Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • Más de 17 millones de pesos para beneficiar a 259 familias en esa condición, aseguró
  • Junto con gobierno federal se otorgan subsidios por 66 mil pesos a población no derechohabiente
  • Seremos aliados del estado y el municipio sin importar colores partidistas para trabajar por quienes menos tienen: CONAVI

conavi14jun17aAguascalientes, Ags.- 14 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Se trabajará sin cortapisas para acercar a quienes no cuentan con seguridad social, los mecanismos que les permitan acceder a una mejor calidad de vida al adquirir su vivienda propia y dar certeza jurídica a su patrimonio, afirmó el gobernador Martín Orozco Sandoval, al presidir la entrega de certificados de vivienda y la firma de convenio con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).

En su mensaje dijo que: “hay un sector al que tenemos que voltear a ver, el sector más desprotegido que no tiene acceso a INFONAVIT, ni a FOVISSSTE y mucho menos al crédito de una institución financiera, ese sector que se ve limitado al vivir en viviendas rentadas donde la familia no puede desarrollarse de la mejor manera, es aquí donde entra CONAVI y entramos nosotros, comprometidos con ustedes y con este sector”, afirmó.

Acompañado por el director de la CONAVI, Jorge Wolpert Kuri, Orozco Sandoval manifestó que con este convenio se deja de manifiesto el compromiso del gobierno federal, gobierno del estado, municipio y sector empresarial, otorgando más de 17 millones de pesos en subsidios para que las familias más vulnerables de Aguascalientes tengan acceso a una vivienda segura, digna, integral y sustentable, con espacios de esparcimiento, acceso a servicios y bienestar social.

Dijo: “que ustedes tengan su casa, su departamento y se sientan seguros, tranquilos de que nadie va llegar a tocarles y cobrarles una renta con violencia, esa es la tranquilidad y la paz que los gobiernos tenemos la obligación de acercar a la sociedad, pero también ustedes tienen la responsabilidad de cuidar este entorno, de que eduquen y formen a sus hijos en valores para que cuiden su propia casa, entonces es un compromiso mutuo para elevar la calidad de vida de todos”, señaló.

conavi14jun17bPor su parte Wolpert Kuri reconoció a Aguascalientes como un pionero en los temas de vivienda, y aseguró que con esta firma, el gobierno federal es un aliado del estado y sus municipios para que sin importar colores partidistas, den comienzo las acciones en favor de la población no derechohabiente de Aguascalientes.

Señaló que: “hoy celebro que el centro de nuestro convenio sea atender a la población no afiliada, pero también anuncio que a través de la CONAVI, el gobierno de la República estará invirtiendo en el estado para aquellos afiliados al INFONAVIT o al FOVISSSTE, cien millones de pesos para el año 2017, de los cuales cincuenta de ellos ya se han venido entregando”, aseguró.

Retomó el tema y dijo que estos subsidios por mandato, se concentran en quienes menos ingresos tienen, por lo que el día de hoy estos apoyos son dirigidos a personas con ingresos de 2.6 a cuatro  salarios mínimos, logrando elevar los apoyos a quienes no cuentan con seguridad social.

conavi14jun17dMientras que el director del Grupo SADASI, Enrique Vainer Girs, detalló que este desarrollo habitacional integral “Hacienda San Marcos”, cuenta con dos mil 655 viviendas, con acceso privado y controlado, áreas de convivencia, parques públicos, zonas recreativas, acceso al transporte público, cercanía con centros de educación, de salud y de trabajo, a un costo de  315 mil pesos y con un subsidio de 66 mil pesos por vivienda.

Al intervenir en el evento, el representante de CANADEVI, Edgar García Zamarripa, señaló que el compromiso de poder acercar un hogar a quienes más lo necesitan a través de un apoyo, es responsabilidad y un reto de todas las partes, gobiernos y empresarios; aseveró que la construcción de vivienda es el principal generador de bienestar social y se sumó a ser parte de las trincheras para consolidar una política de vivienda que eleve la calidad de vida de todos los aguascalentenses y del país.

Finalmente, en representación de todos los beneficiados, Anabel Andrade Esparza, hizo un agradecimiento a las autoridades estatales y federales porque con el apoyo brindado han podido acceder a mejores condiciones de vida y sobre todo tienen la posibilidad de  formar un patrimonio seguro, con calidad y tranquilidad, para un mejor desarrollo económico y social de sus familias.

A este evento también asistió, el delegado de la SEDATU, Isidoro Armendáriz García; el director del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, (IVSOP), Arturo Gabino Barros Ávila;  el subdirector de Análisis de Vivienda Prospectiva y Sustentable, Tomás Kotecki; la coordinadora de Asuntos Internacionales de la CONAVI,  Rocío del Peral Ruvalcaba; así como beneficiarios y demás invitados especiales.

conavi14jun17c{ttweet}

  • Hoy se instaló un módulo de originación de crédito en la Nissan México que dará atención a 23 mil derechohabientes
  • Este año se otorgará en Aguascalientes más de 9 mil créditos, con una derrama económica superior a los 4 mil millones de pesos

david13jun17-1Aguascalientes, Ags., 13 de junio de 2017.- (aguzados.com).- David Penchyna Grub, Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), aseguró que Aguascalientes es un estado clave en la implementación del programa Grandes Empleadores, “contaremos con la participación de siete empresas e instituciones, entre ellas Nissan México un icono de la industria automotriz a nivel mundial, que nos permitirá llegar a cerca de 23 mil trabajadores, porque ofrecer una mejor oferta de vivienda para derechohabientes es el compromiso de esta Institución del Estado mexicano, que está cambiando y renovándose.

david13jun17-4En el marco del evento Familia Infonavit, donde estuvo acompañado del Gobernador Martín Orozco Sandoval, Penchyna Grub destacó que parte de la renovación del Instituto es ir por los derechohabientes hasta su centro de trabajo, “podemos poner módulos en cada empresa, como el que inauguramos hoy en la Nissan para que los trabajadores de esta planta ya no tengan que ir a los centros de servicios, sino desde su lugar de trabajo, puedan revisar la información sobre su crédito, saber a qué tienen derecho y los podamos atender de la mano”.

El programa Grandes Empleadores genera beneficios no sólo a los trabajadores sino también a los empresarios, ya que si aquellos viven cerca de su centro laboral y en una vivienda digna, se traducirá en mayor productividad, competitividad y bajará la rotación del personal, señaló el Director General del Infonavit, al destacar las bondades de este programa que tiene el potencial de apoyar a alrededor de 3.5 millones de familias en el país.

david13jun17-2Con la instalación de este nuevo módulo en la planta de Nissan en Aguascalientes el Instituto da continuidad al programa de Grandes Empleadores que ya incluye a empresas como AHMSA, en Coahuila; SuKarne y Coppel en Sinaloa; Grupo Playas en Quintana Roo; TAMSA en Veracruz; la Planta de ABB (empresa líder global en tecnologías digitales para la industria) en San Luis Potosí, y Volkswagen de México en Puebla, entre otros.

De los 2 mil 400 grandes empleadores del país, hay un grupo específico de 300, que concentra el 50 por ciento de la oportunidad de trabajadores sin crédito, con los cuales se está estableciendo contacto directo para delegarles la originación de créditos.

david13jun17-3Por último Penchyna anunció que tan sólo este año el Infonavit otorgará más de 9 mil créditos en la entidad con una derrama económica superior a los 4 mil millones de pesos; “hoy México se siente orgulloso de Aguascalientes porque tiene empresas de todo tipo, industriales, de gran calado como es la industria automotriz en la que participa una gran cadena productiva que nos hace ser insignia de la generación de empleo, porque no hay mejor forma para salir adelante que una buena educación y las ganas de trabajar que tiene este estado, por ello nosotros queremos responderle a Aguascalientes con más créditos, con mayor monto para comprar viviendas más dignas”, dijo.

{ttweet}

  • La capacitación estuvo a cargo de personal especializado en el tema de la Policía Federal
  • Es importante tomar las medidas necesarias para tener herramientas que ayuden a evitar ser víctima de uno de estos ilícitos: SAMC

curso13jun17aAguascalientes, Ags.- 13 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Con la finalidad de aportar información y herramientas a la población de Aguascalientes para prevenir los delitos cibernéticos, elementos de la Policía Federal impartieron un curso al respecto en las instalaciones del Centro Estatal para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Sergio Alberto Martínez Castuera.

Agregó que “la penetración de las redes sociales y los avances tecnológicos han comenzado a convertirse en un riesgo para la población, por lo que es necesario estar preparados para poder orientarla y auxiliarla”.

Afirmó que por eso y a solicitud expresa, la Policía Federal envió a la entidad personal especializado para impartir este curso, al que asistieron 87 personas de 37 instituciones que forman parte de la Red de Prevención en el estado, a fin de obtener la información necesaria y poder replicarla posteriormente a la sociedad en su conjunto, a través de los diferentes programas que llevan a cabo.

Martínez Castuera señaló que es necesario exhortar principalmente a los padres de familia a involucrarse y actualizarse en el tema de las redes sociales y a conocer e identificar los riesgos que representa participar en ellas, además de fomentar los valores en los hijos, lo que siempre  será el mejor escudo para que sepan cómo protegerse, subrayó.

Para concluir explicó que ya existe un acuerdo con las autoridades federales para compartir esta información con el personal del CEPSOVIDE, dependiente de la SSPE, que será la encargada de hacer llegar esta información también a colonias y comunidades de los once municipios de la entidad.

curso13jun17b{ttweet}

  • Programa a aplicarse en San Marcos, Guadalupe, El Encino y La Purísima: JGC
  • La idea es mejorar el espacio físico de esos cuatro barrios para potenciar el turismo, dijo

jaimegallo13jun17Aguascalientes, Ags.- 13 de junio de 2017.- (aguzados.com).- El programa “Barrios Mágicos” devolverá la esencia de arraigo y tradición en los barrios de San Marcos, Guadalupe, El Encino y La Purísima, fomentando en la ciudadanía el sentido de pertenencia y fortaleciendo el acervo histórico, la actividad turística y económica de la ciudad, aseguró el titular del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jaime Gallo Camacho.

Mencionó que previamente se efectúa un diagnóstico sobre usos de suelo, el equipamiento existente y las necesidades de los habitantes actuales, todo con una visión de futuro basada en el programa Aguascalientes 2025 para la zona centro, en donde se incluyen los criterios de la nueva Ley de Asentamientos Humanos.

Dijo que “la idea es rescatar los antecedentes y ofrecerlos al turismo, lo que implica un estudio a profundidad, tanto con historiadores, como con personas conocedoras del desarrollo de Aguascalientes, para hacer un replanteamiento de lo que es el centro de la ciudad y llevarlo a una mejor condición de vida para los que habitan ahí y para la actividad comercial y turística.

Indicó que la finalidad es ofrecer, para cuando se celebren los 450 años de la fundación de la ciudad, una nueva fisonomía a la zona centro y para ello, en una primera etapa, se gestionan actualmente recursos por 40 millones de pesos para realizar trabajos de mejora de infraestructura, así como la regeneración de las banquetas, las fachadas, señalizaciones, iluminación, además de reforestación y colocación de vegetación ornamental.

Se pretende conectar andadores peatonales y que los turistas puedan transitar de un barrio a otro de forma segura, atravesando  plazoletas en las que se lleven a cabo actividades turísticas, culturales, recreativas y comerciales que atraigan a los visitantes, acompañados de guías que les muestren la parte histórica y cultural de Aguascalientes.

Indicó que se contempla promover establecimientos de comida típica, puntos de venta de recuerdos o souvenirs y contar con un teatro callejero para dar a conocer historias, mitos y leyendas propios de la ciudad.

Gallo Camacho refirió que “este fenómeno que se está viendo en todo el mundo, gente gradualmente trasladándose a la periferia de las ciudades, lo que ha propiciado que haya un deterioro gradual y un envejecimiento de la población del centro de Aguascalientes.

Añadió que por esta razón, la estrategia está encaminada a repoblar el centro de la ciudad, a aprovechar estos espacios que tienen valor histórico, atractivos turísticos, centro culturales y religiosos, para poder ofrecer un atractivo a la población que viene de fuera, tanto nacional, como internacional”.

Finalmente, dijo que de manera transversal trabajan en el proyecto varias dependencias como la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal (SEDUM); Obras Públicas Municipales (SOPMA);  Secretaría de Economía Municipal (SEM)y el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC); además de que participan colegios de profesionistas, entre ellos de arquitectos, ingenieros, urbanistas e integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI).

{ttweet}

  • Se aplicarán a la construcción de nueve mil viviendas en este año: David Penchyna Grub
  • Junto con Martín Orozco entregó 500 acciones de vivienda entre escrituras y cancelación de hipotecas
  • Además anunció que se emprenderá un programa de rescate de viviendas abandonadas
  • Los inmuebles asegurados serán objeto de reasignación y dignificación de zonas INFONAVIT
  • Es necesario impulsar la construcción de vivienda como detonante de la economía: MOS
  • También como regenerador del tejido social y promotor de un desarrollo urbano sustentable, dijo
  • Reconoció a Aguascalientes dentro de las tres entidades del país con menor cartera vencida
  • Al igual que al mayor cumplimiento de los empresarios en las aportaciones de sus trabajadores

david13jun17aAguascalientes, Ags.- 13 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En gira de trabajo por la entidad, el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), David Penchyna Grub, anunció una inversión de cuatro mil millones de pesos  en la entidad, para aplicarse durante este año 2017 a nueve mil créditos de vivienda, ante el beneplácito del gobernador Martín Orozco Sandoval.

Después, al encabezar la entrega de 500 acciones de vivienda del INFONAVIT, entre escrituras, cancelaciones de hipoteca y devoluciones del fondo de subcuenta, el mandatario estatal hizo hincapié en impulsar la construcción de vivienda no sólo como un detonante de la economía, sino también como un regenerador del tejido social y promotor de un desarrollo urbano sustentable.

Luego se acordó con Penchyna Grub emprender en el corto plazo el rescate y aprovechamiento de viviendas abandonadas para evitar que se conviertan en focos de inseguridad; así como la regeneración de la imagen urbana en algunas zonas INFONAVIT ya existentes, a fin de contar con espacios públicos dignos que propicien la sana convivencia entre familias y vecinos.

Orozco Sandoval dijo que: “una vivienda no son solamente cuatro paredes, una vivienda es el lugar donde educas y formas a tu familia, es decir, lo que llamamos hogar; y por eso les pido que seamos más responsables y cuidemos el entorno en el que vivimos; hagamos el esfuerzo de cuidar nuestras zonas, nuestras áreas comunes, para tener espacios más dignos”, precisó.

Durante el evento que se celebró en el Salón de Usos Múltiples del FICOTRECE, reiteró la disposición de gobierno del estado para seguir haciendo equipo con las autoridades federales y poder así facilitar el acceso de más familias de Aguascalientes a una vivienda digna y con ello mejorar su calidad de vida.

Por su parte, Penchyna Grub hizo un reconocimiento a Aguascalientes por ser un estado ejemplar en el cumplimiento de las aportaciones de los trabajadores al INFONAVIT, además de ser una de las tres entidades del país con menor cartera vencida.

Refirió que: “gracias a los empresarios de Aguascalientes por cumplir de manera oportuna con sus obligaciones, porque cumpliendo con ello, le están apostando a lo mejor que tienen sus empresas: las mujeres y los hombres que ahí trabajan”, subrayó.

El funcionario federal comentó que en los últimos 45 años, el INFONAVIT ha financiado 9.5 millones de casas en México, de las cuales, 170 mil corresponden al estado de Aguascalientes.

Señaló que: “hoy México se siente orgulloso de Aguascalientes y nosotros queremos responderle con más créditos para la adquisición de una vivienda más digna para los trabajadores aguascalentenses; por ello también vamos a hacer un esfuerzo para trabajar junto con el gobierno del estado para emprender un programa de rescate de espacios públicos y de rehabilitación de viviendas abandonadas para reasignarlas a quien lo necesite”, refirió.

En el evento ambos personajes otorgaron el reconocimiento “Empresas de 10” a 80 compañías locales por cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones patronales.

Entre los asistentes, también estuvieron la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel; el diputado federal, Jorge López Martín; el director de la Sociedad Hipotecaria Nacional, Jesús Alberto Cano Vélez; el coordinador de delegaciones del INFONAVIT, Oscar López Velarde; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA), Pedro de la Serna; el presidente de CANADEVI, Axel Espinosa Teubel, además de desarrolladores de vivienda, promotores inmobiliarios y beneficiarios diversos, entre otros.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio