- Detalles
- Categoría: salud
- Si el delegado no puede con su trabajo, que renuncie: Francisco Flores Flores
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags.- 22 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Pese a las exigencias y demandas de la derechohabiencia en general y de la asociación civil Cimientos del Magisterio, para que el delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el priista Juan Fernando Palomino Topete cumpla con su responsabilidad de delegado o renuncie al cargo, la situación que denuncian sigue sin ser resuelta por autoridad alguna.
Así lo señaló el secretario general de Cimientos del Magisterio, Francisco Javier Flores Flores, quien aseguró que ahora el delegado ni siquiera ha cumplido con su promesa verbal de “recibir a los derechohabientes para conocer de propia voz las vicisitudes que enfrentan en el centro clínico”.
Flores Flores aseguró que “la actitud que ha asumido Palomino Topete es de franca burla para todos nosotros en nuestra calidad de derechohabientes, porque desde hace más de dos meses que prometió resolver nuestra situación, de recibirnos personalmente en sus oficinas y hasta la fecha, nos ha mantenido cerradas sus puertas”.
La atención que se recibe o que se dispensa a los derechohabientes es pésima en todos los sentidos, el ISSSTE tiene carencias de médicos especialistas, sobresaturación de intervenciones quirúrgicas, falta de instrumental, de equipo, incluso falta hasta mobiliario y nuestros reclamos es para que se mejoren las instalaciones y que el trato que recibimos sea más humano, más profesional, más ético, incluso, señaló Flores Flores.
En el ISSSTE de Juan Fernando Palomino Topete, continuó diciendo, impera la burocracia, la lentitud para brindar atención médica, la prepotencia de médicos y enfermeras, pero sobre todo con la indiferencia de todos ellos, incluido el delegado, para atender las quejas de quienes tienen necesidad de acudir a ese centro clínico, su respuesta siempre es la misma, el silencio y la indiferencia.
Dentro de tanta carencia, agregó, se debe denunciar la falta de medicamento en las farmacias del ISSSTE, esa carencia obliga a los derechohabientes a adquirir sus medicamentos por su cuenta y a pagarlo de su bolsillo, cuando es obligación del centro clínico de dotar a los enfermos de la medicina que le es prescrita, pero ni ese problema puede resolver Palomino Topete.
Así que ante el pésimo servicio que recibimos, insistiremos en que el delegado nos dé la cara, que tenga un poquitito de vergüenza y acuda a decirnos la razón o la causa de tanta negligencia y prepotencia en dicho Instituto, en donde lo pusieron para que hiciera un buen trabajo, no para que sólo se fuera a sentar.
Lo que está en juego es la bienestar y la vida de personas, pero tal parece que Juan Fernando Palomino Topete perdió su capacidad de servicio y humanitaria desde hace mucho tiempo, concluyó Flores Flores.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Se ofrecen servicios médicos a la población en situación de vulnerabilidad
- El cuidado a la salud es una necesidad básica y prioritaria de la población
Aguascalientes, Ags.- 19 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Con el propósito de ofrecer servicios de salud a la población en situación vulnerable, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, a través del Departamento de Servicios Médicos, ha realizado cinco Jornadas de Salud en las delegaciones Insurgentes, Jesús Terán y Pocitos, informó el director de la institución, Óscar Daniel Monreal Dávila.
Aseguró que de esta manera la administración municipal responde a una necesidad básica de la sociedad, como es el brindar atención médica de primer nivel a las personas que por su situación económica no pueden atenderse de forma particular.
El funcionario destacó que la dependencia realiza estas labores preventivas gracias a la coordinación que existe con el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), instancia que facilita especialistas y medicamentos para atender las afecciones de los pacientes.
De igual manera, indicó, participan los médicos del DIF Municipal y pasantes del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), quienes realizan su servicio social y prácticas profesionales en la Unidad de Salud Integral e Investigación (USII).
Monreal Dávila señaló que dentro de los servicios que se ofrecen se encuentran: consulta médica, dental, asesoría nutricional, exámenes de la vista, enfermería, vacunas contra la influenza, detección de diabetes e hipertensión, además de cortes de cabello, todo esto sin costo alguno para los asistentes.
Agregó que los principales padecimientos que se han detectado a través de estas jornadas son hipertensión y diabetes mellitus, como reflejo de una mala alimentación y falta de actividad física, además de infecciones respiratorias y gastrointestinales.
Asimismo, señaló que este organismo asistencial apuesta a la prevención de enfermedades, por lo que es fundamental que las personas mantengan un estilo de vida sano, y acudan a valoración médica con regularidad.
Por último, Monreal Dávila, invitó a la ciudadanía en general a acudir a estas Jornadas de Salud que continuarán efectuándose de forma permanente en diferentes puntos del municipio y así puedan aprovechar los servicios que se ofrecen en beneficio de su salud.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Se mantiene la vigilancia epidemiológica, para evitar el virus
Aguascalientes, Ags, 16 febrero 2017.- (aguzados.com).- Aguascalientes se encuentra libre del Zika, según lo confirma las secretarías Estatal y Federal de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología.
“Hasta el momento no es un problema para Aguascalientes, pero se siguen fortaleciendo las acciones de promoción y prevención a la salud como estar revisando las trampas de los huevecillos del mosco para ver la actividad del vector”, señaló el director de Atención Primaria a la Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Salvador Bueno Valenzuela.
Indicó que en Aguascalientes se registró un solo caso durante el período 2015 – 2016, de una persona que lo contrajo luego de viajar a un destino turístico, quien recibió tratamiento sintomático y medidas generales, saliendo adelante sin mayor complicación.
Bueno Valenzuela recordó que el Zika es causada por la picadura de mosquitos del género Aedes, que estén infectados, y suele generar sarpullidos, fiebre leve, conjuntivitis y dolores musculares, que comienzan pocos días después de la picadura del insecto.
El tratamiento, explicó el funcionario, consiste en aliviar el dolor y la fiebre o cualquier otro síntoma que cause molestias al paciente, para evitar la deshidratación, se recomienda controlarla, guardar reposo y tomar abundante agua.
Recomendó a la población a no bajar la guardia, fumigar sus hogares, vaciar, voltear y tapar contenedores en los que se acumule agua, para evitar la multiplicación del mosquito.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- A la fecha se han confirmado 34 casos positivos de influenza y dos decesos
- La temporada invernal 2016 reportó ocho decesos, mientras que la actual dos defunciones
- Se recomienda a la población tomar medidas preventivas ya conocidas por todos
- Lavarse las manos, taparse la boca y nariz al estornudar y tomar jugos naturales con vitamina C
Aguascalientes, Ags.- 17 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- A la fecha el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) ha confirmado 34 casos de influenza y dos decesos, de ahí que emitió medidas de promoción y prevención para proteger a la población de ese padecimiento, el cual es importante para reducir la probabilidad de exposición y transmisión del virus, lamentando que en esta ocasión falleció una niña de un año y cuatro meses de edad en el hospital del Tercer Milenio, informó el director de Atención Primaria a la Salud del ISSEA, Salvador Bueno Valenzuela.
Al respecto y para lanzar una voz de alerta a la ciudadanía, el funcionario estatal insistió en que las personas observen y sigan al pie de la letra las acciones que se deben de realizar, en cuanto a medidas de higiene en los diferentes lugares donde desarrollan actividades cotidianas.
Destacó que a la fecha se ha aplicado el 94 por ciento de la vacuna contra la influenza, por lo que invitó a la población a vacunarse contra esta enfermedad, pues la época invernal termina el 31 de marzo.
Actualmente, en Aguascalientes se han confirmado 34 casos de influenza y dos fallecimientos y dijo que los grupos etarios con mayores números de casos con influenza son: el de 25 a 44 años de edad, seguido del de 20 a 24 años, la co-morbilidad mayormente asociada es la DM2, desnutrición y obesidad además de la falta de vacunación contra la influenza.
El Sector Salud tiene una cobertura del 94 por ciento en vacunación contra influenza, es decir de cada diez pacientes con factores de riesgo, nueve ya están protegidos contra la influenza.
Algunas de estas acciones para prevenir la influenza son: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol, al llegar de la calle, frecuentemente durante el día, después de tocar áreas de uso común, después de ir al baño y antes de comer.
Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, a esta técnica se le llama estornudo de etiqueta.
No escupir, si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos. No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo la nariz, la boca y los ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en: casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38° C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.).
Por ello en caso de presentar síntomas de infección respiratoria, es importante acudir con su médico general a su unidad de salud más cercana para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuado.
Finalmente el funcionario señaló que la población en general no debe auto medicarse, seguir las indicaciones del médico, mantener reposo en casa, procurar no saludar de mano, beso o abrazo, lavarse las manos frecuentemente o bien, desinfectarlas con gel con base de alcohol, consumir diariamente verduras y frutas y, por lo menos ocho vasos de agua potable, lavar con agua, jabón y cloro los platos, vasos y cubiertos que utilice, y utilizar cubre boca.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- La segunda licitación para su equipamiento será insuficiente señaló
- Se espera encontrar inconsistencias como en las obras inconclusas heredadas dijo
Aguascalientes., Ags.- 15 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- Sin especificar las “inconsistencias” que pudiera contener la construcción del nuevo Hospital Hidalgo a la entrega física de la obra haga la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), como las que se han encontrado en las edificaciones que heredara de la administración del priista Carlos Lozano de la Torre, el gobernador, Martín Orozco Sandoval, señaló que era posible que a partir del mes de septiembre de este año el nuevo centro clínico esté operando ya a toda su capacidad.
En el manejo de tiempos, Orozco Sandoval explicó que espera recibir la construcción el próximo mes de marzo de este año y a partir de entonces se realizará todo el cambio hospitalario “que no es cualquier cosa”, señaló.
Sobre todo, dijo, que la segunda licitación de equipamiento será insuficiente y lo más difícil de la operación del Nuevo Hospital Hidalgo, recurriendo al ejemplo de necesitarse con urgencia un acelerador lineal que tiene un costo de un millón de dólares, que es un aparato de lo más avanzado en la tecnología aplicable a la medicina “y que se requiere con carácter de urgente”.
Para ello, añadió, necesitaremos buscar recursos en la Federación, he solicitado ya una reunión con el secretario de Salud Federal tanto para plantearle este tema, como para exponerle la necesidad de contar con el presupuesto idóneo para incrementar la plantilla laboral en el nuevo nosocomio, porque el que actualmente labora en el Centenario Hospital Civil Miguel Hidalgo, será insuficiente y como ejemplo de sus palabras dijo que “no es lo mismo asear una casa de cien metros que una finca de 300 metros”.
El tema no es tan sencillo, continuó diciendo Orozco Sandoval, también es de mucha responsabilidad porque el cambio tiene que estar programado y no podemos dejar de atender en uno o en el otro, por eso una empresa va a coordinar todo el cambio de un hospital a otro a partir de que SICOM nos haga la entrega física de la obra.
Señaló que ya con la infraestructura entregada a gobierno del estado, se atenderán los detalles que vayan surgiendo y se cuantificará el cambio y lo que faltaría de las dos licitaciones de equipamiento nos puede reflejar un faltante, como se ha encontrado en toda la administración pasada y de esas inconsistencias les daremos cuenta en su oportunidad.
Orozco Sandoval tocó enseguida el tema del evento que presidiera minutos antes de las doce del día en el Teatro Morelos y dijo que “sin duda el tema del cáncer infantil ha sido prioritario, porque los resultados que ha tenido el doctor González (Ricardo González Pérez Maldonado, titular del área oncológica pediátrica del Centenario Hospital Civil Miguel Hidalgo), han sido tan excelentes, que realmente se ha volteado a ver el problema, porque Aguascalientes tenía un índice algo elevado en esta materia y no dejaremos de apoyarlo”, aseguró.
Por eso en el nuevo centro hospitalario, se contará con áreas más dignas para los niños, porque ellos pasan hasta una semana en tratamiento y los espacios que tiene el Hospital Hidalgo actual son bastante reducidos y no ofrecen el confort necesario para los padres de los pequeños, los doctores que los atienden y las enfermeras que los asisten.
Entonces en la nueva infraestructura médica se tendrán áreas más dignas para ellos, para sus padres y para todo el personal médico que tenga a cargo su atención hospitalaria, con el objeto de que el tiempo que estén internados, sea menos angustioso para todos ellos, concluyó.
{ttweet}