- Detalles
- Categoría: cultura
- Dentro del mismo celebrará su 25 aniversario de vida con un espectacular programa musical
- Con el violinista Ara Malikian ofrecerá un concierto sinfónico gratuito en la Plaza de la Patria
- Diferentes escenarios serán el marco para su presentación de festejos por su aniversario
- Este 25 de agosto debuta José Areán como el director titular de la agrupación sinfónica estatal
Aguascalientes, Ags.- 23 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan a la ciudadanía a que asista a los conciertos de la Tercera Temporada 2017, que se realizarán todos los viernes a partir del 25 de agosto y hasta el 6 de octubre en diferentes escenarios como el Teatro Aguascalientes, la Exedra de la Plaza Principal y la explanada del Museo Espacio.
A 25 años de su creación, la OSA se ha consolidado como una de las más importantes orquestas sinfónicas de México, dada su destacada trayectoria y sus incontables méritos artísticos, por lo que este año celebra su aniversario con un espectacular programa de conciertos.
El inicio de la temporada será este viernes 25 de agosto en punto de las 21 horas en el Teatro Aguascalientes, con el debut de José Areán como director artístico titular de la OSA, que interpretará un repertorio musical que incluye Las noches de verano del compositor Héctor Berlioz, además de la Sinfonía en Re de César Franck, contándose con la magistral interpretación de la reconocida soprano María Katzarava.
El segundo concierto de temporada se realizará en el Teatro Aguascalientes el próximo 1 de septiembre a las 21 horas; en este recital se tiene prevista la participación de la soprano Verónica Murúa y el barítono Carsten Wittmoser, que interpretarán la Sinfonía Lírica del compositor Alexander Von Zemlinsky. En este concierto también se interpretará el Bolero de Maurice Ravel.
Para el tercer concierto se prevé una presentación inigualable, ya que la OSA y el afamado violinista Ara Malikian, presentarán un espectacular repertorio que se integra por composiciones musicales del libanés, además de Air de la Suite N°. 3 en Re Mayor de Johann Sebastián Bach y Kashmir, de Led Zeppelin, entre otras.
Este concierto, que tiene una proyección nacional y mundial, tendrá verificativo en la exedra de la plaza principal el próximo 8 de septiembre en punto de las 21 horas y será gratuito para los asistentes.
Para el concierto del 15 de septiembre que se realizará en el Teatro Aguascalientes a las 20:30 horas, la OSA bajo la batuta de José Areán, interpretará un programa de música mexicana, donde destacan composiciones de José Pablo Moncayo, Carlos Chávez, Arturo Márquez y Blas Galindo.
El programa del quinto concierto que se efectuará en el Teatro Aguascalientes en punto de las 21 horas, también bajo la dirección de José Areán, incluye las composiciones Finlandia y la Suite de Pelléas et Mélisande de Jean Sibelius, así como la Sinfonía no. 5, Op. 64 de Pietr I. Tchaikovski.
En el sexto concierto que tendrá verificativo el próximo 29 de septiembre en el Teatro Aguascalientes a las 21 horas, participará como director huésped Jesús Medina; en tanto que el artista invitado será Atlas David Zaldívar, quien con su salterio y acompañado de la OSA, interpretará Concierto para salterio y orquesta, así como Bacanal, de Eduardo Angulo, además de Danzón No. 4, de Arturo Márquez, Mosaico Mexicano, de A. Rodríguez y finalmente Ríos y Vertientes, de Samuel Zyman.
Para el séptimo concierto que se realizará en la explanada del Museo Espacio a las 20:30 horas, se espera la participación de Rodrigo Sierra Moncayo como director invitado para interpretar Los Planetas, de Gustav Holst. Es importante mencionar que este evento es de carácter gratuito y están invitadas todas las familias.
Con motivo de los festejos del 25 aniversario de la OSA, todos los conciertos de su tercera temporada 2017 serán gratuitos para personas de la tercera edad que presenten su credencial del INAPAM.
Asimismo para el primer concierto a celebrarse este viernes 25 de agosto, los estudiantes universitarios podrán ingresar gratuitamente mostrando en la taquilla la credencial oficial y vigente de la institución de educación superior donde realizan sus estudios.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Aguascalientes se posiciona como la primera entidad del país en operar cinco de estos centros de enseñanza
- Las nuevas escuelas se ubican en Tepezalá, San José de Gracia y Rincón de Romos, que se suman a las de Calvillo y la ciudad capital
- Se invertirán dos millones y medio de pesos para construir dos aulas y para el mantenimiento de los edificios que albergarán a estas escuelas
Aguascalientes, Ags.- 22 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Tres nuevas Escuelas de Iniciación Artística Asociadas del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) entraron en funcionamiento en los municipios de Tepezalá, San José de Gracia y Rincón de Romos, con lo que Aguascalientes se posiciona como la primera entidad del país en operar simultáneamente cinco de estos centros de enseñanza artística.
Asimismo se anunció una inversión de dos millones 400 mil pesos para la construcción de dos aulas, una para la práctica de danza y otra de usos múltiples; así como para el mantenimiento de los edificios que albergarán a las nuevas escuelas.
La directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar, precisó que el objetivo de estos espacios es fomentar en los infantes del estado una educación artística escolarizada de calidad, que les permita desarrollar la imaginación constructiva, aptitudes y el sentido de pertenencia en su comunidad, lo que a su vez redundará en prácticas que abonen a la prevención del delito y generar así condiciones que favorezcan a todos los sectores de la sociedad.
“Una de las funciones principales de los gobiernos es acercar a toda la población los beneficios de las artes y de la cultura de una manera democrática, es decir, que llegue a todos y que ofrezca posibilidades de aprendizaje y de crecimiento comunitario en todos los rincones de la entidad”, sostuvo.
Durante el evento protocolario, en el que se pusieron en marcha dichos planteles y que se realizó en la comunidad de San Antonio en Tepezalá, Santana Ana Zaldívar destacó que gracias al esfuerzo conjunto entre el gobierno del estado y la federación, estas tres nuevas escuelas vienen a sumarse a las que ya funcionan en el municipio de Calvillo y en la ciudad capital, lo que permite impartir cursos de iniciación artística de calidad a un mayor número de niños en los municipios del interior.
“De manera muy accesible se imparten cursos de iniciación artística en cuatro disciplinas básicas: teatro, música, danza y artes visuales, mediante programas pedagógicos avalados por el INBA y con profesores capacitados por el mismo instituto; esta instrucción viene a fortalecer los programas de enseñanza del propio ICA, con una visión marcada hacia la descentralización y la democratización de la oferta artística y cultural del estado”, especificó.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO), Martha Márquez Alvarado, dijo que es de vital importancia la formación artística y cultural en las generaciones presentes y futuras, ya que esta acción fomenta en ellos una oportunidad más en su desarrollo personal, social y cultural, además de que contribuye a la regeneración del tejido social en las comunidades.
Por su parte, el capacitador del INBA, José Luis Hernández, agradeció el interés gubernamental por impulsar acciones que van encaminadas al desarrollo humano y a la construcción social; “ojalá que tuviéramos más líderes y autoridades con esa visión y con esa mirada; en la medida en que los gobiernos le apuesten a lo social, a lo educativo, a lo cultural, seguramente tendremos mejores condiciones de vida para nuestros niños y jóvenes”, apuntó.
A este evento también asistió el director de Educación Artística y Casas de la Cultura del ICA, Heriberto Béjar Méndez; además de capacitadores del INBA, menores que participan en este programa y habitantes de la comunidad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Actividades para toda la familia en los museos Espacio y Aguascalientes, con entrada libre
Aguascalientes, Ags.- 19 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Promoción y Difusión y la Coordinación de Museos y Galerías, invita a la población a participar en las diversas actividades que se realizan cada semana en el marco de los Domingos Culturales.
El domingo 20 de agosto en punto de las 13 horas en el Museo Espacio, se tendrá la presentación de la Orquesta Sinfónica y Coro Infantil de Jesús María (OSCI), bajo la batuta de su director Julio Vázquez Vals, en donde los asistentes podrán disfrutar de un versátil repertorio musical.
A la misma hora, en el Museo Aguascalientes se llevará a cabo el concierto de la agrupación Elevador, proyecto de música original en el que a través de la exploración y la combinación de distintos géneros, sus integrantes aterrizan siempre en la presentación de sonidos versátiles de los géneros latin, pop y rock.
Elevador se ha caracterizado por tener presentaciones en diversos eventos culturales, así como en festivales y universidades, tanto locales como a nivel nacional. La entrada es libre para ambos museos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Los triunfadores recibieron su galardón en el Museo José Guadalupe Posada, sede del evento
- La finalidad es estimular la creación artística y el conocimiento sobre el grabador aguascalentense
Aguascalientes, Ags.- 20 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Promoción y Difusión y su coordinación de Servicios Educativos de Museos y Galerías, realizaron la premiación del concurso de dibujo, pintura y estampa infantil y juvenil Platícame de Posada, no sólo de calaveras.
La premiación de este certamen se realizó en el Museo José Guadalupe Posada en el marco de la ceremonia de clausura del programa Promoción Nacional de Verano 2017 y consistió en el otorgamiento de un reconocimiento a los tres primeros lugares de cada una de las tres categorías convocadas, y en el que además, el primer lugar recibió un estímulo económico de 800 pesos y un juego de materiales; el segundo lugar un estímulo económico de 400 pesos más un juego de materiales, y el tercer lugar, un juego de materiales.
La lista de ganadores de la categoría I estuvo encabezada en el primer lugar por René Emiliano Hernández Méndez; el segundo lugar lo obtuvo Krishna Alexander Ruiz Ortega y el tercer lugar fue para Fernando de Luna Chávez.
En lo que respecta a la categoría II dirigida a la niñez entre 10 a 12 años, el primer lugar fue para Daniel Antonio Rivas, el segundo para Murat Alexander Ruiz Ortega, y el tercer lugar lo obtuvo Leonardo Adrián Medina Anaya.
Respecto a la categoría de participación de jóvenes de 13 a 15 años, la lista de ganadores estuvo encabezada por Ximena Ávila Sánchez quien obtuvo el primer lugar; el segundo lugar lo obtuvo Manuela Martínez García Sela, y Diego Hernández Contreras consiguió el tercer lugar.
Este concurso se realizó con la finalidad de estimular la creación artística y el conocimiento sobre el grabador aguascalentense José Guadalupe Posada; los participantes debían plasmar en sus obras un día común en la vida del artista, presentando como propuesta su quehacer en el taller de grabado, sus inspiraciones o su proceso de aprendizaje en la técnica de la estampa.
Los participantes pudieron hacer uso de diversas técnicas de representación como son el acrílico, lápices de color, lápiz de grafito, acuarela, crayón, grabado, pasteles o estampa, para representar un día en la vida del famoso grabador aguascalentense Guadalupe Posada.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Actividades para toda la familia en los museos Espacio y Aguascalientes, con entrada libre
Aguascalientes, Ags.- 19 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Promoción y Difusión y la Coordinación de Museos y Galerías, invita a la población a participar en las diversas actividades que se realizan cada semana en el marco de los Domingos Culturales.
Este domingo 20 de agosto en punto de las 13 horas en el Museo Espacio, se tendrá la presentación de la Orquesta Sinfónica y Coro Infantil de Jesús María (OSCI), bajo la batuta de su director Julio Vázquez Vals, en donde los asistentes podrán disfrutar de un versátil repertorio musical.
A la misma hora, en el Museo Aguascalientes se llevará a cabo el concierto de la agrupación Elevador, proyecto de música original en el que a través de la exploración y la combinación de distintos géneros, sus integrantes aterrizan siempre en la presentación de sonidos versátiles de los géneros latin, pop y rock.
Elevador se ha caracterizado por tener presentaciones en diversos eventos culturales, así como en festivales y universidades, tanto locales como a nivel nacional. La entrada es libre para ambos museos.
{ttweet}