- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se reúne con líderes de tianguis locatarios y pequeños comerciantes de Aguascalientes
- Su incorporación al programa Crezcamos Juntos les permitirá tener beneficios de vivienda
Aguascalientes, Ags., 14 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- Sólo con el diálogo directo y franco con los actores de la dinámica económica de Aguascalientes, es posible generar políticas públicas eficientes, que de verdad favorezcan el entorno de los ciudadanos, para generar las oportunidades que demandan todos, para que los beneficios del crecimiento alcancen a los aguascalentenses.
Así lo estableció el gobernador Carlos Lozano de la Torre, al encabezar la comida de trabajo con los líderes de las 22 agrupaciones legalmente constituidas de tianguis, locatarios y pequeños comerciantes de Aguascalientes, que representan a doce mil 300 familias y quienes expusieron de viva voz, su opinión y propuestas para mejorar aún más la dinámica económica en beneficio de ellos y sus familias.
Lozano de la Torre volvió a abrir el micrófono para escuchar sin cortapisas la problemática y las propuestas de solución ofrecidas por cada uno de los líderes, quienes hablaron sin reservas sobre los diversos tópicos relacionados con sus actividades.
Los líderes reconocieron que el retorno de la seguridad en Aguascalientes es palpable no sólo en sus áreas de trabajo, sino que han notado con claridad que la ciudadanía se siente segura y que acude en mayor cuantía a los diversos tianguis y mercados de la ciudad, por lo que ahora hay nuevos retos que enfrentar para poder asegurar que se siga sirviendo a la ciudadanía con eficiencia.
El jefe del Ejecutivo recordó que su administración ha implementado esquemas de crédito para los comerciantes, lo que implica la oferta de créditos aún más flexibles para que los negocios crezcan, fortaleciendo su equipamiento y mejora de instalaciones sin encontrar las restricciones de la banca comercial.
De igual forma detalló a los líderes reunidos en Casa Aguascalientes cómo el gobierno federal está apoyando a Aguascalientes de manera especial mediante el programa que impulsa el presidente de la República, Enrique Peña Nieto denominado Crezcamos Juntos, con el que se estará respaldando de manera decidida en su vertiente de vivienda, en el que los comerciantes que no están inscritos en el régimen del Seguro Social, tendrán acceso a la vivienda por medio de su inscripción a la formalidad con un subsidio de aproximadamente el 50 por ciento de las cuotas del IMSS y del INFONAVIT durante los diez primeros años, sin importar que no cuenten con seguridad social para que puedan acceder fácilmente a este beneficio.
Lozano de la Torre estableció que el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto para con Aguascalientes, aunado al trabajo coordinado con todos los sectores productivos de la entidad, está logrando que se consolide como una de las economías más sólidas y firmes del país, lo cual habla del compromiso para con los aguascalentenses y su futuro.
Finalmente los líderes de tianguis, locatarios y pequeños comerciantes de Aguascalientes agradecieron al jefe del Ejecutivo su plena disposición al diálogo y a la resolución de los problemas que afectan al sector, comprometiendo así su trabajo a favor de un Aguascalientes más fuerte y con mayor dinamismo económico.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se recomienda a los automovilistas tomar rutas alternas para evitar accidentes
Aguascalientes, Ags., 13 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- La dirección de Tránsito y Movilidad avisa a la ciudadanía en general, que le próximo domingo 15 de febrero de ocho de la mañana a las doce del día, se realizarán diversos cierres a la circulación con motivo de una carrera atlética.
Por lo que permanecerá cerrada la calle Cristóbal Colón en su tramo de la avenida Ayuntamiento a la avenida Adolfo López Mateos, así como la avenida Héroe de Nacozari en su tramo comprendido de la avenida de la Convención Sur a a la avenida Adolfo López Mateos en su carril de circulación sur-norte, así mismo permanecerá cerrada la avenida Ayuntamiento desde la avenida Convención Sur a la calle Cristóbal Colón.
Se recomienda a los automovilistas y choferes en general, tomar como vías alternas como la avenida José María Chávez, la avenida de Las Américas, avenida Convención, calle Francisco I. Madero y la misma avenida Adolfo López Mateos, en sus tramos autorizados para el tráfico vehicular.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se supera el total de empleos registrados en las dos administraciones anteriores juntas
- Datos del IMSS revelan que el empleo creció 6.1 por ciento anual mayor al incremento nacional
- Empresarios y trabajadores clave para que Aguascalientes sea líder en crecimiento económico
Aguascalientes, Ags., 13 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- La transformación de Aguascalientes en líder nacional en materia de crecimiento económico, sólo puede explicarse gracias al esfuerzo y compromiso de los empresarios y de los trabajadores, que día con día están impulsando este dinamismo que es hoy orgullo de todos, afirmó el gobernador Carlos Lozano de la Torre al conocer los resultados publicados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sobre los datos de los Trabajadores asegurados al mes de enero de 2015.
Informe que fue entregado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Esaú Garza de Vega, en el que se destaca el crecimiento del empleo formal del 6.1 por ciento anual que se registró en Aguascalientes, superior al incremento nacional de 4.5 por ciento.
