Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max
  • Colaboran en el montaje la Secretaría Estatal de Turismo y el ayuntamiento de Rincón de Romos
  • Además se realizará una verbena popular en la plaza principal de Pabellón de Hidalgo
  • Los asistentes conocen la historia del despojo del mando del Ejército Insurgente a Miguel Hidalgo

hidalgo14jun17aAguascalientes, Ags.- 14 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Con la finalidad de impulsar de manera coordinada productos turístico-culturales y difundir las tradiciones y gastronomía de la comunidad de Pabellón de Hidalgo, el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) y el ayuntamiento de Rincón de Romos, dieron a conocer la puesta en escena “Hidalgo en Aguascalientes”, que se presentará en el emblemático Museo de la Insurgencia, antigua Hacienda de San Blas.

El evento fue anunciado en rueda de prensa que se llevó a cabo en la antigua estación del ferrocarril, hoy convertida en la Plaza Tres Centurias y estuvo encabezada por la representante de la directora del ICA, Claudia Santa Ana Zaldívar, su secretaria Yolanda Hernández Álvarez; seguida de la titular de la SECTURE, Irma Eugenia Medrano Parada; el alcalde del municipio de Rincón de Romos, Francisco Javier Rivera Luévano; así como por los personajes caracterizados de Miguel Hidalgo y Costilla e Ignacio Allende.

Yolanda Hernández Álvarez informó que “Hidalgo en Aguascalientes”, se presentará en el Museo de la Insurgencia los días 17 de junio y 18 de septiembre a las seis de la tarde, así como el 18 de noviembre en punto de las 17 horas.

Dijo que esta obra, que se realiza de manera ininterrumpida desde el año 2015, presenta de una forma innovadora la dramatización de la historia sobre el despojo del mando del Ejército Insurgente al Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, que ocurrió en la Casa Grande de la antigua Hacienda de San Blas de Pabellón el 24 de enero de 1811.

hidalgo14jun17bEn su intervención, Irma Eugenia Medrano Parada señaló que Pabellón de Hidalgo es uno de los lugares más emblemáticos del turismo cultural, el que siempre se ha caracterizado por ser parte de la historia de la Independencia de México; además de que recientemente y gracias a los valores históricos y museográficos que representa este sitio, la UNESCO lo nombró “Patrimonio Cultural de la Humanidad”, como parte del Camino Real de Tierra Adentro.

hidalgo14jun17cPor su parte, el alcalde del municipio de Rincón de Romos, Francisco Javier Rivera Luévano, destacó que la promoción de esta puesta en escena atiende al propósito paralelo de desarrollar la economía social de la comunidad de Pabellón de Hidalgo.

hidalgo14jun17eEl próximo sábado 17 de junio, a las seis de la tarde se efectuará un magno evento que incluirá una visita guiada por las instalaciones de la ex Hacienda de San Blas de Pabellón, entre ellas, la parroquia, la antigua capilla, los vestigios de los graneros, la tienda de raya y el molino.

Asimismo y además de la obra “Hidalgo en Aguascalientes”, se prevé la realización de una verbena popular en la plaza principal de la comunidad, en donde se realizará la venta de antojitos mexicanos, dulces típicos y artesanías de la región, todo ello en un ambiente  enmarcado por la presentación de grupos de música y danza folclóricos.

Los interesados en asistir a este evento podrán adquirir sus boletos de acceso en la presidencia municipal de Rincón de Romos, así como en el Museo de la Insurgencia en Pabellón de Hidalgo. El costo de ingreso a este evento es de 60 pesos y los estudiantes, maestros y personas de la tercera edad, podrán obtener un descuento preferencial del 50 por ciento, presentando su credencial vigente.

Mientras que la SECTURE ofrece 36 lugares en el autobús turístico, sin costo adicional, por lo que pueden reservar sus lugares al teléfono 910 20 88 extensión 3755.

La dirección de este proyecto artístico está a cargo de Edgar Rizo; la dramaturgia es de Lourdes Gámez y la actuación estelar corresponde a Fernando López en el papel del Cura Hidalgo; además de la participación de Adrián Díaz dando vida a Ignacio Allende, Armando Martínez como Rayón y Alejandro Juárez como Rafael Iriarte.

hidalgo14jun17d{ttweet}

  • La artista Paulina Jaimes comparte y exhibe su trabajo durante su estadía en Aguascalientes

artes12jun17aAguascalientes, Ags.- 12 de junio de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través del Taller Nacional de Gráfica (TNG), invitó a la artista mexicana Paulina Jaimes a desarrollar una estadía artística en esta entidad, donde además de exhibir su obra, se abocará a intercambiar conocimientos técnicos y compartir su experiencia con los estudiantes de la Universidad de las Artes.

Cabe destacar que la exposición de los trabajos de la artista Paulina Jaimes, se estarán exhibiendo en la Galería del Taller Nacional de Gráfica, que se ubica en Avenida Manuel Gómez Morín sin número, en la colonia Ferronales, dentro del Macro Espacio para la Cultura y las Artes (MECA), hasta el día 15 de junio del presente año, con un horario de 11 a 20 horas.

El objetivo de esta exhibición y residencia artística, es la de promover el trabajo del artista residente dentro de la comunidad local y académica de la Universidad de las Artes y el TNG, así como la de establecer un contacto directo con los artistas invitados para que participen en el incremento de los conocimientos y habilidades de grabadores, perfeccionando las técnicas tradicionales e incorporando nuevas tecnologías, para con ello fomentar la calidad y producción en las nuevas generaciones de artistas.

Paulina Jaimes se graduó de la licenciatura en Artes Plásticas y Visuales de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”; cuenta con una larga y exitosa trayectoria académica y artística, en la que destaca su especialización en Artes plásticas por el Centro de Educación Artística “Frida Kahlo”, lugar donde también se desempeñó como docente al impartir las clases de “Introducción a las Artes Plásticas” y “Técnicas y Materiales de Pintura”.

Ha participado en gran variedad de exposiciones a nivel nacional e internacional, tanto colectivas como individuales, exhibiendo su obra en importantes centros como la Galería de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la Ciudad de México, el Museo del Pueblo de Guanajuato, La Academia de San Carlos y el Museo de Arte de Querétaro, entre otros, además de exponer su obra en la colección permanente del National Museum of Mexican Art en Illinois, Chicago; y en el Proyecto El Milenio Visto por el Arte del Grupo Milenio.

Asimismo ha sido becaria del Programa de Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en el año 2010 y obtuvo además la mención honorífica del Premio Nacional de Pintura “José Atanasio Monroy”, con la obra “El Tocador” en Autlán de Navarro, Jalisco.

Trabajó en la empresa Techne modelando bustos de plastilina, moldes, piezas terminadas para la realización de máscaras de látex, Dummys, Maquillaje de efectos especiales, piezas para replicas coleccionables únicas y para producción masiva, así como moldeados y vaciados en diversos materiales como resinas epóxicas, yeso, plastilina, alginatos, espumas de poliuretano, látex, silicones de diversas densidades, caucho, cartón, papel y procesos de termoformado, rotomoldeado e inyección.

A la fecha colabora en la empresa “JAIMES ART WORKERS” en la realización de Pintura de caballete y Pintura mural para centros comerciales, salones de fiesta, restaurantes, casas particulares y empresas particulares.

{ttweet}

  • Estará abierta al público hasta el tres de noviembre de 2017 en el Museo Espacio

arte9jun17Aguascalientes, Ags.- 9 de junio de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval, inauguró la exposición “Azul de Prusia” del artista mexicano Yishaí Jusidman, una muestra de pintura contemporánea con profunda resonancia histórica, que aborda desde la perspectiva e importancia de un color, hasta una temática difícil y dolorosa como lo es El Holocausto; y estará abierta a todo el público hasta el próximo 3 de noviembre en el Museo Espacio.

{ttweet}

  • El pabellón Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición sigue con su exhibición y venta de artesanías
  • Además para este día realizará actividades culturales, talleres y tendrá un área gastronómica
  • Para cerrar con broche de oro la Guelaguetza ofrecerá función de gala al aire libre

oaxaca9jun17aAguascalientes, Ags.- 9 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Las actividades que se ofrecerán en el Corredor Cultural Alameda este día y mañana domingo, estarán a cargo del pabellón Oaxaca, Arte Fiesta y Tradición, que aparte de ofrecer la exhibición de las tradicionales artesanías del sureste mexicano, tendrá a la venta varias de ellas, informó el coordinador de Eventos Culturales del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Óscar González Santiago.

Él mismo extendió la invitación para asistir a las actividades de este fin de semana y reiteró el compromiso para propiciar estos espacios dedicados a la difusión de nuestras tradiciones.

Dijo que: “es muy importante apoyar este tipo de muestras para los artesanos no sólo a nivel local, sino también a nivel nacional y con estas actividades fortalecer también el espacio del Corredor Cultural Alameda, como un espacio público que ofrece diferentes opciones de esparcimiento para la población”.

Mientras que el director del grupo Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición, Alberto Vázquez Sánchez, agradeció el apoyo recibido por parte de la sociedad en general y la presidencia municipal, así como de los medios de comunicación y detalló que el festival oaxaqueño concluirá el domingo once de junio de este año, luego de la exhibición y venta de artesanías, de diversas actividades culturales, talleres  y área gastronómica.

oaxaca9jun17bSeñaló que: “venimos de las ocho regiones del estado de Oaxaca, con una representación de la manifestación cultural, vestimenta y artesanías de los 570 municipios del estado y vamos a cerrar el próximo domingo; gracias al interés de la población hemos acordado traer la Guelaguetza para el cierre de este sábado y domingo”, dijo.

Agregó que: “La Guelaguetza es una danza también llamada Lunes del Cerro, se presenta cada mes de julio en el Cerro del Fortín de la Ciudad de Oaxaca; es una danza que está presente en la vida cotidiana del pueblo oaxaqueño, significa ofrenda, solidaridad y ayuda mutua”, precisó.

Esta tradición se ha convertido en la fiesta más importante de los oaxaqueños y se presentará con sus danzas de las Ocho Regiones. En Aguascalientes la Guelaguetza se dedicará para el público en general, pero principalmente para los jóvenes, pues en las manos de ellos está el futuro cultural de nuestro país.

La Guelaguetza se presentará el sábado 10 de junio a partir de las siete de la noche con el “Primer Lunes de Cerro” y el domingo 11 de junio a las seis de la tarde, en el evento de clausura, con el “Segundo Lunes de Cerro”.

oaxaca9jun17c{ttweet}

  • Ahora la maestra Gabriela Díaz Alatriste llevará la batuta en su papel de directora invitada
  • En el piano la artista invitada Ana Gabriela Fernández ofrecerá gran repertorio de la música clásica
  • Los genios Mozart, Liszt y Sibelius estarán presentes en el Teatro Aguascalientes, esta noche

dire8jun17aAguascalientes, Ags.- 8 de junio de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan al segundo concierto de la segunda temporada 2017 que tendrá lugar este viernes 9 de junio en punto de las 21 horas en el Teatro Aguascalientes con Gabriela Díaz Alatriste como directora invitada y Ana Gabriela Fernández como solista al piano.

Dentro del repertorio musical se presentará “la Obertura de La Flauta Mágica” de Wolfgang Amadeus Mozart, así como el “Concierto para piano y orquesta Nº 2”, de Franz Liszt y la “Sinfonía Nº 2 en Re mayor Op. 43”, de Jean Sibelius.

La trayectoria de Díaz Alatriste, destaca que desde enero de 2014 a la fecha se ha desempeñado como la Subdirectora Artística de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, se convirtió en la primera directora mexicana asignada a la titularidad de una orquesta institucional en nuestro país como directora de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, cargo que desempeñó de marzo de 2009 a julio de 2013.

En noviembre de 2013, Gabriela Díaz Alatriste fue reconocida con la medalla Omecíhuatl 2013, galardón que le otorgó el Instituto de las Mujeres del D.F en reconocimiento a su destacado trabajo, el cual ha favorecido el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género.

Ha sido invitada a dirigir las orquestas más prestigiadas del país, tales como la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta de Cámara de Bellas Artes, Sinfónica de Xalapa, Sinfónica de Minería, Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México, Filarmónica de la Ciudad de México, Sinfónica de Aguascalientes, Sinfónica de Yucatán, Orquesta Sinaloa de las Artes, entre otras.

dire8jun17bPor su parte, la pianista solista invitada Ana Gabriela Fernández fue graduada de piano con Diploma de Oro en la Universidad de las Artes de La Habana (2014) y con Mención Honorífica en la UNAM (2016), Centro donde prosigue estudios de maestría en interpretación musical.

Desde 2013 estudia bajo la guía de Ninowska Fernández-Britto. Tuvo su debut a los 10 años y su primera presentación con la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba a los 11. Ha obtenido diversos premios en certámenes nacionales cubanos. Ganó el Concurso Internacional Musicalia de La Habana (2013) el Concurso de Solistas por el 85 Aniversario de la Autonomía UNAM (2015) y recientemente el Concurso de Solistas de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

Sobre el repertorio se puede mencionar que Mozart compuso ‘La flauta mágica’ teniendo en cuenta las particulares habilidades de los cantantes que habían sido convocados para el estreno que incluía desde verdaderos virtuosos, actores cómicos hasta cantantes sin mayor trascendencia.

Franz Liszt dedicó el Concierto para piano y orquesta Nº 2 a su alumno Hans von Bronsart quien la estrenó oficiando como solista en un concierto celebrado el 7 de enero de 1857 en Weimar con el propio compositor en la dirección orquestal. Este concierto rompe con la estructura tradicional de tres movimientos característicos del lenguaje concertante, con un movimiento rápido en medio de dos movimientos lentos.

"Mi segunda sinfonía es una confesión del alma" dijo Jean Sibelius al terminar su Sinfonía No. 2 en re mayor. Esta declaración del propio compositor nos hace ver con perfecta nitidez el espíritu íntimo y reflexivo de su segundo capítulo sinfónico, sobre todo debemos tomar en cuenta esta afirmación considerando que seguramente todavía estaba disfrutando del incuestionable éxito que alcanzó con el estreno de su primera sinfonía llamada Finlandia.

Con este concierto llega hasta el teatro Aguascalientes tres destacadas obras de la música clásica de los siglos XVIII, XIX y XX, a través del talento y virtuosismo de dos grandes de la música representada a través de la Directora y una Solista de excepción.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio