- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LAS ENFERMEDADES de la próstata ha sido un tema tradicionalmente soslayado por los pacientes, debido a múltiples tabúes que se han tejido en torno a esos malestares propios en los hombres de la edad madura en adelante. Por ello el Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), a través de su red hospitalaria y centros de salud, han exhortado a la población masculina a realizarse los exámenes necesarios para evitar males mayores que pueden derivar en la muerte.
EL ENCARGADO del Programa de Atención a la Salud del Adulto y del Anciano del ISSEA, Ildefonso Martínez Aldana, informó que la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) es curable si se atiende a tiempo. Pero para ello es necesario que los varones de 40 años en adelante acudan a realizarse los estudios necesarios para que en el futuro no se lleven desagradables sorpresas que podrían postrarlos en largos padecimientos y conducirlos, inclusive, hasta la muerte. Se recomienda no echar en saco rota esas recomendaciones y acudan al centro de salud más cercano para realizarse los análisis correspondientes, los cuales son de sangre y en algunos casos con ultrasonido.
VIGILANCIA CONTRA rijosos. Se informó que el Mando Único Policial, a través de la Policía Estatal, continúa realizando acciones para el fortalecimiento de la prevención del delito con proximidad social en antros del centro de la ciudad. El pasado fin de semana policías estatales sostuvieron un acercamiento con personal de antros, cantinas y bares de la zona centro del municipio capitalino, principalmente los establecidos en la calle Venustiano Carranza, para que se tomen medidas preventivas para evitar riñas en estos lugares. Los operativos de supervisión serán permanentes en antros y bares de la ciudad y el resto del estado que lleva a cabo la Policía Estatal. El grupo de efectivos de la Policía Estatal recorrió las diferentes calles del Centro Histórico entre las que se fueron 5 de Mayo, Benjamín de la Mora, Victoria, Gómez Farías, Madero, Venustiano Carranza, Manuel M. Ponce y Zaragoza. La Policía Estatal invita a los dueños de los centros de diversión a sumarse a las acciones de la SSPE para promover la cultura de prevención del delito invitándolos a denunciar cualquier acto o persona sospechosa que atente contra la seguridad de sus clientes. ¿Y las autoridades municipales a cargo de Juan Antonio Martín del Campo?, bien, gracias.
LA PROCURADURÍA FEDERAL del Consumidor (Profeco), inició el operativo turístico por el periodo vacacional de Semana Santa para evitar posibles abusos de comercios, hoteles y restaurantes, según fue informado por la titular de la Procuraduría, Lorena Martínez Rodríguez, quien invitó a los turistas a presentar las quejas y denuncias cuando sus derechos como consumidores sean violentados por los prestadores de servicios.
PARA ELLLO, Lorena Martínez explicó que la instancia estará atenta a cualquier queja, reclamo o inconformidad de los turistas a través de los módulos instalados en los 10 aeropuertos más importantes del país, destinos con mayor afluencia, las 52 delegaciones en el país y el teléfono del consumidor 5568 8722. También informó que la Profeco estará “en guardia de forma permanente” desde el este lunes y por los próximos 15 días, "tendremos servicios incluidos sábados y domingos de 9 a 22 horas y el teléfono tendrá atención en horario corrido sábados y domingos".
ES IMPORTANTE advertir que otro medio para interponer quejas, señaló Martínez Rodríguez, es a través de Twitter @profeco y Facebook como Procuraduría Federal del Consumidor. También personal de la dependencia estará pendiente para verificar que los hoteles y moteles del país respeten las reservaciones y sus tarifas.
EN OTRO tema, Lorena Martínez destacó por otro lado los resultados de las investigaciones que por 15 días realizó la Profeco a 21 productores nacionales de huevo y que ahora sirven a la Comisión Federal de Competencia, quien realiza las indagaciones correspondientes. "Es un sector con poca competencia es de esos donde se tiene registrado una historia de cinco años donde suben precios y bajan los costos de insumos para alimentar a los pollos y no baja el huevo, quiere decir que definitivamente hay un problema de mercado que se debe corregir con la Cofece y la Sener". No se deje sorprender y denuncie a los abusivos.
MÁS DE PROFECO. La dependencia que dirige Lorena Martínez, publicó un interesante estudio sobre la miel de abeja. En este trabajo de investigación se pondera que la miel es un alimento ancestral, que lo mismo ha deleitado los paladares de los antiguos egipcios, griegos y mayas que de las nuevas generaciones en todo el mundo. Es interesante conocer que además de las múltiples propiedades terapéuticas que se le atribuyen a este alimento, es también un endulzante presente en las recetas culinarias más sofisticadas. Sin embargo, y a pesar de sus ventajas, es importante conocer si las marcas que se ofrecen son de auténtica miel de abeja. Por esa razón en dicho estudio de calidad se detallan las características del producto y que pueden ser consultadas en: http://www.consumidor.gob.mx/wordpress/wp-content/uploads/2015/03/RC456_Miel.pdf
EN SUS PROPIAS PALABRAS: La iniciativa de reformas y adiciones al Instituto de Educación de Aguascalientes, consiste en brindar becas para transportación a jóvenes que se encuentren estudiando el nivel superior de educación, particularmente para aquellos que residan fuera de la capital, donde se concentra el mayor número de instituciones universitarias.Salvador Dávila Montoya, diputado local Partido Nueva Alianza, Panal.
FRASE DEL DÍA: Si no hay comida cuando se tiene hambre, si no hay medicamentos cuando se está enfermo, si hay ignorancia y no se respetan los derechos elementales de las personas, la democracia es una cáscara vacía, aunque los ciudadanos voten y tengan Parlamento. Nelson Mandela (1918-2913) Abogado, político y pacifista sudafricano, primer presidente de Sudáfrica (1994-1999), elegido por medios democráticos bajo sufragio universal y símbolo de la lucha no violenta contra la segregación racial.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La supervisión de la vida nocturna de la capital sigue a la deriva y en la anarquía absoluta ante la ineficacia y la corrupción de las autoridades municipales.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
HASTA QUE DESPERTÓ. El senador panista por fin salió del letargo, o como dicen los osos, de la hibernación. Martín Orozco Sandoval abrió la boca para declarar que se debe dar atención especial a las condiciones que enfrentan las madres solteras, “sobre todo por ser las que más resienten las condiciones de pobreza, discriminación y falta de oportunidades de desarrollo”. ¡Eureka!
PONDERÓ EN FORMA por demás docta: "debemos dejar atrás todo tipo de posturas que sólo provocan que aquellos sectores de la población que enfrentan graves condiciones de rezago, sufran un mayor deterioro". No, po’s como dijo el paisa, ya ganó. De aquí hasta el infinito y… más allá.
CON BROCHE de oro, remató Orozco Sandoval (quien sueña ser el nuevo dueño de la comarca destrozada que le dejen, pero comarca al fin) más que genial, para la posteridad (histórica, dijera el bien enterado politólogo del pueblo): "se trata de participar en una medida que procura justicia social a las madres solteras. Lejos de promover el deterioro de la sociedad y las relaciones que pudieran ser interpretadas como irresponsables, estamos haciendo frente a una creciente problemática buscando beneficios para las mujeres que cumplen el papel de padre y madre a la vez; pretendemos que cuenten con las alternativas para conseguir sus proyectos de vida y de sacar adelante sus hogares". O lo que es lo mismo: no, po’s sí, de lengua me como un plato.
Y PARA QUE no haya duda, el homólogo panista de Orozco Sandoval, el coordinador de la bancada panista en el Senado, Fernando Herrera Ávila, asegura con entereza republicana: “habrá por primera vez un sistema anticorrupción robusto, integral e independiente”.
PERO ESO NO es todo: Herrera Ávila se atrevió a citar que “los senadores del Partido Acción Nacional nos congratulamos por el apoyo manifestado este jueves por los grupos parlamentarios del PRI y el Partido Verde hacia el Sistema Nacional Anticorrupción que hemos propuesto”. Y luego para que no haya dudas explicó que “este sistema es una exigencia de la sociedad que en su oportunidad los diputados panistas hicieron suya y se incorporó como un asunto de la más alta prioridad en nuestras agendas legislativas”.
EL REMATE A gol: “De nuestra parte, hay toda la voluntad para sacar adelante, por primera vez en la historia de México, un sistema robusto, integral e independiente del gobierno que marcará una nueva era en el combate a la corrupción”. ¿Y el artículo transitorio para blindar al Congreso de la Unión? (Léase patente de Corzo igual a impunidad impune). Gozando de cabal salud, ¡sí señor!
LA LISTA DE necesidades en algún laboratorio. Los que saben, conocen: necesitamos para la desinfección de postlarva: 20 contenedores de plástico transparentes que puedan contener al menos 1/2 litros de agua, es decir, la desinfección se llevara a cabo dentro de 1/2 a 1 litro de agua marina, por lo que el contendor puede ser de una mayor capacidad (por ejemplo galones de plástico cortados por la boca). Si es más práctico conseguir el mismo número de charolas de desinfección es ideal, porque estas se pueden desinfectar mejor. Al menos 3 redes tipo de acuario: Iodo, cloro, agua marina estéril. En este punto hay que ver la posibilidad de esterilizar agua contantemente porque depende de que tanto vayamos a desinfectar dependerá del volumen del agua estéril necesaria. También hay que tomar en cuenta el material para contener el agua marina para esterilizar. Contenedor de plástico de 20 litros. Puede ser un garrafón. 50 tubos Falcón. Hisopos, esferas de vidrio, pHmétro, agua destilada, 4 pisetas, un vaso de precipitados. Puede ser de mínimo de 250 ml, es sólo para vaciar residuos. Pipeta de 5 ml, Acceso a campana laminar, balanza, micropipeta que despache 100 microlitro, puntas para micropipeta, alcohol al 70%, tubos de vibrio de 15 ml. Son para la dilusiones, gradilla para tubos de Vibrio, medio TCBS, guantes de plástico, y papel secante. ¡Lástima, no hay presupuesto!
YA SE SABE que el alcalde bautizado como Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo tiene piel de cocodrilo, porque las demandas ciudadanas no traspasan ni una micra de su sensible piel (en campaña). La misiva que le envió un ciudadano que votó por él no merece la mínima atención:
A PETICIÓN DE un ciudadano que hasta la fecha no ha recibido su derecho de audiencia y menos una respuesta a su carta, recurre al extremo de solicitar que algún medio informativo sin compromisos oscuros de los medios “tradicionales” ventile la demanda a la que tiene derecho. El comerciante SERGIO VALDÉZ MARTíNEZ escribió al presidente municipal panista Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, una misiva, con el derecho que le asiste de acuerdo a la ley: “Mediante este medio me sirvo hacer algunas precisiones con respecto a su programa de obras que ha venido realizando hace algunos meses y parece que no tienen avances significativos, situación que ha desesperado a los ciudadanos que viven o bien cuentan con negocios alrededor de las mismas. Por lo que se puede observar, parece que los periodos de estas obras se tiene que prolongar en tiempo con el fin de echar andar una estrategia mercadológica para que los habitantes se familiaricen y se convenzan que los recursos se aplican en los trabajos, aunque si bien muy prolongados, al fin y al cabo esa es la estrategia, para que LA CIUDAD DE LA GENTE BUENA esté convencida de que esta administración sí trabaja, aunque con esta estrategia de prologar y entretener el avance de las obras haya provocado la debacle económica de todos los negocios que están instalados en torno a las mismas, pero si no se tiene sensibilidad para observar esta situación, no importa el futuro que les espere a estos ciudadanos. Por lo tanto ojalá no se utilice la buena voluntad y candidez de los ciudadanos con la intención de promover clientelismo político sin tomar en cuenta el daño que se realiza a su raquítico patrimonio por la decisión de prolongar en tiempo las obras que han inundado gran parte de la ciudad. Por lo tanto se requiere no utilizar la mercadotecnia política a fin de ganar simpatía ante la buena voluntad de la población. Reitero que no se debe lucrar con la voluntad de la población a fin de obtener las preferencias de estos grupos vulnerables, que lo único con lo que cuentan es el de creer en lo que se comunica, aunque los mensajes llevan un fin secreto que influye en las decisiones de la ciudadanía”. Esperemos que el mensaje sea entendido por el destinario, con las reservas que concede la ley, después de todo hay que respetar las, ¿cómo le llaman?, ¡ah!, ¡sí!, capacidades diferentes.
Y A DEFENDER lo indefendible el dirigente estatal del PAN, Paulo Martínez López quien tuvo el cinismo de enviar un comunicado de prensa en el que textualmente afirma: “La gira del ejecutivo por tierras europeas más bien fue un viaje de placer que de inversiones, esto ante la falta de información específica de los resultados de este viaje. Ante la reciente gira del gobernador a Alemania, a la cual se suponía iba a definir algunos proyectos locales, fue un derroche de dinero ya que no hubo información de resultados, mencionó que fue un viaje turístico también a Italia y parece que únicamente estuvo haciendo proselitismo político ya que se generó muy poca información de datos concretos y de las inversiones que se van a realizar por parte de Alemania e Italia hacia Aguascalientes”.
EL DIRIGENTE PANISTA sufrió de amnesia del pasado viaje (vacacional con gastos pagados para toda la familia y gorrones, all inclusive)) de su alcalde Juan Antonio Martín del Campo que igualmente fue a Italia y a España y regresó con las manos llenas, pero de souvenirs. Y luego añade Paulito: “Ante esta situación el recurso que se gastó en ese viaje para esas posibles inversiones se debería de aprovechar e invertirse en todos los sectores productivos del Estado, así como también a las industrias que en algún momento dado pudieran ser proveedoras de NISSAN pero que tengan capital local. Muchos sectores tanto industriales, como textiles y agroindustriales están pidiendo a gritos el apoyo del ejecutivo para crecer y salir adelante en el tema económico, ya que con esto se generarán más empleos y sobre todo algo muy importante, mejor remunerados”. Como dijo el gringo, anyway, o lo que es lo mismo, ¡Oh, my God! Y el paisa dijo en buen mexicano: pa’ onde te muevas, ya’s t’ás.
PARA REMATAR Martínez López, la supuesta real botarga de Martín (el Orozco) dijo como si se lo creyera: “En espera de resultados reales de esta gira el Partido Acción Nacional siempre estará en favor de los proyectos que beneficien a Aguascalientes, pero que los gastos de todos los niveles de gobierno tienen que ser claros y con objetivos que beneficien directamente a la población en un plazo inmediato”. Mejor chascarrillo ni a Polo Polo se le hubiera ocurrido.
EN SUS PROPIAS PALABRAS: En cuatro años, de la mano con el sector empresarial, superamos el estancamiento económico, la pérdida de empleos, el cierre de empresas y la inseguridad que habían mantenido a nuestro estado en la incertidumbre y la falta de oportunidades. Hoy hemos recuperado el rumbo y el desarrollo que nos han posicionado como líderes en México de crecimiento económico, con un once punto siete por ciento, que es nueve punto ocho puntos mayor al del país.Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento. Viktor Frankl (1905-1997) Neurólogo austríaco
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La máscara albiazul al acecho, la tricolor igual y la del “rayito de esperanza” pior., diijera mamá Goya. O sea, ¿no?
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
AGuzadoS
Carlos Romo Medina
CON LA IDEA de hacer más competitivo al sector productivo, los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que preside el diputado Juan Manuel Méndez Noriega, se dio entrada a tres iniciativas que impactarían directamente en mejoras de la competitividad en la gestión empresarial de la entidad. Destacan la Iniciativa de Reformas y Adiciones a la Ley de Gestión Empresarial y Mejora Regulatoria para el Estado de Aguascalientes, así como a la Ley Orgánica de la Administración Pública en la entidad, a fin de que el órgano descentralizado que emanó de ella el pasado 11 de noviembre de 2013, cumpla con los mínimos normativos que contempla la Ley para el Control de las Entidades Paraestatales del Estado de Aguascalientes y reducir las estructuras del Instituto para contribuir a la desregulación.
EL DIPUTADO PRIISTA Jorge Varona Rodríguez expuso que las iniciativas son de suma importancia y propuso que fueran compartidas con los representantes de todos los grupos parlamentarios que integran la actual legislatura, con la finalidad de conocer sus opiniones y la posibilidad de recoger aportaciones que pudieran enriquecerlas. A lo anterior se sumaron los diputados Luis Fernando Muñoz López, Israel Sandoval Macías y Juan Manuel Méndez Noriega.
EL PRESIDENTE DEL Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, acusó a los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), de promover prácticas “clientelares y fraudulentas”, así como de presentar iniciativas “tóxicas” como la Reforma Fiscal.
ESTO LO AFIRMÓ en la conferencia de prensa que ofreció ayer antes del inicio de la sesión en el Senado de la República. Madero Muñoz estuvo acompañado y fue presentado por el coordinador del grupo parlamentario del partido albiazul en la cámara alta, Fernando Herrera Ávila, quien explicó que el presidente panista acudió para reunirse con el grupo parlamentario, en donde se abordaron asuntos importantes, “que sin lugar a dudas van a determinar el actuar de los senadores en los próximos días y, desde luego, también compartimos una visión de futuro”.
AL HABLAR DE dicha reunión, Madero Muñoz consideró la reunión como “productiva y larga, en el mejor de los términos”. Explicó que estuvo plena de intercambio de ideas, de propuestas, de visiones y con el ánimo de entender el momento que está viviendo nuestro partido y nuestro país y de entender cuál es la mejor manera en que podemos contribuir para que las ideas, la fuerza y la potencia de nuestro partido se consolide en este proceso electoral que se avecina”. Y ahí dijo muy seguro de sí mismo que habrán de ganar las gubernaturas que estarán en juego en los próximos comicios. En la reunión posó en primera fila el otro senador panista por Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval.
MIENTRAS LA Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA) sigue esquilmando impunemente a la población del municipio con un pésimo servicio que incluye cortes de agua de manera arbitraria, tarifas elevadísimas con aumentos indetenibles cada mes y el cobro completo de un servicio incompleto, intermitente, por cuyas tuberías fluye aire, el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo se atreve a presumir en la celebración del Día Mundial del Agua: “El desarrollo sostenible no será posible si no logramos que todo ser humano tenga acceso al agua potable; y el bien común, que es la justificación y razón de ser de todo gobierno, no será logrado si antes no entendemos que el agua es un asunto de estado, y no de modas o ideologías”. Y sí, su discurso demagógico se confirma porque no ha tenido la voluntad política ni la capacidad operativa para hacer realidad esas palabras que desde la comodidad de las oficinas burocráticas le escribieron sus “asesores”.
EN EL DESENFRENO lingüístico Martín del Campo y en la inopinada declaración del discurso vacío, característico sello de la casa, pretende sorprender a la clientela ciudadana: “Queremos que todos los aguascalentenses puedan vivir mejor, gracias al apoyo que siempre hemos tenido de SEDATU, del gobierno federal, hemos hecho un gran equipo y que hoy se ve reflejado en grandes obras, en grandes acciones que hemos hecho. Hoy se debe de trabajar en equipo para tener resultados.” Esta es la clara imagen de la inacción cotidiana, salpicada de verborrea interminable y tediosa.
DE TANTA MIEL, hasta él se empalagó. El dirigente del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Vicente Pérez Almanza, de su ronco pecho afirmó que la procuración de justicia en Aguascalientes como en todo México, mantiene el reto de generar confianza en la sociedad sobre su proceder y de otorgar garantía de un clima de paz y seguridad. En la conferencia de prensa que ofrece cada martes en la sede de ese organismo político, Pérez Almanza no reparó en afirmar que el ex procurador y ahora titular de la SEIDO en la PGR, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, “tuvo su máxima carta de presentación en Aguascalientes y por eso es llamado a servir a la Procuraduría General de la República, por lo cual espera que su colaboración “beneficie a todos los mexicanos para tener una nación en paz y con tranquilidad”. A ver si no adquiere la diabetes el político anaranjado.
EN SUS PROPIAS PALABRAS “Somos también el primer estado del país con un programa de recarga artificial de acuíferos para disminuir su abatimiento al inyectar 25 millones de metros cúbicos anuales, que representa una inversión de 131 millones de pesos en sus dos primeras etapas con recursos federales y estatales, y estamos realizando diversos estudios y proyectos hidrológicos para determinar la existencia de volúmenes adicionales que favorezcan la creación de reservas para nuestra entidad”. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: La diferencia que existe entre los necios y los hombres de talento suele ser sólo que los primeros dicen necedades y los segundos las hacen. Mariano José de Larra (1809-1837) Periodista español.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Estar en el poder desde la alcaldía no es sinónimo de saber gobernar y menos conocer las necesidades reales de la población.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL DIPUTADO perredista y vicepresidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, Marco Arturo Delgado Martín del Campo, comentó que el asunto de los calentadores solares que se repartieron en los municipios de Calvillo, El Llano y Rincón de Romos, a cambio de afiliarse al PRI “no es un asunto que esté liquidado”, pues prometió que en cuanto tengan recabada la información completa de las personas a las que se les hizo esa “oferta”, presentarán la denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y de ser necesario ante el Tribunal Electoral. Como quien dice, este asunto está lejos de resolverse.
ADEMÁS SE SUPO que en el estacionamiento que se encuentra en el subterráneo del Jardín de los Palacios (en la parte posterior de los palacios de gobierno y del ayuntamiento), hace varios días los amantes de lo ajeno se filtraron al sótano dos y “les bajaron” los acumuladores a varios vehículos estacionados en el lugar. Delgado Martín del Campo omitió dar más detalles, sobre todo cuando se le cuestionó sobre la cuestionable (perdón por la redundancia) seguridad pública. Vale la pena recordar que en ese estacionamiento los diputados “guardan” los vehículos asignados por el Congreso del Estado, vía impuestos del sufrido pueblo. A pesar de ello, no dudemos en que el alcalde Juan Antonio Martín del Campo (para fortuna del diputado no son parientes) siga presumiendo de la gran seguridad pública que se tiene en el ayuntamiento.
LA GESTIÓN DEL panista diputado Leonardo Montañez Castro como presidente de la Mesa Directiva de la Diputación permanente, pinta para ser gris y opaca, pues en las casi dos semanas que ha estado al frente de esa responsabilidad no muestra ni por error el talento o la personalidad suficientes para ocupar esa responsabilidad, pero como por reglamento le tocaba a la bancada panista, pues lo pusieron ahí ante las pugnas internas que siguen prevaleciendo al interior de la fracción albiazul y que resultan inocultables a pesar de los comentarios en contrario.
PABLO MAJLUF es periodista y maestro en Comunicación por la Universidad de Sydney, Australia. Escribe sobre comunicación y cultura política. Es coordinador de información digital del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). Y en uno de sus más recientes artículos para CNN escribió en forma precisa y directa:
“¡¿QUIÉN DEMONIOS nos gobierna?! Y es que la calidad de nuestros políticos no es cuestión trivial; a fin de cuentas, son ellos la cara pública de la voluntad popular. Sin embargo, una de las respuestas favoritas –“¡todos son una bola de rufianes!”– revela tres serias confusiones de nuestra cultura política. La primera, el bajo grado de responsabilidad que asumimos como formadores de nuestros propios políticos; la segunda, la creencia de que los políticos deberían ser líderes morales; y la tercera, la invitación a evadir nuestras tareas cívicas”. No se pierda este serio artículo en: http://www.cnnmexico.com/opinion/2015/03/13/opinion-tenemos-a-los-politicos-que-nos-merecemos
EL LIBRO DE Ricardo Homs “Las 28 reglas de oro de la estrategia electoral”, seduce con la verdad porque como lo define: La competencia electoral es una guerra de percepciones que se gana en la mente del elector más que en la calle. La síntesis del libro refiere que en el contexto democrático actual -caracterizado por una pérdida de confianza y credibilidad ciudadana-, la competencia electoral es una guerra de percepciones, donde lo más importante no son los hechos -ni las promesas-, sino la forma en que las propuestas del candidato se perciben en la mente del elector, sus significados y cómo son interpretadas.
CADA VEZ RESULTA más difícil influir en la conducta del elector pues éste se ha vuelto desconfiado y exigente. El exceso de información al que está expuesto satura su mente y sobrepasa su capacidad de asimilación y comprensión. Por ello el ciudadano se ha vuelto selectivo: identifica lo que le despierta interés y el resto lo ignora. En consecuencia, influir en sus decisiones es un trabajo cada vez más tecnificado que requiere conocimientos de psicología, sociología y antropología para poder entender las motivaciones y expectativas del elector.
CON EL FIN de generar criterios estratégicos básicos de forma simplificada, en esta obra se plantean "28 reglas de oro de la estrategia electoral" donde se abarcan distintos temas como el posicionamiento del candidato, su definición como líder de una misión de alto contenido emocional, la postura frente a las acciones de los otros candidatos, la exposición en los medios de comunicación, la oferta política eficaz y la pertinencia de los mensajes, entre otros puntos indispensables para desarrollar una campaña exitosa. Es altamente recomendable esta obra de Ricardo Homs.
Y OTRA OBRA que también es muy relevante, es la que escribió el politólogo David Pérez Calleja denominada “El Gran Elector”, en cuyas páginas analiza el comportamiento electoral de los últimos 20 años en Aguascalientes. En las instalaciones de la CANACAR que preside Roberto Díaz Ruiz, Pérez Calleja compartió su obra con el coordinador de la fracción panista en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, quien le deseó el mejor de los éxitos al autor de esa obra que no se puede perder y que ya está a la venta en Librería Universal.
EN SUS PROPIAS PALABRAS: El esfuerzo de consolidación de un proyecto de gobierno visionario que le ofreció a Aguascalientes hace cuatro años, recuperar después de muchos años de pérdidas sensibles en esos indicadores, principalmente empleos, y somos un Estado que está atrayendo la inversión extranjera directa. Luis Fernando Muñoz López, diputado local priista.
FRASE DEL DÍA: No hay nadie entre nosotros que nunca haya creído, por lo menos una vez, que la vida no es justa con todos. Lo que nos falta es comprender que no hay lecciones iguales para todos y, menos aún, experiencias iguales, porque cada uno tiene que aprender lo que necesita para que se cumpla su destino. Silvia Schmidt (1954-) Escritora alemana.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La cosa no se va a quedar así con el asunto de los calentadores solares, asegura el denunciante diputado perredista. Se espera que no haya arreglos en lo “oscurito”.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
SIN PREOCUPARSE por la inseguridad el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes, pues sus guardaespaldas lo cuidan día y noche. Si la seguridad está en niveles óptimos según se ha proclamado a los cuatros vientos, los vecinos del fraccionamiento Vergeles no se explican y se preguntan por qué razón o motivos la camioneta pick up negra que lo escolta en la retaguardia no se separa ni diez centímetros de la defensa posterior del vehículo que lo transporta. Esta situación permite que la camioneta que lo sigue y los elementos que lo cuidan entren sin la autorización correspondiente a ese fraccionamiento, pues burlan “la pluma” de acceso que limita el paso sólo a residentes de ese lugar. O sea que la caseta de vigilancia está de adorno, lamentan.
TAMBIÉN RESULTA inexplicable que en el templo del fraccionamiento Campestre estén construyendo unas columnas que sostendrán enormes bardas que rodearán ese recinto religioso. Los vecinos de ese lugar también se preguntan si ¿realmente es necesario “encerrar” tan vistoso recinto y su amplio atrio? Tal vez se están tomando esas medidas por la “excesiva” tranquilidad que se respira en la capital. Se podría decir que los ricos tienen que tomar las previsiones debidas para disfrutar aún más de dicha paz en la vía pública.
PORQUE ESTÁS que te vas y te vas, y te vas, y aún no te has ido, reza la canción del compositor guanajuatense José Alfredo Jiménez. Hasta que se fue. Quien fungiera como titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, fue nombrado titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de la Delincuencia Organizada (SEIDO), por la nueva procuradora general de la República, Arely Gómez.
DESPUÉS DE ESE nombramiento, quien seguramente no volverá a conciliar el sueño de manera ordinaria es el general Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública en la entidad, pues la rivalidad y duros enfrentamientos que sostuvieron en el pasado serán difíciles de olvidar y de… solucionar, según estiman los expertos en la materia. El hermetismo con el que se desarrollaron los conflictos entre Muñoz Vázquez e Hidalgo Eddy, podrían saberse finalmente cuando las diferencias puedan desahogarse.
LOS DIPUTADOS QUE integran la Comisión de Justicia de la LXII Legislatura, presidida por el priista Luis Fernando Muñoz López, dieron entrada a la iniciativa que pretende reformar el Código Penal del Estado a fin de que el feminicidio sea un delito autónomo y no sólo una agravante del tipo penal de homicidio. Esta iniciativa fue promovida por la legisladora del PAN, Sylvia Violeta Garfias Cedillo. Esa comisión también recibió la iniciativa de Ley de Extinción de Dominio del Estado de Aguascalientes, que fue promovida por el titular del Poder Ejecutivo del Estado.
MUÑOZ LÓPEZ EXPUSO que las actividades no se detienen en el Congreso del Estado por estar en período de receso, sino que se prosigue con la actividad en las diferentes comisiones legislativas, como el trabajo de análisis que ahora emprenderán para dictaminar los proyectos de ley que acaban de ingresar y para continuar con los asuntos pendientes.
LA DEPENDENCIA FEDERAL bajo la responsabilidad de Lorena Martínez Rodríguez, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se ha dado a la tarea de colocar sellos de suspensión en diversos negocios por tener un incremento injustificado en el precio del huevo. La Procuraduría Federal del Consumidor vigila el precio del huevo, revisando la cadena de comercialización. Se advierte que en la Profeco no les temblará la mano para meter en cintura a comerciantes o empresarios abusivos que ofrezcan más caro el producto avícola.
EVADIENDO RESPONSABILIDADES. El alcalde panista, Juan Antonio Martín del Campo no tan sólo esquiva cumplir con las tareas de gobernar, sino que contradice la oferta política panista que los llevó por primera vez a la presidencia municipal de la capital, cuando su compañero del partido albiazul, Alfredo Martín Reyes Velázquez utilizó la bandera de terminar con los abusos de la Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA). Hace pocos días, Antonio Martín del Campo fue cuestionado sobre la posibilidad que el organismo del agua del ayuntamiento, Ccapama, tome el control en el suministro del agua y simplemente respondió con un “eso lo veo todavía un poco remoto, sin embargo no descartado, ahorita yo creo que vamos viendo por etapas y una vez cubriéndose las etapas, cubrir la necesidad que está establecida en el título de concesión”.
SE LE INSISTIÓ en el tema cuando se le inquirió si para ello será necesario que el Cabildo y el Poder Legislativo hagan las reformas necesarias para que cesen los abusos y el pésimo servicio que brinda esa empresa de marras, y nuevamente Martín del Campo se salió por la tangente: “Lo que pasa es que para poder hacer una reforma al Título de Concesión debe de estar de acuerdo el concesionario, y tú crees que el concesionario va a decir: sí estoy de acuerdo en que me multen con tantos salarios mínimos, por supuesto que no, desgraciadamente el Título de Concesión lo dejaron muy ad hoc en forma a quienes está manejando la Concesión”. No hay duda que como alcalde es un excelente defensor de CAASA. Es lo que la gente considera en las calles.
EN SUS PROPIAS PALABRAS El año pasado se recaudaron 2.6 millones de pesos, y en este 2015 el esfuerzo debe ser mayor con el propósito de garantizar que el ejército de hombres y mujeres que integran la Cruz Roja, y que a diario se entregan con una gran pasión tengan las herramientas necesarias para asistir a la población en casos de emergencia y en situaciones de desastre. Blanca Rivera Río de Lozano, presidenta del Sistema DIF estatal.
FRASE DEL DÍA: El concepto de "justicia social" es por fuerza un concepto vacío y carente de significado, porque en él no hay ninguna voluntad que pueda determinar los ingresos relativos de las distintas personas, o evitar el hecho de que dependan en parte de la casualidad. Friedrich Hayek (1899-1992) Economista austríaco
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Las estadísticas en materia de seguridad no combaten al crimen ni se enfrentan a los delincuentes. Sólo brindan relativa tranquilidad sicológica a las masas.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}