- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
¿QUIÉN DIJO QUE no había civilidad política y buenas relaciones entre adversarios políticos? En la gráfica posan para la cámara de aguzados.com el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo y el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar, momentos antes de acudir a la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes a presenciar la corrida del 5 de mayo. Por cierto el ganadero Fernando de la Mora envió puro rastrojo a este festejo faltándole el respeto a la afición y a uno de los cosos de enorme tradición taurina. No en vano la asistencia no llegó ni a media plaza. Luego se preguntan las razones por las cuales cada día se pierde más afición. Fue un encierro vergonzoso que ni en la más modesta plaza pueblerina debió haberse presentado.
LA JUVENTUD SIEMPRE jugará un rol estelar en todos los ámbitos de la vida de cualquier sociedad por la simple y sencilla razón de que son el futuro de ellas, para bien o para mal. Por desgracia en muchas ocasiones, especialmente en este País, se ha jugado con fuego y se les ha utilizado como carne de cañón para diversos fines, desde políticos, hasta criminales, pasando por otros propósitos más nobles. Es tiempo de tomar en cuenta el vigor y las nuevas ideas de los jóvenes, guiándolos sin distorsionar su rumbo. Estuvo en la entidad el presidente de la Red Jóvenes por México del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Christopher James Baruch.
SU PRESENCIA OBEDECIÓ para apoyar a los aspirantes del tricolor al Congreso de la Unión, Gregorio Zamarripa Delgado, María de los Ángeles Aguilera Ramírez y Jesús Ríos Alba. James Baruch disipó dudas y afirmó que las nuevas generaciones “saben bien la diferencia” de vivir en estados gobernados por el Revolucionario Institucional. Y luego ponderó: “Si sumas el crecimiento del Producto Interno Bruto de Baja California, gobernado por Acción Nacional; Baja California Sur, gobernado por Acción Nacional y Sonora, gobernado por Acción Nacional, sumen el producto interno bruto y tienen un decrecimiento del 3.5%. Tres estados gobernados por Acción Nacional. Nosotros, con un gobernador que le ha apostado al crecimiento económico y al empleo, estamos creciendo al 11%, duplicando lo que en 12 años no pudieron lograr en empleos, nosotros en 4 años tenemos más de 50 mil empleos”.
EL DIRIGENTE JUVENIL del tricolor estuvo acompañado del Delegado del CEN de PRI, Miguel Ángel Chico Herrera (a quien por cierto poco se le ve); del consejero Político Nacional, José Carlos Lozano Rivera Río; del dirigente de la Red Jóvenes por Aguascalientes, Gonzalo Esparza Llamas; del diputado federal Pilar Moreno (otro que está casi desaparecido) y de los candidatos suplentes a diputados federales. James Baruch se congratuló que en Aguascalientes se apoye de tal manera a los jóvenes, a quienes “se les garantiza un futuro halagador”.
HACIENDO RUIDO. Al cumplirse el primer mes de las campañas electorales, los candidatos a diputado federal por Movimiento Ciudadano (MC), Alfredo Aranda, Emma Ramírez y Vicky Romo, mostraron su determinación por seguir en la búsqueda del “voto convencido” para concretar un nuevo proyecto de nación, en donde todas las opiniones cuenten y las propuestas para el beneficio de México sean consideradas.
LOS TRES ASPIRANTES coincidieron en señalar como principales exigencias de la sociedad la generación de más empleos y también de mejores salarios. Por ello, la candidata en el distrito 02, Emma Ramírez, sostuvo que es necesario contar con una ley de salarios máximos en las empresas, además de la que existe para el sector oficial. El problema se refleja más en esta etapa del reparto de utilidades, donde el trabajador no es compensado como se debe, debido a que las posibles ganancias de la empresa se van en la nómina de los altos directivos.
POR SU PARTE Alfredo Aranda, candidato a diputado federal por el Distrito 01, coincidió que la falta de empleo también afecta a las familias que residen en el sector rural. Por ello ofreció intervenir por el mejoramiento de la economía doméstica y en reducir el costo de la burocracia a partir bajar de forma significativa el sueldo de los diputados federales y eliminar sus excesivos gastos de representación. En tanto, Vicky Romo, candidata a diputada federal por el Distrito 03, se pronunció por recortar los gastos electorales y en su lugar destinar ese recurso al apoyo de los grupos sociales vulnerables. Se afirma que de buenas intenciones está empedrado el camino al infierno
A PROPÓSITO DE JÓVENES, los dirigentes del Partido Verde (PVEM), pusieron como carne de cañón a tres chavos inexpertos en la lid electoral, se presume que así los gastos de campaña podrían quedar en manos de quienes los “regentean”. Juzgue usted: el candidato del PVEM a diputado federal por el I Distrito, Marte Eduardo Robles Sandoval, dijo que debido a que nadie sabe con exactitud cuánto durará el agua en la nación por el abuso del vital líquido, es necesario implementar vales al canje para el pago a los dueños de los predios que sirven como fabricas naturales de agua, con esto, se puede tener más capacidad de este recurso natural.
LA CANDIDATA en el II Distrito, Jazmín Martínez López, dijo que a raíz del alza de delitos del fuero común, sobre todo en el oriente de la ciudad, es necesario contar con un presupuesto que permita a los municipios acceder a recursos económicos para instalar sistemas de alarmas vecinales conectados directamente al servicio de seguridad pública, para abatir la incidencia de delitos del fuero común.
Y LUEGO el candidato en el III Distrito, Mauricio Alafita Sánez, dijo que México cuenta con gran cantidad de áreas naturales protegidas que son aprovechadas por el turismo nacional e internacional, por lo que una vez que llegue a la Cámara de Diputados realizará las reformas necesarias para que la Secretaría de Hacienda entregue a la Comisión Nacional de Áreas Protegidas los recursos recaudados por el pago de las cuotas de entrada a las ANP y así fortalecer el turismo ambiental. Se nota la candidez de los abanderados verdes.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:
Hemos venido siendo líderes nacionales por últimos 3 años, porque con el comparativo de lo que crecimos es con el año pasado, entonces hay muchos estados que tienen crecimientos más o menos importantes, pero que venían de tener crecimientos descendentes, entonces la continuidad en el crecimiento de Aguascalientes pues es producto de la confianza que han tenido los inversionistas locales, nacionales y extranjeros. Sin duda el tema de la seguridad es un tema que ha sido muy atractivo para las inversiones, pero yo creo que más que eso también el tema del nivel educativo que hemos logrado en Aguascalientes. Carlos Lozano de la Torre, gobernador de Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: No niego los derechos de la democracia; pero no me hago ilusiones respecto al uso que se hará de esos derechos mientras escasee la sabiduría y abunde el orgullo. Henri-Frédéric Amiel (1821-1881) Escrito suizo.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. La juventud debe aprovecharse en beneficio de los mismos jóvenes y de la sociedad en general y no de quienes acostumbran manipularlos para sacar ventaja particular.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
LOS CANDIDATOS panistas al Congreso de la Unión comenzaron a pisar el acelerador a partir de ayer. El primero en tomar la palabra fue el aspirante a legislador federal por el Distrito 01, Gerardo Salas, quien dijo que en ese territorio del interior del Estado sus habitantes necesitan atención médica. “La gente se queja de que ya no hay medicamentos y muchas veces hay enfermedades que la gente tiene que vivir porque si no tienen empleo y no tienen recurso para comprar los medicamentos y el Centro de Salud no se los proporcionan. Entonces definitivamente hay que hacer algo ahí, entonces una de las propuestas en relación al tema de la salud es buscar más recursos. Primero porque si en un tema de presupuesto, pero además si es un tema como por ejemplo el Seguro Popular que aunque ha sido una muy buena iniciativa del gobierno panista, en este momentos hay que ampliar la gama de medicamentos y la gama de enfermedades que cubre, porque también hay enfermedades que no las cubre y esa gente lo único que hace es tener que vivirla”.
POR SU PARTE la aspirante en el Distrito 02, Arlette Muñoz, advirtió que en caso de acceder al Congreso de la Unión defenderá “con todo” que se incrementen los salarios y se bajen los impuestos. Esgrimió que al bajar los impuestos se generará la inversión y al crearse la inversión “se promueve el empleo y el dinero llega a los bolsillo. Queremos que Aguascalientes sepa cuáles son todas nuestras propuestas que son subir el sueldo, bajar los impuestos y mejorar el ingreso familiar. En México, necesitamos ser congruentes entre los que hacemos y lo que decimos”. En seguida comentó que la Organización Internacional del Trabajo reporta que en promedio una familia para sobrevivir necesita 12 mil pesos mensuales, por lo que subrayó que “no hay congruencia en que un diputado gane 75 mil y un mexicano en promedio recibe un sueldo de dos 200 pesos. Eso es lo que nosotros le apostamos, subir los sueldos de todos los mexicanos y no sólo por los 500 diputados sino por los miles de mexicanos que están en esta misma situación”.
EL ASPIRANTE por el Distrito 03, Jorge López, recordó que antes de que tomara posición el hoy presidente Enrique Peña Nieto, el precio del barril del petróleo estaba alrededor de 120 dólares. “En este momento se encuentra a 40 dólares, tres veces memos que en la administración anterior. El presidente Felipe Calderón lo que hacía el gobierno era solamente pasar a costo y en muchos de los casos con un subsidio el precio del litro de la gasolina, es decir, lo traslada a los usuarios; el día de hoy el gobierno federal está teniendo una utilidad en razón de que compra el litro de la gasolina en el extranjero alrededor de los 8 pesos y en este momentos se está extendiendo a las gasolineras propiedad de Petróleos Mexicanos casi a los 14 pesos, esto representa una utilidad anual de 250 mil millones de pesos. 250 mil millones de pesos que se están yendo a las arcas públicas y de los cuales no se les está dando cuenta al pueblo mexicano. Se está pasando literalmente el precio de la falta de reducción de este energético los ciudadanos y esto a todas luces es una injusticia, es un recurso que no debería de estar pagando la población de México y por esto es que los candidatos del Partido Acción Nacional estamos comprometiéndonos a reducir el precio de la gasolina, esta propuesta ya existe ya está en el Senado de la República, la ha propuesto el grupo de senadores del PAN y tiene que ver con modificar el artículo 14 transitorio de la Ley de Hidrocarburos. En este sentido iremos a impulsar que se haga este cambio legislativo para garantizar que el precio de la gasolina y del diésel se reduzca tal y como lo dice la reforma energética, de la cual nuestros legisladores realizaron precisamente para hacer realidad el hecho de que los hidrocarburos tuvieran precio y que sean regidos por la ley de la oferta y la demanda. Vamos a trabajar para reducir el precio de la gasolina y del diésel con los cambios legislativos a los que me he referido y sobre todo también en el ámbito de la atribución que tenemos y vamos a tener los diputados federales: fiscalizar y pedir cuentas de los 250 mil millones de pesos que está obteniendo el Gobierno federal y de los cuales no se está dando cuenta del destino de estos recursos”.
Y LUEGO HABLÓ el dirigente del panismo local, Paulo Martínez López, quien dijo que con las propuestas que los candidatos del PAN han planteado, “se trata de equilibrar más el gasto público, de generar en el país las condiciones más estables, económicamente hablando, porque lo que no es permisible es que la deuda pública al cierre de este primer trimestre del 2015 creció un 30 % en comparación con diciembre de 2012. La deuda pública de diciembre del 2012 era de carca de 5 billones de pesos hoy en día a los cerca de tres años del presidente Enrique Peña Nieto asciende a más de 7 billones de millones de pesos, por ello el PAN condena a que se esté generando más gasto público a gasto corriente y que no se esté invirtiendo en temas prioritarios como la salud, la educación, apoyo a gasto familiar y que estemos generando mejores condiciones económicas a nivel nacional”.
EN LA TIENDA de enfrente el senador Miguel Romo Medina afirma apoyar a los tres candidatos del PRI al Congreso de la Unión: Gregorio Zamarripa que va por el Distrito 01, María de los Ángeles Aguilera por el Distrito 02 y por el 03 Jesús Ríos, y para ello se reunió con ellos, sin más resultados que posar para la gráfica. Tal vez considera que con eso les será suficiente para llevarse la victoria.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:Nos damos cuenta de que la dinámica económica de Aguascalientes está creciendo mucho, pues podemos ver en gráficas que de un año a otro, hay más de 8 mil nuevos derechohabientes que pueden acceder a la vivienda, y esto nos obliga como desarrolladores y promotores a estar a la altura del reto y generar condiciones para colocar vivienda suficiente y de calidad para atender la demanda. Alfonso Barba Aceves, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda en Aguascalientes (CANADEVI) en Aguascalientes.
FRASE DEL DÍA: Yo aprendí que en la vida no existe una respuesta correcta o equivocada. Aprendí que en la vida tendemos a hacer elecciones, y que cada elección tiene una consecuencia. Si no nos gusta nuestra elección y su consecuencia, entonces debemos buscar una nueva elección y una nueva consecuencia. Robert Kiyosaki (1947-) Empresario, escritor y orador motivacional estadounidense, ampliamente conocido por la serie de libros "Padre Rico, Padre Pobre".
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Las fervorosas promesas de hoy serán los incumplimientos indetenibles de mañana.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
DESPUÉS DE NIÑO ahogado… y justamente en el Día de Niño, el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo fue interrogado acerca de la ya célebre corrida del 2 de mayo (y eso que aún no se desarrolla), por lo que textualmente expresó: “Será un fin de semana muy intenso, es el más fuerte y estaremos muy al pendiente para que no exista reventa. El área de Reglamentos y de Finanzas para que realmente puedan ver y observar todos los boletos que están establecidos por Ley y que deben de tener en la Plaza de Toros para vender al público ese día; estamos hablando de que deben de estar a la vista de todos y también igual invitar a los medios de comunicación, nosotros estaremos muy al pendiente para que se lleven cabo ese tipo de acto, y deberán de venderse boletos ese día 2 mayo para la corrida de José Tomas. Estaremos garantizando que ese día se vendan los boletos para José Tomas. Nosotros queremos apegarnos a la Ley y que sepan aquellas personas que todavía no han adquirido esos boletos que el Gobierno Municipal va estar muy al pendiente para que les puedan vender el día 2 de mayo”. ¿Ya para qué, chato? Por cierto, el alcalde Martín del Campo posó para la fotografía en compañía del nuevo presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura para este segundo periodo, el priista y tocayo del presidente municipal, Juan Antonio Esparza Alonso. ¡Quién dijo que no había civilidad política entre adversarios?
EL DIPUTADO PANISTA Leonardo Montañez Castro fue el orador oficial en la Sesión Solemne en que inició el Segundo Periodo Ordinario, correspondiente al segundo año de ejercicio de la LXII Legislatura y sorprendió con un excelente discurso que hasta agradó a sus adversarios políticos. Por esa razón fue felicitado por el coordinador de la bancada PRI-PVEM, Jorge Varona Rodríguez y el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Oswaldo Rodríguez García, entre otros homólogos. A pesar de que se le “patinó” la lectura a Leonardo Montañez, pues cuando agradeció a todas las fuerzas políticas omitió mencionar a MC. Al término de la sesión provocó la broma de los personajes referidos, quienes comentaron de manera chusca que el año próximo, “como castigo” por la omisión, el MC tendrá 7 diputados (los que actualmente tiene el PAN) y el PAN tendrá uno (MC cuenta sólo con Rodríguez García). Dicha ocurrencia fue festinada en un ambiente de camaradería y buen humor.
Y COMO SE mencionó, el mensaje de Leonardo Montañez fue sobrio, pero directo y claro, por lo que por considerarse de interés para os lectores, se reproduce íntegramente para que nadie le cuente cómo estuvo: “Es cierto lo señalado por el médico y parlamentario Rudolf Virchow, la política, no es otra cosa; que medicina en gran escala, al ser tarea fundamental de todo político el luchar para que la población cuente con bienestar físico, psíquico y social; en ello, radica nuestra responsabilidad como legisladores, a través de nuestras principales funciones: legislativa, presupuestal, fiscalizadora y de gestión social, de promover y realizar el mayor bien para el mayor número, de eso se trata la política.
“Es el Congreso del Estado un órgano eminentemente político, donde las ideas deben expresarse de forma libre, plural y también responsable, donde se debe ser crítico pero sobretodo propositivo; abierto al diálogo, tratando de convencer y no vencer, con argumentos en la tribuna y en el papel, no con descalificaciones ni suposiciones; resolviendo los desacuerdos a través de la negociación, con resultados benéficos para la población, nunca personales o para unos cuantos.
“La corrupción, el enriquecimiento ilícito y el tráfico de influencias deben combatirse con la cultura de la legalidad, donde convergen valores y convicciones, con congruencia entre el pensar, decir y hacer, porque cuando desaparece la ética, se deteriora la credibilidad en el servicio público y en consecuencia en las instituciones.
“En nuestros días, ya no debe tener cabida la demagogia, que como ya es sabido, no es sino la corrupción del sistema democrático, con promesas que de antemano se sabe que no serán cumplidas, no es suficiente ser apto para obtener un cargo público, se debe ser apto para ejercerlo.
“Estoy convencido, que ser buenos legisladores es nuestra aspiración común, a fin de desterrar el estigma del mal Diputado, del que vota por intereses de partido, por ignorancia ó por desconocimiento; no es una tarea sencilla, no significa que todas las decisiones serán unánimes o ausentes de debate, ya que entonces estaríamos frente a una institución de simulación democrática; el quehacer legislativo, implica asumir la obligación de representar dignamente, a quienes otorgaron su confianza en las urnas, atrayendo el orgullo y no la vergüenza de los representados, acortando brechas entre la población y quienes ostentamos un cargo público.
“La función del Legislador es determinante para la economía del Estado, ya que al contribuir mediante la elaboración de leyes a la creación de las condiciones necesarias para la inversión, a través del fortalecimiento de la seguridad pública, un sistema de impartición de justicia ágil y eficiente, el impulso a la mejora regulatoria, con el fin de simplificar los trámites para la apertura de una empresa, y la existencia de estabilidad política, se logra que los emprendedores apuesten por Aguascalientes generando empleos, ya que cada nueva fuente de trabajo representa no sólo una estadística, sino que encarna la posibilidad de abatir la delincuencia y generar estabilidad social, que es la meta de todo Estado.
“Es indudable, que todos podemos contribuir con la formación y experiencia de cada integrante de esta Legislatura, sin obviar la trascendencia que reviste el tener conocimiento jurídico, al estar obligados a conocer de leyes, a estudiar y reflexionar, para afrontar la responsabilidad que nos ha sido conferida como un Poder autónomo e independiente que representa la voluntad popular.
“Manifestamos el respeto del Congreso hacia los representantes de los medios de comunicación, quienes son los encargados de seleccionar y transmitir a la sociedad, las decisiones que se toman al interior de éste órgano legislativo, sobre las problemáticas y situaciones que revisten interés general, porque la deliberación, es pública, transparente, al alcance de todos, a fin de que la población pueda forjar su criterio, en una época en la que el fenómeno del internet, permite tomar conciencia del alto grado de crítica y cuestionamiento de la sociedad y la necesidad de ser eficaces como Congreso, legitimando día con día la función que se desempeña, porque la democracia es un plebiscito cotidiano, siendo fundamental el contacto directo del legislador con la población, sometiéndonos diariamente al escrutinio público.
“Agradezco a mis 26 compañeros y compañeras, del Partido Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, del Verde Ecologista de México, de Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y de Acción Nacional, por la confianza depositada para presidir la Diputación Permanente, cargo en el que la directriz fue la objetividad e imparcialidad, al ser como Presidente, representante del Poder Legislativo, más allá de las fuerzas políticas, encabezando las relaciones institucionales con los demás órganos y Poderes del Estado; en un período, en el que si bien no estuvo reunido el Pleno, si se trabajó en lo individual y al interior de los grupos para presentar iniciativas de ley y de reforma a numerosos ordenamientos, se analizaron y elaboraron dictámenes en las sesiones de comisiones, se atendieron los trámites requeridos por diversas autoridades estatales y federales, de la misma manera se atendió a la población que reside en los diversos distritos que representamos y se tomó la protesta de ley a un nuevo Legislador.
“Este segundo período ordinario del segundo año de ejercicio constitucional, abre la oportunidad para seguir construyendo acuerdos, conjuntar esfuerzos de los Grupos Parlamentarios, de trabajar coordinadamente con el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, ya que la separación de Poderes o mejor dicho de funciones, es un contrapeso que no debe entenderse de forma tajante o rígida, ni como sinónimo de rivalidad, desde la doctrina Francesa los poderes son 3 pero el estado es uno, siendo evidente que a través del ejercicio de nuestras respectivas competencias, el fin es el mismo, lograr un mejor Aguascalientes, un mejor espacio para vivir, en el que la población pueda acceder a la satisfacción de sus necesidades cotidianas y donde en efecto, la política sea medicina en gran escala.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:El PRI ha calculado que las elecciones pueden terminar en los tribunales, por eso están aferrados a ganar en los tribunales lo que pierdan en las urnas, lo que con certeza van a perder en las urnas. Fernando Herrera Ávila, coordinador del GPPAN en el Senado.
FRASE DEL DÍA: Mantén las manos abiertas, y todas las arenas del desierto podrán pasar a través de ellas. Mantenlas cerradas y todo lo que podrás sentir será un poco de arena. Taisen Deshimaru (1914-1982) Filósofo japonés.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Ofrecer o prometer que se evitarán hechos consumados (como por ejemplo una jugosa reventa), ofende hasta el más idiota de los idiotas.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EL DIPUTADO PANISTA Rubén Camarillo Ortega subrayó que con la aprobación de los diputados federales, en días pasados, de las reformas a la Constitución que facultan al Congreso de la Unión a legislar en materia de desaparición forzada y tortura, “prácticas que en nuestro país, lamentablemente, han sido comunes a través de la historia”. En ese tenor se refirió no nada más a las “desapariciones forzadas” por parte del Estado, sino que ahora se están considerando desapariciones forzadas por parte de terceros, “en este caso por parte de grupos criminales que han acumulado miles y miles de víctimas cuyo paradero nadie sabe”. Estimado diputado, si se supiera su paradero, no serían desapariciones, ¿o sí?
Y LUEGO DIJO el panista Camarillo Ortega que “no existe un padrón completo y confiable de las personas desaparecidas en el país”, por lo que él considera que estos cambios constitucionales deberán aterrizar en un sistema para el conteo e identificación de personas, cuyo paradero es desconocido. “La aprobación de esta reforma es fundamental en la defensa de los derechos humanos; legislar para inhibir y erradicar la desaparición forzada y la tortura es cumplir con la exigencia ciudadana y contribuir a que las víctimas puedan alcanzar la justicia”. Sin la menor duda se trata de un tema bastante delicado, como para que alguien quiera capitalizarlo políticamente en su favor, ¿no lo cree así?
CON ÉXITO SIGUE divulgando su libro “EL Gran Elector” el politólogo David Pérez Calleja, quien este fin de semana se los entregó a la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Lorena Martínez Rodríguez y al ex alcalde Adrián Ventura Dávila. Esta obra que retrata el comportamiento electoral de Aguascalientes en los últimos 20 años es una obra que no puede perderse y que puede adquirir en la Librería Universal de la calle Madero y en la redacción del Diario La Jornada Aguascalientes. Además de escritor, articulista y abogado, David Pérez Calleja cuenta en su impresionante curriculum con una vasta experiencia en procesos electorales, lo que le coloca como uno de los pocos aguascalentenses que conocen a fondo las entrañas del sistema electoral.
SEGÚN LOS ESPECIALISTAS, el famoso Sistema Nacional Anticorrupción está destinado al fracaso por la siguientes razones: en primer lugar se dictaminó en plena época electoral en medio del descrédito que gozan los políticos de este País, con el objetivo de pretender lavarles el sucio rostro con el que han caminado en la vida pública En segundo término la reforma constitucional Anticorrupción dejó sin tocar el fuero de la figura presidencial. Como tercer punto los responsables de los recientes actos de corrupción se mantienen a salvo, por lo que no es difícil deducir que estamos asistiendo a un mero acto de simulación para manipular a la opinión pública nacional.
COMO CUARTO ASPECTO se dilucida que el denominado aspecto “conflicto de interés”, por razones aún desconocidas, no fue incluido en dicha reforma Constitucional. La quinta razón es que el “cambio” fue mínimo como lo parafraseó la senadora Dolores Padierna: “Se requería un cambio de 5 kilómetros y se hizo uno de cinco milímetros” En sexto lugar tampoco se tocó la figura del “fuero” de los legisladores, por lo que seguirán gozando de sus privilegios ilimitados. Como séptima razón se puede observar que la declaración patrimonial se agrega en la figura de declaración de interés, pero con el enunciado “bajo protesta de decir verdad”, lo que se traduce lisa y llanamente en que no se revisará si lo que dice el servidor público y lo declarado coincide con la verdad.
LA OCTAVA RAZÓN es muy simple: La participación más activa del Congreso de la Unión para ratificar a los órganos de control del Ejecutivo y al secretario del tema, no garantiza nada. En noveno término se cita que en nombre de la Anticorrupción se creará una nueva estructura burocrática, la Fiscalía Anticorrupción que, en modo alguno, combatirá la corrupción, sino que generará incentivos para repartir espacios ensanchando la burocracia sin garantía alguna, en perjuicio de los recursos públicos. Y por último como décima razón, dicha reforma constitucional se queda en una mera ilusión óptica al no resolver los problemas de fondo ni de forma siquiera, por lo que se “castigará” la corrupción minúscula pero jamás en los altos niveles de gobierno. Esta es la percepción acerca de esta nueva simulación oficial.
BUENAS NOTICIAS para las universidades favoritas del actual gobierno. De acuerdo a un comunicado de prensa del gobierno estatal, se recibieron por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) más de 71 millones de pesos a distribuirse la siguiente manera: Universidad Politécnica de Aguascalientes recibirá recursos por 20 millones 396 mil pesos para la primera etapa de la Unidad de Docencia de dos niveles; la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes recibirá 17.5 millones de pesos para el complementar la obra de la Unidad de Docencia; la Universidad Tecnológica “El Retoño” estará recibiendo 17.5 millones de pesos para la Unidad de Docencia, en tanto que la Universidad Tecnológica de Aguascalientes se verá beneficiada con 16 millones 439 mil pesos para la primera etapa de la Unidad de Docencia de dos niveles. Así lo anunciaron de manera conjunta el gobernador Carlos Lozano y el coordinador general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Héctor Arreola Soria. Y la cobija presupuestal para la UAA, la principal universidad de la entidad, sigue quedando muy cortita. ¡Sabe!
GRACIAS A LA OPORTUNA gráfica del colega foto reportero, Francisco Soldado García, se puede apreciar cómo en los tianguis se venden libremente y sin prescripción alguna medicamentos de toda clase, los cuales evidentemente pudieron ser robados al sector salud o a las farmacias particulares, falsificados o “clonados” y además presentan la ventaja de no pagar impuestos. Ante la evidencia, resulta indudable que en la celosa área de Regulación Sanitaria del ISSEA alguien no está haciendo bien su trabajo, a la par que en los cuerpos de seguridad pública municipal, estatal y federal voltean para otro lado. ¿Alguien pondrá remedio o seguirán los untamiento$ de manos?
EN SUS PROPIAS PALABRAS:Con la desvalorización del salario hoy los trabajadores, con sus ingresos, compran 82.9 por ciento menos que hace 30 años y ya no es justo que las medidas para aliviar la crisis del país estén a costa de la calidad de vida de los trabajadores. Ya no más. Un gobierno que ejerce rectamente y a plenitud el poder que se la ha conferido para beneficio de la gente, no se siente agredido ni toma las cosas personalmente; por el contrario, se muestra sensible y entiende que la situación económica es muy complicada para quienes menos ingresos tienen y debe ser tolerante y diligente a la hora de atender las demandas de los ciudadanos. Jesús Enrique Ramírez, dirigente de la CROM en la entidad.
FRASE DEL DÍA: Lo importante no es escuchar lo que se dice, sino averiguar lo que se piensa. Juan Donoso Cortés (1809-1853) Filósofo español.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Dijo Lampedusa en su obra El Gatopardo: “Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie”. Por consecuencia el “gatopardismo” retoma más fuerza que nunca con el “Sistema Nacional Anticorrupción”. Nada me gustaría más en la vida que equivocarme en este tema.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Columna AGuzadoS
Carlos Romo Medina
EVASIVO, COMO SIEMPRE, sin importar del tema que se trate, el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo se resistió a hablar de frente cuando se le inquirió sobre el presunto respaldo que le brindaría el gobernador priista Carlos Lozano de la Torre para sucederle en el cargo, merced a las buenas relaciones que mantienen ambos políticos y en donde ha sido evidente la subordinación del presidente municipal ante el titular del Poder Ejecutivo, en donde la sociedad entera lo aprecia excepto el alcalde.
DESPUÉS DE PREGUNTARLE si la relación amistosa que ha mantenido con el gobernador la ha informado a su partido el PAN, Marín del Campo no respondió en gorma directa y se evadió como acostumbra. “Tal parece que siempre ha existido una gran pugna entre el presidente municipal y el gobernador, ustedes pueden checar todas mis declaraciones de cuando fui candidato y recuerdo que dije: va a ser mejor que la que actual administración (de ese entonces) y creo que así ha sido. Estoy convencido que si le apostamos precisamente a eso tendremos un mejor Aguascalientes; le apuesto a un mejor Aguascalientes, a mí ya me tocó la vivencia en donde tuvimos un enfrentamiento permanente con el gobernador en turno y creo que eso a nadie ayuda y eso es lo que no quiere Aguascalientes. Aguascalientes no quiere un Gobierno del Estado con un municipio enfrentados porque no van a sacar varios proyectos, lo que quiere la gente es que se pongan de acuerdo y velen por los intereses de la gente, no por los intereses de grupo o los personales, y lo que estoy haciendo es velar por los intereses de la gente de Aguascalientes y dejando a un lado los intereses partidistas”.
SE LE INSISTIÓ en el tema al mencionarle que su reciente encuentro con el gobernador fue visto como que le estaría apoyando “como su candidato a la gubernatura”. Y sin aceptar o rechazar el comentario, Antonio Martín del Campo respondió: “Creo que todavía no son los tiempos, ni son los momentos, aquí sí quiero ser muy claro, primero está el 2015 que se están jugando los candidatos y que ahí no nos vamos a meter absolutamente en nada. Ya llegará el proceso 2016. Hoy lo que tenemos que hacer es dar resultados claros y concretos. Creo que lo que estamos haciendo es un gran esfuerzo para poder tener buenos resultados, hoy la competencia no nada más es a nivel local, es a nivel nacional y a nivel internacional porque tienes que estar compitiendo con otras ciudades pero también tienes que estar compitiendo con otras ciudades de otros países, entonces tienes que ser muy cuidadoso en traer las mejores inversiones, pero por supuesto el dar los mejores servicios para que esas inversiones lleguen al municipio de Aguascalientes, y es lo que estamos haciendo. Creo que estamos haciendo un trabajo muy en conjunto, a lo mejor va a haber personas que les moleste esto, pero yo creo que si le preguntamos a la gente de Aguascalientes qué es lo que le interesa, un pleito o que realmente le resuelvas sus problemas y hoy lo que estamos haciendo es resolver los problemas de Aguascalientes”.
SE LE PREGUNTÓ al alcalde panista Martín del Campo si se está distraído con el proceso electoral del año próximo, cosa que negó: “No, no estoy distraído. Estoy enfocado al 100 por ciento para poder resolver los problemas de Aguascalientes. A lo mejor esto teníamos muchísimos años que no se veía que se llevaran bien un presidente municipal y un gobernador y más siendo de diferentes partidos políticos, creo que si hacemos historia es la primera vez que hay una muy buena coordinación y eso es gracias a la madurez y sobre todo al conocimiento que hemos tenido y que hemos adquirido que es en beneficio de Aguascalientes”.
PERO ESO SÍ, aseguró que ha madurado como político, por lo que no antepondrá un interés personal o partidista por el interés “superior” que es la gente de Aguascalientes. “Sería una irresponsabilidad, entonces hoy tenemos que apostarle también a la gente, a los proyectos que a ustedes como ciudadanos les vaya bien”. Obviamente las preguntas cómodas no incluyeron los cuestionamientos sobre la reventa para la corrida de toros del 2 de mayo, de la cual no ha mencionado ni media palabra, pero tiene la firme esperanza para que “esta presidencia haga un muy buen papel y que esta presidencia deje huella y que trascienda más allá de algunas generaciones. Eso es lo que quiero hacer y hay algunos proyectos que seguramente lo vamos a estar encauzando y encaminando junto con el Gobierno del Estado para que realmente le vaya bien a nuestro municipio”.
ES URGENTE que las autoridades de la Secretaría de Hacienda encabezada por Luis Videgaray Caso, uno de los hombres más cercanos al presidente Enrique Peña Nieto, y de la flamante titular de la PGR, Arely Gómez, se aboquen a investigar ese asuntillo de la reventa para la corrida del matador español José Tomás programada para este sábado 2 de mayo, pues es innegable que además de la evidente evasión fiscal podría presumirse lavado de dinero. Pero al parecer, a nadie le importa que ese negocio multimillonario sea castigado, para que así pueda permanecer en total impunidad. Parece que difícilmente estrenarán algún día el cacareado Sistema Nacional Anticorrupción. Como si esa fuera la panacea para un conglomerado de cínicos.
POR SI SE lo ha perdido, le recomiendo ampliamente el artículo de Guillermo Macías y Díaz Infante en el que aborda justamente el tema de la reventa para la corrida del 2 de mayo y que puede leer en esta página web. Se revelan y detallan las múltiples violaciones a los reglamentos vigentes en la materia. No se lo pierda.
EN SESIÓN EXTRAORDINARIA de la Comisión de Recreación y Deporte de la LXII Legislatura, ayer se le dio entrada a la iniciativa de reformas a la Ley Municipal del Estado y al Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el Estado de Aguascalientes y que fue presentada por la diputada panista Martha Cecilia Márquez Alvarado y que tiene por objeto la promoción de la activación física en la entidad. A ver si es cierto.
EN SUS PROPIAS PALABRAS:Durante la actual administración se han creado 57 mil 242 nuevos puestos de trabajo y en contraste existen 78 mil 762 nuevos demandantes de empleo, por lo que el saldo sigue siendo deficitario. Jesús Enrique Ramírez Ramírez, líder local de la CROM.
FRASE DEL DÍA: El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra. Karl Marx (1818-1883) Filósofo, sociólogo, economista y pensador socialista alemán, padre ideológico del comunismo y algunas variantes del socialismo.
EL BISTURÍ. El ajuste de cuentas entre los sucesos y las declaraciones. Mañana se celebra “El Día del Trabajo”. Una falsa fiesta que no fue inventada por los trabajadores, pero en la que tienen que acudir forzados a “dar gracias” por la explotación recibida por quienes la crearon para hacerles creer que están progresando.
Cartón por Tiscareño |
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: #aguzados Facebook: Aguzados
{ttweet}