- Detalles
- Categoría: cultura
- El evento será gratuito y para todo el público este viernes 8 de septiembre a las 21 horas
- El espectáculo tendrá verificativo en el Centro de Convenciones de la Isla San Marcos
Aguascalientes, Ags.- 7 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de los festejos del 25 aniversario de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA) y como parte del tercer concierto de su tercera temporada, el violinista libanés Ara Malikian ofrecerá este viernes 8 de septiembre en punto de las nueve de la noche (21 horas), un espectáculo que será de carácter gratuito y para toda la familia.
Con un diverso repertorio de géneros y fusiones musicales que van desde el rock, el pop y la clásica, el reconocido violinista Ara Malikian ofrecerá a los asistentes una presentación como parte de su gira La Increíble Historia de Violín, en la que se incluyen composiciones de su autoría, así como la interpretación de Aire de la Suite No. 3 en Re Mayor de Bach, Kashmir, de Led Zeppelin, Verano tuneao de Vivaldi, Zyryab, de Paco de Lucía, entre otras.
Una intensa inquietud musical y humana han llevado a Ara Malikian a profundizar en sus propias raíces armenias y a asimilar la música de otras culturas, como son los sonidos característicos del medio oriente y del centro de Europa, representada por las canciones gitanas, los tangos argentinos y el flamenco español.
Malikian se inició en el violín a muy corta edad de la mano de su padre; su talento fue reconocido tempranamente a pesar de las difíciles circunstancias que la guerra civil libanesa le obligaron a vivir.
Dio su primer concierto importante a los 12 años y a los 14, el director de orquesta Hans Herbert-Jöris le escuchó y consiguió para él una beca del gobierno alemán para cursar estudios en la Hochschule für Musik und Theater Hannover.Fue el alumno más joven admitido en este centro superior de estudios musicales.
Como solista ha sido invitado por agrupaciones de la talla de la Orquesta Sinfónica de Tokio, Orquesta Sinfónica de Bamberg, Zurcí Chamber Orquestra, Génova Opera Orquestra, Orquesta Sinfónica de Madrid (OSM), Sinfónica de Portugal, entre muchas otras.
Además, Ara Malikian es un personaje reconocido internacionalmente, que ha colaborado en proyectos destinados a mejorar la vida de las personas más desfavorecidas, sobre todo cuando se trata de niños. Así cada año colabora con la organización Acción contra el hambre, y hoy por hoy es activista de los derechos humanos de los refugiados de países en guerra.
Sin lugar a dudas este tercer concierto de temporada de la OSA, augura un espectáculo que encantará a la audiencia, dada la trayectoria y talento el talento del artista invitado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Para comodidad y seguridad de la ciudadanía se realizará en el Centro de Convenciones de la Isla San Marcos
- La cita es este viernes 8 de septiembre en punto de las nueve de la noche, 21 horas
Aguascalientes, Ags.- 6 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Con el fin de brindar una mayor comodidad a la ciudadanía y con motivo de las actuales condiciones de lluvia que se registra en nuestro estado, el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) informa que el concierto que ofrecerá el violinista Ara Malikian junto con la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), programado para este viernes 8 de septiembre en punto de las nueve de la noche (21 horas), cambiará de sede al Centro de Convenciones de la Isla San Marcos.
Es importante mencionar que esta decisión se tomó tras consultar diferentes medios meteorológicos que pronosticaban intensas de lluvias para este viernes, por lo que este anuncio se realiza con el propósito de garantizar a los asistentes una mayor comodidad, seguridad y un mejor disfrute de este espectáculo.
Asimismo se anuncia que dentro de las medidas que se implementarán para facilitar el arribo de quienes deseen asistir al concierto, se ofrecerá el servicio de casetas de taxi seguro y transporte gratuito en autobuses desde la Plaza Principal hasta el Centro de Convenciones, con traslados continuos desde las seis de la tarde y hasta las ocho y media de la noche (18 a 20:30 horas); además de rutas de camiones de regreso, incluyendo el Centro Histórico como destino al término del concierto.
El Centro de Convenciones de la Isla San Marcos presenta una serie de amenidades y comodidades para los asistentes dentro de las que se encuentran servicios de sanitarios, un amplio espacio para mayor capacidad de asistentes, además de un estacionamiento gratuito contiguo con más de mil 400 cajones de los cuales 37 son para discapacitados y ocho para autobuses.
Es de suma importancia ofrecer al público asistente de este espectáculo, un concierto a la altura de la calidad de las presentaciones que el artista Ara Malikian ha ofrecido a lo largo de su gira internacional, en la que se ha incluido este concierto conmemorativo en conjunción con la OSA.
De esta forma, la decisión del cambio de sede es con el objetivo de continuar promoviendo actividades recreativas y de entretenimiento dirigidas a todos los sectores de la población, siempre bajo las medidas de seguridad necesarias para salvaguardar la integridad física de los ciudadanos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Especialistas en la materia ofrecen curso a personal de las 66 bibliotecas y museos y galerías
Aguascalientes, Ags.- 4 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Como parte de una serie de mecanismos y estrategias para el fortalecimiento de los servicios que ofrece el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), especialistas en gestión y promoción cultural impartieron un curso de capacitación a los colaboradores de las 66 bibliotecas de los municipios, así como a coordinadores de museos y galerías.
El propósito de estos cursos es reforzar las vías de comunicación entre todos los integrantes del ICA, así como el de compartir a sus trabajadores, herramientas formativas que coadyuven a la exploración de nuevas formas creativas y cordiales en la prestación de un servicio de calidad, que invite a toda la ciudadanía a participar con entusiasmo de las actividades artísticas y culturales que se ofrecen en Aguascalientes.
Durante su mensaje, la directora del ICA, Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar, mencionó que estos talleres forman parte de una estrategia que estará dirigida a todo el personal y de la que ya han participado los docentes de enseñanza artística.
Agregó que en el marco del 50 aniversario de la dependencia, es importante que se logre poner en valor todo lo que representa este festejo, pues a lo largo de estas cinco décadas, el ICA cuenta con una de las infraestructuras culturales más importantes de todo el país.
Adujo que: “tenemos las herramientas, la infraestructura, pero sobre todo la capacidad de organizarnos y nos corresponde estar a la altura de los retos que nos plantea el siglo XXI, como ofrecer servicios de calidad, que vayan de acuerdo a la modernidad y también a la comprensión de cómo hemos estado trabajando y qué tipo de gestión debemos hacer”, señaló.
Santa Ana Zaldívar comentó que “para afrontar estos retos se requiere de mucho esfuerzo y compromiso, pero también se requiere de algo que ustedes ya tienen, mucha pasión y dedicación, que pongamos en valor estos 50 años, porque es en reconocimiento a la labor que han realizado y construido todos ustedes; eso es lo que queremos reconocer, que cada uno de nosotros tenemos la posibilidad de aportar algo siempre”, finalizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Comedia española que se presentará este martes 5 de septiembre a las ocho de la noche
Aguascalientes, Ags.- 4 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) a través de la Dirección de Promoción y Difusión, presenta la multi aclamada comedia Mafia, que tendrá verificativo este martes 5 de septiembre en punto de las 20:00 horas, ocho de la noche, en el Teatro Morelos.
La producción escénica para adolescentes y adultos de la compañía teatral española The Mamzelles, se centra en la historia de las cuatro hijas de uno de los hombres más poderosos de Calabria en Italia, después de ser asesinado por integrantes de la mafia.
Bajo la dirección de Bárbara Mestanza y Paula Ribó, la obra es presentada por la agrupación española, que dentro de su trayectoria cuenta exitosas puestas en escena bien recibidas por la crítica internacional.
The Mamzelles se inicia como un grupo musical formado por Paula Malia, Bárbara Mestanza y Paula Ribó, tres actrices nacidas en el 1990 y formadas en la escuela Eólia y en el Instituto del Teatro de Barcelona.
A finales del 2011 publican su primer disco Que se desnude otra (Descomedí) y a finales del 2011 publican su segundo álbum, Tótem (Descomedí). Paralelamente a su gira de conciertos por Cataluña y España, empiezan a trabajar con el dramaturgo y director Álex Mañas, así nació esta compañía de teatro, una nueva agrupación con la cual deciden, en un primer momento, investigar nuevos formatos de teatro musical.
Actualmente compaginan la composición de su tercer álbum con la gestión y distribución de futuros espectáculos como Entrevistas breves con mujeres excepcionales, escrito y dirigido por Joan Yago, pero interpretado por ellas mismas y Monster, de David Greig dirigida por Roberto Romei.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Compañías locales, nacionales e internacionales ofrecieron más de 40 obras de teatro gratuitas
- Las presentaciones se realizaron en el Teatro Morelos y en la Casa de Animación Cultural Oriente
- Más de siete mil asistentes disfrutaron de este encuentro de teatro apto para toda la familia
Aguascalientes, Ags.- 2 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- El IV Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano (ENTEPOLA), en el que compañías locales, nacionales e internacionales ofrecieron más de 40 funciones gratuitas durante nueve días en el Teatro Morelos, en la Casa de Animación Cultural Oriente (CAO) y en instituciones educativas, parques y otros espacios públicos, llegó a su fin mediante emotivo acto de clausura, informó el titular del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Alejandro Vázquez Zúñiga.
En la clausura del evento, que se realizó al concluir la última función de la temporada en el Teatro Morelos, la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, en uso de la voz y al dirigir su mensaje de cierre de actividades teatrales, reconoció el esfuerzo de todas las compañías que participaron en esta edición, compartiendo con las familias de Aguascalientes el trabajo escénico que permite conocer su perspectiva sobre diversas temáticas sociales y destacó que a través de este tipo de eventos se puede dar impulso al tema cultural en la entidad.
Dijo que: “felicitar a todos los artistas, por su expresión, por toda la fuerza que le imprimen todos los días, nos demuestran que hay gente de valor, gente que quiere sacar adelante a varios países, me es muy grato declarar formalmente clausurado el Cuarto Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano, con la seguridad de que seguiremos trabajando de la mano para fortalecer el derecho a la cultura en Aguascalientes”, afirmó.
Por su parte, el titular del IMAC, Alejandro Vázquez Zúñiga, agradeció a las 29 compañías participantes y al público en general su participación en el evento de talla internacional y señaló que a lo largo del encuentro, se contó con una afluencia de más de siete mil asistentes que disfrutaron de las presentaciones.
Refirió que: "este sueño comenzó hace cuatro años, orgullosamente México a través de Aguascalientes es uno de los tres países que tiene la sede de ENTEPOLA; hemos tenido más de doce países que nos han visitado, más de 500 artistas que han pasado por estos foros en los últimos cuatro años y para nosotros fue muy importante que en esta ocasión, la ciudadanía viniera a este importante recinto que es el Teatro Morelos", dijo.
Mientras que en el vestíbulo del Teatro Morelos se instaló una muestra fotográfica, con obras del artista de la lenta, Zenaido Muñoz Alcalá, así como una exposición interactiva de títeres de Sandra Rosales Padilla.
En esta cuarta edición del ENTEPOLA o Festival del Teatro, participaron compañías de Ecuador, Argentina, Chile, Guatemala, Perú, al igual que las nacionales procedentes del Estado de México, Zacatecas, Guanajuato, Guadalajara, Cuernavaca, Ciudad de México, Jalapa y Oaxaca; sin dejar de mencionar a las agrupaciones de esta entidad, amén de que también se presentaron grupos de las Unidades de Exploración Artística (UEA) de Teatro del IMAC.
El presidente fundador del ENTEPOLA, David Musa Ureta, destacó que a través de este encuentro las compañías teatrales tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias con la comunidad artística de México.
Señaló que: “este es un espacio para todos, porque lo hemos recuperado, todos los que estamos aquí, debemos recordar que no es el derecho a la cultura, la cultura es un derecho y todos los que estamos aquí somos los protagonistas”, terminó diciendo.
En el acto de clausura se contó con la presencia de la jefa del Departamento de Promoción del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Guadalupe Zaragoza Burgos, en representación de directora Claudia Santa Ana Zaldívar.
{ttweet}