Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • Inició el programa Se parte de las 299 ideas de negocio, en donde la número 300 será tu empresa
  • Se impulsará a emprendedores de diferentes sectores con créditos de hasta 150 mil pesos
  • A tres meses de la creación del Centro MIPyME están en trámite mil 500 solicitudes de crédito
  • Los documentos en estudio representan más de 400 millones de pesos para distintas inversiones

nafin4may17aAguascalientes, Ags.- 4 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Nacional Financiera y el gobierno municipal signaron una nueva alianza para favorecer el desarrollo económico de Aguascalientes, a través del programa denominado “Sé parte de las 299 ideas de negocio, en donde la idea número 300 será tu propia empresa”, con el que se impulsará a emprendedores de diferentes sectores con créditos de hasta 150 mil pesos, informó la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel.

Ante titulares de cámaras empresariales y medios de comunicación, avaló la visión de los emprendedores, al tiempo de reiterar que seguirá potenciando los programas que permitan a Aguascalientes, continuar siendo una de las principales ciudades con mejor clima de negocios.

Agradeció además a Nacional Financiera por el respaldo otorgado a los diferentes modelos crediticios que se ofrecen a través de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM) y que como muestra de los buenos resultados de sus labores, a tan solo tres meses de la creación del Centro MIPyME, se encuentran en trámite mil 500 solicitudes de créditos, que representan más de 400 millones de pesos.

nafin4may17cEl titular la dependencia citada, Luis Obregón Pasillas, indicó que a través de este programa de NAFIN, que tiene como objetivo impulsar la mentalidad emprendedora de todos los estratos sociales de la entidad, se brindará a los beneficiarios el apoyo requerido, desde la idea de negocio, la incubación, el financiamiento para que inicien su propia empresa, hasta el acompañamiento durante un año para favorecer el éxito.

Destacó que se cuenta con una bolsa ilimitada de recursos y la convocatoria va dirigida a personas de todas las edades; el proyecto ofrece un manual de 299 ideas de negocio que se pueden adoptar, de diversos giros en los que ha destacado la innovación en tecnología o publicidad, o bien, desarrollar una propia.

El Crédito Joven, con el que se capitaliza este programa a través de NAFIN, financia con la tasa más baja del mercado del 9.90 por ciento anual y otorga un año de gracia para comenzar a pagar. Los emprendedores interesados pueden solicitar informes en el Centro MIPyME, ubicado en calle Antonio Acevedo No.133, de lunes a viernes, de nueve de la mañana a seis de la tarde.

Al exponer la conferencia “Economía Disruptiva”, referente a la transformación y la forma en la que evolucionan los negocios en la era de la innovación y la tecnología, el director adjunto de Banca Emprendedora de NAFIN, Tonatiuh Salinas Muñoz, reconoció la capacidad del gobierno municipal y puntualizó que de acuerdo al Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), Aguascalientes es la segunda entidad federativa más competitiva en México y el reporte Doing Business del Banco Mundial, la donde es más fácil hacer negocios en el país.

Explicó, con base a lo anterior, que no se evalúan los estados, sino las ciudades como representativas, es por ello que Aguascalientes es la ciudad en donde mejores condiciones existen para hacer negocios.

Por su parte el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA), Pedro de la Serna López, felicitó al gobierno municipal por los resultados obtenidos en materia de desarrollo económico, además, se congratuló por la constante capacitación que se brinda en el Centro MIPyME, misma que permitirá a los negocios ser más productivos.

En el presídium estuvieron presentes la síndico de Hacienda, María de Jesús Ramírez Castro; así como el subsecretario de PyME de Desarrollo Económico (SEDEC), Salomón Gutiérrez Mayorga, entre otros funcionarios, estatales y municipales.

nafin4may17b{ttweet}

  • Sensata Technologies arranca la construcción de la primera etapa de su edificio central
  • Aplicará una inversión de cinco millones de dólares en infraestructura y equipamiento
  • Con este proyecto se generarán 900 empleos para profesionistas y para procesos de producción
  • Aguascalientes es un  Estado lleno de energía, de talento, de gente joven buena y trabajadora, cada vez con un mejor nivel de vida: Sensata Technologies

sensata4may17Aguascalientes, Ags.- 4 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Al encabezar el arranque de obra del edificio central de la empresa Sensata Technologies, que tendrá una inversión de cinco millones de dólares en infraestructura y equipamiento y generará  900 nuevos empleos, el gobernador Martín Orozco Sandoval, sostuvo que su administración está comprometida con la formación de capital humano calificado que cuente con las condiciones y espacios que permitan su desarrollo profesional.

Dijo que: “generar las condiciones para que los actores económicos puedan invertir y crear empleos es uno de los objetivos de todo gobierno y nosotros luchamos de la mano de nuestros empresarios locales cada día por crear más y mejores empleos que permitan una mayor derrama económica, sin duda el ampliar la plantilla laboral de nuestro profesionistas es un reto, pero en Aguascalientes contamos con el talento y la capacidad para que más empresas como Sensata sigan consolidándose”, afirmó.

Estableció que sin duda la confianza de empresas de un socio comercial tan importante como Estados Unidos, son ejemplo de que en Aguascalientes se están haciendo las cosas bien, asimismo refrendó todo su respaldo para continuar con esta gran alianza y seguir creciendo juntos.

Agregó que: “esto es muestra de la confianza  que nos hemos ganado gracias a la calidad de personas que tenemos, la capacidad y el talento de trabajadores, pero también la paz social, la paz laboral , la certeza jurídica y la competitividad que cualquier empresa busca  en este país”, expresó.

Por su parte el vicepresidente de Sensata México, Carlos Gómez Robledo, manifestó que para esta empresa  es una prioridad las mejoras continuas, sobre todo en las condiciones de vida de los ciudadanos de Aguascalientes, aseveró que su visión está enfocada en satisfacer a los empleados, clientes, sociedad y la protección del medio ambiente.

Refirió que: “Sensata a nivel mundial ve a Aguascalientes como un estado lleno de energía, de talento, de gente joven, buena y trabajadora, cada vez con un mejor nivel de vida,  lo cual nos hace más productivos; este edificio es un reflejo del crecimiento que la planta ha experimentado, seguiremos trabajando con los gobiernos y la comunidad en general para seguir creciendo”, indicó.

Mientras que el vicepresidente de la Fesh Mundial, Michael New, reconoció el talento del equipo de trabajo que conforma los cinco mil 600 empleados de la plantilla laboral de Aguascalientes, la cual representa el 35 por ciento de la manufactura a nivel global,  aseguró que con este edificio, el cual se ejecutará en dos etapas y alcanza los cuatro mil metros cuadrados de construcción en un área administrativa y otra de diseño e ingeniería,  se consolidan y amplían los alcances del trabajo y compromiso de este corporativo.

El diseño de este complejo lo ejecuta una constructora local, la cual a través de una convocatoria internacional, obtuvo la licitación para concretar las dos etapas de esta obra.

Su actividad principal es la fabricación de sensores y controles automotrices para aire acondicionado y protección eléctrica, switches de control para la industria aeronáutica y  sus principales clientes son General Motors, Caterpillar, Emerson, Nissan, Ford, Continental Automotive, Land Rover, Airbus, industria automotriz y enseres domésticos.

En este evento también estuvieron presentes el nuevo director de la planta Sensata, Baldemar Salinas Cortez; la directora de Compras México, Laura Márquez Ruiz Velasco; el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Francisco Aldape Barrios y el gerente de Facilities Latinoamérica, Luis Maldonado del Ángel.

{ttweet}

  • Para ello se utiliza maquinaria pesada propiedad de gobierno del estado: JJAA

fuego3may17Aguascalientes, Ags.- 3 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El parque de maquinaria de gobierno del estado, se activó ayer a fin de apoyar en la elaboración de brechas cortafuego que ayuden a detener el siniestro y las afectaciones a una zona más extensa del Cerro de los Gallos, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.

Sostuvo que la coordinación y apoyo entre los distintos órdenes de gobierno es primordial para la atención de los incendios forestales, que han dañado varias hectáreas en los últimos días, tanto en el Cerro del Muerto como ahora en vasta zona del Cerro de los Gallos y se brindará todo el apoyo en el momento que se requiera.

{ttweet}

  • La idea es capacitar a los jóvenes en la siembra y cultivo de hortalizas
  • Lo que aprendan en el programa lo podrán replicar en sus comunidades
  • Van a conformar Huerto Intensivo del Centro Regional de Educación y Cultura de la Biodiversidad
  • El objetivo es lograr que las familias se alimenten sanamente y disminuyan el gasto en sus hogares

huerto3may17Aguascalientes, Ags.- 3 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal (SEMADESU), abrió la convocatoria para participar en el programa “Tierra Joven” que pondrá en marcha en conjunto con la asociación civil Huertos de Paz y cuyo objetivo principal es invitar a los jóvenes de la localidad a participar en la conformación de un huerto biointensivo en el Centro Regional de Educación y Cultura de la Biodiversidad (CEREBIO), ubicado en el Parque Polideportivo de Ciudad Industrial.

A partir de este mes y en lo que resta del presente año, la dependencia recibirá a todos los jóvenes que quieran incorporarse a este proyecto, en el que además podrán aprender a trabajar la tierra, sembrar, cuidar y cultivar alimentos orgánicos libres de pesticidas.

Entre otras actividades que serán coordinadas por los integrantes de Huertos de Paz, los jóvenes podrán conocer y desarrollar las técnicas de preparado de las camas para siembra, elaboración de composta para abonar el suelo, plantación de semillas, el aprovechamiento de espacios y el cuidado que necesita cada uno de los cultivos.

Se pretende que al conocer cada uno de estos procesos, los jóvenes puedan replicarlos en sus escuelas, colonias o comunidades, con el fin de que cada vez sean más familias de Aguascalientes las que cultiven sus hortalizas en casa, lo que permitirá garantizar la sanidad de los alimentos, además de contribuir a la disminución del gasto en los hogares.

Así lo informó la titular de la dependencia, Karina Ortega González, quien agregó que se continuará con la capacitación en este rubro, no solamente para jóvenes, sino para la ciudadanía en general, buscando que las familias puedan transitar hacia un modelo autosustentable de vida que permita también disminuir los índices de pobreza.

El único requisito que se necesita para participar en “Tierra Joven” es la disposición de colaborar, además de acudir los lunes, miércoles y/o viernes de 17 a 20 horas a las oficinas ubicadas sobre José María Chávez casi esquina con calle Carolina Villanueva en Ciudad Industrial. Para mayores informes los interesados pueden comunicarse al número telefónico 449 186 33 39.

{ttweet}

  • A pesar del enorme esfuerzo que significa recolectar los residuos generados en la gran fiesta, dijo
  • La limpieza en la ciudad continúa desarrollándose con normalidad y sin problema alguno, refirió
  • Por eso la entidad se distingue como una de las ciudades más limpias de América Latina, señaló
  • Los servidores públicos recibieron estímulos para que disfruten de los atractivos y espectáculos de la verbena

aseo3may17aAguascalientes, Ags.- 3 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Para reconocer la titánica tarea de recolectar diariamente los residuos sólidos urbanos que se generan en la zona en la que se desarrolla la Feria Nacional de San Marcos 2017, se efectuó una reunión de evaluación en uno de los campamentos de Limpia y Aseo Público con el personal encargado de tan importante labor, informó la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel.

En la misma, resaltó el desempeño que los más de 300 empleados municipales han demostrado para mantener limpia el área de la verbena, adicionalmente al que de manera ordinaria lleva a cabo la Secretaría de Servicios Públicos (SSPM), a través de la Dirección de Limpia y Aseo Público, en todo el territorio municipal, permitiendo con su valioso trabajo que Aguascalientes siga siendo considerada como una de las ciudades más limpias de América Latina.

Al respecto Jiménez Esquivel dijo: “y eso se refleja en un Aguascalientes más limpio, en que realmente hacen bien las cosas, sé que lo hacen muy bien, por eso de verdad, de todo corazón y con todo el cariño les digo gracias, porque realmente representan lo que es Aguascalientes: la tierra de la gente buena y lo están viendo muchas personas que vienen a visitarnos en estos días y están viendo que tenemos un Aguascalientes limpio, por eso el día de hoy quise venir a saludarlos”, añadió.

aseo3may17cComo estímulo al esfuerzo que significa recolectar entre treinta y cuarenta toneladas de residuos diariamente, tan solo en la zona ferial, Jiménez Esquivel entregó tickets de acceso a diferentes espectáculos como la variedad del palenque y el partido de futbol del próximo sábado en el estadio Victoria, así como boletos para los juegos infantiles, para que los trabajadores disfruten con sus familias de los atractivos que ofrece la verbena abrileña.

En su oportunidad el titular de la SSPM, Héctor Eduardo Anaya Pérez, destacó que en todo momento se ha estado al pendiente, no solamente del trabajo que se realiza, sino de las condiciones en las que lo realizan.

Dijo que: “nuestros compañeros del área de Aseo Público se coordinan también con los trabajadores de Parques y Jardines para hacer los lavados, se están haciendo aseando un promedio de 28 mil metros cuadrados de lavados diarios en el perímetro Ferial y esto es gracias al trabajo, al esfuerzo de todos; decirles que estamos muy agradecidos, que reconocemos su trabajo y su esfuerzo, ustedes son el orgullo de Aguascalientes, no puede haber feria sin el trabajo de ustedes”, afirmó.

El funcionario agregó, que en lo que va del periodo ferial se han barrido mil 596 kilómetros y se han utilizado siete mil metros cúbicos de agua para lavar andadores y explanadas diariamente, con el propósito de que los feriantes puedan disfrutar de áreas limpias y saludables.

Por último, el director de Limpia y Aseo Público, Enrique Barba López, informó que el promedio diario de residuos recolectados se ha mantenido en las treinta toneladas estimadas, a excepción del pasado domingo 30 de abril en el que se presentó un récord de recolección de 47 toneladas de basura.

Aseguró que: “porque sabemos del enorme esfuerzo que esto significa, de la responsabilidad con la que el equipo de Limpia y Aseo Público ha hecho su trabajo, agradezco a la alcaldesa por su interés, sensibilidad y cercanía con el personal, y a ellos su entrega y dedicación para ejercer con profesionalismo y puntualidad la encomienda”, concluyó.

aseo3may17b{ttweet}

logo

Contrata este espacio