- Detalles
- Categoría: cultura
- Las proyecciones serán gratuitas para todas las familias en el Patio de las Jacarandas
- Destaca la transmisión del programa Rius para principiantes, recorrido anecdótico del caricaturista y escritor mexicano Eduardo del Río García
Aguascalientes, Ags.- 1 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Secretaría de Cultura Federal, invitan a las proyecciones de las producciones y espectáculos culturales nacionales e internacionales de este sábado 2 y domingo 3 de septiembre en el Patio de las Jacarandas como parte del programa La Cultura A-Pantalla.
La cartelera de proyecciones gratuitas que está dirigida para todos los públicos, inicia este sábado en punto de las once de la mañana (11 horas) con la transmisión del programa especial titulado México vivo: el peñón de los baños de la Ciudad de México, producción realizada por TVUNAM, en la que se retrata la visita anual que los centenares de personas realizan al Cerro del Peñón para representar la heroica batalla de Puebla.
En punto de la una de la tarde (13 horas) de este mismo día, se proyectará en la macro pantalla un concierto que la Orquesta Sinfónica Infantil de México realiza bajo la batuta de su director Eduardo García Barrios, interpretando grandes piezas musicales del repertorio de los compositores Silvestre Revueltas, Rossini, Dvořák, Johann Strauss II, entre otros.
A las 19 horas, siete de la noche, se transmitirá en vivo desde el Palacio de Bellas Artes, una presentación especial de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea para conmemorar el 40 aniversario de la Subdirección General de Educación e Investigación Artística del INBA.
En lo que respecta al domingo 3 de septiembre, las transmisiones comenzarán en punto de las once de la mañana (11 horas) con el programa El tequila y su cultura: historia de una gran bebida; inmediatamente después a las 12:15 horas se transmite en vivo desde Bellas Artes del concierto que la Orquesta Sinfónica Nacional realizará interpretando un rico repertorio de la música clásica bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto.
Este mismo día a las 15 horas (tres de la tarde) se realizará la proyección del programa Rius para principiantes, emisión especial que TVUNAM realiza en homenaje al recién fallecido caricaturista, escritor y crítico mexicano, Eduardo del Río García, en el que se realiza un recorrido por anécdotas y reflexiones que el creador de Los Supermachos tenía acerca del país y el mundo.
Para conocer el programa completo de proyecciones en la macro pantalla, se sugiere ingresar a la página oficial en Facebook del Instituto Cultural de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Participación especial de los invitados, la soprano Verónica Murúa y el barítono Carsten Wittmoser
- La cita es este viernes a las nueve de la noche en el Teatro Aguascalientes
Aguascalientes, Ags.- 31 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan al segundo concierto de la tercera temporada 2017 que tendrá lugar este viernes 1 de septiembre en punto de las nueve de la noche (21 horas) en el Teatro Aguascalientes.
Dentro del repertorio musical se presentarán dos grandes piezas de la música clásica, como son el Bolero de Maurice Ravel y la Sinfonía lírica Op. 18 de Alexander von Zemlinsky, en la que participarán como invitados, la soprano Verónica Murúa y el barítono Carstens Wittmoser, bajo la batuta del director José Areán.
Verónica Murúa debutó en el año 2006 en el Carnegie Hall al lado de Everett Philharmonic Orchestra bajo la dirección del italiano Piero Romano. Participó en la grabación del disco Posromanticismo Mexicano, antología de obras para voz y piano, producido por la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Fue coordinadora durante cinco años del Encuentro Universitario de la Canción Mexicana en la Facultad de Música de la UNAM, en donde es catedrática de tiempo completo en canto y música vocal mexicana.
Por su trabajo de rescate sonoro de la música nacional, fue invitada como coordinadora del Diplomado en Patrimonio Cultural de México, impartido en la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
Ha participado en producciones operísticas en países de América, el Caribe, Europa y en diferentes estados de la República; además ha cantado como solista bajo la batuta de reconocidos directores de talla internacional como Guido Maria Guida, Antoni Ros-Marbà, Kurt Klippstatter, Donald Schleicher, Zuo Houang Chen y el propio director de la OSA, José Areán, entre otros.
También destaca la participación en este concierto del barítono invitado, Carstens Wittmoser, artista originario de Alemania que cuenta con una notoria trayectoria, ya que ha trabajado en compañías de ópera en todo el mundo, entre ellas, la Estatal de Berlín, la Estatal de Munich, Real de Madrid, de Monte Carlo, de Seattle, de Bogotá y últimamente en el Metropolitan Opera de Nueva York.
Ha cantado en salas de concierto más importantes a nivel internacional, como la de Vienna, Sao Paulo, Munich y en el Carnegie Hall de Nueva York, entre otros.
Este segundo concierto de temporada vaticina un indiscutible despliegue de virtuosismo por parte de los artistas invitados, que a través de su talento y de la mano de la OSA, encantarán a la audiencia asistente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- La serie fotográfica del artista Sergio Rosales se exhibirá del 30 de agosto al 13 de septiembre
- A través de una serie 15 gráficas el autor narra la simpleza y complejidad de la naturaleza
Aguascalientes, Ags.- 29 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Promoción y Difusión, invita este miércoles 30 de agosto en punto de las 19 horas (siete de la noche) a la inauguración de la exposición Sueños y quimeras del artista Sergio Rosales, en la Casa Terán.
Esta obra consta de una serie de 15 fotografías en color directo digital con terminado Polaroid; el autor narra la dualidad entre la simpleza de la naturaleza y la complejidad de apreciarla.
A través de su serie fotográfica, el artista utiliza una serie de efectos y técnicas de representación de apoyo mixtas, para tal fin emplea fondos tratados, texturas, raspados en capas, acuarela, con el objetivo de provocar en el espectador sensaciones tan diversas como los procesos que usa para representarlas.
Sergio Rosales cuenta con una amplia trayectoria como creador de fotografía artística, cultural y de autor desde el año 1975, lo que le ha permitido participar activamente en una serie de actividades culturales.
A lo largo de su carrera ha efectuado más de 260 exposiciones individuales sobre diversos temas, además de exponer su obra en más de 160 exhibiciones colectivas en diferentes lugares a nivel local, nacional e incluso internacional; prueba de ello, es que desde noviembre de 2006 se exponen de manera permanente algunas de sus obras relacionadas con el tema taurino en el museo La Garrigue en Nimes, Francia.
Por más de 35 años se ha desempeñado como docente de fotografía en la Universidad Autónoma de Aguascalientes; cuenta con diversos diplomados en arte y gestión cultural, así como con un especial interés en la promoción de la cultura a través de programas radiofónicos y televisivos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Por medio del dibujo el autor Víctor Manuel Sanzón realiza dos interpretaciones de su presente
Aguascalientes, Ags.- 30 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Promoción y Difusión, invita a la exposición “Al Margen de la Existencia” del artista visual aguascalentense, Víctor Manuel Sanzón Jara, que estará expuesta hasta el próximo 24 de septiembre en el Taller Nacional de Gráfica (TNG) que se ubica en el Macro Espacio para la Cultura y las Artes (MECA).
La obra del artista, que en el año 2011 obtuviera una mención honorífica en el XXXI Encuentro Nacional de Arte Joven por su obra Hermanos, se define, en palabras del propio autor, como un relato en dos vertientes, en donde a través de sus dibujos, plasma por un lado su visión sobre lo tangible de las tragedias de la cotidianidad y por el otro, las emociones.
“La primera tiene que ver con la posición contemplativa que acepto ante distintas tragedias, cuya amenaza se mantiene latente ante nuestra mirada; la segunda es una serie de autorretratos que buscan reflejar emociones presentes en todo ser humano pasando por el miedo, ansiedad, desesperación, etc. No podemos ver algo que no seamos, en una obra” detalla el artista gráfico.
Asimismo agrega que para poder explicar la serie de 22 obras de “Al Margen de la Existencia”, es necesario partir desde la definición de su presencia en este mundo y cómo lo percibe; al respecto, dijo que se define como un intérprete de los estímulos provenientes del medio cotidiano que pasan a través de él para posteriormente ser asimilados y llevados al plano bidimensional.
“Pareciera que la existencia se vuelve densa en momentos difíciles, en mi caso el aceptarme como un ser limitado me hace sentir al margen de los acontecimientos cruciales, pero me mantiene esperando una oportunidad para transformar la existencia”, concluye al explicar el contexto en el que se revela la producción de su exposición.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- La obra “Estudio de una depresión; la propia y la de los más cercanos” resultó la gran ganadora
- La presentó la compañía Última Fila Teatro y representará al estado en la Muestra Regional de Teatro
- “La cena” de la agrupación El tambor, fue designada como la puesta en escena suplente
Aguascalientes, Ags.- 28 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) a través de la Dirección de Promoción y Difusión, clausuró las actividades y presentaciones que se realizaron en el marco de la Muestra Estatal de Teatro (MET) 2017 con el anuncio de la compañía teatral ganadora de este encuentro, que en esta edición fue para Estudio de una depresión; la propia y la de los más cercanos, de la compañía Última fila teatro.
Durante el evento protocolario, que se efectuó posterior a la última presentación teatral del programa de la muestra, el comité de selección en voz de uno de sus integrantes, el maestro Gilberto Guerrero, dio lectura del acta de resultados en donde mencionó los motivos porque fuera elegida esta puesta en escena como la triunfadora.
“Elegimos a la puesta en escena que representará al estado porque construye una poética con valores sencillos que resultan en metáforas poderosas, los elementos de la puesta en escena se integran de manera efectiva, además de que es un trabajo de gran precisión técnica y de igual desempeño corporal y actoral”, reveló el jurado.
Dicha agrupación tendrá la encomienda de representar a nuestro estado durante la celebración de la Muestra Regional de Teatro a celebrarse en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en Morelia.
Gilberto Guerrero añadió: “considerando que un evento grave y de fuerza mayor que imposibilite la participación del grupo seleccionado en la Muestra Regional de Teatro centro occidente, se designa al grupo El Tambor con la puesta en escena La cena, como agrupación suplente”.
Durante su mensaje, la directora del ICA, Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar, felicitó a las ocho compañías teatrales que participaron en esta convocatoria, en especial a la ganadora que tendrá el honor de representar a Aguascalientes en tan importante evento cultural.
Asimismo, comentó que estos encuentros se realizan con el propósito de impulsar la presentación de obras teatrales de calidad en nuestro estado, que puedan ser promocionadas a otras demarcaciones, además de coadyuvar al fomento y proyección del desarrollo de los creadores artísticos locales.
Agradeció al jurado y todos los participantes que hicieron posible la MET; también hizo un llamado a los artistas para seguir creando sinergias a fin de elevar aún más el nivel de calidad de las presentaciones culturales.
“Todos sabemos que el teatro construye comunidad y se trata de, conjuntamente con la comunidad artística, en particular la del teatro y nosotros como institución, caminar de la mano para ofrecer una oferta de calidad a la ciudadanía”, concluyó.
Las nueve entidades que participarán en la Muestra Regional de Teatro de la zona centro-occidente son Jalisco, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas y el estado anfitrión.
{ttweet}