Martes, 22 Abril 2025
current
min
max
  • La rehabilitación del corredor fue compromiso para ofrecer mejores espacios comunitarios, dijo
  • Ahora ofrece áreas verdes, juegos infantiles y funcionales espacios deportivos para toda la familia
  • Será un entorno agradable para la convivencia, recreación y mejora de su salud para todos

canal4sep17aAguascalientes, Ags.- 4 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- La obra que dará una imagen renovada al corredor de Canal Interceptor, en donde personas de todas las edades disfrutarán de un espacio propicio para convivir, jugar y mejorar la salud a través de la práctica deportiva, fue inaugurada por la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, en evento conjunto con el gobernador, Martín Orozco Sandoval y la presencia del ex alcalde, Juan Antonio Martín del Campo.

En su mensaje inaugural, Jiménez Esquivel explicó que los trabajos realizados en el tramo de dos kilómetros 7 metros lineales, que se realizaron en el tramo de la calle Hierro a la prolongación de la calle Ignacio Zaragoza, significaron una inversión de cuarenta millones de pesos.

Dijo que: “es el Aguascalientes que queremos para la niñez, la juventud y adultos mayores; es la ciudad que brinda espacios dignos para la recreación y el deporte; mi administración le pone corazón al servicio público para que esta capital sea una ciudad más feliz; le apostamos al deporte y a la sana convivencia, queremos contribuir a la creación de espacios de calidad que nos ayuden a tener una sociedad más sana, que se sienta orgullosa de estos espacios por su limpieza y seguridad, en donde además de mejorar la salud física y emocional a través del deporte, se pueda convivir sanamente”, refirió.

canal4sep17bSeñaló también que seguirá uniendo esfuerzos con la federación y el estado para consolidar más y mejores obras que cumplan con las expectativas de una ciudad vanguardista, como lo marca el Plan de Desarrollo Municipal 2017-2019, en su Eje Ciudad Inteligente e Innovadora.

La nueva infraestructura estará al servicio de alumnos de la Secundaria Federal Dos; grupos de taichí, zumba y scouts, entre otros; además de los casi setenta mil habitantes de fraccionamientos como Fundición, San Cayetano, Villas de la Universidad, Arboledas, así como residentes de otros puntos de la ciudad, que disfrutarán de confortables instalaciones y aprovecharán la remodelada y  nueva trotapista; los aparatos ejercitadores y las modernas canchas multiusos, entre las que figuran las de futbolito, de basquetbol y de futbol rápido.

canal4sep17cPor su parte y al hacer uso de la palabra, Orozco Sandoval calificó la renovación de este espacio como propicio para el fortalecimiento social y de las relaciones familiares e invitó a habitantes de fraccionamientos aledaños y de otros puntos de la ciudad, a disfrutar sananamente de estas modernas instalaciones, en las que seguramente desarrollarán sus habilidades deportivas.

Mientras que el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila, detalló que para el desarrollo pleno de los niños, se colocaron 32 módulos de juegos infantiles de distintos tamaños y 19 palapas con sombra, en donde los padres de familia puedan descansar mientras sus hijos se divierten.

También y como parte de la remodelación, se colocaron elementos ornamentales, más de cien bancas de concreto y 46 botes para basura; se renovaron guarniciones, banquetas, tres mil metros cuadrados en plazas y muros de contención y para la seguridad de las familias, se mejoró el sistema de alumbrado público.

En este evento se contó con la presencia de senadores, diputados, integrantes del Cabildo, funcionarios del estado y municipio, presidentes de colegios de profesionistas,  cámaras empresariales y medios de comunicación.

canal4sep17d{ttweet}

  • Ahora se cuenta con once millones 200 mil pesos para continuar rehabilitando vialidades: MALD

baches3sep17Aguascalientes, Ags.- 3 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- El presupuesto de millón y medio de pesos que se manejaba para aplicarse en el programa Bacheo Nocturno, de manera emergente fue incrementado a once millones 200 mil pesos para atender en forma casi inmediata la rehabilitación de las rúas citadinas, ante el incremento de los desperfectos que acusan a causa de las recientes lluvias, informó el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila.

Dijo que la finalidad es mantener calles y avenidas en las mejores condiciones posibles, en el menor tiempo posible, para evitar daños en los vehículos y evitar percances viales, destinándose tres cuadrillas de trabajadores que laboran turnos de ocho horas, cada uno, día y noche, para concluir con las obras antes de que continúen las precipitaciones pluviales.

Detalló también que con motivo del programa intensivo de bacheo, se usa en vialidades de la ciudad, un basamento con  fórmula específica que permite que el material tenga mayor duración frente a los efectos destructivos de las lluvias y su colocación aun en temporada pluvial.

Señaló que a las comunidades se han enviado camiones de tepetate y aplanadoras, para hacer los trabajos correspondientes en caminos de terracería.

Para concluir, Licón Dávila especificó que se labora arduamente y aunado al recorrido que hacen las cuadrillas, en la última semanas se han atendido más de 120 reportes que se captan a través de mensajes en medios de comunicación, vía WhatsApp, redes sociales y llamadas telefónicas a la Secretaría de Obras Públicas al número 978 92 01, extensión 104.

{ttweet}

  • Entregó uniformes a elementos preventivos y les exhortó a portar la insignia con orgullo y lealtad
  • En su adquisición se invirtieron más de 18 millones de pesos procedentes del FORTASEG

polis3sep17-1Aguascalientes, Ags.- 3 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Con recursos mayores a 18 millones de pesos, procedentes del programa Tecnologías, Infraestructura y Equipamiento de Apoyo a la Operación Policial del Fortalecimiento para la Seguridad Pública (FORTASEG), se dotó de uniformes completos a más de mil 400 policías, cuya ceremonia de entrega fue encabezada por la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

polis3sep17-4En ese marco llamó a quienes forman parte de la corporación policiaca a redoblar esfuerzos, a portar la insignia con orgullo y lealtad, a seguir cuidando con honor la integridad de las familias y refrendó su respaldo a su labor, para que Aguascalientes sea la ciudad en primer lugar en seguridad.

De forma simbólica entregó los paquetes que constan de dos uniformes, uno para pie tierra y  otro táctico, que incluyen pantalón, camisa, botas, zapatos, gorra y chamarra,  elaborados con tela de calidad y diseñados para el trabajo de cada grupo especial.

Durante el evento, efectuado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Jiménez Esquivel reiteró su exhorto a los uniformados para que porten la insignia con orgullo y lealtad; reconoció además su esfuerzo cotidiano y valentía, que se refleja en la satisfacción de recibir de parte de empresarios locales premios de actuación.

polis3sep17-3Habló a los uniformados sobre la importancia de su labor, pues la ciudad capital representa el setenta por ciento del estado, en donde el trabajo policial deriva en más inversiones y mejor calidad de vida en Aguascalientes; además son el ejemplo para sus hijos e hijas y para la niñez que les admira y quiere llegar a ser como ellos.

Señaló que: “analizar qué significa ese uniforme, portarlo con dignidad, con el corazón y ganas de servir; confío en ustedes, la gente confía en ustedes; en mí tienen una amiga, una aliada al cien por ciento en la mejor disposición para trabajar cada minuto por Aguascalientes, a eso nos dedicamos, eso preferimos hacer y no nos va a ganar la inseguridad; hagamos todo esto por nuestras familias, por las nuevas generaciones y por regresarle la paz, tranquilidad y la felicidad a Aguascalientes”.

Indicó que mantendrá estrecha cercanía con quienes integran la corporación y seguirá haciendo las gestiones necesarias para ofrecer a los integrantes de la Policía Preventiva las condiciones propicias para eficientar su desempeño.

Los recursos del  FORTASEG se canalizarán también a temas prioritarios para la seguridad como: Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana; Fortalecimiento de las Capacidades de Evaluación en Control de Confianza, Desarrollo, Profesionalización y Certificación Policial (Capacitación); Equipamiento de Personal Policial del Sistema de Justicia Penal; Reestructuración y Homologación Salarial del Personal Policial; Fortalecimiento Tecnológico, Red Nacional de Comunicación y Base de Datos, entre otros.

El regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Manuel Alejandro Monreal Dávila, enfatizó la importancia de apoyar esta fundamental labor desde el Cabildo; se dijo seguro que estos esfuerzos se reflejarán en refrendar a Aguascalientes como una de las mejores ciudades para vivir.

polis3sep17-2{ttweet}

  • Fue galardonado con dos premios en el concurso Napolitan Victory Awards
  • Los reconocimientos colocan al municipio como uno de los innovadores a nivel internacional en la materia

premio3sep17Aguascalientes, Ags.- 3 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- La  Secretaría de Comunicación Social Municipal fue galardonada con dos premios en el certamen Napolitan Victory Awards, organizado por The Washington Academy of Political Arts & Sciences, cuyos jurados reconocieron en este encuentro a  creadores de ideas en materia de Consultoría Política y Comunicación Social  de todo el mundo.

Más de siete mil participantes expusieron sus propuestas en el concurso realizado en  Washington D.C., ciudad en la que la Secretaría de Comunicación Social Municipal, que jefatura Kike de la Torre, fue premiada con una estatuilla por la realización del primer cortometraje del ayuntamiento, “Lolita de mi Corazón” (disponible en YouTube), en la categoría “Premio a la Excelencia en Comunicación”; audiovisual de ocho minutos que lleva un mensaje de conciencia ciudadana sobre el arduo trabajo de los operadores de servicios públicos, que se esfuerzan día a día por mantener limpia la ciudad.

La producción cinematográfica es de Kike de la Torre, Francisco Hafid Martínez Rogero y Jazmín Lucero Ruiz Durón.

El ayuntamiento de Aguascalientes recibió también la Napolitan Victory Medal, en la categoría de Campaña Institucional del Año, desarrollada por la titular de Imagen y Difusión Municipal, Delhy Sarabia, con la estrategia titulada “El Corazón de México”, reconocida por ser una de las campañas más destacadas del año, integradora y promotora de valores como el amor por la ciudad, además de difundir personajes destacados que motivan a los habitantes de la capital a ser ciudadanos participativos y  ejemplares en la vida cotidiana.

Estos reconocimientos colocan al ayuntamiento de Aguascalientes como uno de los más innovadores a nivel internacional en materia de Comunicación.

Kike de la Torre señaló que la Secretaría de Comunicación Social continuará difundiendo el trabajo realizado por la actual administración, que ya es reconocida por los proyectos que se desarrollan a favor de Aguascalientes.

{ttweet}

  • Concluyó ya la planeación técnica y en unos meses comenzarán las obras de construcción, dijo
  • Se invertirán 74 millones de pesos procedentes del fondo mixto de gobierno y CONACYT, agregó
  • La investigación e innovación tecnológica promueve la sustentabilidad del sector agroalimentario
  • El complejo se edificará en el Tecnopolo II y se prevé que inicie operaciones en el 2019

sedec3sep17Aguascalientes, Ags.- 3 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- El proyecto para crear el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica para el Desarrollo Agroalimentario, en el que se tiene previsto invertir 74 millones de pesos, procedentes del Fondo Mixto Gobierno del Estado-Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), ya es toda una realidad y se estima que en unos cuantos meses iniciarán las obras de construcción, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Al conocer la aprobación del proyecto que dará vida a la ambiciosa infraestructura, destacó la necesidad de crear un organismo de este tipo, para promover la sustentabilidad del sector agroalimentario, mediante la generación de investigación e innovación tecnológica que contribuya a profesionalizar las actividades agropecuarias y agroindustriales, así como a elevar los niveles de competitividad y rentabilidad para los productores del estado.

Fue el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios, el encargado de presentar la situación que guarda dicho proyecto, quien reiteró el interés del gobierno del estado por impulsar acciones a favor de la producción y comercio de los productos provenientes del campo.

Al retomar la palabra, el jefe del Ejecutivo dijo que: “los nuevos tiempos exigen hacer uso de la innovación y la tecnología para ser más productivos y a eso se le estás apostando, particularmente en el sector agropecuario, en donde además se está trabajando para fortalecer la reconversión productiva, promover el uso racional de los recursos naturales y tener una mayor capitalización del sector, de tal forma que todo esto lleve a tener un campo más rentable”, subrayó.

Por su parte, Aldape Barrios apuntó que se considera indispensable crear y articular una infraestructura de alta especialidad y capacidad tecnológica que contribuya al desarrollo sustentable y competitivo de las cadenas agroalimentarias y agroindustriales de la entidad, al valor agregado, al uso eficiente de los recursos hídricos en la producción agrícola y al impulso de nuevos negocios y empresas que coadyuven al desarrollo económico y social de la entidad.

Señaló que una vez concluida la planeación técnica del proyecto, en los próximos meses dará inicio la construcción del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica para el Desarrollo Agroalimentario en el Tecnopolo II, con recursos provenientes del Fondo Mixto Gobierno del Estado-CONACYT  y se prevé que inicie operaciones en el 2019.

Dijo que es importante crear un centro de este tipo que permita la participación articulada y complementaria de instituciones enfocadas a la investigación, tanto locales, como nacionales e internacionales, para responder de manera integral a las demandas del sector agroalimentario de Aguascalientes.

Esta infraestructura hará aportaciones a temas como los sistemas de producción inteligente; incremento al valor agregado de la producción; diversificación de productos agroalimentarios; calidad, sanidad e inocuidad; procesos biotecnológicos; uso de energías renovables; sistemas de producción intensiva; diseño de maquinaria, equipo y dispositivos para la producción agroalimentaria; sistemas de comercialización y organización para la producción y emprendimiento.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio