Martes, 22 Abril 2025
current
min
max
  • La publicación abarca a aspirantes a la Presidencia de la República, Diputaciones y Senadurías: IRO
  • A partir de este lunes 11 de septiembre inicia el registro de las Manifestaciones de Intención
  • Para conocer más sobre el tema visita la liga: www.ine.mx/candidaturasindependientes

iro13ago17Aguascalientes, Ags.- 12 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió la Convocatoria para el registro de Manifestación de Intención de la ciudadanía interesada en postularse, bajo la figura de candidatura independiente, a la Presidencia de la República, Senaduría y Diputación Federal por el principio de Mayoría Relativa, en el Proceso Electoral Federal 2017-2018 iniciado el 8 de septiembre pasado, informó el Vocal Ejecutivo, Ignacio Ruelas Olvera.

Agregó que quienes pretendan postularse a alguno de los cargos mencionados y contender en la Jornada Electoral del 1 de julio de 2018, deben presentar su Manifestación de Intención a partir del 11 de septiembre.

En el caso de la Presidencia de la República, la fecha límite para presentar su documentación es el 8 de octubre y tendrán que hacerlo ante la Secretaría Ejecutiva del INE.

Para la Senaduría, el plazo vence el 9 de octubre y los trámites deberán realizarlos en Vocalía Ejecutiva de Junta Local del INE en Aguascalientes; mientras, para la Diputación Federal, será ante Vocalía Ejecutiva de Junta Distrital del Instituto, a más tardar el 4 de octubre próximo.

La Manifestación de Intención tiene que dirigirse a la instancia señalada y presentarla por escrito, en original, con firma autógrafa del interesado.

Resulta indispensable proporcionar una cuenta de correo electrónico, así como el tipo de cuenta de usuario para autenticarse a través de Google o Facebook, toda vez que será fundamental para el acceso a la aplicación informática que deberá utilizarse para recabar el apoyo ciudadano.

Entre los requisitos que deben acompañar la Manifestación de Intención están, entre otros: Copia certificada del Acta Constitutiva de la Asociación Civil integrada, al menos, por la o el aspirante, su representante legal y la o el encargado de la administración de los recursos de la candidatura independiente.

Además de presentar cualquier documento emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que conste el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la Asociación Civil; copia simple del contrato de la cuenta bancaria aperturada a nombre de la Asociación Civil, en la que se recibirá el financiamiento privado y, en su caso, público por gastos de campaña.

De resultar procedente la Manifestación de Intención, esta autoridad electoral expedirá y entregará la constancia correspondiente en el domicilio señalado por el interesado para oír y recibir notificaciones.

Las fechas para la expedición de estas constancias es la siguiente: Presidencia de la República, 9 de octubre y, en caso de presentarse el último día y exista requerimiento, será hasta el 13 de octubre del año en curso; para la Senaduría, será el 10 de octubre y, de existir requerimientos, el 14 de octubre; mientras que para la Diputación, el 5 de octubre, o el 11 de octubre de mediar requerimiento.   Para conocer más sobre las Candidaturas Independientes, visita la liga del INE: http://www.ine.mx/candidaturasindependientes

{ttweet}

  • Se contempla concluir la obra dentro del tiempo establecido para ello: JJAA

obra12sep17Aguascalientes, Ags.- 12 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Conforme al calendario de avance de obra, la construcción del Distribuidor Vial que se levanta en la carretera Panamericana 45 Norte en su cruce con la avenida Siglo XXI, acusa un avance significativo de acuerdo a las empresas que tienen a su cargo los trabajos, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.

Afirmó que así se constató durante el recorrido de supervisión que se hiciera al lugar de trabajo, en el que actualmente se tienen 18 pilas perforadas que soportarán las trabes de lo que serán posteriormente los carriles superiores de circulación, además de que se avanza en las excavaciones de los desplantes de tierra armada.

Concluyó su información solicitando a los supervisores de la dependencia y a los residentes de la  obra, tener reuniones periódicas para evaluar los alcances de los trabajos constructivos.

{ttweet}

  • Resultado de la consulta ciudadana del programa Barrios Mágicos: JGC
  • Se proyecta mejorar el alumbrado público, la estética urbana y rehabilitar el jardín público, dijo
  • La meta es ampliar la oferta de artículos tradicionales para incrementar la actividad turística
  • Fincas que están abandonadas podrían funcionar como espacios de atracción para el visitante

melate12sep17aAguascalientes, Ags.- 12 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Con el objeto de continuar fortaleciendo el desarrollo municipal mediante la participación democrática, se llevó a cabo la segunda  consulta  ciudadana  del programa “Barrios Mágicos” en El Encino, en la que participaron 458 personas residentes y visitantes de la zona, quienes aportaron propuestas que serán tomadas en cuenta para el rescate y reactivación económica de estos emblemáticos lugares, informó el titular del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jaime Gallo Camacho.

Dio a conocer que dentro de las propuestas emanadas por la ciudadanía, destacan la mejora del alumbrado público, incrementar la vegetación en el jardín y la rehabilitación del piso y del equipamiento urbano; así como fomentar la venta de artesanías típicas de Aguascalientes en este espacio, lo que generaría un mayor atractivo turístico en el lugar.

melate12sep17bAgregó que es necesario hacer un análisis de los usos de suelo de algunas de las fincas que se encuentran en estado de abandono y que podrían funcionar como espacios de actividades para el turismo.

Dijo que se busca iniciar con los trabajos de iluminación, rehabilitación de banquetas, fachadas y señalética para el mes de noviembre, previo a la celebración de las fiestas del Señor de El Encino y se estima concluir antes de que finalice el presente año.

Gallo Camacho aseguró que se seguirá trabajando de manera coordinada en una labor interdisciplinaria con otras dependencias municipales, para la conservación y mantenimiento de los barrios  tradicionales de Aguascalientes y ofrecer espacios seguros y funcionales para todos los sectores de la población, además de que dio a conocer que  durante el mes de noviembre iniciarán con el proceso de consulta en el Barrio de la Salud.

Terminó diciendo que como parte de la oferta cultural que se ofreció en este lugar, se presentó la Banda Sinfónica Municipal, el Grupo de Danza Contemporánea de la Casa de Animación Cultural Oriente de las Unidades de Exploración Artística (UEA), el Grupo de la Escuela Municipal de Danzón acompañado por el grupo Cohiba, el Ballet Folclórico Infantil y Juvenil Municipal Aztlán, el Ballet Folclórico Aguascalientes y para cerrar con las actividades, La Pingo´s Orquesta.

melate12sep17c{ttweet}

  • Este año se denominará El Amor de la Muerte y cierra inscripciones el 25 de este mes, dijo

mitos12sep17Aguascalientes, Ags.- 12 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Debido a la respuesta positiva que ha tenido la convocatoria para el concurso de diseño del cartel Mitos y Leyendas 2017 “El amor de la muerte”, se ha decidido ampliar el plazo para la recepción de trabajos hasta el lunes 25 de septiembre de este año, informó el director de Panteones Municipales, José Palomino Romo.

Dijo que considerando la cantidad de llamadas y solicitudes de información sobre las bases de participación, ha sido necesario aplazar la fecha de cierre para la entrega de las propuestas, dando así oportunidad a aquellos ciudadanos que aún se encuentran trabajando en sus diseños.

Volvió a explicar que el cartel deberá presentarse impreso a color y de vertical, de 60 por 90 centímetros y en un disco compacto (CD) con el archivo electrónico en vectores Adobe Ilustrador o Corel Draw, en curvas y exportarlo en PDF en ambos casos, fotografía JPG, TIFF o PNG a 300 dpi o cualquier otra técnica de representación, de acuerdo a las características que deberán cumplir los participantes en sus propuestas.

El anuncio de los carteles ganadores de los tres primeros lugares, se realizará el viernes 29 de septiembre y se entregará un premio económico de cinco mil, tres mil y dos mil pesos, respectivamente; mientras que solo el ganador del primer lugar será utilizado como imagen oficial de la edición 2017 del programa Mitos y Leyendas, que a 15 años de haber iniciado, ha rebasado las fronteras del territorio estatal.

{ttweet}

  • Para ello se firmó el convenio de colaboración Plan Estratégico para la Prevención de Suicidio, dijo
  • Junto con la Máxima Casa de Estudios se establecerá el Observatorio Municipal  para ello, agregó
  • Se destaca la operación de tres clínicas y nueve acciones para atender el problema en la capital

convenio12sep17aAguascalientes, Ags.- 12 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se llevó a cabo la firma de un convenio denominado Plan Estratégico para la Prevención del Suicidio” con el que se refrendó la suma de esfuerzos para prevenirlo y evitarlo, mismo que fue signado por la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel y el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González.

Jiménez Esquivel reconoció el compromiso de la UAA con la sociedad; explicó que este convenio contempla la implementación gradual de una estrategia que consta de tres fases y nueve acciones para establecer una política de prevención del suicidio, dirigida primordialmente a los adolescentes y jóvenes que habitan en las zonas de la ciudad, identificadas como de alto riesgo.

Dio a conocer que este convenio académico permitirá la instalación de tres clínicas que darán atención psicológica a personas que padezcan alguna crisis presuicida o se encuentren en duelo por la pérdida de algún ser querido a causa de otro suicidio; dos de ellas tendrán sus puertas abiertas en el DIF Municipal, donde se brindará atención por parte de personal altamente capacitado y una más estará al servicio de la población en la UAA.

convenio12sep17bAgregó que: “sabemos de la complejidad de este fenómeno social; es por ello que se está trabajando en la aplicación de planes estratégicos, para prevenir el suicidio desde varias aristas; tal como lo señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), el suicidio es un tipo más de violencia; es por ello que se da este importante paso para unir vínculos y de esta manera implementar políticas públicas de prevención”, señaló.

Explico que en una segunda fase se establecerá el Observatorio Municipal para la Prevención del Suicidio, donde el ayuntamiento y la UAA estarán sumando esfuerzos con la finalidad de obtener diagnósticos que ayuden a frenar este problema social.

Por su parte el director del DIF Municipal, Oscar Daniel Monreal Dávila, aseguró que este proyecto fortalecerá los esfuerzos del programa “Latiendo por Ti”, a través del que se brinda apoyo psicológico a las personas que presentan alguna tentativa de suicidio y de acompañamiento a los familiares de personas que lograron quitarse la vida.

Agregó que este proyecto opera actualmente con seis psicólogos que atienden crisis los 365 días del año y brindan atención para la terapia psicológica en horario de ocho de la mañana a ocho de la noche de lunes a viernes, en las instalaciones centrales de esta institución.

Dijo que: “se brinda atención telefónica a las personas en crisis suicidas, mediante el enlace con el C4 Municipal, en el número de emergencia 911 y los teléfonos del DIF Municipal 912-77-19; 912-77-20 y 912-77-21; de ser necesario, acude al lugar un psicólogo experto con un vehículo exclusivo del programa”, aseguró.

Detalló que desde los inicios del programa hasta el primer semestre de este año se han atendido 934 reportes, 578 intentos de suicidio, 118 por ideación suicida, 238 por suicidio consumado, 823 atenciones a familiares de deudos suicidas, 223 pacientes atendidos en terapia psicológica y dos mil 390 personas han sido capacitadas en el protocolo de actuación.

Mientras que el rector de la UAA, Francisco Javier Avelar González agradeció la oportunidad de poder servir a la sociedad en conjunto; señaló que se estará trabajando desde la orientación y capacitación del personal, hasta la apertura de investigaciones desde el Observatorio Municipal para la Prevención del Suicidio.

A esta firma de convenio asistieron el presidente del DIF Municipal, Ramón Jiménez Peñaloza; el secretario general de la UAA, Jesús González Hernández; la decana del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Griselda Alicia Macías Ibarra; el decano del Centro de Ciencias de la Salud, Jorge Prieto Macías; además de legisladores locales, regidores, autoridades del sector salud y miembros del Colegio de Psicólogos.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio