- Detalles
- Categoría: salud
- El traslado al nuevo edificio será en seis etapas y no representa ninguna afectación a los pacientes: ARL
- Se opera con una logística profesional en la que intervienen consultores externos y universidades, dijo
Aguascalientes, Ags.- 21 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- El plan de migración del Centenario Hospital Civil Miguel Hidalgo a las nuevas instalaciones contempla seis etapas, las cuales se desarrollan en tiempo y forma sin afectar a los pacientes, señaló el director de la institución, Armando Ramírez Loza.
Dijo que en la logística participan tres empresas consultoras y dos universidades, las cuales dan seguimiento al cronograma establecido y programan los cambios de manera profesional.
Detalló que la primera etapa, que comenzó apenas hace unos días, comprende la apertura de siete consultorios de especialidades en dos turnos, tales como cirugía general y de mano, endocrinología, nefrología, gastroenterología pediátrica, genética, reumatología y neurología.
Al respecto señaló: “es necesario informar a los afiliados al Seguro Popular, que las citas programadas se estarán llevando a cabo en la nueva sede, además de que ya tenemos el servicio de Imagenología y una Unidad Básica de Urgencias”, precisó.
Explicó que la consulta externa tiene una programación anticipada de hasta dos meses, por lo que los pacientes ya acuden con su tarjeta de citas con la fecha y la hora previamente acordada.
Ramírez Loza apuntó que la segunda etapa, prevista para el próximo mes de enero, contempla el traslado de la Central de Equipos y Esterilización (CEYE), así como de las áreas de Cirugía Menor Ambulatoria e Inhaloterapia.
Añadió que en una tercera fase de migración se prevé la reubicación del Laboratorio, Hospitalización General, Hemodinámica y Cirugía Electiva, esto para los primeros días de febrero.
Indicó que en la cuarta etapa ya se considera el funcionamiento al cien por ciento de las áreas de Urgencias, Hospitalización Aislados y Consulta Externa, misma que se desarrollará a finales del mes de enero.
Precisó que en la fase número cinco se incluyen las zonas de Terapia Intensiva, Quirófanos y Cirugía Completa, de manera que comiencen a funcionar en los primeros días de febrero.
Agregó que la última etapa, prevista también para el mes de febrero, contempla el traslado de pacientes críticos y la Unidad Básica de Urgencias.
Finalmente detalló que por el momento se contempla trabajar con el personal humano y técnico que labora en el vetusto nosocomio de la calle de Galeana y con las 144 camas censables.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Se publicita en internet, televisión y redes sociales de manera engañosa: OJM
- Le dan el giro de bebida que ayuda a disminuir la grasa en abdomen, cadera y cintura, dijo
- Carece de registro sanitario y de estudios que avalen seguridad, calidad y eficacia de uso, agregó
Aguascalientes, Ags.- 20 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- La Dirección de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), a través de la Comisión Federal para la Protección de los Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), alerta a la población para que no consuma el producto DELICIOUS MAX, señaló el director de esa dependencia, Octavio Jiménez Macías.
Señaló que el producto, que se comercializa en internet, televisión y redes sociales, se oferta como una bebida que ayuda a disminuir la grasa acumulada en abdomen, cadera y cintura; brinda una sensación de saciedad, además de que presume disminuir todos los malestares relacionados con la obesidad y diabetes.
Al respecto de acuerdo a los resultados de investigación obtenidos en los laboratorios de la institución, se encontró que DELICIOUS MAX carece de registro sanitario, por lo que su consumo no cuenta con estudios que garanticen seguridad, calidad y eficacia de uso; de ahí la recomendación a evitar su consumo.
Jiménez Macías agregó: “se recomienda no adquirir, ni consumir este producto, así como cualquier otro de los llamados milagro”, precisó, al tiempo que aseguró que en el estado se continúan las acciones de vigilancia sanitaria para evitar la venta de insumos o alimentos que puedan representar riesgos para la salud.
Añadió que por tratarse de productos sin registro, no deberán comercializarse ni distribuirse a través de servicios de paquetería nacional o internacional; de lo contrario se aplicarán sanciones administrativas que pueden ser superiores al millón de pesos por infringir la regulación sanitaria vigente, dijo.
Al respecto, informó que los artículos 21 y 22 del Reglamento de la Ley General de Salud en materia de publicidad, indican que la publicidad de alimentos, suplementos alimenticios y bebidas no alcohólicas, no podrán presentar a estos productos como estimulantes ni modificadores del estado físico o mental de las personas, excepto en aquellos casos que así hayan sido reconocidos por la COFEPRIS.
Para mayor información se puede consultar la página web de la COFEPRIS www.gob.mx/cofepris o al teléfono 01 800 033-50-50.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- En el nuevo esquema se contemplarán depresión, obesidad, fracturas de manos y cáncer de colon, dijo
- Se atienden mil 600 enfermedades de primero y segundo nivel y se brinda servicio a 470 mil afiliados, refirió
Aguascalientes, Ags.- 16 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- A partir del próximo año el Seguro Popular ampliará su cobertura de atención a más enfermedades, entre ellas la depresión, obesidad, fracturas de mano y cáncer de colon, adelantó el titular del área, Miguel Ángel Piza Jiménez.
Agregó que con la apertura del nuevo Hospital Miguel Hidalgo se tendrá una mayor demanda de especialidades médicas, por lo que ya se está a la espera de la publicación del nuevo Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES), en el que se enlistarán las nuevas enfermedades a las que se les dará cobertura.
Piza Jiménez dijo que actualmente el Seguro Popular registra en Aguascalientes cerca de 470 mil afiliados, 370 de los cuales se encuentran en activo, ya que cada año se suman más personas al empleo formal, lo que les permite ser derechohabientes del IMSS.
Señaló que dicha movilidad laboral se atenderá con el apoyo de un mayor número de verificadores, precisamente para disminuir la duplicidad en los registros.
Mencionó que actualmente el Seguro Popular atiende mil 600 enfermedades de primer y segundo nivel y con la actualización del CAUSES se brindará una mayor cobertura de especialidades.
Con respecto a las enfermedades que no son cubiertas por el Seguro Popular, dijo que los pacientes son enviados a otra entidad para su atención, ya que “de ninguna manera se dejan al desamparo de la salud”, concluyó el funcionario.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- La prestación adicional se les brindará a partir del próximo año: SVG
- En la actualidad ya se inició con el proceso de credencialización para tal efecto, afirmó
- Mientras se continúa trabajando en la definición y firma de los convenios respectivos, dijo
Aguascalientes, Ags.- 17 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- El próximo año los jubilados y pensionados del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) tendrán acceso a una serie de descuentos en diversos establecimientos comerciales, con los que ya se trabaja en la definición de los convenios respectivos, informó el titular de la dependencia, Sergio Velázquez García,
El anuncio lo realizó en el marco del festejo navideño de los trabajadores de la salud y agregó que ya se inició con el proceso de credencialización, a fin de que los 130 jubilados y pensionados del ISSEA cuenten con la tarjeta que les permitirá tener acceso a esos beneficios y retribuir así algo del trabajo que realizaron a lo largo de su vida laboral, a favor de la salud de la población, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- El fin de semana instalará módulos de atención en centros comerciales y plazas públicas: IALC
- En la actualidad se lleva un avance del 62 por ciento de la aplicación de dicho biológico, dijo
- La meta es aplicar 314 mil vacunas principalmente a menores de edad y adultos mayores, agregó
Aguascalientes, Ags.- 15 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Ante las bajas temperaturas que afectan a la entidad, la Secretaría de Salud del Estado intensificó la campaña de vacunación contra la influenza, por lo que adicional a las acciones que se llevan a cabo en los 85 Centros de Salud, se dispuso de puestos de aplicación del biológico en centros comerciales y plazas públicas, con la finalidad de completar la meta del cien por ciento en población vulnerable.
Así lo informó el director del área de Programas de Salud, Iván Alexander Luévano Contreras, quien dijo que esta vacuna es gratuita y se recomienda su aplicación principalmente en menores de seis meses a cinco años de edad, en adultos mayores de 60 años, en mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas no controladas y enfermos de VIH, sin embargo, está la disposición de la población en general.
Detalló que este sábado 16 de diciembre se aplicará en los centros comerciales Mercado Soriana de Villas de Nuestra Señora de la Asunción, en Walmart Oriente, y en Aurrerá de Haciendas de Aguascalientes; mientras que el domingo 17 el módulo de atención funcionará en el Centro Comercial Altaria; ambos días se brindará atención en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde (9 a 14 horas).
Agregó que: “en las plazas públicas, los puestos de vacunación se instalarán en el Mercado Terán y en la Exedra, a un costado de la pista de hielo, donde la población también puede acudir en un horario de nueve de la mañana a dos de la tarde (9 a 14 horas)”, señaló.
Luévano Contreras precisó que este es un servicio que ofrece el Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) para beneficiar a un mayor número de personas, que por razones de trabajo o de escuela, no pueden acudir a un Centro de Salud.
Mencionó que actualmente se lleva un avance del 62 por ciento del objetivo de vacunación, que es de 314 mil vacunas en todo el estado, a través del ISSEA, IMSS e ISSSTE.
{ttweet}