- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se aplicará al desarrollo sostenible de Aguascalientes y contendrá 17 principales objetivos, señaló
- Para erradicar la pobreza extrema se requiere que los jóvenes sean los principales participantes, afirmó
- Su Secretario Técnico será Eugenio Herrera Nuño quien tomó protesta en el acto, refirió
Aguascalientes, Ags.- 23 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Se instaló el Consejo Estatal de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de Aguascalientes, que buscará aplicar mejores prácticas para erradicar la pobreza extrema e integrar y equilibrar el aspecto económico, social y ambiental, en una visión global para lograr ese objetivo, informó el coordinador de Gabinete, Gustavo Martínez Romero.
Señaló que para ello se van asignar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destinados a investigación, promoción y operación a instancias mixtas, para su desarrollo, puesto que es importante trabajar de la mano y en conjunto sociedad y gobierno, sostuvo.
En el marco del evento efectuado en el auditorio del Instituto Aguascalentense de la Juventud, le tomó protesta como secretario técnico a Eugenio Herrera Nuño, quien reiteró su compromiso para establecer y sacar adelante los 17 ODS, de la mano con universidades, instituciones públicas y organismos de la sociedad civil.
El Consejo Estatal será presidido por el gobernador del estado y estará integrado por los titulares de las dependencias y entidades de la administración pública estatal como la Secretaría General de Gobierno (SEGGOB); Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO); Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC); Coordinación General de Planeación y Proyectos; Instituto de Educación (IEA) y el Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU).
Los 17 objetivos que abarcan las tres dimensiones del desarrollo sostenible, estarán a cargo las universidades participantes las cuales se harán cargo estableciéndolos en sus programas para investigación, promoción y operación con instancias mixtas, universitarias, instituciones públicas y organismos de la sociedad civil.
Durante su intervención, el director de la Agenda 2030 de la Presidencia de la República, Adolfo Ayuso Audry, dijo: “el día de hoy, Aguascalientes se suma a este magno esfuerzo y servirá de ejemplo para que el resto de los estados reconozcan el valor agregado que propone la visión de desarrollo, contenida en un modelo que integra la dimensión económica, ambiental y social de la prosperidad, además del principio de no dejar a nadie atrás en la ruta del desarrollo”.
Por su parte la directora de Reducción de Pobreza y Competitividad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Cynthia Valdés Galicia, señaló: “aplaudimos la energía con la que el gobierno del estado está enfrentando el desafío de un nuevo modelo de desarrollo sostenible, adoptando la Agenda 2030, como visión del futuro que se requiere para Aguascalientes; un futuro que incluye a todos”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El objetivo es crear el hábito de la lectura en los medios oficiales del país, dijo
- Estará en servicio en las instalaciones de la Policía Federal con sede en la entidad, indicó
Aguascalientes, Ags.- 26 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Con el objetivo de promover el hábito de la lectura en los medios oficiales, fue inaugurada la biblioteca itinerante Antonio Leal y Romero en las instalaciones de la delegación de la Policía Federal, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
Dijo que gracias a una donación de 300 libros que realizó el ayuntamiento, logró concretarse este espacio que busca acercar y fomentar el hábito de la lectura entre los miembros de la corporación policiaca federal y la ciudadanía en general, refirió.
Agregó que las instalaciones llevan el nombre de quien fuera uno de los escritores nacidos en la ciudad de Aguascalientes más destacados y que como este punto, hay cuatro operando en otras partes de la República, ya que el proyecto busca consolidar 17 Bibliotecas Itinerantes que funcionarán en cada uno de los agrupamientos de la Policía Federal establecidos a lo largo del país, señaló.
Explicó que este esquema pretende que el acervo con que cuentan emigre de un recinto a otro, lo que permitirá enriquecer la información, no sólo para los elementos de la corporación federal sino también para el público en general.
Se plantea también que sea un espacio para el intercambio cultural entre entidades y de proximidad para quienes estén interesados en conocer las actividades de la Policía Federal.
Jiménez Esquivel agradeció al coordinador de la Policía Federal en la entidad, Roberto Raúl Rodríguez Rivero, su disposición para trabajar en conjunto diversos programas como el denominado “Operativo Barredora” que se realiza en coordinación con la Policía Preventiva y la Policía Estatal y agregó que de esta forma, se crea la confianza necesaria para trabajar en unión con la sociedad.
En el evento estuvieron presentes, la Banda de Guerra del Colegio Portugal y La Orquesta Juvenil de la Secundaria Técnica 1 José Reyes Martínez; el director del Mando Único Policial, Estanislao Bautista Gordillo; el titular de la Estación de Aguascalientes de la Policía Federal, José Luis Rincón Alvarado; el encargado del XVIII Agrupamiento de Gendarmería, Alberto Bautista Gama.
También se contó con la presencia del representante de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Suamy Talavera; del director de Servicios Educativos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Raúl Franco Díaz; del presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), José Ángel González Serna; del representante del Grupo Modelo, Emanuel Cervantes Aguilar; de la coordinadora de Delegaciones Municipales, Georgina Tiscareño de Lira; del titular de la Secretaría de Enlace Ciudadano, Salvador Alcalá Durán, entre otras autoridades.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El nuevo edificio anexo a Servicios Periciales alojará laboratorios técnico-científicos, refirió
- Se reconocen los logros de René Urrutia de la Vega al frente de la Fiscalía General del Estado, dijo
Aguascalientes, Ags.- 26 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Con la entrega del edificio anexo a Servicios Periciales, esta área adscrita a la Fiscalía General del Estado, contará con la infraestructura y equipamiento pertinentes para agilizar y eficientar sus trabajos de investigación a través de la operación de laboratorios técnico-científico, señaló el gobernador Martín Orozco Sandoval
En su mensaje de entrega del inmueble, en el que se invirtieron más de nueve millones de pesos, asentó que: “la procuración y administración de la justicia es fundamental para la conservación del orden público y la paz social, por ello la fortalecemos al propiciar las condiciones para que el área de Periciales de la Fiscalía, desarrolle una investigación inteligente, a través de la observación, búsqueda, identificación, fijación, recolección, embalaje y análisis científico de indicios y evidencias, que les permita emitir el dictamen correspondiente”, precisó.
Al final de su discurso hizo un reconocimiento a la labor que desempeña el fiscal René Urrutia de la Vega durante los once meses que lleva en el cargo y exhortó al equipo de la Fiscalía a trabajar en colaboración con el próximo titular de la referida instancia, José Figueroa Ortega, a fin de seguir contribuyendo en la conservación de la seguridad del estado.
Durante su intervención, Urrutia de la Vega, agradeció el apoyo para reforzar la Dirección de Investigación Pericial que albergará las áreas de Medicina Forense, Psicología y de Afiliación, Ingeniería y Arquitectura para realizar avalúos de inmuebles en caso de incendios o accidentes, así como un sistema AFIS -Automated Fingerprint Identification System, por sus siglas en inglés-, que guarda más de 26 mil fichas conectadas con el Banco Nacional de Datos Dactiloscópicos, integrado por 16 millones de fichas, área vinculada a personas que están sujetas a proceso judicial.
Dijo que otras de las áreas que se alojan en este edificio son Tránsito Terrestre, que estará ocupado en determinar el peritaje en hechos como choques, volcaduras, atropellamientos; un laboratorio de identificación vehicular que ayudará a determinar los vehículos que son de procedencia ilícita, así como un Laboratorio de Contabilidad Forense en apoyo de la investigación de delitos fiscales y financieros, por citar algunas.
Por su parte el titular de la Secretaría de Obras Públicas Estatales (SOPE), José de Jesús Altamira Acosta, explicó que en un espacio de 492 metros cuadrados, con una construcción de una planta baja y dos niveles, el proceso constructivo consistió en la cimentación a base de pilotes, estructura metálica, albañilería y acabados en general, así como cancelería interna y externa, señalización, instalaciones eléctricas, cableado estructurado, circuito cerrado, aire acondicionado, media tensión y detectores de humo.
Finalmente refirió que se acondicionaron espacios de las áreas Ministerial y Análisis, Locutorio, Cámara de Gesell, catorce cubículos, sala de juntas, sala de espera y servicios sanitarios, señalando que en 2017 se invirtieron más de 83 millones de pesos en infraestructura en materia de seguridad.
En el acto estuvieron presentes, la Vice Fiscal Jurídico y de Servicios a la Justicia, Alicia Núñez Medina y el director de Investigación Pericial, Jorge Sosa Medina.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Junto con el ISSEA y Amigos Pro Animal se pretende esterilizar a dos mil mascotas, indicó
- El 1 y 2 de marzo se estará brindando este servicio en la comunidad de Peñuelas, refirió
- Los interesados deberán acudir a su delegación para registrar la solicitud del servicio, añadió
Aguascalientes. Ags.- 26 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Con la esterilización de 190 mascotas, entre gatos y perros, arrancó la campaña gratuita de esterilización 2018 en la Delegación Insurgentes, mediante la cual se podrán esterilizar dos mil mascotas este año y así se evitarán problemas de salud pública, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
Al verificar las cirugías de los animales de compañía, informó que el procedimiento se realiza con una técnica poco invasiva, que permite la pronta recuperación de las mascotas; por lo que instó a la ciudadanía a tener confianza, pues los procedimientos están en manos de profesionales, dijo.
Añadió que se estima que en Aguascalientes existen cien mil caninos en condición de calle, por lo que en coordinación con el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) y la asociación civil Amigos Pro Animal (APA), se estará trabajando de forma permanente para disminuir estas cifras.
Asimismo dijo que durante este año se estarán visitando cada una de las delegaciones rurales y urbanas de manera paulatina, por lo que solicitó a la ciudadanía que esté atenta al llamado y agregó que esta campaña va dirigida a la población que no cuenta con los recursos para poder pagar este tipo de operación, que oscila entre los mil 500 y los tres mil pesos, con lo que además de evitar problemas de sobrepoblación canina y el sufrimiento de los animales que nacen y viven en la calle, se está contribuyendo a la economía familiar.
Refirió que en el área de incubadora del DIF Municipal perteneciente a la Delegación Insurgentes, se estará brindando el servicio hasta el día miércoles 28 de febrero, y el próximo 1 y 2 de marzo en la delegación Peñuelas, por ser una de las zonas donde lo ha demandado la población; agradeció a las instancias que participan en esta campaña y felicitó a los habitantes que son responsables con sus mascotas.
Por su parte el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Rodolfo Téllez Moreno, señaló que en esta tarea están participando aproximadamente cuarenta elementos, entre personal del ISSEA, voluntarios de la Asociación Amigos Pro Animal y el Departamento de Salud y Bienestar Animal Municipal, así como estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).
Invitó a la población a que sea parte de esta campaña, con la finalidad de evitar el sacrificio de mascotas abandonadas y cachorros destinados a una vida de sufrimiento; llamó a los propietarios de animales de compañía a que acudan a las oficinas ubicadas en la avenida de los Maestros 4042, esquina con Julián Medina, para registrar su solicitud, en un horario de ocho de la mañana a una de la tarde o bien, a solicitar información al 072 o al 972-44-12.
Adicional a esto, se aplicará vacunación antirrábica y previo a la intervención, se hará una valoración clínica de las mascotas.
En tanto que el director de la Jurisdicción Sanitaria 1 del ISSEA, José Tavera Núñez, agradeció la suma de esfuerzos para poner este servicio al alcance de los habitantes de la capital y aseguró que en esta jornada se están implementando tres equipos quirúrgicos certificados; informó que desde 2015 a la fecha, se han realizado más de diez mil cirugías, por lo que pidió a la población que confíe en los procedimientos, pues se están realizando con los más altos estándares de calidad.
En la puesta en marcha de la campaña estuvieron presentes, la regidora presidente de la Comisión de Control Reglamentario, Espectáculos, Mercados, Rastros y Estacionamientos, Marly Fabiola Carranza Ávila; el presidente del DIF Municipal, Ramón Jiménez Peñaloza; la presidente de la Asociación Amigos Pro Animal, Ana Zavala Enríquez; la coordinadora de Delegaciones Urbanas y Rurales, Georgina de Lira Tiscareño; así como varios delegados municipales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se destinarán a infraestructura, equipamiento y en incentivos para la Policía Estatal, aseguró
- En marzo arrancan las obras del C5i el proyecto requiere mil millones de pesos de inversión, dijo
- A redoblar esfuerzos para conservar la paz a la par que dignificar la labor y figura policial, señaló
Aguascalientes, Ags.- 26 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El Congreso del Estado aprobó una partida especial de veinte millones de pesos destinados a fortalecer la infraestructura y renovar el equipamiento de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), así como para robustecer el paquete de incentivos para elementos de la Policía Estatal y de algunos municipios.
Así lo dio a conocer el gobernador Martín Orozco Sandoval, concluida la ceremonia de pase de lista y rendición de parte de novedades, en la sede de la corporación policiaca.
Al respecto dijo que: “el reto es continuar con esta tranquilidad, con la atracción de inversiones para poder generar una buena economía; las inversiones extranjeras del año pasado nos han dado un incremento de más del 130 por ciento; hay un acercamiento constante de las autoridades de seguridad con inversionistas locales y diferentes sectores sociales, quienes han expresado su confianza en la estrategia de seguridad que se realiza en la entidad y debemos mantener esa confianza con la ciudadanía para continuar por la ruta del crecimiento” indicó.
Explicó que es prioritario el fortalecimiento de las corporaciones de seguridad pública, por lo que el próximo mes presentan el proyecto integral del C5i, para arrancarlo de manera inmediata; estaría dentro de las instalaciones de la SSPE, mientras que el presupuesto global se estima en mil millones entre infraestructura y equipamiento, como cámaras de alta tecnología con reconocimiento facial -se requieren de tres a cuatro mil equipos-, software, arcos detectores, entre otros.
Agregó que el próximo mes también estará articulado el programa de incentivos, para apoyar a los elementos en la educación de sus hijos, pues la formación académica es un tema toral para mantener y mejorar aún más, tanto la seguridad pública, como la economía de todos nosotros, dos aspectos fundamentales para la población de la entidad.
Refirió que se contempla una inversión para los municipios y apoyos en equipamiento tecnológico en sus propios centros de mando, con el fin de establecer el mismo código de comunicación y los medios para tener un enlace eficiente e integral.
A esta ceremonia asistieron, de la SSPE, Sergio Alberto Martínez Castuera; el director del Mando Único Policial (MUP), Estanislao Bautista Gordillo y el director operativo de la SSPE, Humberto Mohedano; entre otras autoridades.
En tanto que los suboficiales Carlos Alberto Mayen y Roberto Romero Ávila, a nombre de los elementos de la corporación, refrendaron su lealtad y compromiso con la sociedad para trabajar en su beneficio.
{ttweet}