Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max
  • Ante integrantes de COPARMEX ofreció ser administración transparente y de puertas abiertas
  • Su presidente reconoció las gestiones para potenciar el desarrollo económico local
  • El trabajo conjunto con el gremio derivará en fuentes de empleo y mayor derrama económica

coparmex1may17cAguascalientes, Ags.- 1 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- En un encuentro con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), se reafirmaron lazos estrechos de colaboración y se reiteró el compromiso de ser una administración transparente y de puertas abiertas, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

Agregó que se intercambiaron puntos de vista y se escucharon diversas propuestas de miembros de esta organización, con la finalidad de desempeñar acciones conjuntas que permitan potenciar el desarrollo económico en Aguascalientes y dar a las familias una mejor calidad de vida, dijo.

coparmex1may17aSeñaló que “es un orgullo hacer un trabajo en coordinación, Aguascalientes está creciendo muchísimo, se está detonado mucho su economía, tenemos grandes inversiones y eso se traduce por la coordinación que tenemos con el gobierno del estado, por eso los invito a que vengan a invertir en Aguascalientes, tenemos los brazos abiertos para que podamos ser aliados”, refirió.

En su mensaje y ante la presencia del líder nacional de la organización patronal, Gustavo de Hoyos Walter y cerca de 200 participantes en la mesa de trabajo, procedentes de los 65 centros empresariales del país, quienes acudieron a Aguascalientes al Seminario de Formación de Líderes COPARMEX, “Comprometidos con México”, el presidente empresarial en Aguascalientes, Francisco Javier Ruiz López, reconoció las estrategias que se han desempeñado para incentivar inversiones, acrecentar las fuentes laborales y por lógica, lograr una buena derrama económica.

El dirigente patronal local dijo: “felicitarla por la excelente labor que va realizando en un periodo muy corto que lleva en la presidencia municipal, pero en donde ya se sienten esos cambios que van a generar un mayor bienestar para la ciudadanía en Aguascalientes”, aseguró.

En este evento realizado en el segundo patio de Palacio Municipal y amenizado por la Banda Sinfónica, estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Turismo Estatal (SECTURE), Irma Medrano Parada; el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios; el secretario general de COPARMEX, Miguel Gallardo López; el vicepresidente nacional de Fortalecimiento Estructural de la COPARMEX, José Medina Mora Icaza; el presidente de la Federación Bajío Norte, César Gonzalo Castañedo y el vicepresidente nacional de Centros Empresariales de la COPARMEX, Mario Narváez David.

coparmex1may17b{ttweet}

  • Seguiremos trabajando con los sectores productivos en busca de la diversificación económica, dijo
  • Con ello tendremos más empleos y mejores condiciones salariales para los trabajadores, sostuvo
  • En el primer trimestre de 2017 se generaron siete mil 577 nuevos empleos formales, agregó
  • El mes de marzo registró una Tasa de Desocupación del 3.3%, inferior a la media nacional, refirió
  • En el desfile del Día del Trabajo participaron 39 mil trabajadores de todos los sindicatos y centrales obreras del estado

desfile1may17aAguascalientes, Ags.- 1 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Durante el desarrollo del Desfile cívico - obrero con motivo del Día del Trabajo, el gobernador Martín Orozco Sandoval refrendó su compromiso con la fuerza laboral del estado para continuar trabajando de la mano con los sectores productivos y con ello, consolidar una mayor diversificación económica, condiciones salariales más dignas para los trabajadores, la generación de más empleos formales y la promoción de un crecimiento con sentido humano, bajo la premisa de una distribución más justa de la riqueza, sostuvo.

Señaló que “durante los primeros tres meses de este año, en Aguascalientes se han generado siete mil 577 nuevos empleos formales, con lo que el número de nuevos trabajadores formales ha incrementado en 1.16 por ciento, siendo marzo el mes que presenta el registro más alto en cuanto a creación de empleo, en comparación con los meses de marzo de años anteriores, desde 2012 en la entidad”, destacó.

desfile1may17bResaltó la necesidad de seguir fortaleciendo políticas públicas que favorezcan la reducción de la informalidad y la desigualdad en el ingreso laboral, a fin de mantener la conducción que el estado lleva en materia económica y de generación de empleos, cuyas estrategias implementadas conjuntamente con trabajadores y empresarios, ha permitido un descenso en la Tasa de Desocupación, que de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para marzo de 2017 en Aguascalientes  fue de 3.3 por ciento, menor a la del mismo mes del año anterior, que fue del 4 por ciento y menor a la nacional que fue de 3.5 por ciento.

“Queremos preservar las condiciones sociales y políticas que favorecen la atracción de inversiones para nuestro estado, tenemos más de cuatro décadas sin una sola huelga, y por ello, vamos a seguir impulsando acuerdos con los otros dos principales actores de la dinámica económica, como el que suscribimos el pasado 27 de marzo con sindicatos, centrales obreras y el sector patronal mediante el Pacto por la Competitividad y la Estabilidad Laboral, a fin de fortalecer el clima de paz social, en el respeto a los derechos laborales, a la organización interna y a la libertad de los trabajadores y sectores productivos”, señaló Orozco Sandoval.

El desfile cívico - obrero inició a las nueve de la mañana con la participación de 39 mil trabajadores integrados a la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA-CTM); la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM); la Unión Nacional de Trabajadores en Aguascalientes (UNT); el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP); el Sindicato de Trabajadores del Instituto Cultural de Aguascalientes (STICA); la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT); el Congreso del Trabajo (CT), y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE).

desfile1may17c{ttweet}

  • Necesario que lo hagan no sólo los empresarios, sino también por los profesionistas

desempleo1may17aAguascalientes, Ags.- 1 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) muestra datos de 2007 a la fecha que refieren que en México no ha habido un mayor desempleo y que la tasa de ocupación se ha mantenido estable, sin embargo, también revela que el número de horas trabajadas al año es mucho mayor a comparación de otros países; lo anterior se debe a que los trabajadores mexicanos se están incorporando a un segundo o tercer empleo, ello como medida para sanear las condiciones laborales de su primera ocupación, lo cual representa una seria problemática en nuestro país.

Así lo consideró el profesor investigador del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Octavio Maza Díaz Cortés, quien explicó que el problema en México no es la productividad ni el desempleo, pues las personas con carencias marcadas se ven en la necesidad de aceptar cualquier empleo después de quedar desempleado, sin importar que las condiciones laborales como prestaciones, salario, contrato, por mencionar algunas, sean muy pobres.

desempleo1may17bMaza Díaz Cortés expuso que el 60% de la población mexicana vive en condiciones de pobreza laboral y que este sector aún teniendo empleo sufre de carencias, por lo que se puede afirmar que incluso el mismo trabajo formal genera pobreza por las malas condiciones laborales, pues los salarios bajos no permiten acceder a servicios de salud, alimentación, transporte, educación, entre otros.

Por otro lado indicó que frente a las nuevas generaciones que se empiezan a emplear, reciben un sueldo en promedio de cinco mil pesos, cifra que no permite mantener una familia o independizarse, por lo que consideró que el problema del mercado de trabajo es un asunto que se debe discutir como sociedad, pues la solución debe abordarse en colectivo y además es necesario exigir al estado regular las condiciones de trabajo en beneficio de las y los trabajadores mexicanos.

En su momento, el profesor investigador del Departamento de Psicología de la UAA, Francisco Javier Ruvalcaba Collazo, aseguró que existen muchas otras fuentes además de la OCDE que muestran que ha decaído la satisfacción personal del trabajador mexicano respecto a su empleo y la calidad de vida, esto debido a que las condiciones laborales están influyendo en sus dinámicas sociales, pues su rutina diaria absorbe su día y al llegar a casa, el estrés, el agobio tanto físico como psicológico, son factores de merma en sus relaciones interpersonales.

Lo anterior explicó puede considerarse como una patología del ámbito laboral en condiciones de pobreza, pues por ejemplo,  la persona que trabaja dos o tres veces al día es más vulnerable a sufrir episodios de problemas de salud, lo que refleja que las condiciones de trabajo actuales recrudecen las problemáticas que se presentan y no permiten construir elementos satisfactores en lo laboral, familiar, social y personal.

Respecto al escenario de nuevas generaciones que llegan a la adultez, Ruvalcaba Collazo aseguró que actualmente se vive un panorama complicado pues las condiciones de trabajo están siendo planteadas por los mismos empleadores, lo que imposibilita su desarrollo desde los primeros años del ejercicio de su profesión.

Finalmente manifestó que los jóvenes que no sólo cursaron una carrera universitaria, sino también aquellos que no tuvieron acceso a continuar sus estudios, se enfrentan a un conjunto de variables culturales, políticas y económicas que no están ayudando a acceder a un mercado de trabajo positivo, por lo que se debe comenzar a orientar los esfuerzos para generar condiciones laborales pertinentes y sobre todo que no sólo sean pautadas por los empresarios, sino también por los profesionistas.

desempleo1may17c{ttweet}

  • Se han realizado 179 inspecciones a puestos semifijos y 229 a inmuebles
  • Incluye a los instalados en el área de la verbena donde se han detectado fugas de gas

pcm1may17aAguascalientes, Ags.- 1 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Con la finalidad de salvaguardar la integridad de quienes asisten a disfrutar de los atractivos que ofrece la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), Protección Civil continúa con la aplicación del programa de verificación e inspección de establecimientos, áreas comunes, así como de puestos fijos, semifijos y ambulantes, a efecto de confirmar que se encuentren en las condiciones adecuadas para la prestación de sus servicios, informó el encargado del despacho de esa dependencia, José Franco Toscano.

