- Detalles
- Categoría: sociedad
- Juan Manuel Ponce Sánchez tuvo como invitado de honor al gobernador Martín Orozco Sandoval
Aguascalientes, Ags.- 28 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Como representantes que somos de los poderes del estado, hemos trabajado unidos a fin de darle a la sociedad lo que espera de nosotros, acciones de gobierno coherentes, irreprochables y oportunas para lograr el objetivo de un desarrollo justo, generoso, sustentable y en armonía para todos los habitantes de nuestro estado.
Así lo afirmó el magistrado presidente del H. Supremo Tribunal de Justicia en el Estado (HSTJE), Juan Manuel Ponce Sánchez, al rendir su IV Informe de Labores en la Sala de Audiencias ante los magistrados de la dependencia y la presencia especial del gobernador Martín Orozco Sandoval, quien recibió un ejemplar impreso del balance que presentó el jurisconsulto, para su análisis y consideración.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Cuenta con la infraestructura requerida para fortalecer al sector transportista de carga: EGM
- También para detonar los sectores estratégicos que serán la economía del futuro, aseguró
- Carreteras estatales de Aguascalientes son muy seguras, cero robos a transportistas: MOS
Aguascalientes, Ags.- 28 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Se reforzará la estrategia de seguridad pública a fin de que los autotransportistas tengan la confianza y la tranquilidad de que las carreteras de Aguascalientes cuentan con un alto nivel de seguridad, pues no se ha registrado ningún robo a transportistas de carga.
Así lo afirmó al asistir a la presentación del proyecto del candidato para la presidencia en el país de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Enrique González Muñoz, a cuyo mensaje agregó que: “hay dos puntos que ustedes requieren, uno es la seguridad y el otro es infraestructura; en el primero, hacemos la distinción al trabajo del comisario de la Policía Federal, Roberto Raúl Rodríguez Rivero, que hemos tenido cero robos en las carreteras de Aguascalientes; es un trabajo conjunto y queremos que así continúe”, precisó.
Sobre el tema de infraestructura, refirió que se ha mantenido una estrecha coordinación con la Federación a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con el fin de avanzar en la consolidación del libramiento carretero, lo que fortalece al sector del transporte de carga y detonaría el sector de Logística y Proveeduría, uno de los siete pilares estratégicos para fincar la economía del futuro en el estado.
En tanto que el actual presidente de la CANACAR, Rogelio Montemayor Morineau, y su delegado estatal, Roberto Díaz Ruiz, reconocieron la política económica y de seguridad que instrumenta el gobierno del Estado, que le ha permitido ser una de las entidades con mayor crecimiento en el país.
Al evento asistieron, el director de NAVISTAR, Carlos Alberto Pardo, quien hizo entrega del autobús International NAVISTAR al CECATI Número 28; la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel; el director del Centro SCT, Gonzalo Esparza Parada; entre otras autoridades.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La Lista Nominal refleja 923 mil 701 electores en el estado y mil 251 residentes en el extranjero: IRO
Aguascalientes, Ags.- 27 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, celebró este martes su sesión ordinaria correspondiente al mes de febrero, en la que se presentaron los informes y avances en la organización del Proceso Electoral 2017-2018, informó su Vocal Ejecutivo, Ignacio Ruelas Olvera.
Mientras que el vocal del Registro Federal de Electores, Felipe Reyes Romo, señaló que con el cierre de la Campaña Anual Intensa (CAI) de actualización al padrón electoral, el total de movimientos realizados por los ciudadanos del 1 de septiembre al 31 de enero de 2018 son: 22 mil 848 inscripciones al Padrón Electoral; cuatro mil 157 solicitudes de corrección de datos; 32 mil 207 notificaciones de cambio de domicilio; 25 mil 429 reposiciones por robo, extravío o deterioro grave; cinco mil 199 correcciones de datos en dirección; seis mil 49 reincorporaciones al padrón; 406 reemplazos de credencial por vigencia y 87 mil 511 entregas de Credencial para Votar con Fotografía.
Resaltó que con corte al 31 de enero de 2018 en Aguascalientes hay 947 mil 830 empadronados y 923 mil 701 que ya cuentan con credencial para votar. En tanto que para la Ciudadanía Residente en el Extranjero es de cuatro mil 640 en padrón y mil 251 con credencial para votar.
En materia de Capacitación Electoral y Educación Cívica, el vocal Alejandro Solís informó que el pasado 20 de febrero, se iniciaron los trabajos de capacitación a los Supervisores Electorales, mientras que los Capacitadores-Asistentes Electorales comenzaron el 24 de febrero para concluir el 2 de marzo.
Por su parte, el consejero presidente, Ignacio Ruelas Olvera, dijo que el 28 de febrero el Consejo General sesionará para sortear la letra del alfabeto que junto con los meses de febrero y marzo, determinarán el sorteo que realizarán los Consejos Distritales el próximo 4 de marzo para seleccionar al trece por ciento de la Lista Nominal como posibles funcionarios de casilla.
El Consejo Local sesionará nuevamente el jueves 1 de marzo para resolver el Recurso de Revisión interpuesto por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), en contra del acuerdo por el que se designan a las personas que se desempeñarán como Capacitadores-Asistentes Electorales en el Distrito Electoral Federal 02.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Contiene un presupuesto mayor a los dos mil 600 millones de pesos, aseguró
- Podría alcanzar los tres mil 200 millones de pesos si fructifican las gestiones para ello, dijo
- Los ejes rectores de la obra pública serán su sentido social, sustentabilidad y funcionalidad, agregó
- Se reconoce el esquema de transparencia para asignación y licitación de proyectos: CMIC
Aguascalientes, Ags.. 28 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El Plan Estatal de Obra Pública 2018 y Asignación de Proyectos Estratégicos al sector de la construcción que contiene un presupuesto superior a los dos mil 600 millones de pesos, tiene como objetivo central edificar un estado moderno, vanguardista y sustentable que demandan los tiempos actuales y la sociedad en general, así como desarrollar infraestructura de calidad, funcional, de sentido social y de respeto al medio ambiente, afirmó el gobernador Martín Orozco Sandoval al presentar dicho programa.
En su mensaje puntualizó que: “la derrama económica que genera la construcción es importante, pues contribuye a la reactivación de un estado o país; quiero que en el 2022 Aguascalientes sea otro, moderno, con una movilidad de mayor beneficio para cada uno de sus habitantes y eso sólo se hace con infraestructura”, dijo.
Agregó que: “Aguascalientes trae un desarrollo económico importante y estamos apostándole a la diversificación de sectores estratégicos para el futuro, pero para ello se requiere infraestructura”, indicó.
Señaló que con el apoyo de algunos legisladores que representan al estado en la Cámara de Diputados, se ha estado gestionando ante la Federación la obtención de recursos que permitan alcanzar una inversión superior a los tres mil 200 millones de pesos, lo que representaría un récord histórico en este rubro y permitirá el desarrollo de obras con visión a futuro y largo plazo.
Añadió que el proyecto global de obra surge de una planeación táctica, con base en los cinco ejes que integran el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, que generará las condiciones óptimas para mejorar la calidad de vida de la población, a través de infraestructura funcional y sustentable en materia de salud, seguridad, educación, cultura, turismo, agua potable y saneamiento, del medio ambiente, vivienda, comunicaciones y transporte, así como de desarrollo urbano y económico.
En la ceremonia y por videoconferencia, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Gustavo Adolfo Arballo Luján, expresó su reconocimiento por el esquema de transparencia y legalidad en la asignación y licitación de obra, así como un agradecimiento por el apoyo e impulso al sector local de la construcción, que demostró el año pasado en el primer plan de obra del gobierno y que se refrenda en esta ocasión.
En la trasmisión indicó: “nos da mucho gusto colaborar con ustedes para que este plan se realice como lo tienen contemplado, porque además, eso significa oportunidades de trabajo para empresas constructoras de Aguascalientes; debemos poner la muestra de lo que sí se puede hacer cuando se trabaja en equipo, con un gobierno como el actual que impulsa ese marco de legalidad y transparencia al que estamos obligados”, refirió Arballo Luján.
Por su parte el titular de la Secretaría de Obras Públicas Estatales (SOPE), José de Jesús Altamira Acosta, señaló que la obra pública mueve cuarenta sectores económicos para llevar a buen término un proyecto, lo que permite crear fuentes de empleo y la respectiva derrama económica en industrias de la producción de acero, aluminio, concreto, distribuidoras de materiales, ferreterías, y mano de obra.
Adelantó que con total transparencia se adjudicaron 105 proyectos de obra por un monto de más de 142 millones de pesos mediante asignación directa, donde los participantes deben cumplir con las bases y requisitos establecidos, que garanticen el cumplimiento de la Ley de Obra Pública, con total certeza jurídica y documental de los proyectos.
Al finalizar el evento, Orozco Sandoval, con apego a la transparencia y legalidad y mediante el método de insaculación, realizó la asignación de los tres primeros proyectos a otras tantas empresas del sector local de la construcción.
A esta ceremonia asistieron, el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Rogelio Montemayor Morineau; el delegado de la CMIC, Francisco Romero David; el candidato a la presidencia nacional de la CANACAR, Enrique González Muñoz; delegado estatal de la misma, Roberto Díaz Ruiz; la diputada presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Citlalli Rodríguez González; la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, el delegado de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gonzalo Esparza Parada; entre otras autoridades.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se trabaja para crear más vínculos con clubes deportivos y el sector empresarial, indicó
- El objetivo principal es para beneficiar a más estudiantes menores de edad, señaló
- Se debe ayudar para que no exista impedimento alguno para la educación de los niños, refirió
Aguascalientes, Ags.- 27 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Como parte del programa “Goles para Ver Mejor” que promueve el Club de Futbol Profesional Necaxa, se entregaron 566 pares de lentes graduados a estudiantes menores de edad de las escuelas primarias Siglo XXI, Vicente Guerrero y Ford 57, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
En su mensaje de entrega, dijo que: “a través de este proyecto, en coordinación con el Club Necaxa, la Fundación C&H y el municipio, por conducto de la Secretaria de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), se donan cien lentes por cada gol que anote el equipo de futbol jugando como local, a niños de sectores vulnerables; esto tiene el objetivo de que no exista algún impedimento en detrimento de su educación”, precisó.
De paso agradeció a quienes se suman a este tipo de programas, en este caso el Club Necaxa y la Fundación C&H, “pues son un ejemplo de quienes trabajan para mejorar la vida de nuestras familias aguascalentenses”, refirió
Por su parte la representante de la Fundación, Berenice Juárez Mier, se dijo entusiasmada de que el sector empresarial pueda sumarse a causas sociales en beneficio de los niños, que son el futuro de Aguascalientes y resaltó que gracias a este proyecto, los niños en edad escolar podrán mejorar su nivel de estudios, pues muchas veces las afectaciones de la visión repercuten de manera negativa en su desempeño escolar, dijo.
En tanto que la titular de la SEDESOM, Miriam Rodríguez Tiscareño, indicó que estos 566 lentes con graduación precisa se añaden a los 860 apoyos otorgados el año pasado, logrando que mil 426 niños reciban este tipo de apoyos y señaló que espera que haya cada vez más interesados en sumarse a estas labores sociales, para hacer equipo con Aguascalientes, por los niños y por el deporte.
Mientras que el directivo del Club Necaxa, Jaime González Lobo, agradeció la invitación para contribuir a esta causa y reiteró su apoyo a la administración municipal para trabajar de la mano en propuestas que beneficien a nuestra ciudad e hizo un llamado a los niños para que sigan adelante con sus estudios y estén al pendiente de los resultados del equipo de casa, en espera de que con su buen desempeño más escolares se vean beneficiados con el programa.
En el evento estuvo presente la regidora presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Cecilia López Ortiz.
{ttweet}