- Detalles
- Categoría: cultura
- En forma especial se incluye el Primer Festival de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción
- Ambos eventos se realizarán del 30 de septiembre al 8 de octubre en el Foro Trece
- Participarán 74 editoriales y habrá más de 150 actividades como talleres, conciertos y conferencias magistrales
Aguascalientes, Ags.- 20 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) anuncia la programación de actividades en el marco de la XLIX Edición de la Feria del Libro, que este año se realizará de manera simultánea con el Primer Festival de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción (Spatium I), a realizarse del 30 de septiembre al 8 de octubre de este año, en el Foro Trece.
Para esta edición, se ofrecerán más de 150 actividades para todos los gustos y edades, dentro de las que se contemplan exhibiciones y exposiciones temáticas, conciertos, interpretaciones escénicas, conferencias magistrales, presentaciones de libros, mesas de diálogo, la entrega del Premio Nacional de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos, así como la instalación de 74 stands de editoriales, que ofrecerán al público novedades y textos representativos de la literatura universal.
Durante la rueda de prensa para dar a conocer los pormenores de la feria del libro más antigua del país, la directora del ICA, Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar, eligió el Foro Trece para la realización de este evento, por ser un escenario que cuenta con la infraestructura necesaria que permitirá el desarrollo de más actividades y de paso, fortalecerá la oferta artística y cultural, además de acercar la lectura a nuevos públicos.
Explicó que este lugar ofrece además todas las comodidades para que familias asistan cómodamente a disfrutar de la programación de la Feria del Libro y de Spatium I, que es un festival de literatura fantástica y ciencia ficción; los asistentes podrán acceder a un amplio estacionamiento, lugares al aire libre con eventos especiales y zona de alimentos, entre otras amenidades.
Dentro de los visitantes para ofrecer conferencias magistrales y talleres en el marco de la feria, así como el festival, destaca la participación de reconocidas personalidades de la literatura en todos sus géneros y la ciencia, tales como José Gordon, Miguel Alcubierre Moya, Armando Alanís, Enrique Serna, Alberto Güijosa, Gerardo Herrera, el astronauta Rodolfo Neri Vela, entre otros.
Es importante resaltar que, se implementarán rutas especiales de camiones urbanos para garantizar la accesibilidad de la población y visitantes al recinto donde se desarrollará el evento, asimismo la Secretaría de Turismo (SECTUR) pondrá a disposición del público, transporte sin costo que realizará un trayecto en circuito del centro histórico a Foro Trece.
Habrá presentaciones escénicas para menores y adultos; y el desarrollo de conciertos con artistas de talla internacional, como son Óscar Chávez, Sussie 4, Real de 14, Los Daniels, Lost Acapulco, San Juan Project, Eusebio Sánchez, entre otras; además del concierto especial que la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA) reservará para el viernes 7 de octubre con la interpretación de Los planetas, del compositor Gustav Holst.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Su objetivo es fomentar el desarrollo cultural a través de nuevas formas de convivencia, dijo
- De esa forma van a permitir la reconstrucción del tejido social en todo el estado, afirmó
- El arte itinerante inició en la colonia Insurgentes y visitará otros centros habitacionales del estado
Aguascalientes, Ags.- 20 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Con el objetivo de fomentar el desarrollo cultural a través de nuevas formas de convivencia, a la par que se propician las condiciones para la reconstrucción del tejido social, en la colonia Insurgentes se puso en marcha el programa Caravanas Culturales, con el que se acercan distintas manifestaciones artísticas a algunos centros habitacionales de la ciudad y los municipios del estado, afirmó en su acto inaugural el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval.
En su mensaje precisó: “queremos que todos los ciudadanos, sin excepción alguna, cuenten con los medios para desarrollarse en los ámbitos culturales, para que de esta manera, el arte y la ciencia sean parte de nuestra cotidianidad, pues son detonadores para el desarrollo de las personas”, refirió.
Durante la ceremonia Orozco Sandoval hizo entrega de una prensa de grabado para cada Casa de Cultura de los municipios e invitó a la población para que a través de su participación activa, el arte y la cultura no sean ajenos a la sociedad de Aguascalientes y contribuyan al enriquecimiento de este programa de arte itinerante.
Finalmente la directora del Instituto Cultural (ICA), Claudia Santa Ana Zaldívar, detalló que el programa se conforma por una serie de jornadas que impulsan la apreciación de las artes y el desarrollo de proyectos creativos en la población, con miras a construir un sentido de comunidad, en un marco de educación para la paz.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Lo mejor de las transmisiones culturales para toda la familia en el Patio de las Jacarandas
Aguascalientes, Ags.- 15 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Este fin de semana el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Secretaría de Cultura, invitan a todo el público a asistir al Patio de las Jacarandas para que disfruten de las proyecciones que se han programado en el marco de La Cultura A-pantalla.
En esta ocasión, la cartelera de transmisiones gratuitas, estará encabezada de lo mejor de las producciones culturales nacionales, con temas relacionados para festejar las fiestas patrias.
Las proyecciones para este sábado 16 y domingo 17 comenzarán desde las 11:15 horas e incluirán la presentación de programas de corte documental sobre culturas y tradiciones populares, La ópera de La Mulata de Córdoba, de José Pablo Moncayo, el largometraje, Hidalgo. La historia jamás contada y los homenajes que el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) realizan en honor a las artistas mexicanas Consuelo Velázquez y Amalia Hernández.
Dicho programa mexicano, puede ser consultado en la página oficial en Facebook del ICA.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Las presentaciones serán los jueves de septiembre y noviembre en el Teatro Antonio Leal y Romero
- También ofrecerán funciones los jueves de octubre a estudiantes de educación media superior
Aguascalientes, Ags.- 18 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) a través de la Universidad de las Artes, invitan a las presentaciones del proyecto teatral Dolor izquierdo, que se estarán desarrollando todos los jueves de septiembre y noviembre en punto de las 18:00 y 20:30 horas, en el Teatro Antonio Leal y Romero de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval.
Esta innovadora puesta en escena, en la que participan Mariana Hernández, Diana Malagón y Carolina Silva, egresadas de la licenciatura en teatro, también se presentará gratuitamente ante estudiantes de los CBTIS 39, 195, 80, 168 y 155, los jueves 5, 12, 19 y 26 de octubre a las 13:00 y 18:00 horas.
Bajo la dirección de Marco Vieyra y la producción de Alexa Torres, Dolor izquierdo es definido como un documento escénico dividido en tres volúmenes para adolescentes y adultos, en donde se hará visible el enfrentamiento del alma contra sus miedos.
El espectáculo teatral que utiliza para su narración y ambientación un formato íntimo, se ejecuta bajo el propósito de ofrecer un producto académico de alto rigor técnico que permita, por un lado, que las actrices involucradas obtengan su grado como egresadas de la quinta generación de la licenciatura en teatro, y por otro, que proyecten textos dramatúrgicos que contribuyan a sensibilizar a la audiencia ante los acontecimientos de la vida diaria.
Los boletos para la obra se podrán adquirir una hora antes de cada función y el costo de recuperación es de 50 pesos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- El festejo de la independencia incluye recorridos culturales a la ex hacienda de San Blas
- También se realizarán visitas guiadas a las salas del histórico recinto desde las 18 horas
- Para rematar la fiesta se desarrollará la tradicional verbena popular para toda la familia
Aguascalientes, Ags.- 15 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) a través de la Dirección de Promoción y Difusión, invitan este sábado 16 de septiembre a las actividades que el Museo de la Insurgencia ha programado para festejar las fiestas patrias y difundir los sucesos históricos que tuvieron registro en la Hacienda de San Blas de Pabellón de Hidalgo.
Las actividades comenzarán en punto de las seis de la tarde (18 horas) con la visita guiada a la parroquia de San Blas y vestigios de graneros y molinos de la ex hacienda; posteriormente se realizarán visitas guiadas a las salas del histórico recinto que fue testigo de uno de los sucesos más representativos de la gesta de Independencia.
En punto de las 19:45 horas, en la explanada del museo, se realizarán representaciones de grupos artísticos de música y danza folclórica mexicana, para finalmente a las ocho de la noche (20 horas) en la plaza 24 de febrero inicie la verbena popular, en la que ofrecerán antojitos mexicanos, así como la venta de artesanías mexicanas y dulces regionales, con el propósito de que las familias asistentes compartan un momento de sano esparcimiento.
El Museo de la Insurgencia se ubica en la que fuera la Casa Grande de la Hacienda de San Blas en el Municipio de Rincón de Romos, cuya edificación fuera testigo de uno de los acontecimientos históricos más importantes de la guerra de Independencia de México.
Al formar parte de la ruta del Padre Miguel Hidalgo y Costilla hacia el norte del país, después de la derrota del Ejército Insurgente en la batalla de Puente de Calderón, Don Miguel Hidalgo y Costilla fue despojado del mando de las Fuerzas Insurgentes por una junta militar el 24 de enero de 1811 precisamente en este lugar, motivo por el cual y en reconocimiento a los valores históricos y museográficos del lugar, la UNESCO lo nombró como "Patrimonio Cultural de la Humanidad" al formar parte del Camino Real de Tierra Adentro.
{ttweet}