- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
SE FUE CON todo el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), del Partido Acción Nacional (PAN), Paulo Martínez López, quien se mostró “indignado” ante la conducta “amoral” que han exhibido algunos funcionarios emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para atraer reflectores, por lo que tronó en contra de ellos: "estamos verdaderamente impactados que con un descaro burdo total y poco ético de Lorena Martínez Rodríguez, montara un esquema y una simulación de una fundación, para promocionar su imagen". Lo bueno es que no se mordió la lengua.
PERO ESO NO fue todo, y Paulo Martínez, hijo político de Martín Orozco Sandoval y Jorge López Martín, arremetió con fuerza en contra de la exalcaldesa: “este tipo de actividades son una burla para la sociedad, ya que está haciendo todo enfocado para una candidatura y una preparación al querer ser la próxima gobernadora". ¿Ya decretó que no tiene derecho a aspirar?
LANZÓ UNA SERIA acusación Martínez López cuando dijo que esa fundación, “que todo conocemos como Mamá Cuca y que preside Elizabeth Martínez López, hoy se encuentra inactiva ante el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil y el querer hacer este tipo de actividades, de promocionar su imagen con una fundación que se encuentra inactiva, realmente es una burla para la sociedad de Aguascalientes". Los afectados habrán de responder, necesariamente.
ESTARÁ EN MANOS de quienes corresponda aclarar si efectivamente Paulo tiene razón de que Mamá Cuca está inactiva, o por el contrario, se patinó con esa aseveración. En lo que respecta a la conducta que calificó de “amoral” de parte de los priistas, sería saludable que Paulo Martínez informara cómo califica la conducta de los panistas sorprendidos en el pachangón de Puerto Vallarta. Y respecto de que Lorena Martínez pretenda ser gobernadora, es un derecho inalienable que cualquier ciudadano tiene. ¿O qué nada más los del PAN tienen el derecho divino, señor Paulo Martínez? Dicho esto con la imparcialidad que el caso amerita.
SE LE FUERON las cabras, como dicen los jóvenes, al director de Reglamentos de la alcaldía, Jorge Álvarez Medina, cuando se quiso salir por la tangente cuando afirmó, palabras más, palabras menos, que el Ayuntamiento pudiese estar impedido para tomar acciones inmediatas en el caso de detectar lugares como antros, bares, cantinas o restaurantes, que pudieran estar involucrados o donde presuntamente se estuviera vendiendo cualquier tipo de droga o estupefacientes, las autoridades de esa área no tenían por qué clausurarlo.
DE INMEDIATO LE enmendó la plana el secretario de Gobierno del Estado, Sergio Reynoso Talamantes, quien tiene por ley la encomienda de mantener la gobernabilidad en la entidad, pues estableció con claridad que de acuerdo al Código Municipal (de cualquier ayuntamiento), establece la obligación de aquellos propietarios o a quienes se les ha otorgado licencias para operar este tipo de establecimientos, “deben velar que en sus lugares y locales se destinen dichas licencias a los giros señalados, y los verificadores en caso de detectar actividades contrarias o violatorias a las disposiciones municipales, o que se ponga en peligro la seguridad, salubridad, integridad o la moral de las personas, en forma inmediata puede ejercer las medidas de seguridad que se consideren pertinentes, entre ellas la clausura inmediata de los establecimientos”. Jorge Álvarez Medina cometió el patinón del año, y su jefe, Antonio Martín del Campo, pasó de noche pues ningún comentario emitió al respecto a esa gravísima declaración.
SI ALGUIEN SABE cómo se manejan los programas sociales, es el senador panista Fernando Herrera Ávila, quien criticó la política social cuando declaró que “el más claro ejemplo del fracaso de las políticas públicas en materia de desarrollo social es que la Cruzada Nacional contra el Hambre, que es la más grande apuesta del gobierno federal, una medida paliativa de cuestionable eficacia que dista de garantizar a generaciones futuras los niveles básicos nutricionales”.
AGREGÓ HERRERA ÁVILA que “mientras el Ejecutivo Federal asegura una tendencia favorable en el desempeño de la actividad económica en el país, con una estimación del crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) del 2.7 por ciento para este año, las familias mexicanas resienten la caída del poder adquisitivo, que en relación con la inflación, es de 11 por ciento, pero más grave aún, que en relación al precio de los alimentos, alcanza más del 30 por ciento”.
CON TODA CERTEZA la delegada de Sedesol, Norma Esparza Herrera, habrá de dar puntual respuesta a ese señalamiento, pues es un dardo al corazón de la política social de la actual administración federal. ¿Tendrá argumentos sólidos y creíbles? O por el contrario, ¿soslayará esos señalamientos con argumentos pueriles, endebles y maquillados?
FRASE DEL DÍA: No hay mayor cinismo que el de aquellos que reclaman para sí lo nunca han dado. Jorge González Moore (1974-) Escritor, poeta e ingeniero colombiano de gran versatilidad, cuya obra refleja una profunda mirada sobre la vida y las relaciones humanas.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Si organizáramos un concurso de cínicos, prácticamente los primeros lugares estarían garantizados para la clase política, quienes seguramente comprarían algunos votos para asegurar la victoria. No importa si la competencia fuese regional, nacional o internacional.
Consulte www.aguzados.com en donde puede leer todas las columnas anteriores.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LA VELOCIDAD QUE se le imprime a la vida, merced a los avances tecnológicos, ha provocado la laxitud social en todos los órdenes. Lo que antes asombraba en el presente es cuestión de rutina. Tal vez por ello el vocero oficial de la Diócesis, Carlos Alberto Alvarado Quezada, haya declarado que “los ancianos no deben ser un estorbo”. Pero más allá de ser una simple declaración que a nadie puede asombrar, es una llamada de atención para la sociedad en general, en especial la juventud, considere esas palabras.
ADEMÁS SE PRONUNCIÓ porque "las casas de asistencia para nuestros adultos mayores no tienen que ser refugio de soledades, de tristezas y sobre todo, de esperar una buena muerte, cuando vemos que todas esas instituciones les dan una buena acogida, van haciendo que ese otoño de la vida, que esa vejez, sea alegre, dinámica, en la que todo se comparte con los demás, que también vivieron esas estaciones de la vida, aun cuando las vicisitudes que enfrentaron les hicieron tomar conciencia de sus capacidades y limitaciones, pero es natural que con el paso de los años, lleguemos a tener ese pensamiento del ocaso de la vida, de que nuestros ancianos son un estorbo para nosotros".
LOS SABIOS HAN afirmado que nunca será tarde para rectificar las cosas que están mal hechas. Es del conocimiento general que otras culturas, en especial las del lejano oriente, conservan la tradición de no tan sólo respetar a los ancianos o “adultos mayores” como eufemísticamente se les denomina desde el lenguaje político, sino que abrevan experiencia y conocimiento de sus “viejos”. ¿Algún día atenderemos al llamado de Alvarado Quezada de reconocer y respetar el lugar que guardan entre nosotros quienes han acumulado una larga vida de sabiduría?
LA PROPUESTA PRIISTA, en boca de su dirigente nacional César Camacho Quiroz, de eliminar a 100 diputados y 32 senadores que acceden al Congreso de la Unión por la conocida como vía plurinominal, mediante la Consulta Pública, para muchos suena como una puntada o un arrebato por ganar simpatías. Indudablemente se sabe que existe sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión, además de que mantener ese Poder de la Federación le sale bastante caro al país.
PERO NO OLVIDEMOS que fueron precisamente los gobiernos del PRI quienes propusieron la figura de la representación proporcional para dotar a los partidos de oposición, más que espacios políticos de expresión, prebendas y canonjías para sus dirigentes. Fue Jesús Reyes Heroles, a la sazón secretario de Gobernación en el sexenio de José López Portillo, quien con la Reforma Política promulgada entonces se les dio entrada a esos “representantes” populares y que hoy se han vuelto una carga muy pesada, no sólo económicamente, sino desde el punto de vista político, un lastre para el sistema legislativo. Con este simple antecedente, parece que queda muy claro la razón por la cual ahora los priistas desean dar marcha atrás, aunque sea parcialmente, con esa medida.
ESTÁ CLARO QUE quien funge como presidente del PRI en la entidad, Guadalupe Ortega Valdivia, desconoce hasta el más simple detalle de esos antecedentes, pues habló de “democracia de mayor calidad” cuando afirmó que "la consulta que arrancará en Aguascalientes esta misma semana y tiene su base en las posibilidades que otorga el marco legal para transformar las instituciones, transformación de la que el PRI se convertirá en un entusiasta promotor, convencido de contar cada día con una democracia de mayor calidad". Pero bueno…
LOS SUPUESTOS AHORROS por 50 millones de pesos que iba a tener el municipio cuando se rasuró la nómina al arranque de la administración de Antonio Martín del Campo, resultó ser más una medida para deshacerse de personal que consideraban ligado a las administraciones priistas que le antecedieron. A la fecha existen más de 200 demandas por despidos, sin contar las más de mil que ya se resolvieron mediante indemnizaciones.
POR SUPUESTO el alcalde Martín del Campo jamás reconocerá que se equivocó con esa medida, desde el punto de vista financiero, y que al final de cuentas habrá de salir más caro el remedio que la enfermedad. De esas más de 200 demandas, hay alguna que alcanzan el millón de pesos, otras medio millón y las más “baratitas”, 300 mil pesos. La demanda que tenía el comandante Benjamín Andrade era alrededor de 2 millones de pesos, pero por razones desconocidas la retiró. A esto el alcalde sólo atinó a decir: “Creo que en una forma muy razonada pensó pues igual en las finanzas del municipio, tenemos otro tipo de demandas que tenemos que estar atendiendo y que ojalá que en los próximos días ya se puedan resolver, aquellas que se tengan que indemnizar haremos lo correspondiente, a lo mejor habrá algunas otras personas que tengamos que reinstalar precisamente, que fueron de otras administraciones pero que ahora tenemos que solucionar esos problemas”.
LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN del Gobierno del Estado información de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, en el sentido de que en el Promedio Estatal de Indicadores Estratégicos de Transparencia y Gestión Gubernamental, Aguascalientes se ubica en el tercer lugar nacional, sostuvo que es indispensable reforzar los mecanismos para garantizar el apego irrestricto a la honestidad y a la transparencia. La titular de esta dependencia, Carmen Teresa Ramírez Andrade, dio a conocer en el marco de la reunión de gabinete que Aguascalientes ha mejorado de manera sustancial su posicionamiento dentro de este ranking, elaborado en base a la información proporcionada por la Secretaría de la Función Pública”.
CCAPAMA AVISA que se están realizando maniobras de rehabilitación y limpieza en el pozo número 128, las cuales terminarán para el día 1 de septiembre e inmediatamente después se comenzarán estos mismos trabajos en el pozo número 87, debido a esto se afectará el suministro de agua potable en los fraccionamientos Parras, Villa Teresa, El Rosedal, Arroyo el Molino, San José de Pozo Bravo, Pozo Bravo, Constitución, Soberana Convención, Los Naranjos, Libertad y Bosques del Prado Oriente. Se tiene contemplado que el servicio se regularice para el próximo 17 de septiembre, por lo que se pide su comprensión por las molestias causadas ya que son obras necesarias para un mayor beneficio.
FRASE DEL DÍA: Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena. Ingmar Bergman (1918-2007) Cineasta sueco.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Resulta lamentable que haya quienes utilizan a los ancianos para lucrar políticamente, ignorando que algún día podrán ser “usados” de la misma manera, si es que la vida les da el privilegio de alcanzar la edad avanzada.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
COMENTÁBAMOS AYER en este mismo espacio de las “ventajas” y de los compromisos contenidos en diversos instrumentos internacionales que, en materia laboral, ha suscrito nuestro país, y que están plasmados en la Reforma Laboral que dejó el calderonato poco antes de concluir. Según esto, se armonizan las normas de trabajo con las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Entre los cambios más relevantes que fueron introducidos, desde la óptica oficial, destacan los siguientes: Se incorpora el concepto de trabajo digno o decente. En este punto valdría la pena comentar que un “trabajo digno o decente” debiera contemplar, justamente, un “salario digno y decente”, y por lo que se aprecia en la vida cotidiana de cualquier trabajador, con los magros salarios que se tienen es letra muerta dicho concepto. No hay que ir muy lejos, basta con remitirse al tabulador de los famosos “salarios mínimos”.
TAMBIÉN SE ESTABLECIERON nuevas modalidades de contratación: a prueba y de capacitación inicial que flexibilizan y facilitan el acceso al mercado laboral. Se regula la subcontratación u outsourcing para evitar que se abuse de esta figura. Se modifica el cálculo de los salarios vencidos por despido injustificado. Se pagarán al 100 por ciento solamente durante el primer año y después se causará un interés del 2% mensual capitalizable. Se crea el Comité Nacional de Productividad como órgano consultivo del ejecutivo federal en esta importante materia. Se suprime la figura del “escalafón ciego” conforme a la cual era el trabajador más antiguo y no el más capacitado y/o productivo quien debía ocupar las plazas vacantes. Se suprime la cláusula de exclusión por separación en los contratos colectivos de trabajo para evitar que un trabajador que deje de pertenecer a un sindicato pierda su empleo por esa causa.
CUANDO EL CHARRISMO sindical tiene ahogada a la clase trabajadora, por los innumerables actos de corrupción prevalecientes, en esa Reforma Laboral se mantuvo el voto libre y secreto en las elecciones de las directivas sindicales así como el derecho del trabajador sindicalizado a exigirles información y rendición de cuentas y que por supuesto es otro mito más, es decir, se canceló la transparencia. Se considera como información pública la relacionada con registros sindicales y contratos colectivos de trabajo. En este punto sigue reinando la opacidad. También se faculta a la autoridad laboral para restringir el acceso a un centro de trabajo cuando en éste existan condiciones de peligro inminente.
A PESAR DE QUE se incrementan los montos de las sanciones por incumplimiento a la normatividad laboral, ésta sigue siendo el pan de cada día. Se establece la protección a la igualdad sustantiva entre trabajadoras y trabajadores. Se brinda una mejor protección a los trabajadores en diferentes aspectos y situaciones tales como: acoso y hostigamiento, embarazo, lactancia, paternidad, discapacidad y en actividades tales como trabajo de menores, trabajadores domésticos, del campo y en minas de carbón. Se tipifica como delito el trabajo infantil fuera del círculo familiar. Se establece el servicio profesional de carrera en las juntas de conciliación y arbitraje, se agilizan los procedimientos y se crea un nuevo procedimiento más expedito para los juicios en materia de seguridad social. Total, que dicha Reforma Laboral no pasa de ser una vacilada más, que pretende maquillar las deplorables condiciones que en la práctica siguen rigiendo las relaciones obrero-patronales y entre líderes sindicales y trabajadores. Pero estiman que eso acabará muy pronto, pues las máquinas están sustituyendo a los hombres.
ADEMÁS, PARA confirmar la inoperancia de esa Reforma Laboral, baste recordar lo que hace unos cuantos días escribió el reconocido economista Luis Pazos de la Torre, quien expresó que “una de las causas de la lenta creación de empresas formales en México y el que la mayoría de los mexicanos se encuentran laborando en el sector informal es el exceso de reglamentaciones y cargas para crear un empleo formal. El objetivo de la reforma laboral era reducir esas cargas y hacer más flexible la contratación de trabajadores”.
Y AÑADE DATOS que reflejan la realidad: “A casi dos años de vigencia de la Reforma la mayoría de los empresarios no utilizan sus ventajas y se quejan de sus desventajas, que encarecen la creación de empleos. La reforma amplió los criterios y los montos para multar a los empresarios que en un 95% son micro, pequeños y medianos. Hay multas que antes de la reforma eran de 15 mil pesos, ahora rebasan los 300 mil, 20 veces más: La aplicación de esas multas quedan al criterio de los inspectores y la mayoría de los empresarios chicos y medianos no tienen ni idea de qué hacer para cumplir satisfactoriamente con una serie de obligaciones, varias de las cuales no aplican en sus empresas por el giro o el tamaño. Elevar multas y buscar cualquier razón para aplicarlas, incrementa los precios, las oportunidades de extorsión y reduce la creación de empleos y salarios”. Sería un signo de progreso y de justicia que alguien pudiera desmentir tales aseveraciones.
LA TASA DE desocupación de la entidad, durante el mes de julio del año pasado al presente, creció del 4.73 al 5.94 por ciento, según información proporcionada por el INEGI. Consecuentemente las cuentas alegres son efímeras, porque la realidad del desempleo se apareja a los malos salarios. Así, jamás se podría hablar de progreso para todos.
FRASE DEL DÍA: La verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua. Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Mientras que la ambición por acrecentar las utilidades no tenga un límite razonable, las injusticias económicas y laborales seguirán acrecentando el hambre, el dolor, la enfermedad y la delincuencia. Equivocadamente se busca una solución invirtiendo cada vez más en armamento y guerras.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
COMENZÓ ABIERTAMENTE la precampaña de Lorena Martínez Rodríguez para buscar, primero, la nominación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como candidata a gobernadora y, en seguida, conseguir en la elección constitucional del 2016 la ansiada presea política de gobernar una entidad en la que no nació.
PARA ELLO FORMÓ, junto con colaboradores (por debajo del agua) y ex colaboradores, un ente “social” denominado “Fundación Mamá Cuca”, por medio del cual pretende “hacer presencia” entre el electorado y así mantenerse en el ánimo de la población. Roberto Tavarez es quien en verdad coordina y manda (después de Lorena) en esa “asociación civil” y no precisamente Liz Martínez López como se ha anunciado.
SIN DUDA su labor como alcaldesa aportó obras de relevancia social, como el Programa Convive Feliz que estableció bases importantes para la prevención del delito y la proximidad social de la policía con la ciudadanía. Dentro de ese programa está la magnífica obra de La Línea Verde con todos sus beneficios colaterales, y que por lo mismo, por celos políticos y cerrazón intelectual, ha sido vilipendiada por la actual administración municipal del panista Antonio Martín del Campo, quien por cierto espera ganarles la nominación de su partido a sus adversarios Martín Orozco Sandoval (en política no hay amigos), Rubén Camarillo Ortega (manchado de chapopote por Carlos Loret de Mola) y Fernando Herrera Ávila (político equilibrado bien visto al interior del PAN).
Y PARA ABRIR boca, la “Fundación Mamá Cuca” se estrenó entregando 800 becas a jóvenes de bachillerato por un monto de mil 800 pesos al semestre. A la ex alcaldesa la acompañaron en ese arranque extraoficial de precampaña, quien funge como presidenta de esa organización, Liz Martínez López y Alejandro Aizpuru Zacarías, de quien se dijo coordinará al grupo de universitarios que serán “tutores” de los becarios. Le engordaron el evento a Lorena Martínez la presencia de los diputados Enrique Juárez Ramírez, Luis Fernando Muñoz López, María de los Ángeles Aguilera Ramírez, Anayeli Muñoz Moreno, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez y Verónica Sánchez Alejandre; así como los ex diputados Citlalli Rodríguez, Gustavo Granados Corzo y Roberto Padilla Márquez.
POR CIERTO, QUIEN extraoficialmente le coordina la relación con los medios de información a “Mamá Cuca”, la diputada y ex colaboradora de la titular de la actual titular Profeco, la diputada verde Anayeli Muñoz Moreno, sólo invitó al evento a los medios que estima “grandes”, por lo que omitió invitar a los medios “chicos” de Internet.
HA DE SER contagiosa esa política en el manejo de medios en línea, pues la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Norma Esparza Herrera, a través de su encargado de prensa, Gustavo Alejandro Macías Esqueda, “congelan” (según ellos) a los medios que puntualmente señalan las deficiencias en el manejo de esa delegación federal. Ahora resulta que para poder entrevistar a la delegada hay que enviarle un cuestionario previo, para que las preguntas sean aprobadas o censuradas, según le convenga a la citada empleada pública. Igualmente niegan el acceso a información, que es de interés público, como los nombres de quienes poseen una concesión de las estancias infantiles que opera la Sedesol. ¿Estará enterada su jefa, Rosario Robles Berlanga, a quien tanto adula? Tal vez por eso relegan a los medios que no ejercen la adulación como norma informativa.
LA PROPUESTA DE consulta pública que propuso en la semana pasada el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, les ha dolido en los callos a los integrantes de los denominados partidos “morralla”, pues saben que eliminar 100 escaños plurinominales les afectará, sin la menor duda, directamente al bolsillo y les mermará políticamente. Ya chilló aquí el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, quien obviamente atacó dicha propuesta con argumentos infantiles.
EN EL CASO del PRI, Isidoro Armendáriz García se pronunció por el relevo en la dirigencia local priista, que a todas luces en cuatro años no ha dado el ancho. Es obvio que los cambios habrán de darse antes del 7 de octubre, a pesar de los pataleos de Guadalupe Ortega Valdivia, quien con las declaraciones vertidas en los últimos días a los medios de información, no ha hecho más que evidenciar su pobreza ideológica, su falta de imaginación discursiva y su carencia de talento político. ¡Claro!, pero aun así, sigue ahí. Pero no tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre.
LOS DIPUTADOS Jorge Varona Rodríguez y Luis Fernando Muñoz López asistieron en días pasados a la reunión de legisladores locales del PRI que se celebró en Ciudad Victoria, Tamaulipas, en donde, según se supo, adoptaron acuerdos importantes para dar a conocer la agenda legislativa de los congresos locales de todas la entidades del país. Esto como un esfuerzo conjunto para contribuir a las más imperantes reformas estructurales que están viviendo actualmente la república, según dijeron. El diputado Ramiro Ramos, de Tamaulipas, presidente de la Conferencia Nacional de Legisladores Priistas Locales, fue anfitrión de los visitantes.
FRASE DEL DÍA: Más que las ideas, a los hombres los separan los intereses. Alexis Tocqueville (1805-1859) Político e historiador francés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La negación de las cosas en los labios de un político, es la tácita confesión de la verdad.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
RESULTA INCONGRUENTE que mientras se declara a Aguascalientes listo para colaborar con la Gendarmería Nacional, en los alrededores de nuestra entidad se sigan presentando diversos actos delictivos cometidos por grupos delincuenciales que evidentemente tienen la protección de autoridades y policías de estados vecinos. De otra manera no se podría explicar cómo es que actúan con tanta impunidad y jamás dan con los responsables de robar automóviles y despojar a sus propietarios y pasajeros de todo objeto de valor. El gobernador Carlos Lozano de la Torre se pronunció en la XXXVI Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública y dijo que el Presidente de la República “ha sabido interpretar de manera correcta los requerimientos del país para combatir al crimen, eliminando todos los atavismos políticos y cerrando filas en torno a la responsabilidad principal del estado, pues sólo así, con la fuerza de las instituciones, es como se puede enfrentar a quienes atentan contra la ciudadanía”. Los gobernadores de los estados vecinos, Miguel Alonso Reyes, de Zacatecas, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz de Jalisco y Fernando Toranzo Fernández de San Luis Potosí, ¿estarán enterados de la interpretación presidencial acerca de combatir al crimen para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía?
PORQUE ES UN hecho, como reiteró Lozano de la Torre en el evento de ayer, que Aguascalientes sigue siendo un referente a nivel nacional de cómo la integración del Mando Único de Policía es una estrategia acertada para no sólo proteger a los ciudadanos y sus bienes, sino también como elemento básico para generar confianza para quienes arriesgan sus capitales para generar empleo y bienestar. Y no se exagera, pues por citar un solo ejemplo, en Zacatecas muchísimos negocios se están yendo a la quiebra por falta de seguridad en sus carreteras y el turismo sencillamente ha preferido abstenerse visitar la entidad vecina. Y resulta además vergonzoso que para celebrar el Centenario de la Toma de Zacatecas, Alonso Reyes y su administración destinaron más de 600 millones de pesos para llevar espectáculos musicales, cuando esa entidad es una de las que presenta mayor pobreza entre su población. Ese dineral bien se pudo aplicar en obras que alleguen fuentes de trabajo, pero optaron por presentar un circo musical.
LA INSEGURIDAD en las carreteras de las entidades vecinas no son un invento o una ocurrencia de alguien, el propio secretario de Seguridad Pública de la entidad, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, informó de los operativos que se han iniciado y que van enfocados a la vigilancia disuasiva y permanente de las fronteras de la entidad, porque es evidente que traspasando las fronteras locales, la sensación de miedo e inseguridad se percibe hasta por los poros.
SIN LA MENOR DUDA el H. Cuerpo de Bomberos histórica y tradicionalmente ha sido el “patito feo” de las administraciones municipales. Todos recordarán que en diferentes ocasiones se ve a elementos de ese cuerpo haciendo colectas en el exterior de los centros comerciales para recabar algunos fondos y de esa manera poder renovar su equipo personal de protección. Resulta aberrante que el alcalde Antonio Martín del Campo salude con sombrero ajeno y presuma orgulloso la donación de equipo diverso que una empresa privada efectuó ayer en el Día del Bombero a ese organismo.
SE TIENE LA certeza que una vez concluida la sesión de fotografías y las tomas de televisión para los noticieros pagados con dinero del erario, Martín del Campo olvidará, más rápido que aprisa, las palabras de elogio que vertió: “Su espíritu de servicio y entrega es extraordinario, son nuestros héroes reales que forman parte de la vida cotidiana. Nos falta mucho por hacer, pero el Heroico Cuerpo de Bomberos se ha transformado para responder oportunamente a las necesidades de la sociedad actual, contando hoy con una sólida formación profesional y mejores prestaciones que dignifican su labor”. No tardaremos mucho en ser testigos de un nuevo olvido de “los héroes reales”, como Martín del Campo los denominó.,
AHORA BUSCAN DEFENDER a los turistas de abusos de comerciantes en el ramo, por ello la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez Rodríguez, y la secretaria de Turismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu, firmaron un convenio de colaboración en el marco del Sistema Nacional de Protección al Consumidor. Se dijo que es con el propósito de asegurar una efectiva promoción, respeto y defensa de los derechos de los consumidores de servicios turísticos. Haga de cuenta, igualito a los convenios que no existen con los vendedores de gasolina, quienes en su mayoría expenden litros de 900 y hasta 800 mililitros.
EL TEMA SALARIAL está pendiente de resolverse, por lo cual las quejas de las bajas remuneraciones están lejos de sepultarse. Un ejemplo espeluznante. En 1984 con el salario mínimo podían comprarse 300 piezas de pan, actualmente, sólo 50. Y eso que a pesar de que la Reforma Laboral aprobada en el ocaso del caderonato contempla varias cosas, entre las que se mencionan: Reconoce mayores derechos de los grupos vulnerables; dota de mayores facultades a las autoridades del trabajo, para brindar mayor protección y seguridad a los trabajadores y a los propios centros de trabajo, e incluso impone sanciones ejemplares, ante el incumplimiento de las normas de trabajo; contribuye a lograr una impartición de justicia pronta y expedita, al dotar a las juntas de conciliación y arbitraje con mayores y mejores herramientas;
Materializa los compromisos contenidos en diversos instrumentos internacionales que, en materia laboral, ha suscrito nuestro país. Mañana le seguimos con los demás “beneficios”.
FRASE DEL DÍA: Los trabajadores seguimos siendo el pariente pobre de la democracia. Marcelino Camacho (1918-2010) Sindicalista y político español.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Podrán realizarse mil reformas. Inventarse un millón de formas de llevar la administración y la economía pública o privada, pero mientras no se combata lealmente la inseguridad, todos esteremos condenados a vivir al lado del miedo y arrastrados consecuentemente al inminente fracaso social.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}