- Detalles
- Categoría: sociedad
- Durante el 2016 hubo un total de 4 millones 200 mil quejas en tarjetas de crédito
- Un millón 650 mil reclamaciones por comercio electrónico
Aguascalientes, Ags, 10 de mayo 2017.- (aguzados.com).- Si vas a comprar el regalo de mamá para este 10 de mayo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te da algunos consejos con la finalidad de que cuides tu tarjeta de crédito o débito, ya sea en tus compras tradicionales o por comercio electrónico.
Si deseas adquirir el regalo de mamá en un centro comercial o tienda departamental y vas a pagar con tu tarjeta de crédito o débito, te sugerimos tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:
• Utiliza tu tarjeta de crédito en lugares o establecimientos comerciales debidamente establecidos.
• Cuando acudas a restaurantes, solicita que te lleven la terminal punto de venta a tu mesa.
• No pierdas de vista tu tarjeta y al firmar el recibo, guárdalo para posteriores reclamaciones en caso de ser necesario.
• Evita comprar por impulso, adquiere sólo lo que tu capacidad de pago te permita.
• En la medida de lo posible, trata de no disponer de efectivo con tu tarjeta de crédito, ya que representa una forma de financiamiento muy cara.
• Asimismo, lleva contigo una lista de los teléfonos de emergencia de tu banco para reportar el extravío de tu plástico, si llegara a suceder.
Cabe recordar que durante el 2016 el principal producto reclamado fue la tarjeta de crédito con 4 millones 200 mil quejas, después la tarjeta de débito con 2 millones 500 mil reclamos.
Ahora bien, si lo tuyo es el comercio electrónico y piensas adquirir el regalo de mamá por este medio, la CONDUSEF te da las siguientes recomendaciones:
• Asegúrate de que el dispositivo en el que efectuarás la compra, tenga actualizados antivirus y programas de detección de software malicioso.
• Verifica que el sitio de internet de tu interés sea seguro. La dirección URL debe iniciar con “https://” y en la parte inferior (o superior) del navegador, se debe encontrar un candado.
• Cuidado con productos extremadamente baratos o rebajas extraordinarias, es probable que se trate de un fraude.
• Procura no utilizar computadoras públicas o conectarte desde una red WiFi pública o abierta.
• Nunca selecciones la opción “Recordar contraseña” cuando te registres en línea en una computadora pública.
• Imprime o guarda en tu computadora los comprobantes de las compras que realices o guarda las pantallas, esto será de ayuda en caso de que requieras alguna aclaración.
• Si el cargo que se realizó a tu tarjeta es incorrecto, puedes presentar una reclamación o inconformidad a tu banco o institución financiera. Si no resuelven tu aclaración, acude a la CONDUSEF.
Hay que recordar que del total de reclamaciones de la banca durante el 2016 (7 millones 240 mil), el 23% son de comercio electrónico, es decir un millón 650 mil, cifra 143% mayor a la registrada en 2015.
Recuerda que puedes adquirir el regalo perfecto para mamá a través de diferentes medios, pero siempre siendo precavido y cuidando tus finanzas. Te recordamos que también puedes regalarle productos financieros especiales para ella, por ejemplo una cuenta de ahorro, una tarjeta de crédito o incluso algún seguro de gastos médicos que la proteja contra enfermedades propias de la mujer.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Festeja a las mamás del Voluntariado del DIF y encargadas de los Clubes de Adultos Mayores
Aguascalientes, Ags.- 9 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, conmemoró el Día de la Madre en honor de 500 integrantes del Voluntariado y encargadas de los Clubes de Adultos Mayores; en el evento realizado en el Museo Descubre, en el que por enésima ocasión se reconoció la figura materna como el pilar fundamental de la familia y célula básica de la sociedad, en voz de la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
Además resaltó la labor de las voluntarias del DIF por su dedicación y entrega al servicio de los demás, así como el rol que desempeñan en sus hogares para fomentar valores como el amor y el respeto entre los integrantes del seno familiar.
Acompañada del Primer Voluntario del DIF Municipal, Ramón Jiménez Peñaloza, Jiménez Esquivel destacó el importante papel que juegan las madres en diversas tareas de formación, como el soporte económico en el hogar y en la educación de los hijos, entre otras.
En su mensaje de felicitación señaló que: “ustedes madres que a través del voluntariado han elegido entregar su tiempo y talento al servicio de los demás, su aporte para promover y reforzar valores en las familias con menos oportunidades, hacen que en nuestro municipio se vayan retomando principios de convivencia favorables para todos”.
De igual manera, resaltó el trabajo de las coordinadoras de los Clubes de Adultos Mayores, que generan una integración activa de las personas de la tercera edad en la sociedad, con su contribución, las abuelitas y abuelitos han seguido desarrollando su talento, además de aportar su sabiduría y conocimiento a las nuevas generaciones.
Jiménez Esquivel agregó: “que nos ayuden con sus hijos para que el día de mañana siga siendo un Aguascalientes productivo y más seguro, donde realmente valga la pena vivir; por eso el día de hoy, les extiendo mis felicitaciones de todo corazón, decirles que Aguascalientes las necesita mucho y yo estaré echándole muchas ganas”.
Por su parte el director del DIF, Oscar Monreal Dávila, aseguró que las madres de familia, tienen un papel importante en la creación formación y mantenimiento de los valores, que la madre determina las pautas de comportamiento para sus hijos y estimula el desarrollo de sus habilidades para llevar una vida íntegra, basada en el respeto y la verdad, enseñándoles a afrontar la realidad con valor.
A este evento se dieron cita la regidora presidente de la Comisión de Desarrollo Social Municipal, Cecilia López Ortiz; la regidora presidente de la Comisión de Control Reglamentario, Espectáculos, Mercados, Rastros y Estacionamientos, Marly Fabiola Carranza Ávila; la Síndico de Hacienda, María de Jesús Ramírez Castro; la coordinadora del voluntariado, Martha Eugenia Flores Lozano y la jefa del Departamento de Atención a los Adultos Mayores, Margarita Servín Palacios.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se actuó con firmeza y estrategia a favor de la tranquilidad y protección de los visitantes: JHBE
- Los accidentes viales en el perímetro se redujeron un 76.5 por ciento con relación al año anterior
- Se realizaron mil 826 detenciones de las cuales mil 106 fueron hechas por la Policía Municipal
Aguascalientes, Ags.- 8 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Concluyó la edición 189 de la Feria Nacional de San Marcos y con ello el operativo implementado por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) para garantizar la paz pública y resguardar la integridad y bienes de las personas que acudieron a disfrutar de tan tradicional evento.
El titular de la corporación, José Héctor Benítez López, indicó que en total fueron detenidas mil 826 personas, tras incurrir en alguna falta administrativa, principalmente por riña, de las cuales mil 106 fueron aseguradas por policías pertenecientes a los diferentes grupos especiales como Ciclopolicías, Centauros, Policía Montada, K9, Operaciones Especiales y Fuerza de Reacción, así como elementos de vialidad, quienes redoblaron esfuerzos en bien de la sociedad.
Detalló que en comparación con el año pasado, se registró un incremento en las detenciones, “en 2016 tenemos contabilizadas mil 695 detenciones y este año cerramos los festejos de abril con mil 826, es decir 131 más”, puntualizó.
Informó que de los detenidos, el 95 por ciento por ciento fueron personas del sexo masculino y cinco por ciento, mujeres, destacando que el principal rango de edad fue de 21 a 30 años, seguido por personas que van de 18 a 20 años.
Añadió que personal operativo de la SSPM trabajó en total apego a los Derechos Humanos dentro y fuera de la zona ferial e hizo hincapié en que no se toleraron abusos o malas prácticas por parte de los policías.
Recordó que para garantizar el respeto a las garantías individuales, personal de Asuntos Internos apostado en la Base Volcán, atendió cada uno de los reportes y quejas ciudadanas en contra de los elementos de la corporación.
Informó que en materia de vialidad, dentro del perímetro de la verbena se registraron únicamente ocho accidentes, lo que representa una disminución del 76.5% con relación al 2016, año en que se presentaron 34 percances.
Precisó que este año no se registró muerte alguna, ni personas lesionadas en el área ferial relacionadas con este tipo de incidentes, en tanto que en 2016 hubo un muerto y ocho lesionados por este concepto.
De igual forma, mencionó que policías viales intensificaron esfuerzos en el operativo alcoholímetro, por lo que durante la verbena, se realizaron 13 mil 488 revisiones a fin de detectar a aquellos conductores que se desplazaban bajo los influjos de las bebidas embriagantes poniendo en riesgo no solo su integridad sino la de terceras personas.
Como resultado de lo anterior, 434 personas fueron detectadas conduciendo con aliento alcohólico; 195 en estado de ebriedad y 12 mil 859 sobrios, recordando que además de los filtros que se instalaron en diversos puntos de la ciudad capital, el operativo se aplicó a través de células en movimiento, por lo que policías viales y médicos, trabajaron para resguardar la vida de los habitantes de la ciudad.
“En caso de encontrarse a alguna persona manejando en estado inconveniente acompañada de alguna otra en condiciones de conducir, ésta última puede llevarse el vehículo para evitar que sea trasladado a la pensión municipal”.
Benítez López agregó que a fin de preservar una adecuada movilidad en las calles durante la verbena abrileña, personal de la Dirección de Tránsito aplicó 2 mil 160 multas en el área ferial, siendo las sanciones más comunes por estacionarse en línea amarilla, esquinas, área peatonal, así como por no respetar la luz roja del semáforo.
Mencionó que en el denominado operativo “Franelero” policías viales retiraron un total de mil 739 objetos entre sillas, cubetas, piedras y huacales, que se encontraban obstruyendo el libre estacionamiento de los feriantes.
Finalmente Benítez López mencionó que a todos los miembros de la corporación que trabajaron horas extras para mantener una feria segura, se les otorgará el bono ferial, por el esfuerzo realizado durante esta temporada.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Constante la actualización del portal para garantizar a la ciudadanía el acceso a datos de su interés
- El Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia amplía el plazo para actualización de esos portales
Aguascalientes, Ags.- 9 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El ayuntamiento mantiene la actualización de su portal de transparencia, a través del cual la ciudadanía puede acceder a datos de su interés, lo que a su vez fomenta el buen manejo de recursos públicos, afirmó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
En tanto que el titular de la Unidad de Transparencia, Jorge García Betancourt, dio a conocer que el portal respectivo se mantiene en constante actualización, luego de las modificaciones que se realizaron a nivel federal y que requieren a los sujetos obligados, a transparentar el manejo de los recursos y a homologar su información, con la plataforma nacional que se conforma para tal fin.
Señaló que a pesar de que en un inicio se tenía el 4 de mayo del año en curso como fecha límite para la actualización de los portales de trasparencia a nivel nacional, la operatividad de la plataforma destinada para el soporte de la información que se captura en toda la República, obligó a ampliar el plazo hasta el último día hábil de este año para realizar la segunda fase de las verificaciones diagnósticas, a fin de que los sujetos obligados puedan actualizar su información con base a los acuerdos aprobados por el Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, con fecha del 03 de mayo de 2017.
Reiteró que no se aflojará el paso en este sentido, ni esperarán a que llegue la fecha límite para que la ciudadanía de Aguascalientes pueda acceder a datos que deben ser públicos, de ahí que señaló que la página de transparencia municipal se encuentra en más de un 90 por ciento de su actualización, esperando que en breve opere al cien por ciento de su capacidad, en beneficio de la transparencia municipal.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se va a establecer y fortalecer el sistema de control y evaluación de la gestoría pública
- Habrá colaboración en esa materia la rendición de cuentas y el combate a la corrupción
- Más de 630 millones de pesos de fondos Federales para obras de mejora de calidad de vida en zonas vulnerables
Aguascalientes, Ags.- 8 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria de Cabildo, se aprobó la celebración del acuerdo de coordinación para el establecimiento y fortalecimiento del sistema de control y evaluación de la gestión pública y de colaboración en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción a favor de la modernización y en cumplimiento de las demandas de los ciudadanos, para su beneficio.
Entre los beneficios se encuentra que el municipio recibirá de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas de gobierno del estado: asesoría, capacitación, apoyo técnico y jurídico, para fortalecer la operación del órgano interno de control, así como los manuales, guías y metodologías para la realización de auditorías, verificaciones y evaluaciones a los recursos federales y/o estatales.
También tendrá el soporte y recibirá auxilio para capacitar a servidores públicos, en materia de control y evaluación de acciones de contraloría social, procesos de licitaciones públicas y procedimientos administrativos de responsabilidades.
Además se intercambiarán experiencias sobre mejores prácticas y la emisión o adecuación de disposiciones normativas en materia de quejas y denuncias.
Se aprobó por mayoría de votos, el dictamen que contiene la propuesta definitiva de distribución del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN) Fondo IV, por un monto de 499 millones 629 mil 684 pesos, mismos que se canalizarán en programas de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOM), pago de sueldos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPM), pago de parte de la deuda pública, apoyos diversos a personas con discapacidad a través del DIF Municipal, entre otros, beneficiando a los sectores más necesitados.
En otro punto del orden del día, se aprobó por mayoría de votos el dictamen que contiene la propuesta de inversión del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social Municipal (FISM) 2017 y economías 2016, por 126 millones 145 mil 416 pesos y 13 millones 41 mil 26 pesos con 64 centavos, respectivamente, y que se canalizarán a obras de mejora de vivienda, agua y saneamiento, urbanización, así como para la construcción y/o rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado y edificación de cuartos adicionales, entre otras, en zonas vulnerables como el anexo Palomino II y el fraccionamiento Insurgentes, por citar algunas.
El dictamen de la Comisión de Gobernación, que resuelve la propuesta de creación de la Agencia Anticorrupción Municipal, presentada por los regidores Miguel Romo y Netzahualcóyotl Ventura, se aprobó por mayoría de votos.
La Comisión de Gobernación resolvió que resulta improcedente y se desecha la propuesta debido a que duplicaría e invadiría facultades, atribuciones y competencias, las cuales ya se encuentran previstas y contempladas en la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes para el caso de los consejos de participación ciudadana y en el Código Municipal para la Contraloría Municipal, invadiéndose así la esfera jurídica y de actuación.
Se votó a favor por mayoría del dictamen que propone la celebración de un convenio entre el municipio y Servicios Inmobiliarios y Comerciales de México S.A. de C.V., para la instalación de 93 anuncios de señalización en camellón central y banquetas al interior de los fraccionamientos Rancho Santa Mónica y La Providencia.
La vigencia del acuerdo vencerá al finalizar la presente administración y entre otras cuestiones se determina que del total de los espacios publicitarios, el ayuntamiento tendrá derecho a hacer uso de diez módulos para colocar información institucional, además de la parte trasera de la totalidad de los anuncios.
Asimismo, Servicios Inmobiliarios y Comerciales de México deberá realizar el mantenimiento general de los camellones centrales y de las áreas con jardines ubicadas en las banquetas como jardinería, poda de árboles, deshierbe, barrido de calles y manejo del sistema de aspersión.
Se votó por unanimidad a favor el dictamen que propone la revocación de nombramientos otorgados a los servidores públicos Ricardo Ruvalcaba Orozco, Karla Yazmín Esparza Lazalde y Gabriela Raquel Molina Esparza, que habrían de fungir como auxiliares en la procuración, defensa, promoción y representación jurídica en los litigios en que el municipio fuera parte, así como la autorización de un nuevo nombramiento a Manuel Rodríguez Sandoval para ejercer dichas funciones, lo anterior presentado por el síndico procurador, Luis Alberto Rivera Vargas.
Se aprobó por mayoría el dictamen que propone la revocación del nombre y nomenclatura de las vialidades internas del fraccionamiento Lomas Altas y la asignación de nueva nomenclatura para el fraccionamiento de uso mixto habitacional urbano tipo popular y comercial y sus vialidades internas, que se pretende denominar “Lunaria”.
El Cuerpo Edilicio aprobó por unanimidad los comodatos condicionados de: un predio propiedad municipal en la calle Locutores y la avenida Mariano Hidalgo en el fraccionamiento Periodistas; de una fracción del lote número dos de la manzana 27 del fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción, sector Guadalupe; de un predio propiedad municipal en el condominio San Gerardo; así como de un predio propiedad municipal en la calle Eloísa Barbosa Chávez en el fraccionamiento Valle de los Cactus, a favor de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA), para la regularización de los pozos P-133, P-140, P-169 y P-171, respectivamente.
Por unanimidad se aprobó la renovación del comodato condicionado de un predio propiedad municipal donde está construido el Centro Asistencial INEGI, donde se prestan servicios de esparcimiento y desarrollo educativo, ubicado en una fracción de la manzana 65 del fraccionamiento Ojocaliente I, a favor del INEGI, con el objeto de que dicho instituto continúe utilizándola en beneficio de las familias de sus trabajadores.
Fue aprobado por mayoría el dictamen que contiene la propuesta de opinión en relación a la iniciativa por la que se reforman los artículos 17 y 26 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes y se emite opinión que considera inadecuada las reformas.
De forma mayoritaria se aprobó la solicitud de prórroga respecto a la propuesta de acuerdo de Cabildo que crea el Consejo de Expertos que analizará el proceso de ampliación o conclusión del título de concesión para la prestación de los servicios públicos de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales y su reuso en el municipio de Aguascalientes, con la concesionaria Proactiva Medio Ambiente CAASA y determinará la procedencia más viable.
El regidor presidente de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Oscar Salvador Estrada Escobedo, sugiere que se requiere de un mayor análisis.
El secretario del ayuntamiento y director de gobierno, Leonardo Montañez Castro, dio a conocer los asuntos que se encuentran en cartera; informó sobre el seguimiento de acuerdos, así como la entrega de informes correspondientes al mes de abril de 2017 de las diferentes comisiones.
En el punto de Asuntos Generales, la regidora Mónica Ledezma Gallegos, propone la creación de la Unidad de Transparencia Municipal y coadyuvar con los objetivos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información.
El regidor Miguel Romo Reynoso exhorta a la Secretaría de Servicios Públicos a tomar acciones para la conservación del Jardín de San Marcos como estudios en conjunto con especialistas para identificar especies dañinas ya sea plantas, animales o insectos, así como a formular un plan de trabajo amigable y desarrollar un proyecto de reforestación.Lo anterior para la preservación, no solo de este espacio, sino de otros parques y jardines.
La regidora Jennifer Kristel Parra Salas pide se informe y se dé seguimiento sobre el seguro que debe respaldar a los afectados por el incendio de la Pensión Municipal el 3 de marzo del año pasado.
El regidor Netzahualcóyolt Ventura Anaya, solicita se le apoye al señor Héctor Calvillo Carlos quien cuida del monumento de la Santa Cruz y se rescate dicho recinto histórico. El edil pide se restituya el terreno aledaño que es del municipio.
Por último, los regidores Oscar Estrada y Gustavo Tristán se pronunciaron a favor del respeto y el trato digno de los funcionarios municipales hacia los servidores públicos y se consolide una cultura de respeto.
{ttweet}