- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LOS ELEGIDOS por el gran elector como candidatos plurinominales del Partido Revolucionario Institucional, no dejan lugar a dudas de que este es el “nuevo” PRI. Este fin de semana se dio a conocer la lista completa y en la que se puede observar que ninguna “figura” política de Aguascalientes entró a esa lista, ¡vaya!, ni en el último lugar. Los “ganones”, si así se les puede llamar, fueron personajes sin tanto peso específico en el priismo local como podría suponerse: la alcaldesa de San Francisco de los Romo, Margarita Gallegos Soto en el lugar 10 (quien podría alcanzar a cobrar dieta al Congreso como diputada) y en el lugar 19 Abner Abed Ramos Michaus, dirigente de la FEUAA, quien difícilmente podrá colarse, pero según le vaya al PRI en las elecciones federales ambos podrían “representar” a Aguascalientes. Los primeros cinco puestos de cada circunscripción quedaron de la siguiente manera:
PRIMERA CIRCUNSCRIPCIÓN (estados del pacífico norte), David López Gutiérrez, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia; Esthela Ponce, alcaldesa de La Paz; Enrique Jackson, ex senador por Sonora; Martha Tamayo, dirigente del PRI en Sinaloa y Rafael Yerena, líder de la CTM en Jalisco.
EN LA SEGUNDA Circunscripción (estados del norte y el golfo), Jorge Enrique Dávila, presidente de la Concanaco-Servytur; Bárbara Botello, alcaldesa de León; Baltasar Hinojosa, director de Aserca; Maricela Echeverry Aranda, ex directora del DIF de León y Javier Guerrero García, ex subsecretario de Sedesol
TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN (estados del sur y sureste), Jorge Carlos Ramírez Marín, ex titular de la Sedatu; Ivonne Ortega, secretaria general del PRI; Virgilio Daniel Méndez Bazán, ex subsecretario de la Defensa Nacional, Adriana Ortiz Lanz, Rectora de la Universidad Autónoma de Campeche y Carlos Federico Quinto, Almirante de la Secretaría de Marina.
CUARTA CIRCUNSCRIPCIÓN (Distrito federal y vecinos), Manuel Vallejo Barragán, líder del sindicato del IMSS; María Esther Scherman Leaño, directora de la Lotería Nacional; Fernando Navarrete Pérez, secretario del interior del Sindicato Petrolero; Carmen Salinas, actriz y Matías Nazario Morales, diputado local en Morelos.
QUINTA CIRCUNSCRIPCIÓN (Estado de México, o estados del centro), César Camacho Quiroz, presidente nacional del PRI; Marcela González Salas, ex alcaldesa de Ecatepec y funcionaria en Prodecon; Tristán Canales, directivo de Televisión Azteca; Ericka Araceli Ramírez Muñoz, priista de Hidalgo; Carlos Iriarte, ex Alcalde de Huixquilucan y María Angélica Mondragón, dirigente del PRI en Tlalnepantla. Puede consultar el Acuerdo de la Comisión Política Permanente en PDF Aquí
LAS EXPECTATIVAS que se habían levantado en el entorno político local, dentro de esa famosa lotería política que tanto gusta de practicar la sociedad, fueron una sorpresa porque ninguno de los que se mencionaron en su momento en diversos foros fue seleccionado. Así que en el juego que todos jugamos la dirigencia nacional del tricolor, en conjunto con quienes mandan desde Bucareli y Los Pinos, dejaron a los suspirantes como el chinito.
EL LIDERAZGO de la bancada del PRI en la Cámara federal y que por supuesto se decidirá desde las alturas del Olimpo, está entre cinco personajes: César Camacho Quiroz e Ivonne Ortega Pacheco, dirigente nacional y secretaría general del tricolor; David López Gutiérrez, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia; Jorge Carlos Ramírez Marín, extitular de la Sedatu, y Enrique Jackson Ramírez. De entre los cinco mencionados, la persona de mayor confianza del presidente Enrique Peña Nieto, es sin lugar a dudas David López Gutiérrez, aunque carece de experiencia en esas lides.
CEGUERA OFICIAL. Cuestionado sobre el mal uso que se hace de las bodegas de la Línea de Fuego, en donde se tienen indicios de que se esconden artículos robados, el alcalde Antonio Martín del Campo, evasivo respondió: “eso no sé, esto tendrán que investigar las autoridades correspondientes, en este caso la Procuraduría, pero nosotros estamos viendo un riesgo de que se puedan colapsar y el día de mañana o pasado que alguna persona pueda sufrir daños”. Nadie le preguntó sobre el riesgo de que esa bodegas “colapsen“, pero fiel a su estilo poco claro para hablar de frente se salió por la tangente.
POR ELLO agregó Martín del Campo que “ahorita lo que estamos haciendo es invitando a los dueños para que los arreglen. En caso de no arreglar, de no mejorar la infraestructura, porque varios de ellos están a punto de colapsarse (¿ellos o las fincas?) y más en tiempo de lluvias es donde hay más riesgo, entonces tenemos que adelantarnos a lo que son los tiempos y en caso de que no lo hagan ellos, nosotros tenemos que hacerlo y como está en riesgo tenemos que demoler algunos módulos”. Claridad de antología de quien gobierna el municipio capitalino.
EN SUS PROPIAS PALABRAS: La organización o partido político que hable de unidad sin practicar en los hechos la inclusión cae en un dañino autoengaño que en el corto plazo le traerá consecuencias no deseadas. Francisco Guel Saldívar, dirigente local del PRI.
FRASE DEL DÍA: En política, un absurdo no siempre es un obstáculo. Napoleón Bonaparte (1769-1821) Militar, estadista y dictador francés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. El Sistema Nacional Anticorrupción de poco o nada servirá si la voluntad política por acabar con la impunidad y la selectividad sigue imperando. Todo quedaría nuevamente en un catálogo de intenciones manipuladoras.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
SE DA POR SEGURO que el titular de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor dejará ese cargo en el gobierno federal para acceder a una candidatura plurinominal a la Cámara de Diputados, por lo que se perfilaría como el líder de la fracción parlamentaria del PRI en San Lázaro. De acuerdo a versiones provenientes de la capital del país, Emilio Chuayffet cuenta con la experiencia necesaria y el colmillo retorcido suficiente para pastorear el rebaño del tricolor, así como para hacer política con los adversarios incómodos que resultarán ser los miembros de organizaciones políticas como Morena, Movimiento Ciudadano y el PT, principalmente. Se espera que el día de hoy se haga oficial la separación de Chuayffet Chemor de esa responsabilidad, en la que poco o casi nada brilló.
MIENTRAS TANTO , intentando meter zancadilla, hay quienes están interesados en insistir con el rumor de que la titular de la Profeco, Lorena Martínez Rodríguez, será “la sorpresa” como candidata plurinominal por el PRI en la quinta circunscripción. Verificado con fuentes cercanas al triángulo del poder en la capital del país, se pudo confirmar que Lorena Martínez seguirá despachando en esa dependencia federal. Así es que los perversos intentos por descarrilar la carrera política de la mandamás de la Profeco, volverán a fracasar.
EL PRESIDENTE de la Comisión de Vigilancia de la LXII Legislatura, Eduardo Rocha Álvarez, a nombre de la alianza (jamás rota) PRI-PVEM en el Congreso local, presentó la iniciativa para reformar la Ley de Fiscalización y el Reglamento interior del Órgano Superior de Fiscalización (OSF), entre lo que destaca la figura de Revisiones Contemporáneas, es decir, la revisión de las cuentas públicas de un organismo gubernamental dentro de un mismo ejercicio fiscal.
HASTA LA FECHA las revisiones de las cuentas públicas, es decir, las auditorías del dinero público que se alimenta de nuestros impuestos, se realiza con el mayor tortuguismo posible. Los que saben, estiman que es para darle tiempo al tiempo y “arreglar” lo que haya que “arreglar” y de esa manera “maquillar” o “corregir” errores o desviaciones en las que se hubiere incurrido. Por cierto, a Rocha Álvarez se le vio temprano por la mañana, antes del inicio de la sesión ordinaria, en las oficinas del Poder Ejecutivo. ¿Acudiría a “recibir línea”? Es pregunta en línea curva.
ES PARTE DE su vida. No en vano los socios de los almacenes denominados Liverpool y Fábricas de Francia poseen una riqueza enorme. Desde luego que nadie puede cuestionar que dentro de la libre empresa, de manera honrada, sus socios ganen carretadas de dinero. El asunto está en que se han hecho multimillonarios merced a que explotan a sus trabajadores con salarios de risa, otorgan comisiones bajísimas, no pagan las horas extras en efectivo (dan días de descanso), los obligan a trabajar una jornada laboral que excede las 8 horas y de ribete les venden los uniformes a precios exorbitantes “en cómodas quincenas”.
Y QUE NI se les ocurra a los trabajadores tratar de formar un sindicato, porque de inmediato los “jefes” hacen “purga” para sentar el precedente de que quién o quienes lo intenten, se van a la calle de inmediato. Por supuesto que estas irregularidades están solapadas por las autoridades de la Secretaría del Trabajo que simplemente voltean a otro lado. El delegado federal del Trabajo Aguascalientes, José Gregorio Macías Moreno ha decidido estar “bien” con los patrones por razones que se podrían entender y, ni qué decir de la Procuraduría Local de la Defensa del Trabajo, porque parece que hasta en la noche usan gafas oscuras. ¿Alguien pondrá remedio a estos abusos? Lo dudamos.
EN EL AYUNTAMIENTO se dieron a la tarea de revisar que el personal de las empresas que venden autos usados o seminuevos, no estacionen los vehículos sobre las banquetas o en las vialidades en donde no se permite, además de que esas negociaciones cuenten con la licencia de uso de suelo correspondiente. Por esa razón el titular de Desarrollo Urbano, César Enrique Peralta Plancarte, inició una cacería en los lotes ubicados en el Segundo Anillo o Avenida Aguascalientes. Una acción más que nada para la foto o para hacerle al tío Lolo.
LO QUE MÁS preocupa es que en algunos de esos lugares se venden automotores robados y tal parece que la autoridad competente, la Procuraduría de Justicia del Estado, rara vez realiza supervisiones para evitar que los clientes sean esquilmados. No estaría de más que se pusieran a trabajar en serio en ese asunto, pues por fortuna no todos los empresarios comercian con vehículos de dudosa procedencia, pero los que así lo hacen actúan con plena impunidad.
EL SENADOR PANISTA Fernando Herrera Ávila puso el dedo en la llaga cuando estima que “más temprano que tarde se hablará desde ultramar de mexicanizar nuestra cultura y no de mexicanizar nuestra violencia", esto, con clara referencia al escándalo en un vaso de agua que han armado desde el gobierno federal por lo dicho en la carta del Papa Francisco. ¿Y a poco no?
EN SUS PROPIAS PALABRAS : “El tribunal ha sido cómplice de esos delitos, está en turno con el régimen en turno, está instruido para no ver los hechos y si construir una realidad paralela en beneficio de los que están en el poder”. Héctor Quiroz García, dirigente estatal del PT, a propósito del caso Monex.
FRASE DEL DÍA : La Lealtad es cosa de la que todo el mundo habla y muy pocos la practican, por la sencilla razón de que no es una posición espiritual al alcance de todo el mundo, ni todo el mundo está preparado para ser leal. Ramón Carrillo (1906-1956) Profesor, médico sanitarista, neurocirujano, neurobiólogo y político argentino.
EL BISTURÍ . El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Los intereses personales propician el chapulinismo fácil y la deslealtad obligada. Los ejemplos cínicos, por desgracia, abundan en la llamada clase política de este país.
YA PUEDEN HACER su pedido del libro de David Pérez Calleja “El gran elector”, En este nuevo libro, David Pérez Calleja aborda con gran tino el fenómeno electoral de los últimos 20 años en Aguascalientes. Interesante documento que ilustra de manera precisa la evolución electoral mediante una excelente radiografía y propone novedosas y necesarias formas para realizar mejores procesos lectorales. Se lo recomendamos ampliamente. Ya está a la venta en la Librería Universal de la calle Madero, en pleno centro de la ciudad de Aguascalientes. Su costo de venta es de $249.00 y puede enviarse al resto de la república mediante un pago adicional de $140.00 Consulte la página web de Librería Universal https://libreriauniversal.mx/ y solicítelo ahora mismo. Aquí una probadita en PDF
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
JOSÉ ROBLES GUTIÉRREZ, ex diputado priista, quien fuera compañero de la LX Legislatura del alcalde Antonio Martín del Campo, no conforme con estar “bien acomodado” en la presidencia municipal, se reunió “en secreto” con el diputado Enrique Juárez Ramírez para arrimarle todo su apoyo a la candidata a diputada federal del PRI por el distrito 02, María de los Ángeles Aguilera Ramírez. Pero al mismo tiempo, según saben los que están cerca del fogón del ayuntamiento, también ha comprometido su apoyo “incondicional” a la aspirante panista en el mismo distrito, Arlette Muñoz. Así no hay pierde.
Y LA MODA de brincar de un pesebre a otro si no se obtiene lo que se desea en lo personal refina cada día más, pues Alfonso Jurado Ávila, precandidato panista que perdió en el distrito 01 frente a Gerardo Salas, pretendió esconder su pasado priista cuando fue colaborador en el Instituto Aguascalentense de la Mujer con la actual delegada de Relaciones Exteriores, Elsa Amabel Landín Olivares. Además fungió como asesor del candidato priista por ese mismo distrito, Gregorio Zamarripa Delgado. Y ahora en su desesperación amenaza “impugnar” el proceso interno de los albiazules. El chapulinismo en toda su expresión y la evidente actitud de buscar exclusivamente los intereses personales. La ciudadanía seguirá esperando para mejor ocasión, si es que se presenta con esta clase de “políticos”.
EL DIRECTOR DEL Seguro Popular José Luis Trujillo Santacruz advirtió que en la actualidad ese sistema tiene registrados a 547 mil 566 derechohabientes en el estado. Llama la atención que la suma de derechohabientes del Seguro Popular, el IMSS y el ISSSTE alcanza aproximadamente un millón 450 personas, cifra superior al número de habitantes que tiene la entidad. Esto se debe a la duplicidad de registros, por lo cual anunció que este año vencerán y se tendrán que renovar alrededor de 106 mil pólizas del Seguro Popular en Aguascalientes, pero el sistema que maneja la Comisión Nacional en la materia rechazará de manera automática las duplicidades. Recomienda a quienes se les rechace la renovación y en realidad no cuentan con servicios en el IMSS o en el ISSSTE, lleven una carta de “no derechohabiencia” para que se les pueda renovar su Seguro Popular.
VALE LA PENA mencionar que en el IMSS y en el ISSSTE, a pesar de que son dados de baja algunos trabajadores, la burocracia interna que trabaja con demasiada lentitud en esas dependencias, no ingresa a tiempo al sistema nacional de salud pública las bajas con oportunidad y es por ello que cuando las personas quieren renovar su seguro popular, es rechazada porque aparentemente todavía gozan de derechohabiencia en el IMSS o en el ISSSTE. Sería bueno que Diego Martínez Parra y Fernando Palomino Topete exigieran a sus subordinados poner en orden la casa respecto de ese tema.
EN EL ISSEA, el director de Atención Primaria a la Salud, Enrique Flores Bolaños, dijo que las enfermedades de las vías respiratorias se redujeron un 7 por ciento en el presente periodo, respecto al del año pasado, por lo que actualmente se tienen 65 mil 742 casos de enfermedades respiratorias y 377 neumonías y bronconeumonías. En estas últimas enfermedades se logró reducir su índice en un 36 por ciento. Por el contrario, las que han aumentado han sido las enfermedades por diarrea, en donde se tienen al día de hoy 8 mil 9 casos, un 16 por ciento más en relación al año anterior.
ANTE LOS ATRASOS que presentan la mayoría de las obras que lleva a cabo la presidencia municipal, el alcalde Antonio Martín del Campo evadió el bulto cuando se le cuestionó que la lentitud con que se llevan a cabio afecta a infinidad de negocios, pues sus ventas están drásticamente a la baja. Para no perder el estilo de contestar sin responder con claridad, dijo que “toda obra por supuesto que ocasiona un daño en el transcurso del proceso de la construcción. En este caso nos propusimos concluir en tres meses varias obras, algunas de ellas ya concluyeron, otras están en proceso y muy pocas desgraciadamente van un poquito retrasadas; obviamente los tramos más largos o más grandes que son de las avenidas más grandes, más importantes y pues se requiere un poquito más de tiempo, pero siempre tendremos las puertas abiertas para poderlos escuchar y darles alternativas”. Por supuesto que dichas alternativas jamás la mencionó, porque sencillamente la única solución es terminarlas a tiempo.
EN SUS PROPIAS PALABRAS. “Creo que más bien la investigación se la van hacer a él por levantar falsos y estar diciendo cosas que no tienen absolutamente nada que ver. Me imagino quién le pasó la tarjetita porque ya las he oído por otro lado, pero me tiene sin cuidado. Me apena porque creía que era una gente que cuando lo leía, veía que era una gente que estaba hablando con la verdad y siempre que lo oigo cuando está denostando a alguien. Pensé que tenía elementos, por así decirlo, y me apena que una gente con la importancia política en México como él tenga que recurrir a levantar falsos como lo hizo en Aguascalientes. Y así lo hace en todos los lugares de la República pues es una tristeza, porque la credibilidad que se puede tener en él es nula”. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes al responder las acusaciones que le hizo Andrés Manuel López Obrador de ser socio de Carlos Salinas de Gortari.
FRASE DEL DÍA: Lo que ahora importa de verdad no es qué partido, qué club o qué grupo prevalecerá en las elecciones. Lo importante es que los ganadores sean los mejores de entre nosotros, en el sentido moral, cívico, político y profesional, sea cual sea su afiliación política. Václav Havel (1936-2011) Escritor, poeta, ensayista, dramaturgo, orador, político y último presidente checo.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Cuando la verdad aparece, las mentiras callan.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL DIRECTOR GENERAL del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Enrique Cabrero Mendoza, reveló que actualmente esa institución cuenta con alrededor de 57 mil becarios, de los cuales unos 6 mil están en el extranjero. Rechazó que se presente el fenómeno denominado “fuga de cerebros”, pues el 95 por ciento de los que estudian en otros países regresan al país. Por ello citó que “no es algo que nos tenga angustiados, porque lo que estamos haciendo es promover otras formas de colaboración con el extranjero”.
CUESTIONADO SOBRE EL retraso en los pagos que el CONACyT debe hacer a las instituciones educativas del extranjero, en donde se preparan en diversos posgrados los profesionales mexicanos, Cabrero Mendoza dijo que habrá de revisarse ese mecanismo, pues afirmó desconocer que exista dicha tardanza. Respecto a las ministraciones que se hacen directamente a los becarios para su manutención y que también han sufrido demoras, explicó que han sido mínimas y prácticamente ese tema está solucionado.
HABLÓ DE UN nuevo programa de cátedras para jóvenes investigadores de CONACyT, es un programa inédito que arrancó el año pasado en donde esa institución contrató a 574 jóvenes investigadores, explicó Enrique Cabrero, “muy talentosos formados en México y en el mundo en áreas muy especializadas, los seleccionamos y los contratamos, CONACyT los comisiona a universidades y a centros de investigación que nos los solicitan para que se desempeñen durante un tiempo”
DE PLÁCEMES el director del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA), Rafael Urzúa Macías, pues la visita del titular del CONACyT fue harto productiva, pues se entregaron apoyos por 45 millones de pesos, de los cuales 15 millones son para CIMAT que va a edificar y equipar un centro para hacer ingeniería estadística al servicio de la industria automotriz. 10 millones de pesos para el centro CIATEQ con un laboratorio para la industria automotriz. 10 millones de pesos para el Centro de Investigación en Óptica para hacer un laboratorio de biometría y fotometría, cuya misión será producir partes clave en la industria automotriz.
LOS RESTANTES 10 millones de pesos se destinarán al INFOTEC para crear ese centro de habilitación y certificación en capacidades digitales, “que es único en el país y que viene a complementar la estrategia del gobernador en materia de alfabetización digital”. La muestra de ello son las Casas de Ciencia, Tecnología e Innovación que operan ya en los municipios de la entidad, explicó Urzúa Macías. En resumidas cuentas, la entidad crecerá aún más en materia de ciencia y tecnología.
RESULTA INCREÍBLE que el exalcade de la capital y actual senador por el PAN, Martín Orozco Sandoval, se invistió ropajes de conducta intachable. Escribió en un artículo periodístico en la Jornada Aguascalientes: “Hace casi dos siglos, el escritor francés René de Chateaubriand incomodaba a los políticos de su tiempo al expresar que las instituciones pasan por tres períodos: el del servicio, el de los privilegios y el del abuso. Si bien tal pensamiento fue aplicable a los momentos de su siglo y en escenarios distantes al nuestro, pareciera que se trataba de una profecía que hoy cobra mayor vigencia en México, agobiado por el insuficiente crecimiento económico, los problemas de inseguridad, pero sobre todo por la corrupción desde las altas esferas del poder y que ha demeritado a la clase política. Asumo el servicio público como la oportunidad que le otorga a uno la sociedad para administrar los bienes y servicios propios del Estado o la nación, sin apartarse de los principios éticos que enaltecen a las personas y distinguen a las instituciones. Sin embargo, la política dejó de ser percibida por el común de los mexicanos como un arte para gobernar y más bien hoy se interpreta como el ejercicio para el enriquecimiento personal en el corto plazo”. El espejo se ha roto accidental o voluntariamente.
MOVIMIENTO CIUDADANO (MC), en voz de su dirigente estatal, Vicente Pérez Almanza, dio a conocer a los candidatos a diputado federal por los tres distritos de Aguascalientes. En el 01 Alfredo Aranda Becerra, 02 Emma Gabriela Ramírez López y 03 Victoria Romo Esparza. Según esto, la denominada Asamblea Electoral Nacional de Movimiento Ciudadano, “aprobó” los perfiles para las candidaturas. En un proceso poco claro, por no decir que opaco, 14 aspirantes se registraron y se cuidó que los elegidos cumplieran con las condiciones de “honestidad, aceptación, voluntad y capacidad para poder abanderar un proyecto que contribuya a construir una mejor nación”. Pérez Almanza consideró como “aventurado, soberbio y fuera de toda realidad, quienes consideran que la competencia electoral sólo la dan los partidos políticos de siempre. Tal suposición representa una falta de respeto para los ciudadanos que desean que mejore la democracia”. Lástima que difícil, muy difícilmente, podrán siquiera arañar el segundo lugar.
EN SUS PROPIAS PALABRAS: Lejos de haber mejorado la dotación de agua, las quejas contra la Concesionaria van en aumento, al carecer del vital líquido muchos hogares a quienes se les cobra puntualmente un servicio que incluso no reciben. Lejos de pretender seguir haciendo negocio a través del título de concesión, debe cumplir al menos con las condiciones legalmente establecidas. Vicente Pérez Almanza, dirigente estatal de MC.
FRASE DEL DÍA: Para lograr el éxito mantenga un aspecto bronceado; viva en un edificio elegante, aunque sea en el sótano; déjese ver en los restaurantes de moda, aunque sólo se tome una copa; y si pide prestado, pida mucho. Aristóteles Onassis (1906-1975) Magnate y empresario griego.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Inversión sin precedente en la entidad en materia de ciencia y tecnología. Ahora habrá que aprovecharlos convenientemente.
![]() |
Cartón por Tiscareño |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
HABLÓ FUERTE, CLARO. El ex gobernador priista de Aguascalientes y actual embajador de México en Chile, Otto Granados Roldan, comentó en un programa radiofónico de la XEBI que “ve al tricolor en la lona”. Por ello pronostica la derrota priista en los tres distritos electorales que se disputarán, al considerar que “no han entendido que la sociedad es más pensante y siguen aplicando prácticas operativas obsoletas”.
SOBRE TODO EL PRI. Granados Roldán subraya que “suelen olvidar que en sociedades más urbanizadas, con mayor escolaridad y con mayor presencia de clases medias -que es el caso típico de Aguascalientes-, el votante es por lo general más independiente y más crítico respecto de los candidatos y de los gobiernos, algo que ya ha ocurrido en el estado en el pasado, en este sentido los viejos programas de movilización de las llamadas estructuras que al PRI todavía le funcionaban en algunas zonas rurales y pobres de Aguascalientes, ya son inoperantes”.
OTTO GRANADOS ROLDÁN fue directo al grano: “yo creo que todos los partidos… en especial el que fue el antiguo partido mayoritario, pues ya debían a estas alturas tener plena conciencia de que a veces, como dice don Jesús Reyes Heroles, en la política lo peor del caso es que los partidos no se engañan sino se auto engañan, entonces leen mal las cifras, interpretan mal el estado de ánimo del electorado, confunden el tipo de campaña y bueno pues generalmente eso lleva al camino más seguro de la derrota”.
EL EX GOBERNADOR priista pronostica también un abstencionismo del 60 por ciento o más en los comicios de verano, argumentando que no hay interés de la gente por los futuros candidatos, “ya que nadie los conoce” y quienes están enterados, califican como “realmente malos” a quienes se ha hecho público contenderán. “Lo primero que habría que destacar es que será una jornada de baja participación, por un lado este tipo de elecciones no despierta mayor interés en el electorado, si llegan a ir 4 de cada 10 personas realmente será un verdadero éxito”. Vale la pena recordar que durante su administración, el PAN ganó por primera vez en la historia de la entidad la alcaldía capitalina, pues precisamente hubo una mala “lectura” de los intereses del electorado al imponer a un pésimo candidato como fue Enrique Pasillas Escobedo, quien fue derrotado en las urnas por Alfredo Reyes Velázquez.
EL AYUNTAMIENTO entregó 50 triciclos e igual número de uniformes a pepenadores y chatarreros, cuya tarea cotidiana resulta al efectuar la separación de residuos sólidos para su reciclaje, contribuyendo de esa manera con la conservación del medio ambiente en la capital del estado. El alcalde Antonio Martín del Campo, muy dado a revelar las cifras que se invierten en diferentes programas, en esta ocasión no mencionó cuántos recursos de la hacienda pública municipal se destinaron para la compra de los triciclos y los uniformes, porque simple y sencillamente dos empresas privadas fueron las que donaron estos artículos, sin embargo, Martín del Campo, se colgó la medalla con clásico oportunismo político.
LE DIERON “CALORCITO” al evento, los diputados locales Mario Alberto Álvarez Michaus y Ulises Ruiz Esparza, así como el senador y promotor político del presidente municipal, Martín Orozco Sandoval, quien no desperdició la ocasión para echarle porras a la actual administración municipal a la que calificó de “sensible” para este tipo de proyectos. Por su parte, al líder de los Chatarreros y Pepenadores, Israel Ortega González, los “asesores” de Martín del Campo lo lanzaron para que diera un salto al vacío, pues se lanzó con todo en contra de la administración municipal pasada cuando textualmente expresó que “hablar de basura, es hablar de chatarreros y pepenadores, nosotros existimos en todas partes del mundo, somos un pilar importante en la ecología, somos un elemento principal para que una ciudad se mantenga limpia, señor presidente Toño, muchas gracias por estos apoyos que nos ha proporcionado, sabe usted la falta que nos hace en esta tarea diaria; el gobierno pasado nos trató como basura de manera literal, acosados, perseguidos; el gobierno de hoy es amigable, un buen gobierno, felicidades”. ¡Ajá!
IRREMEDIABLE DEMAGOGIA. El diputado federal panista Rubén Camarillo Ortega volvió a hablar. Ahora con la bandera de defender a los pobres de este país, pues durante el Primer Foro Nacional del Petróleo, en Boca del Río, Veracruz, exigió al gobierno federal, en concreto a la Secretaría de Hacienda que, “ante las circunstancias económicas y la caída del precio del petróleo, disminuya de manera drástica el precio de los combustibles”. Y en el paroxismo de la verborrea vaticinó que” las nuevas fuentes de empleo sustituirán a las despensas”. O sea que reconoció que en los doce años de gobiernos federales panistas esa práctica se ejerció campechanamente. Se nota que la obsesión política ya se apoderó de él.
INAUGURACIÓN I SEMANA Nacional de Salud 2015. Asistirán hoy a la Estancia de Bienestar y Desarrollo No. 21 del ISSSTE, el gobernador Carlos Lozano de la Torre; el secretario de Salud y director general del ISSEA, Francisco Esparza Parada; el delegado del ISSSTE, Fernando Palomino Topete y el delegado del IMSS, Diego Martínez Parra.
SE ESPERA la asistencia del magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez; del presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, el diputado Juan Manuel Méndez Noriega y del comandante de la XIV Zona Militar, Juan Manuel Espinosa Valencia. O sea que se juntará el trío de los “juanmanueles”.
EN SUS PROPIAS PALABRAS. Hay que recordar que Aguascalientes ha vivido ya varias experiencias de alternancia, pasó en 1995, en 1998, en 2010, en las últimas 4 elecciones estatales por ejemplo ha habido dos gobernadores del PRI y dos del PAN, en las últimas 7 administraciones municipales de la capital ha habido 5 del PAN y 2 del PRI y algo parecido ha pasado con la composición del Congreso Local donde el PRI tuvo 16 diputados en 2007, 14 en 2010 y 12 en 2013, ahora mismo dos diputados federales son del PAN y uno del PRI. Otto Granados Roldán, embajador de México en Chile.
FRASE DEL DÍA: Porque estos periódicos tan celosos de la censura oficial se autocensuran cuando se trata del avisador; el columnista no debe chocar con la administración. Las doctrinas, los hechos, los hombres, se discriminan en función del aviso; así hay tabúes tácitos y se sabe que no se debe mencionar, que camino no hay que aconsejar, que cosas son inconvenientes. Arturo Jauretche (1901-1974) Pensador, escritor, ensayista y político argentino.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Después del 95, ya nada es igual. Le crecieron los enanos al dueño del circo.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #carlosromo1956 Twitter: #aguzados Facebook: Carlos Romo Facebook: Aguzados
{ttweet}