De esta forma, Aguascalientes mantiene su ritmo de crecimiento en la generación de empleos al registrar por sexta vez consecutiva, un incremento por arriba del seis por ciento, informó Garza de la Vega.
Es así que en cuarenta y nueve meses de administración se han generado 51 mil 947 nuevos empleos, superando en 7.2 por ciento el total de los registrados en las dos administraciones anteriores juntas, que sumaron 48 mil 459 empleos entre 1999 y 2010.
En enero de 2015 la cifra de trabajadores asegurados ante el IMSS en la entidad, llegó a 257 mil 555, que comparados con el mes anterior, significó una recuperación de los empleos formales al generarse 707 nuevos puestos de trabajo durante el primer mes del año.
De igual manera el mes de enero de este año muestra mejores números que el mismo mes del año anterior cuando se crearon solo 580 nuevos empleos y se logró un crecimiento de 5.4 por ciento anual.
Lozano de la Torre dijo que estos números demuestran que los empresarios de Aguascalientes han sabido entregar compromiso, profesionalismo y lealtad a esta entidad en las buenas, en las malas y en las peores, por lo que es indispensable reconocerles su invaluable aportación para hacer del estado lo que es ahora.
Esto ha sido alcanzado como consecuencia de ser la única entidad de la República Mexicana en la que los empresarios, sindicatos de trabajadores y el gobierno han formalizado un Pacto de Competitividad y Estabilidad Laboral para consolidar un clima de paz social, que no registra huelgas desde hace más de 44 años y que le posiciona como líder indiscutible en materia de crecimiento y desarrollo, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La conforman 19 hombres y nueve mujeres que se incorporaron en el acto a sus tareas
- Juan Antonio Martín del Campo presidió la ceremonia de graduación en la SSPyTM
Aguascalientes, Ags., 13 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- La cuarta generación de homologación de Policía de Proximidad, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), celebró en ceremonia de graduación presidida por el alcalde Juan Antonio Martín del Campo, la conclusión de su preparación profesional y según resultados, garantizarán con su servicio la integridad de la ciudadanía.
En su mensaje de salutación, Martín del Campo afirmó que todos y cada uno de los nuevos elementos policiacos han sido certificados por su compromiso, desenvolvimiento, disciplina y conocimientos, ejes fundamentales para la eficiencia del servicio, gracias a cada uno de los docentes que les dieron las herramientas y conocimientos necesarios para el desempeño de sus funciones y a ustedes por esa habilidad que van a llevar a cabo en campo.
El alcalde les manifestó que esto es un reconocimiento a la labor trascendente que realizan día a día y ahora son parte de una nueva concepción de la función policial, de la proximidad social y la operatividad.
Al tomar protesta a este grupo de policías, mencionó que con esto se constata el compromiso asumido por la corporación policiaca de profesionalizar y capacitar al su personal, lo que resulta indispensable para mantener un alto grado de eficiencia y confianza.
Por su parte el titular de la SSPyTM, Pablo José Godínez Hernández, detalló que en total son 28 integrantes operativos, 19 hombres y 9 mujeres en activo quienes concluyeron su formación de homologación con un enfoque de proximidad social mediante la adquisición de conocimientos, técnicas, tácticas y habilidades que les permitirán prevenir la comisión de delitos, incidir en la prevención social de las violencias así como favorecer la participación de las y los ciudadanos en la coproducción de la seguridad.
Indicó que de esta manera se les acredita como integrantes operativos con el derecho de participar en todos los procesos de promoción, permanencia y retiro que les otorga el Reglamento del Sistema Integral de Desarrollo Policial Municipal.
Una de las principales preocupaciones de la corporación, dijo, es dar continuidad a la profesionalización de todos y cada uno de sus elementos, teniendo objetivos muy claros, para dotarlos de las herramientas necesarias para seguir su carrera en forma ascendente.
Agregó que los nuevos integrantes de la SSPyTM cubrieron un total de 819 horas durante trece semanas efectivas en las instalaciones de la Dirección de Profesionalización, además de cien horas adicionales de prácticas, acreditando de esta manera el curso validado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Mencionó que el programa académico se encuentra diseñado en tres módulos, conformados por treinta asignaturas, agrupadas en ocho áreas del conocimiento basadas en el Sistema Integral de Desarrollo Policial (SIDEPOL), lo que propicia el perfeccionamiento de las habilidades y el fortalecimiento de los conocimientos de la función policial.
En representación de los egresados, el suboficial Alfredo Beltrán Aguilar, agradeció a todos los involucrados en la realización de este curso, por su apoyo para mejorar la labor de los policías del municipio.
Cabe hacer mención que en el evento también se contó con la presencia del regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Jesús Alberto Rodríguez Flores; el regidor presidente de la Comisión de Obras Públicas, Salvador Pérez Sánchez; del regidor presidente de la Comisión de Planeación Urbana y Rural, Erick Berthaud Reyes; del secretario de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Netzahualcóyotl Ventura Anaya, como del director de Profesionalización de la SSPyTM, Manuel de Jesús Paredes González.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El GPPRD expresó su respaldo al nuevo ordenamiento que incluyó algunas de sus propuestas.
- Se incluye la fiscalización de gastos de campaña en lo relativo a internet y promocionales en cines
- Contempla la participación de partidos políticos locales y candidatos independientes
- También se aprobó la validéz del sufragio de residentes en el extranjero para la gubernatura.
Aguascalientes, Ags., 13 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- Al reanudarse la sesión de comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales con la de Asuntos Electorales del Congreso del Estado, por unanimidad y en lo general fue aprobado el dictamen referente al nuevo Código Electoral que regirá en la entidad a partir de su publicación en el Diario Oficial del estado.
La propuesta de ordenamiento, producto de jornadas intensivas de análisis y debate con la participación de todas las fuerzas políticas representadas en la LXII Legislatura de Aguascalientes, contempla la posibilidad de participación de partidos políticos nacionales y locales al igual que de candidatos independientes, además de la implementación del derecho al voto en la elección de gobernador para los ciudadanos que residan en el extranjero.
Además se especifica que no podrán contender los ciudadanos que se encuentren bajo la ejecución de una pena de prisión o exista una sentencia que les suspenda sus derechos políticos, se establecen también los principios de paridad y alternancia en las candidaturas de representación proporcional.
La normatividad, que supone la armonización de la nueva legislación electoral federal, establece el derecho de toda persona a acceder a la información de los partidos políticos de manera directa; y para los partidos, el derecho a financiamiento público si obtienen el tres por ciento de la votación válida, emitida en la elección inmediata anterior de gobernador, diputaciones o de ayuntamientos.
De igual forma se incluyen disposiciones sobre los topes máximos de gastos de campaña, las fechas y períodos máximos de precampañas y campañas, así como el tipo de coaliciones partidistas, total, cien por ciento de las candidaturas; parcial, por lo menos el 50 por ciento o flexible, con al menos el 25 por ciento.
Asimismo se determina la atribución de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), quien podrá delegar esta atribución al Instituto Estatal Electoral (IEE), en esta materia y a solicitud del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), se incluyó la revisión a las contrataciones promocionales en medios cibernéticos e internet, así como en salas cinematográficas.
Sobre el dictamen, que deberá pasar al Pleno Legislativo para su aprobación final, el diputado Luis Fernando Muñoz López se dijo satisfecho con el contenido, producto del trabajo de meses, para lo cual manifestó su beneplácito por las aportaciones de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado.
Por su parte la legisladora Sylvia Violeta Garfias Cedillo manifestó que el Grupo Parlamentario del PAN se encuentra medianamente satisfecho con el resultado, ya que pese a la no inclusión de algunas propuestas y los momentos ríspidos en la discusión de los temas, se logró un consenso en el proyecto, que recibirá el apoyo de sus compañeros de bancada.
Mientras que el representante popular del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Escobedo Tejada, expresó su beneplácito por el producto legislativo final, en el entendido de que no todos los planteamientos de su instituto político pudieron prosperar pero que otros tantos sí fueron tomados en cuenta, por lo que dio su voto en lo general, dejando para sí la posibilidad de hacer reservas en lo particular.
Los legisladores que dieron su visto bueno en lo general fueron Juan Manuel Méndez Noriega, Jorge Varona Rodríguez, Luis Fernando Muñoz López, José Israel Sandoval Macías, Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, Sylvia Violeta Garfias Cedillo, José Enrique Juárez Ramírez y Cuauhtémoc Escobedo Tejada.
En el debate en lo particular, la diputada Sylvia Garfias Cedillo propuso una reserva sobre el artículo 21 que permite la creación de partidos políticos locales; ante esto, la legisladora manifestó su desacuerdo porque argumentó que aunque la ley general en la materia lo contempla, los estados no están obligados a estipularlo, además de que constitucionalmente no es válido y consideró que se propiciaría el riesgo para que el próximo proceso electoral local pueda judicializarse.
Por su parte el legislador Cuauhtémoc Escobedo Tejada coincidió con su homóloga y señaló que de avalar este articulo tal y cómo se propone, el trabajo en las mesas de análisis donde se privilegió el acuerdo, el diálogo y los consensos, se vería empañado u opacado, porque se mandaría una señal a la ciudadanía de que legislamos fuera de la norma constitucional.
La propuesta de suprimir lo establecido en dicho artículo fue sometido a votación, siendo desechada por la mayoría de los integrantes de las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales.
En seguida el legislador Cuauhtémoc Escobedo Tejada hizo uso de la palabra para solicitar que el acuerdo en el artículo 33, que estipula el derecho de financiamiento público a los partidos políticos conforme al porcentaje de votación obtenida, quede con un criterio gradualidad de entrega de recursos, aprobándose por unanimidad de ambas comisiones, con aumentos significativos a partir del año 2016, y haciendo efectiva la fórmula 40-60 en el segundo semestre del año 2017, con el propósito de propiciar la equidad.
{ttweet}