Sábado, 19 Abril 2025
current
min
max
  • Se ofreció a los pequeños un convivio donde se impartieron talleres de concientización
  • Los menores  jugaron lotería forestal y aprendieron sobre el cuidado de plantas de la región
  • Además con gran entusiasmo plantaron árboles frutales y se comprometieron a cuidarlos

cumbres29abr17aAguascalientes, Ags.- 29 de abril de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal (SEMADESUM) organizó un festejo por el Día del Niño en el oriente de la ciudad, donde el personal de la dependencia ofreció un convivio para los pequeños del fraccionamiento Cumbres III, informó la titular de la dependencia, Karina Ortega González.

Desde temprana hora acudieron los niños con sus familias, quienes disfrutaron de actividades como un taller educativo sobre el cuidado de plantas de la región, juegos de lotería forestal,  competencia en costales y del rico desayuno que se les tenía preparado.

cumbres29abr17bEn su mensaje, Ortega González felicitó a los niños por su día y los invitó a que en cada una de sus acciones, privilegien el cuidado del medio ambiente.

Asimismo, señaló que la dependencia seguirá realizando actividades y proyectos que beneficien a la población del municipio, especialmente a las familias que más lo requieran, acercando programas y capacitando a las personas sobre una manera autosustentable de vivir.

En el festejo, los niños plantaron  árboles frutales que se comprometieron a cuidar, con el fin de que en algunos años puedan darles sombra y alimento, además de que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático.

Además Ortega González hizo entrega de regalos, principalmente juguetes y películas, así como algunas otras sorpresas que lograron poner una sonrisa en cada uno de los niños de Cumbres III que participaron en la celebración.

cumbres29abr17c{ttweet}

  • Se exhiben ejemplares de ganado bovino productor de leche, porcino, caballos y palomas de fantasía
  • Participan en busca de los primeros lugares ciento diez expositores del estado y la región
  • Tiene lugar el Primer Congreso Latinoamericano de Conformación Aguascalientes 2017
  • Se realiza con la exhibición de caballos de las razas Cuarto de Milla, Pintos y Appaloosa

expo29abr17-2Aguascalientes, Ags.- 29 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval, acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Manuel Alejandro González Martínez y productores pecuarios, inauguró la segunda etapa de la Expo Ganadera de la Feria Nacional de San Marcos 2017, en la que se presenta ganado lechero, porcino, ovino de pelo, caballos de las razas Cuarto de Milla, Pintos y Appaloosa, así como palomas de fantasía.

Durante el recorrido por las corraletas que integran las diferentes muestras pecuarias, el mandatario estatal recibió la explicación de las especies de ganado y las razas que integran esta etapa de la Expo Ganadera, que se caracteriza por tener ejemplares de calidad genética, que benefician la productividad de los hatos ganaderos.

expo29abr17-1En la Exposición Regional de Ganado Lechero, el presidente de la Asociación Ganadera Local de Productores de Leche, Jaime González de Anda, indicó que en esta muestra está integrada por 233 cabezas de ganado de las razas Holstein, Jersey y Suizo Americano, que son propiedad de 21 expositores de Aguascalientes.

Posteriormente en el área de la XIX Exposición Estatal de Porcicultura, el presidente de la Asociación de Porcicultores del Estado, Armando García Gómez, indicó que son 22 los expositores que presentan 101 ejemplares de las razas Duroc, Landrace, Yorkshire, Hampshire y Pietrain.

expo29abr17-3Los funcionarios y visitantes también recorrieron la XXX Exposición Regional de Ovinos de Pelo, en la que participan 28 expositores con 300 animales de las razas Black Belly, Dorper y Pelibuey, según detalló, el presidente de la Asociación Ganadera Local de Ovinocultores y Caprinocultores de Aguascalientes, José Luis Márquez Ramírez

expo29abr17-5En su intervención, el presidente de la Asociación de Criadores y Caballistas de Aguascalientes, Erik Rodríguez Cruz, informó que se desarrolla el Primer Congreso Latinoamericano de Conformación Aguascalientes 2017, con 123 ejemplares y 9 expositores de Estados Unidos, Sudamérica y México.

expo29abr17-4Por su parte, el presidente de Colombicultores, Héctor Pérez Delgado, , señaló que la XIX Exposición de Palomas de Fantasía continúa con 450 ejemplares de 51 diferentes razas y 30 expositores. Todas estas muestras de ganado permanecerán hasta el primero de mayo en la megavelaria de la Isla San Marcos.

Más tarde, Orozco Sandoval realizó un recorrido por la Expo Agroalimentaria de la Feria Nacional de San Marcos, donde los expositores le mostraron los productos que se procesan en la agroindustria de Aguascalientes y que los feriantes tienen la oportunidad de degustar y adquirir en este espacio de la verbena abrileña.

{ttweet}

  • Habrá cierres vehiculares por varias horas el domingo y el lunes con motivo de tres eventos
  • Se festejan el Día del Niño, el Desfile Obrero y el Día de la Construcción y sus trabajadores

evento28abr17aAguascalientes, Ags.- 28 de abril de 2017.- (aguzados.com).- La Dirección de Tránsito informa que con motivo del Desfile Cívico Obrero del Día del Trabajo, que tendrá verificativo el próximo lunes primero de mayo a partir de las nueve de la mañana, se realizarán cortes a la circulación en distintos puntos de la ciudad.

El contingente, en el que se espera participen alrededor de 25 mil personas, partirá de la calle Francisco I. Madero en su cruce con la calle José María Morelos y Pavón, siguiendo por la primera arteria hacia el poniente, para tomar al sur por Galeana y continuar con rumbo al poniente sobre la avenida Adolfo López Mateos, para finalizar en el cruce con la calle Jesús F. Elizondo.

Para tal efecto, personal operativo  de la corporación estará distribuido a lo largo de la ruta, para preservar la integridad física de participantes y espectadores, además de dar vialidad y orientación a los automovilistas y lograr el adecuado desarrollo de este evento.

Al poniente quedarán cerradas a la circulación la calle Francisco I. Madero y la avenida Héroe de Nacozari; la Calzada Alameda y la avenida Héroe de Nacozari; las calles Primo Verdad y Zaragoza, José María Arteaga y Zaragoza, así como las avenidas Adolfo López Mateos y de la Convención de 1914 Oriente. Al oriente, la calle 5 de Mayo y Jardín de Zaragoza, así como las avenidas Adolfo López Mateos y de la Convención de 1914 Poniente.

De igual forma, en dirección norte, permanecerán cerradas las avenidas Paseo de la Cruz y Héroe de Nacozari; Adolfo López Mateos y Josefa Ortiz de Domínguez, Jesús F. Elizondo y la Glorieta a Benito Juárez, además de la calle José María Chávez y la avenida Paseo de la Cruz, siendo esta última de forma opcional.

Al sur, serán cerradas las calles Vázquez del Mercado y Ezequiel A. Chávez, Vázquez del Mercado y General Miguel Barragán, Pedro Parga y López Velarde, Pedro Parga y Morelos, Gorostiza y Guadalupe, así como las avenidas Héroe de Nacozari y de la Convención de 1914 Norte. Mientras que al norte y poniente se cerrarán las avenidas Adolfo López Mateos y Héroe de Nacozari.

Como rutas alternas se sugiere tomar, al oriente, las calles Emiliano Zapata, Rivero y Gutiérrez y Vázquez del Mercado; al poniente, Álvaro Obregón, Guadalupe e Ignacio T. Chávez; al norte la calle 5 de Mayo y al sur la avenida de Las Américas.

Además en ambos sentidos, se podrá transitar por las avenidas Manuel Gómez Morín, Paseo de la Cruz; de la Convención de 1914 Sur y el par vial Norberto Gómez-Enrique Estrada.

Por lo anterior, se recomienda a los conductores de vehículos, para que tomen sus debidas precauciones y prevean las medidas pertinentes para evitar molestias y contratiempos innecesarios en sus traslados

Segundo Aviso Vial

evento28abr17bSe informa también que con motivo de la celebración del Circuito Ciclista del “Día del Niño”, el domingo 30 de abril se realizarán cortes a la circulación vehicular para garantizar la seguridad de los asistentes, así como el adecuado desarrollo de este evento que se tiene previsto dé inicio en punto de las ocho de la maña a y concluya alrededor de las tres de la tarde.

Las familias participantes circularán por la avenida Manuel Gómez Morín, desde la Calzada Alameda, con rumbo hacia el norte hasta llegar a Heroico Colegio Militar, para regresar sobre la misma Gómez Morín hasta el punto de partida.

Para tal efecto, personal operativo de la Dirección de Tránsito y Movilidad  estará distribuido a lo largo de la ruta para preservar la integridad física de participantes y espectadores, así como para coordinar las tareas en materia de vialidad que sean necesarias.

Con dirección al norte, los cierres principales se darán en la Calzada Alameda y la avenida Manuel Gómez Morín; al sur, en Heroico Colegio Militar y Manuel Gómez Morín; así como el Par Vial Enrique Estrada, en su incorporación a la avenida Manuel Gómez Morín; al oriente, quedará cerrado el carril lateral frente al Centro Deportivo Ferrocarrilero, en tanto que al poniente se llevará la misma acción en el carril lateral del Par Vial Norberto Gómez.

Como rutas alternas se sugiere tomar al norte y sur las avenidas Héroe de Nacozari, Solidaridad y Convención de 1914 Oriente.

Tercer Aviso Vial

evento28abr17cPor último la dependencia refiere que realizará cortes a la circulación vehicular el próximo domingo 30 de abril, con motivo de la celebración del Maratón del Templo de la Salud,  evento que dará inicio en punto de las nueve de la mañana, para concluir aproximadamente  hora y media después.

Los participantes partirán de la calle 3 de Mayo (Templo de la Salud) para seguir por Acueducto hasta la avenida Héroe de Nacozari, de ahí continuarán por la avenida de la Convención de 1914 hasta llegar a la avenida Ayuntamiento dando vuelta por Josefa Ortiz de Domínguez a Paseo de la Cruz, Héroe de Nacozari y llegar nuevamente a la calle 3 de Mayo, cuya ruta será recorrida tres vueltas para completar el circuito.

Por lo anterior, serán cerradas a la circulación las avenidas Paseo de la Cruz, de poniente a oriente; la avenida Héroe de Nacozari de norte a sur; la avenida Ayuntamiento de sur a norte y la calle Josefa Ortiz de Domínguez, de sur a norte.

{ttweet}

  • Giró instrucciones para que las víctimas recibieran atención médica inmediata en esta ciudad
  • Luego para se les trasladaran vía aérea a hospitales de especialidades de Guadalajara y la ciudad de México
  • El DIF Estatal dará seguimiento puntual al caso y se mantiene atento para brindar cualquier apoyo extraordinario que se requiera

bomba29abr17aAguascalientes, Ags.- 29 de abril de 2017.- (aguzados.com).-  Víctimas de sanguinario atentado tipo terrorismo urbano, cuatro miembros de una familia – dos adultos y dos menores de edad –asentada en la conflictiva colonia Insurgentes, estuvieron a punto de perecer en medio del fuego que consumió su hogar, merced a una bomba molotov que manos desconocidas lanzaron en su contra, amparadas por la oscuridad de la madrugada de este día, en tanto que un septuagenario resultó intoxicado por inhalación de monóxido de carbono.

La movilización emergente de los cuerpos de asistencia médica prehospitalaria, rescate urbano y urgencias de primeros auxilios, no se hizo esperar y en tanto que los adultos – José de Jesús Castañeda, de 33 años de edad, su esposa, Evangelina Dávila, de 37 y su primogénito, Alejandro, de 12 años – y un menor de edad quedaban confinados en la cercana clínica uno del Seguro Social, una niña de siete años de edad – Leslie Castañeda Dávila – era internada en el Hospital Civil Miguel Hidalgo, donde de inmediato fue sometida a dos cirugías como consecuencia de las lesiones internas que le causaron las quemaduras de tercer grado que sufrió en la casi totalidad de su humanidad.

bomba29abr17bMientras que el anciano padre del ama de casa, Celestino Dávila Carranza, de 72 años de edad, que resultó intoxicado por inhalación del monóxido de carbono que despedían las llamas, en apariencia no sufrió lesiones de consideración que demandaran su confinamiento médico emergente, en la opinión de los paramédicos de la Cruz Roja y tras su valoración prehospitalaria, se le permitió retirar del lugar.

maorsa10abr17aPero ante la gravedad del estado de salud de los cuatro individuos y al tener conocimiento del caso, el gobernador Martín Orozco Sandoval giró instrucciones para que se les trasladara a bordo vía aérea a centros clínicos de especialidades de la Ciudad de México y Guadalajara, a efecto de que recibieran el tratamiento urgente que requieren para salvar sus vidas.

Las quemaduras que sufrieron, de segundo y tercer grados, en más del ochenta de su superficie corporal, fueron a causa del incendio que se suscitó en el interior de su domicilio de la calle Abraham González 2013, de la conflictiva colonia Insurgentes,  a resultas de una bomba molotov que fue lanzada a la segunda planta del inmueble, donde dormían los niños y sus padres, durante la madrugada del sábado 29 de los corrientes.

De tal suerte que el Jefe del Ejecutivo, antes de que el atentado urbano se tornara en tragedia, dio la indicación al director del nosocomio civil y coordinador médico de los traslados aéreos,  Basilio Romo Velázquez, para que se les brindara el servicio clínico emergente de manera inmediata y que luego de que se realizara la valoración correspondiente, conjuntamente con las autoridades y el cuerpo médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se procediera en consecuencia.

Al concluir esa intervención clínica primaria, enseguida se determinó trasladar a los dos adultos y a su primogénito al Centro Médico Occidente en la ciudad de Guadalajara, Jalisco; en tanto que la niña era llevada al Hospital de Lomas Verdes Magdalena de las Salinas, en la Ciudad de México.

Ante tal disposición, las  víctimas fueron llevadas paulatinamente en ambulancia al helipuerto del Instituto Estatal de Seguridad Pública (IESPA), donde el Águila 1 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) realizó vuelo por cada uno de los pacientes, a fin de cuidar que el traslado se hiciera en las mejores condiciones para ellos.

Al cierre de este comunicado se llevó a cabo el primer traslado, que correspondió al menor de 12 años de edad, Alejandro Castañeda Dávila, quien ya fue recibido en el Centro Médico Occidente.

Orozco Sandoval precisó que la instrucción es que todas las dependencias estatales brinden una respuesta inmediata y trabajen de manera coordinada ante situaciones de emergencia como ésta.

De esa forma el DIF Estatal mantiene un seguimiento especial a este caso, a fin de proporcionar cualquier apoyo extraordinario que se requiera por parte de los afectados y sus familiares.

bomba29abr17dFinalmente el mandatario estatal precisó que mantiene una comunicación constante con los familiares de estas personas, enfatizando que la coordinación y transversalidad de los apoyos y atención a la población de Aguascalientes por parte de su administración, es permanente.

Última Hora

De acuerdo al último reporte emitido por las autoridades médicas, la menor de 7 años de edad, Leslie Castañeda Dávila, que sufre de quemaduras de tercer grado en el cien por ciento de su cuerpo, fue ingresada a las 4:07 de la mañana al Hospital Hidalgo, donde se le practicaron dos cirugías con las que lograron estabilizar su estado de salud, fue trasladada en el helicóptero Águila Uno,  al Hospital Magdalena de las Salinas en la Ciudad de México.

{ttweet}

  • Se trabaja en combinación con dependencias de los tres niveles de gobierno
  • El objetivo es salvaguardar la integridad física de los asistentes a la verbena
  • Los socorristas están en puntos estratégicos para auxiliar a los feriantes que así lo requieran

halcones28abr17aAguascalientes, Ags.- 28 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Activa participación es la que registra la Coordinación de Protección Civil Municipal (PCM) durante la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), esto debido a la serie de estrategias desarrolladas para salvaguardar la integridad de la ciudadanía durante el desarrollo de este importante evento; informó su titular, José Franco Toscano.

Detalló que para tal efecto y como parte del programa “Feria sin Lesiones” se cuenta con la presencia en el perímetro ferial del grupo de reacción inmediata de cicloparamédicos, mejor conocidos como “Halcones” que se encuentran distribuidos en puntos estratégicos para auxiliar a los feriantes que así lo requieran.

Señaló que debido a la rapidez con la que actúan estos elementos, es que su presencia en la verbena ha sido de gran utilidad al poder brindar atención en sitios donde sería imposible el ingreso de ambulancias u otro tipo de vehículos.

halcones28abr17cEl funcionario indicó que a la fecha se han registrado un promedio de veinte servicios diarios relacionados con diversas situaciones y malestares entre los feriantes, como presión baja, raspones, revisión de glucosa, golpes de calor, entre otros, que han sido atendidos oportunamente, evitando así riesgos posteriores a su salud.

Explicó que aunado a estas acciones, se ofrece también, dentro de las instalaciones del stand del municipio, orientación sobre Reanimación Cardiopulmonar o RCP, procedimiento de emergencia que se utiliza cuando una persona ha dejado de respirar y su corazón ha dejado de latir.

Además se ofrece orientación sobre la forma de  identificar un paro cardiaco, solicitar una ambulancia y cómo actuar en caso de presentarse alguno de estos escenarios, pues el uso de estas técnicas de emergencia  puede representar la posibilidad de que un paciente, víctima de un paro cardiaco, pueda sobrevivir sin secuelas, siendo en nuestro país la segunda causa de muerte.

Franco Toscano aseguró que a la fecha, la orientación ha sido exitosa entre los feriantes que se muestran interesados en aprender sobre estos procedimientos que pueden llegar a salvar vidas, siendo atendidas 70 personas todos los días en este espacio, en un horario para participan en la  RCP,  de once de la mañana a siete de la tarde, de lunes a viernes.

halcones28abr17b{ttweet}

logo

Contrata este espacio