- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se aprovecharon los festejos del Día de la Familia para iniciar la jornada de plantar árboles: MOS
- Mil cien árboles de los cinco mil prometidos se sembrarán en el parque Rodolfo Landeros Gallegos, dijo
- La unidad de las familias es la principal fortaleza del estado, pues la educación y prevención de conductas antisociales comienza en el hogar, aseguró
- La agrupación musical de la Sonora Dinamita amenizó la gran fiesta familiar dominical
Aguascalientes, Ags.- 4 de marzo de 2018.- (aguzados.com).- En el festejo por el Día de la Familia arrancó a la jornada anual de reforestación, en la que se plantarán cinco mil árboles de especies endémicas, mil cien de ellos en el Centro de Educación Ambiental y Recreativo Rodolfo Landeros Gallegos, en cumplimiento de lo prometido por el mandatario estatal.
Tanto éste, Martín Orozco Sandoval, como la presidente del Sistema DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, encabezaron el tradicional evento anual, celebrado en el Parque Rodolfo Landeros Gallegos, al que asistieron cerca de veinte mil personas que participaron en las actividades lúdicas e integradoras, para fomentar la convivencia y unión familiar.
En su mensaje de felicitación, Orozco Sandoval dijo: “el tema de la familia es fundamental por ser el principal núcleo social, pues son los padres de familia los primeros maestros y guías de los niños, ellos son quienes los acompañan y les dan formación en los primeros años de su vida, que son los más importantes en el desarrollo del ser humano; debemos estar conscientes del papel que nos toca desempeñar, pues la educación y prevención de conductas antisociales comienza en el hogar”, señaló.
Tras dar inicio a la actividad de reforestación, en un predio ubicado al sur del parque Rodolfo Landeros Gallegos, donde la comitiva plantó cincuenta árboles de dos a siete metros de altura de las especies trueno, tulias, cedros, pino gregil, encinos y cedros, Orozco Sandoval detalló que fomentar el respeto a nuestro entorno y cuidado al medio ambiente, es una tarea compartida entre la familia, la escuela y las autoridades.
Señaló que: “debemos pensar qué mundo y futuro vamos a heredar a nuestros hijos, pero también en qué condiciones les vamos a entregar el planeta; en mi administración hemos emprendido acciones para el rescate de los afluentes, como el Río San Pedro y para el reuso del agua, que se suman a esta jornada de reforestación para fortalecer uno de los pulmones más importantes de la ciudad”, refirió.
Mientras que durante su intervención, la presidente del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, dijo que la dependencia trabaja en el fortalecimiento de la familia, para que todos sus integrantes tengan un desarrollo pleno y una mejor calidad de vida.
Aseguró que: “trabajamos por la unión familiar, porque es el medio natural para el crecimiento en valores y donde se genera el bienestar para cada uno de sus miembros; si logramos tener familias fuertes, tendremos una mejor sociedad y un mejor lugar para vivir”, expresó.
Indicó que este festejo es parte de las acciones que se impulsan en la institución para motivar la convivencia familiar y recordó que se ofrecieron otras alternativas de esparcimiento en diferentes puntos de la ciudad con entrada gratuita en los museos Aguascalientes, Espacio, Guadalupe Posada, Descubre, el parque El Cedazo, la Plaza Tres Centurias, además de ofrecer acceso sin costo a cuatro mil personas en el Parque Acuático Valladolid.
En el festejo por el Día de la Familia se contó con la presentación estelar de la agrupación musical Sonora Dinamita y de diferentes grupos musicales, exposiciones de autos antiguos, proyecciones de cine, juegos mecánicos, inflables familiares, obras de teatro y marionetas.
Al acto protocolario también asistieron, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), Julio César Medina Delgado; su similar de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SEMAA), Alfredo Alonso Ruiz Esparza; el director del DIF Estatal, Alejandro Serrano Almanza; el coordinador de la Policía Federal, Roberto Raúl Rodríguez Rivero; entre otras autoridades.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El objetivo es proteger a la población sus pertenencias y nuestro entorno: JFT
- Se hacen diversas recomendaciones a la ciudadanía para evitar estos incidentes, señaló
- En el presente año se han realizado más de mil servicios de todo tipo y naturaleza, refirió
Aguascalientes, Ags.- 3 de marzo de 2018.- (aguzados.com).- En la dependencia se permanece atento las 24 horas del día para instrumentar en caso de emergencia, el operativo de Prevención de Incendios Forestales y Pasto Seco, para atender enseguida y combatir este tipo de siniestros en el acto, informó el titular de Protección Civil Municipal (PCM), José Franco Toscano.
Dijo que las altas temperaturas que han comenzado a registrarse, la sequía y las eventuales ráfagas de viento, son los factores comunes que causan este tipo de conflagraciones que en ocasiones suelen ser de gran alarma y hasta de saldos trágicos.
Indicó que en 2017, desde enero hasta finales de mayo, se atendieron casi dos mil 800 incendios; un aproximado de dos mil 750 se registraron en pasto seco en zona urbana y alrededor de veinte fueron de tipo forestal en áreas rurales; mientras que en lo que va del presente año, se han brindado más de mil cien servicios en la materia.
Señaló que el objetivo es resguardar a la población, evitar riesgos a su integridad, a sus bienes materiales y cuidar el medio ambiente, pero lo más importante es establecer medidas preventivas para impedir que se presenten accidentes con consecuencias lamentables.
Franco Toscano explicó que se pone especial atención en áreas con pasto seco, como lotes, cerros, llanuras y terrenos utilizados como tiraderos clandestinos de basura doméstica y llantas, por lo que exhorta a la población a que sea más responsable en este tipo de asuntos, refirió.
Agregó que muchas veces la mayoría de los incendios de este tipo se generan de manera accidental, al carecer de las precauciones necesarias para el manejo del fuego, desconocer o ignorar las medidas preventivas del caso.
De tal suerte que hizo diversas recomendaciones para prevenir hechos de esta naturaleza, como son: no encender fogatas en el campo, evitar quemar basura o desperdicios, no arrojar colillas de cigarro en caminos o carreteras, no tirar botellas de vidrio ya que pueden ser iniciadores de fuego al hacer la función de lupa.
Recordó también que la mejor forma de limpiar un terreno es retirando la maleza con herramientas manuales y no quemándolo, porque el fuego puede salir de control y extenderse a zonas habitacionales, representando un riesgo casi mortal para los moradores de esos lugares.
Franco Toscano reiteró su apertura para trabajar en colaboración con diferentes dependencias municipales, estatales y federales, apoyar en las labores de apagado de algún incendio y de dejar controlado el lugar.
Para concluir, dejó a las órdenes de la ciudadanía los números telefónicos de emergencia 911, 072 y 970-40-53, en donde se reciben reportes de manera permanente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Ya cuenta con 578 acreditaciones de Observadores Electorales para los próximos comicios: IRO
Aguascalientes, Ags.- 1 de marzo de 2018.- (aguzados.com).- En sesión extraordinaria celebrada este jueves, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, aprobó por unanimidad la acreditación de las 27 solicitudes presentadas por la Agrupación “Movimiento Nacional de la Juventud Siglo XXI A.C.”, para participar como observadores electorales de los próximos comicios, con lo que suman ya 57 acreditaciones para tal fin, informó el Vocal Ejecutivo, Ignacio Ruelas Olvera.
Luego de aprobar lo anterior y en otro punto de la sesión, la autoridad electoral realizó el sorteo de los quince espectaculares proporcionados por el gobierno del estado para la colocación y difusión de propaganda electoral de los partidos políticos y coaliciones durante el Proceso Electoral Federal 2017-2018, quedando distribuidos de la siguiente manera:
CLAVE PRO-GRESIVA |
UBICACIÓN Y DIMENSIONES |
PARTIDO POLÍTICO, COALICIÓN O CI AL QUE SE LE ASIGNA |
C1 |
(Sección 478) Lateral carretera 45 Norte Parque Industrial del Valle de Aguascalientes esquina Francisco Javier Martínez (13.10 x 3.80) |
Partido Nueva Alianza |
C2 |
(Sección 110) Av. Manuel Gómez Morín, (dentro de las instalaciones del Velódromo de Aguascalientes,) entre Av. Gabriela Mistral y Heroico Colegio Militar, Barrio de la Estación (9.10 x 3.05) |
Coalición “Juntos haremos historia” Morena-PT-PES |
C3 |
(Sección 301) Camellón Blvd. San Marcos (fuera de la Isla) entre Blvd. Juan Pablo II y Av. Aguascalientes Poniente. (9 x 3) |
Coalición “Por México al frente” PAN-MC-PRD |
C4 |
(Sección 325) Carretera 45 Sur, (Esquina de “Jatco”) camino a Los Arellano. Villa Lic. Jesús Terán. (9.10 x 3.10) |
Partido Revolucionario Institucional |
C5 |
(Sección 110) Av. Héroe de Nacozari # 601 Norte. Esquina Ventura Salazar. (Centro de Artes y Oficios) Barrio de la Estación (7.80 x 3.70) |
Coalición “Por México al frente” PAN-MC-PRD |
C6 |
(Sección 155) Centro de Justicia para Mujeres. Av. Aguascalientes Oriente # 3198 esquina José María la Pragua, Fracc. El Cedazo (4.20 x 2.40) |
Partido Verde Ecologista de México |
C7 |
(Sección 125) Av. de la Convención de 1914 Oriente # 401 “Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes”, Colonia Héroes (9 x 3) |
Coalición “Por México al frente” PAN-MC-PRD |
C8 |
(Sección 110) Av. Heroico Colegio Militar esquina Av. Gabriela Mistral (atrás del Hospital Hidalgo No. 2.) Barrio de la Estación (9 x 3) |
Partido Revolucionario Institucional |
C9 |
(Sección 486) Carretera 70 Oriente, Aguascalientes – San Luis Potosí, “Universidad Tecnológica El Retoño”. El Retoño (8.85 x 3.06) |
Partido Revolucionario Institucional |
C10 |
(Sección 110) Av. Gabriela Mistral (a un costado del Velódromo) entre Heroico Colegio Militar y Manuel Gómez Morín, Barrio de la Estación (9 x 3) |
Coalición “Juntos haremos historia” Morena-PT-PES |
C11 |
(Sección 405) Av. Prolongación Independencia Norte. Centro de Abastos, Viñedos San Marcos. (6 x 2.40) |
Partido Nueva Alianza |
C12 |
(Sección 411) Av. Eugenio Garza Sada Esquina Paseo del Molino. (Pasando el Tecnológico de Monterrey, Campus Aguascalientes) (6 x 2.40) |
Partido Verde Ecologista de México |
C13 |
(Sección 327) Paseo del Molino (frente a la Universidad Tecnológica de Aguascalientes). Carretera a la Cd. de los Niños. La Chiripa (4.20 x 2.40) |
Coalición “Juntos haremos historia” Morena-PT-PES |
C14 |
(Sección 285) Camellón Blvd. San Marcos entre Av. Aguascalientes Poniente y Av. Convención de 1914 Fracc. Barranca de Guadalupe. (4 x 2.40) |
Partido Nueva Alianza |
C15 |
(Sección 589) Paseo de la Biznaga esquina Juventino de Torre Torres Fracc. Valle de los Cactus, (Entrada Principal) (6 x 2.40) |
Partido Verde Ecologista de México |
Finalmente Ruelas Olvera informó sobre dos escritos recibidos de deslinde de colocación de propaganda, el primero a nombre del priista Gustavo Granados Corzo, en donde se deslinda de los espectaculares y la portada de una revista, haciendo énfasis en que el medio impreso le solicitó una entrevista enfocada a temas empresariales y desconocía las fechas y publicación de dichos materiales.
El segundo escrito estaba a nombre de panalista Eduardo Chavarría Macías, presidente del Partido Nueva Alianza (PANAL), en donde se deslinda de la publicación y difusión de diversas notas periodísticas publicadas en medios impresos y electrónicos en las que Luis Armando Reynoso Femat se ostenta como candidato de Nueva Alianza al Senado de la República, asegurando que Reynoso Femat no participó en el proceso interno de selección de candidatos respectivo.
Toda vez que estas acciones pudieran tener consecuencias para los candidatos y los partidos correspondientes, Ruelas Olvera instruyó a la Secretaria del Consejo Local para que ambos escritos sean remitidos a la Unidad Técnica de Fiscalización y a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral para los efectos legales que correspondan.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se entregaron acciones de vivienda, obras de seguridad pública y cultura en ambos municipios, señaló
- En las dos localidades y forma conjunta se invirtieron más siete millones de pesos, aseguró
- Las acciones de ampliación y mejoramiento de vivienda corresponden a los programas FAIS y FISE 2017, dijo
- En Asientos se contará con nuevo edificio de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, indicó
- Mientras que en ambos municipios se contará con infraestructura destinada al ramo cultural, dijo
Aguascalientes, Ags.- 3 de marzo de 2018.- (aguzados.com).- En gira de trabajo por Asientos y Tepezalá, se realizó la entrega de diversas acciones de vivienda, obras de seguridad pública y de infraestructura cultural así como de apoyos a participantes en el programa Crecer con Valores, en las que invirtieron en conjunto más de siete millones de pesos con lo que da continuidad y cumplimiento al compromiso de fortalecer a las demarcaciones municipales del interior de Aguascalientes, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.
Dijo que en Asientos se hizo la entrega de acciones de ampliación y mejoramiento de vivienda ejecutadas con recursos de los programas Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y del Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) correspondientes al año 2017, en las que aplicó una inversión de más de dos millones de pesos.
Agregó que las obras entregadas corresponden a la estrategia implementada por el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP) de combate a la carencia patrimonial y en favor de personas en estado de vulnerabilidad a las que ahora se les da impulso en sus propiedades y bienes.
En el acto celebrado en esa cabecera municipal, se otorgaron más de mil apoyos alimentarios y kits de manualidades, que son complementos en especie al programa Crecer con Valores, que consiste en el fomento de valores sociales, el cuidado de la salud e higiene, todos enfocados al desarrollo humano y social.
Sobre el particular, Orozco Sandoval señaló: “en esta administración construimos vivienda con rostro humano para Aguascalientes y mejoramos la calidad de vida de las familias; estamos y seguiremos trabajando para que todos los hogares de las familias aguascalentenses tengan mejores condiciones en infraestructura”, refirió.
Añadió que con el programa Crecer con Valores “vamos a tener menos dificultades en nuestras familias; hijos sin problemas de adicciones o vicios y alejados de amenazas que los pueden convertir en presa de conductas antisociales”, puntualizó.
Más adelante supervisó y entregó la obra civil de la sala de usos múltiples de la comandancia de la Policía Preventiva de Asientos, proyecto que servirá a los elementos de la corporación para realizar algún tipo de capacitación y otras actividades en su beneficio, en la que se invirtieron un millón 700 mil pesos.
Al respecto indicó: “en materia de seguridad no todo es infraestructura, sino también de ardua y constante capacitación; en coordinación con los municipios y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), estaremos buscando recursos para mejorar sus condiciones laborales, pero también debemos entender que la capacitación es primordial para enfrentar a la delincuencia que cada día es más sofisticada, por lo que es necesario reforzar acciones para proteger a la ciudadanía”, aseveró.
Durante la visita por Asientos, Orozco Sandoval efectuó la reinauguración de la Casa de la Cultura, cuyas obras permitirán a los alumnos y maestros tener espacios cómodos y funcionales, gracias a su rehabilitación a un costo de un millón cien mil pesos.
Luego en el municipio de Tepezalá, encabezó la inauguración de la Casa de la Cultura de San Antonio, con el objetivo de reactivar el acercamiento de los pobladores, principalmente de los pequeños estudiantes que hacen uso de los servicios culturales; las instalaciones ahora contarán con un auditorio dotado de techumbre con mejor acústica y que otorga resguardo a los usuarios ante las inclemencias climáticas, obras realizadas con una inversión de dos millones 400 mil pesos.
Al hacer entrega de la obra, Orozco Sandoval dijo: “en esta administración tenemos el objetivo de generar más espacios para el desarrollo cultural de nuestros niños y jóvenes, por lo que estamos abriendo o reconstruyendo las Casas de la Cultura en todos los municipios; eso es la cultura, nos gusta tener a niños de diez, pero también nos gusta tener a niños que sepan tocar la guitarra, sepan artes plásticas y que más tarde se convertirán en jóvenes y adultos que aportarán algo positivo a Aguascalientes”, refirió.
En la gira estuvieron presentes, el presidente municipal de Asientos, Lorenzo Martin Carrillo Lara; el presidente municipal de Tepezalá, Omar Israel Camarillo; el director del IVSOP, Arturo Barros Ávila; el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), Julio Cesar Medina Delgado; la directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar; el titular de la Secretaria de Obras Públicas Estatales (SOPE), José de Jesús Altamira Acosta; su similar de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (SEGUOT), Armando Roque Cruz y el diputado federal, Jorge López Martín.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se han visitado más de 47 mil domicilios y se han entregado cerca de dos mil apoyos, aseguró
- Hoy se entregaron becas escolares y apoyos para el mejoramiento de la vivienda el autoempleo y para microempresarios, dijo
Aguascalientes, Ags.- 1 de marzo de 2018.- (aguzados.com).- En la octava etapa del programa Contigo al 100 se entregaron 250 diferentes apoyos a microempresarios, algunos destinados al autoempleo, a becas escolares, otros a la salud, y mejoramiento de la vivienda, luego de que las brigadas de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) se acercaron a diez mil viviendas de colonias y fraccionamientos del suroriente de la ciudad, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.
En la ceremonia de entrega refirió que: “a través de Contigo al 100, buscamos identificar las necesidades que existen en cada hogar de las familias aguascalentenses; sabemos que cada zona de nuestra ciudad vive circunstancias diferentes y gracias a este programa de acercamiento social, podemos atender de manera inmediata las necesidades más apremiantes y reforzar las medidas y acciones pertinentes para combatir las problemáticas con más complejidad en su entorno”, indicó.
Explicó que además de identificar las necesidades de las familias de las distintas colonias de la ciudad, Contigo al 100 es una herramienta esencial en la reconstrucción del tejido social que impulsa el talento de la niñez y juventud aguascalentense, con la finalidad de que continúen sus estudios, a la par que fomentan sus capacidades deportivas y artísticas.
Agregó que desde la primera intervención de Contigo al 100, se han repartido cerca de dos mil apoyos y visitado más de 47 mil familias, recordando que la participación ciudadana es fundamental para los programas de acercamiento e inclusión social tengan éxito y den por resultado una mejor calidad de vida para la población.
Por su parte el titular de la SEDESO, Julio César Medina Delgado, presentó el informe de actividades realizadas para esta intervención del programa y detalló que durante una semana, personal de la dependencia conformó brigadas para visitar cerca de diez mil domicilios de colonias y fraccionamientos del suroriente del municipio capital, como Vistas del Sol, Pirámides, Infonavit Volcanes, Ojo de Agua, entre otros.
Indicó que se entregaron siete certificados y apoyos para que adultos mayores concluyan sus estudios; 46 becas de mil pesos para niños sobresalientes; paquetes deportivos a cinco planteles educativos; 92 pares de lentes para adultos mayores; treinta apoyos a microempresarios por un monto superior a quince mil pesos cada uno; veinte apoyos sociales para el autoempleo conformado por maquinaria y equipo de trabajo; además de veinte paquetes para el mejoramiento de la vivienda, así como becas para talleres impartidos por el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICTEA).
A este evento también asistieron, el director del ICTEA, José de Jesús Martínez González; su homólogo del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica; el titular del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), Arturo Barros Ávila; el director del Instituto del Deporte (IDEA), Manuel Aceves Rubio; el rector de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA), Ricardo Serrano Rangel; entre otras autoridades.
{ttweet}