Jueves, 03 Abril 2025
current
min
max
  • Se pronostican lluvias muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica y probabilidad de granizo en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Morelos.
  • Se mantendrán las temperaturas de cálidas a muy calurosas en la mayor parte de México.

clima

México, D. F., 22 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- De acuerdo con las previsiones, el Frente Frío Número 52 se extenderá sobre el norte de Chihuahua y Coahuila, y favorecerá lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros (mm) acompañadas de tormentas eléctricas, granizo, vientos fuertes y posibles torbellinos o tornados en sitios de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como precipitaciones menores a 25 mm en Chihuahua, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En tanto, un canal de baja presión sobre el norte y centro del territorio nacional, asociado con la entrada de humedad del Océano Pacífico y del Golfo de México, originará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas y posible granizo en regiones de Jalisco, Michoacán, Guerrero y Morelos; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla, Estado de México y el Distrito Federal, y precipitaciones (de 0.1 a 25 mm) en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Colima, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Asimismo, otro canal de baja presión se extenderá sobre el sureste de la República mexicana y, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, posible granizo y vientos fuertes en zonas de Chiapas, fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca y Veracruz, y menores a 25 mm en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Una circulación anticiclónica sobre gran parte del país mantendrá temperaturas de cálidas a muy calurosas, así como vientos del este y sureste de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) sobre el litoral del Golfo de México.

Por otra parte, la zona de baja presión en el Océano Pacífico, localizada aproximadamente a dos mil 100 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, presenta 30% de potencial de desarrollo ciclónico en 48 horas, sin afectar al territorio mexicano.

En lo que se refiere a temperaturas, se prevén valores mayores a 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; de 35 a 40 grados Celsius en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Morelos, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Quintana Roo; y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, brumoso y con 80% de probabilidad de lluvia fuerte acompañada de tormentas eléctricas y granizo, clima cálido durante el día y fresco por la mañana y noche, viento del este y sureste de 15 a 30 km/h, así como temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 26 a 28 grados Celsius.

En el Pacífico Norte se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvia en Baja California Sur, temperaturas frescas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento del noroeste y oeste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h, principalmente, en la Península de Baja California.

Cielo de medio nublado a nublado se prevé para el Pacífico Centro, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte acompañada de tormentas eléctricas y granizo en Jalisco y Michoacán, y de lluvias en Nayarit y Colima; temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Sur indican cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Guerrero y Chiapas, y fuerte en Oaxaca, acompañadas de tormentas eléctricas y granizo; bancos de niebla dispersos, temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento del oeste y suroeste de 25 a 40 km/h con rachas.

En el Golfo de México se mantendrá el cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con actividad eléctrica en Tamaulipas, fuertes en Veracruz y de precipitaciones en Tabasco; niebla dispersa, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas en el día, además de vientos del este y sureste de hasta 50 km/h a lo largo del litoral.

Los pronósticos para la Península de Yucatán indican cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvia en la región, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas en el día y viento del este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Campeche y Yucatán.

Para la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormenta eléctrica y granizo en Nuevo León y Coahuila, fuertes en Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, y de precipitaciones en Chihuahua y Durango; bancos de niebla, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día, además de viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h, así como posibles torbellinos o tornados en el norte de Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte acompañada de tormentas eléctricas y granizo en Morelos, fuertes en Guanajuato y Puebla, y de precipitaciones en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala; temperaturas de frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Temamatla, S.L.P. (147.6); Magiscatzin Tamps. (66.0); Buena Vista, Chis. (62.6); San Francisco, Dgo. (37.6); Ajusco Tlalpan, D.F. (29.5) y Empacadora de Melón, Coah. (24.6).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Mérida, Yuc. (40.2); Torreón, Coah. y Campeche, Camp. (38.8); Villahermosa, Tab. (37.9); Tamuin, S.L.P. (36.8); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo (36.6); Zacatepec, Mor. (36.5); La Paz, B.C.S. (36.2) y Observatorio de Tacubaya, D.F. (28.5).

En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en Temósachi, Chih. (5.2); Zacatecas, Zac. (9.9); Toluca, Méx. (10.3); San Cristóbal de las Casas, Chis. (11.7); Ciudad Constitución, B.C.S. (11.9); Querétaro, Qro. (12.8); Guanajuato, Gto. (13.2) y Observatorio de Tacubaya, D.F. (13.2).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

{ttweet}

  • Vientos del sureste de hasta 45 km/h, se pronostican sobre el litoral norte del Golfo de México

clima

México, D. F., 19 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- De acuerdo con las previsiones, la entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, favorecerá el desarrollo de nublados con lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), tormentas eléctricas, granizadas y vientos en áreas de Chiapas; precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en Veracruz, Campeche y Yucatán, y lluvias menores a 25 mm en Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En tanto, un canal de baja presión se extenderá sobre el norte y centro de la República Mexicana y se asociará con una zona de inestabilidad ubicada en la región fronteriza del norte del país y con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, lo que generará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas eléctricas y granizadas en regiones de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.

Se pronostican precipitaciones (de 0.1 a 25 mm) en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos y Colima, así como vientos fuertes y posibles torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León.

También se prevén vientos del sureste de hasta 45 kilómetros por hora (km/h) sobre el litoral norte del Golfo de México.

En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores mayores a 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Campeche; de 35 a 40 grados Celsius en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados Celsius enBaja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Morelos y Querétaro.

 Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado con aumento de nublados por la tarde, 60% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en el Estado de México, lluvia en el Distrito Federal, temperaturas cálidas durante el día y frescas por la mañana y noche, viento del suroeste de 15 a 30 km/h y temperatura mínima de 14 a 16 grados Celsius y máxima de 25 a 27 grados Celsius.

En el Pacífico Norte se prevé cielo de despejado a medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/h con rachas, principalmente en la Península de Baja California.

Cielo de medio nublado a nublado se pronostica para el Pacífico Centro, 60% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en Michoacán y Jalisco, lluvia en Colima, temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.

Para el Pacífico Sur se estima cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Chiapas, fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en Guerrero, lluvia en Oaxaca, temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y suroeste de 25 a 40 km/h con rachas.

En el Golfo de México la previsión es de cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvia fuerte con actividad eléctrica en zonas montañosas de Veracruz, lluvias en el resto de la región, niebla dispersa, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día y vientos del sureste de hasta 45 km/h en las costas del norte de la región.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia fuerte en Campeche y Yucatán, lluvias en Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento del este de 20 a 35 km/h con rachas mayores a 50 km/h en Campeche y Yucatán.

Los pronósticos en la Mesa del Norte son de cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con tormenta eléctrica y granizadas en Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, bancos de niebla, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con posibles torbellinos o tornados en el norte de Coahuila y Nuevo León.

Para la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en Guanajuato, lluvia en el resto de la región, bancos de niebla matutinos, temperaturas de frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Nueva Rosita, Coah. (103.0); El Portillo, Chis. (55.9); El Polvorín, S.L.P. (49.6); Tizimín, Yuc. (30.6); Teziutlán, Pue. (20.6); Estación Presidio, Ver. (16.8); Nevado de Toluca, Edo. de Méx. (10.2); Melchor Ocampo, Mich. (9.8); Sierra Manatlán II, Jal. (6.6), y la delegación Álvaro Obregón, D.F. (1.8).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Los Pinzanes, Mich. (45.0); Ciudad Altamirano, Gro. (43.6); Las Choapas, Ver. (43.0); Escárcega, Camp. (42.0), y la colonia Tacubaya, D.F. (27.5).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en La Rosilla, Dgo. (-2.5); Creel, Chih. (2.0); Nevado de Toluca, Edo. de Méx. (3.8); Paso Carretas, Pue. (4.0); Bacanuchi, Son. (5.5), y la colonia de Tacubaya, D.F. (13.6).

La Comisión Nacional del Agua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

{ttweet}

  • Ratifican compromiso para mitigar los riesgos generados por lluvias y ciclones

conagua 1México, D. F., 15 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Como parte de las acciones preventivas que se realizan, a partir de la presente administración, para mitigar los riesgos generados por los ciclones tropicales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y diversas instancias de Protección Civil de los tres órdenes de Gobierno afinan las estrategias de comunicación y colaboración.

En seguimiento a la instrucción del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, directivos de la Conagua y de la Coordinación Nacional de Protección Civil ratificaron que mantendrán la estrecha coordinación, establecida desde el inicio de la actual administración, para afrontar de mejor manera las lluvias y ciclones de esta temporada.

Durante un taller realizado en el marco de la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2015, el director general de la Conagua, Roberto Ramírez de la Parra, señaló que también es fundamental corroborar las estrategias de comunicación con las diversas instancias locales, para seguir transmitiendo adecuadamente la información relacionada con los pronósticos meteorológicos y las medidas de prevención correspondientes.

Asimismo, destacó que es fundamental mantener el trabajo conjunto para evitar que los cauces y las zonas aledañas a los ríos y otros cuerpos de agua sean invadidos, para facilitar el adecuado tránsito de los escurrimientos y, con ello, reducir los riesgos a la población.

Roberto Ramírez ratificó el compromiso del Servicio Meteorológico Nacional para seguir generando pronósticos oportunos y acertados que contribuyan a la adecuada toma de decisiones e implementación de acciones de protección a centros de población y los sectores económicos.

En su momento, Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación exhortó a todos los involucrados en el tema a mantenerse alertas y cumplir con las tareas que a cada uno le corresponden, lo cual hará funcionar de manera adecuada las estrategias y programas de prevención durante la temporada de lluvias y ciclones que está por comenzar.

{ttweet}

  • Temperaturas cálidas, se prevén en la mayor parte de México, y surada en costas del Golfo de México y la Península de Yucatán

clima

México, D. F., 18 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- De acuerdo con las previsiones, dos canales de baja presión, uno desde el norte hasta el centro de México, y otro sobre el sureste del territorio nacional —asociados con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y del Mar Caribe y al calentamiento diurno—, favorecerán lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con chubascos, tormentas eléctricas y granizadas en regiones de Oaxaca y Chiapas, y precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Veracruz y Guerrero, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Debido a los fenómenos anteriores, también se prevén lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm), con posibles chubascos, tormentas eléctricas y granizadas en áreas de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos, Estado de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

A su vez, se mantendrán las temperaturas de cálidas a muy calurosas sobre la mayor parte del país, y el evento de surada con vientos de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) sobre las costas del Golfo de México y Península de Yucatán.

En cuanto a las temperaturas, se pronostican mayores a 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; de 35 a 40 grados Celsius en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Morelos, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, aumento de nublados por la tarde, 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm con tormentas eléctricas y granizadas, temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius, máxima de 26 a 28 grados Celsius y viento del este y sureste de 15 a 30 km/h.

En el Pacífico Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm con actividad eléctrica en Baja California, bancos de niebla, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/h con rachas.

Cielo de medio nublado a nublado se prevé en el Pacífico Centro, 40% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm con tormentas eléctricas y granizadas en Michoacán, Jalisco y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas.

Los pronósticos para el Pacífico Sur indican cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Oaxaca y Chiapas, precipitaciones fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Guerrero, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y suroeste de 25 a 40 km/h con rachas.

En el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Veracruz, precipitaciones menores en Tamaulipas y Tabasco, niebla dispersa, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y evento de surada con vientos de hasta 50 km/h en las costas de la región.

Para la Península de Yucatán se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y evento de surada con vientos de hasta 50 km/h.

En la Mesa del Norte las condiciones meteorológicas se prevén con cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm con tormentas eléctricas y granizadas en Nuevo León, San Luis Potosí, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, bancos de niebla, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas.

En la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm con tormentas eléctricas y granizadas en Puebla, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, bancos de niebla matutinos, temperaturas de frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en la delegaciónMagdalena Contreras, DF. (34.8); Boquerón, Chis. (17.9); Universidad Tecnológica Tecamachalco, Pue. (16.8); Valle de Bravo, Edo. de Méx. (12.2); Villagrán, Tamps. (7.4), y Zacatepec, Mor. (5.6).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Río Verde, SLP. (40.6); Campeche, Camp. (40.5); Mérida, Yuc. (40.3); Tuxtla Gutiérrez, Chis. (37.4); Choix, Sin. (37.2); Tuxpan, Ver. (37.1); Ciudad Victoria, Tamps. (37.0); Colima, Col. (36.9), y la colonia Tacubaya, DF. (28.0).

En contraste, las temperaturas mínimas ocurrieron en Temósachi, Chih. (6.2); Toluca, Edo. de Méx. (7.9); San Cristóbal de las Casas, Chis. (10.1); Tlaxcala, Tlax., y Puebla, Pue. (11.0); Pachuca, Hgo. (12.5); Saltillo, Coah. (13.5), y la colonia Tacubaya, DF. (15.2).

La Comisión Nacional del Agua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

{ttweet}

  • Se pronostican lluvias fuertes en Guerrero, Oaxaca, Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México y Puebla
  • Hoy comienza la Temporada de Ciclones Tropicales 2015 en el Océano Pacífico, por lo que se exhorta a la población a estar atenta a las recomendaciones.

clima

México, D. F., 15 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Durante este viernes, un canal de baja presión extendido sobre el sureste de la República mexicana, en interacción con la afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, provocará lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros (mm) en áreas de Chiapas, fuertes (de 25 a 50 mm) en Guerrero y Oaxaca, así como menores a 25 mm en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; precipitaciones que estarán acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Mientras tanto, el Frente Frío Número 51 se extenderá sobre el norte de Baja California y Sonora, y en combinación con una zona de inestabilidad en el norte del territorio mexicano, ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y vientos en localidades de Baja California y Coahuila, así como lluvias de 0.1 a 25 mm y vientos fuertes en sitios de Sonora.

Otro canal de baja presión localizado sobre el norte y centro del país, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con granizo en regiones de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México y Puebla, así como menores a 25 mm en sitios de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal y Morelos. Existe posibilidad para la formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En cuanto a las temperaturas, los termómetros podrían registrar valores mayores a 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, de 35 a 40 grados Celsius en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Morelos, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y el Estado de México.

El Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina (Semar) indica que el evento de mar de fondo se extenderá durante este día sobre el litoral del Pacífico Centro y Sur, desde Chiapas hasta el sur de la Península de Baja California y Sinaloa, con oleaje elevado de dos a tres metros de altura. Condiciones que disminuirán gradualmente en el transcurso del este viernes.

Este viernes inicia la Temporada de Ciclones Tropicales 2015 en el Océano Pacífico, por lo que se exhorta a la población a estar atenta a las recomendaciones que emitan las autoridades.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte acompañada de tormentas eléctricas y granizo en el Estado de México y de precipitaciones en el Distrito Federal; clima cálido durante el día, fresco por la mañana y noche, viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h), así como temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius.

Para el Pacífico Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de precipitaciones fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Baja California y de lluvia en el resto de la región; temperaturas frescas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/h con rachas, así como probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en la mañana en zonas montañosas del norte de Baja California.

En el Pacífico Centro, las previsiones indican que habrá cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de precipitación fuerte acompañada de tormentas eléctricas y granizo en Michoacán, y de lluvias en el resto de la región; temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas.

Cielo de medio nublado a nublado se prevé en el Pacífico Sur, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Chiapas y fuerte en Guerrero y Oaxaca, las cuales estarán acompañadas de tormentas eléctricas y granizo; temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h y de componente norte con rachas de hasta 50 km/h en el Istmo de Tehuantepec.

En el Golfo de México se mantendrá el cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en Tamaulipas y de lluvias en el resto de la región, con caída de granizo en zonas montañosas de Veracruz; niebla dispersa, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas en el día, viento del sur y sureste (surada)con rachas de hasta 50 km/h en el norte del litoral y posibles torbellinos o tornados en el norte de Tamaulipas, así como viento del este y sureste de 25 a 40 km/h en el resto de la zona.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias en la región, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas en el día, además de viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 55 km/h en Campeche y Yucatán.

El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, y de precipitaciones acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en el resto de la región; temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas, además de posibles torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en Puebla, así como de lluvias en el resto de la región; bancos de niebla matutinos, temperaturas de frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Requetemu, S.L.P. (72.0); San Jerónimo, Chis. (66.1); Papalutla, Gro. (35.8); Mazatepec, Pue. (33.9); Tepuxtepec, Mich. (29.4); El Chico, Hgo. (23.8); Escuintla, Chis. (22.3); Cerro de Agua, N.L. (20.8) y San Joaquín, Miguel Hidalgo, D.F. (9.9).

El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Jesús María, Nay. (44.0); San Francisco, Sin. (42.1); Escárcega, Camp. (42.0); Pinzanes, Mich. (41.5); La Calera, Gro. y Callejones, Col. (41.0); Pastoría, Yuc., El Marquéz, Oax. y Bolaños, Jal. (40.0) y Observatorio de Tacubaya, D. F. (25.4).

En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en La Rosilla, Dgo. (-2.5); Creel, Chih. (1.0); Nevado de Toluca, Méx. (2.1); Ayutla, Oax. (4.0); Paso Carretas, Pue. (5.0) y Observatorio de Tacubaya, D. F. (12.4).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio