Lunes, 05 Mayo 2025
current
min
max
  • Se presentó la convocatoria de la Copa Aguascalientes, El Corazón de México 2018, señaló
  • Se proyecta conjuntar a más de once mil participantes en diferentes disciplinas deportivas, dijo
  • Entre ellas destacan futbol soccer, futbol 7, basquetbol, cachibol, voleibol, softbol y béisbol, refirió
  • Se organizan torneos de barrio para que niñez y juventud canalicen su energía de forma positiva, añadió

sedesol27feb18 2Aguascalientes, Ags.- 27 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- En esta administración se seguirá apostando al deporte como estrategia de rescate social y prevención del delito; por eso hoy se realiza la presentación de la convocatoria para intervenir en la Copa Aguascalientes, el Corazón de México 2018, en la que se espera conjuntar a más de once mil participantes, aseguró la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, al presidir la ceremonia del evento.

Agregó que para fortalecer estos mecanismos, se organizan torneos de barrio en diferentes colonias y de esta forma se motiva a la niñez y la juventud para canalicen sus energías y tiempo libre de manera productiva, apartándolos de las calles, evitando que caigan en vicios y otras conductas antisociales y quienes posteriormente podrán participar en La Copa Aguascalientes.

Dijo que: “estamos yendo a colonias populares para hacer torneos de barrios, para que podamos rescatar a esos jóvenes, para hacer que esos niños le apuesten al deporte y que formemos nuevos equipos y el próximo año participen más jóvenes en La Copa Aguascalientes, cuyo principal objetivo es la prevención del delito y que los jóvenes apuesten a meter un gol, a hacer otras cosas en las colonias”, señaló.

Jiménez Esquivel agradeció la excelente respuesta registrada en 2017, que contó con una participación de diez mil competidores que integraron 532 equipos, al mismo tiempo invitó a la ciudadanía en general, desde los niños de seis años de edad hasta a los adultos mayores de sesenta años o más, a ser parte de esta magna convocatoria e inscribirse gratuitamente en disciplinas como futbol soccer, futbol 7, voleibol, basquetbol, cachibol y por primera vez, softbol y béisbol, conocido por todo el mundo como el Rey de los Deportes.

Señaló que ante la convocatoria de este evento y buscando apoyar a los equipos participantes que reciben apoyo con material y uniformes, el presupuesto de este año será de tres millones y medio de pesos, con los que se organizará el evento.

Por su parte la titular de la Secretaria de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Miriam Rodríguez Tiscareño, indicó que estas competencias se desarrollarán a partir del treinta de marzo y hasta el mes de noviembre de este año, en  sedes como el Parque México, Parque Colosio, Parque Santa Anita, Ciudad Industrial, Pensadores Mexicanos, Haciendas II, Ojocaliente III Cancha 3, Solidaridad I, Deportivo Ferrocarrilero, Fidel Velázquez, Línea Verde Tramo Ojocaliente III, La Pona, delegaciones rurales, Canal Interceptor y Villas de Nuestra Señora de la Asunción.

Explicó que de acuerdo a las disciplinas, de manera gratuita se entregarán durante marzo,  determinado número de uniformes y balones conmemorativos; las premiaciones en las que se otorgarán trofeos y medallas, se efectuarán conforme vayan finalizando los torneos de cada categoría.

Recalcó que se mantiene una estrecha colaboración con el Club Necaxa y que al igual que en 2017, cuando la inauguración reunió a más de 18 mil espectadores, este año la ceremonia se proyecta realizarla en el Estadio Victoria, con la presentación de un partido sorpresa de futbol.

Conjuntamente con el jefe del Departamento de Gestión y Apoyos Deportivos de la SEDESOM, Luis Rodríguez Durán, detalló que las competencias de La Copa funcionan también como método de selección para participar en las justas de la OlimpiAgs 2018 que organiza el Instituto del Deporte (IDEA).

Rodríguez Durán indicó que las categorías de la Copa Aguascalientes tendrán validez para participar en la Olimpiada Nacional 2018-2019, de acuerdo a la convocatoria de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE).

Para solicitar mayores informes sobre las inscripciones, que están abiertas a partir de esta fecha y hasta el 28 de marzo, las personas interesadas pueden acercarse a las oficinas de la SEDESOM, ubicadas  en Juan de Montoro 124, segundo piso, zona centro, llamar al teléfono 910-23-90 o a la línea de atención ciudadana 072.

En el evento efectuado en el  Salón Cabildo, se contó con la participación de la regidora presidente de la Comisión de Control Reglamentario, Espectáculos, Mercados, Rastros y Estacionamientos, Marly Fabiola Carranza Ávila; de la directora de Activación Física, Recreación y Deporte de la SEDESOM, Olga Lilia Aguilar Romero; de los presidentes de las Asociaciones de Softbol, Futbol y Béisbol, Víctor Fragoso, Gilberto Saucedo Esparza y Carlos Camacho, respectivamente; así como de instructores deportivos municipales y medios de comunicación.

{ttweet}

  • El compromiso del ayuntamiento es seguir trabajando en pro de los sectores más vulnerables: TJE

sedesol27feb18 1Aguascalientes, Ags.- 27 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Es compromiso del ayuntamiento seguir trabajando de la mano con las administraciones federal y estatal, para hacer llegar los apoyos del Programa de Inclusión Social PROSPERA a las familias hidrocálidas que más lo necesitan y con ello brindar igualdad de oportunidades en materia de educación, salud, alimentación, inclusión laboral, productiva y financiera.

Refirió lo anterior la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, durante la visita a Aguascalientes del Secretario de Desarrollo Social (SEDESOL), Eviel Pérez Magaña y ante el gobernador Martín Orozco, en la ceremonia de entrega de apoyos sociales, a la que asistió en calidad de invitada de honor.

Celebró que este programa apoye a las mujeres, ya que representan el pilar fundamental de las familias, quienes se distinguen por ser grandes administradoras y en las que recae la tarea de formar la nueva generación de aguascalentenses.

Hizo un llamado a los habitantes de la capital para que se sumen desde sus hogares, trabajos y escuelas, mediante el esfuerzo diario, a construir la ciudad que todos queremos.

Mientras que Pérez Magaña al realizar la entrega de más de mil apoyos a madres de familia para que sus hijos continúen con sus estudios, informó que en lo que va de la presente administración federal, PROSPERA ha invertido en Aguascalientes más de mil 700 millones de pesos, con lo que se ha impulsado el bienestar y el crecimiento de la calidad de vida de miles de familias.

Anunció que próximamente se abrirán once comedores comunitarios en la localidad, que se ubicarán en las zonas más vulnerables; además, se incorporarán 25 mil adultos mayores al programa, quienes recibirán una pensión cada dos meses.

{ttweet}

  • Eso contribuyó a que veinte mil personas salieran de la pobreza extrema: EPM
  • El gobierno uno de los mejores posicionados a nivel nacional para el combate a la pobreza, aseguró
  • Último estudio del CONEVAL indica una disminución en materia de salud, educación y de carencia de seguridad social: MOS
  • Entrega simbólica de mil 112 notificaciones de incorporación de familias al programa “Prospera”

prospera27feb18Aguascalientes, Ags.- 27 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- De manera simbólica se entregaron mil 112 notificaciones de incorporación de familias al programa de inclusión social Prospera, en ceremonia especial presidida por el gobernador Martín Orozco Sandoval y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Eviel Pérez Magaña.

En la misma, el que el funcionario federal reconoció la política social emprendida por el gobierno estatal en el combate al rezago social, lo que contribuyó a que veinte mil personas en la entidad salieran de la pobreza extrema, de acuerdo al último estudio realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), según lo afirmó.

Agregó que: “la pobreza en el estado, a diferencia de otros estados de la República que rondaron en una reducción de la pobreza del 2.5 como máximo, en Aguascalientes se disminuyó en cuatro puntos porcentuales, pasando de 30.2 a 26.1”.

Y reiteró: “con ello, más de 20 mil personas salieron de pobreza extrema y eso no lo dice ni el gobernador ni el presidente, lo dice el CONEVAL y eso es muestra de que se están haciendo las cosas bien en Aguascalientes”, indicó Pérez Magaña.

Al respecto, Orozco Sandoval expresó su compromiso para mantener una política pública transversal, junto con una coordinación en todos los órdenes de gobierno para abatir cualquier tipo de rezago social, e impulsar acciones que ofrezcan oportunidades de un crecimiento integral para toda la población.

Refirió que: “la educación es una de las principales herramientas más efectivas en el combate a las carencias alimentarias, sanitarias y de bienestar social y para ello se cuenta con los diferentes programas del gobierno federal que el presidente Enrique Peña Nieto ha promovido en su administración, además de los que el gobierno estatal y los municipales impulsan, con la finalidad de fortalecer a las familias”, afirmó.

Añadió que: “en la familia está el futuro de este gran país, pero las familias nos tienen que ayudar a formar a sus hijos; en esta ceremonia, una beneficiaria recibe el apoyo de Prospera para que sus niños realicen su educación básica y nos comprometimos a becar en su totalidad a su hijo que cursa el bachillerato; ayúdenos a mantener unidas y fuertes a sus familias, que contribuyan a la educación de sus hijos, para que no caigan en una conducta antisocial”, precisó.

Al retomar la palabra Pérez Magaña expresó que el último estudio del CONEVAL, indica que Aguascalientes fue uno de los estados que mejor han abatido la pobreza; expresó que el rezago en materia educativa, tuvo una disminución de tres puntos porcentuales, pasando de 14.8 al 10.7 por lo que más de 25 mil personas ya reciben educación de calidad; la carencia en materia de salud, bajó seis puntos al pasar de 21.9 al 15.1 por ciento, lo que representa que más de 50 mil personas tienen atención en materia de salud.

Señaló que en la estadística sobre la carencia de seguridad social, su reducción fue de cinco puntos porcentuales, pasando de 41.6 a 36.4, lo que indica que se generan las condiciones para la creación de empleos, por ello los inversionistas han depositado su confianza en la  entidad, cifras avaladas por CONEVAL y el INEGI.

A la ceremonia también asistieron, el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia (HSTJE), Juan Manuel Ponce Sánchez; la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel; el comandante de la XIV Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo; el titular de la Secretaría de Desarrollo Social del estado (SEDESO), Julio César Medina Delgado; entre otras autoridades.

{ttweet}

  • La meta para este 2018 es recaudar tres millones 500 mil pesos a nivel estatal, señaló
  • Se invitó a funcionarios, maestros, universitarios y a la población a apoyar esta noble causa, refirió

cruz27feb18Aguascalientes, Ags.- 27 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- En Palacio de Gobierno y en ceremonia especial presidida por el gobernador Martín Orozco Sandoval y la presidente del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, arrancó la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana con la mira puesta en recaudar tres millones y medio de pesos, cuya campaña concluirá el treinta de abril próximo.

Al hacer uso de la palabra y luego de depositar su óbolo, Orozco Sandoval dijo: “hemos hecho un gran equipo y  este año no será la excepción, con esta segunda Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana que realizaremos en mi administración; sabemos que su misión consiste en brindar auxilio a la población que se encuentra en riesgo o en desastre; por eso, colaborar con esta causa es una tarea de todos”, precisó.

Señaló que la Cruz Roja es una institución de beneficencia que siempre está ahí las 24 horas y los 365 días del año al pendiente de lo que les sucede a las personas, con tan solo una llamada y acuden de inmediato para auxiliarlos; agradeció a todo el personal voluntario que labora en la institución, por el trabajo que realizan y que lo hacen solamente por el amor a brindar atención al prójimo.

Dijo, “si nos comprometemos a colaborar aportando cada quien una moneda, vamos a lograr la meta señalada demostrando que en Aguascalientes somos solidarios, que afortunadamente no sufrimos de tragedias como en otros estados, pero que siempre estamos de la mano con nuestros hermanos que viven esas situaciones, para lo cual invito a todos los funcionarios, maestros, universitarios y población en general a apoyar esta noble causa”, refirió.

Posteriormente se realizó la entrega de reconocimientos por parte de la Cruz Roja Mexicana Delegación Aguascalientes, a la presidente del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco y al gobernador Martín Orozco Sandoval, por su participación en la Colecta Nacional 2017.

En su intervención la presidente del DIF Estatal, dijo que “esta colecta nos da la oportunidad de contribuir con quien en los momentos de mayor adversidad nos asisten de manera incondicional realizando una gran labor humanitaria, así que nos sumarnos con alegría y entusiasmo a la colecta; es importante para que vayamos creciendo juntos en valores, como la solidaridad en apoyo a los que en una desgracia necesitan de esta gran institución”.

Por su parte la encargada del despacho de la Cruz Roja Mexicana Delegación Aguascalientes, Leticia Yolanda Ponce Guzmán, señaló que la institución celebró 108 años de su fundación para la que colaboran cuando menos 250 personas y cuentan con la capacidad necesaria para brindar asistencia las 24 horas del día a quien lo solicite.

Para concluir dijo: “tengan ustedes la confianza de que sus aportaciones serán utilizadas en forma transparente y con el cuidado necesario para que nos rinda de la mejor manera; estamos formando a la generación número 52 de técnicos en urgencias médicas que siempre estarán para servir”.

{ttweet}

  • Se reforzará en el evento de elección de la nueva soberana de la verbena abrileña: EMF

feria22feb18Aguascalientes, Ags.- 22 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Mediante la coordinación entre 18 distintas dependencias se reforzarán las medidas de seguridad que habrán de implementarse el próximo sábado durante el evento de elección de la Reina de la Feria de San Marcos, que organiza el Patronato de la Feria en la Isla San Marcos, informó el titular de la Secretaría General de Gobierno (SEGGOB), Enrique Morán Faz.

Dijo que en el operativo participarán mil 750 efectivos, provenientes tanto de dependencias de seguridad y emergencias, como de otras instancias de apoyo de los tres órdenes de gobierno, en el que Protección Civil Estatal encabezará los esfuerzos y tomará la decisión de cerrar las vías de acceso cuando considere que las condiciones ya no permiten el ingreso de más personas.

El objetivo será mantener las condiciones de seguridad para los veinte mil asistentes que se espera puedan disfrutar tanto del evento de coronación como del posterior concierto, dentro de las instalaciones, así como de diez mil personas más, que podrían quedarse fuera y apreciar el mismo espectáculo en pantallas que estarán colocadas al exterior.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio