Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • Se comenzará la primera etapa del anillo especial para el uso de vehículos no motorizados
  • La infraestructura y los circuitos de ciclovías darán al ciclista seguridad para desplazarse
  • Se busca fortalecer la cultura de la convivencia y el respeto entre los usuarios de la vía pública

jaimegallo13jun17Aguascalientes, Ags.- 18 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Se proyecta comenzar en este año la construcción de la primera etapa del anillo de movilidad no motorizada, que comprenderá cuatro kilómetros 500 metros de distancia y correrá desde la avenida Mariano Hidalgo, al sur de la ciudad,  hasta la colonia Insurgentes y para ello se contempla una inversión de 32 millones de pesos, informó el titular del Instituto Municipal de Planeación, Jaime Gallo Camacho.

Explicó que el proyecto incluirá corredores peatonales y ciclistas con equipamiento y servirá no sólo como espacio de recreación, sino como vía de traslado para los pedalistas, aparte de que se dará mantenimiento a los ocho kilómetros de ciclovías del corredor oriente-poniente, que comienza en la calle 28 de Agosto, continúa por la zona centro hasta el fraccionamiento Del Valle y regresa por Pedro de Alba a la calle de Hornedo y la Calzada Alameda.

Además se dará continuidad al convenio establecido con empresas patrocinadoras de infraestructura de movilidad para que, en un plazo de dos años, se concluyan los 22 kilómetros y medio de ciclovías acordados, agregó.

bici18jun17-2Gallo Camacho dijo que adicionalmente, se prevé desarrollar otras etapas, como la que conecta el norte con el centro citadino, desde avenida Universidad, pasando por Aquiles Serdán, Victoria, Madero y Zaragoza, para retornar a  Independencia hasta el bulevar Luis Donaldo Colosio y que sirva de conexión para los universitarios.

Además, con recursos del fondo metropolitano del orden de los cuatro millones y medio de pesos, el gobierno del estado en conjunto con los ayuntamientos de Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo, tiene previsto comenzar en 2017 con la instalación de cinco kilómetros de ciclovías para formar un circuito que conecte a la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en una primera etapa, desde la avenida Universidad, Arroyo El Molino, Garza Sada y Guadalupe González, con el Tecnológico de Monterrey; y a futuro con la Universidad Cuauhtémoc.

Refirió que otra de las acciones para fortalecer el uso de la bicicleta, consiste en la colocación de aproximadamente mil bici-estacionamientos en el centro de la ciudad, para facilitar las actividades de la población y que se continuará trabajando para generar un modelo integral de movilidad ciclista que ofrezca a los usuarios de la vía pública, seguridad y una convivencia armónica.

Señaló que los beneficios directos son para los ciclistas, pero los peatones y automovilistas también disfrutarán de la infraestructura y las ventajas del uso de la bicicleta, al tiempo que daba a conocer que entre los proyectos en esta materia, destacan la construcción del anillo de movilidad no motorizada, de redes urbanas de ciclovías, de bici-estacionamientos y de realizar una mayor difusión a la Biciescuela, entre otros.

Explicó que para alcanzar estos objetivos, se impulsa, en primer lugar, una campaña de concientización en diferentes medios de difusión a favor de una cultura de respeto a peatones y ciclistas, principalmente, inculcando hábitos que les permitan circular de forma más segura y evitar percances.

Añadió que a través de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM) se dará continuidad al programa Biciescuela, en la que se proporciona la información y los lineamientos básicos para usar de manera eficaz la bicicleta, a las personas de todas las edades, en escuelas, empresas e instituciones de gobierno,

Gallo Camacho resaltó que de manera incluyente se trabaja conjuntamente en la implementación de estas políticas públicas con diversos colectivos ciclistas.

Para concluir aseguró que: “la idea es ir posicionando en la mente de todos los que usamos el espacio público, la jerarquía en el uso de las vialidades, debe estar en primer lugar el peatón, en segundo lugar el ciclista, en tercer lugar el transporte público, en cuarto el transporte de carga y en quinto el vehículo particular”, remató.

bici18jun17-1{ttweet}

  • En conjunto con la COFEPRIS y el ISSEA se colabora en una campaña nacional para el efecto, dijo
  • Existen visitas de inspección en todos los giros comerciales que cuentan con licencia reglamentada
  • Figuran tiendas, bares, antros, restaurantes y centros comerciales que cuetan con venta de bebidas embriagantes
  • A la fecha se han efectuado 364 operativos para comprobar el estricto cumplimiento de la ley que los rige

reglamentos8feb17Aguascalientes, Ags.- 18 de junio de 2017.- (aguzados.com).-  En coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), la Dirección de Control Reglamentario Municipal se sumó a la campaña nacional para la prevención del consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad, informó el titular de la dependencia, José de Jesús Aranda Ramírez.

Detalló que un equipo de 65 verificadores está realizando inspecciones constantes en dos turnos, monitoreando  los establecimientos donde se ofrece la venta de bebidas alcohólicas, ubicados en zonas rurales y urbanas de la capital.

Aranda Ramírez agregó que, en lo que va del año, se han efectuado 364 operativos especialmente enfocados en detectar establecimientos que  permiten la entrada a menores de edad, además se realiza una campaña para difundir entre la población el daño a la salud provocado por el exceso en el consumo de bebidas alcohólicas o los riesgos de manejar en estado de ebriedad.

Indicó que en en el primer semestre de este 2017, se han clausurado de 196 negocios, entre ellos destacan  expendios, bares y restaurantes, que han incurrido en la infracción de permitir el acceso a menores de edad,  por exceso de ruido y por  no respetar el horario servicio, entre otras causas.

Dijo que: “traemos alrededor de dos mil 332 operativos, también hemos realizado 59 mil 247 visitas de inspección y se han levantado 877 actas de inspección.”

Señaló que con el objeto de coadyuvar a salvaguardar la integridad de los menores de edad, adolescentes y jóvenes de la entidad, desde febrero pasado se habilitó una línea de denuncia anónima de Whats App para reportar fiestas clandestinas al número 449-257-70-49.

Para concluir Aranda Ramírez refirió que las multas por no respetar el Código Municipal pueden ir desde los dos mil hasta los 80 mil pesos según la gravedad de la falta, por lo que hizo un llamado a los propietarios de establecimientos a apegarse al ordenamiento vigente en el código de Control Reglamentario Municipal.

{ttweet}

  • Las acciones  de fomento a la activación física se han intensificado en varias dependencias, dijo
  • En el programa Todos Juntos en el Deporte operarán 18 escuelas de iniciación y cien puntos activos
  • Ahí se desarrollarán ligas deportivas, varios torneos y circuitos de ciclismo entre otras actividades
  • Se favorece a la ciudadanía con mejores condiciones de salud, recreación y rescate de espacios públicos

deporte17jun17aAguascalientes, Ags.- 17 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Con objeto de revisar los avances de la agenda de trabajo y extender los beneficios de los esquemas de promoción y realización de actividades deportivas al personal que trabaja en la Dirección de Activación Física, Recreación y Deporte Municipal, la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel encabezó una reunión de trabajo con los empleados de esa dependencia.

deporte17jun17bEn ella, les explicó que dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2017-2019, en su eje “Ciudad Humana”, se establecen lineamientos y acciones  para cumplir con metas que promueven el bienestar y la calidad de vida de las personas y familias que habitan en el municipio de Aguascalientes.

Estas acciones requieren la participación de varias dependencias, como la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), que se concentra en la operación de 18 escuelas de iniciación deportiva en las que se ofrece una amplia variedad de disciplinas, tales como futbol, basquetbol, voleibol, natación, BMX, taekwondo, karate do, entre otros; además, promueve la organización de torneos en los que puede participar la población en general.

Por otra parte, se promueven puntos de activación física en espacios públicos municipales dentro del programa “Todos Juntos Activándonos”, que a la fecha suma ya 300 lugares;  se promueven en colonias y comunidades caminatas y paseos ciclistas y se brinda capacitación e instrucción al personal de 240 empresas, escuelas e instituciones públicas, sobre el uso de la bicicleta mediante el esquema “Todos Juntos en la Movilidad”.

La titular de la SEDESOM, Miriam Rodríguez Tiscareño, recalcó que el esfuerzo conjunto de los 122 instructores, activadoras físicas, auxiliares, jefes de departamento y la directora de deportes, Olga Lilia Aguilar, se reflejará en resultados satisfactorios que brinden a las familias mayor recreación, convivencia y mejores condiciones de salud.

deporte17jun17c{ttweet}

  • La figura paterna, fundamental en la educación, cuidado y formación de los hijos
  • En contraparte los hijos tienen en su padre el modelo a seguir toda la vida

regalos17jun17Aguascalientes, Ags.- 17 de junio de 2017.- (aguzados.com).- La figura paterna ocupa un lugar fundamental en la educación, cuidado y formación de los hijos, su papel, al igual que el de la madre, es insustituible; afirmó el presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal), Ramón Jiménez Peñaloza.

Tal fue la parte central del mensaje que dirigió a los asistentes al festejo que con motivo del “Día del Padre” organizó el Departamento de Atención a Personas Adultas Mayores  de esa dependencia a los Coordinadores de Clubes de la Tercera Edad.

Destacó que el rol de los padres de familia se ha modificado con el paso del tiempo, pues de ser sólo el proveedor económico de la casa, se ha involucrado de manera más directa en la crianza de los hijos junto con la madre, quien anteriormente tenía toda esa responsabilidad.

Jiménez Peñaloza resaltó que los papás son un pilar fundamental con el cual se sostiene la célula básica de la sociedad, como se le considera a la familia y destacó que el padre es el primer modelo de hombre que tienen los hijos en sus vidas; de ahí la importancia de su presencia, pues son para los hijos un modelo de fortaleza, valor, respeto, cariño y responsabilidad.

Asimismo comentó que datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del año 2015 indican que el 73.8 por ciento de los hogares en el estado, los encabezan hombres y el restante 26.2 por ciento, mujeres como jefas de familia.

Este evento se realizó en el Aula Magna del DIF Municipal, en donde asistieron el director del DIF Municipal, Oscar Daniel Monreal Dávila, la regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Juana Cecilia López Ortiz; el director operativo del Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas (INEPJA), Víctor Guerrero Salas; el director de Programas Institucionales, Ismael Ernesto Valdivia Martínez; y la jefa de Departamento de Atención a Personas Adultas Mayores, Margarita Servín Palacios.

Por último, Jiménez Peñaloza aprovechó la oportunidad para felicitar a los papás por su día y los invitó a que acudan a las oficinas centrales de esta institución, que se ubican en la avenida Universidad número 612, en la colonia Primo Verdad, para que aprovechen los diferentes programas y servicios que brinda la institución.

{ttweet}

  • Es un esquema multisectorial con acciones y estrategias desde una perspectiva de salud pública, social e incluyente, dijo
  • Ámate, esta es la señal para ser feliz, la máxima que aplicará en forma preponderante, añadió
  • Aunado a la intervención de diferentes dependencias de gobierno se espera la participación ciudadana

amor16jun17bAguascalientes, Ags.- 16 de junio de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval, presentó un programa multisectorial para fortalecer el tejido social en nuestra entidad, denominado “Ámate, esta es la señal para ser feliz”, a fin de atender los problemas relacionados a esta condición, que puede afectar a todas las personas sin importar situación social, económica, de género o edad, con acciones y estrategias desde una perspectiva de salud pública, social e incluyente.

amor16jun17aSobre el asunto dijo que: “el tema de la salud mental es sumamente importante, debemos darle la atención y el tratamiento pertinente, tiene muchas aristas y por ello, hoy presentamos un programa multisectorial, que será transversal en la prevención y seguimiento de cualquier problema o enfermedad de esta índole, tenemos la voluntad y sensibilidad para emprender acciones que permitan un fortalecimiento del tejido social, generar oportunidades colectivas de crecimiento y tratar de brindar apoyos individuales focalizados y específicos en materia psicológica”, precisó Orozco Sandoval.

Agregó que la población está padeciendo los efectos que se viven a raíz de los cambios propios dentro de la dinámica social y éstos se ven reflejados en algunos de sus miembros, de manera que los lazos de unión con sus seres queridos y con la comunidad misma han sufrido deterioros, por lo que este programa deviene de la suma de esfuerzos para unir esos lazos.

amor16jun17cAl respecto refirió que: “este no es un problema exclusivo del gobierno en sus diferentes niveles, tampoco es un problema exclusivo de la sociedad, de las familias o de una persona en particular; es un asunto de quienes conformamos el entorno en que vivimos, por eso les pido a todos ustedes que participemos para crear un entorno que ayude a reconfortar, animar y apoyar a quienes se sientan en condiciones o en un estado de vulnerabilidad personal”, refirió.

Señaló que para construir una nueva historia en el estado, se necesita de todos y cada uno de sus habitantes, porque cada persona es importante, con encomiendas, aprendizajes y proyectos individuales que al emprenderlos y realizarlos, contribuirán al engrandecimiento de Aguascalientes.

Añadió que: “vamos a impulsar esta estrategia con mucha decisión, con mucha visión y con todo el compromiso, apoyándonos en la familia, la célula básica de la sociedad”, subrayó.

Por su parte la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Gerry Eljkemans, quien junto con el mandatario estatal signó el convenio de colaboración para el arranque de este programa, se congratuló por este esfuerzo y dijo que las instituciones que representa se suman a esta estrategia.

amor16jun17dAgregó que: “yo soy holandesa y nosotros reconocemos en México que gran parte de la riqueza de su país está en su gente; nos da mucho gusto este esfuerzo del gobierno del estado y nos sumamos a esta causa”, sentenció.

Mientras que el titular del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), René Anguiano Martínez, reconoció el esfuerzo y compromiso social de quienes colaboran en este proyecto, enfatizando que el reto ahora es consolidarlo y replicarlo en otras colonias, municipios y sectores, así como integrar a más organizaciones y dependencias, para que la sociedad en general sea partícipe.

Entre las acciones que contempla se encuentran brigadas culturales, torneos deportivos, campañas de prevención en materia de salud sexual, reproductiva, adicciones, alcoholismo y violencia intrafamiliar, programas de recuperación de espacios comunitarios, desarrollo de infraestructura, atención psicológica y psicoterapéutica, estrategia de prevención social de violencia y delincuencia con participación ciudadana, así como prevención y atención a la violencia de género.

Este programa interinstitucional fue diseñado a iniciativa del jefe del Ejecutivo, a través del gabinete social que encabeza Anguiano Martínez, con la participación de los titulares del IEA, ICA, DIF, IDEA, SEBIDESO, SEJUVA, IAM, RYTA y SSPE, al que fue convocado el municipio de la capital a través de la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, para sumarse a los esfuerzos de este programa y al que paulatinamente se irán incorporando el resto de los municipios.

También estuvieron presentes la  presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez Gutiérrez; el diputado presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Francisco Martínez Delgado; la diputada presidente de la Comisión de Salud Pública del Congreso Estatal, María Cristina Urrutia de la Vega, entre otras autoridades.

amor16jun17e{ttweet}

logo

Contrata este espacio