- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EGRESADOS Y ALUMNOS de la Universidad del Valle de México (UVM), han denunciado que continúan las arbitrariedades en esa institución educativa en la entidad, pues han reiterado que existe negligencia en la entrega de títulos profesionales a quienes han concluido sus estudios, retraso exagerado también en la entrega de pre cédulas y cédulas profesionales. Lamentan además que algunos maestros fueron despedidos porque han apoyado a quienes se quejan de dichas irregularidades. Hacen responsable a la rectora Rocío Oliver López de haber desatado una cacería de brujas en contra de aquellos que manifiesten su inconformidad ante las deficiencias señaladas.
VARIOS MAESTROS, inclusive algunos con más de diez años de labores en la UVM, fueron retirados injustamente, al decir de los quejosos. Ellos son : Miguel Quiroz, María del Carmen Corchado, José Othón Torres, Laura Reyes, Eduardo Navarro, Gustavo Esparza, Mónica Márquez y Gabriela Camarillo, a quienes les están negando además su finiquito como legalmente corresponde.
LO QUE SOLICITAN los quejosos es que cesen los actos represivos de la rectora Rocío Oliver López, además de que se ponga un alto a tanto abuso, anomalías, negligencias y deficiencias de la UVM, las cuales se han incrementado desde la llegada de la referida rectora. Le piden a Rocío Oliver López que reconsidere los despidos de esos mentores y que valore el buen desempeño demostrado durante el tiempo que han prestado sus servicios en la UVM. Los inconformes desean que esa institución no vaya a verse reducida como una escuela “patito” más, pues evidentemente afectaría el prestigio de sus títulos académicos.
EL ALCALDE ELECTO de Tepic, Nayarit, Leopoldo Domínguez, en la visita que realizó en días pasados a la alcaldía para entrevistarse con Antonio Martín del Campo, se mostró satisfecho por conocer de cerca algunos proyectos que se desarrollan en el municipio. Evidentemente el panista Leopoldo Domínguez desconoce la realidad en la que está operando la actual administración municipal, por lo que prácticamente se fue como conejo lampareado. Por ello dijo estar sorprendido en el manejo de los servicios públicos, el agua, en el manejo de los residuos sólidos y de las vialidades. “Es evidente que Aguascalientes está avanzando a pasos agigantados en estos temas”.
POR SUPUESTO que Martín del Campo y su séquito ni media palabra le comentaron al alcalde electo y visitante, que una grandiosa obra como la Línea Verde, por “celos” políticos la tienen prácticamente en el abandono esperando, tal vez, que muera por desatención. Y Leopoldo Domínguez ya comenzó a curarse en salud, pues señaló que recibirá a partir del 17 de septiembre, “un municipio con una enorme complicación financiera. El Municipio de Tepic, después de cuatro administraciones priistas, arroja una deuda de alrededor de mil millones de pesos”. ANTE LO DICHO por Leopoldo Domínguez, parece que le aprendió muy bien a Martín del Campo, pues se avizoran en el ayuntamiento de Tepic despidos en masa a partir del arribo de las blanquiazules al poder. “Es un tema que necesariamente nos obliga a ser responsables, necesariamente nos obliga a ser transparentes, nosotros estamos planteando una reestructura que nos arroje una reducción, no tenemos todavía cifras exactas, pero por ejemplo, el actual organigrama contempla 12 Secretarías, nos quedaremos únicamente con seis y consideramos que el ahorro por año, tan sólo el capítulo mil de servicios personales será de alrededor de 50 millones de pesos”. Coincide con la cifra que dijo Martín del Campo se ahorrarían en el presente año cuando arrancó su administración.
EL DIRIGENTE de la Confederación Revolucionaria Obrero Mexicana (CROM), Jesús Enrique Ramírez Ramírez, en compañía de los dueños de una empresa de muebles para oficina, entregaron paquetes de útiles escolares a los hijos de los trabajadores de esa empresa, cuya tutela del contrato colectivo lo tiene justamente esa central obrera. Se mencionó que además se entregaron premios adicionales a los hijos de los trabajadores con un promedio de 8.5 en adelante, así como regalos más jugosos a quienes obtuvieron el promedio perfecto: 10.
EL GOBERNADOR DEL Estado, Carlos Lozano de la Torre, acompañado por el secretario de Salud y director general del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Francisco Esparza Parada, entregó los nombramientos a los doctores José Luis Serafío Martínez y Jorge Martínez Villalobos, como directores de los hospitales Tercer Milenio y General de Calvillo, respectivamente. El ex alcalde de Calvillo sigue sin abandonar los beneficios de vivir del presupuesto.
LA CAMPAÑA PANISTA para el 2015 ya arrancó, pues con la bandera de incrementar los salarios mínimos que le quieren arrebatar al PT y su diputado Jesús Rangel de Lira, el dirigente panista en la entidad Paulo Martínez López, convoca a una Consulta Ciudadana para modificar el salario mínimo. Para muchos resulta extraño que los panistas, partido originalmente nacido de manos empresariales, ahora tome banderas de izquierda en apoyo de los trabajadores y consecuentemente vaya a exigirle a los patrones que paguen salarios más decorosos y menos raquíticos. ¿Les cuajará a los albicelestes esta bandera como lo fue el agua en su momento? En definitiva la respuesta se podrá conocer una vez pasado el proceso electoral.
FRASE DEL DÍA: Nos hacemos promesas a nosotros mismos. Escuchamos las promesas de los demás. Los políticos nos hablan de una vida mejor para los que envejecen, de una sanidad donde nadie sufra en la espera. Los bancos nos prometen mejores intereses, los alimentos nos prometen mejor línea y las cremas nos garantizan una vejez con menos arrugas. La vida no consiste más que en navegar en nuestra pequeña embarcación cruzando un mar de promesas siempre cambiantes pero inagotables. ¿Cuántas de esas promesas recordamos? Henning Mankell (1948-) Escritor, novelista, ensayista y dramaturgo sueco.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. No es necesario tener un cargo público para subirse a un ladrillo y sufrir de vértigo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
¿TINTES PARTIDISTAS? Delicada situación la que están viviendo los integrantes de la Organización Cultural y de Desarrollo Social Sustentable, A.C., que preside Arturo Mata Sánchez, quien se confiesa ignorante de los argumentos esgrimidos por las autoridades municipales para revocarle el contrato de comodato de un predio que se le otorgó en el fraccionamiento Arroyo del Molino y citó que "no me gustaría pensar que fue con tintes políticos, a la sazón de los próximos comicios electorales".
RESULTA PREOCUPANTE que los colaboradores del alcalde Antonio Martín del Campo y algunos integrantes del Cabildo del Ayuntamiento de la capital pretendan revocar una autorización de comodato que cumple con las normas legales establecidas, argumentando cuestiones pueriles. Mata Sánchez explicó que el contrato de comodato del predio número 57 de Arroyo del Molino, entre la organización que preside y el Ayuntamiento de la capital, ampara la construcción de un complejo comunitario destinado al fomento de la cultura y el arte, que contaría con una biblioteca, un salón de usos múltiples, módulos de capacitación individual, cajones de estacionamiento, áreas verdes y de donación, en cuyos proyectos y planos ya se ha invertido una fuerte cantidad de recursos financieros.
¿CUÁLES ARGUMENTOS PUERILES? Son los siguientes, según describió el propio Arturo Mata Sánchez: 1.- Que al comité de colonos de dicho fraccionamiento se les habían donado previamente dos predios, de extensión mayor a la otorgada a la AC y en cuya solicitud argumentaron que tenían "casas pequeñas" y que pedían apoyo de los programas "Línea Verde y Convive Feliz", en contraposición a los argumentos de revocación, donde dicen que son de clase media alta y que el complejo cultural debería irse a la Línea Verde. 2.- Que César Pérez Uribe desde febrero, sin mediar procedimientos jurídicos o administrativos, comunicó a los colones que el predio otorgado a la AC estaba disponible por errores. (Cuando la AC estaba tramitando los permisos de construcción). 3.- Que hay posible dolo del ex regidor Pedro Delgado, pues el dictamen técnico de la SEDUM señala la viabilidad del comodato con un número de lote y que el dictamen emitido por el ex regidor para su aprobación por el Cabildo aparece con un número diferente de lote, aunque con las mismas colindancias extensión. 4.- Que si aseguran que hubo engaños o falsificación en firmas para la solicitud de comodato, que lo demuestren mediante un dictamen técnico y no se quede solo en dichos, pues en todo caso, la negativa de los colonos al comodato entraría en el mismo supuesto. 5.- En las siete cartas que presentan los colones diciéndose engañados, argumentan que se les dijo que se construirían salones de usos múltiples, centro cultural o instalaciones de uso público y que en realidad se quiere hacer un templo masónico. La Organización reitera que el fin social no ha cambiado, por lo cual alguien está mintiendo a los colonos. 6.- Se reitera que el comodato fue a una AC y no a la gran logia del estado, aunque varios de los miembros de la Asociación Civil son masones, hecho que no es incompatible con el comodato, pues se estaría cometiendo un acto de discriminación al negar el convenio por este simple hecho. Podríase determinar que indudablemente Martín del Campo deberá dar respuesta, pues el asunto referido no es un caso menor desde el punto de vista legal y el cual pueda soslayarse.
RELEVANTES CIFRAS presentó en su informe el presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, Alejandro Alba Felguérez, a los poderes integrantes del Poder Legislativo y al titular del Poder Ejecutivo, Carlos Lozano de la Torre. Se menciona que la edición 186 de la verbena abrileña rebasó todas las expectativas, especialmente en la derrama económica que aumentó un 42 por ciento respecto al 2013 y en donde se generaron 8 mil 748 empleos directos.
LO MENOS RELEVANTE, al parecer, es informar cuáles fueron las utilidades que dicha fiesta generó y en su caso, a dónde o a cuáles organismos de beneficencia fueron a parar. Tradicionalmente se dice que año con año la última edición de la feria superó con creces en todo a la anterior, pero pareciera que las utilidades y su destino es información clasificada, como secreto de estado o de “seguridad nacional”. Así resulta bastante difícil impedir que la sociedad, el pueblo, especule e invente hasta las historias más inverosímiles del destino de esos dineros. ¿Es así?
ABRIÓ LA CAJA de Pandora. El secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) en la entidad, Jesús Enrique Ramírez Ramírez, aseguró que "hoy tenemos un sindicalismo bastante complaciente en el país", al referir que "los costos laborales de la industria automotriz en México, son de los más bajos en el mundo, pese a que nuestro país se encuentra entre los más rentables para ella".
INSPIRADO EL LÍDER sindical arremetió afirmando que "se tiene una dispersión salarial abismal, en donde no existe un referente claro de remuneración que diferencie entre firmas y nacionalidades de sus corporativos y esa diferencia en los salarios se debe a las capacidades de negociación colectiva de los sindicatos y su fortaleza, esto es lo que hace toda la diferencia entre que los obreros ganen más o ganen menos en una empresa". De paso cuestionó a las empresas de la industria automotriz porque pagan “poco”, pero al mismo tiempo se cuidó de no referirse expresamente a la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA), agremiada a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que encabeza Alfredo González González, organismo sindical que tiene la tutela de los contratos colectivos de trabajo con las empresas del sector automotriz en la entidad. Dicen los sabios que no es aconsejable escupir al cielo.
FRASE DEL DÍA: La ilusión y el apasionamiento se conquistan mejor con el cultivo de la discriminación. La vanidad se supera con simplicidad. La arrogancia con cortesía. Swami Sivananda (1887-1993) Médico indio, uno de los grandes maestros de yoga del siglo XX.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Si el poder se pretende utilizar para beneficiar a los amigos y defenestrar a quienes no lo son, es una mala decisión que pocos políticos alcanzan a comprender en la total dimensión de sus consecuencias futuras.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL ASESOR DE la Pastoral Diocesana Penitenciaria, Francisco Delgadillo Aguayo, al declarar que "se castiga más la pobreza que el delito en sí" y que "en la prisión no están los que deben estar", toca un punto sensible de la sociedad y que tiene muchos años de estarse tratando desde todos los ángulos. Este tema lo detalla en su libro Delincuencia Juvenil y Vida Penitenciaria, que dio a conocer apenas ayer en la conferencia de prensa presidida por el jerarca de la iglesia católica en Aguascalientes, José María de la Torre Martín, en la sede del Obispado.
ABUNDA AL CITAR el doctor en Ciencias de la Educación Penitenciaria por la Universidad de Salamanca, España, Francisco Delgadillo, que "esa percepción de castigar más la pobreza que los delitos, lastima mucho a los internos, que ven desigualdad e injusticia, cuando ellos por un delito menor reciben todo el peso de la ley y descubren que otras personas han cometido delitos mucho mayores y circulan por las calles con toda tranquilidad".
ES EVIDENTE QUE dicho tema y tales aseveraciones no serán del agrado de magistrados, jueces, ministerios públicos, policías y alcaides penitenciarios, entre otras autoridades, pues refiere un espinoso asunto que nos remitiría a que se continúan cometiendo injusticias en el sistema judicial y penitenciario de este país, y por supuesto de la entidad. Pero antes que molestarse o ruborizarse porque ese tema se toca de manera frontal por el presbítero Delgadillo Aguayo, sería recomendable que quienes tengan a su cargo la solución en esos menesteres se apliquen a reorientar lo que esté desviado y a mantener lo que funciona bien, pues no se trata de desvirtuar los aciertos, pero es necesario corregir los errores en donde los haya.
LOS DESCUENTOS APROBADOS por el Cabildo del ayuntamiento capitalino por el uso y explotación de locales, mesas, piedras y módulos, como apoyo a los locatarios de los 8 mercados municipales existentes, significa dos cosas: fue una determinación económica porque el mercado local está a la baja y existen muchos de esos sitios desocupados, por lo que pretenden las autoridades municipales que se renten; o bien, es una decisión política para prepararle una mejor imagen al alcalde Antonio Martín del Campo con miras a las elecciones del 2016.
NO SON CASUALIDAD (difícilmente podría serlo), los descuentos anunciados que van desde el 30 hasta el 50 por ciento (en el caso de las personas de la tercera edad o adultos mayores como pomposamente se les denomina), para que los locatarios paguen menos en lo que resta del presente ejercicio fiscal del año en curso. Es evidente que los regidores de oposición jamás razonaron la segunda posibilidad, por lo cual emitieron su aprobación de manera inocente. Si el alcalde ha dicho que es necesario allegar más recursos a las arcas municipales, resulta contradictorio que “bajen” las tarifas por el cobro de esos servicios y sobre todo que recientemente han remodelado algunos de esos mercados y le han invertido una buena cantidad de recursos. El tiempo habrá de desvelar la verdad.
TAMBIÉN LLAMA LA atención que el ayuntamiento, mediante el área de Servicios Públicos, a cargo de Héctor Eduardo Anaya Pérez, haya donado más de 9 toneladas de material reciclable, en específico cartón y papel, a la denominada Asociación Conciencia Ecológica, A.C. que dirige Enriqueta Medellín Legorreta, con aportaciones ciudadanas. El argumento es para que dicha asociación pueda financiar el costo de las carátulas de los cuadernos que serán entregados a los niños de escasos recursos.
VALDRÍA LA PENA que informaran los personajes aludidos qué cantidad de cuadernos serán entregados, a cuántos niños y en qué lugares. No se trata de ser desconfiados pero es necesario que toda clase de donativos sean manejados con la debida transparencia. Esa medida no le haría daño a nadie, al contrario, ayudaría para que la sociedad recupere un poco de confianza en las acciones que se llevan a cabo en las instancias gubernamentales. ¿Accederán Anaya Pérez y Medellín Legorreta?
LE RECOMEDAMOS AMPLIAMENTE que no se pierda la entrevista que concedió a www.aguzados.com el gran caricaturista y pintor Rocko, en donde habla de que su vida ha sido como una montaña rusa, en la que se ha divertido y ha gozado. Narra de cómo comenzó este caminar en el mundo del arte y define que un artista jamás debe hacerse cargo de alguna institución cultural, pues los artistas “no son burócratas”. Exige que quienes se encarguen de manejar las instituciones culturales cubran un perfil mínimo que atiendan y entiendan lo que requiere cada artista: “son diferentes las necesidades del artista. Lo que requiere un pintor, no es lo mismo que necesita un músico o un artista escénico, son muy diferentes las necesidades”. En fin, lo que platica y cómo lo platica Rocko, está para disfrutarse.
FRASE DEL DÍA: Frente al Poder, el intelectual tiene un único papel natural: poner en entredicho las acciones del Estado, echar por delante la crítica, hacer ver el error o el desvío antes que los aciertos y aun de propósito pasar por alto los aciertos y alejarse de toda forma de aplauso. Ésta es la crítica dentro de un sistema democrático, y es también la autocrítica, vista la trascendencia que tiene forzosamente el juicio de los ciudadanos que entregan la vida "más a saber que a vivir". Ricardo Garibay (1923-1999) Poeta, periodista, cronista, cuentista, novelista, dramaturgo y guionista de cine mexicano.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Es más fácil ganar un juicio cuando se trata de defender a un rico con las pruebas suficientes que pueden demostrar su probable responsabilidad, que liberar a un inocente pobre cuando se carece de prueba alguna para inculparlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
YA ENCARRERADO, ni tropezándome me detengo. Quien sorprendió con sus dotes adivinadoras fue el coordinador nacional de la Segunda Circunscripción del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Luis Enrique Estrada Luévano, pues en conferencia de prensa aseguró que "el problema de las elecciones intermedias del año próximo en esta capital, no va a ser la participación ciudadana, sino la perversa manera en que los partidos políticos van a resolver los votos".
SIN FRENARSE y menos meter reversa, la pregunta obligada sería, entonces ¿para qué acudir a votar si el señor Estrada Luévano ya decidió pronosticar que los votos ciudadanos no van a decidir el futuro resultado electoral? Pero no paró ahí la cosa y todavía opinó acerca de la creación de los nuevos partidos políticos, el Partido Humanista (PH), Partido Encuentro Social (PES) y Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), cuando sentenció que “aquellos que crean una organización política con fines de lucro, que les interese más en pensar en las prerrogativas que les van a dar para operar durante un año y luego desaparecer, con ellos si estamos en contra, pero si cumplen con los objetivos para los que fueron creados, si vemos con beneplácito su inclusión en el escenario político nacional".
LANZÓ UN RETO para los comicios del próximo año, pues advirtió envalentonado: "no vamos a ver las caras en julio de 2015 y vamos a saber quién verdaderamente está representando los intereses de la sociedad y aquellos que no lo hagan, simple y sencillamente van a desaparecer". Por el bien de los anaranjados del MC, muchos de ellos esperan que esos pronósticos no vayan a convertirse en un efecto bumerang, y las dotes adivinatorias de Estrada Luévano puedan resultar ciertas. Seguramente no se mordió la lengua porque habló demasiado aprisa. Pero ya los saben, si les interesa conocer su horóscopo, no duden en llamarle, sobre todo si las consultas son gratuitas.
EL GOBERNADOR Carlos Lozano estuvo en la capital del país para reunirse con los integrantes de una organización denominada ProMéxico, encabezada por el empresario regiomontano, Francisco González Díaz. En dicha reunión el político ejemplificó como “un caso exitoso en México de la nueva diplomacia estatal en materia de promoción económica es precisamente Aguascalientes”. Por ello se congratuló que otras entidades como Nuevo León, Puebla, Chihuahua y Nayarit hayan promovido giras de trabajo a países como China, Corea del Sur y Alemania para facilitar el arribo de más inversión extranjera a esas entidades.
LOZANO DE LA TORRE ha aprovechado su cargo como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) para ampliar las relaciones de la entidad en otros ámbitos. Por esa razón dijo ante los integrantes de ProMéxico que esa conferencia “ha retomado y fortalecido los principios de inclusión, consenso y participación constituyéndose como una instancia moderna que ha establecido una nueva dinámica de trabajo, cercanía y coordinación con el Presidente de la República, para promover las inversiones y la generación de empleo en el marco de las reformas estructurales y una planeación regional más eficiente e integral adecuada con la vocación productiva de cada estado”.
HABRÁ QUE APROVECHAR que la Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a cargo de Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, hará circular la unidad móvil para expedir licencias de manejo. En diversos puntos de la geografía estatal. Por lo pronto este sábado estarán dicha unidad en Pocitos. Así es que si tiene necesidad de renovar su licencia o tramitar una nueva, no dude en acudir desde las 8 de la mañana y hasta la doce del mediodía a la delegación Pocitos, al poniente de la capital. Lo que no especificaron en la SSPE es si únicamente los residentes de esa delegación podrán efectuar tales trámites en la fecha citada.
SUENA MUY IMPACTANTE, pero la advertencia del alcalde Antonio Martín del Campo a la Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA), para que esa empresa de marras no pueda formar parte del catálogo de proveedores del Municipio, porque cada mes se ampara para no pagar el impuesto denominado Derecho de Alumbrado Público (DAP), suena simplemente a una puntada más. Ya se preguntó el señor presidente municipal ¿qué empresa le va a suministrar el servicio de agua potable a todas las dependencias del ayuntamiento, si CAASA es un aberrante monopolio?
TODOS SABEN QUE quien regentea esa empresa desde hace muchos años, Humberto Blancarte Alvarado, cada vez que se entera de las declaraciones escandalosas en contra de ese feudo, simplemente se divierte enormidades, pues de acuerdo al leonino contrato que tiene firmado esa empresa con el municipio, sabe que le hará lo que el viento a Juárez. No se dude que en un desplante más Martín del Campo decida salir con la ocurrencia que le van a “comprar” el agua potable a la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA). ¿En verdad no hay quién oriente, aunque sea un poquito, a nuestro apreciable alcalde? Sólo que se maneje en automático, es decir, que ya haya apagado las luces, el radar, los auriculares, estcétera..
FRASE DEL DÍA: Las palabras del año pasado pertenecen al lenguaje del año pasado. Las palabras del próximo año esperan otra voz. T. S. Eliot (1888-1965) Poeta, dramaturgo y crítico literario angloamericano.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Predecir el futuro es uno de los más antiguos sueños del hombre. Los políticos permanentemente subyacen ante la tentación de prometer algo que ni ellos mismos están seguros de conseguir, pero se atreven siempre a hablar del futuro como si le conocieran y se tutearan con él.
Consulte www.aguzados.com en donde puede leer todas las columnas anteriores.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
¿ESTADO LAICO? El Obispo de Aguascalientes, José María de la Torre Martín, hizo entrega al gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, una bendición del Papa Francisco para todo Aguascalientes y para él como jefe del Poder Ejecutivo en la que expresa su deseo de que todo lo realizado y las acciones implementadas por las autoridades sean encaminadas al beneficio de la entidad. Habrá que agradecer y aprovechar las buenas intenciones del Sumo Pontífice.
LAS EXAGERACIONES a todo lo que dan. Dice la oficina de comunicación del alcalde Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo que ha cumplido un compromiso más establecido con la ciudadanía durante su campaña de proselitismo de hace más de un año, pues entregó el alumbrado público de la Avenida Ajedrecistas del fraccionamiento Lomas de Vista Bella, con un monto superior al millón de pesos, beneficiando a más de 50 mil personas del oriente de la ciudad. Simplemente por cuestiones censales la cifra de 50 mil personas es completamente inflada, puesto que difícilmente esa cantidad de personas podrán ser beneficiadas a lo largo de una simple avenida.
LES DIJO A los vecinos Martín del Campo que “hace tiempo que estuvimos con ustedes y nos pidieron el alumbrado público, por eso la programamos y este tipo de obras es la que se está llevando a todas las colonias, las que se necesitan y requieren, no las que se ven atrás de un escritorio. Nos sentimos contentos, orgullosos, por poder corresponder una vez más a la gente de Aguascalientes”. Por este tipo de informaciones existe la clara percepción que el alcalde, utilizando la estructura de comunicación social del gobierno municipal, pretende posicionarse en el ánimo del electorado. Las pocas y pequeñas obras efectivamente realizadas, sin duda evidencian la falta de un programa ambicioso de gobierno en materia de obra pública. Pero los referentes históricos muestran que en ocasiones los gobiernos de saliva llegan a tener éxito.
EL TEMA DEL medio ambiente sigue siendo otro dolor de cabeza para la actual administración municipal, pues con base a las improvisaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y su titular, David Ángeles Castañeda, se continúa dando bandazos al carecerse de una clara política pública en esa materia. A pesar de que celebraron la primera reunión de trabajo del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), que se dice es un instrumento de planeación estratégica participativa para la política ambiental que busca la protección al medio ambiente, así como la preservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, no existe un esquema certero que permitan ver cuáles son los programas específicos, sus objetivos y sus metas. Todo ello, a pesar del discurso reiterativo en ese campo. Se manifiesta una vez más la propuesta de hacer un gobierno de saliva. Por supuesto que en su programa de política del medio ambiente la Línea Verde es prácticamente invisible y por ello está abandonada.
MERCED AL PÉSIMO planteamiento informativo del nuevo rol que pretende jugar la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), dentro de la llamada Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH), la delegada federal de esa dependencia, Norma Esparza Herrera, anunció orgullosa el arranque de una gira denominada: "Cine en tu Comunidad". Ello podría considerarse como que la SEDESOL ya se convirtió en un cinematógrafo más.
POR SUPUESTO no tiene nada de negativo lo anunciado por Esparza Herrera y el propósito de ese programa “que es del gobierno federal como una alternativa de diversión para los niños y sus padres, quienes podrán disfrutar de cine itinerante, les representa un sano entretenimiento y un espacio para incrementar su cultura de manera gratuita". Lo malo es que declara que "gracias a la iniciativa del presidente de México, Enrique Peña Nieto, los menores acompañados de sus padres, disfrutarán de manera gratuita cortometrajes y largometrajes en diferentes comunidades de municipios de Aguascalientes, todos ellos beneficiados con el programa Cruzada Nacional Contra el Hambre".
LA PREGUNTA QUE surge es ¿por qué mezclar una actividad meramente de entretenimiento con otra que busca combatir y disminuir la pobreza? Es decir, una cosa es la Cruzada Nacional contra el Hambre con sus mecanismos para acercar mejores niveles de vida a los habitantes y la otra manipular las mentes y las conciencias con dádivas cinematográficas. Y luego la declaración de Esparza Herrera con la infaltable dosis demagogia por delante cuando citó que “la política social de nueva generación, contribuye a hacer efectivos los derechos sociales de las niñas y niños a través de elevar el acceso a la alimentación, a la educación, a la seguridad social y a tener una vivienda digna, con servicios básicos, así como a una sana convivencia, con el fin de que puedan elevar su capital humano y romper el círculo intergeneracional de la pobreza".
MÁS ADELANTE JUSTIFICÓ Esparza Herrera cuando aseguró que: "Cine en tu Comunidad, viene ofreciendo un sano entrenamiento para las familias de Aguascalientes, aporta un segmento de cultura a las personas que no tienen acceso a las salas cinematográficas por diversas causas, como dificultad de los traslados y los costos que representan presenciar una función de cine”. Indudablemente sería mejor invertir los recursos gastados en funciones de “cinito” en otro tipo de apoyos a las personas más pobres. Parece que la imaginación se ha agotado y lo más grave sería lucrar políticamente con el hambre de los más pobres.
FRASE DEL DÍA: Nadie puede adoptar la política como profesión y seguir siendo honrado. Louis McHenry Howe (1871-1936) Político estadounidense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La política del pan y circo ha funcionado cuando una mediana estabilidad política, social y económica está presente.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}