- Detalles
- Categoría: sociedad
- Cuatro individuos fueron detenidos por despojo de un predio propiedad de Gobierno del Estado
- Los paracaidistas colocaron cadenas, candados y mantas en el acceso central del terreno
- En el operativo de desalojo siete personas más fueron detenidas por desacato de la autoridad
- Pretendían justificar su ilícito con el axioma “lo que la ley nos niega, lo tomamos por derecho”
- Pero Gobierno del Estado tiene la posesión y el título de propiedad legalmente constituido en el Registro Público de la Propiedad desde 1999
Aguascalientes, Ags.- 3 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- En rueda de prensa, el Secretario General de Gobierno, Javier Luévano Núñez, informó que a las cuatro de la mañana del pasado martes dos de mayo de 2017, se realizó un operativo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en el que se detuvo a cuatro personas del género masculino que infringieron la Ley por invasión y allanamiento de un predio en posesión y propiedad del Gobierno del Estado, dejando en claro que ninguna persona puede actuar por encima de la Ley.
Luévano Núñez señaló que las autoridades estatales recibieron un reporte en el que dicho predio conocido como Rancho Jaltomate con una superficie mayor a cien hectáreas y del que Gobierno del Estado tiene la posesión y el título de propiedad legalmente constituido en el Registro Público de la Propiedad desde 1999, se habían colocado cadenas, candados y mantas en su ingreso, éstas últimas con textos en los que reconocen su propio delito al señalar “... lo que la Ley nos niega lo tomamos por derecho”.
De esta forma, elementos de la Policía Estatal arribaron al predio donde encontraron a cuatro sujetos que fueron detenidos por el delito de despojo, siendo asegurados además cinco vehículos en los que se encontraban pernoctando los allanadores.
En el lugar de los hechos, el inmueble presenta algunos daños al igual que la flora que se encuentra al interior del lugar, particularmente algunos mezquites y huizaches, según reporte recibido por la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), toda vez que el predio referido ha sido utilizado por esta dependencia para el resguardo de maquinaria pesada y camiones, propiedad también de esta dependencia.
El funcionario señaló que vecinos del ejido les detallaron que existía la intención de un grupo de personas de apropiarse ilegalmente de este predio para hacer un asentamiento, asegurando que ya había un listado de aproximadamente 50 personas a las que pensaban repartirles las tierras para levantar viviendas y en otra parte dejarla como una especie de reserva para ellos.
Debido a la flagrancia por el delito de allanamiento y despojo, las cuatro personas fueron puestos a disposición ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, a la par que el director jurídico de la SEDRAE, Oscar Macías Luévano, presentaba una denuncia formal de hechos por la probable comisión de delitos y los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente en el C4; a su vez la directora de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de General de Gobierno, Brenda Macías de la Cruz, ratificó la denuncia de hechos en comento.
Aunado a estos hechos, a las ocho de la mañana del mismo dos de mayo, cerca de 20 personas llegaron al predio con intención de invadirlo de nueva cuenta, por lo que las corporaciones de Seguridad Pública del Estado detuvieron a siete de ellas por haber incurrido en resistencia de particulares y desatender el mandamiento del Ministerio Público adscrito a la causa procesal.
Luévano Núñez aseguró que el Gobierno del Estado actuó con total apego a la legalidad durante y posterior a este operativo, procediendo jurídica y formalmente en contra de quienes cometieron delitos, de manera que no existe irregularidad alguna y por el contrario, es una facultad y obligación de la administración estatal cumplir y hacer cumplir las disposiciones legales para conservar el orden público, por lo que nada ni nadie puede estar por encima de la Ley.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se ha detenido a 42 personas que alquilan lugares para estacionamiento en calles aledañas
- Sillas, tambos y cajas han sido asegurados por elementos de la Dirección de Tránsito y Movilidad
Aguascalientes, Ags.- 2 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La Dirección de Tránsito y Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), mantiene el operativo para impedir que se aparten lugares en la vía pública y se coloquen objetos que obstaculicen el estacionamiento de vehículos en las calles aledañas al perímetro ferial, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 342 fracción IV del Código Municipal vigente y del artículo 103 de la Ley de Vialidad del Estado de Aguascalientes, informó el titular de la dependencia policiaca, José Héctor Benítez López.
Agregó que por tal motivo, desde el inicio de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) a la fecha, han sido detenidas 42 personas que fueron sorprendidas cobrando por el estacionamiento en la vía pública en el área donde se desarrolla la verbena, entre ellos nueve mujeres; todos ellos fueron puestos a disposición del Juez Municipal en turno por falta administrativa.
Asimismo, han sido asegurados y retirados de las calles 941 objetos entre sillas, cajas, tambos, objetos metálicos, entre otros, que eran utilizados para apartar lugares, los cuales están siendo resguardados en la pensión provisional.
Por otra parte, en la citada pensión han ingresado un total de 487 vehículos de los cuales a la fecha ya han salido 452, quedando bajo resguardo un total de 35.
Finalmente, el jefe policiaco aseveró que a través de esa corporación se hace un llamado a la ciudadanía para que eviten esta práctica, puesto que la vía pública es un espacio de uso común por lo que no debe ser utilizada con fines particulares o de lucro.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Quedó instalado el comité que trabajará transversalmente para combatir esta problemática
- Lo integran el Observatorio de Políticas Públicas en Psicología y el Colegio de Psicólogos
- Así Aguascalientes se incorporará al modelo de Ciudades Educadoras
Aguascalientes, Ags.- 2 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Con la finalidad de impulsar estrategias de combate a las violencias brindándole a la ciudadanía un mayor bienestar psicosocial, previniendo y atendiendo problemáticas como el suicidio, se estableció una alianza de trabajo conjunto con el Observatorio de Políticas Públicas en Psicología y el Colegio de Psicólogos, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
Al encabezar la instalación del Comité para la Prevención de las Violencias, puntualizó que es necesario preservar la estabilidad de las personas, tal como se instituyó en el Eje Ciudad Humana, del Plan de Desarrollo Municipal (PDM) 2017-2019, por lo que se trabaja en proyectos de mejora del entorno urbano y social que den a las familias un ambiente que favorezca su seguridad emocional.
Luego de firmar la carta compromiso, Jiménez Esquivel mencionó que uno de los principales objetivos es incorporar al municipio de Aguascalientes al modelo de Ciudades Educadoras, asociación internacional en la que participan más de 300 ciudades a nivel mundial que adquirieron el compromiso de desarrollar un carácter educador entre sus habitantes para elevar su nivel de vida.
Subrayó que se conjuntarán esfuerzos con el gobierno del estado a fin de reforzar las acciones que se han establecido desde el DIF Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), para combatir problemáticas como el suicidio, en las que la participación activa de todos pudiera generar mejores resultados.
Correspondió al secretario técnico del Consejo de la Ciudad y Enlace Ciudadano, Salvador Alcalá Durán, explicar que entre las funciones del Comité destacan: buscar la canalización de recursos para atender problemáticas de violencia; promover en las dependencias la creación de espacios y la capacitación del personal para atender esta problemática; fomentar mecanismos de vinculación municipal y estatal; gestionar propuestas jurídicas para consolidar procesos de atención al tema; impulsar la cooperación internacional, intercambio de experiencias y certificación de operaciones; así como velar por el adecuado uso de los medios de comunicación para contribuir a la erradicación de la violencia.
En tanto que el presidente del Colegio de Psicólogos, Aurelio Israel Coronado Mares, se congratuló de tener la oportunidad de coadyuvar con el municipio, mediante asesorías y evaluaciones, para la prevención de las violencias y promover espacios públicos amigables, incentivando la cultura de paz.
A su vez, el comisionado del Observatorio de Políticas Públicas, Leonardo González Torres, habló de la importancia de empoderar a la ciudadanía mediante acciones culturales y pedagógicas que le brinden mayor bienestar psicosocial.
En su oportunidad, los diputados Paloma Amézquita Carreón y Francisco Martínez Delgado, reconocieron la iniciativa de municipal por atender esta problemática y celebraron esta sinergia, sumándose al compromiso de erradicar la violencia en sus diferentes modalidades y consolidar una mayor seguridad en educación, salud, alimentación y empleo, entre otros factores.
Ambos coincidieron en destacar la importancia de dar mayor impulso a campañas de difusión que favorezcan la práctica de valores que fortalezcan la unión social.
El comité quedó integrado, por parte del ayuntamiento, con la regidora Hazel Montejano García; el director de Gobernación Municipal, Leonardo Montañez Castro; el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDEUM), Adrián Castillo Serna; el vocero oficial. Enrique de la Torre; el secretario particular, Luis León Méndez; el titular de la SSPM, José Héctor Benítez López; la titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Miriam Rodríguez Tiscareño; el director del DIF Municipal, Oscar Monreal Dávila; el titular del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jaime Gallo Camacho; la directora del instituto Municipal de la Mujer Aguascalentense (IMMA), Zayra Angélica Rosales Tirado; el director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Alejandro Vázquez Zúñiga; así como por la coordinadora de delegaciones urbanas y rurales, Georgina Tiscareño De Lira.
Además del vicepresidente del Colegio de Psicólogos, Ramiro Zúñiga; la comisionada en Psicología Forense y vínculo con el Observatorio de Violencia Social y de Género, Jazmín Ramírez Valtierra; la comisionada de Discapacidad Psicosocial y vínculo con la Asociación de Autismo, Silóe De Lira; así como la coordinadora de Educación y vínculo del Colegio de Psicólogos con el municipio, Ary Ruiz Rodríguez.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Gracias a la participación de la sociedad hasta la fecha se ha desarrollado con normalidad, dijo
- Reconoció su comportamiento por el cual no ha habido acontecimientos que manchen la verbena
- Luego presidió la premiación de todos los certámenes que organizó el PFNSM en la feria 2017
- Cada uno de los concursos se llevó a cabo con total transparencia y apego a la legalidad: JAGS
Aguascalientes, Ags.- 2 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Gracias a la participación de la sociedad hemos mantenido una feria transparente, limpia y sin algún acontecimiento de seguridad que manche nuestra verbena, afirmó el gobernador Martín Orozco Sandoval, al presidir la ceremonia de premiación de los certámenes que este año organizó el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), en el marco de la fiesta sanmarqueña.
“Esta gran feria se hace con el apoyo de la propia sociedad; agradecemos a la ciudadanía que hasta ahorita ha tenido un buen comportamiento, estamos muy satisfechos, no sólo por el resultado de la feria, sino porque gracias a la población, a la fecha tenemos una feria blanca”, subrayó durante el evento que se realizó en el segundo patio de Palacio de Gobierno.
Al entregar los premios correspondientes a cada uno de los triunfadores en los diversos concursos, Orozco Sandoval destacó la importancia de la participación de la sociedad no sólo en las actividades orientadas a preservar las tradiciones del estado, sino en todo el quehacer gubernamental, ya que son los propios ciudadanos quienes con sus aportaciones pueden enriquecer y mejorar el trabajo de las autoridades.
Por su parte, el presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), José Ángel González Serna, aseguró que uno de los principales compromisos del organismo que preside es fortalecer la participación de los diferentes sectores de la sociedad en los eventos de mayor tradición en la verbena abrileña.
Destacó que cada uno de los concursos que se llevaron a cabo en el marco de la verbena abrileña, se realizaron con total transparencia y apego a la legalidad; “fueron procesos respetuosos de la representatividad social que sin duda fortalecen las tradiciones de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), pero sobre todo proyectan los valores sociales, culturales y familiares del nuestro estado”, indicó.
En el evento de premiación, el mandatario estatal y el vicepresidente de manufactura de Nissan Mexicana, Armando Ávila Moreno, otorgaron a la Reina de la Feria Nacional de San Marcos 2017, Ivón l, una camioneta Nissan, un cheque por 10 mil pesos y una cámara profesional; mientras que las princesas Beatriz Arellano Morones y Diana Carolina Ramírez López, recibieron cinco mil pesos y una Tablet, cada una.
El triunfador del concurso del Cartel Oficial de la Feria Nacional de San Marcos 2017, fue David Alfonso del Castillo, quien recibió un cheque por 40 mil pesos; en tanto que a Oliver Guerrero Pineda, se le otorgó un premio en efectivo de 40 mil pesos por haber resultado ganador de la convocatoria “Mi voz en San Marcos 2017”.
Posteriormente, Orozco Sandoval galardonó a los triunfadores del concurso “Pinta tu Feria”; en la categoría de 6 a 8 años, Cinthia Janeth Márquez García obtuvo el primer lugar; la segunda posición fue para Christopher Guerrero; y la tercera para Fátima Arana Pérez.
En la categoría de 8 a 10 años del mismo concurso, el primer lugar fue para Luis Enrique Zacarías Alegría, el segundo para Dana Sofía Medina Soto y el tercer escaño lo ocupó Pablo Misael Barrera.
En tanto que para la categoría de 10 a 12 años del mismo concurso, el primer lugar se otorgó a Eréndira Raquel Galván Estrada; el segundo lugar a Daniel Antonio Rivas; y el tercero a Jimena Álvarez Barba; todos los concursantes recibieron un diploma de participación y un kit de regalos por parte de los patrocinadores.
Con respecto al concurso “Cuenta tu Feria”, en la categoría de 6 a 8 años, el jefe del Ejecutivo entregó premios a Jorge Eduardo Valdivia Ledesma, Mía Victoria Vargas Loera y César Gabriel Herrera Cruz, por haber obtenido los tres primeros lugares, respectivamente; en tanto que en la categoría de 8 a 10 años, la ganadora del primer lugar fue Angélica López Padilla; el segundo lugar lo obtuvo Ana Lucía Gómez Andrade; y el tercero, Paulina Velasco Castillo.
En la categoría de 10 a 12 años, los triunfadores fueron José Arturo Picazo Zaragoza, Zarusi Escobar Vivas y César de Jesús Montantes Esqueda, con los tres primeros lugares, respectivamente.
En el concurso de fotografía 24x25, la ganadora fue Montserrat Piña Benetts, quien recibió una cámara profesional como premio al primer lugar.
Finalmente Orozco Sandoval premió a los ganadores de la tradicional Carrera de Meseros; en la categoría Veterano Femenil, resultaron triunfadoras Antonia Ibarra, Soraya Navarro Sánchez y María Laura del Rocío Rosas; mientras que en la categoría Femenil Libre, las ganadoras fueron Soledad Ibarra, Blanca Leticia Luna y Stefany Parga.
En la categoría Veterano Varonil recibieron su premio Gilberto Cardona, José Carlos Jasso y Armando Medina; en tanto que en la categoría Varonil Libre, lo hicieron Gustavo Percastegui, Hugo Herrera y José Alejandro Waybe.
En la ceremonia de premiación también se contó con la presencia del secretario General de Gobierno (SEGGOB), Javier Luévano Núñez; la directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar; y la secretaria de Turismo (SECTURE), Irma Eugenia Medrano Parada, entre otras autoridades.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La labor de los sindicatos y sus esfuerzos hacen de la entidad la mejor ciudad para vivir, dijo
Aguascalientes, Ags.- 1 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de la marcha cívico-obrero para conmemorar el Día del Trabajo y tras rendir honores al lábaro patrio, se reconoció la labor de quienes integran los diferentes sindicatos, cuyo esfuerzo permite a Aguascalientes ser una de las mejores ciudades para vivir, señaló la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, presente en la parada obrera.
Ahí mismo reiteró la apertura de la administración municipal para todos los sectores y puntualizó que se seguirán impulsando programas de capacitación constante para los servidores públicos, a fin de eficientar su desempeño en beneficio de los aguascalentenses.
En el presídium de honor estuvo acompañada por el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval, el secretario General de Gobierno, Javier Luévano Núñez, así como por diferentes autoridades estatales y municipales, en tanto que el desfile por el Día del Trabajo fue amenizado por la Banda Sinfónica Municipal
{ttweet}