Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
×

Advertencia

Fallo borrando 167-twitter.json
  • Participan cien ruleteros que vía WhatsApp envían sus denuncias y se les atiende de inmediato

taxi15jun17-1Aguascalientes, Ags.- 15 de junio de 2017.- (aguzados.com).- El programa “Taxista Vigilante” que recién comenzó en el mes de abril ha dado excelentes resultados y a la fecha se han integrado al mismo cien conductores de vehículos de alquiler, con lo que se amplía la cobertura  de servicio que se ofrece a la sociedad, informó el secretario del Consejo de la Ciudad y Enlace Ciudadano (CCEC), Salvador Alcalá Durán.

Al tiempo de agradecer la intervención de los ruleteros para frenar el índice delictivo en la entidad, les hizo extensivo su reconocimiento por el esfuerzo que realizan día a día  a favor de la ciudadanía, reportando a través de su teléfono celular fallas, necesidades y requerimientos de los servicios públicos, con el objeto de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Aguascalientes.

taxi15jun17-3Mencionó que: “estamos muy satisfechos de cómo está funcionando el programa, ya son cien los taxistas que mediante WhatsApp están en comunicación permanente con nosotros y  mediante este medio nos hacen llegar diversos reportes relacionados con hechos de tránsito, las obras y servicios públicos, los cuales son canalizados al área correspondiente para que sean tratados de manera inmediata”.

A nombre de los taxistas, el ruletero Eduardo Martínez, dijo que para los participantes, el formar parte del programa es motivo de gran satisfacción pues contribuyen a  mejorar la labor del ayuntamiento al reportar situaciones que por la naturaleza de su trabajo pueden ser detectadas en las colonias y comunidades de Aguascalientes.

Aseguró que: “estamos muy contentos de poder formar parte de este proyecto, ya que gracias a nuestro trabajo, podemos convertirnos en el enlace entre los ciudadanos y el gobierno municipal, para poder aportar para que nuestra ciudad siga siendo de las mejores del país para vivir”.

Al retomar la palabra Alcalá Durán les manifestó su agradecimiento por el compromiso generado no solamente con el municipio, sino con todas las personas que día a día usan este medio de transporte y por sumarse cada vez más a los esfuerzos de la administración para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, como es el caso  también del programa “Taxistas Juntos por la Discapacidad” que recién arrancó con la participación de cincuenta trabajadores del volante.

Refirió que “las autoridades municipales están muy agradecidas con todos ustedes ya que gracias al apoyo que día a día nos dan, estamos construyendo una mejor ciudad no solamente para ustedes, sino para sus familias, sus amigos y para toda la población en general”.

Para finalizar, exhortó a los conductores de taxis a seguir fortaleciendo su labor y a enviar sus reportes y de igual forma a que inviten a otros de sus compañeros a integrarse a este programa a favor de la ciudadanía.

taxi15jun17-2{ttweet}

  • El objetivo es propiciar propuestas, acciones y medidas concretas para el fortalecimiento de la cultura cívica
  • La participación ciudadana y el papel de los medios de comunicación fueron los principales temas expuestos por los participantes

jornada14jun17aAguascalientes, Ags.- 14 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Teniendo como punto de partida el reconocimiento del déficit democrático en el país, así como el compromiso requerido de la ciudadanía, los partidos políticos y las autoridades públicas de participar en el fortalecimiento de la cultura democrática; el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral (IEE) en Aguascalientes realizaron este miércoles las Mesas de Diálogo para una Cultura Cívica, en el patio central del Museo Descubre.

La bienvenida estuvo a cargo de los titulares de los órganos electorales, Ignacio Ruelas Olvera y Fernando Landeros Ortiz, quienes señalaron que  esta actividad busca construir puentes de entendimiento entre actores sociales, económicos, culturales y políticos, a partir de la identificación de problemas y temas comunes en la agenda pública y política del país, así como fomentar la generación de redes sociales basadas en la confianza.

Por espacio de tres horas, en un ambiente de respeto y tolerancia a las diferentes opiniones, las y los participantes de las mesas denominadas “Exigencia” y “Verdad”, intercambiaron sus puntos de vista derivados de tres preguntas previamente formuladas dentro de la metodología de los diálogos: En su opinión ¿Qué otros datos o hechos específicos explican que tengamos una cultura democrática débil en nuestro estado?, ¿Qué opinión tienen sobre los tres ejes de la ENCCÍVICA? y ¿Qué acción o medida piensan realizar que sume a los propósitos y resultados que busca la Estrategia Nacional?

Entre los temas detonadores de este diálogo, destacaron el poder de la participación ciudadana, el papel de los medios de comunicación en la agenda pública, la falta de educación cívica, la defensa de los derechos humanos, la perspectiva de género, la desigualdad social y el combate a la discriminación.

Como invitados a las mesas de diálogo, participaron  académicos, líderes sindicales, empresarios, representantes de los medios de comunicación, formadores de opinión pública, activistas, representantes de las organizaciones de la sociedad civil, integrantes de gremios de profesionistas, de organizaciones estudiantiles, vecinales y comunitarias, los partidos políticos y las autoridades públicas.

En calidad de moderadores estuvieron el presidente del Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia, Oscar Rodrigo Martínez Castañeda y el catedrático del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Aguascalientes, Javier Ávila Monsiváez quienes luego de conducir los trabajos de cada una de las mesas, agradecieron a todos los participantes por sus valiosas aportaciones y al Museo Descubre por las facilidades otorgadas para el desarrollo del evento.

Concluido este ejercicio, se analizarán y evaluarán los resultados obtenidos y posteriormente se desarrollarán mesas temáticas, en principio acordes con el diagnóstico consignado en la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023, en las que se promoverá la interlocución, deliberación y debate entre la ciudadanía, los partidos políticos y las autoridades públicas, en el ánimo de contribuir al fortalecimiento de la confianza y legitimidad en la democracia y sus instituciones.

jornada14jun17b{ttweet}

  • Se han rehabilitado más de doce mil metros cuadrados de banquetas en la avenida Gómez Morín y en Alameda: MALD
  • Este proyecto contempla una inversión de nueve millones doscientos mil pesos, agregó

riel14jun17aAguascalientes, Ags.- 14 de junio de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), trabaja en los últimos detalles del proyecto Convivencia Ferroviaria, que con una inversión de nueve millones 200 mil pesos, permite la rehabilitación de la zona peatonal de la avenida Manuel Gómez Morín y parte de la Calzada Alameda, informó el titular de la dependencia, Marco Antonio Licón Dávila.

Dijo que hasta el momento se ha trabajado en quince mil metros cuadrados, en los que se ha colocado mobiliario urbano que suma 42 bancas, 60 macetones, 14 botes de basura, 28 letreros de señalización; además de 74 postes de alumbrado público con fotoceldas solares y 129 piezas solares de iluminación ornamental de piso.

Licón Dávila detalló que este proyecto busca que la zona sea segura para los peatones y  ciclistas que usan la vía para cruzar la ciudad e indicó que gracias a este proyecto, se cuenta con una pista peatonal y ciclopista de 700 metros lineales, que incluye siete plazoletas distribuidas a lo largo de la misma y en las que los usuarios encontrarán un lugar de descanso para hacer más placentera su experiencia de convivencia o esparcimiento, al visitar el lugar.

Agregó que se está llevando a cabo la rehabilitación de más de doce mil metros cuadrados de banquetas de esta importante avenida, pensando siempre en la seguridad de los residentes de la zona y los visitantes a la misma.

Aseguró que de esta forma se contribuye a mejorar los espacios públicos, generando infraestructura que brinda seguridad a peatones y ciclistas y que además propicia la actividad física y la sana convivencia de las familias.

{ttweet}

  • Cuentan un avance del cincuenta por ciento en ese sector de la avenida Aguascalientes: JJAA

sicom14jun17Aguascalientes, Ags.- 14 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Los trabajos de construcción del paso a desnivel de la avenida Aguascalientes Poniente, presentan a la fecha un avance del cincuenta por ciento, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.

Sobre el tema, explicó que ya se instalaron trece de las 24 trabes que soportan la losa estructural de concreto armado del paso a desnivel y que una vez que concluya, la vialidad contará con cuatro carriles de circulación.

Para concluir, agregó que actualmente se continúa con la fabricación de las trabes faltantes y con los trabajos en las rampas de acceso al paso a desnivel, previéndose interrupciones el tráfico vehicular para su instalación, una vez que se tengan listos, refirió.

{ttweet}

  • Estudiantes de la Universidad Cuauhtémoc ganaron en el certamen de Tecnología y Moda
  • Educandos de primaria concursarán en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas
  • Se entregaron árboles a quienes acudieron a realizar trámites en el Miércoles Ciudadano

moda14jun17aAguascalientes, Ags.- 14 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Las estudiantes de la carrera de comunicación de la Universidad Cuauhtémoc (UC), Paola Rincón y Sarabi Díaz, acudieron a agradecer el apoyo de la presidencia municipal para asistir al certamen mundial de Tecnología y Moda, celebrado en la ciudad de Nueva York, EUA., y presentar su proyecto OLI que las llevó al podio de los triunfadores.

La visita de las estudiantes, ocurrida en el Miércoles Ciudadano, hizo expresar a la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel, su felicitación personal y reconocimiento al esfuerzo y talento, cuya iniciativa quedó plasmada en su proyecto OLI.

 Jiménez Esquivel se mostró segura de que las jóvenes continuarán poniendo en alto el nombre de Aguascalientes y México, al tiempo que reiteraba que cree en el dinamismo de los jóvenes y puntualizó que seguirá impulsando su competitividad.

A su vez, Paola Rincón y Sarabi Díaz, narraron entusiasmadas su experiencia, pues además es la primera vez que nuestro país participa en este certamen de esta naturaleza y se mostraron agradecidas por el aporte de recursos que recibieron de parte del ayuntamiento, ya que después de buscar apoyo en diversas instancias, al final de cuentas la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM), las respaldara

Antes de retirarse, las universitarias señalaron que su proyecto OLI es una novedosa aplicación digital de moda que clasifica prendas de vestir con las que los usuarios cuentan en sus clósets y ofrece opciones de atuendos y combinaciones adecuadas para diferentes ocasiones.

Entrega de árboles

moda14jun17cPor otra parte, en el marco del Miércoles Ciudadano se hizo entrega de diversas variadas de árboles a quienes acudieron a realizar algún trámite, con el mensaje implícito de que su siembra propiciaría el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable de la comunidad.

Al hacer la entrega de las plantas, Jiménez Esquivel recordó que los árboles ayudan a mitigar las consecuencias del calentamiento global y la contaminación del aire, por lo que hizo un llamado a la población, no solo a plantarlos, sino a darles la atención y cuidados que requieren, ya que en esa medida contribuirán a mejorar nuestro ambiente y nuestra calidad de vida.

De igual forma, recordó que a través del programa “Todos Juntos Reforestando”, se seguirán realizándose este tipo de entregas, además de trabajar de la mano con la ciudadanía en labores de reforestación, ya que de acuerdo con el Plan de Desarrollo Municipal 2017-2019, durante la administración se espera alcanzar la meta de plantar 456 mil ejemplares, entre árboles, arbustos y plantas en diferentes puntos de esta capital.

La Olimpiada del Conocimiento

En tema aparte, pero también dentro de la celebración del programa Miércoles Ciudadano, los estudiantes que asistirán a la primera Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2017, que se llevará a cabo del 15 al 18 de junio en Oaxtepec, Morelos; realizaron una visita de cortesía a la presidencia municipal, en la que la alcaldesa Jiménez Esquivel les deseó la mejor de las suertes en este concurso, que fomenta el aprendizaje y desarrollo de conocimientos.

Manifestó que los competidores tienen la oportunidad de mostrar su talento a nivel nacional y pueden poner en alto el nombre de Aguascalientes, el corazón de México, al tiempo que refrendó su compromiso con la educación y anunció que se les brindará apoyo económico para que puedan cumplir con esta encomienda dando su mayor esfuerzo y dedicación, para que puedan representar dignamente a nuestra entidad.

Acompañados de la regidora presidenta de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte en el Cabildo, Hazel Montejano García los estudiantes se mostraron emocionados al decir que pondrán todo su empeño para regresar triunfadores.

Los menores que acuden a este evento organizado por la Sociedad Matemática Mexicana, son procedentes de instituciones como: la Escuela Primaria México; Jean Piaget; Raquel Celestino Salazar; New World School S.C; Cepia Aguascalientes, Escuela Secundaria Técnica Número Uno, entre otras.

Como por ejemplo el estudiante Rogelio Guerrero Reyes, que cuenta con 11 años de edad y cursa el quinto grado de primaria en la escuela Alfonso Esparza Oteo y que ha sobresalido en el área de Informática, tiene medalla de plata en la pasada Olimpiada y además de su gusto por las matemáticas, aspira a ser ingeniero automotriz.

moda14jun17b{ttweet}

logo

Contrata este espacio