Lunes, 05 Mayo 2025
current
min
max
  • En las obras se invertirán casi cinco millones de pesos provenientes del FORTAFIN, señaló
  • Tendrán especificaciones para uso fácil de discapacitados y adultos mayores, indicó
  • Seguirán gestionándose obras funcionales para beneficio de la ciudadanía, refirió

skatos7defeb18-4Aguascalientes, Ags.- 7 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Al banderazo de arranque de las obras correspondientes al programa Banqueta Segura, iniciaron los trabajos del caso en la calle Aquiles Serdán, en el tramo comprendido entre las calles Edmundo Gámez Orozco y Libertad, de la colonia San Pablo, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

Añadió que dicho programa está pensado especialmente para facilitar la movilidad de adultos mayores y personas con discapacidades, ya que consta de la rehabilitación y adecuación de las banquetas que se encuentran dañadas o deben modificarse para facilitar el tránsito peatonal.

Ahora se aplicará en la Colonia San Pablo, que fue punto de elección por ser un lugar donde viven, en su mayoría, adultos mayores que requieren espacios de calidad para poderse desplazar de una manera más amigable con el entorno.

Jiménez Esquivel dijo que para esta obra se destinarán cuatro millones 995 mil pesos para construir más de dos mil 500 metros cuadrados de banqueta con guía táctil para personas con discapacidad visual y acondicionamiento de rampas para quienes padecen alguna discapacidad motriz.

Añadió que buscando la seguridad de los peatones, también se remplazarán 25 luminarias que mejoran las condiciones de iluminación del lugar durante la noche y que serán antivandálicas para evitar la acción de los depredadores sociales y agregó que éste, no es un esfuerzo más para embellecer la ciudad, sino también para concretar obras funcionales y duraderas.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila, señaló que en este proyecto se incluyen trabajos de mantenimiento y sustitución de la red de agua potable y alcantarillado, debido al deterioro de estas instalaciones.

Además se realizarán adecuaciones a las obras, para que en un futuro las banquetas no tengan que ser destruidas en los casos en que se requieran realizar obras de mantenimiento a dicha red e informó que los recursos de esta obra provienen de la Federación, del programa de Fortalecimiento Financiero para Inversión (FORTAFIN) y que los trabajos se realizarán lo antes posible, pensando en causar las menores molestias a la ciudadanía.

En el evento estuvieron varios integrantes del Cabildo y del Congreso; la titular de la Delegación Pocitos, Judith Jáuregui Alvarado; el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Romero David; el presidente del Colegio de Arquitectos, Luis Armando Tostado Pérez y el presidente del Colegio de Ingenieros, Marco Antonio Hermosillo González.

{ttweet}

  • Se gestionan recursos provenientes del FORTASEG por casi 47 millones de pesos, aseguró
  • Esos recursos se destinarán a equipar las áreas operativas de la Policía Preventiva, indicó
  • Los elementos serán constantemente capacitados en tácticas policiales de vanguardia, refirió
  • Así estarán aptos para dar respuesta oportuna a las necesidades de la ciudadanía en materia de seguridad, dijo

skatos7defeb18-3Aguascalientes, Ags.- 7 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- En este año de 2018 la Policía Preventiva se fortalecerá en casi todas sus áreas y para ello se gestiona ante la Federación la asignación de cerca de 47 millones de pesos, correspondientes al Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Antonio Martínez Romo.

Añadió que con este apoyo financiero el municipio se verá beneficiado gracias al buen desempeño de los elementos, mientras que otras entidades podrían perder el subsidio en este mismo año, por la opacidad con la que se desempeñan sus cuerpos policiacos.

Señaló que de esa forma se reforzará la seguridad en la ciudad y se impulsará la mejora de los cuerpos policiacos, aparte de que el recurso federal se destinará a optimizar las áreas que así lo requieran, principalmente con la adquisición de nuevas patrullas y más equipamiento para el personal operativo, todo ello en beneficio de la ciudadanía

Martínez Romo agregó que el buen desempeño de la corporación se sustenta, no sólo en equipamiento de primer nivel, sino también en tener elementos altamente capacitados en tácticas policiales que permitan realizar su trabajo de la mejor forma.

Afirmó que la corporación se mantiene en constante capacitación, accediendo a técnicas vanguardistas de intervención policial, de tal modo que a lo largo de esta semana, los elementos de proximidad de la Dirección de Prevención del Delito, así como policías preventivos y policías viales, estarán capacitándose en coordinación con la Policía Federal, dentro del Modelo Nacional de Proximidad, Vinculación e Inteligencia Social.

Dijo que a través de este marco, la corporación identificará y solucionará los problemas de la comunidad, generando mejores niveles de satisfacción mediante un trato digno y cordial, apegado en todo momento a los derechos humanos.

