Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • La unidad de los mexicanos es la lección más valiosa de la batalla del cinco de mayo; MOS
  • Debemos trabajar unidos  en contra de la inseguridad, la pobreza y la impunidad, dijo
  • Pero también ante la falta de oportunidades para niños y jóvenes, hombres y mujeres, agregó
  • Imprescindible refrendar el compromiso de unidad, corresponsabilidad y coordinación por México
  • No se debe olvidar a Aguascalientes y el luchar por un mejor presente y futuro para nuestros hijos

conscripto5may17aAguascalientes, Ags.- 5 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval, presidió la ceremonia cívica  conmemorativa por el CLV Aniversario de la Batalla de Puebla, uno de los episodios en la Historia de México que, aseveró, nos ha dejado como valiosa lección que a través de la unidad podemos crecer juntos, fortalecer a nuestro país y salir adelante de cualquier adversidad, tal como sucedió en Puebla aquel 5 de mayo de 1862.

En su mensaje dijo que: “hoy ya no peleamos contra un ejército invasor, nuestro tiempo requiere que trabajemos unidos, en una lucha sin cuartel contra la inseguridad, la pobreza, la impunidad, la corrupción y la falta de oportunidades de superación para los niños, adolescentes y jóvenes”, puntualizó.

Agregó que no se trata de una renuncia a los credos e ideologías individuales, sino de tener la madurez cívica y ética para poner encima de los intereses particulares el bien común y el desarrollo de nuestro estado, ya que las demandas ciudadanas no reconocen colores ni coyunturas políticas y esperan de las autoridades respuestas, soluciones y resultados que mejoren la calidad de vida de las personas y su convivencia social.

Señaló que parte de esta unidad deriva en el trabajo conjunto de todos los sectores y en lo individual, cada quien haciendo lo que le corresponda, de esta manera se va formando una articulación propicia para generar más oportunidades de bienestar económico y social, principalmente para los jóvenes.

Agregó que: “los sueños de los niños, adolescentes y jóvenes de Aguascalientes son estudiar, prepararse, ser alguien en la vida y alcanzar el éxito; cambiemos historias, ayudemos a cambiar para bien su destino”, resaltó Orozco Sandoval.

De esta forma, expresó que juntos podemos hacer que nuestro estado trascienda por la unidad de su gente y por contar con instituciones en las que pueda confiar la ciudadanía, por lo que el llamado es a refrendar este compromiso de unidad, corresponsabilidad y coordinación por México, por Aguascalientes y por un mejor presente y futuro para nuestros hijos.

conscripto5may17bPor su parte el soldado del Servicio Militar Nacional (SMN) clase 1998, Víctor Manuel Macías Hernández, manifestó que la lealtad que han jurado a nuestro lábaro patrio y ante el pueblo de México, es infranqueable y es una reiteración al amor y servicio a la patria y es además, una muestra de fidelidad en beneficio del país, por lo que exhortó a sus compañeros conscriptos a defender y engrandecer nuestra nación.

El presídium estuvo conformado también por el comandante de la XIV Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo; el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez;  el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Francisco Martínez Delgado; la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Yolanda Ramírez de Orozco; el titular de la Secretaría General de Gobierno (SEGGOB), Javier Luévano Núñez; la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Sergio Martínez Castuera y el Fiscal General del Estado, René Urrutia de la Vega; entre otras autoridades.

{ttweet}

  • Así calificó la muerte del conocido hampón El Huevo a manos de tres de sus presuntas victimas

huevo4may17Aguascalientes, Ags.- 4 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Lo de El Huevo es una reacción de hartazgo de la sociedad, afirmó el mandatario estatal Martín Orozco Sandoval, como respuesta a la pregunta sobre la muerte del desempleado Hugo Luján Ramírez, a manos de tres habitantes de la finca que saqueaba y que meses atrás, cuando ahí se explotaba una balconería, había hurtado herramienta diversa cuantificada, en su momento, en varios miles de pesos.

Sobre el mismo tema, Orozco Sandoval afirmó que los niveles de gobierno, todos ellos, tanto municipios como estados, necesitamos  implementar nuevos esquemas y hacer modificaciones de ley, ayer (miércoles 3 de mayo de 2017) en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), se firmó por fin, entre los 29 gobernadores, el tema de reformar la parte del Nuevo Sistema Penal Acusatorio.

Porque, continuó diciendo, conocida la historia de El Huevo y otros, es justamente las entradas y salidas en este periodo y también hay quien trae ya un antecedente de muchos años, pero como se sienten tan seguros los delincuentes del fuero común, que van a salir inmediatamente y que incluso algunos ciudadanos pueden llegar a acuerdos con ellos para salvar el patrimonio o lo que hayan robado, pues ellos felices de la vida, si es hartazgo ya de la sociedad.

Entonces si necesitamos hacer cambios en la reforma del Sistema Penal Acusatorio, nosotros también tenemos que implementar, los municipios tienen que entrar con mayor fuerza al tema de la prevención en las colonias, son varios los mecanismos que se tienen que aplicar.

Ahora con el asunto de El Huevo, mucha gente igual hasta se pone feliz de esto, de decir bueno ya me tenía harto, ya estamos tan hartos, que bueno que lo mataron, pero nosotros como autoridad no podemos llegar a pensar en eso, necesitamos de implementar acciones que sean de respeto a la ley, al Estado de Derecho y no es nada agradable.

En cuanto a brindar mayor seguridad a la sociedad y que esta no incurra en hacerse justicia por su propia mano, Orozco Sandoval refirió que de entrada, para prever la comisión de cualquier acto delictivo, se debe tener mayor patrullaje y posteriormente para sancionar, el tema del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, del que ya se preparan las modificaciones a la ley y que se presentarán a los diputados y senadores para que en el periodo de septiembre empecemos a trabajar, concluyó.

{ttweet}

  • INE e IEE los invitan a contribuir en la generación de una nueva cultura cívica

romero4may17aAguascalientes, Ags.- 4 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) en coordinación con el Instituto Estatal Electoral (IEE), presentó en la reunión de coordinación de delegados federales en Aguascalientes, la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCIVICA) que se pondrá en marcha este año en todo el país.

En las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Ignacio Ruelas Olvera y la Consejera Electoral del IEE, Diana Cárdenas Ornelas, hicieron un llamado a los titulares de las dependencias del gobierno federal, para llevar a cabo nuevas prácticas en la vida pública que sustenten los debates y reflexiones indispensables para generar una nueva cultura cívica.

Al hacer uso de la palabra, la Consejera Electoral Diana Cárdenas, dijo que la ENCCIVICA es un elemento de unión de los esfuerzos realizados por los diferentes actores en materia de Educación Cívica y Participación Democrática y que si esta estrategia nacional se sigue con un verdadero compromiso democrático y con la audacia y la ambición que se sugieren, podrá incidir de manera fundamental en la modificación de las causas que han minado la confianza y el afecto de la ciudadanía por la democracia y sus instituciones.

El objetivo principal de la ENCCÍVICA, señaló Ruelas Olvera, es crear las condiciones para que las y los ciudadanos se apropien del espacio público en un sentido amplio y con ello contribuir al fortalecimiento de la democracia. “Hemos identificado las demandas particulares y comunes que nos unen como aguascalentenses para encontrar en el cruce del discurso cultural con el discurso legal, cuáles son los enfoques y las estrategias comunes y cómo vamos a trabajar con la sociedad civil. Estamos buscando aliados estratégicos porque queremos que la cultura cívica transite en la calle, salga de la casa, se consolide en las aulas, y que busque una calidez de convivencia entre las y los mexicanos”.

Con esta reunión el INE y el IEE buscan unir esfuerzos con las instancias federales para definir problemáticas comunes y proponer mecanismos de seguimiento de programas públicos, propiciar dinámicas de interacción en los que sean escuchadas las opiniones, necesidades y exigencias de diversos grupos. No se puede consolidar una cultura democrática tratando de imponer valores cívicos ni conductas democráticas como si fueran instrucciones de la autoridad. Verdad, diálogo y exigencia deben promoverse de la mano de las y los ciudadanos, de las organizaciones en las que conviven y desde los espacios en los que esa convivencia ocurre.

Los delegados coincidieron en que la debilidad de la cultura democrática de las y los mexicanos, se expresa a través de la distancia que separa a las y los ciudadanos de los procesos de toma de decisiones sobre la vida pública, de la desconfianza sobre el cumplimiento de las normas y del desencanto con los resultados entregados por las instituciones públicas; por lo que aceptaron sumarse a los esfuerzos para la creación de espacios para el diálogo democrático.

romero4may17b{ttweet}

  • En marcha la Expo Leche del Grupo Industrial de la Leche GILSA 2017
  • Participan expositores de Argentina, Canadá, España, Francia y Puerto Rico
  • Productores locales impulsan la industria lechera a través de la tecnificación del campo

leche4may17aAguascalientes, Ags.- 4 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval, inauguró la Expo Leche GILSA en su edición 2017 y expresó que su administración ha consolidado alianzas con productores locales de leche para generar una tecnificación del campo, a fin de impulsar a la industria lechera de nuestra entidad, lo que permite generar un mayor crecimiento económico para Aguascalientes.

“La unidad y organización de todos los productores es indispensable para que junto con nosotros y los otros órdenes de gobierno, se sumen a una estrategia integral que permita la instrumentación de programas y políticas públicas que favorezcan la transformación de este sector, que es fundamental para el desarrollo del país, con la adquisición y empleo de la  más moderna tecnología para el campo”, puntualizó el mandatario estatal.

leche4may17bA su vez, hizo un reconocimiento al esfuerzo que por 10 años ha hecho este grupo de empresarios del sector agroindustrial de Aguascalientes para apuntalar la Expo Leche GILSA como un espacio de talla internacional, que fomenta el intercambio de experiencias y promueve el uso de tecnología entre productores lácteos nacionales y extranjeros.

El jefe del Ejecutivo expresó que desde hace muchos años, la industria de la leche en México y en Aguascalientes, le ha apostado a la investigación científica rigurosa, al desarrollo de talento humano y al empleo de modernas tecnologías, con el objetivo de generar productos de alta calidad para todos sus consumidores.

Por su parte el  secretario del Departamento de Agricultura, Comercio y Protección al Consumidor de Wisconsin, EUA,  Ben Lynn Brancel, quien es uno de los expositores en este foro, expresó que su visita a Aguascalientes obedece a un interés por construir relaciones y alianzas comerciales con productores locales, así como la disposición de compartir experiencias y sus tecnologías, a la vez que aprender de los ganaderos de la entidad, reconociendo que el intercambio entre México y Estados Unidos, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), siempre ha sido en una inercia de ganar - ganar.

leche4may17cPor su parte  el presidente del Consejo GILSA Aguascalientes, José Vidal de Anda González, agradeció el apoyo del gobierno del estado, de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE) y el Patronato de la Feria (PFNSM), así como de otros organismos, que permitieron la realización de este foro, que se ha posicionado en el ámbito internacional, con la finalidad de lograr que nuestro estado se vuelva un referente nacional para la industria láctea.

El presídium también estuvo conformado por el titular de la SEDRAE, Manuel Alejandro González Martínez; el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Ernesto de Luca Palacio, con la representación del titular de la SAGARPA, José Eduardo Calzada Rovirosa; el presidente de la Asociación Estatal de Productores de Leche, Jaime González Ulloa; el presidente del PFNSM, José Ángel González Serna, presidente del Consejo Estatal Agropecuario, Ricardo Álvarez Jiménez, entre otra autoridades.

{ttweet}

  • Se han atendido mil 546 conflagraciones urbanas 271 en zonas rurales y dos incendios forestales
  • La población debe aplicar medidas preventivas para disminuir el riesgo de sufrir algún siniestro

fuego4may17aAguascalientes, Ags.- 4 de mayo de 2017.- (aguzados.com).-  En lo que va del año se han atendido  mil 819 incendios, de los que mil 546 se han registrado en predios urbanos, 271 en zonas rurales y dos más en áreas forestales, informó el encargado del despacho de la coordinación de Protección Civil Municipal (PCM), José Franco Toscano.

Explicó que debido a que durante esta temporada prolifera el pasto seco en lotes, cerros, llanuras y zonas aledañas a los caminos, se incrementa la probabilidad de que se presente un siniestro debido a las altas temperaturas y que éste se expanda con mayor rapidez, a causa de las fuertes ráfagas de viento que se presentan.

fuego4may17bRefirió que diariamente atienden poco más de diez reportes de incendio, además de que continúan implementándose las medidas preventivas que disminuyen las probabilidades de que se presente una contingencia de este tipo.

Franco Toscano exhortó a la población a tomar conciencia sobre la importancia de ser responsables y a contribuir con el cuidado al medio ambiente, ya que la mayoría de los incendios son ocasionados por descuidos o falta de precaución, al carecerse de las medidas necesarias para el manejo del fuego.

Entre las recomendaciones emitidas destacan el evitar encender fogatas en el campo, la quema de basura o desperdicios, no arrojar colillas de cigarro en caminos o carreteras, así como abstenerse de tirar botellas de vidrio en el campo.

Además indicó que la mejor forma de limpiar un predio no es a través del fuego, sino retirando la maleza y basura acumulada con las herramientas adecuadas.

Finalmente puso a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y 970 40 53 para reportar cualquier siniestro.

fuego4may17c{ttweet}

logo

Contrata este espacio