- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
NO ES CASUALIDAD que el senador Fernando Herrera Ávila haya sido nombrado vicecoordinador general del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, y sobre todo con la confianza que han depositado en él, tanto del presidente nacional del blanquiazul, Gustavo Madero Muñoz, como el líder político afín a sus ideales, Ernesto Cordero Arroyo, además de que en forma unánime fue respaldado por los demás senadores de la bancada albiazul.
SE DICE FÁCIL, pero la trayectoria que Herrera Ávila ha mantenido en el panismo local y nacional, le avalan como un político con sensibilidad para contribuir, de manera indudable, a la cohesión del grupo parlamentario, pues a pesar de que existen “vacas sagradas” en su bancada que pudieran haber sido elegidos para ocupar esa posición, sin embargo, tanto Madero como Cordero le depositaron la plena confianza de que sabrá sacar adelante el trabajo legislativo y la agenda común de los senadores panistas. Lo más meritorio es que obtuvo el respaldo unánime en medio del maremágnum que se ha formado entre las filas panistas del Senado. Es indudable que ese nombramiento se lo ha ganado a pulso, pues es un hombre que se dedica a trabajar con responsabilidad y decencia política (rara cualidad en esta época), evitando a toda costa hacer “grillerío” en cualquier lado.
EN LA CONFERENCIA de prensa que ofreció a los medio de información, el senador Herrera Ávila consideró que el desempeño conseguido desde la delegación federal de Desarrollo Social, podría considerarse “ni bien ni mal, más bien opaco, gris”. Y vaya que el panista sabe de esa materia, pues fue secretario del ramo en el sexenio de Felipe González González y subsecretario en el gobierno de Luis Armando Reynoso Femat. Evitó mencionar el nombre de la delegada Norma Esparza Herrera, pero es obvio que su labor al frente de esa delegación ha pasado sin pena ni gloria, es decir, ha tenido un desempeño opaco, gris, y esto a pesar de que le encanta el protagonismo a la subordinada de Rosario Robles Berlanga.
EL DIPUTADO LOCAL del llamado Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, lamentó que mientras el año pasado se destinó en el municipio capitalino un presupuesto superior a los 30 millones de pesos, para este año apenas si rebasa los 10 millones. Ello demuestra, según comentó el legislador local, el poco o nulo interés que tienen los subordinados de Antonio Martín del Campo, en especial el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu), David Ángeles Castañeda, pues aparte de no pugnar por un mejor presupuesto, la plantilla de personal la redujeron a un tercio de como la recibieron. Por ello se explica el abandono en el que está la Línea Verde, que en realidad les ha significado una pesada cruz que no han sabido, no cargar, sino capitalizar en beneficio de la población del oriente de la capital.
LOS AMBIENTÓLOGOS, especialistas en materia del Medio Ambiente, han señalado que el programa en el ramo propuesto por el municipio capitalino, no está bien diseñado, y a pesar de realizar diversas actividades, como el reciente curso denominado “Diplomado de Formación de Promotores Ambientales Comunitarios”, no alcanzará a cumplir sus propósitos, en virtud de que manejar con espíritu político ese programa, es insuficiente para penetrar en la conciencia de la población. Es decir, simple y sencillamente se emplean banderas políticas para ganar imagen pública. Le vuelven a fallar a Antonio Martín del Campo sus asesores en cuestiones medioambientales.
EL DEBATE SEGUIRÁ abierto en relación a los matrimonios entre personas del mismo sexo, por lo que vicario de la Diócesis de Aguascalientes, Raúl Sosa Palos, pretendiendo dar cerrojazo a cualquier discusión sobre el tema, afirmó categórico (algunos dirían categótico) que "no es cuestión de cultura, ni de religión alguna en particular, es origen de la naturaleza humana y la iglesia, nunca, nunca lo podrá aceptar, no hay vuelta de hoja en esto". Pero abundó al señalar la postura de la iglesia católica frente al enlace de dos personas del mismo sexo, bajo el axioma de que "el matrimonio, por su misma naturaleza, implica la unión de un hombre y una mujer", en referencia a un amparo obtenido en fechas pasadas por una pareja de homosexuales para casarse en esta ciudad. Vale la pena recordar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, desde el punto de vista legal, dictaminó en varios casos la procedencia de ese tipo de matrimonios. Por lo tanto, añadió Sosa Palos que el matrimonio entre personas del mismo sexo aun cuando civilmente se pudiera legitimar en algún lugar, “la iglesia jamás lo podrá aceptar”.
EL GOBERNADOR Carlos Lozano de la Torre afirmó que la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), ha fortalecido sustancialmente el apoyo para la implementación plena de las reformas para que la población comience a sentir sus beneficios, y que este anuncio representa sólo uno de los múltiples beneficios que los mexicanos podrán ver y palpar durante la administración de Enrique Peña Nieto.
AGREGÓ EL MANDATARIO que “gracias al gran acuerdo nacional que ha impulsado Enrique Peña Nieto, y que ha sido respaldado plenamente por los integrantes de la CONAGO, ha sido posible concretar las reformas transformadoras que México ya está operando, permitiendo liberar al país de las ataduras que le habían impedido desarrollarse a mayor velocidad”. Y remató que ha sido para él un privilegio presidir ese órgano político.
FRASE DEL DÍA: La ambición no hermana bien con la bondad, sino con el orgullo, la astucia y la crueldad. León Tolstoi (1828-1910) Novelista ruso, profundo pensador social y moral.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La designación de otra persona en un cargo deseado, será motivo de envidia y se podrá llegar hasta la denostación, perdiendo para sí la dignidad.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
PARA NO VARIAR, el proceso interno del Partido de la Revolución Democrática (PRD) estuvo plagado de denuncias en las que las tribus participantes acusaban a sus contrapartes de “acarreo”, según lo reconoció el propio vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, Ignacio Ruelas Olvera, durante una entrevista con www.aguzados.com
COMO EL PROCESO interno perredista fue apoyado por las autoridades federales en materia electoral, éstas únicamente se limitaron a brindarles el apoyo logístico que requirieron los miembros del partido del sol azteca en las 44 casillas que abrieron para recibir la votación. Es preciso mencionar que las mesas directivas fueron las encargadas de contar los votos, pero el cómputo se hará el próximo miércoles. Ruelas Olvera informó que no se manejó el Programa de Resultados Preliminares (PREP) ni se autorizó el manejo del conteo rápido. Las Juntas Distritales serán las encargadas de determinar el conteo de votos, remitiéndose la información a la capital del país, para que sea allá donde se concentre toda la información electoral de esta jornada interna perredista para renovar su dirigencia nacional.
EL TOTAL DE las quejas que puedan presentarse las recibirá el INE, explicó Ruelas Olvera, para valorarlas y enviarlas al Tribunal Electoral, quien será la instancia legal que definirá el resultado de las mismas. Exhortó el vocal Ejecutivo de ese organismo federal sobre la necesidad de que la sociedad evolucione electoralmente, con lo que en forma indudable se podrá avanzar en cualquier proceso democrático.
EL SENADOR PRIISTA Miguel Romo Medina defendió la consulta de su partido para reducir de 200 a 100 loa diputados de representación proporcional, pues según su opinión, “la reducción que se propone no limita, no condiciona, no excluye la participación de las minorías, sigue habiendo finalmente el espacio para que los grupos minoritarios sigan teniendo la opción de participar en los procesos, en las decisiones, en las acciones y discusiones del Poder Legislativo".
TAMBIÉN EXPLICÓ el legislador que es “muy importante y relevante” mencionar que el PRI a lo largo y ancho del país viene convocando a la ciudadanía en general para llevar a cabo esta acción democrática, que es el ejercer el derecho que la Constitución consigna en su artículo 35, en donde el Presidente de la República, las cámaras que integran el Congreso de la Unión y los ciudadanos, puedan llevar a cabo un ejercicio de voto, un ejercicio de consulta abierta en temas de trascendencia nacional.
ROMO MEDINA recordó que durante muchos años el PRI ocupaba “prácticamente la totalidad de la representación popular” en la Cámara de Diputados y la representación federal de los estados en la Cámara de Senadores, entonces se tomó la decisión, los gobiernos priistas lo hicieron, de abrir el ejercicio democrático, la participación de todas las fuerzas políticas del país. Y eso, dijo, "no hay que olvidarlo, porque fueron gobiernos priistas los que presentaron las iniciativas correspondientes a efecto de que las minorías tuvieran la posibilidad de ingresar, de participar, de opinar, de votar y decidir en la vida parlamentaria de nuestro país y ahí nacieron los diputados de partido y fue el PRI quien alentó este ejercicio democrático". Después de todo, parece que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dará marcha atrás a esa consulta, por lo que opinar a favor o en contra podría resultar ocioso.
EL LLAMADO DE la legisladora panista Sylvia Violeta Garfias Cedillo para que sus pares en el Congreso del Estado apoyen las reformas a la “Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, que busca reducir el plazo para emitir órdenes de protección de 24 a ocho horas, es de vital importancia para brindarle a las mujeres una mejor protección en contra de la violencia de cualquier tipo.
Y NO ES PARA menos ni se exagera en la urgencia de esas reformas, puesto que prácticamente una de cada tres mujeres son víctimas de algún tipo de violencia, principalmente la doméstica. Es preciso aclarar que la violencia en contra de las mujeres no se limita única y exclusivamente a los actos físicos como los golpes, sino que la violencia está dividida en cuatro clasificaciones: emocional, económica, física y sexual. Valdrá la pena que los diputados de todos los partidos políticos tomen conciencia de que se trata de un verdadero problema social, por lo que en ningún momento deberá politizarse para tratar de sacar ventaja electoral. Sería lamentable que alguien buscara sacar ventaja de ese tema, pues si se comprende correctamente, los diputados representan los intereses de la sociedad en general y no nada más de sus partidos políticos en particular.
PARECE QUE NO se ha comprendido en el municipio que la prevención del delito es una de las funciones más relevantes que tienen bajo su responsabilidad, por lo que vuelve a ser deleznable que se presuma, desde el punto de vista político y mediático, que a la fecha se han entregado “alrededor” de 211 mil pesos (ni en eso tienen las cuentas precisas) en el pago del seguro en contra del robo de casa habitación. El alcalde Antonio Martín del Campo vuelve a insistir en presumir que se han presentado 125 solicitudes para el pago de ese seguro. Vergüenza debiera darle a la administración municipal hacer esa clase de anuncios, en lugar de informar que se combate a la delincuencia y se disminuye, por ende, la ola de robos a casa habitación.
FRASE DEL DÍA: No hay cosa que haga más daño a una nación como el que la gente astuta pase por inteligente. Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Y lo que queda de las izquierdas se dirige persistentemente a diluirse entre dogmas y divisiones. Para eso son las tribus.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LA DENUNCIA hecha pública en días pasados por el coordinador estatal de la corriente de izquierda Foro Nuevo Sol del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cecilio Ávila García, acerca de que desde el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) se patrocina mediante un presunto desvío de fondos a miembros del partido del sol azteca que buscan dirigir ese organismo en la entidad, recibió acuse de recibo del alcalde Antonio Martín del Campo.
EN ESE SEÑALAMIENTO Ávila García apuntó el índice hacia el diputado perredista Cuauhtémoc Escobedo Tejada, de presuntamente “en contubernio” con el IMAC desviar dinero público, por lo que expresó de acuerdo a la documentación que obra en su poder, “se hace necesaria y urgente la intervención del presidente municipal, Juan Antonio Martín del Campo, para que atienda este asunto antes de que se le vaya de las manos”.
Y RESPONDIÓ el alcalde Martín del Campo, al ser cuestionado sobre la acusación de Cecilio Ávila, que “en este caso sabemos que hay un proceso interno del PRD, en el IMAC hay personas del PRD y por lo tanto, a un servidor le tiene sin cuidado, creo que han sido señalamientos, pero más bien a través de los medios de comunicación, y que no ha habido en este caso nada en concreto, supuestamente una factura de 100 mil pesos o algo así, pero en donde se llevó a cabo el evento, estuve en la Feria y estaremos siempre muy al pendiente, yo siempre he dicho que yo quiero un gobierno muy transparente y por supuesto que, de hecho se han hecho diferentes auditorías, no solo al IMAC sino a todas las secretarías y que seguiremos precisamente en esa tesitura, de poder precisamente todo lo que sea el Gobierno Municipal, que estemos al pendiente, yo les he dicho que no se vale meter la pata, ni mucho menos, meter la mano”.
POR LA DECLARACIÓN vertida por Martín del Campo puede interpretarse que Cecilio Ávila García estaría mintiendo, por lo cual este asunto acabará por diluirse en el anecdotario de las guerras sucias entre políticos. Además resulta evidente que al alcalde no le incomoda o preocupa este señalamiento. Se tuvo la oportunidad de charlar con el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, quien comentó con AGuzadoS que las acusaciones de Cecilio Ávila no son nuevas, debido a que es un personaje acostumbrado a denostar y a utilizar la descalificación como método de hacer política. También explicó que “me parece que trae consigna, no sé de quién o quiénes, pero lo que sí es seguro es que lo hace para desestabilizar al PRD”.
PARA REMATAR, el diputado perredista mostró su extrañeza de que esa acusación se haga únicamente a través de los medios de información y no ante la autoridad competente como lo es la Procuraduría de Justicia. “No merece mayor atención, tristemente ese es su estilo y todo mundo lo sabe. El que acusa está obligado a presentar pruebas. Si afirma tener pruebas de un desvío de fondos, se trata de un delito que debe ser denunciado por las instancias legales conducentes”, machacó Escobedo Tejeda. Respecto del director del IMAC, Alejandro Vázquez, el legislador dijo que apenas lo conoció al inicio de la administración municipal, por lo cual un contubernio resulta más que descabellado. ¿Presentará Cecilio Ávila las pruebas que afirma tener?
EN OTRO TEMA que no es menor, luego de los trágicos acontecimientos en donde perdieron la vida dos pequeñas en el desigual accidente automovilístico entre un taxi y un camión urbano, el alcalde Antonio Martín del Campo habló de reforzar la concientización de los conductores mediante su programa “Cinco hábitos al volante”, el cual más que buscar la recaudación, pretende que quienes conducen algún vehículo de motor lo hagan con mayor precaución, sin exceder los límites de velocidad.
RESPECTO AL ALCOHOLÍMETRO y la posibilidad de crear convenios con los propietarios de antros y lugares en los que se consumen bebidas espirituosas, para que los consumidores puedan hacerse voluntariamente la prueba antes de salir a manejar en estado de ebriedad, evitando con ello no nada más las multas, sino disminuir la probabilidad de causar algún accidente vial. Más que un convenio, el cual estaría sujeto a la “buena voluntad” de los dueños de esos lugares y a los propios clientes, tal vez sería más recomendable legislar al respecto y antes de que las personas que van a conducir algún vehículo se pongan frente al volante, que por ley deban someterse a la prueba del alcoholímetro y si se demuestra incapacidad para manejar, utilizar mejor el servicio de taxi. Con ello se demostraría que no es recaudatoria la medida y por otro lado se evitarían accidentes con probables lesionados o muertes. ¿Algún diputado se atrevería a diseñar una iniciativa que aborde este espinoso asunto?
EL DIRECTOR DE Atención Primaria a la Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Iván Alexander Luévano Contreras, comentó la posibilidad de modernizar el sistema de las cartillas de vacunación mediante una “cartilla electrónica”. Explicó el funcionario estatal que “hasta el momento se va hacer un pilotaje en donde van a intervenir dos entidades. En este momento no está considerado Aguascalientes para ello, pero estaremos con la expectativa de ver realmente que esté funcionamiento y qué beneficios pueda otorgar. Entre ellos se ha planteado que se puedan tener un control en tiempo real sobre las coberturas de que cualquier persona con el chip que tendría adosado a la parte posterior las cartillas que conocemos hasta este momento, se podría hacer lecturas para valorar el estado vacunal de cada uno de estos infantes”. No suena nada mal.
FRASE DEL DÍA: Bajo el capitalismo, el hombre explota al hombre. Bajo el comunismo, es justo al contrario. John Kenneth Galbraith (1908-2006) Economista estadounidense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. No importa la tendencia política para hacer guerra sucia o descalificar al adversario. Todas las arenas son fértiles cuando se lucha denodadamente por el poder.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LAS AGUAS PANISTAS siguen tan movidas que prácticamente cada quien jala para su lado, por lo cual nadie al seno del blanquiazul tiene la certeza de saber cómo terminará la cena de negros que inició con el “fuego amigo” derivado de filtraciones tras filtraciones. La victoria de Gustavo Madero Muñoz sobre Ernesto Cordero Arroyo, está acelerando la descomposición interna del otrora sólido partido albiazul que ocupó la Presidencia de la República por doce años y les está pasando factura a todos los panistas en el país. Ese fuego cruzado entre calderonistas y maderistas, ya alcanzó al senador Martín Orozco Sandoval, quien busca salir de la ratonera en la que se metió o lo involucraron.
NO ES NINGÚN secreto que la destitución de Ernesto Cordero como coordinador de la bancada panista en el senado, ordenada por Gustavo Madero, significó el principio de una cadena de enfrentamientos entre las huestes panistas. La llegada de Jorge Luis Preciado Rodríguez, un desconocido y oscuro personaje de la política de Colima, evidenció la clara postura de Madero Muñoz por mover los hilos en la bancada senatorial. La incapacidad e inexperiencia política de Preciado Rodríguez le están haciendo pagar al dirigente nacional panista más caro que los abonos chiquitos que prometen ciertas tiendas departamentales especializadas en usura sin pudicia.
TODOS LOS ESCÁNDALOS filtrados acerca de las conductas corruptas del anterior coordinador en la Cámara de Diputados, Alberto Villarreal, se han concatenado con los sucesos recientes para indudablemente debilitar el liderazgo moral y político de Gustavo Madero, y por ende, del panismo entero, pues la sociedad tiene la madurez suficiente para percatarse que aunque de grupos opuestos, la descomposición y la podredumbre al interior del panismo pareciera que llegó para quedarse.
MARTÍN OROZCO SANDOVAL evadió el bulto y no quiso comentar más acerca de las “diferencias” entre algunos senadores del PAN y Jorge Luis Preciado Rodríguez, coordinador de la bancada, luego del presunto ofrecimiento de medio millón de pesos a cambio de votos para iniciativas priistas, y producto de una invitación a convivir con sexoservidoras. Orozco Sandoval “lamentó” que la noticia haya corrido pese a las prohibiciones establecidas por el blanquiazul. “Sabemos y tenemos un estatuto que dice que la vida y los problemas internos del partido se resuelven en casa, ahí se toman las decisiones y las debe tomar quien tiene las facultades. En este tema el grupo parlamentario en el Senado depende del presidente ejecutivo nacional, él es el que pone al coordinador y él es el que debe resolver las diferencias que pueda haber”, pretendió salirse por la tangente. Cuestionado si se le ofreció dinero, respondió con otra pregunta: “¿Quién se los dijo?” Pero jamás contestó positiva o negativamente la pregunta. Y en la duda… o a río revuelto…
CONTRADICTORIO ES QUE los empresarios más prominentes de la entidad estén enfrentados en una lucha de poder por el control de los organismos que se supone sirven para regir su conducta ética y profesional. Más triste resulta este enfrentamiento cuando desde el poder se les ha impulsado para propiciar el crecimiento de la sociedad entera de Aguascalientes. Se menciona que el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jaime Durán Padilla, manifiesta una abierta oposición para que Miguel Ángel Godínez Antillón, presidente en funciones del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), sea reelecto en ese cargo, pues se violarían los estatutos de ese organismo. Además, se menciona que tiene un enfrentamiento directo, casi personal, con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Heberto Vara Oropeza. Lo demás, podrán ser especulaciones y chismes entre quienes desean ver cómo se destroza entre sí la clase económica más poderosa. ¡Qué pena!, y se pensaba que las pandillas únicamente se estilaban en las zonas marginadas y en los barrios pobres.
MUY CONTENTO se encuentra el senador Miguel Romo Medina después de presentar su libro titulado “La palabra expresada es letra que hoy nos vincula”. Explicó el político que se trata de una recopilación de vivencias a lo largo del camino. “En esta edición se integran algunas palabras, algunas intervenciones que en diferentes momentos la vida me dio la oportunidad de poderlas expresar, de poderlas compartir a través de la palabra, a través del verbo, de la expresión y todos coinciden prácticamente en una selección de estas vivencias, de estas parciales comparecencias mías en actos, en eventos que están ligados a la vida de nuestra sociedad, a la vida de nuestra comunidad, que parten de hace muchos años. “Este libro, esta aspiración, fue un sueño que tuve también hace muchos años de poder crear algo como este material, que hoy me permito poner a su consideración, a su expresión, a su análisis y a su comentario”. Habrá que leerlo.
FRASE DEL DÍA: “El poder tiende a corromper y tenemos que ponernos en guardia contra eso.” Roger Waters (1943-) Músico, compositor y productor inglés, integrante junto a David Gilmour, Syd Barrett, Richard Wright, Nick Mason, Bob Klose de la banda de rock progresivo "Pink Floyd" y autor de "The dark side of the moon" (1973), "Wish you were here" (1975), "The wall" (1979), "The pros and cons of Hitch Hiking" (1984) y "Amused to death" (1992)..
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El panismo, hundido entre el desgaste natural del ejercicio político y la supervivencia artificial de su autodestrucción.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LOS DIPUTADOS MIEMBROS del Comité de Gestoría y Quejas del Congreso del Estado acudieron a las instalaciones de la empresa Proactiva Medioambiente CAASA, concesionaria del suministro de agua potable en la capital del Estado. Ser dijo que fue con la finalidad de conocer sus programas comerciales y política de deducción con los más de 800 mil usuarios.
EL PRESIDENTE DE dicho Comité, Enrique Juárez Ramírez, dijo que una de las principales motivaciones por las cuales emprendieron este encuentro se debe “a la alta incidencia de solicitud de descuento en los recibos de agua que demandan los ciudadanos ante la principal ventanilla de atención ciudadana del Poder Legislativo y la necesidad de sostener un vínculo de colaboración para resolver los casos más significativos”. De los abusos cometidos por esa empresa de marras en contra de los usuarios, ni media palabra, pues los señores representantes populares no están para hacer enfadar a ese poderoso organismo trasnacional.
Y SE ENCARGÓ de presumir el poderío de ese conglomerado el gerente comercial Julián Lili Bravo, quien presumió que la empresa Proactiva Medio Ambiente CAASA tiene presencia internacional en España, Portugal, India, Colombia, Venezuela, Brasil y Argentina. Sus principales socios son ICA y Veolia, con presencia en 77 países y líder en servicios medioambientales. En el territorio nacional ofrecen diversos servicios en catorce localidades como extracción de residuos sólidos e industriales, la quema de biogas e incineración de material tóxico e infeccioso.
DE FRENAR LOS abusos que comete ese emporio trasnacional y cesar con los cobros indebidos cuando no hay suministro del vital líquido, los diputados Enrique Juárez Ramírez, Lurdes Dávila Castañeda y Cuauhtémoc Escobedo Tejada, prefirieron lucir caritas sonrientes para posar ante la cámara fotográfica, antes que representar y defender los intereses de “sus electores”.
POR OTRA PARTE, los diputados de las comisiones de Equidad de Género analizaron las iniciativas que pretenden reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Las iniciativas han sido presentadas por el GPPAN, en voz de Sylvia Garfias Cedillo. La primera de ellas plantea la reducción del plazo en el que la autoridad emite órdenes de protección a favor de mujeres que sufren violencia, de 24 a 8 horas. El segundo proyecto, propone que en dicha ley se contemple el concepto de violencia laboral cuando se exija a las mujeres que aspiran a ser contratadas en determinado puesto laboral, un certificado de ingravidez.
POR SU PARTE, los integrantes de la Comisión de Servidores Públicos que preside el legislador Oswaldo Rodríguez García, acordaron realizar visitas de trabajo a las sedes del Instituto de Servicios de Salud del Estado, ISSEA, y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado, ISSSSPEA. Ello con la finalidad de interiorizarse, por un lado, en la organización y operación eficiente de la dependencia estatal que concentra el mayor número de trabajadores como es el caso del ISSEA, así como estar al tanto de manera directa y actualizada en el ISSSSPEA, todo lo relacionado con el sistema de seguridad y servicios sociales de los trabajadores de los gobiernos del Estado y municipios, que es facultad de dicha comisión, explicó el legislador.
DE PLANO SE nota que dejar de disfrutar las mieles que otorga el poder, afecta tarda o temprano y de una o de otra manera. El ex priista Jesús Medina Olivares ya se olvidó cuando formaba parte de las huestes del tricolor y de las prebendas y canonjías de las que disfrutaba. Ahora que se puso la camiseta del Partido del Trabajo fustigó el formato del II Informe de Gobierno del titular del Ejecutivo Federal, al afirmar que “careció de contenido alguno, la lógica del discurso en su estructura representa más la de un vendedor de esperanzas a largo plazo y resulta insostenible pensar que el desarrollo del país se va a alcanzar por decreto”.
DIJO MEDINA OLIVARES que el énfasis del discurso lo centró en la aprobación de las reformas estructurales, a las que calificó de audaces y andamiaje constitucional para alcanzar el desarrollo social “y esto es una falacia”. Y luego de la forma, el nuevo petista reprochó que en este informe “se resalta el gran despliegue propagandístico en todos los medios de comunicación, escritos, televisivos y radiofónicos, exaltando la figura de Enrique Peña Nieto, en clara violación al Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que prohíbe la promoción personalizada de cualquier servidor público”. Es malo llegar a sufrir de amnesia. Creo que en mi rancho le llaman “el alemán convenenciero”. ¿En verdad se comportarían diferente estos políticos si accedieran al poder? Tal vez por eso la ciudadanía ha optado en apoyar al malo por conocido, que al bueno por conocer, tal y como reza el dicho popular.
FRASE DEL DÍA: Las pequeñas mentes están domesticadas y subyugadas por la desgracia, en cambio las grandes se sobreponen a ella. Washington Irving (1783-1859) Escritor y ensayista estadounidense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Seguirán intocables los intereses de los particulares que se han enriquecido brutalmente con la concesión del agua potable que presuntamente es un bien nacional y de la población. Con representantes populares y gobernantes dedicados a mimar esos privilegios, continuará la sed por obtener justicia.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}