- Detalles
- Categoría: salud
- Un volumen histórico de cirugías extramuros colocan a Aguascalientes en la vanguardia de atención de la salud y beneficio directo a la población que más lo requiere
- Estas acciones han evitado a las familias atendidas un gasto aproximado de 815 millones de pesos si hubieran pagado sus atenciones
- Se logró evitar que se quedaran ciegos 5 mil 800 pacientes; superadas en más de 31 veces las cirugías extramuros realizadas el sexenio pasado
Aguascalientes, Ags, 18 julio 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al conocer por parte del secretario de Salud del Estado y director general de Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, José Francisco Esparza Parada que al cierre del primer semestre de 2015 se ha alcanzado la cantidad de 63 mil 714 cirugías extramuros, sostuvo que la salud es uno de los factores preponderantes para asegurar un futuro promisorio a la entidad.
Lozano de la Torre reconoció ampliamente el trabajo de las instancias sociales encabezadas por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, para colaborar ampliamente y garantizar a la población afiliada al Seguro Popular la atención altamente calificada por sus procedimientos, tecnología de punta y protocolos quirúrgicos resolutivos para atender a los pacientes programados en el programa de cirugía extramuros del Seguro Popular.
Expresó su beneplácito por el esfuerzo que ha logrado superar en más de 31 veces las cirugías extramuros realizadas el sexenio pasado, y que ahora alcanzan la impresionante cantidad de 63 mil 714 cirugías Oftalmológicas, de Cirugía General, de Traumatología y Ortopedia y de Cirugía Reconstructiva, que han significado un ahorra sustancial para personas de bajo poder adquisitivo, sino un impacto positivo en la vida de miles de familias.
En este sentido José Francisco Esparza Parada destacó que con estas cirugías se logró evitar la ceguera a más de 5 mil 800 pacientes y mejorar la calidad de vida a casi 64 mil pacientes operados con éxito y satisfacción de los mismos por la calidad, eficiencia y profesionalismo del personal médico de las instituciones de salud, convirtiéndose en un programa sin precedentes en beneficio directo de los aguascalentenses.
“Estas acciones han evitado a las familias atendidas un gasto aproximado de 815 millones de pesos si hubieran pagado sus atenciones, esto permite dimensionar el impacto real en beneficio de la economía familiar y la estrategia efectiva y contundente que ha liderado el DIF estatal para asegurar que todos y cada uno de los ciudadanos que lo requerían pudiesen acceder a este beneficio de manera eficaz y oportuna”, destacó el funcionario.
Añadió que la confianza en los servicios prestados a los pacientes afiliados al seguro popular obliga a redoblar esfuerzos y realizar una planeación estratégica que amplíe y diversifique la cobertura de servicios para que Aguascalientes alcance en su totalidad la premisa institucional dictada por el mandatario estatal de ‘Salud para Todos’.
Esparza Parada puntualizó finalmente que este trabajo ha sido coordinado por el Comité Estatal Interinstitucional, que respaldado por el DIF Estatal y apoyado con los DIF municipales y las tres jurisdicciones Sanitarias del ISSEA ha logrado un impacto profundo en la calidad de vida de miles de aguascalentenses.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- La medicina general y familiar, representa en nuestra sociedad casi el 32 por ciento del total de médicos en contacto con el paciente.
Aguascalientes, Ags, 16 de julio 2015.- (aguzados.com).- El secretario de Salud y director general del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), José Francisco Esparza Parada, quien acudió con la representación del gobernador Carlos Lozano, inauguró hoy los trabajos del VI Congreso Regional de Medicina General y Familiar.
Ante más de 200 médicos generales de los estados de Zacatecas, Guanajuato, San Luís Potosí y Aguascalientes, Esparza Parada menciono que la medicina general y familiar, representa en nuestra sociedad casi el 32 por ciento del total de médicos en contacto con el paciente, siendo 12 mil médicos asociados a nivel nacional, 4 mil 500 a nivel regional y más de 300 en el Estado.
Dijo que en la Secretaría de Salud el médico general atiende aproximadamente el 69 por ciento de la consulta externa de la población y en instituciones como el IMSS este profesional de la salud otorga casi el 70 por ciento de la consulta registrada.
Expuso que en definitiva resulta un compromiso para los médicos y las instituciones lograr estándares en los conocimientos y habilidades para atender las necesidades de salud, ofreciendo atención de calidad y con calidez en beneficio de los usuarios.
El secretario de Salud exhortó a estos profesionales de la medicina a seguir capacitándose en este tipo de foros que los retroalimentara de conocimiento llevándolos al éxito profesional y lograr el objetivo de tener una sociedad cada vez más sana.
Finalmente indicó que con este congreso los asistentes adquirirán de conocimiento debido a que se presentan reconocidos ponentes nacionales e internacionales con temas como: dermatología, neumología, otorrinolaringología, gastroenterología, endocrinología, psiquiatría, urología, traumatología, urgencias, entre otros.
Así mismo en su mensaje de bienvenida el presidente ejecutivo del Comité Organizador del VI Congreso de Regional de Medicina General y Familiar, Enrique Ávalos Carrasco, dijo que gracias a este evento los asistentes se llevaran un vasto conociendo que podrá ser aplicado con sus paciente y así todos ganar en lo que a salud se refiere.
En su intervención, el coordinador general del Comité Organizador del Congreso, Gabriel Montes Narváez, mencionó que con este tipo de eventos todos los médicos asistentes lograran mejorar la salud y preservar la de los pacientes.
Por último dijo que actualmente la profesión del médico es cada vez más difícil, porque se tratan vidas, sentimientos y muchas situaciones más pero la gran satisfacción es hacer algo de bien para el paciente y sus familias.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- En puerta una Reforma de Salud para el año próximo que impulsará el presidente Enrique Peña Nieto
- Explica Francisco Esparza Parada que el IMSS, ISSSTE y el Sector Salud no se unirán en una sola institución
Aguascalientes, Ags, 14 de julio 2015.- (aguzados.com).- El secretario de Salud del Estado y director general del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Francisco Esparza Parada, aclaró que el término de la universalización de los servicios públicos de Salud está dirigido para que alcance a toda la población del país.
Explicó que si bien en el servicio médico en el país “está fragmentado en el IMSSS en el ISSSTE y en la propia Secretaria de Salud”, en el gobierno del presidente Peña Nieto existe interés por buscar la universalización de estos servicios y esa universalización no es tanto el juntar las 3 instituciones IMSS, ISSSTE y Seguro Social en un solo ente.
Esparza Parada reconoció que si solas son grandes instituciones con una serie de problemáticas para su operación, pues un ente de ese tamaño casi inoperable. Por ello advirtió que la universalización va dirigida básicamente a un intercambio entre esas instituciones, por lo que se espera que la iniciativa presidencial llegue al Congreso de la Unión y se estima que en febrero del año próximo podría estar lista para que sea analizada en la Cámara Baja.
Esparza Parada volvió a subrayar que la universalización va dirigida más hacia el intercambio de servicios entre las instituciones a través de un sistema de portabilidad, es decir, yo atiendo a algunas gentes del seguro, documento los casos y se los cobro al Seguro Social. Por ejemplo el IMSS tiene un equipo de auxiliar de diagnóstico, una resonancia magnética, por citar un ejemplo.
El titular del ISSEA consideró que el intercambio de servicios con el ISSSTE y el IMSS es para optimizar los recursos y para podérselo ofrecer a toda la población, de tal manera que esto permita que los servicios de salud lleguen a toda la población.
Esparza Parada recordó que “desagraciadamente vemos como en 1950 éramos 25 millones de habitantes en el país y ahora somos 120 millones y también la estructura poblacional se ha modificado, la estructura ahora poblacional de gentes de 65 años y más ha ido aumentando paulatinamente y el número de las edades pediátricas tiende a disminuirse, entonces en alguna medida estamos caminando a ser un país de viejos en algunos años y que sucede con esto, pues que las enfermedades crónico degenerativas se hacen más presentes y además son padecimientos muy costosos que meten en un brete financiero a las instituciones y a las propias familias”.
Por último Francisco Esparza Parada dijo que se va hacer un intercambio de servicios, por lo que la Reforma de Salud que busca el presidente Peña Nieto va orientada a privilegiar los aspectos de carácter preventivo, hacer de la cultura de la salud de la prevención una forma de vida y desde luego, atender los padecimientos crónicos degenerativos como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la insuficiencia renal, todos estos padecimientos que generan una gran carga de trabajo en las instituciones y una carga financiera importante.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Se lleva a cabo desde el 13 de julio y hasta el 7 de agosto
Aguascalientes, Ags, 15 de julio 2015.- (aguzados.com).- El director general del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), José Francisco Esparza Parada y la secretaría general de la Sección 38 del SNTS, Delia Félix, inauguraron hoy en las instalaciones de la Universidad del Valle de México, la Convivencia Infantil para los hijos de trabajadores de la salud.
Ante los 365 niños y niñas de 6 a 12 años de edad, Esparza Parada, explicó que el objetivo del plan vacacional es que los hijos e hijas de los trabajadores de salud se encuentren en un espacio seguro, armonioso y divertido.
Reconoció el trabajo que el Sindicato de los Trabajadores está llevando a cabo en los municipios de Rincón de Romos, Pabellón y Calvillo en donde están llevando a cabo también 2 convivencias infantiles en donde asisten 65 niños.
Los 35 hijos de los trabajadores del ISSEA de Rincón de Romos y Pabellón los están visitando la Hacienda Ridvan y 30 niños del municipio de Calvillo en el DIF Municipal otorgándoles; desayunos, transporte, actividades físicas y culturales.
Por su parte la secretaría general de la Sección 38 puntualizó que esta Convivencia Infantil es para bienestar del personal de salud para que sigan laborando con tranquilidad y que sus hijos e hijas estén aprendiendo continuamente de las actividades que realizaran en la UVM con personal altamente capacitado para el cuidado de los infantes.
Agregó que los infantes cuentan con 8 autobuses para su traslado, 4 ubicados en la sede del ISSEA y 4 en el complejo Tercer Milenio, reiteró que lo más importante es el aprendizaje de las diversas actividades que se les otorgará para su beneficio como son: danza, yoga, cine, arte, cocina, atletismo, teatro, natación, fútbol y básquetbol así como clases de inglés y japonés.
Finalmente el secretario de Salud, la secretaria de la Sección 38 y personal de la UVM se tomaron la fotografía del recuerdo con los 365 niños y niñas que se mostraban satisfechos y divertidos con emoción de empezar su Convivencia Infantil.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- En temporada vacacional los servicios de emergencia aumentan hasta un 16 por ciento
- El ISSEA está preparado para el aumento de accidentes o incidentes en temporada vacacional
Aguascalientes, Ags, 13 de julio 2015.- (aguzados.com).- El responsable del Departamento de Emergencias Médicas del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Josué Neftalí Puentes Vásquez, informó que en temporada vacacional los servicios de emergencia aumentan hasta un 16 por ciento.
Detalló que se atiende un promedio de 80 servicios diarios en temporada escolar y en los meses en que los niños están de vacaciones en sus casas incrementa hasta 95 servicios.
Puentes Vásquez, destacó que el ISSEA está preparado para el aumento de accidentes o incidentes en temporada vacacional, mediante la regionalización de servicios.
Se cuenta con 240 paramédicos en todo el Estado y se tienen activas de 14 a 16 ambulancias, una en cada municipio de las cuales una de soporte vital avanzado y las demás de soporte básico de vida.
El especialista en el tema dijo que es importante que los padres supervisen continuamente a sus hijos, ahora que van a estar en casa porque un accidente puede pasar en segundos.
En esta temporada de lluvias hay que tener especial precaución, sobre todo si se sale al campo hay mucha agua en bordos o presas y existe mucho lodo por lo que es mejor no meterse a nadar.
Además si llegan a subir algún cerro hay que tener cuidado debido a que el piso puede estar resbaloso o hay piedras sueltas reblandecidas por el agua y esto puede provocar algún accidente.
Los principales peligros en el hogar pueden ser con: enseres domésticos eléctricos, sustancias químicas de limpieza, insecticidas, cuchillos, estufa, comida caliente, incluso hasta una cubeta con agua, por lo que los papas deben evitar que los hijos se acerquen a estos objetos y vigilarlos constantemente.
El responsable del Departamento de Emergencias Médicas advirtió que casi todos los accidentes pueden evitarse y sólo se tienen que realizar todas las medidas de prevención para poder garantizar nuestra seguridad y la de los nuestros hijos, evitando que estos sucesos se den por imprudencia y sabiendo que pudieron prevenirse.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}