- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
SIGUE COSTÁNDOLE mucho a este país la falta de inversión necesaria en los campos de la ciencia y la tecnología. Y esos costos no son única y exclusivamente en el terreno económico, sino en sus activos más valiosos como lo son sus ciudadanos. La Comisión de Ciencia y Tecnología que preside en el Congreso del Estado el diputado Ulises Ruiz Esparza, intenta crear conciencia en los sectores público y privado para que se invierta más en esas ramas del quehacer humano.
A PESAR DE que la coordinadora de Enlace Legislativo y Estatal de la Secretaría Técnica del Foro Consultivo de Ciencia y Tecnología (FCCyT), Leticia Vázquez Marrufo, presentó apenas ayer a los legisladores los logros y avances de esta asociación, cuya principal tarea es la de fungir como el organismo consultor y asesor autónomo permanente del Poder Ejecutivo y Legislativo en los estados y la Federación, el retraso que este país tiene en la materia es elevadísimo.
SUBRAYÓ VÁZQUEZ MARRUFO en ese encuentro, que el desarrollo de la ciencia requiere la participación de la academia, la industria, el gobierno y con un papel preponderante, la ciudadanía porque son finalmente éstos últimos los usuarios de los productos científicos. Ya se ha mencionado que el presupuesto asignado para los campos de la ciencia y la tecnología alcanza apenas el raquítico 0.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), como lo ha mencionado en reiteradas ocasiones el diputado Ruiz Esparza, quien sigue sin aflojar el ritmo por cabildear y convencer a los miembros del Congreso de la Unión que para el 2015 le suban a ese rubro. ¿Harán Caso los egregios diputados federales? ¿Los barones del dinero privado decidirán, ahora sí, apostarle más a invertir en esos campos?
SIN LA MENOR duda el estrés provoca depresión y ansiedad en la población, merced a los tiempos difíciles que se viven actualmente, y no sólo por las cuestiones económicas, sino por la enorme sensación de inseguridad que se vive a lo largo y ancho del país. Es por ello que el Instituto de Servicios de Salud de Estado (ISSEA), ha reforzado la atención que se brinda en el Centro Estatal de Salud Mental Familiar “Agua Clara”, lugar en que se atiende más de 20 mil consultas al año. Esto según lo reveló el coordinador estatal de Salud Mental y Adicciones de ese instituto, Gerardo Macías López. Si tiene alguna sensación de las ya mencionadas líneas arriba, las autoridades de salud ponen a su disposición el servicio de emergencia llamando al 066. No lo eche en saco roto, pues no en vano en los últimos tiempos ha aumentado el número de suicidios de manera alarmante.
LA OFICINA DE PRENSA del ayuntamiento informó que el alcalde Juan Antonio Martín del Campo, en su gira de trabajo por la Ciudad de México, sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, en la que gestionó una nueva partida presupuestal para la capital de Aguascalientes, a aplicarse en acciones de rescate de espacios públicos.
SE CITÓ QUE en la reunión, en la que participó también el presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) y alcalde de Mérida Yucatán, Renán Barrera Concha, reiteró que seguirá firme en su encomienda de fortalecer el municipalismo, por lo cual da continuidad al trabajo de gestión y planeación integral, gracias a lo cual existe una amplia posibilidad de multiplicar los recursos para el año 2015 hasta en 100 millones de pesos. La duda que surge es muy sencilla, ¿aprovecharán en la alcaldía de manera adecuada los recursos extraordinarios que están solicitando de más, para “consolidar” sendos polideportivos en el oriente y sur poniente de la capital? Se sigue dando palos de ciego cuando toda la gran infraestructura terminada a lo largo de La Línea Verde se está dejando caer cada día más y más. ¿Algún podrán rectificar?
LLEGÓ A SU FIN la novela que significó expropiar la finca que está al costado oriente del Teatro Morelos, y así poder agregar su superficie a la Plaza de la Convención que está por terminarse. El propietario recibió la suma de 4 millones 600 mil pesos, pero al fin el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones, Miguel Ángel Romero Navarro, podrá respirar más tranquilo y echarle los kilos para apurar el paso. Estuvieron a un pelito de no concretar la obra conforme al proyecto original y eso, hubiera sido una verdadera humillación.
SE LE ESTÁ haciendo bolas el engrudo a Antonio Murillo Adame en su pretensión por dirigir la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pues la maestra jubilada María de Jesús Rangel Velázquez, repudió la candidatura del mencionado Murillo Adame. Como bien se sabe, esta mujer combativa que es conocida también como “la maestra Chuyita”, es secretaria de Organización de la Mesa Directiva del Movimiento de Maestros Jubilados y Pensionados del SNTE. Por la experiencia se sabe que poca cosa podrán hacer los maestros jubilados para impedir el arribo de Antonio Murillo Adame a la cabeza de esa sección sindical, si es que así ya se decidió en la cúpula de ese organismo sindical. Pues a pesar de que se quiera negar, los líderes sindicales, sobre todo en los organismos oficiales, llegan a sentarse en esos lugares porque recibieron el “dedazo” de quien tiene que darlo. ¿Alguien lo duda?
FRASE DEL DÍA: ¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Las políticas públicas para promover e incentivas el progreso de la ciencia y la tecnología se ven tan brillantes en el papel, que deslumbran. A la hora de fijarles números, las sumas se vuelven restas y las multiplicaciones divisiones. ¡Ah mágico mundo de la política!
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
DURANTE LA REUNIÓN de delegados del INFONAVIT en la capital del país, se dieron a conocer los resultados de evaluación del primer semestre de 2014, correspondiéndole a la delegación de Aguascalientes ocupar la primera posición, seguido de Chihuahua, Yucatán, Morelos, Guanajuato, Tlaxcala, Hidalgo y Baja California. Seguramente este resultado debe llenar de satisfacción y orgullo a todos los trabajadores de dicha delegación, en especial a su titular, Mario Guevara Palomino. Vale la pena mencionar que es la primera vez que Aguascalientes logra el primer lugar, a partir del nuevo modelo de evaluación que se implementó a partir del presente año. Felicitaciones a ese equipo de trabajo.
SEGÚN EL PRESIDENTE del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Miguel Ángel Godínez Antillón, “no puede haber impunidad en el desfalco millonario contra la iniciativa privada local”. Pero vamos por partes. La aseveración del líder empresarial significa que no tolera que desfalquen a los empresarios particulares y por ende exige que el presunto desfalco y desvío de dinero que se le señala de haber cometido al expresidente de la delegación de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Rafael Medina de Lara, se resuelva y no quede impune.
COMO SE RECORDARÁ, se le ha señalado a Rafael Medina de Lara como presunto responsable de haber dispuesto indebidamente de 13 millones de pesos. Presuntamente 10 millones por desfalco que sería utilizado para la construcción de un edificio que albergaría a tres organismos empresariales y el presunto desvío de 3 millones de pesos que se solicitaron al Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico del Estado de Aguascalientes (FIADE), para la venta de terrenos en un microparque industrial.
LA CIFRA TOTAL asciende a 13 millones de pesos que a la fecha, según Godínez Antillón, no aparecen. Sin justificar las irregularidades o soslayar los problemas por los que puedan estar pasando esos organismos empresariales, valdría la pena saber si el señor Miguel Ángel Godínez estaría exigiendo con el mismo fervor, que no haya impunidad en los casos en que los contribuyentes y ciudadanos han sido desfalcados por algunas autoridades. ¿Le pondría la misma enjundia?
DE ACUERDO A lo señalado por el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro, para el grito del día 15 de septiembre estará lista la Plaza de La Patria para se desarrolle sin contratiempos ese festejo cívico. Promete que para el mes de octubre estará lista lo que es La Plaza de la República y el espacio donde se creará La Plaza de la Convención que es la zona oriente al Teatro-
ROMERO NAVARRO ACLARA que “nada más quiero aclarar no hay confusión y no debe de haberla en cuanto a los nombres de la plazas, tanto de la Republica como de la Plaza Patria no cambian, solamente se adiciona uno nuevo que es Plaza de la Convención y que abarca exclusivamente la zona al oriente del Teatro Morelos donde se demolió el edificio que albergaba las instalaciones de Relaciones Exteriores y que estamos próximos – espero – a demoler el otro edificio que falta”. Mucha gente se sigue preguntando ¿por qué razones existe la costumbre de ponerles tres nombres diferentes a un mismo espacio abierto? ¿No sería más práctico definir sólo un nombre? Bueno, en el mundo de la política entre más confusas sean las cosas, ¡mejor!
JESÚS MARÍA se integra rápidamente en su expansión y crecimiento a de los municipios de San Francisco de los Romo y desde luego Aguascalientes. La propia SICOM informó que prácticamente “se consolida el Primer Anillo de Circunvalación para ese municipio, con lo que se vendrá a mejorar la conectividad vial con la capital del Estado y con el Municipio de San Francisco de los Romo”. Romero Navarro informó que las tres etapas en la que se erigió esa obra son: Primera Etapa del entronque carretera a los Arquitos a la Calle Domingo Luna. Segunda Etapa de la Calle Domingo Luna a la Colonia el Calvario. Tercer Etapa de la Colonia el Calvario al cruce con la Carretera a Valladolid.
LA AUSENCIA DEL relevado coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, según el alcalde Antonio Martín del Campo, no afectaría la gestión de más recursos para Aguascalientes, pues citó textualmente: “No, yo espero que no, tengo una muy buena relación con varios diputados federales, con Isabel Trejo, él es vecino de Zacatecas, él estuvo precisamente aquí en nuestro Estado, tengo mucho tiempo de conocerlo y espero que nos pueda seguir apoyando, yo estaré haciendo los cabildeos correspondientes, precisamente en los próximos días, en el próximo mes, una vez que se haya ingresado lo que es el presupuesto para poder obtener más recursos para el municipio el año próximo”. Quedó muy claro que muchos prefieren a “Chabelo” Trejo en la posición de su nuevo coordinador de la bancada del PAN, en lugar de quien cuando no fue puesto en esa posición, comentó “al fin y al cabo ni la quería, pues prefiero estar más tiempo con mi familia”.
EL GOBERNADOR del Estado, Carlos Lozano de la Torre, previo a su partida a la ciudad de Guadalajara, se reunió ayer con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Ramón Narro Robles, con quien compartió los avances que se están alcanzando en Aguascalientes para integrar el proyecto educativo que está colocando a la entidad en los primeros lugares en los indicadores más importantes. A esta reunión asistieron el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Mario Andrade Cervantes, y el director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Francisco Chávez Rangel.
PREMIO AL ESFUERZO. La diputada Norma Adela Guel Saldívar reconoció el noveno lugar que obtuvo el alumno Pablo Zihuen Rodríguez en la edición 2014 del Concurso Word Robot Olimpic realizado en Querétaro. Pablo estudia el 5° grado de la Escuela Primaria Alberto Fuentes Dávila, perteneciente al Distrito XVI. La legisladora por el PRI comentó que “sin duda, la creatividad, el conocimiento y la destreza de Paulo Ziuen, se pusieron a prueba en esta competencia. El interés en el desarrollo de elementos tecnológicos y el ingenio de los alumnos cada día se fortalece con la educación de calidad ofertada en nuestro Estado”.
ES PRECISO MENCIONAR que las competencias de robótica en todo el país sin duda alguna motivan a alumnos como Pablo Zihuen a desarrollar más sus habilidades e inquietudes en la materia. Guel Saldívar reconoció el esfuerzo y el interés por desarrollar elementos tecnológicos de manera recreativa, por parte de Paulo, quien gracias al impulso de la escuela primaria Alberto Fuentes Dávila y sobretodo de sus padres logro sobresalir en la competencia.
FRASE DEL DÍA: Quien se enfada por las críticas, reconoce que las tenía merecidas. Tácito (55-125) Historiador romano.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Entregar cuentas claras sobre el manejo de los dineros, es el sello de los deshonestos, sin importar si se desempeñan en el servicio público o en el sector privado. La tentación, la ambición y la falta de probidad, son los ingredientes exactos para preparar ese coctel.
Consulte www.aguzados.com en donde puede leer todas las columnas anteriores.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL SENADOR PANISTA Fernando Herrera Ávila habló de frente y sin tapujos. Sin titubear un instante, aseguró que su partido ganará los comicios del 2016, en que se renuevan la gubernatura, las once alcaldías y los asientos en el Congreso del Estado. No aclaró si habrá carro completo para el Partido Acción Nacional (PAN), pero con voz suave y al mismo tiempo firme, no dudó en ver a los miembros del blanquiazul levantar las manos en señal de triunfo en esa jornada comicial.
REVELÓ COSAS que pocas personas sabían. Por ejemplo, que él invitó para que se integraran a las filas albicelestes a unos, entonces jóvenes, y que hoy son personajes en la vida pública de la entidad y algunos hasta del país. Mencionó los nombres de Martín Orozco Sandoval, Arturo González Estrada, Carmen Lucía Franco Muñoz, Manuel Cortina Reynoso, José Luis Novales Arellano, Gerardo Raygoza y Guillermo Alanís. Ello ocurrió cuando Fernando Herrera Ávila era el dirigente juvenil de ese organismo político. Tiempo después él invitaría a Rubén Camarillo Ortega.
LA PERSONALIDAD, el carácter y la habilidad política de Herrera Ávila le ha permitido hacer una carrera política que ha hecho siempre: “sin estridencias, sin protagonismos, pero buscando la efectividad”, como él mismo lo declara en la entrevista que concedió a www.aguzados.com y que puede leer completa en ese espacio exclusivo para cibernautas. Y es muy cierto, pocos panistas pueden afirmar de haber llevado una carrera política alejada de escándalos de cualquier índole o de protagonismos supinos que les han hecho caer en no pocas ocasiones en el ridículo y la vergüenza públicas. Por ello agrega el senador albiazul: “No tengo nada de que arrepentirme, soy feliz, un hombre estándar, un pecador como cualquier otro en el país y en el estado”
EN LA ENTREVISTA exclusiva que concedió a www.aguzados.com se le inquirió:
-¿Dónde se ve Fernando Herrera en junio del 2016?
-Levantando la mano en señal de triunfo porque Acción Nacional hizo una campaña importante, logró conectarse con la sociedad. Con la certeza absoluta de que vamos a ganar y espero levantar la mano, que me levanten la mano, todos en señal de triunfo y desde luego con la responsabilidad de hacer las cosas mucho mejor que los anteriores. No sé en qué posición, pero tengo la certeza de que ahí voy a estar.
-¿Habría que preparar algún plan de gobierno?
-Si me dejan como coordinador del plan de gobierno estaré satisfecho.
JACTANCIOSO, El AYUNTAMIENTO de la capital presumió que en apego al compromiso de dotar a la ciudadanía de servicios públicos, distribuye gratuitamente del servicio de agua potable a 96 comunidades que no cuentan con infraestructura y líneas de conducción, “contribuyendo a elevar su calidad de vida”. Orondo, el titular de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), Evaristo Pedroza Reyes, sin rubor alguno en las mejillas dijo que se abastece del vital líquido a los puntos más lejanos del municipio, mismo que es transportado a través de pipas con capacidad de 20 mil litros.
PERO ESO SÍ, aseguró Pedroza Reyes que es prioridad para el gobierno municipal abatir el rezago social y encauzar todos los esfuerzos para que los habitantes cuenten con el servicio de agua potable, con apego a lo establecido en el Artículo 115 de la Constitución Mexicana. Sin embargo, cuando se trata de que se cumpla dicho artículo de la Constitución, el cual es violado permanentemente por la empresa privada y concesionaria de suministrar el servicio de agua potable en TODO EL MUNICIPIO, los señores que ocupan los altos cargos de la burocracia municipal la mayoría de las ocasiones enmudecen y cuando son capaces de emitir algún comentario, justifican esas tropelías argumentando que hay un título de concesión que hay que respetar y cumplir. Kafka sería un aprendiz del surrealismo, la alienación, la brutalidad física y psicológica, los conflictos entre padres e hijos, de los personajes en aventuras terroríficas, de los laberintos de la burocracia y transformaciones místicas, en esta épica época de los gobiernos plagados de “Acciones por tu Comunidad”.
CALARON HONDO LAS advertencias del Departamento de Estado, del vecino país del norte, para alertar a los norteamericanos de evitar viajar por diversas entidades del país, entre las que se cita los límites entre Zacatecas y Aguascalientes, por lo cual el gobernador Carlos Lozano de la Torre calificó como una “irresponsabilidad” el que la publicación de las recomendaciones del Departamento de Estado de los Estados Unidos sea aplicado para Aguascalientes, “así sea sólo por su colindancia con entidades con problemas de seguridad”. Y en eso, Lozano de la Torre tiene razón.
VALE LA PENA recordar que desde hace aproximadamente seis años comenzaron los asaltos en dichos límites estatales y las autoridades políticas y policiacas del vecino Estado de Zacatecas no se han molestado en lo mínimo por remediar esa situación. Todo pareciera indicar que los asaltantes operan con la protección o mínimo el disimulo de los responsables por mantener la seguridad en la carretera federal 45. Ni la ex gobernadora Amalia García Medina ni el actual gobernador Miguel Alonso Reyes, han podido detener esos atracos sistemáticos que prácticamente han dejado sin turismo a esa bella ciudad colonial. ¿Y las autoridades federales, tienen algo que decir al respecto?
FRASE DEL DÍA: En política no hay amigos; no hay más que cómplices. Rafael Barrett (1876-1910) Periodista y escritor español.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La unidad panista que está prendida con alfileres, la cual podría cobrar factura a todos los grupos con la derrota, si es que se aferran a asir la soberbia y la codicia.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
![]() |
Miguel Alonso Reyes |
LOS PROBLEMAS DE inseguridad que padecen las entidades vecinas, principalmente Zacatecas, han arrastrado a Aguascalientes a ser señalado como una entidad insegura por algunos medios de información. Por ello el gobernador Carlos Lozano de la Torre aclaró que la información emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos define con precisión que la entidad no tiene ningún problema, “los que tienen problemas son los lugares circunvecinos para llegar a Aguascalientes”.
CON DIPLOMACIA, ese antiguo mecanismo para decir verdades a medias o mentiras medianas, fue el recurso que utilizó Lozano de la Torre para no aludir ni señalar el mal trabajo de seguridad que se vive en Zacatecas y que gobierna un entrañable amigo suyo, Miguel Alonso Reyes, pues cuando se le comentó que inquieta que el gobernador (de Zacatecas) tenga un tanto descuidada la seguridad, Carlos Lozano sencillamente respondió que “no podría opinar. Yo creo que ya ha mejorado mucho la seguridad de Zacatecas, han hecho un gran esfuerzo como lo están haciendo muchísimos estados de la república. Sin embargo yo creo que ya no son las bandas organizadas que existían, éstas que han sido combatidas, que son grupos delincuenciales que han aprovechado las circunstancias y que lo están haciendo, porque definitivamente lo siguen haciendo. Vamos a seguir trabajando conjuntamente y vamos a seguir haciendo lo que tenemos que hacer en los límites del estado, no sólo con Zacatecas, con Jalisco, con San Luis”.
PARA SUBRAYAR la falta de sincronía que tiene el dirigente (¿?) priista, Guadalupe Ortega Valdivia, con los temas del día, jamás se enteró lo declarado por el gobernador y tratando de quedar bien declaró que “la alerta de seguridad emitida por los Estados Unidos de Norteamérica para evitar que sus connacionales viajen a nuestra entidad, esa percepción extranjera es irreal, pues el escenario violento al que se refiere correspondería más al Aguascalientes de hace cuatro años cuando era gobernado por la derecha y cuando fue evidente que se permitió el libre actuar de la delincuencia organizada". ¿No existe alguien que lo asesore aunque sea un poquito?
PARECE QUE EN la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), están plácidamente disfrutando de la vida en rosa, pues al parecer el titular de esa dependencia estatal Jorge Armando Narváez Narváez, no se ha enterado todavía que en el municipio de Calvillo el desastre por la granizada ocurrida en días pasados arrojará pérdidas multimillonarias a los productores de guayaba, nopal y maíz, pues no ha hecho ningún anuncio respecto a un programa de contingencia para apoyarlos y mucho menos se ha pronunciado para ofrecer algún apoyo, ya sea de manera directa por el Gobierno del Estado o gestionarlo ante las autoridades federales.
TUVO QUE SER el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por ese municipio de Calvillo, Marco Arturo Delgado Martín del Campo, quien informara que la granizada ocurrida el pasado dieciséis del mes en curso ocasionó una perdida millonaria aproximada a los 13 mil 500 millones de pesos para los productores de guayaba, nopal y maíz. El legislador dio a conocer que en este momento se levanta aun el padrón de daños, sin embargo, adelantó que la afectación mayor tuvo que ver en los huertos guayaberos, “hasta este momento hay comprobado un daño en 300 hectáreas de guayaba, los productores estiman que serían por lo menos 4 mil 500 toneladas de fruta las que no se podrán comercializar directamente, y su venta si bien les va, sería para fabricas las cuales naturalmente pagan mucho menos que los compradores directos”. ¿Algún día se pondrá las pilas Narváez Narváez? Porque ya casi llega al cuarto año sin resultados importantes o trascendentes.
EL PRESIDENTE DE la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, Basilio González Núñez, percibe un salario estimado al año en dos millones de pesos, con todo y prestaciones. De acuerdo a una crítica que publica el semanario inglés The Economist, menciona que un trabajador con salario mínimo de 66 pesos diarios tendría que trabajar 166 años para ganar lo que González Núñez gana en un año. Así de parejas están las cuestiones salariales en este país. Y todavía hay quienes se resisten a revisar un incremento al salario mínimo que en los últimos años ha perdido prácticamente el 50 por ciento de su poder adquisitivo. Lo que gana este señor equivale a cuatro casas de interés social liquidadas durante 15 años cada una.
LAS FABULOSAS PRESTACIONES de este burócrata de alto nivel consisten en: Seguro institucional de 40 meses de percepciones ordinarias. Colectivo de retiro de 12 mil a 25 mil pesos. Gastos médicos con suma básica de 259 salarios mínimos vigentes en el DF. Prima Vacacional con 50 por ciento de 10 días de sueldo base por dos períodos vacacionales. Gratificación de 40 días de sueldo base a fin de año. Hasta cuatro meses de percepción ordinaria mensual por defunción. 77 pesos por ayuda para despensa. De 100 a 225 pesos mensuales acumulados cada quinquenio. ISSSTE con aportación patronal del 13.45% sobre el sueldo base de cotización. FOVISSSTE con aportación patronal del 5% sobre el sueldo base de cotización. SAR con aportación patronal del 2% sobre el sueldo base de cotización. 1 mil 385 pesos mensuales de telefonía celular.
OTRA CIFRA QUE da escalofrío es, según The Economist, que México y Turquía son los únicos países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en los que cayó el salario mínimo en términos de dólares entre 2000 y 2012. Y a pesar de que Turquía es un país que presenta un menor nivel de desarrollo que México, registró en 2012 un salario mínimo de 2.80 dólares la hora, comparados con los 60 centavos de los mexicanos. Ahora sí que a ver quién se echa ese trompo a la uña para tratar de justificar lo injustificable o explicar lo inexplicable. Como dijo el desaparecido Pedro Ferriz: ¡Aaah, verdad!
FRASE DEL DÍA: El único que saca partido del capitalismo es el estafador, y se hace millonario en seguida. John Dos Passos (1896-1970) Novelista y periodista estadounidense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La manera más práctica y económica de dominar a las clases populares es por medio del control salarial, es decir, de sus ingresos.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
![]() |
Norma Esparza Herrera |
A PESAR DEL discurso triunfalista y los anuncios estridentes mediante comunicados de prensa, el trabajo de la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la entidad, Norma Esparza Herrera, ha sido cuestionado seriamente por la presidenta de la Comisión de Desarrollo Social en el Congreso del Estado, la diputada Sylvia Violeta Garfias Cedillo.
DE ACUERDO A las cifras y los números, que son fríos, la legisladora panista Garfias Cedillo refiere que el retraso en la entrega de recursos “no es una novedad en la entidad”, y que ahora cerca de 20 mil personas de la tercera edad esperan “las de por sí limitadas dotaciones del Programa de Apoyo a Adultos Mayores (PAM) antes conocido como 65 y más”. La delegada Norma Esparza Herrera, quien se ha confesado devota subordinada de Rosario Robles Berlanga, Carlos Lozano de la Torre y Enrique Peña Nieto en los boletines de prensa que distribuye a los medios de información, en donde sencillamente se ha dedicado a maquillar las cifras de su trabajo y los resultados obtenidos por esa dependencia a su cargo que distan mucho de la realidad alcanzada.
LA LEGISLADORA reveló que de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en Aguascalientes 9.4 por ciento de la población es mayor de 60 años, es decir poco más de 111 mil 500; de ellos, 19 mil 442 están inscritos en el PAM, con apoyos consistentes en 580 pesos mensuales en entregas de mil 160 pesos cada dos meses para quienes no reciban ingresos de más de mil 92 pesos mensuales, producto de pensiones por cesantía en edad avanzada o vejez por parte de instituciones de seguridad social o por esquemas similares en que se dé una pensión por años de servicio o edad por parte de entidades de la Administración Pública Federal Paraestatal, destacó Garfias Cedillo. Mientras tanto, Esparza Herrera se dedica a intentar esconder una realidad que está a la vista de todos con la pobreza y desigualdad que lacera a la mayor parte de la sociedad de este país y en particular, de la entidad.
![]() |
Juan Manuel Méndez Noriega |
COMO DICE EL viejo refrán que entre gitanos no se leen las cartas, los diputados que son maestros de profesión lanzaron piropos al gremio magisterial al afirmar que “la colaboración, coordinación y disposición que prevalece entre el magisterio de Aguascalientes, alumnos y padres de familia, son ejes que han contribuido para que el estado registre altos indicadores en el nivel básico, y por ende se cuente con profesores y educandos mejor preparados”. Así lo afirmaron los legisladores del grupo parlamentario PRI-PVEM, Juan Antonio Esparza Alonso, Juan Manuel Méndez Noriega y Francisco Ovalle García. Es muy obvio que nadie vende pan frío, salvo algunos blanquiazules, ¡claro está!, ¿verdad Gustavo?
![]() |
Jesús Rangel de Lira |
Y CONTINUANDO CON el tema de los representantes populares, los integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LXII Legislatura local, Jesús Rangel de Lira, Fernando Díaz de León González, Anayeli Muñoz Moreno y Juan Francisco Ovalle García, le formularon diversas preguntas al director de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de la capital (Ccapama), Evaristo Pedroza Reyes, acerca de las inversiones que con un presupuesto programado de 243 millones 295 mil pesos para este año de 2014, se han llevado a cabo a lo largo de los últimos meses y aquellas que se realizarán durante lo que resta del mismo, para ofrecer un servicio de mayor calidad a la ciudadanía. Se informó que dicha reunión fue “de cortesía”, así es que del tema de CAASA que sigue haciendo de las suyas, ni media palabra. Por ello, la pregunta obligada sería: ¿hasta cuándo los perfumados legisladores pondrán orden en el suministro y control en el cobro de tarifas de esa empresa todopoderosa?
![]() |
Antonio Martín del Campo |
CONTINÚA CON EL catálogo de buenas intenciones el alcalde Juan Antonio Martín del Campo, quien ahora promete que “en apego al compromiso de dignificar y elevar la calidad de vida de familias en situación vulnerable”, anunció que la administración a su cargo destinará más de 47 millones de pesos “en acciones de desarrollo social y urbano”.
ANUNCIA MARTÍN DEL Campo que con la finalidad de fortalecer el tejido social se actuará en los polígonos de pobreza mediante lo que él denomina “el Gabinete Social” y que está integrado por diversas dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social, el DIF Municipal, el Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) y el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC); promete que con base a ello se ofrecerán servicios de asesoría legal, orientación psicológica, además de talleres de enseñanza cultural y de fomento al deporte, que fomenten la participación comunitaria para reforzar los lazos vecinales y la unidad familiar. Agrega el alcalde que a través del área de Obras Públicas se llevarán a cabo algunos trabajos de pavimentación en calles del oriente citadino, así como de rehabilitación de centros comunitarios y otros sitios como parques y unidades deportivas. ¿Y la Línea Verde? Desintegrándose, gracias.
FRASE DEL DÍA: El ser humano, con su inteligencia prodigiosa, ha creado tres grandes monstruos que se le han escapado de las manos: la tecnología, la política y la economía. Operan en el mundo globalizado de manera autónoma y fuera del control de cualquier grupo humano. Álvaro Ancona (1947-) Escritor, novelista, ensayista, poeta y profesor mexicano.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El área de prensa de Sedesol, bajo las órdenes de Norma Esparza Herrera, se ha dedicado a sabotear el trabajo de algunos medios de información, pues cuando se le ha requerido información específica sobre ciertos temas enmudece y a los pocos días emite comunicados en donde “maquilla” la información solicitada con la intención de contrarrestar lo que se llegue a publicar sobre el tema solicitado.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}