Detalló que se busca hacer cumplir las reglas básicas de seguridad en materia de protección civil, por lo que se pide a los responsables de los comercios contar con una válvula de seguridad, manguera de alta presión, pastilla eléctrica, foco ahorrador, entre otros dispositivos.

pcm1may17bSubrayó que como resultado de estas supervisiones dentro del perímetro ferial se detectan diariamente entre 10 y 14 fugas de gas, las cuales han sido inmediatamente reparadas por personal del área.

Por otra parte, mencionó que en la zona de juegos mecánicos se han levantado cuatro actas de inspección en el King Tower, el cual cuenta con un sensor de viento que se activa al detectar altas velocidades de aire y se detiene automáticamente.

Indicó que en el bulevar San Marcos se encuentran instalados quince juegos, en la isla San Marcos veinte y dentro de la Velaria de Expoplaza, cinco juegos más, en los cuales se solicita un dictamen de electricidad, anclaje, pastillas eléctricas, extintores, revisión en generador de luz, almacenamiento de diesel y para los juegos que excedan  los dos metros de alto, se pide un informe de altura.

Franco Toscano mencionó que los fines de semana se intensifican los esfuerzos en la zona de antros, a fin de que no rebasen la capacidad estipulada por la dependencia, para lo cual se ha destinado un elemento fijo en aquellos lugares donde se tiene detectada una mayor afluencia y de esta forma, poder tener mejor control en los accesos.

De igual forma, se verifica que los establecimientos cuenten con extintores, señalizaciones de rutas de evacuación y salidas de emergencia que deben estar siempre despejadas y libres de obstáculos que impidan el paso de las personas en caso de alguna contingencia, dijo.

Finalmente, destacó que de hacerse caso omiso a estas recomendaciones, se procederá conforme al Reglamento de Protección Civil Municipal y se levantarán las sanciones correspondientes.

{ttweet}

  • Después inauguró la puesta en marcha del trenecito infantil en el Parque Hidalgo
  • Luego el municipio ofreció gran comilona a los niños y sus padres en la Isla San Marcos

hidalgo30abr17aAguascalientes, Ags.- 30 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El gobierno municipal tendrá la voluntad política acostumbrada para coordinar acciones a favor del desarrollo integral de la entidad, afirmó la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel durante su asistencia a la ceremonia de instalación del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional.

Asimismo reconoció el trabajo desempeñado por los diputados, al tiempo de externar su confianza en que las iniciativas promovidas redundarán en mayores beneficios para la sociedad.

Al terminar la Sesión Solemne celebrada en el Salón Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes, en la que estuvieron presentes el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval; el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez, así como diversas autoridades, refirió que “la sociedad mantiene puestas sus esperanzas en los legisladores locales para que desempeñen su responsabilidad de manera honesta y con ética profesional”.

Festejo por El Día del Niño

hidalgo30abr17bEn otro tema, cientos de pequeños acompañados de sus padres disfrutaron del magno festejo que Jiménez Esquivel, con motivo del Día del Niño, efectuado en el parque infantil Miguel Hidalgo, en donde para sorpresa de los asistentes y luego de varios años en desuso, se puso en marcha el tradicional trenecito, uno de los principales atractivos de este espacio recreativo.

Luego de entregar dulces y divertidas sorpresas a niñas y niños, la primer edil recalcó la relevancia de promover la creación y el cuidado de sitios como éste, que ha permanecido activo durante medio siglo y que representan un factor fundamental para la convivencia y la unión social.

Al evento también asistieron las diputadas Martha González y Paloma Amézquita, integrantes del Cabildo y parte de su equipo de colaboradores y  reiteró el compromiso de su administración por impulsar programas que permitan el pleno desarrollo educativo, cultural y deportivo de quienes representan el futuro de nuestra ciudad.

Por su parte, los pequeños  y sus padres, agradecieron a las autoridades  la apertura y cercanía que han mostrado a la sociedad, así como los esquemas integrales que han desarrollado a favor del bienestar de la sociedad.

Celebración Extraordinaria

hidalgo30abr17cLuego los festejos por El Día del niño, la presidente municipal en conjunto con la taquería Los Cuñados, ofreció un convivio en el que miles de personas degustaron tacos de un enorme trompo confeccionado con más de cinco toneladas de carne, para distribuir entre los asistentes al sarao en la Isla San Marcos, más de 190 mil tacos al pastor.

El propietario de la negociación,  Joaquín Estrada Vallejo, agradeció la oportunidad de compartir con la ciudadanía y turistas, el trompo de carne al pastor más grande del mundo, en tanto que en la Isla San Marcos reinaba un ambiente de alegría y sana convivencia.

Jiménez Esquivel que estuvo acompañada por la legisladora local, Karina Eudave, por varios regidores y parte de su gabinete, puntualizó que se dará continuidad a la promoción de actividades que refuercen la unión social y los lazos familiares.

En este marco de alegría exhortó a las personas a seguir disfrutando de la tradicional Feria de San Marcos haciendo prevalecer la tranquilidad y la paz social, dejando en visitantes de México y el extranjero la imagen que caracteriza a la gente buena de Aguascalientes.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio