- Detalles
- Categoría: sociedad
- En la construcción de la primera etapa se invertirán 23 millones de pesos, dijo
- Las obras serán en las avenidas Aguascalientes y Guadalupe González, uno de ellos, agregó
- El otro se edificará en la avenida Universidad y el bulevar Luis Donaldo Colosio, añadió
- El propósito es mejorar condiciones de vialidad en la parte norte de la capital del estado, señaló
- Así Aguascalientes tendrá y ofrecerá un aspecto urbano moderno y funcional, refirió
- Los trabajos constructivos iniciarán de manera simultánea a mediados del próximo mes, indicó
Aguascalientes, Ags.- 5 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- En la primera etapa de los pasos a desnivel que se construirán en los cruces que forman las avenidas Aguascalientes y Guadalupe González, así como en Universidad y el bulevar Luis Donaldo Colosio, en la ciudad capital, cuya convocatoria de licitación ya fue publicada, se invertirán 23 millones de pesos en la construcción de la primera etapa de ambas edificaciones, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.
Afirmó que: “para gobierno del estado es prioritario consolidar un circuito vial continuo en el segundo Anillo de Circunvalación y mejorar las condiciones de tránsito, tanto en la ciudad capital como en los municipios del interior, por lo que se están impulsando proyectos estratégicos que nos lleven a lograr un Aguascalientes moderno y funcional”, señaló.
Para conocer los detalles de estas dos importantes obras, Orozco Sandoval sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta, en la que se sentaron las bases para dar seguimiento puntual a su desarrollo, de manera tal que su ejecución se realice en tiempo y forma, pero sobre todo con apego a los lineamientos que establece la ley.
Sobre el particular, dijo: “la transparencia en cada uno de los procesos que conlleva realizar una obra, así como la calidad de las mismas, son dos aspectos en los que estamos poniendo especial atención para garantizar a la ciudadanía una infraestructura de primer nivel que verdaderamente responda a sus necesidades”, subrayó.
Por su parte Altamira Acosta refirió que el proyecto de construcción en la intersección de las avenidas Aguascalientes Norte y Guadalupe González tiene una longitud de 600 metros; mientras que el de la avenida Universidad y el bulevar Luis Donaldo Colosio Murrieta, es de 800 metros lineales.
Dijo que en ambos puntos, el flujo vehicular que se registra a diario supera los cuarenta mil vehículos de todo tipo, por lo que es impostergable la creación de estas obras para agilizar la circulación en beneficio de los automovilistas que transitan por dichos lugares.
Altamira Acosta expresó que los constructores interesados en participar en la licitación de estas obras, puede consultar las bases de la convocatoria en la página oficial de la dependencia, http://www.aguascalientes.gob.mx/sop/appsWEBSICOM/UI/licitacionesVigentes/.
Por otro lado aseguró que se mantiene una estrecha comunicación con la Dirección de Tránsito Municipal para definir las rutas alternas que se utilizarán en esas zonas durante los trabajos de construcción, cuyo inicio se prevé para mediados del próximo mes, a fin de generar las menores molestias posibles a los ciudadanos y lograr que su traslado sea de una manera segura.
Dijo que: “hacemos un llamado a la población para que se mantenga atenta a los avisos que se les dará a conocer sobre los desvíos en la circulación vehicular y las diversas acciones que se realizarán durante todo el proceso de la obra”, puntualizó.
Por último, Altamira Acosta reiteró el compromiso de la SICOM de supervisar y vigilar el correcto cumplimiento de los calendarios de obra, de manera que éstas se realicen en el tiempo previsto y de ser posible, concluyan antes de la fecha pactada.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Las reclamaciones de comercio electrónico incrementaron 87% al registrar 1.4 millones
- Se incrementan las compras en 120% el monto equivale a 58 mil 40 millones de pesos
Ciudad de México.- 4 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- Durante el primer semestre de 2017, se realizaron un total de 71.6 millones de compras con tarjeta de crédito y débito a través del comercio electrónico, las cuales representan 120% más que las registradas en el mismo periodo del año anterior y equivalen a un monto de 58 mil 40 millones de pesos, es decir, 73% mayor con el registrado en el 2016.
De acuerdo a cifras reportadas por el Banco de México, el número de operaciones realizadas durante el 2016 era mayor con tarjeta de crédito, sin embargo, para el 2017, 40.6 millones de operaciones (57%) se realizaron con tarjeta de débito y 31 millones (43%) con tarjeta de crédito.
Es a partir del primer semestre de 2016, que la tendencia se invierte entre las operaciones con tarjeta de crédito y débito, debido a la mayor promoción que se hace para el uso de este medio de pago.
Esta tendencia también se comienza a observar en relación al monto que representan las compras autorizadas, ya que de los 58 mil 40 millones de pesos que se liquidaron en comercio electrónico, 16 mil 596 millones (29%) se pagaron con tarjeta de débito, lo que representa un incremento del 73% en relación al primer semestre de 2016; y los restantes 41 mil 444 millones (71%) con tarjeta de crédito.
El 97% de las compras autorizadas en comercio electrónico, se concentran en 7 instituciones bancarias, de las cuales BBVA Bancomer registra el 42.5% de las compras; Citi Banamex el 20%; Banorte IXE el 7% y Santander el 6%.
Es importante observar el incremento en el número de operaciones en comercio electrónico de estos 7 bancos, los cuales han duplicado como mínimo, su número de operaciones entre las registradas en el primer semestre de 2016 y el mismo periodo de 2017; sin embargo, resalta el caso de Santander que pasó de 1.2 millones de compras a 4.2 millones, es decir el 255% entre ambos semestres.
Si bien es importante que el número de operaciones en comercio electrónico crezca conforme pasa el tiempo, también lo es que dichas operaciones se realicen de forma más segura, tanto para los bancos, los comercios y los propios usuarios que hacen compras por internet.
Sin embargo, en el primer semestre de 2017 se registraron 1 millón 455 mil reclamaciones, lo que representó un incremento del 87% respecto del mismo semestre de 2016, porcentaje menor al incremento en el número de compras autorizadas.
La institución con el mayor número de reclamaciones en el primer semestre de 2017 fue Banorte al reportar 544 mil 438, es decir, un incremento del 428% con respecto al 2016; posteriormente se encuentra CitiBanamex 374 mil 427 y un incremento del 137%; Santander registró 248 mil 479 reclamos y un incremento del 68%.
Vale la pena señalar que en el caso de BBVA Bancomer que incrementó sus operaciones en comercio electrónico en un 110%, sus reclamaciones aumentaron el 17%; caso contrario a Banorte que creció en operaciones 190% y en reclamaciones un 428%.
Derivado de lo anterior, durante el primer semestre de 2017 se originó un decremento del 13% en el índice de reclamación por cada 10 mil compras autorizadas, al pasar de 234 en el primer semestre de 2016 a 203.
En este contexto, la CONDUSEF pone a disposición de los usuarios, la actualización de las cifras estadísticas a junio de 2017 en el Micrositio de Comercio Electrónico www.condusef.gob.mx/gbmx/?p=comercio-electronico, así como información que debes verificar para hacer compras seguras como:
• No ingresar datos de tus tarjetas de crédito y débito en páginas que te hayan llegado por correo electrónico.
• Las direcciones de páginas que inician con https:// y un ícono de candado cerrado, cuentan con un protocolo de seguridad que protege los datos que ingresas.
• Guarda tus comprobantes de compra hasta que los puedas corroborar en tu estado de cuenta.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80, o bien visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: condusefoficial.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- También las obras de dos nuevos centros de salud están dentro del programa de avance: JJAA
Aguascalientes, Ags.- 3 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- las obras que se realizan en la puerta de Seguridad Sur, en las que se van a invertir más de diez millones de pesos, presentan un avance de construcción del orden del sesenta por ciento y están dentro del rango estimado en el programa de avance de obra, según se constató en gira de supervisión, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.
Señaló que durante el recorrido se comprobó el desarrollo de los trabajos correspondientes a la zona de casetas de verificación, área de servicios sanitarios, cocina, comedor, impermeabilización en los techos, mantenimiento en la planta de emergencia y de cubiertas, construcción de la barda perimetral, reposición de instalaciones eléctricas en la zona poniente y oriente, así como la colocación de luminarias en fosas de revisión.
Finalmente se instruyó al personal y al residente de la obra, a mantener una correcta señalización de la misma, con la finalidad de evitar que se registre algún tipo de accidente y mantener una mejor fluidez vial en la zona para que se realice el correcto trabajo de revisión de los cuerpos de seguridad.
Dos nuevos centros de salud
En el mismo tenor, Altamira Acosta realizó una gira de supervisión para constatar los avances de los nuevos centros de salud que se construyen con una inversión de más de 23 millones de pesos en la colonia San Pablo y en la comunidad de Peñuelas, en el municipio capital.
Durante el recorrido, se instruyó a los supervisores que están a cargo de las construcciones, su revisión y el correcto cumplimiento en la calidad de las obras, a fin de garantizar proyectos sustentables en beneficio de la población.
Para concluir afirmó que se estará atento para que se mantenga el desarrollo de los trabajos dentro de la planeación de los mismos, de manera tal que ambas infraestructuras puedan entregarse en tiempo y forma a los usuarios de los servicios de salud.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- A través de la esa dependencia se continúa rehabilitando los parques vecinales: RTM
- Se rehabilitaron los parques del Sector Alameda en Villas de Nuestra Señora de la Asunción, dijo
Aguascalientes, Ags.- 4 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- El objetivo del programa Rescate de Espacios Públicos, se centra en la dignificación de estos y en fortalecer la convivencia ciudadana, señaló el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Rodolfo Téllez Moreno.
Agregó que recientemente, concluyeron los trabajos de rehabilitación en dos parques del Sector Alameda del fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción, ubicados en las calles Valle de los Romeros y Federico Méndez.
Refirió que: “en el parque de Valle de los Romeros se realizaron trabajos de rotulación en la cancha de futbol rápido, se hizo la aplicación de pintura en la bodega, la palapa, la resbaladilla y en sus andadores”.
Añadió que también “se reparó la malla ciclónica con soldadura y se reforzaron los postes que la sostienen, se mejoró la iluminación con la instalación de nuevos faroles, se realizó la sustitución de focos, balastros y acrílicos en los ya existentes; se repararon cortos y se pintaron los postes; en tanto que en el parque de la calle Federico Méndez, se hicieron trabajos de pintura y limpieza”, dijo.
Téllez Moreno indicó que en el camellón central, ubicado frente al primer parque mencionado, se colocaron adoquines en la “punta bala” para facilitar el cruce de los peatones.
Dijo que a través de las direcciones de Parques y Jardines y Alumbrado Público, se procura el mantenimiento constante de los parques vecinales, con la intención de proporcionar a las familias aguascalentenses espacios dignos y seguros destinados a la recreación, ejercitación física y al sano esparcimiento.
Al respecto apuntó que: “como sabemos, los parques vecinales representan el punto de reunión y área de socialización para niños, jóvenes y adultos y para que estos espacios cumplan realmente con su función, se está al pendiente de su conservación y correcto funcionamiento”.
Para concluir reiteró que los trabajos de mantenimiento y rehabilitación se realizan en beneficio de la ciudadanía; por lo que hizo un llamado a apropiarse de ellos, brindándoles cuidado y buen uso.
Terminó diciendo que: “los parques, jardines y en general los espacios públicos son de la población y al hacerlos suyos, se fortalece el sentido de pertenencia que facilita su cuidado; los beneficios se multiplicarán para bien de toda la comunidad”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Será el primero de su clase que se verifique en esta entidad: IAVZ
Aguascalientes, Ags.- 3 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) reitera la invitación al Primer Festival Artesanal Aguascalientes 2017, en la Plaza Fundadores, ubicada en Juan de Montoro y Díaz de León, de la zona centro, en donde artesanos hidrocálidos y provenientes de 23 estados de la República estarán ofreciendo sus productos hasta el domingo 5 de noviembre.
En el pabellón encontrarán una colorida muestra del trabajo de representaciones colectivas e individuales, artesanos tradicionales y contemporáneos que emplean diversas técnicas e incluso obras ganadoras de varios premios a nivel nacional.
Destacando el talento, la cultura y las tradiciones mexicanas, en la muestra se incluye una gran variedad de artesanías, alebrijes, accesorios, juguetes, trabajo con chaquira, piedra, madera, alambre y muchos otros materiales.
El horario de venta es de las diez de la mañana a las diez de la noche.
{ttweet}