- Detalles
- Categoría: cultura
- Ofrecen presentaciones artísticas de alto valor cultural para toda la familia con entrada libre
Aguascalientes, Ags.- 26 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Promoción y Difusión y la Coordinación de Museos y Galerías, invita a las familias a que participen en las actividades gratuitas que se llevarán a cabo este fin de semana en el marco del programa Domingos Culturales.
El domingo 27 de agosto a la una de la tarde (13 horas), se presentará en el Museo Aguascalientes el reconocido pianista Susej Hernández Vega, que junto con la poetisa Adriana Herrera, ofrecerán un recital de música y poesía.
De manera simultánea, en el Museo Espacio se presentará el grupo Mi Tierra Mextiza, que con su característica estampa, realizará junto con el público asistente, un recorrido a través de las danzas folclóricas más representativas de nuestro país.
El acceso para ambos espectáculos es libre.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Regalo especial en ocasión del XXV Aniversario de su fundación que celebra este 2017
Aguascalientes, Ags.- 25 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de la celebración del XXV Aniversario de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), el gobernador Martín Orozco Sandoval le entregó el nombramiento como Embajadora Cultural de Aguascalientes, en reconocimiento a sus méritos artísticos y a su notable trayectoria, que hoy por hoy la posiciona como una de las Orquestas Sinfónicas más importantes de México.
Orozco Sandoval asistió en compañía de su esposa, Yolanda Ramírez Gutiérrez, al primer concierto de la Tercera Temporada 2017 de la OSA y previo al recital dio la bienvenida al nuevo director artístico de la agrupación musical, José Areán, a quien deseó éxito en su nueva encomienda.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Se distingue por el debut de José Areán como nuevo director artístico de la agrupación musical
- La temporada comienza este viernes 25 de agosto a las 21 horas en el Teatro Aguascalientes
- Como invitada especial estará la reconocida soprano mexicana María Katzarava
Aguascalientes, Ags.- 24 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA) invitan al primer concierto de la tercera temporada, que dará inicio este viernes 25 de agosto en punto de las 21 horas en el Teatro Aguascalientes, con un programa excepcional en el que debutará como director artístico de la OSA, el maestro José Areán.
La celebración de este concierto estará enmarcado con la participación como artista invitada de la reconocida soprano mexicana María Katzarava.
Respecto al programa, los integrantes de la orquesta, acompañados por la artista huésped y bajo la batuta del maestro Areán, interpretarán dos piezas musicales del repertorio clásico, comenzando con Las noches de verano, del compositor francés Héctor Berlioz además de la Sinfonía en Re del belga César Franck.
José Areán cuenta con una amplia trayectoria que lo posiciona como uno de los más reconocidos directores mexicanos, incursionando en una amplia gama de actividades musicales y culturales tales como la ópera, la música sinfónica, de cámara y cinematográfica, además de contar con una vasta experiencia en la producción musical y la promoción cultural.
De 1997 al 2001 se desempeñó como director musical asistente de la Ópera de Bellas Artes y director de la misma del 2007 al 2009. Ha dirigido un centenar de funciones de ópera y ballet en teatros como el Theater aan het Vrijthof en Maastricht, Lucent Danstheater de La Haya, Staastheater Darmstadt, La Filature Scène Nationale en Mulhouse, Teatro Argentino de la Plata, Bellas Artes en México, entre otros.
De 2005 a 2015 fue director asociado de la Orquesta Sinfónica de Minería; de 2011 a 2016 fue director huésped principal y director artístico de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, dirigiendo obras de alta exigencia musical en diferentes países de América, Europa y Asia.
Ha realizado importantes actividades como promotor cultural ya que del 2002 al 2007 fue el director general del Festival de México en el Centro Histórico, considerado uno de los más importantes festivales de arte y cultura del país.
Sobre la trayectoria de la artista invitada, la soprano mexicana de raíces georgianas María Katzarava, destaca su prodigiosa voz, su poderosa presencia escénica y sus grandes facultades histriónicas, que la han llevado a presentarse en los más importantes escenarios de nuestro país, Europa y Asia, interpretando más de veinte roles de ópera y un importante número de conciertos de gala a lo largo de más de doce años de carrera.
En 2009, María cantó con el reconocido tenor Plácido Domingo, quien la dirigió un año antes en la competencia internacional Operalia, en la que fue la ganadora del primer lugar. En 2014 volvió a cantar bajo la batuta del maestro Plácido Domingo, ahora al lado del tenor Andrea Bocelli, con quien compartió dos conciertos en Italia y Estonia en ese verano.
En esta temporada se hará gala de un interesante despliegue de repertorios musicales con la presencia de los más reconocidos artistas invitados para continuar con los festejos del 25 aniversario de la OSA, considerada una de las mejores orquestas sinfónicas de México.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Las actividades continuarán hasta el 1 de septiembre en diferentes sedes
- El programa de actividades puede consultarse en www.facebook.com/imacags o www.ags.gob.mx.
Aguascalientes, Ags.- 25 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Cuarto Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano (ENTEPOLA), inició actividades en la Casa de Animación Cultural Oriente (CACO), con nutrida asistencia de familias radicadas en la zona oriente de la ciudad; informó el director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Alejandro Vázquez Zúñiga.
Al inaugurar los trabajos de este encuentro, destacó la participación de la sociedad civil en la realización de este evento y agradeció la confianza de la Fundación ENTEPOLA, que nuevamente llega a Aguascalientes, para dar a los habitantes la posibilidad de acercarse a las manifestaciones artísticas y a los grupos de teatro, la oportunidad de exponer sus propuestas escénicas.
En su mensaje inaugural, Vázquez Zúñiga dijo que: “el proyecto ENTEPOLA es una oportunidad de llevar el teatro a la comunidad; es un reconocimiento político que dice que el teatro es de todas y de todos; que por igual, tenemos derecho a decir algo, a conmovernos, a reírnos, a llorar a través de las manifestaciones artísticas; queremos que se sigan promoviendo diversos esfuerzos ciudadanos que obliguen a las instituciones, desde la sociedad civil. a continuar con estos proyectos”.
Al concluir su intervención, el presidente de la Fundación ENTEPOLA David Musa Ureta, dio la tercera llamada para iniciar con las actividades que se desarrollarán durante el encuentro, en cuyo acto inaugural estuvieron presentes el regidor presidente de la Comisión de Cultura, Netzahualcóyotl Ventura Anaya y el elemento del Comité organizador, Martín Layune.
Las actividades del encuentro comenzaron con la presentación de los grupos de las Unidades de Exploración Artística (UEA); el Kiosko, con la puesta en escena Las tres preguntas y el grupo Ajedrez con Los injustos; participaron también los grupos de danza escénica, danza folclórica y el ensamble de música de la CACO.
Posteriormente se presentaron Colartes, grupo teatral de Cuernavaca, con la obra Las dos caras de Panchito y para cerrar se contó con la participación de la compañía Chilena Teatrópolis Gentil con su obra Romelo y Julita.
Las actividades son gratuitas y continuarán hasta el 1 de septiembre con presentaciones en la Casa de Animación Cultural Oriente, ubicada en Carlos María Bustamante y la avenida Poliducto en la cuarta sección del fraccionamiento Solidaridad y en el Teatro Morelos, en el centro de la ciudad.
El programa de actividades puede consultarse en www.facebook.com/imacags o www.ags.gob.mx o bien se pueden solicitar informes al teléfono 9 15 07 00, en horas de oficina.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- La cuarta edición de este género artístico se efectuará del 24 de agosto al 1 de septiembre
- Los eventos gratuitos serán en el Teatro Morelos y en la Casa de Animación Cultural Oriente
- Actores de compañías locales, nacionales e internacionales deleitarán al público de todas las edades
Aguascalientes, Ags.- 23 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), invita a disfrutar del talento de actores locales, nacionales e internacionales en el Cuarto Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano (ENTEPOLA) que se celebrará en esta entidad del 24 de agosto al 1 de septiembre del 2017, informó el titular de la dependencia, Alejandro Vázquez Zúñiga.
Detalló que para esta edición se contará con la participación de 29 compañías teatrales: seis internacionales, procedentes de Ecuador, Argentina, Chile, Guatemala, Perú y Cuba; nueve nacionales que vienen de la Ciudad de México, el Estado de México, Zacatecas, San Miguel de Allende, Guadalajara, Cuernavaca, Xalapa y Oaxaca y de 14 agrupaciones teatrales de la entidad, además de que se presentarán grupos de las Unidades de Exploración Artística (UEA) de teatro del propio IMAC.
Algunas de las obras que se presentarán serán: “Romelo y Julita”, “Las dos caras del patroncito”, “Flores en el lodo”, “No tan clásicos”, “Los niños Caballero” y “Los sueños de Paco”, por mencionar algunas.
Agregó que: “además de las obras de teatro, vamos a tener talleres y mesas de reflexión en la Universidad de las Artes, en el Museo Nacional de la Muerte; una muestra fotográfica a cargo de Zenaido Muñoz Alcalá y una exposición interactiva de títeres, a cargo de Sandra Rosales Padilla”, dijo.
Señaló que las puestas en escena tendrán como sede principal el Teatro Morelos y la Casa de Animación Cultural Oriente y algunas presentaciones se realizarán en instituciones educativas diversas, como CONALEP, primaria Ricardo Flores Magón, en Salto de los Salado; primaria Belisario Domínguez; Normal Rural Justo Sierra, en Cañada Honda; Artes Escénicas, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA); en el Cereso femenil y varonil, en el Foro Al Trote, la escuela Fernando Wagner, el Parque Hidalgo y la Casa Hogar Dulce Sueño.
El teatrista Bryan Alatorre explicó que el proyecto teatral va dirigido a sectores vulnerables y se busca impulsar la participación e integración ciudadana, para que la niñez, la juventud y las personas adultas, fortalezcan su sentido de pertenencia hacia sus comunidades y ejerzan libremente sus derechos sociales y culturales.
ENTEPOLA surgió en Chile hace más de 30 años y se ha hermanado con diversas ciudades de Latinoamérica y Aguascalientes se convirtió en su sede oficial a partir del 2014.
Dijo que: “la fundación Entepola se enorgullece de estar presente en este cuarto encuentro; actualmente la red la componen Argentina, Chile y México, en una alianza dinámica que se fortalece, manteniendo vivo el espíritu crítico, constructivo, inclusivo, solidario y esencialmente colectivo”.
Mientras que la regidora presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Internacionales, Karla Cassio Madrazo y el regidor presidente de la Comisión de Cultura, Netzahualcóyotl Ventura Anaya, reafirmaron su compromiso por establecer nuevos hermanamientos e intercambios con otros países que enriquezcan la agenda cultural en Aguascalientes.
En el evento se contó también con la presencia del integrante del Comité Organizador de ENTEPOLA, Juan Manuel Bárcenas, quien reiteró que las actividades son gratuitas y el programa general puede consultarse en: www.facebook.com/imacags y www.ags.gob.mx o bien pueden comunicarse a los números telefónicos 915-07-00 y 238-34-52.
{ttweet}