- Detalles
- Categoría: sociedad
- UNIMODAA se renovará para responder a las exigencias de vanguardia e innovación del mundo de la moda así como de las industrias textil y del vestido: OVG
- La cooperación con el PFNSM ha permitido ampliar alcances de los concursos de deshilado y traje típico emblemáticos de la verbena
Aguascalientes, Ags.- 5 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Lorena Morales García, egresada de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), obtuvo el primer lugar por su creación titulada “Rosa roja” en el Concurso Nacional Deshilarte, una plataforma universitaria en colaboración con el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), que busca impulsar los talentos locales del diseño de modas para fortalecer las industrias textil y del vestido; mientras que Diana Cecilia Pedroza obtuvo mención honorífica por su trabajo “Una distinción con tradición”.
Durante el evento, en el cual también se premió a los ganadores del Concurso de Traje Típico Estilizado del Patronato de la FNSM, el decano del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción de la UAA, Omar Vázquez Gloria, manifestó que las obras contendientes en ambos certámenes son ejemplo claro y loable de que es posible tejer la visión y técnica de dos generaciones, pues lo tradicional y novedoso se encuentran en cada una de las piezas que dan testimonio de lo enriquecedor de apostar por la integración y el diálogo ininterrumpido que permiten expandir el conocimiento, así como las perspectivas culturales.
De esta manera, apuntó que es posible la confluencia entre la tradición y la innovación, pues los mejores artistas de cada época son quienes han sabido retomar las concepciones de belleza, la técnica o idea de la generación anterior para dialogar con ellas, cuestionarlas, renovarlas, adaptarlas o integrarlas a nuevas formas; por lo cual destacó la creatividad y calidad de los trabajos presentados por los concursantes.
Por otra parte, manifestó que estos certámenes buscan impulsar el desarrollo de la licenciatura en Diseño de Moda en Indumentaria y Textiles, programa educativo del cual se desprende UNIMODAA, concurso y congreso que se encuentra actualmente en una evaluación para renovar su formato con el objetivo de ampliar sus alcances e incrementar la capacidad de proyectar a los participantes en las industrias textiles, las cuales exigen vanguardia e innovación.
De esta forma, puntualizó que el objetivo de este tipo de programas es ofrecer a los estudiantes y diseñadores emergentes, tanto de la Universidad como del país, un espacio para que puedan forjar sus habilidades de manera intensiva, ponerse a disposición de la evaluación de expertos en este giro económico, así como proyectar sus creaciones a nivel nacional e internacional; por lo que UNIMODAA presentará una nueva dinámica acorde a las demandas actuales.
En su momento el presidente del Patronato de la FNSM, José Ángel González Serna, señaló que los concursos de deshilado y traje típico continúan siendo actividades fundamentales de la tradicional feria aguascalentense, y durante los últimos años se han desarrollado en un contexto universitario gracias a la Autónoma de Aguascalientes, lo cual ha posibilitado ampliar los alcances de ambos eventos.
Además, enfatizó que estas acciones son importantes para brindar escaparates de proyección a las industrias textil y del vestido de la entidad, las cuales fueron en su momento una fortaleza económica de Aguascalientes, por lo cual es necesario retomar elementos tradicionales como el bordado y el deshilado, al igual que buscar nuevas propuestas de diseño; por lo que celebró la realización de ambos concursos.
Finalmente señaló que estas actividades son una plataforma para que los diseñadores aguascalentenses consoliden estilo, el cual se demuestra en cada obra y que, parafraseando a la emblemática diseñadora Coco Chanel, permanece más allá de la moda, pues el estilo y carácter acompañan a las mujeres y hombres que son creadores.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Acuerdo con la CMIC bajo un esquema de mayor participación en la obra pública estatal
- Serán varios los sectores donde podrán participar las empresas constructoras locales
- Participarán municipios con propuestas de proyectos así como dependencias estatales
Aguascalientes, Ags.- 5 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- En reunión de trabajo con el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Aguascalientes, Francisco Romero David, se acordó impulsar un esquema de asignación de obra que permita una mayor participación de las empresas constructoras locales en los proyectos estratégicos que se ejecuten en el estado, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.
Resaltó que será un modelo desarrollado bajo lineamientos de total transparencia, para que los proyectos sean asignados a un mayor número de empresas constructoras, buscando siempre la calidad y la correcta aplicación de los recursos.
Dijo que: “con estas acciones se dará un mayor impulso a las constructoras locales, además de generar más fuentes de empleo y permear con ello el crecimiento económico en todos los sectores”, subrayó.
Los rubros donde podrán participar las empresas, de acuerdo a su especialidad son: urbanización, edificación, carreteras, redes hidráulicas, instalaciones, peritos, proyectos, laboratorios y estudios.
Altamira Acosta refirió que la cantidad de proyectos estratégicos es importante, por lo que podrán registrarse los afiliados de la CMIC, Colegio de Ingenieros, Colegio de Arquitectos y los más de 620 constructores registrados en el Padrón Estatal de Contratistas.
Quienes propondrán los proyectos serán los once municipios del estado, el Instituto del Agua, el Instituto de Infraestructura Física Educativa y la propia Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones.
Por su parte, el presidente de la CMIC refrendó el trabajo y el compromiso de parte del sector de la construcción local, para seguir participando en el fortalecimiento de la infraestructura y con ello impulsar el crecimiento de la entidad.
Finalmente, se acordó que será este 12 de mayo cuando inicie la aplicación de este nuevo modelo de participación con un evento en las instalaciones de la CMIC.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Preventivos mantendrán el orden en las inmediaciones del estadio Victoria
- Policías Viales evitarán que se cobre por estacionarse en la vía pública
Aguascalientes, Ags.- 5 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- En su punto el operativo que se implementará el sábado seis de mayo de 2017 para mantener el orden y la paz pública en las inmediaciones del estadio Victoria, ante el partido de futbol Necaxa y Chivas, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), José Héctor Benítez López.
Agregó que personal de los diversos grupos especiales como Policía Montada, Grupo Motorizado Centauro, operaciones especiales y fuerza de reacción, estarán presentes y ubicados estratégicamente para resguardar la integridad y los bienes de los asistentes a la justa deportiva.
Policías Municipales y ejemplares caninos del grupo K9, especializados en la detección de componentes tóxicos, ingresarán al estadio para realizar un barrido o inspección por todas las áreas, recorriendo las butacas y pasillos para asegurarse que no haya sustancias ni objetos ilícitos.
Asimismo, se hará una revisión al personal de seguridad privada y en una acción policial conjunta, se controlará el acceso evitando que los aficionados ingresen con objetos que pudieran poner en riesgo la integridad de los asistentes.
“Se trata de un evento deportivo en el que se espera un lleno total, es por ello que se exhorta a todos los asistentes a mantener el orden y mostrar un comportamiento de civilidad, respeto y tolerancia, para evitar que se generen fricciones innecesarias”, refirió el jefe policiaco.
Benítez López mencionó que el evento dará inicio a las nueve de la noche, sin embargo, alrededor de las siete de la tarde, la Policía Municipal estará implementando el operativo de seguridad y vigilancia; recibirá además a las porras del equipo visitante y efectuará un acompañamiento de seguridad rumbo al estadio Victoria.
Por otro lado, informó que personal operativo de la Dirección de Tránsito y Movilidad estará muy pendiente para evitar que personas que operan como “franeleros”, aparten lugares de estacionamiento en la vía pública a cambio de dádivas, previo a la celebración del partido.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Para celebrar el Día de la Santa Cruz se ofició una misa en la misma dependencia
Aguascalientes, Ags.- 5 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Con una misa seguida de un convivio con motivo del día de la Santa Cruz, celebrado el pasado 3 de mayo, en honor a quienes contribuyen a la generación de más y mejor infraestructura urbana en beneficio de la ciudadanía, se reconoció a los más de 500 trabajadores de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), informó la alcaldesa, María Teresa Jiménez Esquivel.
Durante el evento que tuvo lugar en el Parque de Maquinaria de la citada dependencia, la presidente municipal realizó un recorrido por las instalaciones, donde luego de ser bendecidas por el sacerdote, tuvo lugar una comida seguida de la rifa de distintos regalos, entre los que figuraban artículos electrodomésticos, herramientas, teléfonos celulares y varios artículos más, entre otros muchos.
Al dirigirse a los trabajadores, Jiménez Esquivel destacó la importancia de la labor que desempeñan al mantener en buen estado las calles y avenidas de nuestra ciudad, por lo que los exhortó a redoblar esfuerzos y no bajar la guardia, ya que se impulsará el desarrollo de un mayor número de obras que eleven la calidad de vida de los habitantes de la capital.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se tiene un progreso del 90 por ciento en la construcción de concreto hidráulico en esta arteria
- La inversión total es de 66 millones 900 mil pesos provenientes del gasto directo municipal
- Se estima invertir diez millones de pesos en la rehabilitación del puente Bicentenario
Aguascalientes, Ags.- 5 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- En respuesta a la necesidad de proveer a la ciudadanía de infraestructura vial segura y de calidad, se continúa con la tarea de rehabilitar las calles y avenidas más importantes de la capital, como es el caso del bulevar José María Chávez que registra un avance de obra del 90 por ciento en el tendido de concreto hidráulico, según resultados del recorrido de supervisión realizado por la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
En el mismo subrayó su interés por continuar impulsando este tipo de acciones, que forman parte de los compromisos adquiridos desde el inicio de su gestión, como este, de ofrecer mejores servicios y hacer vialidades más funcionales, todo esto, sin descuidar la estética urbana.
Al respecto dijo: “el tema es rehabilitar toda la zona, esperemos que llegue más recurso, estamos tocando puertas y lo seguiremos haciendo, aún no nos llegan los recursos federales, estas obras que estamos haciendo, son con los impuestos de los ciudadanos de Aguascalientes”.
En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila, explicó que la inversión total para la ejecución de estos trabajos es de 66 millones 900 mil pesos, provenientes del directo municipal e incluyen la colocación de concreto hidráulico en el bulevar José María Chávez, en el tramo comprendido entre la calle Carolina Villanueva a la avenida Aguascalientes Sur, incluidas las laterales.
Asimismo, subrayó que los trabajos concluirán dos meses antes de lo previsto inicialmente, esto con el objeto de causar las menores afectaciones posibles a la ciudadanía.
Por otra parte, dio a conocer que además de este proyecto, en breve dará inicio la rehabilitación integral del puente Bicentenario, para lo cual se invertirá una suma cercana a los diez millones de pesos, la obra resulta necesaria, toda vez que se ha notado que tras diez años de funcionamiento y sin haber sido objeto de mantenimiento, presenta algunas deficiencias en su infraestructura que pudieran repercutir seriamente en su funcionamiento, de ahí que dentro de las obras planeadas se incluye la mejora de algunos elementos estructurales, rehabilitación de la lateral que se encuentra sobre José María Chávez a un costado del Parque Rodolfo Landeros, así como la colocación de coloridas luminarias que vendrían a mejorar la iluminación del lugar.
“La industria de la construcción le ha agradecido mucho al municipio que tome este tipo de medidas porque durante muchos años no se le dio ningún mantenimiento a este puente, son diez años lo que tiene de construcción y a la fecha nadie había tomado esta iniciativa de darle mantenimiento, además aprovechando que vamos a hacer esos trabajos de mantenimiento, vamos a cambiar las luminarias, lo vamos a iluminar de acuerdo al proyecto que se nos presentó y que se pretende se haga en este puente, posteriormente se estarán buscando recursos federales”, aseveró Licón Dávila.
Mencionó que en una primera etapa se atenderán los 34 tensores con que cuenta esta estructura que habrán de ajustarse, para posteriormente dar paso a la corrección y finalmente, con una mínima inversión, se sustituirá la iluminación existente por lámparas led, lo que incrementará la vida útil de estos dispositivos, concluyó.
{ttweet}