- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se contempla aplicar una inversión superior al millón de pesos: RJP
- En diez años de operaciones se han atendido a casi cien mil pacientes, aseguró
- Estudiantes de medicina hacen su servicio social en esta unidad, indicó
- Así se convierten en profesionales con alta responsabilidad social, refirió
Aguascalientes, Ags.- 10 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- En el marco del décimo aniversario de la Unidad de Salud Integral e Investigación (USII), se anunció una inversión de un millón de pesos para equipar este centro, que desde su fundación ha atendido a cerca de cien mil personas, informó el presidente del DIF Municipal, Ramón Jiménez Peñaloza.
Aseguró que tan sólo en el año pasado recibieron atención 12 mil 327 pacientes y ante la alta demanda del servicio médico, se ha decidido mejorar el equipamiento de este centro con objeto de brindar mejor atención a los aguascalentenses.
Dijo que la USII se puso en operación el 31 de enero del 2008 y que en diez años se han atendido a cerca de cien mil pacientes en diferentes servicios, como son medicina general, estomatología, optometría, enfermería, nutrición y terapia física.
En el mismo evento, Jiménez Peñaloza entregó reconocimientos a los alumnos de las carreras de Nutrición, Terapia Física y Medicina de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), que concluyeron su labor de pasantes, colaborando con el DIF Municipal y brindando servicios de salud a la población más vulnerable de la entidad.
Por su parte, el director del DIF Municipal, Oscar Daniel Monreal Dávila, señaló que los estudiantes que prestaron sus prácticas profesionales en la USII, han realizado trabajos de investigación en temas relacionados al tratamiento y atención a personas con discapacidades, que les será de gran utilidad para su inserción en el mercado laboral y que dejan frutos en el servicio público.
Comentó que el tema de la salud es de gran importancia, por lo que se estará trabajando de la mano con las autoridades de la UAA para darle seguimiento a estos programas.
En tanto que el Jefe del Departamento de Cirugía del Centro de Ciencias de la Salud de la UAA, Jorge Luis López Rodríguez, expresó su agradecimiento por la estrecha vinculación que están llevando ambas instituciones en el trabajo que se realiza en la USII.
López Rodríguez exhortó a los alumnos que están por concluir sus estudios profesionales, a continuar sirviendo a la sociedad de la cual forman parte y a la cual deben retribuir, además de ejercer su profesión con dignidad y responsabilidad por el resto de sus vidas.
Este evento se realizó en las instalaciones de la USII y contó con la presencia del director de programas institucionales, Ismael Ernesto Valdivia Martínez; de la titular del Departamento de Servicios Médicos del DIF Municipal, Ofelia Ponce Losa; del titular de la Secretaría de Docencia y Pregrado de la UAA, Sergio Ramírez González y del Jefe del Departamento de Enfermería, Juan Pablo Gómez Cardona.
Por último Jiménez Peñaloza, acompañado por las autoridades de la UAA, convivió muy de cerca con los estudiantes que concluyeron su servicio social y éstos le externaron su felicitación por el trabajo realizado en la dependencia.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- En conjunto se invirtieron 29 millones de pesos en su edificación y equipamiento, señaló
- Los inmuebles del norte, el sur y el oriente de la entidad, iniciaron actividades enseguida, indicó
- La gira de trabajo se extendió al Centro Crecer del municipio de Cosío, indicó
- Ahí se entregaron apoyos alimenticios y en especie a beneficiarios de ese programa social, dijo
Aguascalientes, Ags.- 10 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- En gira de trabajo por el interior del estado, se hizo entrega de diversas obras para consolidar la infraestructura de seguridad y equipamiento de las Puertas de Acceso del norte, el oriente y el sur de la entidad, en cuyas edificaciones en su conjunto se invirtieron 29 millones de pesos, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.
Al hacer entrega de las obras, señaló que: “hoy le decimos a la sociedad que las tres puertas de acceso al estado están terminadas; un peso que se destine a seguridad es una inversión bien hecha, la mayor tranquilidad que podamos dar a los municipios y a la capital nos refleja sin duda un desarrollo económico y una mejor calidad de vida para los aguascalentenses”, dijo.
Agregó que además de la infraestructura física, la obra habrá de complementarse con equipo especializado y de última generación para estar en mejores condiciones de combatir a la delincuencia y que se dotará de mejores herramientas a los cuerpos policiacos de los tres órdenes de gobierno.
Añadió que: “vamos a incorporar nuevas tecnologías, cámaras, instrumentos y lo que se requiere en la actualidad para contar con más eficiencia en materia de seguridad; ya tenemos el presupuesto para la puerta poniente, en Calvillo, así como para el C5, lo que favorecerá aún más la coordinación entre todas las corporaciones”, aseveró.
En uso de la voz y durante su intervención, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Sergio Alberto Martínez Castuera, refirió que las nuevas instalaciones ofrecerán condiciones más dignas para los elementos que realizan operaciones de contención, blindar de esa manera a Aguascalientes y evitar que grupos delictivos ingresen al estado.
Por su parte, el responsable de la Secretaría de Obras Públicas Estatales (SOPE), José de Jesús Altamira Acosta, explicó que para la construcción de las puertas de acceso y seguridad, se invirtieron más de 29 millones de pesos; se dotó a cada caseta con cristales y puertas blindadas de categoría cuatro; parapetos en lugares estratégicos para resguardo del personal; cubiertas para revisiones de vehículos y transporte, áreas de descanso y servicios, entre otras.
En la entrega también estuvieron presentes, el presidente municipal de Cosío, Juan Manuel Villalpando Adame; el comandante de la XIV Zona Militar, José Ernesto Avalos Pardo; el comisario de la Policía Federal, Roberto Rodríguez Rivero; el titular de la Secretaría General de Gobierno (SEGGOB), Enrique Morán Faz; el Fiscal General del Estado (FGE), René Urrutia De La Vega; el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), Óscar Alejandro Basurto Caro; el delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Carlos Campos Núñez; el delegado del Instituto Nacional de Migración(INM), Jesús Alberto Gaviño Ortiz y el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Roberto Díaz Ruiz.
Reunión en el Centro Crecer de Cosío
Más tarde, la comitiva se trasladó al Centro Crecer del municipio de Cosío, donde Orozco Sandoval hizo entrega de 357 apoyos alimentarios dentro del programa de asistencia social a los sectores más vulnerables, denominado Crecer con Valores, así como de cien kits de manualidades a beneficiarios del citado esquema.
En su mensaje asentó: “los Centros Crecer son lugares que hemos creado para que la sociedad y el gobierno trabajemos de la mano en el fortalecimiento de los lazos familiares y de la convivencia vecinal; cuiden estos espacios, pero sobretodo aprovechen la oportunidad de integrar a las familias en actividades donde puedan participar todos”, subrayó.
Por su parte el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), Julio César Medina Delgado, dijo que los apoyos alimentarios y en especie son muy importantes porque ayudan a la economía de las familias, pero resaltó el hecho de que para ganarse dichos apoyos, los beneficiarios deben asistir a una serie de actividades de capacitación, tanto para el fomento de valores, como para realizar acciones de salud preventiva, entre otras.
Al acto de entrega también asistieron, el diputado presidente de la mesa directiva del Congreso del estado de Zacatecas, Arturo López Lara; el alcalde de Cosío, Juan Manuel Villalpando Adame; la presidente del DIF Municipal de Cosío, Ana Laura García García y la coordinadora del Centro Crecer Cosío, Avelina Galván Macías.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Hizo ese llamado al encabezar la conmemoración del CV Aniversario de la Marcha de la Lealtad
- En el evento premió a los ganadores del concurso estatal de oratoria Manuel Gómez Morín
Aguascalientes, Ags.- 9 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Para recordar los pasos que llevaron al presidente Francisco I. Madero a Palacio Nacional, escoltado por los cadetes del Heroico Colegio Militar para salvaguardar la integridad de la democracia y de las instituciones, se celebró un evento cívico en la exedra de la Plaza de Armas que conmemoró el CV aniversario de La Marcha de la Lealtad, cuya ceremonia fue encabezada por el gobernador Martín Orozco Sandoval.
En su mensaje señaló que: “las ceremonias cívicas ayudan a fomentar, principalmente en los niños y jóvenes, el conocimiento de la Historia Nacional y de los valores morales, como la lealtad, que les permite imitar conductas para ser mujeres y hombres de bien”, dijo.
Agregó que: “como gobernador, soy el primero en dar el ejemplo de lealtad a Aguascalientes, mucho más allá que a cualquier institución política y lo mismo exijo a todos los servidores públicos aquí presentes; que durante todo este año no se distraigan, que su lealtad sea solamente para Aguascalientes”, señaló.
Al mismo tiempo refrendó el compromiso que asumió el primero de diciembre de 2016, de trabajar por los jóvenes y los diferentes sectores de la sociedad, demostrando con acciones que su gobierno está al cien con Aguascalientes.
En el acto, el teniente coronel de infantería Óscar Nuñez Robles, dijo: “hoy nos reunimos para conmemorar un episodio emblemático, el más ejemplar y trascendental para la naciente nación mexicana de los albores del siglo pasado, que contribuyó a forjar el futuro de la nación como hoy la conocemos”.
Enseguida se realizó la entrega de premios a los ganadores del Concurso Estatal de Oratoria Manuel Gómez Morín; el primer lugar fue para Guadalupe López Alcántara, quien representará al estado en el Concurso Nacional de Oratoria Juan Escutia en la Ciudad de Tepic, Nayarit; el segundo lugar fue para Caridad García Terán, quien recibió incentivo económico.
En el evento estuvieron, el comandante de la XIV Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo; la diputada presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Edith Citlalli Rodríguez González; el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia (HSTJE), Juan Manuel Ponce Sánchez; la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel; el titular de la Secretaría General de Gobierno (SEGGOB), Enrique Morán Faz; el Fiscal General (FGE), René Urrutia De La Vega y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Sergio Alberto Martínez Castuera.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Conoce las condiciones que tienen para realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración
- ¡OJO! Importante documentar por escrito el acuerdo del pago.
Ciudad de México.- 10 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Si tienes una deuda con una institución financiera y algún Despacho de Cobranza se ha puesto en contacto contigo para liquidarla, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te informa las condiciones a las que se deben apegar para realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración de los créditos, préstamos o financiamientos.
Es importante precisar que el Despacho de Cobranza actúa como intermediario entre tú y la entidad financiera, con el propósito de requerir extrajudicialmente el pago de la deuda, así como negociar y reestructurar los créditos, préstamos o financiamientos.
Ante ello, es necesario hacer hincapié en que la formalización del convenio deberá realizarse con la entidad financiera que otorgó el crédito y NO con el Despacho de Cobranza.
Lo anterior obedece a que esta Comisión Nacional, ha recibido quejas de usuarios que han pagado directamente al Despacho alguna quita, sin ser notificada la institución financiera, por lo que su deuda sigue vigente.
Por ello, te decimos las condiciones que tienen los Despachos de Cobranza para realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración de los créditos, préstamos o financiamientos:
1.- Documentar por escrito con el deudor el acuerdo de pago, negociación o reestructuración de los créditos, préstamos o financiamientos, indicando los términos y condiciones que permitan identificar la oferta, descuento, condonación o quita, si el acuerdo incluye cualquiera de estos conceptos.
2.- Señalar el importe a pagar, desglosando el monto principal, intereses ordinarios, moratorios y en su caso cualquier otro costo que sea exigible de acuerdo al contrato incluyendo los cálculos respectivos.
3.- Especificar si con ello se obtendrá el finiquito o liquidación del adeudo, o solo se cubrirá un pago parcial.
4.- Señalar claramente en el documento, el número de cuenta de la entidad financiera en el que se realizará el pago, con referencia al número de crédito de que se trate.
Asimismo, vale la pena señalar que desde el primer contacto que establezca un Despacho de Cobranza, ya sea por escrito o verbalmente, debe indicar al deudor:
• Nombre, denominación o razón social del Despacho de Cobranza y de la persona encargada de realizar dicha actividad.
• Domicilio, número telefónico y nombre de las personas responsables de la cobranza.
• Entidad financiera que otorgó el crédito, préstamo o financiamiento de que se trate.
• Contrato u operación motivo de la deuda en que se basa la acción de cobranza.
• Monto del adeudo y fecha de cálculo.
• Condiciones para liquidar el adeudo.
• Domicilio, correo electrónico y número telefónico de la unidad administrativa de la entidad financiera, que recibirá las quejas por malas prácticas de cobranza.
• Que el o los pagos solo podrán ser realizados a la entidad financiera que otorgó el crédito, préstamo o financiamiento.
Recuerda que si estás interesado en hacer una reestructura o liquidación de tu deuda, la CONDUSEF te da las siguientes recomendaciones:
• Consulta en el Registro de Despachos de Cobranza (REDECO) aquellos que trabajan con las instituciones financieras: https://phpapps.condusef.gob.mx/redeco_gob/redeco.php, para que estés seguro de no estar tratando con una empresa fraudulenta.
• Si buscas por tu cuenta una reparadora de crédito, considera que no va a solucionar tu problema, lo que va a hacer es negociar por ti, y en algunos casos darte asesoría legal y financiera, servicios por los que te cobrará.
• Si un Despacho de Cobranza te solicita dinero en efectivo o hacer depósitos en una cuenta personal sin haber resuelto nada todavía, es factible que se trate de un fraude.
• Considera que una “Quita”, es decir, descuentos o condonaciones a tu deuda, afecta negativamente tu historial crediticio y tu capacidad de acceder a un nuevo financiamiento.
• Nadie más que tú puede gestionar de manera legal, limpiar tu historial crediticio.
• Evalúa las causas que te llevaron a un endeudamiento y evita volver a caer en esta situación.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet: www.gob.mx/condusef; también nos puedes seguir en Twitter: @Condusefmx y Facebook: CondusefOficial.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El valor militar por encima de todo para defender la institución presidencial, aseguró
Aguascalientes, Ags.- 9 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Las fuerzas armadas son una figura que fortalece a la nación con ejemplo y liderazgo; en este significativo evento también se reafirma el compromiso de seguir trabajando con ahínco a favor de las familias de Aguascalientes, con el mismo espíritu de entrega y amor a México, afirmó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, en la celebración del CV aniversario de la Marcha de la Lealtad.
El mensaje alusivo al acto estuvo a cargo del Teniente Coronel de Infantería, Óscar Núñez Robles, quien describió el hecho histórico ocurrido el 9 de febrero de 1913, cuando el Ejército Mexicano, integrado por los cadetes del Colegio Militar, acompañó al entonces Presidente de la República, Francisco I. Madero, en su recorrido a pié, del Castillo de Chapultepec hasta Palacio Nacional, defendiendo la institución presidencial de la sublevación orquestada para derrocarlo.
La presidente municipal acudió al evento, junto con el gobernador Martín Orozco Sandoval y elementos de la XIV Zona Militar.
{ttweet}