Por su parte el coordinador de la Policía Federal, Roberto Raúl Rodríguez Rivero, coincidió con Martínez Romo, en el sentido de que no sólo a través del equipamiento se logra una policía funcional, sino que la inteligencia operativa también es parte fundamental para que los elementos de seguridad estén preparados y puedan atender las demandas ciudadanas de seguridad.

Para finalizar reconoció la apertura de la Policía Preventiva para formar mejores elementos, refrendando a su vez el interés y compromiso de trabajar con la visión de que Aguascalientes prevalezca como una ciudad segura.

{ttweet}

  • Contiene reformas en el ámbito educativo, agrario y religioso que se hicieron en la entidad
  • Su revisión de redacción y edición estuvo a cargo del Archivo General de Aguascalientes
  • Se publica la investigación que ordenó el Cabildo en 2017 por el Centenario de la Constitución
  • Es importante conocer los efectos de las reformas políticas en la vida de los aguascalentenses

sspm6feb18-3Aguascalientes, Ags.- 6 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- En ceremonia especial se presentó a la sociedad el libro La Constitución de 1917 y sus reformas educativas, agrarias y religiosas, que fue editado por el Archivo General de la entidad, como resultado de la investigación ordenada por el actual cuerpo edilicio en el 2017, al conmemorarse los cien años de su promulgación en esta ciudad.

La ceremonia fue encabezada por la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, quien mencionó que es importante rescatar la historia de nuestra ciudad y conocer las reformas realizadas a la Constitución a lo largo de 101 años, a través de un libro que resulta ameno e interesante; agregó que es en la historia y el conocimiento donde encontraremos los caminos que nos llevarán a construir una sociedad más justa e incluyente.

Mientras que el titular de la Secretaría de Administración Municipal (SEAM), José Antonio Arámbula López, dijo que durante la celebración del Centenario de la Constitución, se realizó la investigación que ahora se publica y que consta de tres partes: la primera referente a las Constituciones anteriores a la de 1917; la segunda es una colección fotográfica de la Soberana Convención Revolucionaria, realizada en el Teatro Morelos de Aguascalientes y la tercera es una presentación de facsímiles de los contenidos originales de nuestra Carta Magna.

Por su parte el director de Recursos Materiales del ayuntamiento, Mauricio de la Serna Hernández, refirió que nuestra Constitución es un documento que todos conocimos en la escuela, pero que durante el paso de los años ha tenido diversas modificaciones; es un ente vivo en constante cambio.

El autor que cuenta con una Maestría en Educación Superior y tres publicaciones en administraciones pasadas, José Luis González López, agradeció el apoyo recibido para realizar esta labor, que sin duda es un referente de gran utilidad a quienes deseen conocer la vida de los aguascalentenses en el pasado y la forma en que hemos respondido a los cambios que se han suscitado a través de los años en nuestro país y en el mundo.

En el evento estuvieron presentes, el coordinador del Fondo Histórico del Archivo Municipal; José Luis González López; el representante del Archivo Municipal, Héctor Hugo Hernández Ramírez; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Antonio Martínez Romo; la diputada presidente de la Comisión de la Familia en el Congreso del Estado, Paloma Amézquita  e integrantes del Cabildo.

{ttweet}

  • Se recibió a integrantes de la primera generación de la Escuela Municipal de Skate, señaló
  • También estuvieron de visita en el Miércoles Ciudadano los nuevos talentos del boxeo, refirió
  • Humberto Velasco llevará la imagen de El Corazón de México a pelea de talla internacional, dijo

skatos7defeb18-1Aguascalientes, Ags.- 7 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- La administración municipal promueve la práctica de habilidades, la competitividad y la sana convivencia de la juventud mediante proyectos novedosos, como la Fábrica de Campeones, forjador de nuevas promesas del boxeo y la Escuela Municipal de Skate y es compromiso para continuar impulsando el talento deportivo local, refirió la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

En el marco del programa “Miércoles Ciudadano se reunió con jóvenes talentos del skateboarding (deporte con patinetas), con la directora de Activación Física, Recreación y Deporte Municipal, Olga Lilia Aguilar Romero y con el profesional de skate desde hace más de 12 años e instructor de la Escuela Municipal de ese deporte, Jorge Ledesma Batres.

Cada uno de ellos y en su momento informaron que los alumnos de esa academia, han competido con 300 patinadores provenientes de diferentes estados de la República Mexicana en los Juegos Populares Nacionales 2017, realizados en Chiapas el pasado mes de noviembre, ganando para Aguascalientes ocho medallas de oro, plata y bronce.

Por su parte los patinadores explicaron que se encuentran muy entusiasmados, preparándose para competir en el encuentro de skateboarding a efectuarse en Perú en 2019.

Jiménez Esquivel celebró que se vayan a realizar por primera vez competencias de esta disciplina extrema en las olimpiadas de Tokio 2020; por lo que se tiene en la mira impulsar a los patinadores hidrocálidos, para que logren romper fronteras y lleven a altos niveles El Corazón de México, tras considerar que estos jóvenes han logrado primero lugares nacionales en la disciplina, lo que los impulsa a ser dignos representantes no sólo de Aguascalientes, sino del país.

Mientras que Aguilar Romero explicó que se cuenta con varios espacios para esta práctica, entre los que destacan los ubicados en la Línea Verde, en la colonia Miravalle y el Parque Azul y señaló que se tiene previsto activar más puntos de entrenamiento.

skatos7defeb18-2Enseguida hicieron acto de presencia los pugilistas Cristina Mora, subcampeona mundial amateur; José Miguel Borrego, campeón mundial juvenil; Mario Díaz, campeón continental World Boxing Council (WBC) y campeón nacional absoluto de la Federación de Comisiones de Box (FECOMBOX); Isaac "El Canelito" Avelar, campeón nacional juvenil FECOMBOX; José Luis "Cara" Zúñiga, campeón de México Organización Mundial de Boxeo (OMB); Maryan Salazar, prospecto que tiene en su currículum haber disputado un título mundial en Europa; así como Humberto "Tito" Velasco, campeón nacional absoluto FECOMBOX y en conjunto presentaron el proyecto “Fábrica de Campeones”, forjador de nuevos talentos del boxeo.

Ante esa perspectiva, Jiménez Esquivel reconoció la capacidad y metas alcanzadas por estos jóvenes y se mostró segura de que Humberto “Tito” Velasco saldrá triunfador en la función que se celebrará el próximo 17 de febrero en El Paso, Texas, ante Thomas “Top Dogg” Williams Jr; integrado a la cartelera de la pelea internacional encabezada por Devon Alexander VS Víctor Ortiz, que será televisada por el canal Fox Sport, en la que pondrá en alto el nombre de Aguascalientes y a la que llevará, en su uniforme, la imagen de El Corazón de México.

Además se desarrollarán reuniones para que José Miguel Borrego y Mario Díaz, compartan sus experiencias a través de pláticas en foros y talleres a adolescentes y jóvenes de diversas colonias de Aguascalientes y los motiven a superarse personalmente.

El representante en México y el director operativo de la empresa Sugar Promotions, Ricardo Cummings Cruz y Arturo Muñoz Moreno, respectivamente, agradecieron el interés municipal; así como el de la regidora presidente de la Comisión de Control Reglamentario, Espectáculos, Mercados, Rastros y Estacionamientos, Marly Fabiola Carranza Ávila. por promover esquemas que permitan a la niñez y la juventud enfocar sus energías en actividades productivas, en las que además pueden alcanzar un desarrollo profesional.

{ttweet}

  • No se descuidará la seguridad en la ciudad durante la Feria Nacional de San Marcos”: AMR
  • Las noventa hectáreas que forman el festejo serán resguardadas por mil 44 elementos, dijo

sspm6feb18-1Aguascalientes, Ags.- 6 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Mil 400 elementos formarán parte de la fuerza de seguridad que el ayuntamiento destinará para mantener la vigilancia, no sólo dentro del perímetro Ferial, sino en toda la ciudad, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Antonio Martínez Romo.

Detalló que se ha formulado un operativo en el que participan los tres niveles de gobierno, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los feriantes.

Añadió que se fortalecerán las estrategias de seguridad a lo largo de la capital, pues, si bien se requiere de un importante contingente en la zona de la verbena abrileña, no se puede descuidar la seguridad en calles, colonias o comunidades.

Señaló que previo a la formulación del operativo de seguridad a desarrollarse durante la fiesta abrileña, se han realizado labores de logística y análisis del perímetro ferial, con lo que se han detectado las necesidades de cada zona, determinando los objetivos y acciones a realizarse en este evento de reconocimiento internacional que debido a su magnitud, requiere acciones policiales de primer nivel.

Añadió que de acuerdo al plan operativo implementado, los elementos de la Policía Preventiva y Policía Vial trabajarán en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), la Fiscalía General del Estado (FGE), la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Protección Civil Estatal (PCE), bomberos municipales y estatales, entre otras dependencias.

Indicó que el personal operativo se encontrará  estratégicamente distribuido en las noventa hectáreas que comprenden el área ferial, realizando recorridos a pie y atentos a dar respuesta a cualquier contingencia que pudiera presentarse.

Este operativo se reforzará con cámaras de seguridad y torres de vigilancia que serán colocadas en puntos clave, conectadas a un centro de mando que será establecido dentro del perímetro ferial, lo que permitirá tener una mejor reacción, en beneficio de nuestra población y los visitantes de la feria.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio