- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se impartirá al Grupo del Voluntariado en el que participan 270 mujeres y hombres
- Su trabajo abarca 65 colonias y 56 comunidades rurales y atienden a más de cuatro mil personas
Aguascalientes, Ags.- 3 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- En la cuarta y última capacitación que se ofrece este año a los integrantes del Voluntariado “Abrazando Corazones”, se reconoció la labor que desempeñan cada uno de los integrantes y que de esa manera contribuyen a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, afirmó el presidente del DIF Municipal, Ramón Jiménez Peñaloza.
Señaló que, actualmente, en el Grupo del Voluntariado de la institución participan 270 mujeres y hombres, que dedican su tiempo de forma altruista a favor de 65 colonias y 56 comunidades rurales, atendiendo a más de cuatro mil personas en situación vulnerable.
El interés de instruir a sus integrantes en temas de valores, elaboración de manualidades y nutrición, es para proporcionar a la población herramientas necesarias y fortalecer la unión familiar, así como coadyuvar en su economía familiar, refirió.
Señaló que se trabaja de manera coordinada con la sociedad civil de manera organizada para dar solución a diversas problemáticas que se originan al interior de las familias, en gran medida, por la pérdida de los valores.
Aseguró que el Grupo del Voluntariado redoblará esfuerzos para atender a más personas de las colonias y comunidades, tanto económica, como socialmente vulnerables y para ello se cuenta con un grupo de personas con un alto sentido humano y dispuestas a otorgar el apoyo que sea necesario, con el fin primordial de elevar las condiciones de vida de los habitantes de estas zonas desprotegidas.
Por su parte, el director del DIF Municipal, Oscar Daniel Monreal Dávila, aprovechó la oportunidad para agradecer a los voluntarios por su esfuerzo; por brindar de manera desinteresada gran parte de su tiempo y conocimientos a favor de los grupos sociales que se encuentran en situación desfavorable y que requieren un impulso para salir adelante.
Finalmente, hizo extensiva la invitación a todas aquellas personas que deseen formar parte del Voluntariado del DIF municipal a que acudan a las oficinas ubicadas en la avenida Universidad número 612, en la colonia Primo Verdad o llamar a los teléfonos 912-77-19 (-20 y -21), extensión 125, para recibir mayor información.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Tiene tres salas que tratan temas de drogadicción, alcoholismo y embarazos a temprana edad: NHC
Aguascalientes, Ags.- 2 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Municipal de la Juventud de Aguascalientes (IMJUVA) ha instalado la Casa del Terror con el nombre: “Eso sí da miedo”, informó su titular Noemí Herrada Campos.
Agregó que la Casa del Terror cuenta con tres salas, en las que se tratan temas como la drogadicción, las redes sociales y los embarazos a temprana edad, con objeto de generar conciencia y prevenir que estos problemas afecten a nuestros jóvenes.
Señaló que este espacio está ubicado en el Stand del Municipio, en el andador de Expoplaza, y estará abierto al público mayor de 12 años, del dos al doce de noviembre, en un horario de diez de la mañana a una de la tarde; y de las 16 a las 20horas (cuatro de la tarde a ocho de la noche y el recorrerlas requiere de poco menos de veinte minutos, aparte de que la entrada es gratuita.
Para concluir Herrada Campos dijo que las personas interesadas en conocer los temas que ahí se tratan, pueden solicitar la información del caso en el IMJUVA o bien por vía telefónica al número 978-28-46.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Premian con siete mil pesos en efectivo al paramédico de Protección Civil Adán Calderón Aguilar
- Salvó la vida de un hombre al aplicar reanimación cardiopulmonar y así evitó su muerte
Aguascalientes, Ags.- 2 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- El paramédico Adán Calderón Aguilar, asignado al otrora Servicio de Emergencia 080 y miembro de Protección Civil Municipal (PCM), fue galardonado con un bono por la cantidad de siete mil pesos, donado por la iniciativa privada, en reconocimiento a su labor en beneficio de la sociedad, informó el titular de la Secretaría del Ayuntamiento, Leonardo Montañez Castro.
Como antecedente base para otorgarle el premio, se señaló que el paramédico motorizado, quien tiene 17 años al servicio de la sociedad, se convirtió en héroe al acudir al llamado de un reporte en la colonia Gremial, donde encontró inconsciente al ciudadano Fermín Capitán Cuervo de 63 años de edad, víctima de un infarto al miocardio y a quien le aplicó el procedimiento de emergencia de reanimación cardiopulmonar (RCP), antes de que arribara la ambulancia que lo trasladaría a recibir atención médica.
Durante el trayecto a la clínica, otros tres paramédicos velaron por su existencia y le aplicaron el procedimiento de desfibrilador para evitar que su corazón dejara de latir y de esa forma el sexagenario sobrevivió a tres paros cardiorrespiratorios y previo a recibir la atención hospitalaria del caso, fue dado de alta sin acusar secuelas, después de permanecer siete días bajo tratamiento clínico y actualmente se encuentra estable en su hogar.
Montañez Castro dijo que acciones como esta confirman que Protección Civil Municipal está integrada por personal profesional, con vocación de servicio, de gran corazón y que está lista para atender cualquier tipo de emergencia o reporte de la ciudadanía.
Asimismo felicitó al paramédico acreedor del bono y al cuerpo de héroes de la corporación; anunció que Protección Civil Municipal continuará siendo capacitada y equipada, con la finalidad de que sus elementos puedan desempeñar efectivamente su labor de salvaguardar vidas.
Por su parte el encargado del área de Protección Civil Municipal, José Franco Toscano, reiteró su compromiso con la sociedad aguascalentense, indicando que el equipo que lidera está integrado por hombres y mujeres humanistas, comprometidos con el bienestar de los habitantes de la capital.
En tanto que el regidor Edson Rubén Camarillo Rodríguez expresó que la corporación es un orgullo para Aguascalientes y ejemplo de nobleza e informó que desde el Cabildo tiene el respaldo para atender cada una de sus necesidades.
Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Enlace Ciudadano, Salvador Alcalá Durán, enfatizó que la labor que realizan los paramédicos y bomberos es sagrada, pues se trata de salvar vidas.
Recordó que el bono otorgado a Calderón Aguilar proviene de recursos donados por empresarios locales, quienes también están interesados en lograr el bienestar de los habitantes del estado.
En la entrega de reconocimientos, también estuvo presente la regidora Karla Cassio Madrazo, así como los familiares del galardonado y los 168 elementos que integran Protección Civil Municipal.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Busca la reflexión sobre las problemáticas que le acaecen a los mexicanos en su vida
- Exposición de la ilustradora y egresada de la institución Ana María González Marmolejo
- La obra Lotería de muerte se expuso en la Semana de la Solidaridad Internacional de Francia
Aguascalientes, Ags.- 2 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- Como parte del festival Conmemorando a Nuestros Muertos, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), se inauguró la exposición temporal “Lotería de muerte”, obra de la ilustradora Ana María González Marmolejo, también egresada de la licenciatura en Diseño Gráfico de la UAA, quien a modo de cartas de lotería expone de manera crítica problemáticas del México contemporáneo.
Después de que fue inaugurada la exposición en el Museo Nacional de la Muerte, González Marmolejo comentó que esta propuesta artística surgió durante sus estudios de maestría en la Universidad Lumiére, Lyon 2, en Francia, para lo cual partió de la festividad del Día de Muertos, el tradicional juego de lotería mexicano y retomó la sátira gráfica de José Guadalupe Posada, quien tomaba la caricatura y las calaveras para hablar de los problemas del México de su tiempo.
Esta exposición, que se presentó en la Semana de la Solidaridad Internacional de Francia (Semaine de la Solidarité Internationale), también se reprodujo de manera lúdica en una lotería convencional para poner sobre la mesa algunos temas contemporáneos que preocupan a la sociedad mexicana y no se difunden de manera amplia: “un juego que habla desde los huesos” y busca la reflexión.
Aunque este proyecto se compone por las 54 cartas de la lotería tradicional, explicó que las temáticas de 36 fueron determinadas por ella misma, mientras que el resto de los personajes se eligieron con la participación de connacionales, por lo que se generaron tarjetas como “El Bully”, que representa a Donald Trump; “El calentamiento”, que versa sobre el cambio climático; e incluso se presentan algunos animales en peligro de extinción como el jaguar y el ajolote.
Por ello, González Marmolejo agradeció a su Alma Mater por brindar un espacio para presentar su creación, destacando la autonomía de la Universidad que permite la libertad de exponer este tipo de temáticas en busca de la reflexión entre la sociedad sobre las problemáticas que le acaecen.
Esta exposición fue inaugurada por el rector de la UAA, Francisco Javier Avelar González, en compañía del secretario general, Jesús González Hernández; el director general de Difusión y Vinculación, José Trinidad Marín Aguilar; la jefa del departamento de Difusión Cultural, Elvia Farfán Rosas; así como del público asistente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se concretaron inversiones superiores a 373 millones de dólares y más de mil 230 empleos, afirmó
- Empresas japonesas y chinas realizarán nuevas inversiones y ampliarán las ya existentes, aseguró
- En intercambio escolar 65 universitarios estudiarán en la Universidad Zhejiang en Ningbo, añadió
- Con las granjas tecnificadas de Grupo Minth habrá más diversificación económica, indicó
- Es posible que el gigante asiático de la tecnología Fujisoft instale una planta en el estado, aseveró
Aguascalientes, Ags.- 2 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- En la gira por las principales potencias económicas de Asia, Japón y China, se logró la concreción de inversiones superiores a los 373 millones de dólares y la creación de más de mil 230 empleos, cuyo perfil demandará profesionistas, principalmente ingenieros, informaron el gobernador Martín Orozco Sandoval y el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios.
En su exposición, el primero de ellos afirmó: “la educación y la capacitación es fundamental para responder a las nuevas inversiones, a los perfiles que requieren las nuevas plazas laborales; en cada reunión de trabajo que sostuvimos en ambos países, éste era el tema, de manera que los esfuerzos deben seguir alineados para mantener la formación de profesionistas con altas capacidades”, indicó.
Señaló que Minth Mexico Coatings ampliará sus inversiones por 350 millones de dólares y generará 650 nuevas plazas laborales; Tachi-s instalará un Centro de Investigación que representa doce millones de dólares y cien nuevos empleos; Yokohama Industries hará lo propio con siete millones de dólares y creará cien empleos, aunado a que se acordó con sus directivos, una expansión continua durante los próximos tres años; Shonanzoki invertirá un millón de dólares y abrirá ochenta nuevos espacios de trabajo.
Orozco Sandoval agregó que otras ampliaciones y nuevas inversiones corresponden a Wuhu Foresight Co., que en una primera etapa invertirá tres millones de dólares y creará cien empleos, pero proyectando alcanzar más de 400; Unipres creará doscientas nuevas plazas laborales y el monto de su inversión está aún en planeación financiera; al igual que Minth Alimentos, que instalará granjas tecnificadas para la producción intensiva de alimentos y cuyos directivos visitarán el estado la próxima semana para conocer los terrenos; esto implica que aumentarán los montos de inversión y empleos generados.
Refirió que la gira de promoción económica por ambos países, permitió establecer comunicación directa con las principales empresas japonesas y chinas que tienen presencia en Aguascalientes, además de ser el primero de los gobernadores que visita de manera personal y en una misma gira, las sedes centrales de las compañías que hoy son las mayores generadoras de empleo en el estado.
Agregó que por primera vez, se organizaron en la misma gira tres seminarios de promoción del estado de Aguascalientes en Asia, dos en Japón y uno en China, además de que se fortalecieron las relaciones con Nissan, Calsonic Kansei, Murata Spring y Tokyo Boeki Techno-System (TBTS), cuyas factorías a través de sus presidentes, CEOS y directivos, reconocieron a Aguascalientes como su socio comercial más fuerte en México y por lo mismo, proyectan más inversiones.
Por su parte, Aldape Barrios refirió que como resultado de la gira, en los próximos días recibirán una comitiva del gigante de tecnología Fujisoft, que tras la presentación de las fortalezas del estado, se mostraron muy interesados en montar una de sus plantas en la entidad, por lo que vienen a realizar un recorrido de reconocimiento y a observar oportunidades de negocio, de manera que se trabajará con ellos la posibilidad de que Aguascalientes sea su primer sede en Latinoamérica.
Refirió que en China, al sostener un encuentro de trabajo en Alibaba, el mayor retail on line del mundo, se negoció la exportación de productos del programa Hecho en Aguascalientes; la empresa reconoció el crecimiento económico del estado, que representa una oportunidad importante al considerar que China es un mercado que genera entre cincuenta y sesenta millones de órdenes de compra diarios.
Dijo también que aunado a ello, se tuvo un convenio para la recepción de tres ingenieros con experiencia en logística y comercio electrónico para capacitarlos durante dos o tres años.
Explicó que con un nuevo enfoque, se retomó el convenio de movilidad con la Universidad Zhejiang en Ningbo, que se iniciará en 2018 y estará dirigido a estudiantes y docentes en áreas relacionadas con el desarrollo del estado.
Agregó que el convenio de intercambio estudiantil contiene temas de logística, comercio electrónico y energías limpias, además del aprendizaje básico de chino mandarín, brindando mejores oportunidades a los jóvenes aguascalentenses y la selección de los futuros escolares viajeros será mediante concurso, de tal suerte que los mejores 65 perfiles tendrán una estadía de un año en la universidad china.
Finalmente Aldape Barrios subrayó el acuerdo hecho para la participación de la Agencia de Cooperación Internacional (JICA), con el fin de apoyar la vinculación de los estudiantes con empresas niponas, logrando una mejor capacitación, la donación de equipos y maquinaria para abastecer los talleres y laboratorios de los subsistemas CONALEP y fortalecer el programa de Formación de Recursos Humanos para la Industria Automotriz en el Bajío, en el que participan más de 200 alumnos y el que mejores resultados ha generado.
Se inaugura la XXXIII Reunión Nacional de ANALISEC
En tema aparte, al inaugurar la XXXIII Reunión Nacional de la Asociación Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construcción (ANALISEC), el gobernador Martín Orozco Sandoval ofreció una conferencia magistral, en la que detalló acciones de políticas públicas en materia económica, de educación y de salud, desprendidas del Plan Estatal de Desarrollo 2016 - 2022 como uno de los cimientos más sólidos para un Aguascalientes a largo plazo.
Manifestó que desde la política se deben construir mejores condiciones para el desarrollo de las personas y transformarlas con base en las decisiones correctas, a través del compromiso, la transparencia y la honestidad, concluyó.
{ttweet}