Sábado, 05 Abril 2025
current
min
max

Carlos Romo Medina

ag16sep14aPONE EL DEDO en la llaga el obispo de la Diócesis de Aguascalientes, José María de la Torre Martín, cuando sin ambages declara que “decir que somos patriotas porque nos emborrachamos el 16, porque pegamos de gritos, porque salimos en el desfile, porque lanzamos al aire Viva México y decimos barbaridades y dedicamos ofensas a los demás, no es más que un patriotismo estéril, folclórico, que no nos va a llevar a un compromiso ciudadano, ni vamos a hacer de nuestro México el país que todos deseamos".

TAMBIÉN DECLARA CON meridiana claridad de la Torre Martín que sin lugar a dudas podría afirmarse que la Independencia de este país y de sus ciudadano sigue siebndo una asignatura pendiente, pues siguen desafiándonos con mayor fuerza los grandes ideales de libertad, justicia e igualdad que motivaron a Hidalgo, a Morelos y a quienes los apoyaron en aquel tiempo, para heredarnos un país libre.

NO EN VANO la oposición de amplios sectores sociales a la Reforma Energética, principalmente, marcan con precisión que existen asignturas de justicia social y económica que siguen pendientes. Por supuesto que en cualquier grupo social, del tamaño que éste sea, las inconformidades seguirán siendo evidentes. La política es precisamente la herramienta que debe guiarnos para solucionar dichas diferencias sin llegar al rompimiento como se dio hace más de 200 años. Tal vez esa es la razón por la cual la mayoría de los mexicanos no se han dejado llevar por presuntos mesías o falsos salvadores de la Patria.

ag16sep14bNUEVAMENTE ALZÓ LA voz la diputada panista Sylvia Violeta Garfias Cedillo para exigir se aclare la obra de remodelación que se realizó en los meses pasados a la Plaza de la Patria, por ello demanda un peritaje, pues argumenta que “se ha puesto de manifiesto la diferente calidad y tipos de materiales utilizados en esta obra, como producto de la urgencia por terminar antes de los festejos patrios”.

SEGÚN LO MENCIONADO por la legisladora local, explicó que durante un recorrido realizado por la zona donde se llevaron a cabo las obras de remodelación, se percató junto con algunos expertos en la materia, arquitectos e ingenieros civiles, que la calidad utilizada en dicha remodelación no es conforme a lo establecido al inicio el proyecto, afirma Garfias Cedillo. La única pregunta sería, ¿le harán caso? La respuesta parece que todo mundo ya la sabe, incluida ella misma.

ag16sep14cPRESUME EL Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) haber juntado “más de 6 millones de firmas” para su “consulta más con menos pluris”, cifra que está lejos de los 4 millones que afirmó el dirigente nacional César Camacho Quiroz entregaron en el Congreso de la Unión. Parece que las pilas de Guadalupe Ortega Valdivia siguen demasiado bajas, pues ya no sabe ni lo que reporta.

Y PRESUMEN MEDIANTE un comunicado que “La dirigencia del Comité Directivo Estatal del PRI, encabezada por J. Guadalupe Ortega y Lucía Armendáriz, acompañada de líderes de sectores, diputados locales, federales y regidores, presenciaron en vivo la transmisión vía satélite de la entrega que el presidente del CEN, César Camacho, realizó al Senado de la República de más de 6 millones de firmas que a lo largo y ancho del país se recolectaron a favor de la consulta Más con Menos Pluris".

Y NI QUÉ decir de la contraparte panista, pues según el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Aguascalientes, Paulo Martínez López, reconoció ayer a militantes panistas del Estado que tienen más de 40 años de trayectoria, al realizarles un homenaje en el marco de los festejos del 75 aniversario de la fundación del partido.

ag16sep14dRECONOCIMIENTOS FRENTE al espejo. El dirigente estatal también develó ayer la fotografía de Jorge López Martín, quien fungió como presidente del PAN durante el periodo 2010-2013 y que destacó por lograr importantes triunfos en las últimas elecciones. Por su parte, Jorge López, agradeció el detalle que el Comité Estatal tuvo hacia su persona, pues dijo, es un reconcomiendo a su trayectoria política. Es público y notorio que ambos personajes, Paulo Martínez y Jorge López, son vástagos políticos del mismo padre, por ello no extrañó que entre "hermanos" se adularan.

A PESAR DE que poco tienen que celebrar los panistas (ver columna AGuzadoS de la edición del lunes 15 de septiembre), en el municipio de Calvillo se unieron a la celebración y el pasado domingo el Comité Directivo Municipal llevó a cabo un evento protocolario y una charreada para conmemorar el aniversario del PAN, evento al que acudieron distintos representantes políticos quienes disfrutaron de las distintas actividades que se tenían agendadas.

FRASE DEL DÍA: Los actos contra la naturaleza engendran disturbios contra la naturaleza. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Poco, muy poco habrá que celebrar en este llamado Día de la Independencia Nacional, pues la inmensa mayoría de la población sigue dependiendo de un sistema que jamás ha procurado el mínimo de su bienestar. Una corrección a tiempo podría salvar a este país de un desenlace trágico en el futuro cercano.

ag16sep14eEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag15sep14eENVUELTO EN ESCÁNDALOS y corrupción, el Partido Acción Nacional (PAN), llegó sus 75 años de vida. Ese partido que fundaran el 10 de febrero de1939 personajes de la talla de Manuel Gómez Morín, Miguel Estrada Iturbe, Efraín González Luna, Gonzalo Chapela, Carlos Septién García, Rafel Preciado Hernández, Alejandro Avilés, Luis Calderón Vega –sí, padre de Felipe- y Juan Landerreche, entre otros que se escapan a la memoria, llega más desgastado y desprestigiado como nunca en su septuagenaria historia.

Y VAYA QUE sus miembros tuvieron cismas y pleitos intestinos con anterioridad. Luego de su fundación vivieron momentos de crisis, pero nada comparables con los que se viven en la actualidad. Durante sus primeros diez años de vida varios de sus militantes comenzaron a abandonar sus filas por causas personales, motivos laborales o incluso presiones de la gente en el poder. En el año de 1965 se presentó una nueva desbandada de militantes porque la dirigencia no quiso secundar a los jóvenes que deseaban involucrarse con la democracia cristina que empezaba a levantar vuelo en Latinoamérica.

DE 1975 A 1978 los primeros grupos comienzan a manifestarse debido a las diferencias ideológicas entre José Ángel Conchello, Efraín González Morfín y Jesús González Schmall. Nuevamente en 1992 surgen diferencias irreconciliables entre Pablo Emilio Madero, Jesús González Schmall, José González Torres y Bernardo Bátiz, entre otros. El resumen panista de 75 años son 62 de ellos como férrea oposición, 12 gobernando desde el poder presidencial y los dos últimos envuelto en pugnas internas con acusaciones de corrupción, escándalos sexuales, existencia de grupos fascistas, intolerantes y golpeadores en su seno. Negro escenario electoral para el 2015 pronostican analistas políticos en el entorno nacional, en donde la izquierda lopezobradorista sin duda podrá reemplazar a una ultraderecha desgastada y que sin empacho se ha confabulado con las más altas esferas del poder y que se ha divorciado de los intereses populares.

RECIENTEMENTE LA historia nos muestra que el “agarrón” entre caderonistas con la visible cabeza de Ernesto Cordero Arroyo y los maderistas, no hay ninguna cuestión ideológica de fondo como ocurrió antes. Simple y sencillamente es una prosaica lucha interna es por el poder político y económico que acarrea estar al frente de ese partido político. No nos extrañemos que en el caso de Aguascalientes, las pugnas entre Martín Orozco Sandoval, Rubén Camarillo Ortega, los Antonios Arámbula y Martín del Campo deriven en un vergonzoso y bochornoso espectáculo de guerra de lodo y descalificaciones entre ellos. No tardaremos en comprobarlo.

ag15sep14gCONVENIOS GALOPANDO. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por iniciativa de su titular, Lorena Martínez Rodríguez, sigue acumulando convenios de colaboración en varias entidades y municipios del país. Este fin de semana le tocó el turno a Tabasco, pues en su capital, Villahermosa, Martínez Rodríguez firmó con el gobernador Arturo Núñez Jiménez un convenio de mutua colaboración, y de quien la procuradora se refirió como “un hombre que ha entregado mucho de su vida a los intereses de nuestro país, por encima de sus intereses personales, y siempre he seguido su carrera política con gran admiración y respeto. Somos testigos de la enorme alteza de miras de un hombre como usted”.

DESPUÉS DE TOMAR protesta a los integrantes de comités ciudadanos de consumidores, Arturo Núñez Jiménez devolvió la flor a su invitada y resaltó el trabajo “eficaz y eficiente” que realiza la Profeco en defensa del bolsillo de los mexicanos y los tabasqueños, en particular. El gobernador tabasqueño señaló que la procuraduría también ayuda a Tabasco en la lucha permanente que sostiene contra el crimen organizado, pues participa en operativos que se realizan para buscar objetos robados que la delincuencia lleva a casas de empeño, o en los recorridos en bares, casinos o deshuesaderos, para encontrar irregularidades. Es compresible que a algunos les duela que otros se dediquen a trabajar en lugar de “grillar”, pero así son las cosas de la politiquería.

ag15sep14hFUE FIRMADA LA escritura pública mediante la cual el Gobierno del Estado comprará los terrenos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (ISSSPEA) en los que se habrá de construir Ciudad Justicia. El gobernador Carlos Lozano de la Torre firmó dicho documento ante el notario público número 28, Moisés Rodríguez Santillán.

CON LA FIRMA de esa escritura se inicia formalmente el trámite para dotar a la entidad de una infraestructura de justicia acorde a su crecimiento y desarrollo. Se dijo que una vez realizado este trámite, Lozano de la Torre envió al Congreso del Estado la propuesta para que el Poder Ejecutivo que el Gobierno del Estado pueda ejercer actos de dominio sobre los predios, ubicados en el poniente de la ciudad, para que autorice la donación de los mismos al Poder Judicial y que este disponga del espacio para que los tribunales se ubiquen en este lugar. Lo único que falta es que se utilice ese nuevo espacio público, cuando entre en funcionamiento, para aplicar la justicia con todas sus letras, sin distingos entre personajes influyentes, ya sean por el poder económico o político, con el resto de la población de a pie.

FRASE DEL DÍA: Cuatro características corresponden al juez: Escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente. Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego.          

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. No resulta exagerado mencionar que la original doctrina panista, su ideología fundacional, han sido manoseadas y prostituidas sin pudor por ávidas manos de riqueza y poder.

ag15sep14iEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag13sep14aSI LOS NÚMEROS son fríos, ¿las cabezas que inventan cifras están deseosas de protagonismo?  De acuerdo a los datos proporcionados por el responsable de Desarrollo Económico en el gobierno local, Esaú Garza de la Vega al gobernador Carlos Lozano de la Torre, en los 44 meses de administración se han generado 49 mil 9 nuevas plazas conforme a las estadísticas proporcionadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esto es, poco más de diez mil plazas anuales, que divididas mensualmente nos arroja la cantidad promedio de mil 113 empleos cada 30 días, 37 nuevas plazas cada 24 horas.

LAS DOS ADMINISTRACIONES anteriores de gobernadores panistas crearon juntas, es decir, en doce años o 144 meses, un total de 48 mil 459 empleos. Con un promedio anual de 336 empleos, que divididos en 12 meses no lleva a la cifra de 28 empleos cada 30 días, menos de uno cada 24 horas. Si se compara de esa manera, estamos ante el frío dato en que la diferencia es abismal, nada más ni nada menos que 36 empleos más cada 24 horas en los 44 meses del gobierno de Lozano de la Torre. En la administración de Felipe González González, de 1998 a 2004, el responsable de Desarrollo Económico en la entidad fue el actual diputado federal panista Rubén Camarillo Ortega y en el sexenio de Luis Armando Reynoso Femat, quien se encargó de esa misma área fue el ahora prófugo de la justicia Armando Jiménez San Vicente.

REMATA EL INFORME que le proporcionó Garza de la Vega a Lozano de la Torre que de acuerdo con los datos del IMSS, en agosto de 2014 se crearon 3 mil 181 nuevas plazas de trabajo en Aguascalientes, cifra que representa el mes con más empleo generado desde octubre de 2006 en la entidad. El 97.5% de los empleos generados durante el mes de agosto corresponden a plazas permanentes (3 mil 103). Entre enero y agosto de este año, se han generado 12 mil 439 nuevos empleos, para un total de 254 mil 617 trabajadores asegurados totales en la entidad.

ag13sep14bEN GIRA DE TRABAJO por Ensenada, Tijuana y las Playas de Rosarito, la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez Rodríguez, y el presidente municipal de Ensenada, Baja California, Gilberto Antonio Hirata Chico, acompañados de los alcaldes de la ciudad de Tijuana y Playas de Rosarito, firmaron un convenio de colaboración con el fin de otorgar calidad y mejora en servicios, atendiendo las demandas de los consumidores.

HIRATA CHICO DECLARÓ luego de la firma de dicho convenio que “nosotros como Ayuntamiento debemos trabajar de la mano con el gobierno federal para dar certeza al consumidor”. También agregó que ese convenio fortalecerá y formalizará los canales de cooperación entre el ayuntamiento y la Profeco a nivel estatal y federal. Por su parte, Lorena Martínez Rodríguez (ex alcaldesa de Aguascalientes), señaló que conoce la responsabilidad de los alcaldes, “pues son los encargados de desempeñar correctamente su trabajo al realizar acciones en su ciudad con un buen impacto en sus habitantes, que día a día hacen comercio”. Agradeció a los tres alcaldes por formar parte de este convenio que tiene como objetivo prestar servicios más cerca de la gente. ¿Veremos la firma de un convenio similar con los ayuntamientos de Aguascalientes, Jesús María y Calvillo?

ag13sep14cANTE LA INMINENCIA de los procesos electorales para renovar el Congreso de la Unión el año próximo, las calenturas suben de temperatura en los diferentes partidos políticos, llegando en algunos casos a manifestarse “calenturas” innecesarias o a destiempo que se significan en algunos casos como fiebre bastante elevada. En Movimiento Ciudadano (MC) su dirigente local, Vicente Pérez Almanza, ya sueña con que ese organismo se convierta la tercera fuerza política nacional dentro de cuatro años, pues además sin rubor en el discurso demagógico afirma que en MC “no buscan el poder por el poder”. ¿Alguien podrá creerle semejante dislate?

LO ANTERIOR VIENE a cuento porque los principales personajes políticos que se han arropado en las siglas del partido naranja no son, digamos, ejemplos preclaros del manejo político en el país. La mayoría de ellos provienen de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cual abandonaron cuando en el tricolor no encontraron espacios a la medida de sus ambiciones personales y por ello decidieron emigrar a otros organismos políticos con ideologías muy distintas a las priistas. El fundador del antecedente del MC, Partido Convergencia que sólo cambió de nombre, Dante Delgado Rannauro, fue gobernador interino de Veracruz por el PRI. La lista sigue con nombres como los de Ricardo Monreal Ávila, Armando López Campa y tantos otros que en su momento fueron “prominentes” priistas.

LUEGO QUE FUERA aprobado el dictamen de la iniciativa presentado por el gobernador Carlos Lozano de la Torre al Congreso del Estado, por los miembros de la Comisión de Justicia que preside el diputado Luis Fernando Muñoz López, se determinó el documento que se propone desincorporar el Centro de Evaluación y Control de Confianza de la Secretaría de Seguridad Pública para que sea un organismo adscrito a la Secretaría de Gobierno. La clave será dotarle de plena autonomía e independencia, pues si no, será otro tema que se podrá agregar al catálogo de las buenas intenciones en el gobierno.

FRASE DEL DÍA: El signo más cierto de la sabiduría es la serenidad constante. Michel de Montaigne (1533-1592) Escritor y filósofo francés.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Inflar cifras y ocultar las estadísticas verdaderas sobre las actividades de gobierno, es la parte de lo que llaman el arte de la política entre los gobernantes, pero son mejor conocidas popularmente en el lenguaje coloquial como mentiras.

Consulte www.aguzados.com en donde puede leer todas las columnas anteriores.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag14sep14aCON EL PRETEXTO de impartir una conferencia con el tema “Mujeres, Retos y Desafíos” y celebrar los 75 años de la fundación del PAN, la senadora por ese partido, Adriana Dávila Fernández, acusó al gobierno federal de tener muchas deudas con la población. La visitante albiceleste manifestó que los legisladores del PAN desde el Senado de la República mantienen un intenso trabajo de análisis en la glosa del informe del Presidente de la República, en su segundo año de gobierno

SOSTUVO LA LEGISLADORA federal que la trasformación de nuestro país, aún con las recientes once grandes reformas aprobadas, dista mucho de la realidad, empezando por la Reforma Fiscal que mantiene el dedo en la llaga de los mexicanos, pues la situación económica del país no da certeza a los contribuyentes.

LA SENADORA DÁVILA Fernández aseguró que el PAN como oposición responsable, dio respaldo a lo que México necesita, sin embargo, "las reformas sin duda alguna deben empezar a traducirse en mejores condiciones para los mexicanos, entonces si será compromiso cumplido".

PARA REMATAR, senadora Adriana Dávila dijo que Aguascalientes tiene todas las condiciones para recuperar la gubernatura en el 2016 y como miembro de la Comisión Permanente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN afirmó que el estado cuenta con todo el respaldo de la dirigencia nacional para transformar la entidad. Bueno, mientras que no sea con el respaldo de los fiesteros y corruptos, toda estaría bien.

POR SU PARTE, el presidente del PAN, Paulo Martínez López refirió que hoy en día la mujer ha tomado una gran importancia en la vida democrática del partido, sobre todo ahora que la Reforma Político Electoral permite brindarles el 50 por ciento de las candidaturas de elección popular, “por lo cual hemos estado capacitando a nuestros cuadros femeninos y hoy reafirmamos nuestro compromiso con este importantísimo sector de nuestro partido”.

ag14sep14c

LO QUE EMPIEZA termina. El gobernador Carlos Lozano de la Torre confirmó que será los días 17 y 18 de septiembre cuando se lleve a cabo en la entidad la cuadragésima séptima Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). Todos los mandatarios estatales de las 31 entidades, así como el jefe de Gobierno del Distrito Federal, se darán cita en Aguascalientes para asistir a la rendición del informe de actividades del presidente saliente de la CONAGO, así como a la entrega de la presidencia de este órgano colegiado al gobernador del Estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo.

LOZANO DE LA TORRE reiteró que ha sido para él un alto honor y un gran privilegio haber estado al frente de la CONAGO en los momentos en los que se pusieron en funcionamiento las reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto, que ya son desde este momento ejes para reactivar a México. Enfatizó que la Conferencia Nacional de Gobernadores se convirtió en un elemento estratégico para consolidar el apoyo para la implementación plena de las reformas transformadoras que México ya está operando, permitiendo liberar al país de las ataduras que le habían impedido desarrollarse a plenitud.

ag14sep14bEN EL MUNICIPIO capitalino buscan recuperar relaciones de estrechamiento con otras ciudades conocidas como “ciudades hermanas”, por lo cual afirma el jefe de la Oficina Ejecutiva, Jorge López Martín, que se trabajará en la recuperación de la relación con las poblaciones de Sacramento y Ciudad Comercio, en California, Estados Unidos; además de que se continuará con el trato existente con Granada, España; Lucca, Italia y Nimes, Francia. También se buscará el acercamiento con Argentina, Corea, Perú, Colombia, Alemania, entre otros países. Si López Martín va a seguir con su línea política de incumplir acuerdos, difícilmente esos propósitos tendrán éxito, pues no hay que olvidar que al igual que su padrino político, Martín Orozco Sandoval, tienen por norma incumplir los compromisos que como “caballeros” aseguran, respetarán.

SE CONFIRMA que el “hermanamiento” de Aguascalientes con Venecia es prácticamente un hecho, por lo que en cuestión de semanas se estará haciendo el anuncio oficial de parte del alcalde Juan Antonio Martín del Campo. Como se recordará, www.aguzados.com le dio la primicia de este enlazamiento entre ciudades desde el mes de marzo pasado. Vale la pena referir la importancia de intercambiar proyectos exitosos que pudieran ser aplicados en el Municipio de Aguascalientes, generando nuevas oportunidades de desarrollo urbano y social.

PARA EL CASO de Aguascalientes, conocer cuáles son las experiencias adquiridas en materia de generación verde, concretamente con el proyecto que impulsa Martín del Campo en energía solar, conocer cuáles son las experiencias en otras ciudades que ya lo han implementado y también advertir las posibles complicaciones que existieran. Valdría la pena que en verdad se establezcan estos mecanismos de cooperación que garantizarían al Municipio de Aguascalientes ser incluido en el concierto internacional.

ag14sep14dNUEVA CELEBRACIÓN MASÓNICA con la presencia de miembros de ocho estados de la República para inaugurar el Congreso Nacional Filosófico Aguascalientes 2014, con el objetivo de discutir temas de interés de la nación, así como realizar talleres de formación en los grados filosóficos del Rito Escocés Antiguo y Aceptado; es decir, de los grados 4º al 33º. Cabe destacar la presencia de los titulares de los Supremos Consejos Libres y Soberanos de los Estados Unidos Mexicanos, así como esposas y acompañantes de aproximadamente un centenar de dignatarios masónicos inscritos en el citado evento. Las entidades federativas participantes fueron, además de Aguascalientes, Nuevo León, Coahuila, Baja California, Jalisco, Colima, Puebla y Tabasco.

FRASE DEL DÍA: Uno no siempre hace lo que quiere, pero tiene el derecho de no hacer lo que no quiere. Mario Benedetti (1920-2009) Escritor y poeta uruguayo, autor de una extensa obra literaria que abarca la crítica literaria, la poesía, el ensayo y la narrativa.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Los panistas critican que el gobierno federal le debe a la ciudadanía. La amnesia impide recordar la deuda panista desde el poder presidencial.

Consulte www.aguzados.com en donde puede leer todas las columnas anteriores.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

Carlos Romo Medina

ag12sep14aCOMO UNA “excelente noticia para Aguascalientes” calificó el vicecoordinador de la bancada panista en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, al referirse a la inyección de recursos anunciada por la titular de la Secretaría de Trismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu, para continuar la obra del Centro de Convenciones y Exposiciones de Aguascalientes, que sin duda es uno de los grandes pendientes que fueron compromisos firmados ante notario público por el hoy Presidente de la República, Enrique Peña Nieto en abril de 2012, cuando era candidato. No hace muchos días, Herrera Ávila ante los medios de información externó que una de las prioridades sería exigir al Gobierno Federal dar cauce a los grandes pendientes con la entidad.

EL SENADOR PANISTA comentó que la radicación de 50 millones de pesos para continuar la magna obra que contribuirá a perfilar a Aguascalientes como polo de negocios e inversión, muestra la disposición a dar respuesta a las demandas externadas, y explicó que este proyecto significa una inversión total de 650 millones, de los cuales, se han canalizado 221.8 a la fecha, por lo que se pugnará porque las entregas sean constantes hasta concluir el centro ubicado en La Isla San Marcos.

ADEMÁS HERRERA ÁVILA anunció que en el corto plazo habrá noticias en torno a la edificación del Hospital Hidalgo, que significa un proyecto de infraestructura de primera importancia regional, por sus características y por ser un centro de atención de tercer nivel, necesario para garantizar la salud, uno de los derechos humanos fundamentales.  Y vaya que hacía falta.

ag12sep14bSE SUPO QUE empleados del Fondo de Garantía Para la Microindustria de la Cámara de la Industria de la Transformación de Aguascalientes (Fogacintra), certificaron ante notario la liberación de 2 millones de pesos de ese fondo que habrían sido entregados de forma probablemente irregular al empresario Francisco Antonio Godínez Alcázar, según consta en copia del acta 37 035 avalada por el notario José Luis Serna de Lara.

EN EL DOCUMENTO se aprecia que dos empleados de Fogacintra, Ernesto Hurtado Rodríguez y Aurora Gutiérrez González, pidieron al notario que certificara el 18 de mayo de 2012 los movimientos de la cuenta de banco número 0481770721 del banco BBVA Bancomer en la cual el Gobierno del Estado, a través del Fideicomiso para la Inversión y Administración del Desarrollo del Estado (FIADE) depositó 2 millones 400 mil pesos el 11 de mayo de ese año, según consta en el estado de cuenta respectivo.

ESE MISMO DÍA retiraron de esa cuenta 2 millones de pesos con el cheque número CH-0001933 que según consta en un documento, y se habría hecho para entregarlo a Godínez Alcázar, empresario dedicado a la venta de nieves y helados. Los empleados, encargados de la elaboración de cheques, entre otras actividades, aseguran que no se les pidió que elaboraran el cheque mencionado a nombre del empresario y detallan en su declaración notarial que además de ellos, la única persona que tiene acceso al token para hacer movimientos en las cuentas bancarias es el presidente de Canacintra, Heberto Vara Oropeza, además que la única firma autorizada en el banco para hacer movimientos es la de éste.

HURTADO RODRÍGUEZ y Gutiérrez González señalaron que para realizar una transferencia de esta cantidad de recursos es necesario que el empresario beneficiado por Fogacintra cumpla con una serie de requisitos, entre los que estarían una solicitud de recursos de persona física o moral sustentada por un proyecto de inversión que debió ser evaluado por las áreas correspondientes. “Una vez evaluado e identificado como viable el proyecto, se someterá a la autorización de Comité del Fideicomiso para su aprobación o declinación y posteriormente la persona que presentó la solicitud deberá entregar la garantía hipotecaria suficiente para respaldar 1.5 veces más el crédito que se pretende”.

SE AÑADE QUE “en este sentido los suscritos (…) manifestamos que a la fecha en que se firma el presente, de la documentación que obra en las oficinas de Fogacintra no existe ninguna solicitud para un crédito por la cantidad de 2 millones de pesos”, según se puede leer en el documento notarial. En su queja, los socios de Canacintra exigen que se esclarezca el uso de ese dinero, además aseguran que Vara Oropeza habría cancelado la cuenta bancaria luego de hacer este y otros movimientos.

ag12sep14cEL PRESIDENTE DEL Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guadalupe Ortega Valdivia, aseguró que ese partido en la entidad “cumplió y redobló la meta originalmente planteada debido a la extensa y abundante participación ciudadana de la Consulta Popular Más con Menos Pluris"

ORTEGA VALDIVIA presumió muy ufano que al cierre este jueves de la citada consulta popular, se registró un total de 67 mil 161 firmas de apoyo a la misma, cuya cifra significa el doble de la meta originalmente planteada de 33 mil 500, que corresponde al cuatro por ciento del total de ciudadanos registrados en el padrón electoral de la entidad y además añadió que “en el PRI de Aguascalientes cumplimos con el doble de la meta original que nos fue planteada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de nuestro partido". Todo estaría muy bien, a no ser porque dicha consulta será echada para abajo por los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es cosa de esperar.

FRASE DEL DÍA: La democracia es una creencia patética en la sabiduría colectiva de la ignorancia individual. Henry-Louis Mencken (1880-1956) Periodista y crítico social, cínico y librepensador. A menudo se le considera uno de los escritores más influyentes de los Estados Unidos durante la primera mitad del siglo XX.

EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Las cuentas claras deben brindarse en cualquier parte, no nada más en el sector público.

ag12sep14dEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados

AGuzadoSlogo{ttweet}

logo

Contrata este espacio