- Detalles
- Categoría: cultura
- Las audiciones se realizarán este miércoles 9 de agosto a las 19 horas en el Teatro Morelos
Aguascalientes, Ags.- 8 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) a través de la Universidad de las Artes, por conducto de la Escuela de Danza George Berard, convocan a jóvenes nacidos o radicados en Aguascalientes interesados en pertenecer a la Compañía Estatal de Danza (CED), a que asistan a las audiciones de examen de selección, este 9 de agosto a las 19 horas (siete de la noche) en el Teatro Morelos.
La convocatoria se extiende a hombres y mujeres cuyas edades estén entre los 15 y los 35 años, que cuenten con excelente condición física y psicomotora, que demuestren capacidad y experiencia para el aprendizaje, así como la interpretación de la danza folclórica.
Durante la audición se considerarán aspectos tales como habilidades técnicas, de ejecución de repertorio de folclor, así como creatividad y proyección escénica; los sinodales que evaluarán el desempeño de los postulantes, serán maestras y maestros con amplia experiencia en el campo artístico de la danza y las artes escénicas.
Los estudiantes que oficialmente resulten seleccionados para integrar a la CED promoverán su inscripción al ciclo escolar 2017-2018 de acuerdo con los procedimientos que en su momento señalen las autoridades del ICA.
El veredicto se dará a conocer el viernes 11 de agosto en punto de las 19 horas en la página oficial de la Universidad de las Artes y de la CED, así como en el vestíbulo de la Escuela de Danza George Berard.
Para mayores informes, se recomienda a los interesados a comunicarse con el director de la CED, Esteban Luévano Alaníz o en su caso con el coordinador artístico de la CED, Víctor Hernández García, al teléfono 910 26 45 extensión 6722.
La CED tiene como propósito ofrecer a la población una alternativa para adquirir recreación y cultura mediante el aprendizaje, la revaloración, el disfrute y la difusión de las expresiones dancísticas propias del estado de Aguascalientes, así como el resto del país.
Otro de los objetivos es investigar, aprender y difundir las manifestaciones bailables de corte tradicional y popular que en el devenir histórico de Aguascalientes su población ha producido y reproducido y enriquecer las producciones y tradiciones del pueblo aguascalentense a través de la creación coreográfica.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- En evento especial que se realizó en el auditorio de la biblioteca Jaime Torres Bodet
Aguascalientes, Ags.- 7 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y el Sindicato de Trabajadores del ICA, rindieron homenaje a 75 servidores públicos por su destacada y honorable trayectoria de 15, 20, 25, 30 y 35 años de entrega y servicio en esta Institución.
En el evento, que se realizó en el auditorio de la biblioteca Jaime Torres Bodet, estuvo presente el secretario general de Gobierno, Javier Luévano Núñez, en representación del gobernador Martín Orozco Sandoval; también estuvieron el senador José de Jesús Santana García, la directora del ICA, Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar y el secretario general del STICA, Noé Hernández López.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Aguascalientes es el primer estado del país donde se realiza este evento, dijo
- Nuestra entidad es referente nacional en la difusión y apoyo a la cultura y las artes, agregó
- Se podrá disfrutar de la proyección de los espectáculos culturales nacionales e internacionales
- Este programa será para acercar la cultura a la población y la apropiación de espacios públicos
Aguascalientes, Ags.- 5 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El programa La Cultura A-Pantalla, que arrancó a nivel nacional en nuestro estado, tiene la finalidad de acercar la cultura a toda la población y apropiarse de los espacios públicos que permitan una sana convivencia, afirmó el gobernador Martín Orozco Sandoval al inaugurar el evento, acompañado del director de la Fonoteca Nacional, Ernesto Velázquez Briseño.
En su mensaje, el jefe del Ejecutivo dijo: “Aguascalientes ha sido privilegiado para arrancar este gran proyecto nacional y no es obra de la casualidad, en pocos meses hemos reforzado la promoción y el fomento de las artes y la cultura y ahora este esfuerzo conjunto entre el gobierno federal y estatal, nos permite llevar la cultura a todos los rincones del estado”, explicó.
Enfatizó que este programa se suma a otras acciones que su administración ha emprendido para fomentar la cultura y la educación en todos los sectores, toda vez que estos aspectos son aliados en la reconstrucción del tejido social, por lo que estarán llevando este programa a todas las colonias, comunidades y los municipios.
En torno a esto último señaló: “esta es la tarea, este es el camino para ir formando una mejor sociedad y apostarle a la educación y formación integral de niños, jóvenes y adultos, desde la cultura, hay que hacerlo, aún cuando no se vea en este momento, porque son acciones a largo plazo, pero estamos haciendo todo para que la cultura llegue a todo el estado”, precisó.
Durante su intervención, Velázquez Briseño reconoció los programas culturales e instalaciones museográficas del estado, así como la tradición cultural de nuestra entidad, al ser cuna o escenario del trabajo de distintos artífices de la escritura, la arquitectura, la poesía o de la música en el país.
Refirió que: “todos en México nos sentimos muy orgullosos de Aguascalientes, es símbolo nacional por su feria, por la historia que tiene, por ello no es casualidad que este programa nacional arranque aquí; tendrán acceso a los mejores espectáculos nacionales e internacionales; gracias a la colaboración del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y de Radio y Televisión de Aguascalientes ( RYTA), va a ser posible que en esta pantalla, se puedan llevar también los eventos locales a otros lugares del país por medio de las coproducciones que ambos realizarán”, indicó.
Agregó que el contacto con el arte transforma a las personas y que son ellas las que generarán un cambio a profundidad de las sociedades, por ello la importancia de este programa cuyo banderazo de inicio tuvo lugar en Aguascalientes, para posteriormente arrancar en otras entidades del país.
Añadió que: “esto muestra la capacidad de vinculación y trabajo coordinado que tenemos entre el gobierno federal y del estado, esto muestra la alianza entre la Secretaría de Cultura y el Instituto Cultural de Aguascalientes y de todo lo que podemos hacer”, afirmó.
Finalmente, la directora del ICA, Claudia Santa Ana Zaldivar, mencionó que este programa significa para Aguascalientes una importante oportunidad para la difusión cultural por dos vías, mediante la proyección de espectáculos y eventos de gran talla de producciones nacionales e internacionales y la oportunidad para difundir la creación del trabajo artístico y cultural de los ejecutantes hidrocálidos, para que su trabajo sea apreciado en las demás entidades del país que han abrazado este programa.
La Cultura A-Pantalla consiste en la transmisión en vivo y programada de los espectáculos artísticos más relevantes a nivel nacional e internacional, tales como conciertos, películas de animación, festivales, cine y demás presentaciones, proyectadas en una pantalla espectacular de tecnología led de alta definición y sonido digital.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- En el Festival Barrios Mágicos se realizaron actividades culturales en el Jardín de Guadalupe
- Una consulta ciudadana integra opiniones y propuestas de los visitantes y habitantes del barrio
Aguascalientes, Ags.- 6 de agosto de 2017.- (aguzados.com).-, El Barrio de Guadalupe fue la sede del arranque de actividades del programa Rescate de los Barrios Tradicionales de Aguascalientes, donde se hizo la presentación de diversos espectáculos artísticos y culturales, informó el director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Alejandro Vázquez Zúñiga.
Señaló que el programa de Barrios Mágicos es esfuerzo conjunto de diversas secretarías y que el objetivo es activar y rescatar las tradiciones, la identidad y la riqueza que tienen los barrios fundacionales de la ciudad.
Dijo que: “en la parte correspondiente a cultura, lo que nos toca es el fortalecimiento con las actividades artísticas y así lo estamos haciendo con el arranque de este festival en el barrio de Guadalupe”.
En el acto inaugural del programa, se contó con la participación de la Banda Sinfónica Municipal, el Grupo Musical Son 4, la Escuela Municipal del Danzón, el Ballet Folclórico Aztlán, en sus categorías infantil y juvenil; el Grupo Cohíba y los cantautores Char y Pepe Saldívar, además de que también se ofrecieron talleres de danza, literatura y juegos tradicionales para niñas y niños.
Por su parte el titular del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jaime Gallo Camacho, refirió que en esta primera etapa se realizó una consulta ciudadana entre visitantes y habitantes de los barrios, que tiene por objetivo operar un mecanismo de participación que integre la mayor cantidad de opiniones y propuestas.
Señaló que los elementos que se obtengan del proceso de consulta, serán incorporados a las propuestas de infraestructura que se están formulando con los colegios de profesionistas del estado.
Aseveró que: “este ejercicio de consulta inició en el Barrio de Guadalupe con cinco kioscos ubicados en los sitios más representativos, como fueron el Jardín de Guadalupe, el Jardín de Cholula, la explanada del Panteón de la Cruz, el Comedor Comunitario El Abuelo y el Mercado Juárez.
El Barrio de Guadalupe es uno de los más representativos de la ciudad, cercano a la zona centro, fue uno de los primeros en aparecer en la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguas Calientes, hoy la moderna ciudad de Aguascalientes.
Gallo Camacho asentó que en la presente administración municipal, el IMPLAN proyecta tareas similares en otros cinco espacios: Barrio de San Marcos, Barrio de El Encino, Barrio de La Salud, Barrio de La Purísima y Barrio de La Estación.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Se proyectará para toda la familia el cortometraje animado “Pedro y el Lobo”
- Este sábado en punto de las 12:30 en la explanada del Museo Espacio
Aguascalientes, Ags.- 4 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Secretaría de Cultura (SECUL), invitan a todas las familias al arranque del programa La Cultura A-Pantalla, que se realizará este sábado 5 de agosto en punto de las 12:30 horas en la explanada del Museo Espacio y Foro Trece.
El evento que es de entrada libre, consiste en la transmisión en vivo y programada de los espectáculos artísticos más importantes a nivel nacional e internacional, tales como conciertos, películas de animación, festivales, cine y presentaciones diversas, proyectadas en una pantalla espectacular con alta definición y sonido digital.
Las proyecciones que se realizarán en la explanada del Museo Espacio cada fin de semana, incluyen un programa para el disfrute de la familia, en donde podrán compartir de un momento de sana diversión al aire libre.
La cartelera de este sábado estará encabezada, para iniciarse en punto de las 12:30, por la proyección del multipremiado cortometraje animado “Pedro y el Lobo”, en una coproducción de México, Gran Bretaña, Polonia y República Checa y que en el año 2008 le valiera un Óscar.
Asimismo, se ha considerado un programa de transmisiones donde destaca el concierto memorable desde el Palacio de Bellas Artes ofrecido por la Orquesta del Teatro Mariinsky, bajo la dirección de Valery Gerguiev.
Además se tendrá la presentación del proyecto de cultura y tradiciones populares “Así se hacen productos hechos en México”; el largometraje Señorita Abuela, el documental Museo Ferrocarrilero de Aguascalientes y la transmisión en vivo, a partir de las siete de la noche, de la presentación del Ballet fundado por Raúl Flores Canelo.
El propósito de este programa es el de transmitir proyectos de alto valor cultural y de entretenimiento dirigido a todas las edades y familias, con el afán de acercar, sin costo alguno, eventos de la mayor calidad y de relevancia nacional e internacional.
{ttweet}