Lunes, 05 Mayo 2025
current
min
max
  • Por ello se trabaja en las calles de Los Pericos en materia de movilidad, seguridad y salubridad, dijo
  • Se pavimenta con concreto hidráulico con garantía de uso de años de durabilidad, señaló
  • Seguirá el compromiso para mejorar calidad de vida de las familias del oriente de la ciudad, afirmó

pericos9feb18-1Aguascalientes, Ags.- 9 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- En gira de supervisión de las obras que se levantan en Los Pericos para consolidar el proyecto de pavimentar el cien por ciento sus calles y con ello dignificar esa zona habitacional, se continuará trabajado de la mano con la ciudadanía y las dependencias municipales pertinentes hasta lograrlo, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

Al dirigirse a los residentes de es otrora asentamiento humano irregular, mencionó que: “se continuará trabajando en beneficio de quienes viven y transitan por estas arterias, niños, amas de casa, trabajadores y personas con algún tipo de discapacidad, porque todos ustedes merecen contar con el apoyo del ayuntamiento, para dignificar sus calles en materia de movilidad, seguridad y salubridad”, refirió.

pericos9feb18-2Dijo que en esta etapa de la obras, se encarpetaron tres vialidades, la primera en la calle Santa Eduwiges, en su tramo de la avenida Poliducto a la calle de Santa Valeria; la segunda en la calle Santa Elena, en ese mismo tramo y la tercera en la calle Santa Rita, entre la avenida Poliducto y la calle de San Federico; todo ello aplicando una inversión de siete millones 900 mil pesos, que son recursos provenientes de la Federación, afirmó.

Al intervenir en el evento, el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila, señaló que la pavimentación se realizó con concreto hidráulico con garantía de servicio por los siguientes veinte años y también se reemplazó la red de agua potable y alcantarillado, con lo que más de cincuenta mil habitantes de la zona se verán beneficiados.

pericos9feb18-3En el evento estuvieron presentes, el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Alejandro Monreal Dávila; el regidor presidente de la Comisión de Alumbrado Público y Limpia, Gustavo Tristán López; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Antonio Martínez Romo; así como el presidente del Colegio de Arquitectos, Luis Armando Tostado Pérez.

{ttweet}

  • Se construirá un salón de usos múltiples, un área verde comunitaria y un plantel CECYTEA
  • Además por unanimidad se aprobaron cuentas de la Hacienda Pública

cabildo9feb18-1Aguascalientes, Ags.- 9 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria de Cabildo se aprobaron por unanimidad varias donaciones y asignaciones condicionadas, con lo que se seguirá impulsando la creación de nuevos y mejores espacios para el desarrollo académico y para la realización de actividades de esparcimiento y convivencia social.

Con base en lo anterior, se aprobó la desincorporación del dominio público al privado, para la donación condicionada de un predio propiedad municipal frente a la prolongación de la calle Constitucionalistas del fraccionamiento Villa Montaña, a favor del gobierno del estado a través de la Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTEA), para la construcción de un nuevo plantel educativo.

Se aprobó también la asignación condicionada de una fracción de un predio municipal con frente en la calle General Fortunato Maycotte del fraccionamiento Versalles II, a favor de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), para la construcción de un salón de usos múltiples, un espacio comunitario donde la ciudadanía puede realizar diversas actividades formativas y de esparcimiento.

También se aprobó la asignación condicionada de una fracción de lote, con superficie de 140 metros cuadrados en el fraccionamiento Valle de las Trojes, a favor de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), para la construcción de un área verde pública.

Estas acciones son muestra del compromiso con el desarrollo académico y la superación de los futuros profesionistas; aparte de que se continúa promoviendo la convivencia y el aprovechamiento del tiempo libre de manera productiva, con la generación de espacios en donde la ciudadanía de todas las edades, pueda desarrollar nuevas habilidades.

Por unanimidad fue aprobada la propuesta de delimitación geográfica oficial de los polígonos que contienen los barrios tradicionales de Guadalupe, San Marcos, El Encino y La Salud, con lo cual se da continuidad al proyecto Barrios Mágicos, mejorando el entorno de estos lugares y se detona la actividad económica y turística de la ciudad.

Algunos de los principales rasgos de estos barrios se definieron mediante un estudio especializado, contemplando superficie, medidas, colindancias, referencia a coordenadas geográficas, número de manzanas, número de lotes y desarrollos especiales o no habitacionales al interno de los marcos geográficos determinados.

Al respecto, el regidor Gustavo Tristán López, dijo: “quiero felicitar a la Comisión de la cual me honra ser parte, ya que por primera vez en la historia del municipio y concretamente de la ciudad, los barrios tradicionales que le dieron origen a esta gran entidad, tendrán una delimitación formal y no quedará al arbitrio de nadie”, indicó.

Además se dará continuidad a las obras de rehabilitación en los diferentes barrios de la ciudad, a través de las cuales se realzará su belleza y los elementos arquitectónicos e históricos de cada uno y para reafirmar el sentido de permanencia, reactivar la economía y fomentar las tradiciones propias de la ciudad, se promueven actividades culturales y comerciales.

En otros puntos del orden del día, se aprobaron las cuentas de la Hacienda Pública correspondientes a octubre y noviembre de 2017; del mismo modo, fue aprobada la cuenta Pública Anual del Ejercicio Fiscal 2017, la cual al ser acumulativa contiene la correspondiente al mes de diciembre.

Para ampliar este tema, la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel, refirió que: “de manera transparente, yo creo que la gente se ha dado cuenta, lo siente, vamos a seguir este año destinando presupuesto a Seguridad Pública y Servicios Públicos, pues son dos áreas que nos ocupan y en las que hemos estado trabajando con proyectos importantes”, señaló.

Luego se aprobaron las reformas a los artículos primero, segundo y tercero transitorios de las bases generales para el otorgamiento de los subsidios y/o exenciones o políticas de descuento, a aplicarse durante el ejercicio 2018.

Con lo anterior se continuará apoyando la economía familiar y se le facilita a la ciudadanía estar al día con sus contribuciones, que permitirán al municipio mantener finanzas sanas, mediante las cuales se brindarán mejores servicios y obras.

Se votó por unanimidad a favor de las reformas al artículo 98 fracción IV y 102 del Código Municipal de Aguascalientes y reforma al artículo 15 apartado B fracción VII y 19 del Reglamento del Sistema de Participación Ciudadana Municipal de Aguascalientes.

Con ello el Secretariado Técnico del Consejo de la Ciudad y Enlace Ciudadano cambia a Secretariado de Enlace Ciudadano.

Por unanimidad se aprobó el dictamen que propone acordar que la Comisión de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Internacionales, conozca de asuntos relacionados con las unidades de mejora regulatoria del municipio.

Se aprobó la desafectación y enajenación de un lote de 14 vehículos, siete camionetas y siete automóviles en desuso de propiedad municipal, valuado en cien mil pesos.

También se aprobó la solicitud de prórroga respecto a la iniciativa para la adición de la fracción VIII al artículo 1316 del Código Municipal de Aguascalientes, debido a que el dictamen en cuestión aún se encuentra en análisis y estudio; se refiere a una propuesta presentada por el regidor Gustavo Tristán, relacionada con la recolección de residuos sólidos en negociaciones.

El titular de la Secretaría del Ayuntamiento y Dirección General de Gobierno, Leonardo Montañez Castro, mencionó los asuntos que se encuentran en cartera, sobre el seguimiento de acuerdos de pasadas sesiones y mencionó que las Comisiones, así como el Síndico Procurador y la Síndico de Hacienda, entregaron en tiempo y forma sus informes de actividades correspondientes al pasado mes de enero.

En el apartado de Asuntos Generales, la regidora Jennifer Kristel Parra Salas hizo referencia al aniversario de la Marcha de la Lealtad y sugirió que las fuerzas armadas regresen a los cuarteles, además, convocó a sus compañeros a signar un pacto de lealtad y a que los miembros del Cabildo y funcionarios de primer nivel reduzcan sus sueldos, como se hizo en el municipio de Xalapa, Veracruz.

Por otra parte, el regidor Manuel Alejandro Dávila Monreal justificó su retraso a la llegada de la sesión, pues junto con sus compañeros Gustavo Tristán López y Mauricio González López, se encontraba en una sesión de la Comisión de Honor y Justicia.

El regidor Edson Rubén Camarillo Rodríguez presentó un texto transitorio para agregarse al Reglamento Interno de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM), referente a las ausencias de su titular, sus directores y sus jefes de departamento y por quiénes serán cubiertos.

Al final, la regidora Karla Cassio Madrazo felicitó al titular de la Secretaría de Finanzas Municipales (SEFIM), Alfredo Martín Cervantes García, por el eficiente trabajo al frente de la tesorería, lo que ha resultado en una recaudación que beneficiará a la ciudadanía con más y mejores obras y servicios.

De paso solicitó que de los recursos captados por el pago del impuesto predial, se destinen mayores montos a la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM), al Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) y al Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), pues al promover la cultura y la creación de más MIPYMES se pueden prevenir problemas como la delincuencia.

{ttweet}

  • Los beneficiarios fueron vecinos de Lomas del Ajedrez, Fundadores, Periodistas Mujeres Ilustres, Lomas de San Jorge y Vista Bella

lomas8feb18Aguascalientes, Ags.- 8 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Durante la sexta intervención del programa Contigo al 100, se realizó la entrega de más de 192 apoyos en especie, becas, créditos, lentes y paquetes deportivos a las personas beneficiadas de las colonias Lomas del Ajedrez, Fundadores, Periodistas, Lomas de San Jorge, Vista Bella y Mujeres Ilustres, informó el gobernador, Martín Orozco Sandoval.

En su mensaje resaltó la importancia de impulsar los valores, la unión familiar y de fortalecer el tejido social.

{ttweet}

  • Coordinarán, apoyarán y verificarán las tareas de los capacitadores asistentes electorales: IRO

urnas9feb18-1Aguascalientes, Ags.- 9 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Los Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) designaron 59 figuras de Supervisores Electorales que durante el Proceso Electoral Federal (PEF) y Local Concurrente 2017-2018, coordinarán, apoyarán y verificarán las tareas de los Capacitadores Asistentes-Electorales (CAE) y darán cumplimiento a la ubicación, integración y funcionamiento de las mesas directivas de casilla, informó el Vocal Ejecutivo de la institución, Ignacio Ruelas Olvera.

En sesión extraordinaria, los tres organismos desconcentrados del INE, aprobaron por unanimidad los respectivos acuerdos mediante los cuales designan a las personas que se desempeñarán como supervisores electorales, distribuidos de la siguiente manera: 18 en el Distrito 01; 19 para el Distrito 02 y 22 en el distrito 03.

La selección se llevó a cabo a través de la evaluación integral que se conformó valorando en un sesenta por ciento los resultados del examen de conocimientos, habilidad y actitudes y en un cuarenta por ciento, los resultados de las entrevistas.

El periodo de contratación de los supervisores electorales será del 20 de febrero al 12 de julio de 2018 y serán los encargados de coordinar la entrega de las cartas de notificación a los ciudadanos sorteados como funcionarios de casilla, la capacitación de los mismos y los simulacros de la Jornada Electoral.

Además de apoyar y verificar las actividades de los CAES, también deberán desarrollar la operación del sistema de información sobre el desarrollo de la jornada electoral, los mecanismos de recolección y el traslado de los paquetes electorales.

Dentro de la mesa directiva de casilla, los supervisores electorales brindarán apoyo y tendrán bajo su responsabilidad la verificación, comprobación y coordinación del cumplimiento a la ubicación e integración, así como el estricto funcionamiento de las mismas, durante el proceso electoral.

{ttweet}

  • Será escenario de las actividades que desarrolle la dependencia en la verbena abrileña: AVZ

imac8feb18-1Aguascalientes, Ags.- 8de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) invita a participar en la instalación artística que se situará en el Corredor Cultural Carranza durante la Feria Nacional de San Marcos 2018, informó su titular, Alejandro Vázquez Zúñiga.

Detalló que los proyectos deberán tener un tope máximo de 250 mil pesos, incluyendo honorarios para su ejecución; se debe presentar el fundamento, su descripción, la técnica de montaje y su render o imagen digital; la justificación del proyecto deberá estar relacionada con la vida cultural de Aguascalientes.

Dijo que es importante la apropiación de los espacios públicos por parte de la ciudadanía y al mismo tiempo la exhortó a participar en la convocatoria, ya que dicha instalación en el Corredor Cultural Carranza, será el escenario de las diversas actividades que el IMAC desarrolle durante la verbena abrileña.

Los proyectos se recibirán en las oficinas del IMAC, ubicadas en la calle Antonio Acevedo Escobedo número 131, en horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, teniendo como fecha límite de entrega de trabajos, el viernes 16 de febrero.

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 915-07-00, 238-34-52 o solicitarlos a través de la página de Facebook: Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura.

Novillero local actuará en Venezuela

imac8feb18-2En tema aparte, el alumno de la Academia Taurina Municipal, José María Pastor, formará parte del cartel de novilleros que partirán plaza en la Feria del Sol, conocida también como Carnaval Taurino de América y alternará con Carlos Sulbarán, Jonathan Ortega, David Osorio, Cleiderman “El Moro” Méndez, Andrey Paredes y José Gutiérrez, dentro del serial merideño, que arriba a su 69ª edición.

José María Pastor fue incluido en la cartelera como resultado de las gestiones realizadas por el gobierno capitalino en temas de intercambio con diversas academias taurinas del mundo, con el objeto de impulsar a los jóvenes novilleros y el apoyo de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes, que brinda las facilidades a los alumnos más destacados para que puedan darse a conocer a nivel internacional y se abran paso en el mundo de los toros.

El titular de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM), Luis Obregón Pasillas, refirió que al participar en este tipo de eventos, José María Pastor se convierte en un nuevo embajador de Aguascalientes y que el ayuntamiento seguirá impulsando a los jóvenes que con su talento, contribuyen a que nuestro municipio siga posicionándose como el Corazón de México.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio