Martes, 22 Abril 2025
current
min
max
×

Advertencia

Fallo borrando 167-twitter.json
  • ACOCEN y  la Asociación Civil Personas Incómodas lo aplicarán en el centro de la ciudad
  • Se busca aprovechar el material reciclable y disminuir los residuos que saturan contenedores
  • Los recipientes para el caso se instalaron en cinco puntos estratégicos del centro histórico

limpia14sep17aAguascalientes, Ags.- 14 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Como parte de las políticas públicas que desarrolla el gobierno municipal y con el fin de conservar la calidad del medio ambiente, en alianza con la Asociación de Comerciantes y prestadores de Servicios de la Zona Centro (ACOCEN) y la Asociación Civil Personas Incómodas, se puso en marcha el programa piloto “Eco amigo” mediante el que se busca fomentar la separación de residuos sólidos urbanos en el Centro Histórico de la ciudad, informó el director de Limpia y Aseo Público, Enrique Barba López.

Señaló que el programa “Eco amigo” consiste en instalar contenedores tipo Azteca para separar cartón, papel, plástico y aluminio, con el propósito de evitar que estos materiales sean depositados en los contenedores convencionales.

Durante la presentación de esta estrategia ambiental, a la cual asistieron en representación de las tres instancias participantes, además de Barba López, la Presidenta de ACOCEN, Guadalupe Madrigal y la presidenta de la Asociación Civil Personas Incómodas, Silvia de la Peña; se explicó que para observar el comportamiento del manejo de los residuos, inicialmente estos módulos de segregación estarán instalados en el Jardín de los Palacios, el Jardín ubicado frente al Hospital Hidalgo, en el andador Allende, la calle Zaragoza a la altura del templo de San Antonio y junto al templo de San Diego.

La ubicación de los depósitos se decidió luego de un estudio elaborado con la intención de identificar los puntos en los que con mayor frecuencia se enfrenta el problema de saturación de contenedores convencionales, en el que se revela, además, que el 40 por ciento de los residuos generados puede ser aprovechado mediante el reciclaje.

Esta prueba piloto operará durante un periodo de dos semanas, en las que de manera simultánea se implementará una estrategia de información y concientización con propietarios de comercios, empleados y consumidores; estableciendo además la opción de ofrecer los residuos separados a algún pepenador.

“El propósito es contribuir al cuidado del medio ambiente, al aprovechamiento del material reciclable, a cuidar la imagen del Centro Histórico de la ciudad, a promover que estas acciones se apliquen en otros puntos de la ciudad y en los propios hogares”, coincidieron en señalar las autoridades que promueven la implementación del programa.

Una vez concluido el tiempo de observación y análisis, se formalizará un convenio de colaboración, y se entregará una constancia de participación a cada uno de los comerciantes social y ambientalmente responsables, como muestra del cumplimiento del artículo 1574 del Código Municipal vigente, que establece la obligatoriedad de todo ciudadano aguascalentense de separar los residuos en orgánicos e inorgánicos.

Finalmente se hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a los esfuerzos por promover la cultura del reciclaje haciendo buen uso de los contenedores instalados para tal fin.

limpia14sep17b{ttweet}

  • Hacen escarnio de los hechos delictivos, son amarillistas, afirmó su comandante Ernesto Ávalos Pardo

general14sep17Aguascalientes, Ags.- 14 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Por considerar de sumo interés para nuestros amables lectores, la postura que guardó el Ejército Mexicano a través del Comandante de la XIV Zona Militar, general Ernesto Ávalos Pardo, en torno a la percepción de inseguridad que priva en la sociedad, dejamos a su juicio el trabajo de nuestros compañeros del diario digital Hidrocálidos.com, en copia fiel al texto:

“Asegura el comandante de 14 Zona Militar en Aguascalientes, General José Ernesto Ávalos Pardo, que los medios de comunicación hacen escarnio de los hechos delictivos, que son amarillistas y que no abonan a las situaciones buenas, sólo a las malas.

Durante la conferencia de prensa del grupo de coordinación en materia de seguridad pública, el militar preguntó que “¿dónde están los maleantes para ir por ellos?” y consideró que no es necesario reforzar la vigilancia en las puertas de seguridad del estado, pues todos los días están trabajando por el pueblo.

Nosotros en las puertas seguimos trabajando las 24 horas del día, nos ha reforzado la estatal, nos ha reforzado la federal, van ministeriales, va el Instituto de Migración, no estamos blindados, estamos haciendo el trabajo normal de todos los días, yo no siente que debemos blindar más, o sea estamos coordinados y estamos haciendo un buen trabajo, tanto así, que yo quisiera preguntarles ahora va al revés, yo quisiera preguntarles a ustedes que me dijeran dónde están, donde están todos esos maleantes para ir por ellos, los medios de comunicación a veces y me voy a permitir aquí, hacen escarnio de una cosita bien pequeña y la hacen grandísima, más amarillistas, no abonan a lo bueno, a lo positivo y sí a lo negativo, yo les pediría que ustedes fueran el conducto para que la gente nos vea como lo que somos, pueblo, servimos al pueblo y estamos con el pueblo”, comentó.

Redacción Hidrocálidos.com

{ttweet}

  • El Grupo de Coordinación Aguascalientes acuerda una revisión integral de sus programas, dijo
  • Se va a hacer una reconfiguración total, tanto de operativos como de tácticas de seguridad, agregó
  • Para fortalecer los cuerpos policíacos se gestionan 200 millones de pesos en la Federación, añadió

seguridad14sep17aAguascalientes, Ags.- 14 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- A fin de mantener condiciones de estabilidad, paz social y tranquilidad para la población, se ha reforzado la estrategia y el trabajo conjunto de las corporaciones encargadas de la seguridad y se gestionará la dotación de más de 200 millones de pesos para fortalecer los cuerpos policíacos, afirmó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Al encabezar la primera conferencia de prensa para informar los acuerdos establecidos en la reunión del Grupo de Coordinación Aguascalientes, señaló que: “en el tema de la seguridad pública el trabajo ha sido permanente, estamos conscientes de la problemática, pero tampoco hemos dejado un minuto de ocuparnos por la tranquilidad de Aguascalientes, hemos acordado la revisión integral de la estrategia y una reconfiguración de los operativos, en específico de algunas colonias y puntos de los estados, con algunos objetivos de personajes identificados que están generando esta problemática”, señaló.

Orozco Sandoval precisó que como parte de una vigilancia permanente, establecieron una agenda de riesgos a fin de realizar acciones preventivas, por lo que en esta reunión un representante de la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), estuvo como invitado, para evitar que se generen situaciones complejas por el tema de hidrocarburos, como ha sucedido en otras entidades de la región, dijo.

Agregó que se repasaron las acciones que conforman los operativos de seguridad para la verbena popular con motivo de la ceremonia del Grito de Independencia y el desfile cívico - militar, a fin de que las familias y asistentes que se congreguen disfruten de las fiestas patrias con tranquilidad.

Recordó que adicional a los anuncios hechos sobre el fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) a través de capacitación permanente a sus elementos, dotación de más tecnología, equipamiento, la dignificación del policía y el programa de estímulos, se realizarán nuevas inversiones para volver más sólidas las corporaciones estatales y las del municipio capital.

Mientras que al abordar el tema del C5, junto con la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, refirió que ya se evalúa cuáles son las opciones para su debido equipamiento, contando con la asesoría del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), al tiempo que señalaba que “su construcción era prácticamente imposible y que en su lugar, se instalarían cámaras de vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad”.

Al hacerse de la palabra, Jiménez Esquivel detalló que recibirán 95 unidades nuevas  derivado de 35 millones de pesos de la Federación, que se suman a la inversión directa municipal y del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) por más de 40 millones de pesos, aunado a los apoyos que el gobernador del estado ha entregado al ayuntamiento y a las alcaldías del interior.

Por su parte, el Fiscal General Estatal (FGE), René Urrutia de la Vega, declaró a pregunta expresa, que Aguascalientes no es plaza de nadie, sino de los ciudadanos y que todas las corporaciones de seguridad están trabajando fuertemente para la conservación de la tranquilidad en el estado.

Expresó: “estamos analizando con mucho detenimiento y en total coordinación en este tipo de reuniones, detallar cómo generar mejores estrategias conjuntas para hacer frente a cualquier manifestación delictiva, que por supuesto no ignoramos, ni minimizamos ninguna de ellas, pero sí puntualizamos muy claramente que Aguascalientes no es plaza de nadie que se dedique a actividades ilícitas”, indicó.

En tanto que el titular de la SSPE, Sergio Alberto Martínez Castuera, señaló que se encuentran en una revisión permanente del contexto regional y nacional en el tema de seguridad, que pueda tener algún tipo de repercusión para el estado.

Señaló que: “con la gestión que se realizó para la obtención de 200 millones de pesos, habrá nuevo equipamiento y una mayor operatividad, por lo que se verán más resultados, que también se darán gracias a la coordinación que estamos realizando con todas las instancias de seguridad en los tres órdenes de gobierno”, concluyó.

seguridad14sep17b{ttweet}

  • En esta ocasión sólo se celebrará la ceremonia del grito y la verbena popular, informó
  • Es una muestra de solidaridad con los damnificados por el sismo registrado en el sur del país, dijo
  • Las fiestas patrias son un llamado de unidad con todos nuestros hermanos de México, agregó
  • Este sábado sale un autobús con los apoyos recabados para entregarlos a la población afectada

cena14sep17Aguascalientes, Ags.- 14 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Como una muestra de solidaridad y unidad con la población afectada por el sismo registrado hace unos días en el sur del país, se suspende la recepción que se ofrecía dentro del Palacio de Gobierno, con la aclaración de que la ceremonia del Grito de Independencia y la verbena popular se desarrollarán de manera tradicional, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Al respecto dijo que: “las fiestas patrias son un llamado de unión como pueblo, nos recuerdan que si todos trabajamos y nos esforzamos, podemos crecer juntos, son momentos de apoyarnos y tendernos la mano”, indicó el mandatario estatal.

Anunció que el sábado 16 de septiembre por la mañana, saldrá un camión con el cargamento de los víveres, artículos de higiene personal y de limpieza recolectados  en el centro de acopio instalado en las oficinas del DIF Estatal, y que será entregado al DIF Nacional, organismo que se hará cargo de la distribución entre la población afectada.

La ceremonia del Grito de Independencia, que evoca el inicio de la lucha insurgente, se realizará conforme a lo programado este viernes 15 de septiembre, en la que el mandatario estatal emitirá la tradicional arenga ante los asistentes de la verbena popular, misma que iniciará desde las seis de la tarde (18 horas).

De esta forma la administración estatal se solidariza con nuestros hermanos de Oaxaca, Chiapas y Tabasco, concluyó.

{ttweet}

  • El tradicional folklore mexicano afloró para celebrar por anticipado las fiestas patrias

folklore13sep17Aguascalientes, Ags.- 13 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Con motivo de la celebración de las fiestas patrias y a instancias de la alcaldesa, María Teresa Jiménez Esquivel, los patios de Palacio Municipal se vistieron de verde, blanco y rojo, con lo que se festejó por anticipado el mes patrio 2017, dijo la primer edil.

En ese marco del Miércoles Ciudadano, se llevó a cabo la presentación del Ballet Folklórico Infantil y Juvenil Municipal Aztlán, dirigido por la maestra Diana Estrada Reyes, el cual interpretó diversas estampas (bailables típicos) de Veracruz, Chihuahua y Aguascalientes.

En un ambiente de alegría y con la participación de la gente que acudió a realizar algún trámite o gestión, el Mariachi “Los Gavilanes” amenizó el momento con varias melodías.

Durante este Miércoles Ciudadano, se aprovechó la ocasión para obsequiar algunas plantas a los presentes (begonias y pinos), y se instalaron algunos caballetes con una breve semblanza de personajes que nos dieron patria durante la lucha de Independencia, como “El Pípila”, Ignacio Allende, Juan Aldama, José María Morelos y Miguel Hidalgo, entre otros.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio