- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
HIPOCRESÍA EN ACCIÓN. Presumió el alcalde de Aguascalientes, el panista Juan Antonio Martín del Campo la visita de la esposa del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, señalada como ex primera dama, Margarita Zavala de Calderón. En ese encuentro, el alcalde panista se atrevió a “refrendar su compromiso de continuar impulsando acciones a favor de los habitantes de la capital, en especial de los sectores más vulnerables, a través de la generación de espacios comunes dignos para la sana convivencia, infraestructura urbana adecuada, así como la mejora de los principales servicios en las zonas urbana y rural”.
GIRÓ INSTRUCCIONES el alcalde Antonio Martín del Campo a su secretario del Ayuntamiento y director general de Gobierno, Manuel Cortina Reynoso, para que declarara que el gobierno municipal de Aguascalientes dispondrá de un operativo durante la Feria Nacional de San Marcos para vigilar “el buen desarrollo” de espectáculos públicos. Tal vez sacudido por la misteriosa “venta express” de los boletos para la corrida del 2 de mayo en que actuará el torero español José Tomás, Martín del Campo intenta ocultar que dicho compromiso es puro pico de pájaro, pues ya todo el mundo sabe (literalmente) que la afición taurina se dio cuenta de la burda maniobra para acaparar dichos boletos.
PONCIO PILATOS ALBICELESTE. Juan Antonio Martín del Campo instruyó a Cortina Reynoso declarar una perla acerca de la aplicación de la ley: “de acuerdo a las facultades y responsabilidad de la administración municipal, se contará con la participación de elementos de la Dirección de Reglamentos, la Coordinación de Protección Civil y las Secretarías de Finanzas y Seguridad Pública, a fin de vigilar que no exista sobrecupo, disturbios, así como reventa de boletos. Para desalentar la venta de boletos a sobreprecio, por parte de la Secretaría de Finanzas del municipio se realizarán visitas de supervisión contando con la presencia de un interventor de Gobernación a las taquillas para corroborar que exista al menos el 20 por ciento del boletaje numerado y 40 por ciento de zona general para la venta, el mismo día del evento. Manuel Cortina indicó que el incurrir en reventa y sobreprecio de boletos, se castiga sólo con hasta con 36 horas de arresto, en base a lo establecido en el Artículo 1561 del Código Municipal de Aguascalientes. Por lo anterior, puso a disposición de los legisladores locales una propuesta de adición al Art. 147 del Código Penal para el Estado de Aguascalientes, con la finalidad de que se tipifique la reventa como un delito, y puedan ser aplicadas sanciones mayores a la brevedad. Recalcó que para inhibir esta práctica el Gobierno Municipal lanzará una campaña informativa en redes sociales para prevenir y exhortar a la ciudadanía y usuarios de internet a no adquirir boletos en reventa ni a través de medios no autorizados”. Misión cumplida por el alcalde Juan Antonio Martín del Campo. ¡Tan, tan!
ES EN SERIO. ¿Sabía usted que el municipio capitalino a cargo del panista Juan Antonio Martín del Campo gasta 3 mil pesos por hora en refacciones en 3 meses? De acuerdo a la revista Líder Empresarial, el ayuntamiento de Aguascalientes gastó en promedio 3,050 pesos por hora en compra de refacciones y mantenimiento de vehículos durante los meses de marzo, abril y mayo del año 2014. Este gasto lo hizo comprando a un solo proveedor, Autopartes Ramón S.A. de C.V. “En un reporte en poder de Líder Empresarial, se lee que el ayuntamiento capital gastó en total 8 millones 785 mil 798 pesos por concepto de refacciones y mantenimiento a vehículos durante esos tres meses, aunque en el documento no se especifica qué se pagó por esos casi 9 millones de pesos.
CON EL PAGO de esas refacciones y reparaciones, el ayuntamiento habría podido comprar 39 nuevas patrullas marca Sentra de Nissan en su modelo más austero. El 27 de diciembre del año pasado, el ayuntamiento envió un boletín de prensa en el cual aseguró que se compraron 36 radio patrullas para policía vial, con lo que se renovó el 50% del padrón, es decir, con la inversión en refacciones se habría podido, por ejemplo, completar la renovación completa de radio patrullas en el municipio capital. Esa es la honestidad de Juan Antonio Martín del Campo.
EN EL COLMO del cinismo de algunos panistas, toda vez que Rubén Campos, sobrino del diputado federal panista, José Ángel González Serna, publicó en su página de Facebook que cuenta con los boletos suficientes para la corrida de toros del 2 de abril en que se presentará el matador español José Tomás. El sobrino, mejor conocido en el ámbito de los amantes de la fiesta brava como “Ruvendedor”, o Rubén Campos pa’ los cuates, es un exitoso franquiciatario de “Barezzito”; además es propietario del restaurant “EL Muelle” y el antro denominado “Santissima”. Con la sencillez que puede caracterizar a un honorable revendedor, ofrece las 120 entradas de sol general, los cuales pueden adquirirse por la módica suma de 5 mil pesos. Lo anterior de acuerdo al “Clarinete” del colega Claudio Jairo Bañuelos. No existe la menor duda de que Antonio Martín del Campo, disfrazado de alcalde de la capital, sigue volteando su mirada para otro lado. Manuel Cortina Reynoso, secretario del Ayuntamiento, no tiene otra cosa más que seguir las instrucciones de su jefe, sí, el mismo personaje bautizado como Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo.
LA GUERRA “SUCIA” panista, ante la impotencia de ofrecer propuestas sensatas, se refleja en las redes sociales con el discurso fácil de la descalificación. De acuerdo a lo publicado por CNN en Español, el Partido Acción Nacional (PAN), difundió una serie de videos e imágenes en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI), acusando enriquecimiento ilícito de sus integrantes, el tricolor contraatacó con un spot en tono satírico, utilizando la propia campaña blanquiazul. El PAN acusa al tricolor de hacer “PRIngaderas”.
LA "GUERRA ELECTORAL" se intensificó cuando el PAN publicó un hashtag en redes sociales titulado #SonPRIngaderas (que se convirtió en trending topic), haciendo mención a personajes como Arturo Montiel, a quien se investigó por tener costosas propiedades; Humberto Moreira, exgobernador de Coahuila, y Andrés Granier, exgobernador de Tabasco, encarcelado y acusado por desvío de recursos públicos. En respuesta, el dirigente nacional del tricolor, César Camacho Quiroz, ha publicado en sus redes sociales una serie de comentarios haciendo uso del titular de campaña "¿A poco no?", presentado por el PAN.
EN RESPUESTA, se difundió un hashtag en contra de algunos panistas que supuestamente reciben dinero para la construcción de algunas obras públicas. Esto ocurre en la primera semana de las campañas federales para renovar la Cámara de Diputados. Las cosas comienzan a tomar sentido, sentido de impotencia y desesperación. Como si el país estuviera para esas “puntadas” ante un discurso propositivo ausente.
OTRO MÁS. El senador panista Martín Orozco Sandoval es el legislador que más gastó en tarjetas “IAVE” (esas que se utilizan para pagar las casetas de peaje en los caminos de cuota), “pues durante el periodo 2013-2014 fue el ex alcalde de Aguascalientes, el panista Martín Orozco, 167 mil pesos durante esos dos años. El Congreso erogó en dos años 20 millones de pesos en pago de los Identificadores Automáticos de Vehículos (tarjetas IAVE) para los 628 diputados y senadores que lo integran, lo que forma parte de sus prestaciones”, según lo publicó “El Universal”. ¿En manos de quiénes estamos?
VISITARON EL PALACIO de Gobierno los estudiantes de educación especial de cuatro escuelas primarias pertenecientes a la Unidad de Servicios de Apoyo a la Escuela Regular (USAER) Número 3, lo que se convirtió en un día de fiesta pues el gobernador Carlos Lozano de la Torre los invitó a conocer su despacho y a expresar de viva voz sus inquietudes y comentarios.
EN SUS PROPIAS PALABRAS: Nuestra máxima prioridad será evitar a toda costa recortes al gasto social, a la salud y la educación, y frenar cualquier intento de aplicar mayores impuestos a la clase trabajadora y a las pequeñas empresas. Fernando Herrera Ávila, coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado de la República.
FRASE DEL DÍA: La corrupción es un mal inherente a todo gobierno que no está controlado por la opinión pública. Ludwig von Mises (1881-1973) Economista y filósofo social ucraniano–austríaco.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La lucha electoral es por el poder para mantener los propios intereses en la cima a costa de la democracia y del pueblo que siguen en lista de espera.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
A PESAR DE los dimes y di-mequetrefes, (perdón, diretes), en el PRI ofreció su presidente Francisco Guel Saldívar hacer una campaña alejada del lodo y las descalificaciones. Y enseguida lamentó que en el PAN, sin mencionar por su nombre a su homólogo Paulo Martínez López, se resisten a firmar un pacto de civilidad “porque la línea” que traen los panistas es de ataque. Por ello Guel Saldívar advirtió que los tricolores no se mantendrán pasivos antes las embestidas de los albiazules y responderán “no con diatribas o descalificaciones”. Y ante los retos lanzados por los de la casa de enfrente, los priistas al hacerse la prueba del antidoping y firmar la carta de “no conflicto de intereses”, en donde manifestaron que el puesto de elección que pretenden “no se contrapone a ninguna actividad que realicen, así como que se encuentran al día en sus declaraciones patrimoniales”, parece que los llevará a la antesala de la beatificación. Digo, para estar en sintonía con los albiazules a los que ya casi les abren las puertas del cielo.
TAL PARECE que el diputado federal Rubén Camarillo Ortega le va a “tumbar” la chamba de coordinador de los legisladores albicelestes en la Cámara de Diputados a Ricardo Anaya, pues en una declaración, vía boletín de prensa (parece Camarillo que es el único medio que conoce para comunicarse con la población), señaló: “Delinea Camarillo prioridades legislativas para el último Periodo Ordinario de Sesiones”. ¿Se lo imaginan en el 2016 si llega a hacerla? Como decía alguien por ahí, todavía no pintas y ya quieres manchar.
ENSEGUIDA LUBRICÓ sus palabras el panista Camarillo al citar que “nosotros como diputados, desde el inicio de los trabajos legislativos, vimos y pusimos en la mesa como la única y más importante prioridad a México y los mexicanos, nuestras iniciativas propias y las respaldadas por nosotros provenientes del Ejecutivo o de otras fuerzas políticas siempre vieron por los intereses de la Nación y en ese sentido nunca escamoteamos nuestros votos con la finalidad de obtener un lucro político de partido”. Clavillazo se quedó corto cuando expresó su inolvidable frase: ¡No’maaás!
PARECE QUE QUIEREN matar a la gallina de los huevos de oro. Lo que en el pasado difícilmente ocurría para que la reventa de entradas en los espectáculos principales de la Feria Nacional de San Marcos se hiciera de forma tan cínica, por fin se consiguió. La afición taurina de Aguascalientes está indignada ante la burda farsa de poner en venta los boletos para ver torear al español José Tomás el 2 de mayo. En media hora prácticamente se acabaron los boletos que dizque se habían puesto a la venta y desde luego que los billetes que originalmente tienen un precio oficial de 450 pesos en tendido, pueden conseguirse sin ningún problema en la reventa por la módica suma de 13 mil pesillos, sí 26 veces más de su valor original.
LA EMPRESA ESPECTÁCULOS Taurinos de Alberto Bailleres González, parece que podría hacer su agosto en pleno abril-mayo. Desde luego que no está solo en sus andanzas “empresariales”, por lo que los aficionados a la fiesta brava están irritados y ofendidos, (hubo quienes acamparon en las afueras de la taquilla de la Plaza Monumental Aguascalientes desde la noche del pasado miércoles 1 de abril para conseguir un boleto) y en media hora se agotaron las entradas. Tal vez algo tengan que aclarar las autoridades municipales a cargo de Antonio Martín del Campo y del Patronato de la FNSM, Alejandro Alba Felguérez. Los aficionados merecen, cuando menos, una aclaración oficial.
TITÁNICA LABOR deberá desempeñar Guillermo Alanís, quien es el coordinador de campaña de Arlette Muñoz, aspirante a diputada federal por el distrito 02, pues por principio de cuentas tendrá que remontar las preferencias electorales; asesorar con precisión a una candidata que por primera vez anda en estas lides políticas a ese nivel y cuidar que el equipo de prensa afine su trabajo de una manera más profesional, pues la encargada de esa área, Catalina Peña, resultó una seria aspirante para ingresar a las filas del PVEM, pues está muy verde.
GRAVES AFIRMACIONES hizo el alcalde Juan Antonio Martín del Campo cuando fue entrevistado el día de ayer a propósito de las campañas electorales que recién comenzaron. No se podría precisar si dichas declaraciones la hizo consciente o inconscientemente, puesto que como es evidente y públicamente notorio, su fuerte no es precisamente la facilidad de palabra. Simple y sencillamente no se la da. Cuestionado sobre las instrucciones giradas para que el personal que labora en el gobierno municipal no se involucre de manera indebida en dicho proceso electoral, Juan Antonio Martín del Campo respondió con su peculiar estilo silvestre “que no hagan mal uso de los vehículos, no deben de estar en un evento proselitista en los horarios de trabajo; después del horario de trabajo ya cada quien puede hacer las actividades tanto cívicas, religiosas o de otro tipo, lo que a ellos les convenga, por lo tanto, vamos a estar muy al pendiente para que NINGÚN servidor público en horario de trabajo NO esté en ninguna de las campañas de este proceso electoral. O sea, ¿cómo es eso? ¿Qué quiso decir? ¿Qué sí estén o no?
CON TARDÍA OPORTUNIDAD. Antonio Martín del Campo explicó muy serio: “tan es así, que el próximo viernes tendremos una reunión con todos los secretarios, directores y jefes de departamento para poderles decir cuáles son los lineamientos y cuáles pueden ser las sanciones en las que pueden incurrir en caso de violar esta ley, vamos a estar muy al pendiente para darle todas las herramientas para que tengan cuidado en la parte laboral”. Se le preguntó si los vehículos estarían en resguardo, porque es sabido que hay “servidores públicos” y trabajadores que sí se los llevan a su casa. Y en una muestra de confianza cándida, respondió sesudamente: “No, esperamos que no, de hecho, nosotros tenemos un control muy estricto de los vehículos, tenemos y checamos lo que es el rendimiento, pero vamos a estar muy al pendiente para que nadie viole la ley. En el tema jurídico para que no haya ningún sorprendido o que hagan cosas buenas que parezcan malas o malas que parezcan buenas”. (SIC)
RESPECTO A LOS apoyos sociales y si éstos van a continuar o a restringirse, el alcalde Antonio Martín del Campo explayó: “Aquí yo tengo que platicarlo con el secretario de Desarrollo Social, por supuesto con el director del DIF, para ver de qué forma, qué mecanismos tenemos que implementar, lo que yo no quiero es que los partidos políticos o los candidatos quieran usar de escarnio a la presidencia municipal. Creo que entre menos motivos les demos, para nosotros va a ser mejor, por lo tanto, es pedirle al secretario de Desarrollo Social y al director del DIF, que tengan mucho cuidado y si es posible, que puedan suspender algunos de los programas para que no sean críticas a cuestiones”. (¿?)
EL ALCALDE Antonio Martín del Campo pronosticó cambios en su equipo de trabajo, pero antes lo negó: “Hasta el momento no, pero seguramente en el mes de diciembre varios o algunos funcionarios seguramente estarán viendo o queriendo participar en el próximo proceso electoral, cosa que en su tiempo y en su momento estaremos definiendo cuándo es el tiempo propicio para que ellos puedan separarse del cargo. Lo dudo mucho, pero no lo descarto, creo que el tiempo y el momento es para ver algunos programas que han sido exitosos, cuáles no han dado los resultados que hemos pedido y es poder hacer ajustes, pero en algunos programas, nada más”. (¿?)
PARA REMATAR, los vecinos del fraccionamiento El Dorado se han quejado que las obras de pavimentación “entregadas” recientemente están inconclusas y siguen causando malestar en esa zona comercial y habitacional, por lo que preguntan: ¿a quién pretende engañar el alcalde Antonio Martín del Campo? Tal vez por las prisas de acabar antes de que iniciaran las campañas políticas, creyeron en el ayuntamiento que los vecinos de esa zona se tragarían la píldora de que esas obras inconclusas estaban terminadas.
EN SUS PROPIAS PALABRAS: Hemos avanzado en materia de género, pero aún queda mucho por hacer para lograr que en México y en Aguascalientes se logre la equidad laborar entre hombres y mujeres. Por ser mujer, esa será mi prioridad y me esmeraré en participar en todas las comisiones que tengan relación con el impulso a las mujeres. María de los Ángeles Aguilera Ramírez, candidata del PRI a diputada federal por el distrito 02.
FRASE DEL DÍA: No hay que poner la palabra antes de la realidad, hay que poner primero la realidad. Leonora Carrington (1917-2011) Pintora mexicana, exponente indómita del surrealismo.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Y comenzaron las campañas angelicales de la buena voluntad. Todo sea por mantenerse dentro la ubre presupuestal.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LA INVARIABLE doble moral de los panistas salta a la vista, pues su presidente estatal, Paulo Martínez López, para no perder la costumbre nuevamente escupe al cielo cuando pide que no se entreguen las despensas de los programas sociales incluidos en las actividades del Gobierno del Estado. De llevarse a cabo la suspensión en los términos que expresa Martínez López, irremediablemente se afectaría a los beneficiarios de dichos programas y a quienes representan un sector importante de la población: los más desprotegidos económicamente.
Y ESE DOBLE discurso se evidencia sin rubor alguno, pues de manera por demás mañosa y fanática, Paulo Martínez no menciona ni se queja de las despensas que reparte el municipio de la capital que gobierna ¿? su compañero panista, Juan Antonio Martín del Campo. Parece que el legado pleitista de su antecesor Jorge López Martín sigue enquistado en el espíritu político del actual pastor albiazul, pues ante la evidente carencia de ideas y propuestas claras, es demasiado fácil recurrir a la descalificación y a la invectiva para ocular los propios yerros. Y como reza el refrán: chango viejo…
Y PARA QUE no quede la menor duda, se muestra una serie de fotografías en las que se aprecia con diáfana claridad el reparto de despensas que realiza la presidencia municipal, cuyo alcalde Juan Antonio Martín del Campo acelera el paso para apoyar a los candidatos del Partido Acción Nacional, a pesar de que su responsabilidad es con la población en general. Lo que antes se cuestionó y criticó, hoy es práctica común entre quienes se ostentan como guardianes de los intereses sociales, políticos y económicos de la sociedad entera.
PREVENIR ANTES que lamentar. Con la iniciativa de adiciones a la Ley de Salud del Estado que promueve el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Oswaldo Rodríguez García, se contemplará un estudio de la biometría hemática como requisito para inscribirse en instituciones de educación básica. Luego de presentarla en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, Rodríguez García, deberá esperar el proceso legislativo respectivo para que su iniciativa pueda cuajar.
VALE LA PENA mencionar que deberá tenerse cuidado de que dicha disposición no vaya a propiciar discriminación o se preste a acciones para segregar a jóvenes que puedan padecer alguna enfermedad y que con ese estudio se revelen. Las buenas intenciones que suponemos tiene Oswaldo Rodríguez deberán quedar debidamente plasmadas para que quienes llegaren a presentar alguna problema de salud sean tratados de manera adecuada dentro del sistema estatal de salud pública.
EL TALLER para medios de comunicación organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y que se desarrolló este martes en las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva, le otorgará herramientas legales y conocimientos electorales mínimos a los trabajadores de los medios de información, para auxiliarles a que sus tareas se cumplan con mayor profesionalismo. El vocal Ejecutivo del INE en la entidad, Ignacio Ruelas Olvera, de una manera sencilla y directa ilustró ejemplos para que las coberturas informativas de las campañas se lleven a cabo respetando las disposiciones legales vigentes. De esta manera, vaya un reconocimiento a esa institución por ilustrar a quienes servimos desde los medios de información y otorgarnos al mismo tiempo mejores herramientas para cumplir nuestra labor ante la sociedad. ¡Gracias!
UN TEMA por demás relevante, lo es de la “nulidad”. Vale mencionar que la ley establecerá el sistema de nulidades de las elecciones federales o locales por violaciones graves, dolosas y determinantes en los siguientes casos: Se exceda el gasto de campaña en un 5% del monto total autorizado; Se adquiera cobertura o tiempos en radio y televisión, fuera de los supuestos la ley; Se reciban o utilicen recursos de procedencia ilícita o recursos públicos en las campañas: Las violaciones deberán acreditarse de manera objetiva y material. Son determinantes cuando la diferencia entre la votación obtenida entre el primero y el segundo lugar sea menor al 5%.
EN ESTE PUNTO, Ruelas Olvera citó como ejemplo que a pesar de que en algún medio informativo se publiquen fotografías o vídeos, que son pruebas técnicas) sobre un caso de uso de recursos públicos como los vehículos oficiales, si las partes que se consideren afectadas (los partidos políticos o los candidatos opositores) no proceden por los caminos que la ley otorga, todo podría quedar en un simple “escándalo mediático”. Los partidos y/o los candidatos, junto con su equipo jurídico, son los responsables de darle seguimiento a dichas irregularidades para que se pueda proceder.
DE MANERA IMPORTANTE resaltó Ruelas Olvera que en el INE son los administradores de los procesos electorales, nunca quienes deban sancionar a quienes llegaren a violentar las leyes en la materia. Expuso que para eso están las autoridades jurisdiccionales correspondientes. Es una aclaración pertinente e importante, porque los actores políticos son los partidos y sus candidatos y no las instancias administrativas del INE.
EN SUS PROPIAS PALABRAS: Sólo aquellos que pretenden que Aguascalientes regrese al mal camino para sacar ganancia del río revuelto del que tanta raja personal han obtenido a costa del sufrimiento de los habitantes del estado, son quienes se niegan a ver el innegable avance que tenemos en todos los rubros gracias al constante esfuerzo de Carlos Lozano de la Torre.Francisco Guel Saldívar, presidente del CDE del PRI en la entidad.
FRASE DEL DÍA: El camino también desaparece mientras lo pienso, mientras lo digo. La sabiduría no está ni en la fijeza, ni en el cambio, sino en la dialéctica entre ellos. Constante ir y venir: la sabiduría está en lo instantáneo. Es el tránsito. El tránsito no es sabiduría sino un simple ir hacia... El tránsito se desvanece: sólo así es tránsito. Octavio Paz (1914-1998) Poeta mexicano y Premio Nobel de Literatura.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Es fácil ver la paja en el ojo ajeno.
Atento aviso a nuestros lectores: Este espacio volverá a publicarse hasta el lunes 6 de abril. Por su comprensión, muchas gracias.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
CADA QUIEN POR su lado, o lo que es lo mismo, cada quien para su santo. Ayer iniciaron de manera oficial las campañas políticas de quienes aspiran acceder a una curul en el Congreso de la Unión. Así, en un céntrico hotel, a las nueve de la mañana la candidata panista por el distrito 02, Arlette Muñoz, inició con una conferencia de prensa en la que se hizo acompañar de la crema y nata del Partido Acción Nacional (PAN), en donde estuvieron el dirigente local Paulo Martínez López, los senadores Fernando Herrera Ávila (coordinador de la fracción parlamentaria albiazul en la Cámara Alta) y Martín Orozco Sandoval; así como el diputado federal José Ángel González y los diputados locales, Sylvia Violeta Garfias Cedillo, Martha Cecilia Márquez Alvarado y Mario Alberto Álvarez Michaus.
EL AUSENTE, para no variar las invariables justificaciones de “una apretada agenda”, fue el diputado federal Rubén Camarillo Ortega, quien no descuidó el detalle de enterarse de lo que ocurriría, pues envió a su “escudero” de prensa (en labores de “oreja”), Carlos Antonio Gutiérrez, quien no supo explicar la ausencia de su jefe. Tal vez Camarillo Ortega cree que desairando los actos partidistas de sus “compañeros” de otros grupos logrará en el futuro que apoyen sus “ansias” por ser el candidato a gobernador el año próximo. Podría considerarse que desde la óptica muy particular y peculiar de Rubén Camarillo, estima que la candidatura albiceleste ya la tiene “amarrada”, merced a sus buenos oficios de adular puntualmente a Gustavo Madero Muñoz, y por ello, no requerirá del apoyo de sus “camaradas” de partido.
OTRO QUE NO canta mal las rancheras. Tratando de ser cuidadoso, el senador Martín Orozco Sandoval acudió, como quien dice, nada más para cubrir el expediente, pues a los diez minutos de iniciada la conferencia de prensa y después de deshacerse en halagos para Arlette Muñoz y asegurar que va a triunfar, simplemente se levantó de la mesa y se marchó. Una vez tomadas las fotos de rigor el cometido se cumplió. Los otros candidatos panistas, Gerardo Salas y Jorge López, organizaron su “roncha” por otros lares y éste último no comunicó a este medio de su inicio de campaña.
MIENTRAS TANTO, en las filas del tricolor se manejaron con sigilo. El candidato a diputado por el distrito 03, Jesús Ríos Alba, en la conocida Cava que se encuentra dentro de las instalaciones de la Feria Nacional de San Marcos, organizó un desayuno a las diez de la mañana “entre amigos”, por lo cual los medios de comunicación no fueron requeridos (invitados, pues). Seguramente el sigilo con el que arribó a su campaña podría augurar el sigilo con el que se regresará a casa, una vez concluida la contienda electoral. Los otros dos candidatos priistas, María de los Ángeles Aguilera y Jorge Zamarripa, no enviaron agenda de actividades al arranque de sus campañas.
PARA INFORTUNIO del electorado, la contienda electoral recién iniciada pronostica la victoria de 3 de 6 aspirantes. La lucha se centrará entre los dos partidos considerados “grandes”: El PAN y el PRI. El resto, simple y sencillamente servirán de comparsa para intentar darle barniz democrático a una lucha mediática de declaraciones que no cesará hasta que el adversario derrotado esté en la lona. Paulo Martínez López ya comenzó quejándose de que el gobernador Carlos Lozano de la Torre tiene las manos “metidas” en el proceso electoral, por lo que demandó que se abstenga de intervenir. Sería bueno que Martínez López presentara las pruebas de sus serias acusaciones ante las instancias legales que correspondan, o en caso contrario, se abstenga de seguir haciendo el ridículo.
LA “CHIQUILLADA”, en el caso de Aguascalientes, buscará la mayor cantidad de votos posibles para llevar a sus candidatos de representación proporcional a ocupar algunas curules en el Congreso de la Unión, pero más que nada su intención es sumar votos para no perder el registro y cumplir como mínimo el tres por ciento de la votación nacional que marca la ley. Por ello, escasas posibilidades de ganar por mayoría relativa se les ven aquí a los candidatos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza (PANAL), Regeneración Nacional (Morena), Humanista (PH) y Encuentro Social (PES). Si antes la “caballada” estaba flaca, ahora la “chiquillada” está famélica.
LANZA SERIA ADVERTENCIA el Secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Eduardo Bahena Pineda, quien dijo que por instrucciones del jefe del Poder Ejecutivo, Carlos Lozano de la Torre, se ha ordenado que toda la fuerza operativa de la Policía Estatal y de los municipios que trabajan bajo el esquema del Mando Único, permanezcan muy alertas durante estos días para detectar en los puentes peatonales y/o en los Puntos de Revisión Policial personas y vehículos que transporten mantas provenientes de cualquier Partido Político alusivas al tema electoral o desvirtuando el trabajo de alguna corporación de gobierno federal, estatal o de los 11 Municipios. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado hace una respetuosa invitación a la ciudadanía para que denuncie al número telefónico 066 cualquier acto sospechoso para actuar de inmediato, detener y presentar ante el Agente del Ministerio Público a quien pretenda enrarecer el clima de paz del que goza nuestra entidad.
CONTINÚAN LAS QUEJAS de los abusos que comete la Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA), a cargo de Humberto Blancarte, en contra de los usuarios, así como de la abulia típica del alcalde Juan Antonio Martín del Campo quien sólo dejar pasar los abusos y voltea para otro lado. Una ciudadana y usuaria de los deplorables “servicios” de esa concesionaria de marras, no hizo llegar su denuncia, en la que escribió textualmente: “Le quiero comentar que en Ccapama (Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes), por órdenes superiores, en el sistema están cobrando el monto total del adeudo de agua. Así, fregando al jodido, aparte de cortarnos el agua no nos permiten abonar y se me hace injusto ya que la clase media baja queremos y podemos pero no nos dejan. Sé que es mucha la voluntad pero la intransigencia se ve en todos lados, agradezco su atención. Luego dice el presidente municipal que la gente más pobre de Aguascalientes es la más importante, PARA NADA, Y NO SOY LA ÚNICA”. El verdadero rostro de Antonio Martín del Campo no puede ocultarse en la máscara hipócrita cuando afirma servir y es evidente su falta de respuesta a las demandas básicas de la ciudadanía.
EN SUS PROPIAS PALABRAS: Las elecciones no resolverán con varita mágica los problemas nacionales, pero son el escenario perfecto, único, para discutir sus soluciones-, serán 60 días en que las candidatas y los candidatos podrán promover sus plataformas electorales y sus propuestas, toda la información necesaria que permita a los ciudadanos emitir un voto razonado e informado; en el ejercicio de la autonomía y libertad ciudadana. Ignacio Ruelas Olvera, vocal ejecutivo del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE).
FRASE DEL DÍA: La oportunidad es como un hombre calvo con un único parche de pelo en la frente. Tienes que asir ese pelo, aferrarte a la oportunidad mientras la tienes de cara, de otro modo estarías agarrando una calva resbaladiza. Booker Washington (1856-1915), político estadounidense.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Para desgracia de la ciudadanía, por fin llegó la cascada de promesas vacías y de discursos huecos, salpicados de sustancia marrón.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
VAN CON TODO. El dirigente del CDE del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Emmanuel Sánchez Nájera, prácticamente dejó sin ropa o lo que es lo mi8smo, desnudó al delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Ernesto de Luca Palacios, al dar a conocer grabaciones donde deja ver que la destitución del presidente del Sistema Producto Guayaba, Rubén Martínez Vallín, la demanda en su contra ante la Procuraduría General de la República (PGR) y la elección del nuevo titular de la agrupación calvillense, fue una maniobra eminentemente político-partidista.
SÁNCHEZ NÁJERA se fue con todo, por lo que el líder perredista denunció que dicho funcionario federal “está operando políticamente en contubernio con el gobierno del estado”, además explicó que “se trata de un abuso de su parte y de un vil descaro la orquestación de una campaña franca y abierta en contra del ex titular del sistema productor de guayaba”.
EL LÍDER PERREDISTA, Emmanuel Sánchez, según expuso, “esta campaña inició desde que se supo que Rubén Martínez Vallín podría abanderar una candidatura en el Distrito Federal Electoral 01 por el PRD, la cual intensificó cuando el aspirante perredista a una curul en la Cámara Baja fue avalado por el Comité Ejecutivo Nacional del partido del Sol Azteca”.
QUEJAS ALBIAZULES. El presidente del comité local del Partido Acción Nacional (PAN), Paulo Martínez López, en la conferencia de prensa de este lunes dijo que “parece que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), le aprendió muy bien sus mañas y sus artimañas a su partido aliado (PRI), ya que no le importa en lo absoluto la ley, al estar entregando a diestra y siniestra sus tarjetas verdes”.
SEGÚN LO DENUNCIÓ Martínez López, “estas tarjetas las están recibiendo ciudadanos que no militan en algún partido político y además también les han llegado al menos a diez militantes del mismo PAN. El PVEM le está copiando el modelo de las tarjetas Monex del 2012 o de las tarjetas de prepago de Soriana que impulsó el partido que está en este momento en el gobierno federal tan deteriorado”.
EN EL PAROXISMO de su lamento, Martínez López expuso que “a todas luces” el verde ecologista “es un partido en el que no se puede confiar, ya que fue parte de la aprobación de la nueva ley electoral y en lugar de cumplirla le da vuelta a la misma, haciendo uso de esta tarjeta Premia Platino, donde el PVEM está ofreciendo descuentos en diferentes tiendas, como en su momento lo vimos en ópticas Devlyn”. De que la guerra sucia comenzó, ni duda queda. Después no se vale llorar.
EL GOBERNADOR Carlos Lozano de la Torre, durante la Primera Entrega de Apoyos del Programa de Impulsos para el Campo 2015, dijo que implicó una inversión de 80 millones de pesos que representan más de mil 50 apoyos agrícolas y pecuarios en beneficio de más de 10 mil 500 productores de los once municipios del estado para la adquisición de infraestructura y equipamiento.
LOZANO DELA TORRE entregó además apoyos para fortalecer a las asociaciones y organizaciones de productores con capacitación en temas como la inocuidad y el fortalecimiento de los Sistemas Producto y la contratación de técnicos especialistas agropecuarios, además del otorgamiento de recursos a proyectos para iniciar con las obras de conservación, uso y manejo sustentable del suelo y agua, necesarios para que las actividades agroalimentarias se equilibren con el cuidado del medio ambiente. “Estamos respondiendo a necesidades planteadas desde hace muchos años por los mismos productores para beneficiarlos a todos, sin excepción, pero principalmente a los del campo social o tradicional”, explicó durante ese evento.
EN OTRO EVENTO, el gobernador Carlos Lozano de la Torre y la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, inauguraron dos tanques terapéuticos en la Dirección de Servicios Médicos del DIF Estatal, que con una inversión de más de 5 millones de pesos permitirán ampliar la cobertura de atención a personas con discapacidad temporal o permanente. En ese lugar, Lozano de la Torre explicó que con la participación de los diferentes órdenes de gobierno, fundaciones y asociaciones civiles, el DIF Estatal, bajo el liderazgo de Blanca Rivera, la institución ha recuperado y renovado su vocación, como una institución al servicio de los más necesitados, cambiando el rostro de Aguascalientes.
LOZANO DE LA TORRE agregó que del año 2011 a la fecha, se han invertido más de 11 millones de pesos en la rehabilitación y construcción de nuevos espacios e infraestructura, para que el DIF Estatal, pueda brindar apoyo a la población más vulnerable, con servicios médicos de calidad. A su vez la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, resaltó que con esta nueva infraestructura se logrará ampliar la cobertura de atención, trabajando intensamente para que Aguascalientes sea reconocido como el Estado de los Cinco Sentidos, “ofreciendo servicios que se distingan por su dignidad y calidez a los sectores vulnerables de la población”.
MÁS BUROCRACIA INEFICIENTE. Como si hiciera falta, el Cabildo capitalino aprobó por unanimidad el acuerdo mediante el cual se establece la instancia técnica de evaluación a que se refiere el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley de Presupuesto, Gasto Público y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Aguascalientes y sus Municipios, un nuevo bodrio denominado Coordinación Municipal de Planeación (COMUPLA), lleva como propósito propiciar que los recursos económicos se asignen en los respectivos presupuestos con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez. O sea que para el alcalde Juan Antonio Martín del Campo el denominado Instituto de Planeación Municipal (IMPLAN), no cumple con los aspectos señalados en el referido Artículo 134 de la Constitución General de la República. Como quien dice, hay que darle cabida en el presupuesto a los compromisos de campaña y a los amigos que aún no han podido cobrar desde la comodidad de las oficinas burocráticas del ayuntamiento.
EN SUS PROPIAS PALABRAS: El INE ya ha ordenado detener esta campaña y han hecho caso omiso del llamado para que este partido la detenga; pedimos que se siga como está establecido en la ley y el Instituto Nacional Electoral sea más severo con este partido político (PVEM). Paulo Martínez López, dirigente panista en Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: Varias cosas ciertas son contradichas. Varias cosas falsas no son contradichas. La contradicción es la señal de la falsedad. La no contradicción es el signo de la certeza. Conde de Lautréamont (1846-1870) Escritor y poeta francés nacido en Uruguay.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Es más que triste, lamentable, que los políticos “modernos” carezcan de la capacidad mínima para esgrimir los argumentos necesarios y suficientes para aportar propuestas e ideas que sean de utilidad a la sociedad, pero eso sí, están más que sobrados en las artimañas de la guerra del lodazal y la descalificación.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}