Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max
  • La licencia de funcionamiento la entregó el Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, dijo
  • Tendrá capacidad para atender a más de un millón de usuarios de la región centro-occidente del país, dijo
  • En el acto se dio paso a la primera consulta médica de manera oficial, indicó

hospital14dic17-1Aguascalientes, Ags.- 14 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- A la entrega de la licencia de funcionamiento que hiciera el comisionado nacional de Protección Social a la Salud, Antonio Chemor Ruis, el nuevo Hospital Miguel Hidalgo inició actividades de manera parcial, oficializando la atención médica que brindará a la población a partir de esta fecha y en el acto se dio paso a la primera consulta de una de las siete especialidades con que contará el nosocomio, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

hospital14dic17-2En su mensaje, dijo: “después de diez años, hoy nuestro nuevo Hospital Miguel Hidalgo es una realidad; ya iniciamos la migración de los servicios y en marzo o abril del próximo, año estaremos concluyendo al cien por ciento”, destacó y cuyo evento estuvo la presidente del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco.

Orozco Sandoval anunció nuevas inversiones alternas a esta infraestructura, entre ellas la creación de un albergue en las inmediaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, no sólo para brindar atención a familiares de pacientes, sino también a enfermos de VIH/SIDA, indigentes y personas con padecimientos terminales.

Asimismo, dijo que a partir del próximo mes de enero comenzará la construcción de un área de estacionamiento y locales comerciales, a fin de que su operación genere recursos para el financiamiento del propio Hospital Miguel Hidalgo.

Por otro lado, señaló que más de un millón de usuarios de los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco y Aguascalientes, se verán beneficiados con los servicios de este nuevo sanatorio.

Dijo que: “este gobierno, con una gran voluntad y de la mano con el gobierno federal, ha consolidado este proyecto para beneficiar a la población de Aguascalientes y de la región; a nadie se le cierran las puertas en este hospital, por el contrario, a todos se les atiende con el mismo cariño, profesionalismo y calidad humana”, sostuvo.

Convocó a todo el personal médico que labora en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo a poner todo su empeño en el inicio de esta nueva etapa, pero sobre todo a brindar una atención de calidad y calidez a sus pacientes.

Por su parte Chemor Ruiz, hizo un reconocimiento a la actual administración estatal por la consolidación de este nosocomio y refrendó el apoyo del gobierno federal para Aguascalientes.

Refirió que: “con la creación de este hospital empezará una nueva era para el estado de Aguascalientes con una salud garantizada, con una atención a la salud de primera calidad, de vanguardia y de innovación, que seguramente gracias al Seguro Popular y al trabajo conjunto de los gobiernos federal y estatal, permitirá contar muchas historias de éxito”, subrayó.

En tanto que el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta, detalló las especificaciones técnicas de la obra; dijo que la nueva infraestructura hospitalaria se construyó sobre una superficie de 81 mil 255 metros cuadrados y consta de ocho edificios que albergan 218 camas censables, 64 consultorios, 20 salas de cirugía, además de las áreas de imagenología, oncología, enseñanza, almacén y casa de máquinas, entre otras secciones.

hospital14dic17-3Mientras que en su intervención, el titular del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Sergio Velázquez García, apuntó que anualmente el Centenario Hospital Miguel Hidalgo realiza más de cien trasplantes renales y 200 cirugías de corazón; asimismo, indicó que con la apertura de este nuevo nosocomio y del Hospital General de Zona No. 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS, la infraestructura en salud del estado, se incrementó en casi un cincuenta por ciento.

Señaló que “desde 1987, cuando le dan la categoría de Hospital de Especialidades, más de 400 especialistas en diversas áreas de la medicina han egresado de este hospital, por lo que estamos hablando de un verdadero ente que hoy es un ícono en la salud”, puntualizó.

Por último, el director del nosocomio, Armando Ramírez Loza, señaló que con esta infraestructura hospitalaria se ofrecerá a la población de Aguascalientes y de estados vecinos, una atención médica de alto nivel; al mismo tiempo exhortó al personal del hospital a emplear su mejor esfuerzo y aportaciones, para obtener mayores y mejores resultados a favor del bienestar de la salud de la comunidad.

Al evento asistieron la presidenta municipal, María Teresa Jiménez Esquivel; los diputados Cristina Urrutia de la Vega y Guillermo Gutiérrez Ruiz Esparza; los delegados del IMSS e ISSSTE, Diego Martínez Parra y Fernando Palomino Topete, respectivamente; así como el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia (HSTJE), Juan Manuel Ponce Sánchez, entre otras autoridades.

{ttweet}

  • Por medio de mensajes de texto se desea apoyar a personas con diabetes y sobrepeso: SVG
  • A través del teléfono celular se les envía información relacionada con una alimentación correcta, actividad física y tratamiento médico, dijo
  • Participan los Centros de Salud de las colonias San Marcos, López Portillo, Insurgentes, Gómez Portugal,  Guadalupe Peralta y Ojocaliente, añadió
  • Los interesados en sumarse a este proyecto sólo deben enviar desde su celular un mensaje de texto al 727 con la palabra saludmobs, refirió

pie13dic17-1Aguascalientes, Ags.- 13 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Para atender a enfermos de diabetes, sobrepeso y obesidad, el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) ofrece un novedoso programa vía celular, mediante el cual se les orienta a través de mensajes de texto sobre la alimentación correcta, actividad física, complicaciones de sus padecimientos y tratamiento médico, además de que permite enviar alertas para recordar los días de consulta, entre otras cosas.

Así lo informó el titular de la dependencia, Sergio Velázquez García, quien agregó que actualmente participan en este esquema 769 pacientes de los Centros de Salud de las colonias San Marcos, López Portillo, Insurgentes, Gómez Portugal, Guadalupe Peralta y Ojocaliente, de la ciudad capital.

pie13dic17-2Explicó que Aguascalientes participa desde 2016 en la instrumentación de un proyecto piloto denominado Salud Móvil, cuyo propósito es mejorar las condiciones de salud de las personas que padecen diabetes, a través de la promoción de estilos de vida saludables.

Dijo que este proyecto se lleva a cabo en Nayarit, Jalisco, San Luis Potosí, Durango, Coahuila, Baja California Sur y Aguascalientes.

Señaló que con la finalidad de tener una mayor cobertura en esta ciudad, también se incluyeron individuos  con sobrepeso y obesidad, a fin de que más personas se beneficien del proyecto, considerado todavía como un programa piloto para atender la salud pública.

pie13dic17-3Añadió que como parte del mismo, hace unos días se impartieron dos cursos vivenciales con la asistencia de setenta personas, en los que se abordaron temas como alimentación saludable, ejercicio físico, monitoreo de glucosa, emociones y cuidado de los pies para evitar complicaciones graves, como el pie diabético.

Velázquez García dijo que: “con este tipo de talleres buscamos desarrollar habilidades en las personas que viven con diabetes para que tengan un mejor control de la enfermedad, retrasar las complicaciones y desde luego, que tengan una mejor calidad de vida”, precisó.

Finalmente invitó a todas las personas que padezcan estas enfermedades y que vivan en las colonias que participan en el programa, a que se den de alta en este sistema para que tengan la posibilidad de recibir mensajes educativos, enviando desde su celular un mensaje de texto al 727 con la palabra saludmobs.

pie13dic17-4{ttweet}

  • El frente frío número 14 repercutió en un incremento de infecciones respiratorias agudas del doce por ciento: SVG

frio11dic17aAguascalientes, Ags.- 11 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Derivado de las bajas temperaturas que se presentaron este fin de semana, se atendió sólo un caso de hipotermia en el centro de salud urbano de Rincón  de Romos, en un paciente masculino de 89 años de edad, a quien los familiares encuentran inconsciente en un camino aledaño de esa cabecera municipal y lo trasladaron al Hospital General para que recibiera atención médica y actualmente permanece estable, informó el titular del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Sergio Velázquez García.

Agregó que en comparación con el mes de noviembre, se registró un aumento del doce por ciento en infecciones respiratorias agudas, tan sólo en este fin de semana, en el que se presentaron las primeras heladas en la entidad, con un repunte de 227 casos en los siete hospitales y en los 85 centros de salud, sumando en el año 118 mil 271.

Respecto a la influenza, aseguró que sólo se tienen registrados dos casos de tipo B, por lo que se han reforzado las jornadas de vacunación, con un avance del 33 por ciento de las aplicaciones previstas para la temporada.

Velázquez García recomendó a la población aplicarse la vacuna, abrigarse de manera adecuada, lavarse constantemente las manos, tomar abundantes líquidos, ingerir cítricos y mantener resguardados a los menores de cinco años y mayores de 60.

De igual manera, manifestó que no se atendieron nuevos casos de influenza; sin embargo, se mantiene la vigilancia epidemiológica para evitar posibles brotes de infecciones respiratorias agudas.

Asimismo, el ISSEA refuerza las acciones preventivas y pone a disposición de la población los centros de salud 24 horas, ubicados en los municipios de Palo Alto en El Llano, Jesús María, San Francisco de los Romo, Cosío, Villa Juárez, Pabellón de Arteaga y Calvillo.

{ttweet}

  • Quien incumpla con la ley se hará acreedor de 25 hasta mil días de salario mínimo de multa: OJM

humo12dic17aAguascalientes, Ags.- 12 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- A fin de verificar que se cumpla con la Ley General para el Control del Tabaco y su reglamento, la Dirección de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), ha supervisado 892 establecimientos públicos, como bares, cantinas y restaurantes, informó el titular de la dependencia, Octavio Jiménez Macías.

Aseguró que los  verificadores revisan que las áreas destinadas para el consumo de tabaco cuenten con el permiso respectivo, además de que cumplan con las especificaciones de la mencionada ley; que sean espacios abiertos y ventilados o bien que si sean cien por ciento libres de tabaco.

humo12dic17bEn caso de que los comercios incumplan con lo que marca la ley, se harán acreedores a sanciones que van desde los 25 hasta los mil días de salario mínimo.

Precisó que según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), en México, mueren diariamente alrededor de 167 personas por causas vinculadas con el tabaco, por ello el ISSEA  intensifica las acciones para prohibir el uso de tabaco en lugares cerrados, dijo.

humo12dic17cAgregó que: “el humo del tabaco contiene más de cuatro mil compuestos químicos, entre los que se encuentran alquitrán y el monóxido de carbono, que actúan como reforzadores de la adicción que causan diversos problemas de salud en el organismo, pero está comprobado que hace el mismo daño a un fumador pasivo, que  a uno activo, por eso insistimos a los establecimientos que tengan bien delimitados los espacios”, aseguró.

Finalmente invitó a la población a que denuncie a los establecimientos que incumplan con las disposiciones que marca la ley, pueden acudir a las oficinas del ISSEA, ubicadas en Margil de Jesús, en la colonia Arboledas o bien al teléfono 910-79-00.

humo12dic17d{ttweet}

  • Se invita a la población a aplicarse este biológico, particularmente a niños y adultos mayores: SVG

vacuna8dic17aAguascalientes, Ags.- 8 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Al corte del 5 de diciembre del año en curso, 169 mil 50 personas recibieron ya la vacuna anti-influenza en el estado, lo que representa un avance del 53.8 por ciento de la meta planteada conjuntamente por el ISSEA, IMSS e ISSSTE, informó el titular de la Secretaría de Salud (SSA), Sergio Velázquez García

Señaló que con respecto a los biológicos adquiridos por el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), éstos llegaron en su totalidad a la entidad, gracias a lo cual la institución cuenta con más de sesenta mil dosis, listas para su aplicación a grupos de riesgo.

Recordó que esta protección debe de promoverse anualmente y de forma preferencial entre menores de seis meses a cinco años de edad; en adultos mayores de sesenta años; embarazadas; personal de salud y enfermos de VIH; así como en personas que padecen diabetes mellitus, obesidad mórbida, enfermedades del corazón, asma o cáncer.

Velázquez García señaló que ya se trabaja en la implementación de estrategias para asegurar que toda la población susceptible reciba esta vacuna; de ahí que exhortó especialmente a los padres de familia a actuar con responsabilidad y dar seguimiento al esquema de vacunación de sus hijos.

Finalmente, dijo que la vacuna contra la influenza se aplica de manera gratuita en las Unidades de Salud de todo el estado.

vacuna8dic17b{ttweet}

logo

Contrata este espacio