Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • Llamó a los trabajadores al servicio del estado a conducirse con eficiencia, honestidad y transparencia
  • Los festejos por el Día del Servidor Público se realizaron en la Velaria de la Isla San Marcos

rifa23jun17aAguascalientes, Ags.- 22 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Al encabezar el festejo por el Día del Servidor Público, el gobernador Martín Orozco Sandoval llamó a todos los trabajadores al servicio del estado a conducirse con eficiencia, honestidad y transparencia, para consolidar un gobierno humano, cercano y de puertas abiertas a la sociedad.

En su mensaje dijo: “el servicio público es un gran compromiso y una gran responsabilidad con México y con Aguascalientes y representa una oportunidad especial que la vida nos concede para servir a los ciudadanos”, precisó.

Acompañado de la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, enfatizó que el propósito de la administración pública es el servicio y no servirse de ella para satisfacer intereses particulares; de ahí la importancia de ser sensibles a las necesidades de la ciudadanía y de conducirse con un trato amable, servicial y en la disposición permanente de atender a la población sin hacer distinciones de tipo alguno, subrayó.

Agregó que: “nunca perdamos de vista que estamos aquí para que de acuerdo con las responsabilidades que nos corresponde desempeñar y actuando siempre en los límites que la ley nos ha marcado, pongamos nuestro granito de arena para ayudar a que mejore la calidad de vida de las familias en los once municipios del estado”, puntualizó Orozco Sandoval.

Durante el festejo que se celebró en la Velaria de la Isla San Marcos, pidió a los servidores públicos trabajar junto con la sociedad para crecer Juntos, a fin de que Aguascalientes trascienda como un estado seguro, competitivo, limpio y sustentable, donde existan oportunidades de empleo, educación, salud y bienestar para todos los aguascalentenses.

Señaló que: “necesito de todos para que la administración pública funcione como la maquinaria de un reloj, en la que cada una de sus piezas trabaje de manera coordinada para brindar servicios de calidad a la población; somos un sólo equipo de trabajo en el que todos son importantes para que Aguascalientes avance por buen camino”, destacó.

Finalmente agradeció el esfuerzo y el compromiso con el que cada día los servidores públicos realizan su labor en las diferentes áreas y dependencias de gobierno del estado.

En el evento también estuvieron el Oficial Mayor de Gobierno, Juan Francisco Larios Esparza; el diputado Jaime González De León; el Fiscal General del Estado, René Urrutia De la Vega y el Secretario General del SUTEMA, Federico Domínguez Ibarra, entre otras autoridades.

{ttweet}

  • Del programa “Fondo para tu Negocio” se entregaron cheques por casi un millón de pesos
  • Se promueve la inclusión de personas con discapacidad motriz, visual, auditiva e intelectual
  • Los beneficiarios pueden instalar un negocio en sus hogares y apoyar al sustento de sus familias

apoyos22jun17Aguascalientes, Ags.- 22 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Brindar a grupos vulnerables mejores oportunidades de superación para que puedan apoyar a la economía familiar, es el objetivo central del programa Fondo para tu Negocio, cuyo esquema permite a los beneficiarios fortalecer o emprender una pequeña empresa incluso desde sus hogares y que en esta fase de su proceso se aplica una inversión cercana al millón de pesos.

Así fue la parte central del mensaje que la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, dirigió a cuarenta beneficiarios, minutos antes de entregarles los documentos bancarios que acreditaban el apoyo económico solicitado, que representan la inyección de recursos requeridos para continuar adelante con sus negocios.

Durante su mensaje, Jiménez Esquivel señaló que este esquema permite a los beneficiarios fortalecer o emprender un negocio incluso desde sus hogares y se dijo confiada de que con su talento podrán crecer y llevar sus productos a otras ciudades o al extranjero.

Señaló: “quiero felicitarlos porque nos demuestran no solamente al DIF y a los que estamos aquí, sino a todo Aguascalientes, a todo el país, que ustedes quieren salir adelante y que van a formar parte de la producción de la economía de nuestro país, estando aquí nos demuestran que no tienen límites y que pueden alcanzar sus sueños”, externó.

Después de la entrega simbólica de cheques y de escuchar las palabras de agradecimiento de una de las beneficiarias del programa, Ana María Álvarez Carrillo, subrayó que estos apoyos representan el medio para que personas con discapacidad motriz, visual, auditiva o intelectual puedan salir adelante y mejorar su calidad de vida.

En el marco de la primera entrega de este programa, el titular de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM), Luis Obregón Pasillas, mencionó que los cheques otorgados son por cantidades de diez mil pesos, para giros diversos como venta de alimentos, dulces, galletas, bisutería, ropa, entre otros, además en el Centro MIPyME se les apoyará con la asesoría para potenciar sus negocios y que reflejen resultados positivos.

Mencionó que “es un día histórico porque estamos haciendo lo que jamás se había hecho en una administración municipal o estatal en Aguascalientes, estamos generando un grupo de personas como ustedes para que impulsen un negocio o generen uno nuevo, queremos darles la oportunidad de generar derrama económica y empleo en pro de la gente de Aguascalientes”.

Por su parte, el presidente del DIF Municipal, Ramón Jiménez Peñaloza, recalcó que en la institución se da seguimiento a los programas de apoyo a grupos vulnerables, como personas con discapacidad y adultos mayores, ayudándoles a llevar una vida más independiente y plena.

Puntualizó que las pequeñas y medianas empresas representan el motor del desarrollo económico, pues en ellas se genera capacidad empresarial a favor de economías sanas y prósperas.

Dijo: “qué mejor inversión puede hacer un gobierno que aquella que permite generar fuentes de trabajo a un grupo desprotegido, sobre todo tener la posibilidad de que un número mayor de familias puedan ver que con sus esfuerzos mejoran su bienestar social y armonía de sus hogares, el gobierno municipal reunió voluntades y recursos que integran un fondo para apoyar a los aguascalentenses que más lo necesitan”, indicó.

En este evento, efectuado en el aula magna del DIF Municipal, estuvieron la síndica de Hacienda Municipal, María de Jesús Ramírez Castro; la regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Internacionales, Karla Cassio Madrazo; el director del DIF Municipal, Oscar Monreal Dávila; el director del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), Eduardo Gama; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA), Pedro de la Serna López; el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Roberto Díaz Ruiz, así como familiares de las personas beneficiadas y medios de comunicación.

{ttweet}

  • Se instaló el Consejo Preventivo de la Violencia Escolar del Estado de Aguascalientes
  • Estará integrado por instituciones y organismos de diferente índole y padres de familia
  • La finalidad es garantizar el respeto a los derechos humanos dentro de los planteles escolares

bullyng21jun17Aguascalientes, Ags.- 21 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Garantizar a los estudiantes el pleno respeto a su vida, dignidad, integridad física y moral dentro de la convivencia escolar, en todos los ámbitos, niveles y modalidades educativos de instituciones públicas y privadas, será el objetivo central del Consejo Preventivo de la Violencia Escolar del Estado de Aguascalientes, que fue instalado por el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGGOB), Javier Luévano Núñez.

En su mensaje dijo que: “un tema que nos preocupa y nos ocupa, es procurar y fomentar entre la comunidad educativa el respeto a los derechos humanos, los valores y la solidaridad hacia los demás, sin distinción alguna. Buscamos generar mediante el análisis, la reflexión, la empatía y el respeto, soluciones pacíficas y de conciliación entre los estudiantes ante los problemas que se presenten en los recintos educativos, para protegerlos eficazmente contra toda forma de violencia escolar,” señaló.

Destacó la importancia de la participación ciudadana, ya que los objetivos de dicho Consejo se nutren de las aportaciones de la propia población, como un factor fundamental para alcanzar una educación de calidad; “cuando se refiere a nuestros hijos, es tarea conjunta de padres y maestros velar por su seguridad y tranquilidad, cada quien desde su trinchera”, sostuvo.

Por su parte, el director del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica, se refirió a la necesidad de mantener la paz al interior de los planteles educativos y aplaudió la buena voluntad y disposición de quienes integran el Consejo que hoy se instaló para coordinar esfuerzos en contra de la violencia escolar y asegurar así, la calidad en la educación en todo momento.

El Consejo se conforma por distintas áreas estatales y municipales, así como organismos autónomos, entre ellos, el Sistema DIF Estatal, el Congreso del Estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y las once presidencias municipales, así como las Unidades Regionales de Servicios Educativos.

Entre las principales actividades del Consejo destaca la coordinación de investigaciones sobre el tema de la violencia escolar; realizar convenios de cooperación con los diferentes sectores para promover la cultura de la no violación; promover diferentes medios de  difusión, talleres y foros para concientizar acerca de esta problemática; así como crear comisiones de enlaces para dar seguimiento a casos específicos, elaborar reglamentos y protocolos para la erradicación de la violencia producida entre los mismos estudiantes, de forma intencional, entre otras cosas.

{ttweet}

  • Los empresarios son aliados estratégicos en la articulación y consolidación de un crecimiento integral para el estado, dijo
  • Explicó la inversión estatal en infraestructura, seguridad pública y el proyecto de movilidad
  • Todo ello durante la asamblea mensual del Grupo de Industriales de Aguascalientes

industriales22jun17bAguascalientes, Ags.- 22 de junio de 2017.- (aguzados.com).- La sinergia que ha establecido con los sectores productivos, es un detonante que contribuye al fortalecimiento del desarrollo de Aguascalientes, asegurando que los empresarios son aliados estratégicos para consolidar el crecimiento de la entidad, contenido medular del mensaje oficial que dirigió el jefe del Ejecutivo, Martín Orozco Sandoval, durante su asistencia en la asamblea mensual del Grupo de Industriales de Aguascalientes (GIA).

En su intervención también señaló que:  “sin duda, el trabajo coordinado con todos los sectores sociales y productivos, nos permite la articulación de un estado más fuerte, sólido y competitivo y  tener la oportunidad de dialogar con ustedes y escucharlos, es fundamental para lograrlo, ya que ustedes dirigen y representan empresas que desempeñan un papel importante dentro de la dinámica económica de Aguascalientes y mi administración trabaja para generar las condiciones que abonen a la atracción, ampliación y cuidado del capital invertido en el estado”, refirió.

El mandatario estatal amplió información sobre algunos de los ejes rectores que conforman la planeación para el desarrollo de Aguascalientes en el corto, mediano y largo plazo, sobre todo y particularmente en los rubros de la inversión estatal en infraestructura, seguridad pública y el proyecto de movilidad, aspectos que intervienen directamente en la actividad económica del estado.

Sobre el particular dijo que: “el desarrollo 2016-2022 va en un sentido de diversificación automotriz y de autopartes, la reactivación del sector textil y la incorporación al aeronáutico; estamos trabajando para tal efecto, complementando acciones junto con los estados del Bajío que ya tienen una dinámica en el sector aeronáutico, para que nosotros también podamos desenvolvernos en él”, afirmó.

En materia de seguridad pública, Orozco Sandoval destacó la puesta en marcha de la estrategia para implementar el C5, que incorporará lo más nuevo en tecnología de punta, con equipos de videovigilancia, fibra óptica, reconocimiento facial, lectores de placas, arcos carreteros, drones y botones de alerta.

industriales22jun17aFinalmente planteó que en el proyecto de movilidad, se tiene un avance significativo para la modernización del transporte público correspondiente a la zona metropolitana de Aguascalientes, tema que se aborda de manera integral en la agenda gubernamental, que contempla entre otras cosas, la creación de una infraestructura urbana que fomente una cultura vial de respeto y que  permita traslados seguros y ágiles, tanto para el peatón como para el ciclista y el conductor de unidades vehiculares.

Durante la sesión estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios y el presidente del GIA, Luis Salvador Alcalá Alba, además de los empresarios que lo integran.

El GIA está conformado por 28 empresas de las más representativas del estado, que generan más de 40 mil empleos directos y benefician a más de 160 mil personas.

industriales22jun17c{ttweet}

  • La Reforma a la Ley del IMSS permite que los hombres viudos reciban pensión sin necesidad de comprobar dependencia económica
  • La propuesta pretende terminar con roles y estereotipos en la vida familiar en todos sus órdenes

mike21jun17Ciudad de México.- 21 de junio de 2017.- (aguzados.com).- El Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, el Senador Miguel Romo Medina, presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, una iniciativa mediante la cual se reforman diversos artículos de la Ley del Seguro Social, referentes al otorgamiento de pensiones.

Durante su intervención, el legislador por Aguascalientes destacó que uno de los conceptos más importantes que comprende el modelo de seguridad social en nuestro país, es el relacionado con la pensión, la cual, es el sustento económico de los trabajadores y de sus familias, posterior al ciclo de trabajo activo del asegurado.

La redacción actual del artículo 130 de la Ley del Seguro Social establece que, para que un hombre viudo o concubinario reciba una pensión, tiene que comprobar que depende económicamente de la trabajadora asegurada o pensionada por invalidez, condición que no aplica en caso contrario.

“Esta norma evidencia: en un primer lugar, la asimilación de roles y estereotipos que no tienen sustento legal alguno; y, en segundo lugar, la limitación u obstaculización para el acceso a un derecho, es una discriminación activa, negando derechos y atribuyendo obligaciones extraordinarias a los hombres, las cuales no tienen fundamento jurídico material, es por ello que si conservamos dicha redacción, estamos preservando en la Ley del IMSS la idea de que las mujeres dependen económicamente de los hombres, lo cual de ninguna manera es cierto”, afirmó.

Para finalizar, Romo Medina destacó que, con la iniciativa presentada, “se garantiza el derecho a la pensión por viudez al cónyuge de la persona asegurada, indistintamente del sexo del beneficiario y del asegurado, lo cual, representa un gran avance en la erradicación de roles y estereotipos”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio