- Detalles
- Categoría: sociedad
- Transitar hacia esta nueva forma de generación de energía eléctrica reducirá costos: LRMA
- Su beneficio central será el de incrementar los niveles de rentabilidad de las empresas, refirió
- Fueron los resultados del panel Financiamiento para el sector energético de Aguascalientes, dijo
Aguascalientes, Ags.- 26 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El gobierno del estado, a través del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA), ofrece el apoyo económico necesario para que las pequeñas y medianas empresas de la entidad puedan acceder al mismo y que les permita transitar hacia una nueva forma de generación de energía eléctrica, con la finalidad de reducir costos e incrementar sus niveles de rentabilidad.
A la fecha el SIFIA ha otorgado 27 créditos con un valor cercano a los doce millones de pesos para instalación de paneles solares en restaurantes, paleterías, tiendas de abarrotes, carnicerías y algunos otros negocios.
Así lo afirmó el titular de la Secretaría de Economía (SEDEC), Luis Ricardo Martínez Castañeda, durante su intervención en el panel Financiamiento para el Sector Energético, en el marco del Foro Energy 2018 que coordinó la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARNMEX) que se realizó en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).
Señaló que en el último año, Aguascalientes se convirtió en un polo importante para la atracción de inversiones en el sector energético, toda vez que alrededor de un treinta por ciento de la energía fotovoltaica que se subastó a nivel nacional, fue asignada al estado por un capital de más de mil cien millones de dólares, que se ejercerán durante los próximos tres años.
Finalmente reconoció que este tipo de eventos, en el que convergen los sectores educativo, social, industrial y gubernamental, son un escaparate para mostrar las acciones y avances en el tema de tecnologías y energías renovables, por lo que confirmó su compromiso para continuar apoyando a los estudiantes y empresarios que deseen iniciar o consolidar sus proyectos de negocio, enfocados al bienestar de la población y sobre todo, del medio ambiente.
En el panel participaron, el gerente de Medio Ambiente y Energía de Banobras, Jesús Leal; el titular de Relaciones Institucionales de la Asociación Mexicana de Capital Privado, Santiago Salinas; el director de Financiamiento Corporativo de Nacional Financiera (NAFIN), Alejandro Ruiz Suárez y el director de la Plataforma Mexicana de Carbono de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Eduardo Piquero.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Enanitos Verdes y Hombres G tendrán causa social en apoyo a orquestas infantiles, dijo
Aguascalientes, Ags.- 21 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El concierto de Hombres G y Enanitos verdes, que se llevará a cabo el próximo domingo 4 de marzo en el Centro de Convenciones de la Isla San Marcos, a partir de las nueve de la noche tendrá una causa social, anunciaron los empresarios de WR Producciones, Gerardo Sánchez y Francisco Roque y la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
Los empresarios anunciaron que buscando sumarse a las acciones que realiza el municipio, que promueve el talento musical en niños de colonias populares, una parte del boletaje de este evento será donado para comprar más instrumentos musicales en beneficio de los niños de Orquestas Municipales de Aguascalientes (COMPAZ), que forman parte del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC).
Los promotores reconocieron a Jiménez Esquivel por ser una fiel impulsora de la cultura, la música y el talento artístico, con la creación y apoyo a estas orquestas infantiles así como las facilidades otorgadas para la realización de este espectáculo a través de la Secretaría de Comunicación Social y el Secretariado de Enlace Ciudadano, que encabezan Enrique de la Torre y Salvador Alcalá, respectivamente.
Por su parte el titular del IMAC, Alejandro Vázquez Zúñiga, dijo que gracias a esta alianza se podrán adquirir tubas, artículos de percusión, violines y chelos, entre otros instrumentos, para que los casi 400 menores, en su mayoría del oriente y sur de la ciudad, sigan desarrollando sus habilidades artísticas.
Mientras que el jefe del Departamento de Exploración Artística y Coordinador de COMPAZ, David Samuel García, explicó que desde que se promovió la formación de estas orquestas, regidores, diputados, secretarios del ayuntamiento y ciudadanos en general, se han unido a esta causa con la donación de instrumentos.
Magna celebración por el mes del Amor y la Amistad
En tema aparte, el municipio invita a disfrutar del Festival del Mes de la Amistad 2018, en el que se vivirá un ambiente de alegría, celebración y sano esparcimiento; el evento se realizará este sábado 24 de febrero a partir de las dos de la tarde, en la explanada de Expo Plaza.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOM), Miriam Rodríguez Tiscareño, mencionó que se espera la participación de alrededor de tres mil personas, reafirmó su compromiso para mantener la cercanía con la ciudadanía y fortalecer la unión social y familiar.
Mencionó que se ofrecerá una amena variedad musical, encabezada por los grupos La Sonora Dinamita y Los Colonchos; quienes interpretarán sus grandes éxitos y pondrán a bailar y cantar a todos los asistentes.
Como parte central del evento habrá varias sorpresas, regalos y rifas de electrodomésticos y bicicletas; aparte de que para que los niños y los asistentes en general pasen momentos felices, se instalaran atractivos juegos mecánicos.
Finalmente Rodríguez Tiscareño reiteró la invitación al evento y añadió que la entrada al mismo y sus diversas actividades serán de forma gratuita.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Este viernes inicia la recepción de solicitudes y el registro caducará el 2 de marzo, señaló
- De esa manera se apoyará a 400 jóvenes para que viajen al extranjero y realicen su sueño, indicó
- Con el programa de Movilidad Internacional podrán adquirir competencias interculturales, dijo
Aguascalientes, Ags.- 21 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- La convocatoria para competir por una de las 400 becas de movilidad internacional, ofrecidas a jóvenes que quieran formar parte de proyectos ecológicos, sociales y culturales en 50 países alrededor del mundo, abrirá sus registros el próximo viernes 23 de los corrientes y los cerrará el siguiente fin de semana, dos de marzo, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
Subrayó que en un esfuerzo por que cada vez más jóvenes puedan acceder a este tipo de oportunidades, este año se ofrecen 300 becas más que en 2017, para hacer un total de 400 estímulos de esta naturaleza.
Dijo que: “uno de los activos más importantes para que Aguascalientes crezca, son sus nuevas generaciones; el año pasado fueron cien jóvenes los que vivieron esta experiencia y ahora serán 400 los lugares que se les brindarán para adquirir competencias internacionales, conocer otras culturas, aprender idiomas y habilidades nuevas; así seguimos trabajando para generar mayores oportunidades de crecimiento y formar más agentes de cambio social, quienes a su vez ayudarán a construir la ciudad que todos queremos”, refirió.
En tanto que el titular de Asuntos Internacionales de la Oficina Ejecutiva, Christian Gutiérrez Márquez, explicó que de la mano con la fundación Vive México, se otorgarán 400 becas al extranjero a jóvenes de 18 a 35 años de edad, que radiquen en el municipio capital, que cuenten con bachillerato terminado y con pasaporte vigente, que dominen el idioma inglés y que tengan ganas de participar en trabajos comunitarios.
Anunció que a partir de este viernes 23 de febrero se estarán recibiendo los expedientes y se realizará el registro de los interesados en la Presidencia Municipal; recordó que para consultar la convocatoria completa pueden ingresar al portal oficial: www.ags.gob.mx, o directamente en la siguiente página: https://www.ags.gob.mx/cont.aspx?p=5626.
Detalló que la convocatoria cierra el día viernes 2 de marzo; los resultados se darán a conocer el 12 del mismo mes y la elección se realizará a través de un comité especial, conformado por regidores del ayuntamiento y rectores de más de veinte universidades de la ciudad.
Por su parte el presidente de la Fundación Vive México, Higinio Alberto García García, señaló que los jóvenes participantes podrán complementar su formación académica al reforzar valores humanos, además de fortalecer las capacidades interculturales que exige la globalización y agradeció a las autoridades municipales y a las 25 universidades involucradas, por colaborar y hacer equipo en esta tarea de abrir oportunidades de desarrollo a las nuevas generaciones.
Mientras que la beneficiaria del programa en 2017, Laura Aguilera, agradeció la oportunidad de viajar a un campo de refugiados en Bélgica, sitio en el que fortaleció su sensibilidad humana y adquirió mayores habilidades lingüísticas y agregó que estos apoyos son reales, que ella misma es muestra de que se están haciendo nuevos caminos de desarrollo.
En este evento estuvieron presentes rectores de universidades públicas y privadas del estado; así como la Síndico Procurador, María de Jesús Ramírez Castro; los regidores Alejandro Monreal Dávila, Maximiliano Ramírez Hernández y Marly Fabiola Carranza Ávila y la jefa de la Oficina Ejecutiva, Margarita Salas de la Trinidad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- ISSSSPEA les entregó el Premio Estatal al Desempeño en Seguridad e Higiene 2017: RJP
- Es muestra de la calidad en atención y servicio que prestan estos centros de educación, dijo
Aguascalientes, Ags.- 21 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El gobierno del estado reconoció con los tres primeros lugares del premio al Desempeño en Seguridad e Higiene 2017 a los tres Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) que dependen del DIF Municipal, llamados Estancia Integradora Padre Toño, a cargo de Claudia Ramaya; Teresa de Calcuta, que maneja Mónica Anaya y Enrique Olivares Santana, que dirige Mariana Marín del Campo, informó el presidente de la dependencia, Ramón Jiménez Peñaloza.
Los premios fueron entregados posteriormente a la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel en el marco de los Miércoles Ciudadano, quien destacó que estos distintivos son una muestra de la calidad en la atención y en el servicio que se presta en estos centros educativos, donde se atiende a un padrón de 294 pequeños desde los tres meses de edad hasta los cinco años y medio de vida, desde lactantes hasta el tercer grado de preescolar.
Añadió que con estos reconocimientos, otorgados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (ISSSSPEA) los padres de familia que depositan en esta dependencia su confianza en el cuidado y educación de sus hijos, pueden estar tranquilos de que están bajo la supervisión de personal altamente calificado.
El jefe del Departamento de Desarrollo Infantil del DIF Municipal, Oscar Arturo Gutiérrez Acevedo, explicó que para lograr este distintivo, la plantilla laboral de los CENDI trabajó en el perfeccionamiento de varios lineamientos, entre ellos varios cursos de primeros auxilios; uso y manejo de extintores; seguridad e higiene; protección civil; fomento a la salud, así como simulacros de evacuación, análisis de riesgo, bitácoras de control y mantenimiento, actas constitutivas de comisión de seguridad e higiene, brigadas de emergencia en el centro de trabajo, entre otros.
Al retomar la palabra Jiménez Esquivel felicitó a directivos y personal de estos centros educativos por su esfuerzo para lograr este reconocimiento que posiciona al ayuntamiento como una de las administraciones que mantiene en constante capacitación a sus trabajadores.
Mientras que Jiménez Peñaloza agradeció al titular del ISSSSPEA, Arturo González Estrada, por honrar a esta dependencia con estos reconocimientos y dijo que mantendrá el compromiso de continuar trabajado aún mejor.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- En combinación con gobierno del estado se establece el camino para cumplirlos enseguida
- Se agilizarán las hipotecas para la adquisición de viviendas en la Unidad Habitacional Territorio de Gigantes
- En breve arrancarán las obras de regeneración urbana en Villas de Nuestra Señora y Morelos
Aguascalientes, Ags., 21 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Con el propósito de definir las líneas de acción para concretar los proyectos acordados entre el gobernador Martín Orosco Sandoval y el director del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), David Penchyna Grub, la semana pasada; hoy se reunieron con el mandatario estatal el Subdirector General de Crédito, Elias Saad Ganem; el Subdirector General de Administración de Cartera, Alejandro Somuano Ventura; el titular del Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable, Carlos Zedillo Velasco y el coordinador de Delegaciones, Oscar López Velarde Vega.
Una de las obras que se llevará a cabo este año es la primera etapa del proyecto habitacional Territorio de Gigantes, por lo que el INFONAVIT se comprometió a la asignación de créditos para la adquisición de viviendas verticales; también se acordó la regeneración urbana de la Unidad Habitacional Villas de Nuestra Señora de la Asunción, Sector Estación, que arrancará el 15 de marzo de este año y adicionalmente se analiza la regeneración de la Unidad Habitacional Morelos.
Por otro lado, se firmó el convenio para la enajenación de vivienda recuperada por parte del Instituto, al gobierno del estado con un monto revolvente inicial de cincuenta viviendas y comenzará la construcción de la nueva Delegación del INFONAVIT en un terreno adquirido de cuatro mil 983 metros cuadrados al suroriente de la ciudad de Aguascalientes.
En el caso de INFONAVIT Tu Propia Obra, se iniciará a la brevedad la estrategia para construir hasta 500 viviendas este año, para lo cual el gobierno del estado aportará diez millones de pesos, además de los siete millones de pesos que destinará al programa de Subsidio Federal para trabajadores con ingresos de menos de 2.7 UMAS, vía el convenio tripartito firmado el año pasado.
A la reunión también asistieron el delegado del INFONAVIT, Mario Guevara Palomino; el titular de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, Registral y Catastral (SEGUOTRC), Armando Roque Cruz, así como el director del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), Arturo Barros Ávila.
De esta forma los compromisos anunciados apenas hace cinco días, en el marco de la gira del director Penchyna Grub por la entidad, cuentan ya con una hoja de ruta.
{ttweet}