Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max
  • Se implementó el Operativo Peregrinos 2016

Aguascalientes, Ags, 24 de enero 2016.- (aguzados.com).-  Con la finalidad de proteger y salvaguardad la salud y seguridad de más de 50´000 Peregrinos que transitan por la Carretera Panamericana 45 Sur hacia el Santuario de la Virgen de San Juan de Los Lagos, Jalisco, del 16 de Enero al 2 de Febrero de 2016, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) implementó el Operativo Peregrinos 2016.

issea24ene16

El director de Regulación Sanitaria Ernesto Romero Frías, puntualizó que: establecerá la vigilancia sanitaria de alimentos, agua y tabaco, monitoreo de cloro residual libre en agua para uso y consumo humano.

Así como la verificación sanitaria en sistemas formales de abasto de agua para uso y consumo humano establecidos en la ruta de los peregrinos, distribución de plata coloidal e hipoclorito de calcio, así como la contratación para la instalación de sanitarios móviles.

Además vigilará la buena  disposición de basura y excretas a fin de evitar focos de contaminación durante el trayecto de los peregrinos, así lo dio a conocer el titular de la dependencia.

Romero Frías, dio a conocer que se ha convocado a reuniones  de trabajo con  Dependencias involucradas en los aspectos sanitarios, de saneamiento básico y atención médica, con la finalidad de establecer los acuerdos y compromisos según la competencia de cada una.

El galeno explicó que se trabaja en coordinación con:

Comisión Nacional del Agua

Instituto del Agua del Estado de Aguascalientes

CCAPAMA

Proactiva Medio Ambiente CAASA

Dirección de Salud Pública Municipal

Dirección de Limpia y Aseo Público Municipales

Dirección de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales del Municipio

Dirección de Reglamentación del Municipio

Dirección de Servicios de Salud del ISSEA

Dirección de Regulación Sanitaria del ISSEA.

{ttweet}

  • Son de diferentes giros comerciales

Aguascalientes, Ags, 23 de enero 2016.- (aguzados.com).-  La Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes, a través de la Dirección de Regulación Sanitaria, informó que derivado de las visitas de verificación sanitaria personal verificador de la dependencia encontró anomalías en ocho establecimientos ubicados en distintos puntos de la ciudad.

issea23ene16

En éste sentido el responsable de Regulación Sanitaria, Ernesto Romero Frías comentó que dadas las anomalías sanitarias encontradas se ordenó la suspensión y  corresponden a:

·        1 establecimiento de servicios de fumigaciones

·        3 laboratorios de análisis clínicos

·        3 establecimientos de comida

·        1 frutería y verdulería

El funcionario estatal detalló que las anomalías encontradas en la fumigadora es que no contaba con licencia sanitaria, por lo que se aseguró el equipo de aplicación y productos plaguicidas.

En el caso de los laboratorios las irregularidades encontradas fueron la carencia de aviso de funcionamiento y la realización de actividades no autorizadas.

En el caso de los establecimientos de comida y de la verdulería, se encontró fauna nociva.

Explicó que además de la suspensión, dichos establecimientos también serán acreedores a una multa.

Con lo anterior señaló, se pretende enviar un mensaje claro en el sentido de que no será tolerado el incumplimiento de las disposiciones sanitarias que representen y constituyan un riesgo a la salud de la población consumidora, de igual forma expresó que la legislación sanitaria le da las facultades y atribuciones a la autoridad para actuar en consecuencia.

Finalmente Romero Frías dejó ver que se seguirán realizando ésta clase de visitas de manera permanente a fin de detectar de manera oportuna cualquier factor que pueda ser de riesgo para la salud de la población aguascalentense.

{ttweet}

  • Será para fortalecerá la operación del Seguro Popular

Aguascalientes, Ags, 20 de enero 2016.- (aguzados.com).- Con el propósito de fortalecer la transparencia, supervisión, control y fiscalización de los recursos del Seguro Popular, el secretario de Salud del Estado de Aguascalientes, José Francisco Parada representante personal del gobernador Carlos Lozano de la Torre, presidió hoy la instalación formal de la Junta de Gobierno del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) en Aguascalientes.

issea20ene16

Durante el evento celebrado en la sala de juntas del ISSEA, el responsable de las políticas de salud en la entidad, estuvo acompañado por el director general de Financiamiento de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud de la SSA, Antonio Chemor Chaufet.

En su intervención Esparza Parada, señaló que la creación de este nuevo organismo no solo en Aguascalientes, sino en  todos los estados, buscan velar porque sean empleados los recursos en proyectos de atención que beneficien a la población afiliada al Seguro Popular.

El REPSS explicó, tendrá que integrar, administrar y actualizar el padrón de afiliados del Seguro Popular, realizar acciones en materia de promoción para la incorporación y afiliación de beneficiarios al sistema.

Así como financiar, coordinar y verificar de forma eficiente, oportuna y sistemática la prestación integral de servicios de salud, que incluyan la atención médica, los medicamentos y demás insumos.

También, rendir cuentas respecto a los recursos que se reciben para la operación de este sistema.

A través de los servicios estatales de salud se garantizará la prestación de servicios de salud a los afiliados al Seguro Popular, cubiertos en el Catálogo Universal de Servicios de Salud “CAUSES”.

Mismos que deberán estar incluidos dentro del cuadro básico y catálogo de medicamentos del Sector Salud y los cubiertos por el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.

Puntualizó que el REPSS como organismo público descentralizado abona al cumplimiento de la meta México Incluyente del Plan Nacional de Desarrollo, que tiene como uno de sus objetivos primordiales la construcción de un Sistema Nacional de Salud Universal.

{ttweet}

  • Se han realizado en esta administración 113 obras de infraestructura de salud que representan una inversión mayor a los 966 millones de pesos

Aguascalientes, Ags, 21 de enero 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre encabezó junto con la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Río de Lozano, la celebración del día de la enfermera y enfermero del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA) 2016, en donde reconoció la noble labor de  los más de cuatro mil enfermeros y enfermeras que laboran en los diferentes sistemas y subsistemas de salud en el Estado.

enf21ene16

Manifestó que en este sexenio la salud ha recuperado el lugar que le corresponde como política prioritaria para el Estado, la cual promueve el respeto de los derechos laborales del personal sanitario, y dota de herramientas e infraestructura fortaleciendo su estudio, capacitación permanente, desarrollo y desempeño.

“Junto con ustedes y con todos los aguascalentenses, en los últimos cinco años, hemos fortalecido y ampliado el acceso a servicios de salud del más alto nivel como la base de la nueva etapa de confianza y desarrollo del estado de Aguascalientes”, sostuvo Lozano de la Torre.

Añadió que desde el año 2011 y hasta la fecha se han realizado un total de 113 obras de infraestructura de salud que representan una inversión mayor a los 966 millones de pesos, lo que representa un  incremento del 26 por ciento en los recursos destinados a este rubro para ampliar, modernizar y rehabilitar las instalaciones existentes y construir nueva infraestructura, como el Hospital General de Pabellón de Arteaga.

También destacó la puesta en marcha de la construcción del Nuevo Hospital Miguel Hidalgo y Costilla, donde se invierten 954 millones de pesos en infraestructura, equipamiento y mobiliario que permitirán la incorporación laboral de más personal médico y la ampliación en los servicios de atención para un mayor número de aguascalentenses.

En su intervención el secretario de Salud del Estado de Aguascalientes, Francisco Esparza Parada, señaló que las enfermeras y enfermeros son una pieza fundamental dentro del enorme horizonte que conforma el Sistema Nacional de Salud y puntualizó que son 1996 enfermeras y enfermeros del ISSEA en el Estado quienes conforman las 113 unidades de salud.

El secretario de Salud alentó su labor y reconoció que es sólo con su experiencia y gran sensibilidad que el viraje del enfoque curativo hacia uno cada vez más preventivo, podrá fomentarse en las personas con la atención de sus cuerpos, la alimentación sana, el ejercicio y la responsabilidad de cuidar cada quien su propia salud.

“El espíritu de la enfermera y del enfermero es necesariamente un espíritu combativo contra la muerte y la enfermedad, un espíritu protector con suavidad de los cuidados y las palabras de aliento, un espíritu fraterno lleno la cálida atención para todos los pacientes” sentenció Esparza Parada.

En este evento la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Centenario Hospital Miguel Hidalgo, Julia Rafaela Macías Esparza, en nombre de todos sus compañeros entregó un reconocimiento especial al gobernador Carlos Lozano de la Torre por su incansable compromiso hacia el gremio de la salud tras la recodificación de 300 enfermeras del Centenario Hospital Miguel Hidalgo.

Por su parte Lozano de la Torre expresó que  al entregar el documento que avala el proceso de recodificación de 300 enfermeras y enfermeros del Hospital Miguel Hidalgo, se hace un reconocimiento a su capacidad y espíritu de servicio que garantizan servicios de salud eficientes y de calidad, a favor de todos los aguascalentenses.

“Nuestro reconocimiento, es para todas y todos ustedes por este esfuerzo que han hecho para seguir avanzando en la búsqueda de una mayor superación, que es en beneficio de sus familias y de los derechohabientes. Pero sobre todo, este reconocimiento es por la labor que llevan a cabo diariamente, y de manera incansable en los hospitales y centros de salud del ISSEA, para aliviar el dolor con sus conocimientos y con el espíritu solidario que distingue a su profesión”, concluyó.

{ttweet}

  • Se pretende combatir la enfermedad de alcoholismo

issea19ene16

Aguascalientes, Ags, 19 de enero 2016.- (aguzados.com).- Iniciaron hoy las actividades a realizarse en la XXI Semana de Información, “Compartiendo Esfuerzos”, que este año tiene como mensaje “La familia y el alcohol”. En representación de José Francisco Esparza Parada, secretario de Salud del Estado de Aguascalientes, el coordinador estatal y director de Salud Mental y Adicciones del ISSEA, Gerardo López Macías, fue el encargado de dar inicio a dichas actividades.

El funcionario de salud explicó que el ISSEA en conjunto con la Asociación Mexicana de Alcohólicos Anónimos, se estará trabajando para combatir la enfermedad del alcoholismo que tanto daña a nuestras familias.

Comentó que de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Estudiantes, que se dio a conocer en octubre del 2015, se refiere que el inicio en el consumo de bebidas alcohólicas es a los 10 años.

Por ello es importante que cada individuo o la familia detecten cuando ya existe problema en el consumo del alcohol, y algunas de las principales señales son: que durante 6 o más meses,  la persona aumente cada vez más su consumo, otra es la abstinencia “cruda”, o el olvido de lo que se hizo y finalmente la persistencia a seguir consumiendo.

Finalmente el médico mencionó que Alcohólicos Anónimos (AA) es una alternativa más para detener este grave problema del consumo nocivo de alcohol.

En su participación, Luis Miguel Méndez Sánchez, director de Servicios Médicos del DIF Estatal señaló que el alcoholismo es un problema de salud severo y genera grandes daños a la salud y además se asocia a otros problemas sociales como violencia, suicidio, accidentes entre otros.

Por ello el DIF estatal se congratula de ser casa cede para esta Semana de Información, compartiendo esfuerzos, y contribuir a la mejora de este problema social que para combatirlo se requiere de la participación de gobiernos, instituciones y sociedad civil.

En su mensaje, el delegado de la Conferencia de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. Urbano López Hernández mencionó que de acuerdo a las estadística del CONADIC,  el abuso en el consumo de alcohol se está emparejando en relación a hombre y mujeres.

Comentó que los Grupos de Alcohólicos Anónimos, este año tiene el lema “la familia y al alcohol”  y esto tiene referencia a que cuando se es alcohólico se puede perder a la familia y quedar solo,  por ello es importante que la sociedad se dé cuenta que no debe de caer en este problema por culpa del alcohol.

Finalmente el delegado dijo que en Aguascalientes hay 2 mil 100 personas en los grupos de AA, el cual 90 por ciento son hombres y 10 por ciento mujeres, sin embargo se les invita a todas las personas que estén pasando por esta enfermedad a unirse a uno de los grupos lo antes posible para que no pierdan su salud, familia y vida.

En el evento se tuvo la asistencia del director general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, Gonzalo Armando Chillan Muñoz; así como del secretario Técnico Operativo del Consejo Estatal contra las Adicciones, Blas Tejeda Álvarez.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio