Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • En el mundo existen ya 255 millones de consumidores de algún tipo de droga: ONU
  • Una de cada seis personas en el planeta tiene algún tipo de adicción, sin precisar edad
  • Por esa causa han muerto por lo menos 190 mil personas por su consumo, solo en este año
  • En los trabajos participaron la Secretaría de Salud, la Comisión Nacional Contra las Adicciones, la Organización de la Naciones Unidas y la Embajada de los Estados Unidos de América

yerba26jun17Ciudad de México.- 26 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de la Celebración del Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas 2017, la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría de Derechos Humanos Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad (SDHPDSC), participó en este festejo que inició en 1987 y que fue establecido el 26 de junio como su día oficial por la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Drogas (UNGASS).

La gravedad del problema une a las autoridades nacionales e internacionales a combatir este tipo de ilícitos. Naciones Unidas informa que existen ya 255 millones de consumidores de algún tipo de droga; de acuerdo al último censo, una de cada seis personas en el planeta tiene algún tipo de adicción y han muerto por lo menos 190 mil personas por su consumo.

Ante este escenario la titular de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, a nombre del Procurador General de la República (PGR), Raúl Cervantes Andrade; Sara Irene Herrerías Guerra, dijo que este día y su celebración reúne a todas las autoridades involucradas que han asumido el enorme compromiso de construir un frente en contra de la producción, el uso indebido y el tráfico de drogas, así como la prevención de estos delitos.

En el auditorio principal de la Secretaría de Salud (SSA), la funcionaria federal explicó que con estos delitos se originan muchos de los factores que debilitan el desarrollo social y productivo de nuestro país, el deterioro de la salud en la población, el tejido social, pero sobre todo el quebranto de la seguridad en algunas regiones por el alto nivel de violencia asociados a las dinámicas propias del mercado ilegal de drogas.

yerba26jun17-3Agregó Herrerías Guerra que para hacer frente a este problema se ha emprendido una política de trabajo y coordinación interinstitucional que se basa en la adopción del enfoque de salud pública, la prevención y reducción del daño social, asociado al fenómeno de drogas y la contención y disuasión de su producción, así como su tráfico por nuestro país, ya que lo que se intenta es tener una respuesta más equilibrada a favor del desarrollo, la salud pública y los derechos humanos.

Por su parte, al presentar como cada año su informe de actividades, el representante de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito en México, Antonio Luigi Mazzitelli, reconoció el esfuerzo de la PGR y de la SEDENA en la ubicación y destrucción de drogas, ya que México ocupa el tercer lugar en el mundo en la producción de amapola, indicó.

Indicó que el 35 por ciento de las organizaciones criminales participa en la producción, tráfico y venta de drogas, incluso –dijo- aquellas organizaciones que se dedican al terrorismo han participado del mercado de estupefacientes y psicotrópicos, como los talibanes.

yerba26jun17-2En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Salud (SSA), José Narro Robles, subrayó que el problema de las drogas no deja a salvo a nadie y afecta a todas las estructuras de la sociedad; sin embargo, México –comentó- a diferencia de muchos países en el mundo, cuenta con 120 centros integrales de orientación y apoyo a la ciudadanía en caso de drogas; 340 centros de atención primaria para adictos y 200 centros privados de rehabilitación.

Cabe señalar que el 26 de junio se constituye como muestra de determinación para fortalecer las actividades necesarias que permitan alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre de abusos de drogas.

También estuvieron en el presídium el Comisionado Nacional Contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb; el integrante de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, Raúl Martínez del Campo Sánchez y el director para la Organización de las Naciones Unidas, Luis Javier Campuzano Piña.

yerba26jun17-4{ttweet}

  • En una primera etapa se instalará en 232 puntos de la ciudad: Ramiro Pedroza
  • El objetivo es que la ciudadanía tenga un desarrollo integral, señaló

internet26jun17Aguascalientes, Ags.- 26 de junio de 2017.- (aguzados.com).- A corto plazo el ayuntamiento ofrecerá internet gratuito a la ciudadanía en general y para ello habilitará este servicio en 232 puntos públicos como parques, centros tecnológicos y paraderos de autobús, con lo cual podrán consultar información y realizar trámites desde sus teléfonos celulares, tabletas o computadoras portátiles, informó el coordinador de Gobierno Digital Municipal, Ramiro Pedroza Márquez.

Mencionó que en la actualidad se afinan detalles del proyecto, cuya primera fase funciona ya en 40 parques públicos, 20 paraderos de camiones urbanos y en los 32 Centros Tecnológicos del municipio y se desea ampliar el servicio a nivel estatal.

Con esta acción se dará a las familias las herramientas necesarias para un desarrollo integral, para que niños y jóvenes tengan un mejor desempeño académico, además de que las personas de la tercera edad o las amas de casa, gozarán de los beneficios de la tecnología, dijo.

Señaló que total serán cien parques, cien paraderos de autobús  y 32 Centros Tecnológicos en donde se instalará el servicio de internet gratuito para la ciudadanía, con lo cual se brindarán facilidades a los usuarios de todas las edades, de acceder a una herramienta tan útil como el Internet.

Dijo que se dará prioridad a los parques ubicados en colonias y fraccionamientos con mayores necesidades y puso a disposición de la ciudadanía los servicios de los Centros Tecnológicos, cuya ubicación se puede consultar en la página del ayuntamiento www.ags.gob.mx.

Aseguró que: “en los parques públicos ubicados en zonas con más carencias de este tipo de servicios, los que se están poniendo como prioritarios en esta primera etapa, mientras que en los Centros Tecnológicos, que además están equipados con computadoras, impresoras y con personal capacitado para orientar a los usuarios; se está trabajando con INFOTEC, organismo de CONACYT para que las personas que viven en estas áreas estén capacitadas para su uso y puedan hacer trámites de los tres niveles de gobierno, desde esos centros tecnológicos”, añadió.

Para concluir, Pedroza Márquez indicó que en una segunda etapa se pretende habilitar el internet gratuito en cien parques más y de esa forma ampliar los beneficios de este servicio a los sectores habitacionales más alejados del municipio, para que sus moradores estén comunicados con el resto de la entidad, puntualizó.

{ttweet}

  • La supervisión incluye las más de 160 tiendas de conveniencia que operan en ésta capital
  • Deben contar con extintores, rutas de evacuación, salidas de emergencia, detectores de humo, botiquín de primeros auxilios y un plan de emergencias

revision25jun17aAguascalientes, Ags.- 25 de junio de 2017.- (aguzados.com).-  Con objeto de salvaguardar la integridad física de las personas, los bienes inmuebles y el entorno en general, el Departamento de Inspección y Capacitación de Protección Civil Municipal (PCM), lleva a cabo inspecciones para asegurarse de que cuenten con las medidas necesarias en materia de prevención, informó el encargado del despacho de la dependencia, José Franco Toscano.

Dijo que el objetivo es crear una cultura de la prevención en establecimientos comerciales, como el caso de las más de 160 tiendas de conveniencia que existen en la capital de Aguascalientes.

Explicó que siguiendo el protocolo de seguridad, en estos establecimientos se verifica que cuenten con extintores, rutas de evacuación, salidas de emergencia, botiquín de primeros auxilios, detectores de humo y un plan de emergencias, entre otras medidas, que les permitan recibir una constancia de cumplimiento por parte de la dependencia.

revision25jun17bRefirió que “atendiendo el protocolo, se supervisan varios aspectos en cada una de las tiendas y si se da cumplimiento a los lineamientos, reciben su constancia por parte de PCM, garantizando un buen funcionamiento en materia de seguridad”, señaló.

Franco Toscano  resaltó la disposición de los empresarios y trabajadores de las tiendas de conveniencia, para colaborar con las autoridades y acatar las recomendaciones que se les hacen en materia de prevención de accidentes.

Aseguró que: “hemos tenido muy buena aceptación y colaboración por parte del personal de las tiendas al ver la llegada de los inspectores y esto también genera confianza entre los clientes, al saber que estamos pendientes de que este tipo de establecimientos cuenten con  las medidas de seguridad necesarias”.

Finalmente hizo un llamado a los responsables de este tipo de tiendas para que se acerquen a la dependencia ubicada en la avenida Tecnológico número 308 en el ex Ejido Ojocaliente; o bien que se comuniquen al teléfono 139 02 67, en el que recibirán información para cumplir con la norma exigida y de esa forma, poder brindar mayor seguridad a sus trabajadores y clientes.

{ttweet}

  • Se tendrán esquemas de movilidad internacional, perfeccionamiento del inglés y docentes calificados, dijo
  • La apuesta al desarrollo e investigación tecnológica son fortalezas de Aguascalientes, afirmó
  • El modelo bilingüe ofrecerá a los estudiantes condiciones de adquirir una tercera lengua, dijo
  • Con la incorporación de planteles de educación media se refuerza el modelo de formación dual

nipon26jun17aAguascalientes, Ags.- 26 de junio de 2017.- (aguzados.com).- El proyecto educativo que realiza la administración estatal apunta a la generación de profesionistas competitivos, con base en un sistema integral que ofrezca educación de calidad, desde las bases hasta el nivel superior, afirmó el jefe del Ejecutivo, Martín Orozco Sandoval, en reunión de trabajo con integrantes de la Cámara de Comercio e Industria de México A. C., que preside Takashi Morimoto.

Añadió que: “estamos impulsando los esquemas de movilidad internacional para universitarios y con la consolidación del modelo bilingüe, nuestros estudiantes tendrán una mayor experiencia y  estarán en condiciones de adquirir una tercera lengua, promoviendo el aprendizaje del japonés y alemán, debido a los lazos comerciales y culturales que se han reforzado con Aguascalientes tras las inversiones que ambos países aquí han realizado”, refirió.

Agregó que las estrategias y acciones encaminadas hacia el fortalecimiento de la educación inicial, se basan en la incorporación del mayor número posible de estancias infantiles, planteles de preescolar y primaria y de alcanzar la cobertura total del programa educativo bilingüe en educación básica y media, modelo que también se está implementando en las escuelas normales.

Orozco Sandoval refirió que los modelos de formación dual en los que estudian muchos jóvenes de educación media, también están siendo reforzados con la incorporación gradual de quince planteles de tres subsistemas a este esquema y los convenios que se están concretando con organismos empresariales, a fin de vincular más estrechamente la experiencia escuela - empresa.

nipon26jun17bAnte ejecutivos de empresas japonesas instaladas en Aguascalientes y el Bajío, resaltó que “somos un estado vanguardista en educación, con un elevado índice de alfabetización y cobertura de educación básica y media, por lo que el fortalecimiento de la educación superior y lograr un incremento de la matrícula en este nivel, son metas con viabilidad, que pueden alcanzarse en el mediano plazo y tener una proyección sólida para los siguientes treinta años”, dijo.

Refirió que: “tenemos uno de los porcentajes más altos de población alfabetizada, un 96.2 por ciento contra un 3.8 por ciento en necesidad de aprender a leer y escribir, mientras que la cobertura educativa también es de las más elevadas, con el 100 por ciento en nivel primaria, casi 97 por ciento en secundaria y cerca de 82 por ciento en media superior”, indicó.

Por su parte Takashi Morimoto, agradeció el compromiso y trabajo cercano que la administración ha sostenido con esta agrupación empresarial nipona, al tiempo que refrendaba su confianza en la misma, así como en el estado y la gente de Aguascalientes, señalando que las estrategias emprendidas en materia de desarrollo económico, educación y seguridad, permitirán una mayor atracción y una ampliación de capital japonés.

En esta reunión también participaron el Cónsul General de Japón, Yasuhisa Suzuki; el director de la Cámara Japonesa, Shigeo Komatsu; el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios; el director del Comité de Acercamiento con Socios Foráneos, Jumji Hisano; los empresarios Tadashi Minemura y Yasunori Higashino, quienes hicieron una ponencia de su ramo y el delegado de la Procuraduría Federal de Protección del Ambiente (PROFEPA), Luis Fernando Muñoz López.

{ttweet}

  • La empresa francesa Capgemini Consulting Technology ampliará sus inversiones en el estado
  • El diálogo y negociación se hará a través de un equipo de trabajo conjunto: SEDEC

ceo25jun17aAguascalientes, Ags.- 25 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En una reunión de trabajo con el vicepresidente y CEO de Capgemini México, Carlos Castilla y con el director de Operaciones de Capgemini Delivery Center Aguascalientes, Luis Manuel Fernández, el gobernador Martín Orozco Sandoval les expresó el compromiso de su administración por mantener las condiciones de estabilidad laboral y el buen clima de negocios que se vive en la entidad, mientras que los ejecutivos le anunciaron que esta empresa francesa acordó una ampliación de capital en nuestra entidad.

El mandatario estatal dijo: “la seguridad, un buen sistema educativo que forme profesionistas con las herramientas y conocimientos que les permitan incorporarse al campo laboral, la competitividad y la calidad de vida, son factores determinantes por los que trabajamos día con día de la mano de todos los sectores involucrados en dichas áreas, de manera que las personas, las empresas y sus inversiones se puedan desarrollar en un ambiente óptimo, con seguridad y tranquilidad”, precisó.

Orozco Sandoval señaló que su administración está comprometida en seguir generando las condiciones de seguridad, paz social, y competitividad en el ámbito de los negocios para continuar ofreciendo facilidades en los trámites gubernamentales para la apertura de empresas, por lo que ha instruido la conformación de un equipo de trabajo encabezado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios, a fin de facilitar y llevar a buen término esta ampliación de capital francés en Aguascalientes.

ceo25jun17bCapgemini es la segunda compañía más importante del mundo en el sector de  desarrollo, prueba de software y soporte empresarial y durante la reunión, sus directivos en México y Aguascalientes refrendaron su confianza en el estado y expresaron sus planes de seguir invirtiendo con un esquema de empleos bien remunerados para profesionistas en áreas de tecnologías de información, soportes operativos, e innovación de procesos.

El vicepresidente y CEO de Capgemini México, Carlos Castilla, detalló que las empresas a las que ellos les proporcionan diferentes servicios, también son de capital mayoritariamente francés, además de especificar que es de su interés diversificar los sectores y los países en los que están haciendo inversión, relatando que cuando arrancaron operaciones en nuestro estado, su plantilla laboral era de 300 personas y ahora la cifra alcanza mil empleos.

Agregó que por el momento sus instalaciones son dos edificios en la capital y la intención es reubicarse dentro del Tecnopolo 3, toda vez que les interesa estar cerca de alguna institución educativa profesional y en este lugar estarán cerca del campus sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).

Será la próxima semana cuando se realice un nuevo encuentro entre la SEDEC y Capgemini México, a fin de concretar aspectos como el monto de la inversión, áreas de servicios que ofrecerán, tipo de vacantes y profesionistas que demandarán, así como el número de plazas que se generarán.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio