- Detalles
- Categoría: sociedad
- Fue el evento central del convivio ofrecido a hijos de los uniformados con motivo del Día del Niño
- A través del FORTASEG se les enteró que se busca mejorar sus condiciones laborales y salariales
Aguascalientes, Ags.. 28 de abril de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de un convivio ofrecido a los hijos de los uniformados con motivo del Día del Niño, los elementos policiacos fueron enterados que se realizan las gestiones pertinentes para mejorar sus condiciones laborales y salariales, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
Destacó el esfuerzo que cada uno de los miembros de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), realizan día a día, trabajo que ha dado positivos resultados y que ha permitido mejorar la percepción de seguridad y bajar algunos índices delictivos en la capital de Aguascalientes y les explicó que se realizan las gestiones pertinentes, para que mediante el FORTASEG se adquieran sesenta patrullas más.
De contar con seis indicadores en el semáforo delictivo en rojo, uno en verde y otro más amarillo; al mes de marzo pasado disminuyeron a cuatro rojos y ahora son dos verdes y dos amarillos, lo que habla de una disminución de delitos como secuestro y extorsión; la contención de homicidios y violaciones y la atención de robo a vehículo a casa y a negocios así como lesiones, situación que hace destacar también el trabajo coordinado entre las corporaciones de gobierno federal, estatal y el resto de las Policías Municipales.
Al dirigir un mensaje a los niños, Jiménez Esquivel habló del importante apoyo que como familia brindan a los policías, quienes diariamente cuidan de la integridad de las personas y que gracias a su heroica labor, Aguascalientes goza de tranquilidad y paz social.
En un ambiente rodeado de juegos y diversión, encabezó la rifa de diferentes regalos y presenció junto con los festejados, exhibiciones en motocicleta de integrantes del Grupo Centauro y demostraciones de ejercicios de rappel.
Los niños y sus mamás, reconocieron por su parte, el compromiso de las autoridades de mantenerse cercanas a los policías y sus familias, al ser ésta la primera ocasión que se ofrece un evento magno para conmemorar el Día del Niño.
El titular de la SSPM, José Héctor Benítez López, enfatizó que los uniformados son un ejemplo de entrega y espíritu de servicio no solo para sus hijos, sino para toda la sociedad. Además agradeció a empresas patrocinadoras que aportaron diversos regalos para los pequeños.
A su vez, la diputada Cristina Urrutia de la Vega y el regidor Manuel Alejandro Monreal Dávila, recalcaron la importancia de promover la convivencia para consolidar una sociedad más unida en la que se fomenten valores como el respeto, la honestidad y el trabajo en equipo.
En el presídium de este evento, efectuado en la explanada de la SSPM, estuvieron el presidente del DIF Municipal, Ramón Jiménez Peñaloza; el secretario de Enlace Ciudadano, Salvador Alcalá Durán; el director del DIF Municipal, Óscar Monreal Dávila; así como el subdirector de Recursos Humanos de Nissan, Carlos Enrique Chetirquen Martínez.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Presidió la reunión del Comité Directivo del Consejo Nacional Agropecuario celebrada en esta ciudad
- Facilitarán el acceso de los productores a la comercialización, tecnificación, financiamiento, infraestructura y tecnología
- SAGARPA comprometió el apoyo del gobierno federal para los productores agroalimentarios del país
- Cuentan con buenos indicadores de crecimiento, generación de empleos y productividad
Aguascalientes, Ags.- 28 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Aguascalientes está listo para ser estado piloto en el desarrollo de proyectos estratégicos en el sector agropecuario, aseguró el gobernador Martín Orozco Sandoval en el marco de la Reunión del Comité Directivo del Consejo Nacional Agropecuario que preside Bosco De la Vega Valladolid.
Prueba de ello, dijo, es el fortalecimiento que tendrá el sector lechero con el apoyo a la Central de Ganaderos de Lácteos (CEGALAC) para generar valor agregado a este producto, para lo cual ya se cuenta con un ambicioso proyecto; además del trabajo que se realiza para concretar la creación de una deshidratadora de leche en la entidad.
“Aguascalientes le va a entrar con los recursos que tiene; hay que voltear a ver al campo con mayor rentabilidad, con mayor sustentabilidad y es ahí en donde vamos a apostarle, siempre en coordinación con el gobierno federal y con los productores de Aguascalientes”, subrayó.
Ante la presencia del subsecretario de Agricultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Jorge Armando Narváez Narváez, destacó la importancia de trabajar conjuntamente para facilitar el acceso de los productores del estado a la comercialización, tecnificación, financiamiento, infraestructura y tecnología.
“Promovamos la unidad de todos los productores y empresarios, tanto los grandes como los pequeños, esa es la clave para impulsar proyectos que coadyuven a una transformación profunda de este sector, pero sobre todo para enfrentar los retos presentes y futuros”, subrayó Orozco Sandoval.
En el evento que se celebró en el Salón de Usos Múltiples del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, llamó a los productores ahí reunidos a mantener la calma ante las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos; “tenemos todo para hacerla; es un reto, pero también una oportunidad para diversificar nuestros mercados y ser más competitivos, pero para lograrlo debemos mantenernos unidos”, indicó.
En su intervención, Narváez Narváez, comprometió todo el apoyo del gobierno federal para los productores agroalimentarios del país y de manera particular de Aguascalientes, al tiempo que reconoció la disposición y voluntad de Orozco Sandoval para trabajar a favor de los productores del campo.
“Hoy el campo es un referente, es el que está dando la consistencia al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), con un 3.5 por ciento, en los últimos años; tenemos un superávit agroalimentario por primera vez en los últimos veinte años; de ahí la necesidad de promover un enfoque del campo con visión de futuro”, destacó el funcionario federal.
Con respecto a las negociaciones del TLC con Estados Unidos, destacó la necesidad de actuar con responsabilidad, cautela e inteligencia, por lo que ya se trabaja en la conformación de una alianza con todos los sectores para mantener la comunicación y establecer una columna vertebral de puntos a tratar.
En el encuentro, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega Valladolid, presentó un informe de su gestión al frente de este organismo; mientras que el director del citado organismo, Luis Fernando Haro Encinas, hizo una presentación sobre el presente y el futuro del sector agroalimentario, en donde destacó el gran dinamismo del mismo, que en los años recientes creció tres veces más de lo que crece la economía, mejorando su productividad e incrementando la generación de empleo.
Durante la reunión también se contó con la participación del presidente del Consejo Estatal Agropecuario (CEA), Ricardo Álvarez Jiménez; del titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Manuel Alejandro González Martínez; del director en Jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Enrique Sánchez Cruz y del titular de la Secretaría de Desarrollo Económico ISEDEC), Francisco Alberto Aldape Barrios, entre otras autoridades.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Las calzadas oriente y poniente fueron rehabilitadas con concreto hidráulico
Aguascalientes, Ags.- 27 de abril de 2017.- (aguzados.com).- A la conclusión de los trabajos de rehabilitación de la carpeta asfáltica que se ejecutaban en el bulevar José María Chávez, la circulación vehicular fue restablecida en el acto en sus dos carriles de circulación – oriente y poniente – informó el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila.
Los trabajos de tendido de concreto hidráulico se ejecutaron en el tramo comprendido de la avenida Aguascalientes Sur hasta la calle Carolina Villanueva, en terrenos de Ciudad industrial, centrándose en la superficie preferencial de rodamiento, tras habilitar las vías laterales como alternativa de los automovilistas para su uso provisional.
Ahora los trabajos de rehabilitación y de detalle de guarniciones, banquetas, camellones, limpieza de toda esa zona vehicular y demás anexidades laborales, continuarán hasta finales del próximo mes de mayo, pero ya no afectarán la vía central del tránsito vehicular, dijo Licón Dávila.
Agregó que en cuanto a la instalación de la carpeta asfáltica de la lateral oriente del bulevar, ya dieron inicio los procesos de licitación de obra y se espera que ésta comience a finales de mayo, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Fomenta valores y formación integral en niños y jóvenes en las familias y su entorno, afirmó
- Se logra a través de actividades educativas, deportivas, recreativas y culturales, agregó
- Este programa forma parte de una estrategia para contribuir a la reconstrucción del tejido social
Aguascalientes, Ags.- 28 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval presidió la ceremonia de arranque del programa “Recorriendo mi Aguascalientes”, que forma parte de la estrategia para coadyuvar a la reconstrucción del tejido social, al incentivar la sana convivencia en las familias y su entorno inmediato, además de fomentar valores cívicos, humanos y éticos, con el desarrollo de actividades educativas, deportivas, recreativas y culturales que contribuyan a la formación integral de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad o marginación.
Al respecto dijo, “estamos sumando esfuerzos y trabajando de manera coordinada y transversal para ofrecer una formación integral en nuestros niños y jóvenes; distintas dependencias están haciendo equipo para juntos, ser promotores de valores y actividades que permitan reflexionar, sensibilizar y concienciar en ellos la importancia de cuidar la ecología, practicar un deporte, conocer nuestra historia mediante recorridos por sitios emblemáticos de nuestro estado, aprender sobre corrientes del arte e incentivar a que lo ejerzan” señaló.
Agregó que su administración está aplicando los recursos necesarios al tema educativo, y que si bien Aguascalientes se encuentra posicionado en buenos lugares en este rubro, gracias al excelente trabajo de sus docentes, el objetivo es fortalecer y proporcionar una formación integral, a fin de aportar a la reconstrucción del tejido social en los lugares donde se requiere.
Por su parte la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO), Martha Cecilia Márquez Alvarado, apuntó que “Recorriendo mi Aguascalientes” realiza traslados de niños que estudian en planteles educativos situados en zonas de vulnerabilidad del estado, a la ciudad capital para ofrecerles actividades artísticas, deportivas y culturales, con la participación del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) y la Secretaria de Turismo (SECTURE), bajo la coordinación de la SEBIDESO.
Dijo que: “como adultos y como gobierno, nos corresponde crear para nuestros niños, un entorno que les permita encontrarse a sí mismos, generar en ellos una empatía social, fomentar el respeto, la disciplina, que les generen cimientos sólidos con los que puedan edificar una existencia más plena; es tarea de todos que su futuro se vislumbre mejor. Es un reto para los gobiernos de todos los niveles y de todos los sectores trabajar en equipo para formar una mejor sociedad”, indicó.
En su intervención, la directora del ICA, Claudia Santa Ana Zaldívar, resaltó que una de las primeras actividades a realizarse es el taller “Los niños y las niñas danzan con las bestias”, cuyos contenidos llevan un enfoque educativo por la paz, que mueven a la reflexión del trabajo colectivo, con una perspectiva de derechos humanos y que abonen en alguna medida a transformar la realidad social a través de la reconstitución del tejido social.
Señaló que: “en este espacio se combina el juego, el trabajo colectivo, la sensibilización hacia los ecosistemas, la creatividad, la poesía con base en la relación humano-animal, antiguas tradiciones y los mitos de pueblos originarios, para finalizar con un pasacalles que recorrerá parte del centro de la ciudad, acompañados con música ejecutada por algunos elementos de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA)”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se trabajará para consolidar un proyecto que permita la convivencia de automovilistas, ciclistas y peatones
- En ciernes el anillo de movilidad no motorizada que contempla más de 43 kilómetros de ciclovías.
- La canadiense Lotte Bech reconoció el potencial que se tiene para destacar en la materia
Aguascalientes, Ags.- 27 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El municipio, las asociaciones civiles Aguas con la Bici y la embajada de ciclismo en Dinamarca, Urban Cycle Planning, consolidarán un proyecto de movilidad, educación y seguridad vial, que permita la óptima convivencia de los automovilistas, los ciclistas y los peatones, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
En rueda de prensa efectuada en el Salón Presidentes de Palacio Municipal, se contó con el miembro de la Embajada de Ciclismo de Dinamarca, Lotte Bech, quien reconoció el gran potencial que tiene Aguascalientes para crear los espacios propicios para que los usuarios de este medio de transporte, de todas las edades, se trasladen de manera segura.
Con base a lo anterior, Jiménez Esquivel mencionó que se impulsan diferentes acciones en este rubro, principalmente en las gestiones pertinentes para la conformación del anillo de movilidad no motorizada, que comprende más de 43 kilómetros de ciclovías e infraestructura peatonal, de acuerdo a las propuestas de las diferentes organizaciones de ciclistas para fortalecer este esquema.
En conjunto con el titular del Instituto Municipal de Planeación, (IMPLAN) Jaime Gallo Camacho, mencionó que además se contempla la difusión de campañas de concientización a favor de una cultura de respeto hacia ciclistas y peatones y de una movilidad sustentable, acciones incluidas en el Plan de Desarrollo Municipal 2017-2019, entre las que destaca: la construcción de cinco kilómetros de ciclovías adicionales en el resto de la ciudad; cien paraderos de autobús y 50 cruceros seguros; banquetas seguras y la instalación del Observatorio de Movilidad en coordinación con organizaciones civiles, entre otras.
Por su parte Jaime Gallo subrayó que otra de las acciones a implementarse consiste en la instalación de por lo menos mil biciestacionamientos en el centro de la ciudad, para facilitar las actividades de las personas que circulan en bicicleta, tales como la realización de trámites.
Lotte Bech, quien es arquitecta urbanista, miembro además de la Asociación de Planificación del Ciclismo Urbano, con sede en Copenhague, Dinamarca y del Comité Internacional de la Federación Danesa de Ciclistas, luego de reconocer las acciones que Aguascalientes ha implementado en la materia y las que se tienen previstas, puntualizó además en la relevancia de crear desde la niñez la educación necesaria sobre el uso de este medio de transporte y la conciencia del respeto hacia los ciclistas.
Por lo anterior, se pondrá en marcha el programa piloto Juegos en Bicicleta, práctica promovida por Lotte Bech, en jardines de niños de esta ciudad, mismo que se replicará posteriormente en todo el municipio y se continuará con el programa Biciescuela en las instituciones de educación primaria.
Mientras que la presidente de la asociación civil Aguas con la Bici, Patricia Castañeda, señaló que como parte del trabajo conjunto con el municipio, se dará mayor promoción a la seguridad vial; continuidad a políticas públicas en beneficio de la movilidad no motorizada; se impulsarán acuerdos con países y organizaciones con buenas prácticas en ese rubro y que se promueva la educación y uso de la bicicleta en niños.
En esta rueda de prensa se contó con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Martha Miriam Rodríguez Tiscareño; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), José Héctor Benítez López; el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila; la secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADUM), Karina Ortega González; la titular de la Biciescuela, Josafat Martínez; así como con los miembros de Aguas con la Bici, Jorge Sánchez, Roberto Serrano, Jorge Humberto Rodríguez, José Luis Acero y con el integrante de la asociación Ciclistas de Montaña, Mario Martínez.
{ttweet}