Jueves, 03 Abril 2025
current
min
max
  • Una onda de calor mantendrá temperaturas de calurosas a muy calurosas en la mayor parte de México

smn10ago15

México, D.F., 10 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Dos canales de baja presión —uno extendido desde el norte hasta el centro de México y otro en el sureste—, asociados con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, favorecerán lluvias muy fuertes, 50 a 75 milímetros (mm), con chubascos, actividad eléctrica, granizadas y vientos fuertes en el oriente de Yucatán, el norte de Campeche, la costa de Chiapas, la sierra de Tabasco, la costa de Guerrero, el sur de Jalisco y el norte y el occidente de Michoacán, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Quintana Roo, Sinaloa, Durango, Nayarit, Colima, Oaxaca, Morelos, Puebla y Estado de México, y lluvias menores a 25 mm en sitios de Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala y Distrito Federal.

La Onda Tropical Número 26 se extiende al sur de las costas de Michoacán y reforzará la probabilidad de lluvias en el occidente y el sur del país.

Una alta presión sobre el Golfo de México favorecerá ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del país, por lo que se pronostican temperaturas mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Ante las altas temperaturas que se registran en diversas entidades de México, se recomienda a la población atender los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol prolongadamente.

A las 07:00 horas tiempo del centro de México, una zona de inestabilidad asociada con un canal de baja presión en el Océano Pacífico, se localizó aproximadamente a dos mil 50 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico, de acuerdo con el pronóstico a 48 horas, y sin tener efectos en el país.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y potencial de granizadas en el Estado de México, lluvias en el Distrito Federal, temperaturas de cálidas a calurosas durante el día y frescas por la noche e inicios de la mañana, viento de componente este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 26 a 28 grados Celsius.

Cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde, se pronostica para el Pacífico Norte, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica en Sinaloa, lluvias en Sonora y Baja California Sur, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 30 a 45 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Se prevé para el Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en el norte y el occidente de Michoacán y el sur de Jalisco, lluvias fuertes en Nayarit y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en la costa de Guerrero y la costa de Chiapas, lluvias fuertes en Oaxaca, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En el Golfo de México los pronósticos indican cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en la sierra de Tabasco, lluvias en Veracruz y Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En la Península de Yucatán se prevé cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el oriente de Yucatán y el norte de Campeche, lluvias fuertes en Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Se pronostica para la Mesa del Norte, cielo medio nublado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y potencial de granizadas en Durango, lluvias en Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Los pronósticos para la Mesa Central son de cielo despejado con aumento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Morelos y Puebla, lluvias que podrían ser con eléctrica y granizadas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Escuintla, Chis. (59.5); Ruíz Cortines, Sin. (40.0); Orizaba, Ver. (37.4), y P. Nacozari, Son. (35.4).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Piedras Negras, Coah. (41.2); Ejido Nuevo León, BC. (40.7); Soto La Marina, Tamps. (39.8); Altar, Son. (39.0), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (27.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Pachuca, Hgo. (12.2); Zacatecas, Zac. (12.4); Las Casas, Chis. (13.5); la zona del Aeropuerto internacional de la Ciudad de México, DF. (14.0); Durango, Dgo. (15.2), y Puebla, Pue. (15.4).

La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima.

{ttweet}

  • Lluvias muy fuertes en Chihuahua, Jalisco, Guanajuato y Michoacán

smn7ago15

México, D.F., 7 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Para hoy, dos canales de baja presión: uno extendido sobre el norte, occidente y el centro del país y otro sobre el noreste y sureste del territorio nacional, ambos asociados con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, favorecerán potencial de lluvias muy fuertes en Chihuahua (sur y occidente), Guanajuato (sur y occidente); fuertes en Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas, y lluvias en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Tlaxcala, Distrito Federal, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La onda tropical No. 25 se extenderá al sur de las costas de Michoacán, favoreciendo potencial de lluvias muy fuertes con chubascos, tormentas eléctricas y rachas fuertes de viento sobre Jalisco (oriente y occidente) y Michoacán (oriente y occidente), así como lluvias fuertes en Colima y Guerrero.

La circulación anticiclónica sobre el Golfo de México favorecerá temperaturas calurosas a muy calurosas en gran parte del país.

NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de torbellinos o tornados. Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 7 de agosto: Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y rachas fuertes de viento: Chihuahua (sur y occidente), Guanajuato (sur y occidente), Jalisco (oriente y occidente) y Michoacán (oriente y occidente).

Lluvias fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y rachas fuertes de viento: Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Aguascalientes, Colima, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias (0.1 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Tlaxcala, Distrito Federal, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas máximas por entidad federativa para hoy 7 de agosto: Temperaturas mayores a 40°C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Campeche y Yucatán.

Temperaturas de 35 a 40°C: Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Pronóstico de vientos por entidad federativa para hoy 7 de agosto: Vientos fuertes con rachas de 50 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

 

 

Pronóstico por regiones

Valle de México: Cielo de despejado a medio nublado. 80% de probabilidad de lluvia fuerte en el Estado de México, así como lluvia de menor intensidad en el Distrito Federal, acompañadas de actividad eléctrica y potencial para caída de granizo.

Temperaturas de cálidas a calurosas durante el día y de frescas a templadas por la noche e inicios de la mañana. Viento del noreste y noroeste de 15 a 30 km/h, con rachas en zonas de tormenta. Temperatura mínima de 14 a 16°C y máxima de 25 a 27°C Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica en Sinaloa y Sonora. Temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y caída de granizo en Jalisco y Michoacán, así como lluvias fuertes en Nayarit y Colima.

Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas a muy calurosas durante el día.

Viento del oeste y noroeste, de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y caída de granizo en la región. Temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Golfo de México: Cielo despejado por la mañana con aumento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y caída de granizo en Veracruz y lluvias en Tamaulipas y Tabasco. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias en la región.

Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste con rachas de hasta 50 km/h en Campeche y Yucatán.

Mesa del Norte: Cielo parcialmente nublado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica y potencial para caída de granizo en Chihuahua, fuertes en Durango y Aguascalientes, así como lluvias en Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en Coahuila y Nuevo León.

Mesa Central: Cielo despejado con aumento de nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Guanajuato; fuertes en Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos, y lluvias en Tlaxcala, acompañadas con tormenta eléctrica y potencial para caída de granizo. Temperaturas frescas por la mañana y noche y cálidas a calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Buaysiacobe, Son., 86.9; Predio el Jazmín, Son., 29.4; Milpa Alta, D.F., 29.0; Observatorio Valladolid, Yuc., 28.6; Rancho Roncesvalles, Coah. 23.4; El Carrizo, Sin. 17.6 y Chilpancingo, Gro., 13.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Ejido Nuevo León, BC., 42.2; Piedras Negras, Coah., 41.2; La Paz, BCS., 40.4; Hermosillo, Son., 39.6 y Aeropuerto, D.F., 26.0.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Paso Carretas, Pue., 4.0; Loma Grande, Ver., 5.0; Guanacevit, Dgo. y Alamitos (Campamento), Ags., 6.0; Cuapiaxtla, Tlax. y Ayutla, Oax., 7.0 y Aeropuerto, D.F., 13.4.

La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Fueron plantados más de seis mil árboles de especies endémicas en una superficie de cien hectáreas en el ejido El Ocote
  • Se entregaron cheques de PRONAFOR a tres de los ejidos beneficiados y fue presentada la actualización del Inventario Estatal Forestal y de Suelos de Aguascalientes
  • Brigadistas oficiales recibieron reconocimientos por su destacada participación en el Combate a Incendios Forestales

gobedo5ago15

Aguascalientes, Ags, 6 de agosto 2015.- (aguzados.com).- A diferencia de lo que se hizo en los dos sexenios anteriores, tenemos que cuidar que no se vuelvan a perder la seguridad, el desarrollo y la confianza, porque le costaría mucho a nuestras familias y a nuestros hijos, porque el progreso es para todos y también es una responsabilidad de todos cuidarlo, mantenerlo y protegerlo.

Así lo mencionó el gobernador Carlos Lozano de la Torre al participar en el inicio de la Campaña de Reforestación Social 2015, en donde estuvo acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano y por el director general de la Comisión Nacional Forestal, Jorge Rescala Pérez, en donde añadió que desde el año 2011 se está haciendo un gran esfuerzo para conservar y acrecentar los recursos forestales de Aguascalientes.

“Para ello mi administración ha incrementado el número de Áreas Naturales Protegidas, que a la fecha suman cinco en total y una superficie de más de 322 mil hectáreas que comprenden el 26 por ciento de la superficie estatal. La más reciente es el Área Natural Protegida de La Ignominia donde estaremos desarrollando proyectos de conservación de la biodiversidad y de actividades de esparcimiento, ecoturismo y de educación ambiental”, dijo.

Agregó que se sigue trabajando en la restauración de cuencas prioritarias como la ‘Río Verde Grande’, en la que se han invertido 68 millones de pesos a favor de alrededor de tres mil 400 hectáreas, 52 ejidatarios, 23 ejidos, dos agrupaciones ejidales y siete pequeños propietarios beneficiados con proyectos productivos que favorecen el aprovechamiento sustentable de los suelos forestales y de los ecosistemas.

“Recordemos cómo estaba Aguascalientes hace cinco años. Que no se nos olvide que hace cinco años, los ejidos y las comunidades de Aguascalientes estaban en el más completo abandono. Las dos administraciones anteriores dejaron mucha pobreza y, lo peor de todo, familias en pobreza extrema, cuando antes no teníamos esa problemática en el estado. Por eso en estos cuatro años y medio hemos reducido la pobreza extrema en más de un 36 por ciento, es decir, más de 53 mil personas han mejorado su nivel socioeconómico en el estado gracias a los programas de CONAFOR y a las políticas públicas de educación, alfabetización, vivienda y salud que ha instrumentado mi administración”, detalló.

Por su parte el titular de la Comisión Nacional Forestal, Jorge Rescala Pérez, reconoció el trabajo de la administración de Lozano de la Torre, en donde destacan de manera importante las más de mil obras para la conservación del suelo y del agua y el apoyo para 124 mil hectáreas de riego y temporal, así como a casi tres mil unidades de producción, respaldando en manera contundente a las familias de los ejidos para que puedan tener una mejor calidad de vida al cuidar y proteger los recursos forestales.

Durante su intervención el titular del Medio Ambiente de la entidad, Jorge Durán Romo expresó, que el gobierno estatal ha trabajado en forma conjunta con la federación para la realización de la Jornada de Reforestación y en muy diversos quehaceres de la gestión gubernamental, es por eso que siempre haremos público nuestro profundo agradecimiento por todo su apoyo.

Jorge Durán exhortó a la población a participar en las jornadas de reforestación que han promovido el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador Carlos Lozano de la Torre, como una política pública para el cuidado y la protección del medio ambiente y que hoy juegan un papel transcendental para mejorar el presente y asegurar el futuro de todas y todos los aguascalentenses.

Durante el evento se entregaron cheques de PRONAFOR a los beneficiarios de los ejidos El Toril, Rincón de Romos y Tapias Viejas.

Además el titular de la CONAFOR entregó al gobernador la actualización del Inventario Estatal Forestal y de Suelos de Aguascalientes, para posteriormente llevarse a cabo una plantación simbólica de diversas especies endémicas de Aguascalientes que abarcará una superficie de cien hectáreas.

En la Jornada de Reforestación Social 2015, estuvieron presentes el coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación, Armando Romero Rosales; el magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez; la comisaria ejidal del Ocote, María de la Cruz Lariz; el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; el presidente del Comisariado Ejidal de Tapias Viejas, Jesús Pérez Gómez y el diputado presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la LXII Legislatura, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez.

Posterior a la Campaña de Reforestación Social 2015, la comitiva se trasladó al Centro de Educación Ambiental “Los Alamitos”, donde se realizó la entrega de reconocimientos a Brigadas Oficiales por su destacada participación en el Combate a Incendios Forestales.

En este evento se destacó que el pasado 3 de marzo de 2014, el presidente Enrique Peña Nieto publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se declara el 11 de julio de cada año como el “Día Nacional del Combatiente de incendios forestales”, reconocimiento se da como un homenaje a la memoria de los caídos, a los combatientes activos y a los técnicos especializados en el manejo del fuego que son de gran valía para la sociedad mexicana.

En el caso particular de Aguascalientes la labor que realizan los brigadistas ha sido efectiva y exitosa, posicionando a la entidad en el Primer Lugar a Nivel Nacional en el Combate a Incendios forestales, y prueba de ello es el Registro de 23 siniestros con 783 hectáreas afectadas en 2014, y 23 incendios y la incineración preventiva de 612 hectáreas en 2015.

Uno de los grandes hitos logrados en fechas recientes en lo relativo a la atención de los incendios forestales es la excelente coordinación que se tiene para la atención a los mismos entre la Federación, el Estado y los municipios.

De esta forma, la consolidación del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes, dentro del cual participan la Gerencia Estatal de la CONAFOR, la Secretaría de Gobierno a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Medio Ambiente, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, las coordinaciones municipales de protección civil, los cuerpos de bomberos estatales y municipales, brigadistas voluntarios y el Ejército Mexicano, ha permitido afrontar de mejor manera los siniestros registrados durante este año reduciendo de manera considerable los tiempos de respuesta y optimizando los recursos humanos y materiales.

La prevención y atención de los incendios forestales es hoy una de las prioridades de la administración de Carlos Lozano de la Torre, quien está plenamente convencido de que el cuidado de los recursos naturales es la base del desarrollo, del progreso y del Estado Verde que es hoy Aguascalientes.

Después de esas actividades, el jefe de la Brigada de la Comisión Nacional Forestal, Rubén Reyes Durán; el jefe del Departamento de Inspección y Vigilancia de Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría de Medio Ambiente, Agustín Medina Flores y el brigadista de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, Carlos David González Delgado, recibieron los reconocimientos por su participación en el Combate a Incendios Forestales.

{ttweet}

  • Una onda de calor mantendrá temperaturas de calurosas a muy calurosas en la mayor parte de México

smn6ago15

México, D.F., 6 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Un canal de baja presión se extenderá desde el norte hasta el centro de la República Mexicana; aunado a la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, favorecerá lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con chubascos, actividad eléctrica, granizadas y rachas fuertes de viento en Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Sinaloa, Durango, Colima, Estado de México y Puebla, y lluvias menores a 25 mm en Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal y Morelos.

La Onda Tropical Número 25 se extiende al sur de Oaxaca y Chiapas; durante su desplazamiento hacia el oeste, aunado a la entrada de humedad del Mar Caribe generará, lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca, Veracruz y Chiapas, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) que podrían ser con chubascos, actividad eléctrica, granizadas y rachas fuertes de viento en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

De acuerdo con los pronósticos, las lluvias continuarán en gran parte de México, por lo que el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.

Por otra parte, se pronostican vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

En tanto, una alta presión sobre el Golfo de México mantendrá temperaturas calurosas en gran parte del país y bajo potencial de lluvias en el norte, noreste y oriente de la República. Por ello, se prevén temperaturas mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población atender los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol prolongadamente.

El 5 de agosto de 2015, a las 22:00 horas tiempo del centro de México, se formó la Depresión Tropical 10-E en el Pacífico. Hoy a las 04:00 horas tiempo local el sistema se localizó aproximadamente a 2 mil 490 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, sin tener efectos en México.

Una zona de inestabilidad en el Océano Pacífico, asociada a la Onda Tropical Número 24, a las 07:00 horas tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a mil 755 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con 30% de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a cinco días.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado durante la mañana, incremento de medio nublado a nublado en la tarde, probabilidad de lluvias fuertes en el Estado de México y de lluvias con actividad eléctrica y granizadas en el Distrito Federal, temperaturas de cálidas a calurosas durante el día, de frescas a templadas en la noche e inicios de la mañana y viento del noreste y noroeste de 15 a 30 km/h. Cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad en la tarde, se pronostica para el Pacífico Norte, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Sinaloa, lluvia en Sonora, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. Se prevé para el Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Nayarit, Jalisco y Michoacán, lluvias fuertes Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste, de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta. Para el Pacífico Sur se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Guerrero, lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En el Golfo de México los pronósticos indican cielo despejado en la mañana, aumento de nubosidad durante la tarde, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz, lluvias en Tamaulipas y Tabasco, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas en el día y viento del este y sureste con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas y Tabasco.

En la Península de Yucatán se prevé cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y noreste con rachas de hasta 50 km/h en Campeche y Yucatán.

Se pronostica, para la Mesa del Norte, cielo parcialmente nublado en la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, 40% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Durango, lluvias en Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas en el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h.

Los pronósticos para la Mesa Central son de cielo despejado con aumento de nubosidad por la tarde, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Puebla, lluvias con tormentas eléctricas y granizadas en el resto de la región, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Valladolid, Yuc. (53.0); De Gonzalo, Mich. (51.4); Zacatepec, Mor. (44.8), y Los Petenes, Camp. (42.0). El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Ejido Nuevo León, BC. (43.8); Piedras Negras, Coah. (41.2); Hermosillo, Son. (39.9); Arriaga, Chis. (38.4); Tamuín, SLP. (38.3); La Paz, BCS. (38.2), y la colonia Tacubaya, DF. (26.5).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Edo de Méx. (11.0); la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (12.0); Zacatecas, Zac. (14.2); Morelia, Mich. (14.9), y Guanajuato, Gto. (17.2).

La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en la página de internet www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Para Campeche y Yucatán se pronostican lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas, granizadas y viento con rachas fuertes

smn5ago15

México, D.F. 5 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Un sistema de circulación anticiclónica ubicado sobre el Golfo de México mantendrá temperaturas de calurosas a muy calurosas en la mayor parte de la República Mexicana, con valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero, y de 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El mismo fenómeno meteorológico propiciará bajo potencial de lluvias en el noreste y oriente de México, así como vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Ante las altas temperaturas que se registran en diversas entidades de México, se recomienda a la población atender los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol prolongadamente.

La Onda Tropical Número 25, localizada sobre el oriente de la Península de Yucatán, en combinación con la entrada de humedad del Mar Caribe, ocasionará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en Campeche y Yucatán, y lluvias fuertes en Tabasco, Quintana Roo y Chiapas; existe la posibilidad de que con las precipitaciones también haya tormentas eléctricas, granizadas y viento con rachas fuertes.

Un canal de baja presión se extenderá desde el norte hasta el centro del país y, en interacción con el flujo de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y viento con rachas fuertes en Sinaloa, Durango, Estado de México, Morelos, Distrito Federal, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Veracruz y Oaxaca, así como lluvias menores a 25 mm en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Por otro lado, en el Océano Pacífico, una zona de inestabilidad tiene 70% de probabilidad de evolucionar a ciclónico tropical en el pronóstico a 48 horas; a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó a dos mil 90 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de hasta 65 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 26 km/h. El sistema no tiene efectos en el territorio nacional.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo medio nublado por la mañana con aumento de nublados por la tarde, 40% de probabilidad de lluvias fuertes con actividad eléctrica y granizadas en el Distrito Federal, temperaturas de frescas a templadas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día, viento de componente norte de 20 a 35 km/h y temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 25 a 27 grados Celsius.

Cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad en la tarde, se pronostica para el Pacífico Norte, 40% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica en Sinaloa, lluvia en Baja California Sur y Sonora, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Se prevé para el Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en Jalisco y Michoacán, lluvias en Nayarit y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosa durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en la región, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En el Golfo de México los pronósticos indican cielo despejado por la mañana con aumento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz y Tabasco, lluvias en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento con rachas de hasta 50 km/h del este y sureste en Tamaulipas y Tabasco.

La Península de Yucatán prevé cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormenta eléctrica y viento fuerte en Campeche y Yucatán, precipitación fuerte con tormenta eléctrica en Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día, así como viento con rachas de hasta 50 km/h del este y noreste en Campeche y Yucatán.

Se pronostica para la Mesa del Norte cielo parcialmente nublado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, 40% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizadas en Durango, lluvias en el resto de la región, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en Nuevo León.

Los pronósticos para la Mesa Central son de cielo despejado con aumento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica en el Estado de México y Morelos, lluvias con tormenta eléctrica y granizadas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Orizaba, Ver. (74.2); Las Bayas, Dgo. (71.7); Edzná, Camp. (61.8); Colima, Col. (33.8); Cumbres de Majalca, Chih. (31.8); San Cristóbal de las Casas, Chis. (29.6), y la delegación Magdalena Contreras, D.F. (29.2).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Mexicali, B.C. (46.0); Altar, Son. (43.0); Piedras Negras, Coah. (42.4); Ciudad Constitución, B.C.S. (40.8); Soto La Marina, Tamps., y Arriaga, Chis. (39.8), y la colonia Tacubaya, D.F. (27.1).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Paso Carretas, Pue. (4.0); Loma Grande, Ver., y San Antonio Cuajimoloyas, Oax. (5.0); La Rosilla, Dgo. (6.0); Creel, Chih.; Presa Totolica, Méx., y Zitlaltepec, Tlax. (8.0), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F. (14.0).

La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

logo

Contrata este espacio